TC2 MEDICION DEL TRABAJO
andreatraslavina5 de Abril de 2014
522 Palabras (3 Páginas)272 Visitas
Tiempo estandar en minutos para cada uno de los ciclos. Es decir, con la utilización de 1,2 ó 3 maquinas
A. Maquina 7,15
B. Maquina 7,15
C. Maquina 8,25
Producción por hora en cada una de las alternativas
Alternativa (A) = 8 elementos electrónicos producidos en 57,2 minutos para cumplir la hora faltaría 2,8 minutos
Alternativa (B) = 16 elementos electrónicos producds en 57,2 minutos para cumplir la hora faltaría 2,8 minutos
Alternativa (C) = 21 elementos electrónicos producdos en 57,75 minutos para cumplir la hora faltaría 2,25 minutos.
¿Alcanza a atenderse satisfactoriamente el pedido con cada una de las alternativas? Explique.
Como vemos en el caso anterior se nota que la producción cada hora no es exacta; es decir sobra tiempo por lo tanto trabajaremos en minutos y no horas.
Se trabajan 44 horas semanales
44/6 = 7,33 horas diarias de trabajo =
7 X 60 = 420 minutos
420 + 33= 453 minutos de trabajo diario
ALTERNATIVA (A)
7,15 X = 63 = 450,45 minutos
Producido diario maquina A = 63 X 6 = 378 elementos semanales
378 X 13 = 4915 elementos totales
Es claro que es totalmente insuficiente la producción de la maquina A. ahora estudiaremos las horas extras para averiguar si trabajando horas extras alcanzamos a cubrir la demanda.
Horas extras permitías diarias = 44 horas semanales / 6 = 7,33
7,33 X 20 % = 1,47
1,47 convertimos en minutos de trabajo = 107 minutos en los cuales la maquina A produce 7,15 X 15 = 107, 25 minutos lo cual nos es factible reconcer que la maquina A produce 15 elementos diarios.
Entonces el producido diario trabajando todos los días horas extras seria:
63 + 15 = 78 elementos
78 X 6 = 468 elementos semanales
468 X 13 =6084
De lo anterior se concluye que trabajando 13 semanas y todos los días horas extras es imposible satisfacer la demanda de 10.000 puesto que solo produciríamos 6084. Con la maquina A
Es claro que la producción de la maquina B es el doble de la A y con el mismo tiempo. Entonces podemos deducri que:
La producción en 13 semanas sin horas extras seria de :
4.915 X 2 = 9.830 de 10.000 que necesitamos. Lo que nos lleva a la conclusión de trabajar algunas horas extras. Nos faltaría 170 elementos.
Horas extras permitidas = 1.47 convertimos en minutos de trabajo = 107 minutos en los cuales la maquina B produce 30 elementos diarios.
30 X 5.67 = 170 piezas que nos faltan
Se trabaja 5,67 horas extras.
Y con ello podemos satisfacer la demanda en 13 semanas con sus respectivas horas extras.
Para la maquina C. entonces realiza 3 piezas en 8.25 tiempo estándar
Se sabe que se trabajan 453 minutos diarios
Entonces:
Maquina C = 8,25 X 55 = 453.75 pero como se sabe que la maquina C realiza 3 elememntos simultáneamente estaríamos hablando de 165 elementos diarios.
165 X 6 = 990 elementos semanales
990 X 13 = 12.870 sobrepasamos la demanda que son 10.000
Lo cual no lleva a la conclucion que utilizando las 3 maquinas el pedido lo terminarimos en 10.1 semenas. Pero ojo debemos estudiar los costos de cada operación. Y tomar la mejor decisión
...