ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEMA: PREPARACION DE PULPAS

A20elkiloApuntes19 de Mayo de 2016

1.925 Palabras (8 Páginas)2.322 Visitas

Página 1 de 8

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

“FACULTAD DE INGENIERÍA”

[pic 1][pic 2]

INFORME DE LABORATORIO # 3

PREPARACION DE PULPAS

ESTUDIANTE: MENDOZA HUANCA DANIEL

DOCENTE: Ing. ARMANDO ALVAREZ

INGENIERIA METALURGIA Y MATERIALES

LA PAZ – BOLIVIA

08/04/2016

La Paz-Bolivia

Índice

3.        Preparación De Pulpas Metalúrgicas        

3.1        Objetivos        

3.1.1        Objetivo General        

3.1.2        Objetivos Específicos        

3.3        Fundamento Teórico        

3.3.1.1        Para Pulpas En Movimiento Se Tiene:        

3.3.1.2        Dilución        

3.3.1.3        Flujo másico de sólidos en pulpas (Ms) (masa/tiempo)        

3.3.1.4        Flujo másico de líquidos en pulpas (Ml)        

3.3.2        Determinación de la densidad de un mineral        

3.3.3        Determinación de la densidad de pulpa        

3.4        Equipo Y Material A Utilizarse        

3.5        Procedimiento        

3.6        Cálculos y Resultados        

3.6.1        Determinación del peso específico del mineral.        

3.6.2        Determinación del peso específico aparente.        

3.6.3        Densidad de pulpa Balanza de pulpa Marcy.        

3.6.4        Determinación de la dilución de la pulpa.        

3.6.5        Determinación de la densidad de pulpa mediante fórmula.        

3.7        Conclusiones        

3.8        Cuestionario        

3.9        Bibliografía        

Índice de tablas

Tabla 1: Densidad a hallada por desplazamiento de volumen de un masa determinada        

Tabla 2: Determinación del peso especifico con un volumen Conocido        

Tabla 3: Peso Específico medido en la Balanza Marcy        


Preparación De Pulpas Metalúrgicas

  1. Objetivos
  1. Objetivo General

  • Determinar experimentalmente la densidad de mineral
  • Determinar la densidad de pulpa
  1. Objetivos Específicos

  • determinar la densidad del mineral mediante el desplazamiento el desplazamiento de volumen del mismo.
  • determinar la densidad de pulpa mediante el uso de la balanza mercy.
  1. Fundamento Teórico

En procesamiento de minerales, las pulpas están constituidas por las fases sólidas y liquidas. La fase sólida esta constituida por las partículas sólidas que contienen o no especies mineralógicas, y la fase liquida normalmente es agua. En la notación que se utiliza para describir las pulpas en los procesos de concentración de minerales, que se consignan a continuación, se aclara que la masa y el peso sólo difieren por la aceleración de la gravedad, tal que P = M.g, en consecuencia la cantidad puede indistintamente recibir el calificativo de másico o en peso. Las ecuaciones son:

Pulpa (P) = Sólidos (S) + Líquidos (L)

Volumen de la pulpa (Vp) = Volumen del sólido (Vs) + Volumen del líquido (Vl)

Masa de la pulpa (Mp) = Masa del sólido (Ms) + Masa del líquido (Ml)

  1. Para Pulpas En Movimiento Se Tiene:

Q = Caudal (Volumen / tiempo) (m3/hr)

Qp = Qs + Ql =  (Vs/t + Vl/t) = Vp/t

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

Masa de sólidos en la pulpa

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8][pic 9]

  1. Dilución

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

  1. Flujo másico de sólidos en pulpas (Ms) (masa/tiempo)

[pic 13]

  1. Flujo másico de líquidos en pulpas (Ml)

[pic 14]

[pic 15]

  1. Determinación de la densidad de un mineral

La densidad de un mineral puede obtenerse experimentalmente mediante un picnómetro o mediante el desplazamiento de agua en un cilindro graduado, de un mineral de peso conocido.

En el laboratorio se utilizará el segundo método, que consiste en medir en forma exacta un cierto volumen de agua en una probeta, para luego introducir en la probeta una cantidad de mineral, y medir el aumento de volumen. Mediante el cociente del peso del mineral y la diferencia del volumen tendremos el peso específico.

  1. Determinación de la densidad de pulpa

La densidad de pulpa puede determinarse pesando un volumen conocido de pulpa, debiendo tener el cuidado de restar el peso del recipiente. La pesada puede efectuarse en un cilindro graduado y en una balanza corriente, o en balanzas especialmente construidas para este tipo de determinaciones, como la balanza Denver y la balanza Marcy.

  1. Equipo Y Material A Utilizarse
  • Probeta Graduada (250 ml)
  • Probeta Graduada (1000 ml)
  • Varios recipientes de plástico
  • Recipiente de forma regular
  • Balanza de pulpa Marcy
  • Mineral (- 8# + 28#): 5 Kg
  1. Procedimiento
  1. Determinación del peso especifico de mineral. Por el desplazamiento de volumen:
  • Pesar 50g de mineral, agregando a la probeta graduada 100cc de agua. Agitar completamente la pulpa hasta eliminar el aire ocluido.
  • El volumen de agua desplazado corresponde al volumen de los 50g de mineral.

  1. Determinar el peso específico aparente. Colocando sobre la balanza un recipiente de forma regular, tarar ese peso; llenar completamente el recipiente con el mineral y volver a la balanza y registrar el peso.
  2. Conociendo el peso específico del mineral, determinar la densidad de pulpa de 30 % sólidos, en peso, usando tablas.

En la tabla de densidades de pulpa, ubicar en la columna del peso específico, el valor del peso específico calculado, y en la columna del porcentaje de sólidos por peso, el valor correspondiente a 30 %. Con estos valores determinar la densidad de pulpa y el porcentaje de sólidos por volumen.

  1. Con el peso especifico del mineral calculado en el inciso 1, determinar la densidad de pulpa de 30 % sólidos utilizando la balanza de pulpa Marcy. Previamente calibrar el instrumento con agua, verificando que la aguja apunte exactamente cero, regulando en la parte superior del instrumento.
  2. Pesar 250 g de mineral de peso especifico conocido y completar a un litro con agua.
  • En esta pulpa determinar:
  • La dilución
  • La densidad de pulpa mediante fórmula
  1. Cálculos y Resultados
  1. Determinación del peso específico del mineral.

Masa [gr]

Volumen [ml]

Densidad [gr/ml]

47,6

18,0

2,64

Tabla 1: Densidad a hallada por desplazamiento de volumen de un masa determinada

DENSIDAD DEL MINERAL = 2,64 [pic 16]

Con la tabla determinamos que para un 30% en peso de sólido y una peso específico de 2.72 se tiene:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (764 Kb) docx (2 Mb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com