Tema de La literatura ha ejercido un poderoso atractivo en el médico para narrar sus experiencias
Enviado por Marii vlz • 4 de Enero de 2016 • Examen • 274 Palabras (2 Páginas) • 226 Visitas
La literatura ha ejercido un poderoso atractivo en el médico para narrar sus experiencias.
La primera relación literatura-medicina fue en la Ilíada.
La medicina-literatura es un tema inagotable.
En la época medieval, los médicos, casi siempre judíos eran recibidos en las casas con toda deferencia y respeto.
Su imagen surge grotescamente retratada en la poesía.
En la edad de la razón los intelectuales relatan el progreso de la ciencia.
Los médicos eran tanto odiados y vilipendiados como admirados y apreciados en las letras españolas.
La historia de la medicina puede definirse como la lucha del hombre, a través del tiempo, por vencer la enfermedad, prevenirla y alargar la esperanza de vida.
Existe un abismo entre el saber acerca de un padecimiento, por más que se tengan profundos conocimientos acerca de él, a sufrirlo uno mismo.
La enfermedad es un acompañante inseparable de la vida del hombre desde que puso por primera vez un pie en la tierra.
La paleo patología, es decir, el estudio de las enfermedades desde tiempos ancestrales, es un fiel testigo de lo que acabamos de mencionar, por medio de huellas que han dejado los hombres primitivos.
Cuando surgen las primeras civilizaciones, la enfermedad está ligada a la religión, y el concepto común es que todo mal era un castigo divino.
La enfermedad moderna es muy cara.
Hay demasiados gastos en sus estudios para identificarlas o analizarla.
La experiencia acerca de vivir no es algo que se aprenda ni se estudie: es un saber empírico, adquirido simplemente viviendo y observando.
La experiencia de la vida está más en relación con la intensidad con que se vive, que con el tiempo que se vive.
La vida es una novela, con diferentes sorpresas día a día.
...