ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA INGENIERIA DE MINAS

joseinquiInforme20 de Febrero de 2016

750 Palabras (3 Páginas)245 Visitas

Página 1 de 3

PRACTICA DE CAMPO[pic 1]

INTEGRANTES

NATALY FONSECA

JOSE INFANTE QUIJANO

DAVID CAMARGO

ROGGER PINEDA PULIDO

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

SEDE SECCIONAL SOGAMOSO

INGENIERIA DE MINAS

SOGAMOSO-BOYACA

2015[pic 2]

PRACTICA DE CAMPO[pic 3]

DIACLASAS TIBASOSA

INTEGRANTES

NATALY FONSECA

JOSE INFANTE QUIJANO

DAVID CAMARGO

ROGGER PINEDA PULIDO

ING. DAVID PALACIOS

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

SEDE SECCIONAL SOGAMOSO

INGENIERIA DE MINAS

SOGAMOSO-BOYACA

2015[pic 4]

TIBASOSA-DIACLASAS

En los diagramas de polos  se representan únicamente los polos de los planos o rectas, es decir la intersección de la recta con la esfera en el caso de elementos lineales o la intersección de la normal al plano con la esfera si se trata de elementos planos.

[pic 5]

FAMILIA 1

[pic 6]

La proyección estereográfica de un determinado elemento de la naturaleza, nunca es tan exacta como la de líneas y planos teóricos, ya que presentan irregularidades puntuales, falta de ajuste con la geometría ideal, en muchos casos, y posibles errores de precisión. Esto hace que se produzcan dispersiones que, dependiendo de su magnitud, pueden o no facilitar la interpretación de un polo o un círculo máximo. De ser así y producirse una gran dispersión de datos, será preciso recurrir a un análisis estadístico de una muestra grande de datos con el fin de determinar la dirección y buzamiento predominantes

[pic 7]

DIAGRAMA  DE ROSETAS

[pic 8]

[pic 9]

En el siguiente histograma se observa que el 95% de las diaclasas tienes un espaciado moderadamente junto lo que quiere decir que el comportamiento del macizo lo determinan los planos de debilidad.

[pic 10]

En este histograma observamos que el 100% de las diaclasas presentan una continuidad en el buzamiento y de estas el 95% presenta una continuidad muy baja. Generalmente las familias más continuas son las que condicionan los planos de rotura del macizo rocoso y las discontinuidades singulares, como las fallas o diques, sueles ser muy continuas, y representan los mayores planos de debilidad en el macizo, por lo que deben ser caracterizadas y descritas con especial atención.

[pic 11]

En el siguiente histograma se muestra la abertura que presentan las diaclasas en estudio, de ellas el 100% presentan una abertura moderadamente abierta. La abertura es la distancia perpendicular que separa las paredes de la discontinuidad cuando no existe relleno. La influencia de la abertura en la resistencia al corte de la discontinuidad es importante incluso en discontinuidades muy cerradas, al modificar las tensiones efectivas que actúan sobre las paredes.

[pic 12]

En el siguiente histograma nos muestra que el 80% de las discontinuidades son planas rugosas y el 20% de ellas son onduladas rugosas. La rugosidad aumenta la resistencia al corte, que decrece con el aumento de la abertura y, por lo general, con el espesor del relleno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com