ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad de Aprendizaje: Apreciación de las artes

KaremanzanooPráctica o problema19 de Mayo de 2016

742 Palabras (3 Páginas)307 Visitas

Página 1 de 3

[pic 2]

[pic 3]

Universidad Autónoma                                           De Nuevo León

Facultad de Arquitectura

Carrera: Diseño Industrial

Unidad de Aprendizaje: Apreciación de las artes

Evidencia #3

Alumno: Andrea Fernández Castillo

Matrícula: 1681606

[pic 4]

En nuestro país el día de muertos se festeja cada primero de noviembre y es una tradición crear altares de muertos en diferentes lugares, desde niños nos inculcan celebrar este día en nuestras escuelas, poniendo año con año el altar de muertos, cada uno de los integrantes del salón llevaba algo diferente, pan de muerto, papel picado, comida y calaveras.

Algo muy simbólico del día de muertos son las calaveras ya que es una tradición mexicana crear calaveras de diferentes formas y tamaños para representar a algún ser querido o alguien que haya fallecido y así recordarlo en este día tan importante para muchos y para otros no tanto, ya que hay mucha gente que no le gustan estos festejos; Esta fue la razón por la que mi equipo y yo decidimos realizar esta calavera, la cual no hace referencia a alguien en especial, solo la adornamos de forma que pareciera una señora. Esta calavera la hicimos con plastilina blanca y negra y usamos plastilina roja y azul para decorarla de manera que quedara como nos la habíamos imaginado.

Las calaveras también son usadas de otras maneras no solo para adornarlas y vestirlas, si no también se usan como velas, las cuales son hechas con cera y se moldean en forma de calavera, incluso hay con aroma, también hay alimentos en forma de calavera a la venta en muchos lugares, sobre todo en pastelerías y reposterías, las cuales es muy común ver en los altares de muertos, como lo son las calaveras de azúcar. En fin las calaveras siempre que tenga que ver con algún fallecimiento de alguien van a estar presentes, ya que hacen alusión a la muerte y en este día festivo no pueden faltar las huesudas,  ya que sin las calaveras el día de muertos, no sería lo mismo ya que es una excelente manera de representar a nuestros antepasados y también es divertido el hecho de adornarlas y vestirlas de manera que queden lo más parecido a la persona que representan.

Preguntas.

  1. ¿Por qué reconocí la obra que utilice como artística?

Por los colores llamativos que se pueden usar y el significado que tiene cada elemento que puedes agregarle a esta obra, ya que es algo de la cultura mexicana.  

  1. ¿Qué características de la obra artística utilice para aplicarlas en una artesanía?

La Artesanía fue pensada en una mujer tradicional mexicana, usamos los colores clásicos de lo cotidiano.

  1. ¿Cuál es el valor utilitario y simbólico de mi artesanía?

Los Colores que utilizamos son muy representativos de lo alegre que fue esa persona.

  1. Conceptos adicionales según Braubillard:

Baudrillard señala que el status del objeto moderno está dominado por la oposición MODELO-SERIE, la homogeneidad entre todos los objetos es mayor en la sociedad preindustrial, porque su modo de producción sigue siendo el trabajo manual, porque está menos especializado en su función. Sin embargo, es más grande la segregación entre un sector de objetos que puede valerse del “estilo” y la producción local que no tiene más que un estricto valor de su propio uso.

  1. Valor simbólico de los objetos, valor natural o de uso y valor de intercambio.

Valor simbólico
El  significado e interpretación que agregamos al objeto siempre depende del tiempo, espacio, cultura e incluso de nuestro estado emocional. 

Valor de uso
De un bien que está determinado por sus condiciones naturales, es la aptitud que posee un objeto para satisfacer una necesidad. En un sistema de producción capitalista o de producción de mercancías, debe diferenciarse del valor de cambio, ya que siendo este último una magnitud determinada por la cantidad de trabajo socialmente necesario para producir la mercancía, el valor de uso es determinado por las características propias del objeto y por el uso específico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (164 Kb) docx (414 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com