ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Valor del dinero en el tiempo

YUNYmmTesis13 de Agosto de 2014

560 Palabras (3 Páginas)460 Visitas

Página 1 de 3

Estudio de caso

Tema: Valor del dinero en el tiempo

Objetivo:

Calcular el valor del dinero en el tiempo utilizando parámetros de la matemática financiera para la elección de una inversión en función de su rentabilidad y riesgos.

Método: Estudio de Caso

Características principales:

Los estudios de caso se basan en hechos reales que han ocurrido o pueden ocurrir en los negocios, o cualquier actividad humana. Los mismos se explican de forma clara y comprensible; el caso debe estar alineado con los objetivos generales del tema y específicos de cada actividad; se procura trabajarlo en equipo para crear la cultura de consenso mediante la socialización. Se fomenta la interacción e integración; El grupo no excederá las 6 personas, para que todos participen: se erigirá un líder para que no haya anarquía, asignándoles roles a cada uno de los miembros. La evaluación se hace con la valoración que hace cada miembro del componente de la tarea asignada, también se toma en consideración la organización del trabajo en su contenido en forma y fondo.

Requisitos previos:

Para el logro del objetivo del estudio del caso los estudiantes deberán dominar las fórmulas del valor del dinero en el tiempo de la matemática financiera, así como conceptos básicos de la contabilidad financiera.

DESARROLLO:

Actividad #1 (Tarea).

Decidir sobre la elección de una inversión utilizando los conceptos básicos del valor del dinero en el tiempo.

Línea de Acción:

a) Desarrollar el estudio de caso, abajo indicado.

b) El ejercicio lo valorará en función de:

• Dominio de conceptos básicos de la matemática financiera

• Conocimiento de estadísticas

• Vinculación de su ejercicio profesional con la practica en los negocios

• Actividades sociales, comunitarias de servicios.

• Experiencia de trabajo en equipo

Estudio de caso:

El Estado Dominicano tiene una obligación con la empresa Energy International por un monto de US$700,000,000, de los cuales está pagando mensualmente la suma de US$4,000,000. La deuda tiene incluida un interés implícito de un 12% anual, y se concertó por 12 años. El Gobierno abonó la suma de RD$48, 000, 000, equivalentes a un año. El Gobierno está ponderando la posibilidad de emitir bonos para cambiar de deudor. Si emite bonos pagaría un 9% de interés anual después de impuestos y se exonera de desembolsar el valor mensual. Para tales fines lo contrata a usted como consultor financiero para que haga un estudio del caso y recomiende si hacer la operación o no. Se requiere que usted:

a) Investigue en la Internet u otras fuentes bibliográficas conceptos básicos del valor del dinero en el tiempo.

Valor del dinero en el tiempo es un concepto basado en la premisa de que un inversor prefiere recibir un pago de una suma fija de dinero hoy, en lugar de recibir el mismo a una fecha futura que quedare igual si no se tocase o lo usase.

En particular, si se recibe hoy una suma de dinero, se puede obtener interés sobre ese dinero. Adicionalmente, debido al efecto de inflación, en el futuro esa misma suma de dinero perderá poder de compra.

Todas las fórmulas relacionadas con este concepto están basadas en la misma fórmula básica, el valor presente de una suma futura de dinero, descontada al presente. Por ejemplo, una suma FV a ser recibida dentro de un año debe ser descontada (a una tasa apropiada r) para obtener el valor presente, PV.

b) Calcule el valor presente de la anualidad después de haber hecho pagos por 12 meses con la siguiente formula: (A/i) (1- (1/(1+i)^n).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com