ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Variables

ramona1411 de Mayo de 2015

785 Palabras (4 Páginas)235 Visitas

Página 1 de 4

VARIABLES

1. DEFINICION:

• Derivada del latín variabilis.

• Es una propiedad que puede variar o que esta sujeto a algún tipo de cambio y cuyo cambio es susceptible de medirse u observarse.

• Es la expresión simbólica representativa de un elemento no especificado comprendido en un conjunto. Este conjunto constituido por todos los elementos o variables, que pueden sustituirse unas a otras es el universo de variables. Se llaman así porque varían, y esa variación es observable y medible.

• Características o atributos que admiten diferentes valores.

2. OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES

En el proceso de Operacionalización de unas variables es necesario determinar los parámetros de medición a partir de los cuales se establecerá la relación de variables enunciadas por la hipótesis (o idea a defender), para lo cual es necesario tener en cuenta:

• El enunciado de la hipótesis (o idea a defender) debe estar respaldado por una realidad o situación problemática.

• Realidad o situación problemática: Arequipa y los acontecimientos sociales en la actualidad que perjudican el turismo.

• En la Operacionalización de variables es necesario tener en cuenta dos factores de importancia:

- La lógica

- El conocimiento: Es necesario la reformación pertinente, lo cual permite construir dimensiones e indicadores.

• La información mínima necesaria para el análisis en una investigación proviene de la Operacionalización de variables, ya que los instrumentos de relación de recolección de los datos se construyen a partir de las dimensiones e indicadores de la variable.

3. CLASIFICACION:

• Por su naturaleza:

- Variable cuantitativa: Son aquellas en que las características o propiedades pueden presentarse en diversos grados o intensidad y tienen un carácter numérico o cuantitativo.

EJEMPLO:

a. Entrada de turistas extranjeros en un hotel de 5 estrellas.

b. Numero de arribos extranjeros en el aeropuerto Jorge Chávez.

c. Numero de viaje de promociones dentro y fuera del país.

d. ¿Qué destinos prefieren más los peruanos para viajar en feriados?

e. ¿Cuántas habitaciones de un hotel son ocupadas por turistas extranjeros?

- Variable cualitativa: Reciben este nombre aquellas variables cuyos elementos de variación tienen un carácter cualitativo no susceptible de medición numérica.

EJEMPLO:

a. Edad de las personas que prefieren hacer turismo de aventura.

b. Nivel socio económico de los turistas que prefieren el turismo cultural.

c. Edad de los turistas que prefieren viajar solos.

d. Precio de boletos aéreos

e. Ingresos anuales de dinero por el turismo receptivo.

• Por su causalidad:

- Variable independiente: es aquella propiedad, cualidad o característica de una realidad, evento o fenómeno, que tiene la capacidad para influir, incidir o afectar a otras variables. Se llama independiente, porque esta variable no depende de otros factores para estar presente en esa realidad en estudio.

Ejemplos:

a. Como influye las publicidades en la elección de un destino turístico.

b. Influencia del número de estrellas que posee un hotel en la elección de este.

c. Influencia de los precios de los boletos aéreos en la decisión de hacer o no turismo.

d. ¿Cómo influye el tiempo en la elección de un destino?

- Variante dependiente: es aquella característica, propiedad o cualidad de una realidad o evento que estamos investigando. Es el objeto de estudio, sobre la cual se centra la investigación en general. También la variable independiente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com