ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ventilación En El Frente

coronadochoque19 de Febrero de 2015

7.517 Palabras (31 Páginas)181 Visitas

Página 1 de 31

VENTILACION DEL FRENTE PRINCIPAL DE LA EMPRESA MINERA “MACDESA”

Resumen

El presente trabajo titulado “Ventilación del frente principal de la empresa MACDESA”, tuvo como objetivo general Indicar cuáles son las características de ventilación en el frente principal de la empresa MACDESA, para lo cual se aplicó ficha de observación a la empresa minera MACDESA, el tipo de investigación es descriptiva y la población se encuentra 1km describe y aplica las resientes consideraciones tecnológicas, que se debe tener en cuenta en el diseño de un una buena ventilación de una minas subterránea aurífera (au) ubicado aproximadamente a 2100msnm con cuerpos mineralizados muy ricos .

En la minería subterránea la ventilación de minas, es un factor importante que incide en la productividad minera. Convirtiéndose este servicio minero en una exigencia de primera prioridad para la aplicación para cualquier método de explotación elegido.

Por esta razón los ingeniero a cargo de la ventilación en sus diseños deben garantizar el ingreso de aire fresco a toda la mina en forma natural y /o inducida impulsados por ventiladores y distribuir el aire racionalmente de tal manera que se garantice condiciones ambientales óptimas.

Este aporte técnico considera un diagnóstico de la ventilación de la mina en estudio y alternativas de solución.

Introducción

Es muy importante resaltar la atención que actualmente presentan las gerencias de operaciones de las empresas mineras a los estudios de ventilación de minas con el doble objetivo de suministrar condiciones ambientales correctas en todas las labores subterránea y mejorar la productividad de las mismas dando cumplimento a los dispositivos legales de la ley general de minería.

Se puede definir la ventilación de minas como el trabajo realizado para lograr el acondicionamiento del aire que circula a través de las labores subterráneas, siendo un proceso mediante el cual se hace circular, por el interior de la misma, el aire necesario para asegurar una atmosfera respirable y segura ´para el desarrollo de los trabajos. Tiene una importancia única, ya que una mina subterránea es un lugar confinado que no está abierto a la atmosfera, donde lo primero que comienza a disminuir a través del tiempo es el aire, elemento vital para la vida humana.

La obligación legal, entonces, es mantener un ambiente de trabajo satisfactorio para la labor, sobre todo lograr una operación eficiente de los equipos e instalaciones mineras. Con este propósito, los equipos utilizados para ventilación en minería subterránea, deben suministrar aire fresco y limpio en cantidades adecuadas.

Índice

Capítulo I:

1.1 Descripción del problema

1.2 Interrogantes de investigación (general y específicos)

1.3 Objetivos (general y específicos)

1.4 Justificación del problema de investigación

1.5 Marco Teórico

1.5.1 Antecedentes de la investigación

1.5.2 Términos básicos

1.5.3 Bases teóricas

1.6 Operacionalización de la variable

Capítulo II: Planteamiento operacional

2.1 Metodología de Investigación (paradigma, enfoque, tipo, temporalidad, alcance, diseño)

2.2 Población y muestra

2.3 Técnicas e instrumentos de recolección de datos

2.4 Estrategias de recolección de datos

2.4.1 Matriz del instrumento

2.5 Recursos humanos, materiales y financieros

2.6 Cronograma de actividades

Capítulo III: Resultados de la investigación

3.1 Sistematización y análisis de datos

Apéndice 1: Ficha de observación

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFÍA

Capítulo I: Planteamiento del Teórico

1.1. Descripción del problema:

La ventilación es el proceso de acondicionamiento mediante el cual se hace circular el aire por el interior de la minas para asegurar una atmosfera respirable y segura para los trabajadores.

Se debe contar con la ventilación por eso es necesario asegurar el contenido mínimo de oxígeno y dar una atmosfera que permita la correcta respiración de los trabajadores en el interior del trabajo

Al realizar el removimiento del macizo rocoso se producen diferentes tipos de gases , según el mineral que se extrae, como también las maquinas a utilizar , los cuales pueden ser tóxicos, asfixiantes o explosivos , causando daños físicos o también hasta la misma muerte y con ello grandes perdidas

Existen límites legales en cada país que facilita el diseño de ventilación en las minas, el mínimo y máximo permisible de oxígeno. Como también la velocidad del viento

La gradiente térmica media es de un grado cada 33m, lo que también contribuye al aumento temperatura y el co2, son los equipos que se utilizan en la operación y en una menor parte el número de trabajadores que laboran en ella.

Como son los procesos en Arequipa y en el Perú que tipos de ventilación instrumentos

Proceso de ventilación en Perú:

En el Perú se lleva los dos procesos de ventilación, como es la primaria y la secundaria ya que existen empresas mineras grandes, empresas mineras medianas y empresas mineras pequeñas; y también las minerías informales que no les interesa el tema de la seguridad de los trabajadores es por eso que no toma en cuenta la ventilación.

Proceso de ventilación en Arequipa:

En Arequipa mayormente existe la ventilación secundaria, ya que existe más minería subterránea y las informales que no toman en cuenta la ventilación.

1.2. Interrogantes de investigación:

1.2.1. Interrogante general:

¿Cuáles son las características de ventilación en el frente principal de la empresa MACDESA?

1.2.2. Interrogante especifica:

¿Cuál es el proceso de ventilación frente principal de la empresa MACDESA?

¿Cuál es el monitoreo de las condiciones ambientales de ventilación del frente principal de la empresa MACDESA?

¿Cuáles son los equipos de ventilación utilizados en el frente principal de la empresa MACDESA?

1.3. Objetivos de Investigación

1.3.1. Objetivo general

Indicar cuáles son las características de ventilación en el frente principal de la empresa MACDESA.

1.3.2. Objetivos específicos

Determinar el proceso de ventilación frente principal de la empresa MACDESA.

Precisar el monitoreo de las condiciones ambientales de ventilación del frente principal de la empresa MACDESA.

Describir los equipos de ventilación utilizados en el frente principal de la empresa MACDESA.

1.4. Justificación del problema de investigación:

Debido a los problemas que acarrea o conlleva el proceso de ventilación en la empresa minera MACDESA. Se desea proporcionar información sobre este fenómeno para luego proponer una mejora en caso lo requiera los sistemas de ventilación.

Con el fin de obtener un mayor requerimiento de caudal de aire, para la ventilación del frente y promoviendo estrategias de control para los equipos que se realiza en esta etapa y con ello promover la salud de nuestros trabajadores.

El lograr un eficiente proceso de ventilación traerá beneficios como contar con trabajadores activos, gracias al buen ambiente de trabajo. Se reajustaran los fondos destinados al área.

Los futuros ingenieros queremos aplicar los conocimientos teniendo en cuenta los conceptos básicos de física, química, etc.

1.5. Marco Teórico:

Macdesa es la compañía privada productora de metales preciosos como el oro, poseedor de derechos mineros. Se encuentra comprometida con la explotación, tratamiento, y exploración de oro en la mina que posee al 100% así como en aquellas en las que participa en sociedad con otra empresa minera

Junto con nuestra responsabilidad social y el respeto al medio ambiente, la seguridad de nuestros trabajadores es prioridad en Macdesa. Tanto el personal de la empresa como los contratistas que forman parte de nuestras operaciones poseen altos y rigurosos estándares de seguridad. Nuestro enfoque en materia de seguridad es de carácter integral: no solo contemplamos las reacciones rápidas ante cualquier incidente, sino principalmente la prevención a todo nivel. Asimismo, todos los años logramos alcanzar metas cada vez más exigentes y que garantizan que muchas de las contingencias sean evitadas, siempre a favor de nuestros trabajadores y las comunidades vecinas a nuestra operación.

Ahora q sabemos un poco de la empresa nos centraremos en la seguridad en los socavones lo cual nos lleva a su ventilación en la explotación de sus minerales

La ventilación en minas subterráneas es necesaria para asegurar un contenido mínimo de oxígeno en la atmósfera permitiendo la respiración de las personas que trabajan en su interior, ya que en ella se desprenden diferentes tipos de gases, según el mineral a explotar y la maquinaria utilizada. Estos gases pueden ser tóxicos, asfixiantes y/o explosivos, por lo que es necesario diluirlos.

A medida que aumenta la profundidad de la mina la temperatura aumenta. El gradiente geotérmico medio es de 1° cada 33m, adicionalmente los equipos y máquinas presentes en el interior contribuyen a elevar la temperatura

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com