ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 17.551 - 17.625 de 855.499

  • Administracion cientifica. A la obra de Taylor

    be1be2ADMINISTRACION CIENTIFICA I. INTRODUCCIÓN A la obra de Taylor El pensamiento administrativo surge al mundo disciplinario de la administración en un período que coincide, naturalmente, con el origen y consolidación de la revolución industrial inglesa. Su desarrollo, comparado con el de otras disciplinas, ha sido relativamente rápido. Desde los primeros

  • Administración científica. Administración empírica. Escuela ambiental

    antonio05Administración científica Administración empírica Escuela ambiental Representantes Frederic winslow taylor Henry r. Towne Henry l. Gantt Frank b. Gilbreth Charles babbage Henry metcalf Peter f. Drucker Ernest dale Lawrence apley George elton mayo Fundamentos Racionalización de la mano de obra y ahorro de materiales, a fin de incrementar las utilidades.

  • Administracion cientifica. Análisis del trabajo y estudios de tiempos y movimientos

    1gerarADMINISTRACION CIENTIFICA ADMISTRACION CIENTÍFICA La administración científica busca implementar métodos científicos a los problemas de la administración para alcanzar la eficiencia. Su principal exponente y fundador fue un ingeniero norteamericano llamado Frederick W. Taylor. Su preocupación principal fue eliminar el desperdicio y las perdidas sufridas y elevar los niveles de

  • Administracion cientifica. Conceptos básicos de administración

    evilcaINTRODUCCIÓN La administración como práctica humana es tan antigua como la humanidad. Esta aparece cuando el hombre pasa de nómada a sedentario; cuando siente la necesidad de cooperar con la finalidad de conseguir objetivos primarios de tipo animal o instintoideos, ejemplo de estos objetivos son: alimentación, sed, sexo, sueño etc.

  • Administracion cientifica. Cuestionario

    Administracion cientifica. Cuestionario

    Osmar AllidarTECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO SEP_horizontal_ALTA-01 Instituto Tecnológico de Iguala “2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE IGUALA SISTEMAS DE MANUFACTURA INSTRUMENTO DE MEDICION (CUESTIONARIO) Profesor: León Acevedo Miguel Ángel Alumnos: Radilla Flores Osmar Daniel Rosendo Urbina Manuel Santiago Gregorio Erick

  • Administración científica. Frederic Winslow Taylor

    erika_ayalaAdministración científica. Frederic winslow taylor Henry r. Towne Henry l. Gantt Frank b. Gilbreth Charles babbage Henry metcalf • Técnicas de Producción. • Tiempos y Movimientos. • Sistemas de Incentivos Racionalización de la mano de obra y ahorro de materiales, a fin de incrementar las utilidades. Escuela Clásica de la

  • Administracion cientifica. La obra de Taylor

    joselin22393ADMINISTRACIÓN I. DEFINICIÓN Administración es un proceso social encaminado a dirigir a un grupo humano y organizar las actividades, estableciendo sistemas operacionales de ejecución y control para lograr un propósito común de obtener una máxima producción con un mínimo de recursos. La palabra administración proviene del latín ad (hacia, dirección,

  • Administracion cientifica. Las principales aportaciones de los autores representativos de la administración científica

    Carolinajim27La Administración Científica. La administración científica es la aparición de los métodos de ingeniería y experimentación a la administración, orientados hacia el incremento de la productividad. Las principales aportaciones de los autores representativos de la administración científica, son: Charles Babbage (1792-1871). Aporto a la ingeniería industrial y administración con el

  • Administracion cientifica. Periodos de Taylor

    AMOS2538Administración Científica El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos

  • Administracion cientifica. Primer periodo de Taylor

    samu47ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la mediación. La Escuela de la Administración Científica

  • Administración cientifica. Principios administrativos de Fayol

    hmartesAdministración Científica La administración científica le dio poca atención al elemento humano, se preocupó básicamente por las tareas y a los factores directamente relacionados con el cargo y función del operario. Esta teoría se le conoce con el nombre de "teoría de la máquina" ya que concibe la organización como

  • Administración científica. Racionalización del trabajo

    StefiSanchezMADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Es el estudio de aspectos como de tiempos y movimientos, selección de obreros, métodos de trabajo, incentivos, especialización e instrucción. A esta corriente se le llama administración científica, por la racionalización que hace de los métodos de ingeniería aplicados a la administración y debido a que desarrolla investigaciones

  • Administracion científica. Revolución Industrial

    MESPINOTRABAJO PRÁCTICO 1. Analizar la etapa histórica de la Revolución Industrial, describir las características de este proceso, así como sus consecuencias. Luego relacionar esta etapa al surgimiento de la Administración Científica. La sociedad humana ha pasado por dos grandes cambios. La revolución Neolítica y la segunda la revolución industrial. La

  • Administracion cientifica. Teoría clásica de la organización, Fayol

    andresacosta65Administración científica. El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos

  • Administración científica: Frederick Winslow Taylor

    antonio1223Administración primer bloque Gestión: • El conjunto de diligencias que se realizan para desarrollar un proceso o para lograr un fin determinado Administración: • Hacer algo a través de otros • Hacer algo con el mínimo esfuerzo Productividad Eficiencia Época Primitiva Coordinar: Concertar medios, esfuerzos, etc., para una acción común.

  • Administracion Circuitos RL

    jovg14CIRCUITOS RL Los circuitos RL son aquellos que contienen una bobina (inductor) que tiene auto inductancia, esto quiere decir que evita cambios instantáneos en la corriente. Siempre se desprecia la auto inductancia en el resto del circuito puesto que se considera mucho menor a la del inductor. Para un tiempo

  • Administracion Clasica Y Cientifica

    wendy34UNIVERSIDAD GALILEO CEI.QUETZALTENANGO TUTOR: PROYECTO Fase 1 Wendy Marisabel Alonzo Ramos IDE 1031036 Estudio integral RESEÑA HISTORICA Al crear la Academia de Mecanografía y Computación “Ricardo Díaz González”, se está haciendo alusión a una persona que en el transcurso de su vida, dejó sembrado en el bello lugar del Municipio

  • Administración Clásica Y Nueva Administración pública

    seba4317Administración clásica y nueva administración pública. ¿Son capaces de responder a las demandas de la sociedad actual? Resumen En el siguiente ensayo se aborda las dos principales escuelas de pensamiento de administración pública del siglo XX: administración clásica o burocrática y la nueva administración moderna (NGM). Para ello, primero se

  • Administracion clasica. Orígenes del enfoque clásico

    edwincruzADMINISTRACION CLASICA En el despuntar del siglo XX, dos ingenieros desarrollaron los primeros trabajos pioneros respecto a la administración. Uno era americano, Frederick Winslow Taylor, y desarrolló la llamada escuela de administración científica, preocupada por aumentar la eficiencia de la industria a través, inicialmente, de la racionalización del trabajo operario.

  • Administración clásica. Teoria clasica de Henri Fayol

    541v4d0rADMINISTRACION CLASICA Realizo un estudio completo de tiempo en diversas areas de trabajo un patron presciso de ejeccucion. La administracion con el enfoque de la ciencia incluye un estudio de tiempos y patrones de produccion, una supervicion funcional; especializada, un estandar en la herramientas de trabajo, la economia con la

  • Administración coercitiva

    Administración coercitiva

    emmanuelhostiaAdministración 15/10/15 RKASOS - TIEMPO - INCERTIDUMBRE - GLOBAL Que la planeación estratégica tiene niveles elevados de incertidumbre “por qué no se pueden manejar lo externo”. PE=Ff + Fa + Fo Fase filosófica, Fase analítica, Fase operativa. FASE FILOSÓFICA: “identidad corporativa” como la firma piensa y como esta se muestra

  • Administracion comercial (marketing mercadotecnia)

    BEAJAVIADMINISTRACION COMERCIAL (MARKETIN MERCADOTECNIA) La mercadotecnia puede ser vista como un sistema total de actividades mercantiles, cuya finalidad es la planeación, fijación de precios, promoción y distribución de productos, servicios e ideas que satisfagan necesidades entre los mercados meta, con el fin de alcanzar los objetivos de una organización. Otra

  • Administracion comercial. Ciclo administrativo

    ellavledADMINISTRACIÓN COMERCIAL: Administración: Es la combinación de los medios de producción con el capital humano, teniendo como base el servicio integral para alcanzar los mejores resultados con los mínimos costos y la máxima utilidad. La administración se apoya en la Eficacia y Eficiencia. Peter Drucker en su libro: “Las Nuevas

  • Administracion como actividad del hombre

    ERNEST1993ADMINISTRACION COMO ACTIVIDAD DEL HOMBRE La administración es una de las actividades humanas que más se practica actualmente debido a que todos en cierta etapa de la vida somos los que planificamos, organizamos, direccionamos y controlamos nuestro propio destino, que es el eje fundamental de la administración, crear un ambiente

  • Administración como área de estudio

    HUESONERADMINISTRACIÓN COMO ÁREA DE ESTUDIO Antecedentes Hace 4000 años y ocasionando la aparición de prácticas económicas-administrativas de interés, como la fabricación de tejidos y cerámica para el autoconsumo, con el tiempo los productos del trabajo agrícola y fabril llevaron a los hombres a la especialización regional y al intercambio. Provoco

  • Administración Como área De Estudio

    AnnOrtegaAdministración como área de estudio. Antecedentes. La administración nace con la necesidad humana de organizarse para poder subsistir. El hombre, por sí solo, es incapaz de producir los satisfactores de sus necesidades. Fue precisamente la necesidad de disminuir o eliminar las limitantes que impone el ambiente físico, lo que le

  • Administracion como area de estudio

    maritzndADMINISTRACION COMO AREA DE ESTUDIO ANTECEDENTES La administración nace con la necesidad humana de organizarse para poder subsistir. El hombre, por sí solo, es incapaz de producir los satisfactores de sus necesidades. Fue precisamente la necesidad de disminuir o eliminar las limitantes que impone el ambiente físico, lo que le

  • Administracion como area de estudio

    aide84ADMINISTRACION COMO AREA DE ESTUDIO ANTECEDENTES La administración nace con la necesidad humana de organizarse para poder subsistir. El hombre, por sí solo, es incapaz de producir los satis factores de sus necesidades. Fue precisamente la necesidad de disminuir o eliminar las limitantes que impone el ambiente físico, lo que

  • Administración como arte

    imlafert1. Establezca con su grupo claramente por qué se dice que la Administración es un arte. El arte es el conjunto de normas o técnicas para hacer perfectamente una cosa junto con la persona que tiene la habilidad, la virtud y la disposición para ejecutarla. Por lo que se dice

  • Administracion Como Arte, Ciencia O Tecnica

    Para saber si la administración es arte, ciencia o técnica se definirá cada uno y luego se mostraran algunas posiciones referentes a esta temática como la de Valladares Rivera y la de Kliksberg. Ciencia: • Definición: Conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados, de validez universal, fundamentados en una teoría referente

  • Administración como arte, ciencia y técnica

    yes2ADMINISTRACIÓN COMO ARTE, CIENCIA Y TÉCNICA  La Administración como arte. En la antigüedad se pensaba que la administración era un arte, pues existía la creencia de que el hacer rendir los recursos era una habilidad, tomando en cuenta que el arte se define como "El logro de los resultados

  • Administración como ciencia

    joelasrLA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA. Ciencia es el conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados, de validez universal, fundamentados en una teoría referente a verdades generales. Su objeto es el conocimiento del mundo en busca de la verdad. Ciencia es comprensión, explicación y análisis dinámico de la realidad (investiga y explica). La

  • Administracion como ciencia

    gapariDe acuerdo con los puntos de vista de muchos expertos y conocedores del tema es difícil definir si la administración pertenece solamente a la ciencia, a la técnica o al arte, ya que, su desarrollo se ha fundamentado en estas, porque para poder llegar a su significado se empezó por

  • Administración como ciencia

    ariangeles20LA ADMINISTRACIÓN La administración puede ser concedidita como una ciencia que estudia a las empresas y las organizaciones con fines descriptivos, para comprender sus funcionamiento, evolución, crecimiento y conducta. Es la coordinación de todos los recursos a través del proceso de planeación, dirección y control, al fin de lograr los

  • Administración como ciencia

    matylda19eºAdministración como ciencia La administración puede ser concebida como una ciencia, esto es un conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados de valor universal, que estudia a las empresas y las organizaciones con fines descriptivos, para comprender su funcionamiento, evolución, crecimiento y conducta. Esta actividad se desarrolla en las universidades. La

  • Administración como ciencia

    MiriamdpgAdministración como ciencia La administración puede ser concebida como una ciencia, esto es un conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados de valor universal, que estudia a las empresas y las organizaciones con fines descriptivos, para comprender su funcionamiento, evolución, crecimiento y conducta. Esta actividad se desarrolla en las universidades. La

  • Administración como ciencia

    genesisperez2325LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA... La historia del ser humano se relaciona desde su inicio con el aprendizaje y con la competitividad, al crear armamento rudimentario, buscar alimentos para saciar el hambre o crear formas para protegerse del frío, siempre buscó analizar las características de las creaciones y mejorarlas. Desde el

  • Administracion como ciencia o arte

    martineliasvLA ADMINISTRACION COMO CIENCIA O ARTE La administración para mi es considerada como una actividad en la cual podemos desarrollar procedimientos, reglas y técnicas que acompañados con un conjunto de conocimientos más el esfuerzo unánime y productivo de un grupo social (empresa o pequeño negocio, casa, escuela etc.) se podrá

  • Administración como ciencia social

    ajcr28I UNIDAD LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA SOCIAL. 1. Importancia de la administración. Una de las formas más sencillas de la administración, en nuestra sociedad, es la administración del hogar y una de las más complejas la administración publica. Pero el fenómeno administrativo no solamente nació con la humanidad sino que

  • Administracion como ciencia y arte

    LLITA75ENSAYO En el transcurso de la asignatura hemos visto que para muchos, la administración es considerada una ciencia, mientras que para otros ha sido considerada una técnica y para una gran parte es un arte. Lo único que está claro es que la misma tiene por objeto el estudio de

  • Administración como ciencia y como arte

    stephaniemlLa administración como ciencia y como arte: En materia de administración surge de manera inevitable la eterna discusión de que si se trata de una simple técnica, de una ciencia o de un arte, sin embargo, a través de los antecedentes históricos se observa una coincidencia internacional de numerosos autores

  • Administración como ciencia, arte o técnica

    jenireeperezÍndice • Introducción 3 • Antecedentes históricos de la Administración 4 • Definición de Administración 7 • definición se divide en 5 partes fundamentales 7 • Características de la administración 9 • Importancia de la Administración 10 • Proceso administrativo 11 • Planificación 12 • Organización 14 • Dirección 15

  • Administración Como Ciencia, Arte, técnica Y Contemporanea

    Lupita1722Administración como ciencia La administración puede ser concebida como una ciencia, esto es un conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados de valor universal, que estudia a las empresas y las organizaciones con fines descriptivos, para comprender su funcionamiento, evolución, crecimiento y conducta. Esta actividad se desarrolla en las universidades. La

  • Administración como ciencia, arte, técnica y disciplina

    0719961096INTRODUCCIÓN Al poner este trabajo en sus manos, lo hacemos con el convencimiento de que con esta entrega, le hacemos una contribución importante al lector o lectores. El trabajo a continuación será presentado con la finalidad de dar a conocer “La Administración” y todo lo que en ella está contenido.

  • Administración como disciplina

    Administración como disciplina

    dvcastINTRODUCCIÓN Analizaremos a la administración como disciplina y como proceso. Como disciplina es un cuerpo acumulado de conocimientos que incluye principios, teorías, conceptos, etc. La administración como proceso comprende funciones y actividades que los administradores deben llevar a cabo para lograr los objetivos de la organización. En este sentido, podríamos

  • Administracion como disciplina

    kosokukenUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMIA INGENIERIA COMERCIAL COMPENDIO: Resúmenes de Lecturas, Cátedra Empresas I Material docente aportado por los alumnos de la cátedra Compilado por el Doctor Daniel Durán… Dinilo Indice de contenidos ROBLES I: 4 La Administración Como Disciplina

  • Administración como disciplina fundamental en la evolución humana y su aplicación en diversas organizaciones

    kareulaFebrero 2015 ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN: En el presente análisis es importante señalar que la Administración como complemento a toda la serie de conceptos que se han generado, considerándola desde una ciencia, un objeto de estudio entre otros, es importante saber que siempre ha sido una disciplina también que ha dado origen

  • Administracion como disciplina social

    SignoRGZADMINISTRACION 1.1 ORIGEN DE LA ADMON. Desde la prehistoria ya se empleaba el término “administración”, podemos citar a los cazadores antiguos quienes utilizaban el “arrastre” como forma de obtener alimento para la tribu, en donde el esfuerzo común de todos indicaba una buena y auténtica organización para lograr el objetivo

  • Administracion como disciplina social

    vlundgidentificaremos el objeto de estudio, que es la organización, cuyo origen se remonta hasta la época primitiva; pues esta se da como una actividad práctica desde cuando el hombre une sus esfuerzos para alcanzar objetivos comunes ante la imposibilidad de vivir aislado por la naturaleza misma. La administración adquirió auge

  • Administracion como disciplina social

    kitziavalenzuela1.2 la administracion como disciplina social La Administración de Empresas es una disciplina que estudia la forma en que las empresas u organizaciones obtienen y utilizan los recursos que tienen a disposición para el logro de determinados fines y objetivos. Algunos piensan a la administración moderna como una disciplina que

  • Administracion como disciplina social

    aftretADMINISTRACION 1.1 ORIGEN DE LA ADMON. Desde la prehistoria ya se empleaba el término “administración”, podemos citar a los cazadores antiguos quienes utilizaban el “arrastre” como forma de obtener alimento para la tribu, en donde el esfuerzo común de todos indicaba una buena y auténtica organización para lograr el objetivo

  • Administracion como elemento escencial de organizaciones

    yelsinlopezCapitulo 1 DEFINICION DE ADMINISTRACION: La administración es una de las actividades humanas más importantes, se conoce como el proceso de diseñar y mantener un ambiente en el que los individuos trabajando en grupos de manera eficiente, alcancen objetivos seleccionados. FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION: La administración se aplica a cualquier

  • Administracion como elemento escencial de organizaciones

    yelsinlopezTarea 1 IEA 1 Capitulo 1 DEFINICION DE ADMINISTRACION: La administración es una de las actividades humanas más importantes, se conoce como el proceso de diseñar y mantener un ambiente en el que los individuos trabajando en grupos de manera eficiente, alcancen objetivos seleccionados. FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION: La administración

  • Administración como herramienta para mejorar los aprendizajes en los alumnos

    MAGA8696LA ADMINISTRACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LOS APRENDIZAJES EN LOS ALUMNOS En el mundo escolar se deben tomar decisiones, de las cuales dependerá en un primer momento, el futuro de nuestros estudiantes y después el futuro de toda una nación. Los problemas a diario se encontrarán dentro de una escuela,

  • Administracion Como Mantener Un Buen Posicionamiento En La Web

    maryanneINTRODUCCION El siguiente ensayo tiene como finalidad enfatizar los temas en relación con al liderazgo que es un tema muy extenso y así mismo el tema de la publicidad en el comercio electrónico; trataremos el desarrollo de cada uno de estos temas para la mejor compresión del mismo.   Como

  • Administracion Como Nuevo Modelo Social

    desiree16150336Administración para el Nuevo Modelo Social Es un profesional integral capaz de: Abordar situaciones socioeconómicas con actitud emprendedora para planificar, diseñar, innovar, desarrollar, transformar ejecutar, dirigir, controlar y evaluar sistemas administrativos en diferentes tipos de organizaciones que le permita integrarse con conciencia crítica y participativa al desarrollo del país, contribuyendo

  • Administracion Como Tecnica Social

    jhomar1104Administracion Como Tecnica Social La administración como técnica social fue enfatizada en la teoría neoclásica de la administración , este era el punto central de su investigacion. Para los autores neoclásicos, la “administración consiste en orientar dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de individuos para lograr un objetivo

  • Administracion Como Tecnica Social Basica

    sebasgigiEl concepto “energía” en la enseñanza de las ciencias ARNALDO GONZÁLEZ ARIAS Universidad de La Habana, Cuba Introducción Existe una gran diferencia entre lo que se considera “energía” en el habla popular y el significado que se le atribuye en las ciencias físicas. En lo popular, “energía” es prácticamente una

  • Administración como una ciencia que ayuda a llevar todo en orden en diferentes circunstancias de la vida cotidiana

    danyeelADMINISTRACIÓN La administración es una ciencia que nos ayuda a llevar todo en orden en diferentes circunstancias de cada día. La administración no solo lo son los profesionales o técnicos pues yo considero que cada persona tiene la conciencia de administrador. La administración se puede aplicar en diferentes actitudes La

  • Administracion como una ciencia social

    villa129ADMINISTRACION. - La Administración (lat. ad, hacia, dirección, tendencia, y minister, subordinación, obediencia) es la ciencia social o tecnología social, en parte, y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener

  • Administración Como Una Disciplina Social

    kikebLa administración como disciplina social. En esta clase hablaremos sobre la administración de empresas como disciplina social, siendo este tema uno de los puntos básicos para comprender qué es la administración y cómo influye en nuestra sociedad. Aprenderás también los conceptos básicos de administración, los cuales te servirán y orientarán

  • Administración comparada. La búsqueda de teorías de Robert C. Fríed.

    Administración comparada. La búsqueda de teorías de Robert C. Fríed.

    b3155Universidad Autónoma de Baja California Administración Pública y Ciencias Políticas Materia: Administración Pública Comparada Maestra: Dra. Martha Cecilia Jaramillo Cardona Fecha: 19 de Agosto del 2016. Alumna : Vega Paredes Brenda Patricia Grupo: 362 Ensayo sobre la lectura XIV. Administración Pública Comparada La búsqueda de teorías de Robert C. Fríed.

  • Administración comunitaria

    Mirley09ADMINISTRACIÓN COMUNITARIA Para hablar de las múltiples estrategias que desde laadministración de empresas pueden llevarse a cabo para el mejoramiento de la situación en la sociedad es necesario referirse a los valores propios de la administración, ya que estos son de carácter eminentemente social y proporcionan no sólo una validez

  • Administracion comunitaria

    maikarleth¿Qué es una organización comunitaria? ORGANIZACIÓN es una palabra que deriva del latín “organón” y significa órgano, o elemento de un sistema. Por tanto, es un conjunto de cargos cuyas reglas y normas de comportamiento deben sujetarse a todos sus miembros . Una Organización Comunitaria, por tanto, es aquella organización

  • Administración comunitaria

    angeles93Administración comunitaria: La administración comunitaria, es una gestión de la comunidad, que ocurre como consecuencia de transformar la espiral descendente de la pobreza en espirales ascendentes de desarrollo. También se define como el conjunto de organismos a cargo de la aplicación de las directivas necesarias para el cumplimiento de las

  • Administración comunitaria, gerencia comunitaria

    melinatalyREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR DE LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL U.N.E.F.A. NÚCLEO – PUERTO PIRITU- AMBIENTE LICEO NAVAL GD JOSE ANTONIO ANZOATEGUI SEMESTRE 6TO CARRERA ADMINISTRACION DE DESASTRES SECCION UNICA INDICE PÁG. Portada………………………………………………………………………………….. Introducción…………………………………………………………………………….. Unidad1.1Administracion Comunitaria: Administración y organización comunitaria,

  • Administracion comunitaria, las bases teóricas

    johannaacostaLa administración comunitaria Es la ciencia social, técnica y arte que se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc) con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los

  • Administracion comunitaria. Administración por valores

    iginiaADMINISTRACIÓN COMUNITARIA. Concepto y organización. La administración comunitaria no es más que el hecho de crear una estructura dentro de las comunidades dirigida a satisfacer las demandas y exigencias de dicha comunidad, integrada por los miembros de la comunidad. En Venezuela este proceso es ejercido a través de una figura

  • Administracion comunitaria. Glosario de términos

    isazcrucesGerencia comunitaria: Es el programa básico de capacitación en gerencia social comunitaria consiste en una propuesta de formación y de capacitación dirigida a fortalecer las capacidades gerenciales y el empoderamiento de los líderes de base y ciudadanos que realizan acciones de promoción y organización comunitaria, ejecución, cogestión y autogestión de

  • Administración comunitaria. Habilidades humanas

    SulbeideDCH2 Administración comunitaria. La administración comunitaria o pública de un Estado es el conjunto deorganismos a cargo de la aplicación de las directivas necesarias para el cumplimiento delas leyes y las normas, compuesta también por los funcionarios y los edificios públicos,siendo la administración pública, en definitiva, el enlace entre los

  • Administración comunitaria. Liderazgo comunitario

    FabiiecastroAdministración Comunitaria. Administración y organización comunitaria. La organización comunitaria no es más que el hecho de crear una estructura dentro de las comunidades dirigida a satisfacer las demandas y exigencias de dicha comunidad, integrada por los miembros de la comunidad. En Venezuela este proceso es ejercido a través de una

  • Administración comunitaria. Teoría de las organizaciones

    Administración comunitaria. Teoría de las organizaciones

    neoscaryUnidad 1. Administración comunitaria. -Administración y organización comunitaria: Administración: Las organizaciones actuales no poseen una definición clara de lo que es en realidad la “administración” y por ende se desconoce algún modelo a seguir para el éxito y la optima gestión; además los en la administración que “rigen” el comportamiento

  • Administracion comunitaria. Toma de decisiones

    apoca18Administración comunitaria: La administración comunitaria Es la ciencia social, técnica y arte que se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc) con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto

  • Administracion Con El Cliente

    carotorresObjetivo: En esta actividad, realizaremos un reporte con información acerca de algunos ejemplos de productos que utilizaban mis padres, para la realización del mismo será necesario entrevistarlos y recolectar la información necesaria, así mismo reflejando nuestro conocimiento obtenido en los temas correspondientes en este módulo. Procedimiento: 1. Elige tres universidades

  • Administración con identidad nacional. Cultura e influencia hegemónica de la modernidad

    juank_0803ADMINISTRACIÓN CON IDENTIDAD NACIONAL. La modernidad se construyo ocultando practicas propias de la cultura no occidental, consideradas excluyentes, al instaurar una jerarquía racial de identidades sociales, blancos, mestizos, indios y negros, borrando así las diferencias culturales de estas últimas, subsumiéndolas en identidades comunes y negativas de individuos y negros bajo