ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 504.901 - 504.975 de 855.599

  • La Tuberculosis

    ELBIERCNITUBERCULOSIS 1. AGENTE: En la actualidad se consideran agentes etiológicos de la tuberculosis humana las especies agrupadas del complejo Mycobacterium tuberculosis: M.tuberculosis, M. africanum y M. bovis. En nuestro medio, M. tuberculosis es el agente etiológico habitual ya que la especie africana es excepcional y la transmisión de M. bovis

  • LA TUBERCULOSIS

    lapatulecaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE ENFERMERIA INTEGRAL COMUNITARIA MISION SUCRE EXTENSION ELORZA - APURE Participantes: Facilitador: Licdo. Elorza, junio del 2013 Índice Pág. índice Introducción 3 Objetivo general y especifico 04 Marco teórico 05 Concepto de tuberculosis 06

  • La Tuberculosis

    ayorainymLa tuberculosis: Es una enfermedad infecciosa que sigue siendo una de las principales causas de muerte en el mundo, que afecta a diversos órganos, pero particularmente los pulmones. Ataca principalmente a personas de escasos recursos y con hábitos higiénicos y de alimentación deficientes. Generalmente es adquirida por la inhalación de

  • La Tuberculosis

    GLADYSDIOSAFundamentos de un Archivo: Organizan y optimizan el funcionamiento de una empresa, ente, organismo u oficina. Sus materiales: Varían según las funciones o el uso de la empresa u organización. Pueden contener: Expedientes, legajos, notas, fotos, ordenanzas, memorandos, resoluciones. Niveles de Archivos: Según el grado o frecuencia de utilización: Archivo

  • La tuberculosis (abreviada TBC o TB)

    ariannissTuberculosis Tuberculosis Radiografía de tórax proveniente de un paciente con tuberculosis muy avanzada Clasificación y recursos externos CIE-10 A15-A19 CIE-9 010–018 CIAP-2 A70 OMIM 607948 DiseasesDB 8515 MedlinePlus 000077 000624 eMedicine med/2324 emerg/618radio/411 MeSH D014376 Aviso médico [editar datos en Wikidata] La tuberculosis (abreviada TBC o TB), llamada antiguamente tisis

  • La tuberculosis (TBC)

    marioo988Introducción La tuberculosis (TBC) es una enfermedad infecciosa, causada por Mycobacterium tuberculosis. La tuberculosis es un problema de salud global. Se estima que un tercio de la población mundial, o cerca de 1.9 billones de personas, presenta infección latente por tuberculosis, que puede durar por años o décadas. El Mycobacterirum

  • LA TUBERCULOSIS BOVINA.

    LA TUBERCULOSIS BOVINA.

    Norma CuéllarANTECEDENTES HISTORICOS Primer hallazgo en 1976, en san miguel de sema Boyacá. Resolución 4437 de 2010 “por medio de la cual se declara una zona libre de tuberculosis bovina en territorio colombiano (cañón de anaime) Cajamarca Res 3811 San And´res y providencia TUBERCULOSIS BOVINA Casuada por bacterias del género mycobacterium,

  • La tuberculosis en la Antigüedad

    La tuberculosis en la Antigüedad

    Gus_IbarraG7La tuberculosis en la Antigüedad La tuberculosis es el prototipo de enfermedad infecciosa crónica. El género de las micobacterias, al que pertenece el organismo causal de la enfermedad, parece que se asoció por vez primera a los vertebrados antes del paso de estos animales de la vida acuática a la

  • La Tumba

    elisaelisabethLa tumba Síntesis: Un joven llamado Gabriel Guía el cual buscaba una identidad que en lo largo de la historia no logra encontrar, un joven con esperanzas de triunfar, pero al mismo tiempo con muchos temores, toma caminos equivocados. En el transcurso de este viaje de letras, el joven va

  • La tumba

    ondeadoLa tumba Esta novela me pareció interesante pues me imagine como sucedían los hechos que se narraba y más por la historia que me recordó a mi infancia, pues trata un chavo de 17 años llamado Gabriel; que era de clase un poco alta, y que vivía en un lugar

  • La Tumba

    krryLa tumba Cuenta la historia de un joven de 17 años de clase media alta que vivía en Mexico llamado Gabriel , Estudiaba la preparatoria y lidiaba con problemas como cualquier muchacho de esa edad.Inteligente y astuto , pero aun asi tenia una compañera que le hacia la vida emocionante;

  • La Tumba De Las Luciernagas

    josephm1LA TUMBA DE LA LUCIERNAGAS Isao Takahata nació en 1935 y, después de graduarse en la universidad de Tokyo decidió introducirse en el campo de la animación. En 1959 entró en el recién creado estudio Toei Doga. Fue ahí donde conoció a Hayao Miyazaki, quien era el secretario del sindicato

  • La tumba de las luciérnagas (Hotaru no Haka)

    La tumba de las luciérnagas (Hotaru no Haka)

    Noestoy PendejoLa tumba de las luciérnagas (Hotaru no Haka) Para comenzar, es una película de animación japonesa producida por Studio Ghibli y dirigida por Isao Takahata, verano de 1945, Japón, está siendo bombardeada por Estados Unidos. Durante uno de los bombardeos la ciudad de Kõbe se convierte en un infierno para

  • La tumba de las luciernagas.

    La tumba de las luciernagas.

    phoenixx94Rios Gutiérrez Itzel TUMBA DE LUCIERNAGAS En lo personal esta película ha sido una de las mejores que he visto; ya que muestra por lo que las personas tienen que pasar en una Guerra Mundial. Hablando de algunos personajes: La tía: Seme hizo una persona egoísta ya que envés de

  • La Tumba De Las Lusiernagas

    gojhanEl 21 de septiembre de 1945, un indigente adolescente de 14 años agoniza en una estación de tren. Al morir por inanición, su espíritu empieza a recordar los sucesos anteriores a su muerte. En el Japón del final de la Segunda Guerra Mundial, 1945. La aviación estadounidense somete las ciudades

  • La Tuna

    jaempaUna tuna es una hermandad de estudiantes universitarios que portan una combinación de vestimentas antiguas y que interpretan temas musicales del folclore europeo e hispanoamericano, haciendo uso generalmente, de instrumentos de cuerda. Los orígenes de estas agrupaciones no están claramente determinados. Para algunos sus raíces se encuentran en los antiguos

  • La Tuna

    brandon1709TUNA DESCRIPCIÓN Es un fruto carnoso, de forma ovoide esférica, sus dimensiones y coloración varían según la especie; presentan espinas finas y frágiles de 2 a 3 mm de longitud, son comestibles, agradables y dulces, la pulpa es gelatinosa conteniendo numerosas semillas. CLIMA Se desarrolla bien con temperaturas entre 12

  • La Tuna

    DiegoTorres2011TUNA ¿Cómo es? Es un fruto carnoso, de forma ovoide esférica, sus dimensiones y coloración varían según la especie; presentan espinas finas y frágiles de 2 a 3 mm de longitud, son comestibles, agradables y dulces, la pulpa es gelatinosa conteniendo numerosas semillas. ¿Cómo la consumimos? Es empleada directamente en

  • La Tunanatada Danza De Todas Las Sangres

    DaleryTunantadaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La tunantada es una danza principal de las fiestas del 20 de enero en jauja que se baila celebrando la Festividad de los patronos San Sebastián y San Fabián. Mediante esta danza los nativos imitan a los españoles, en forma de

  • La tundra

    lfvacaTUNDRA La tundra (del ruso тундра, y este del sami kildin tūndâr, que significa "llanura sin árboles") es un bioma que se caracteriza por su subsuelo helado, falta de vegetación arbórea, o en todo caso de árboles naturales, lo que es debido a la poca heliofania y al estrés del

  • La Tundra

    yosoy19Tundra La tundra (del vocablo sami kildin en letra o caracteres cirílicos : "тӯндар" [tūndra], "páramo elevado", en su genitivo "тӯндра") es un terreno abierto y llano, de clima subglacial y subsuelo helado (permafrost), falta de vegetación arbórea o en todo caso árboles "bonsai" naturales debido a la poca heliofania

  • La Tundra

    rahm311Análisis de la Película Manos Milagrosas La película trata sobre la vida de Benjamín Carson, el cual toda su vida tuvo todo en contra, ya que nació en una época en donde el racismo contra los negros era notable, su familia, es decir sus orígenes no eran los mejores, pero

  • La turbulencia

    bande2424El segundo cambio ha sido el avance, en la última década, de las tecnologías de computación, telecomunicación y multimedios y su incorporación en la vida económica y financiera global, culminando ahora en el Internet. Me centraré en el tema del fenómeno de la globalización y su efecto sobre la economía,

  • La Turritopsis Nutricula

    Master2000La Turritopsis nutricula es una especie de hidrozoo hidroideo de la familia Oceanidae con un ciclo de vida en el que se revierte a pólipo después de llegar a su maduración sexual. Es el único caso conocido de un metazoo capaz de volver a un estado de inmadurez sexual, colonial,

  • LA TUSCA Y SUS PROPIEDADES CURATIVAS

    12156434LA TUSCA Y SUS PROPIEDADES CURATIVAS ESCUELA Nº 123 ADELA MORALES ICHUPUCA – GRANEROS ALUMNOS EXPOSITORES Gonzalez Brisa Dolores DNI: 42.665.711 Herrera Jose Alejandro DNI: 42.665.733 MAESTRO ASESOR Medina Selva Patricia DNI: 16076 AREA CIENCIAS NATURALES NIVEL “C” INDICE Título………………………………….……1 Expositores………………………………..2 Resumen…………………………………4 Introducción……………………………….5 Problema………………………………….6 Objetivos..……………………………….6 Hipótesis………………………….…… ..6 Desarrollo……………….……….………7 Técnicas de

  • LA TUTELA

    yoliiannyCTutela: Es una función jurídica confiada a una persona capaz que recibe por nombre "Tutor" y que consiste en el cuidado de la persona de un incapaz y en administrar sus bienes. También se entiende como una institución de protección y representación que sustituye a la patria potestad integra, cuando

  • La Tutela

    VelociusINDICE Definición de Tutela…………………………………………………….………….2 Clasificación………………………………….………………………………..……2 Designación del Tutor……………………………………………………….……..2 Tutela Testamentaria……………………………………………………………….3 Tutela Legítima………………………………………………………...……………3 Tutela Diferida o Dativa………………………………………………………...…..3 Incapacidades y excusas para el ejercicio de La Tutela…………………..……4 Formalidades previas para entrar a ejercer La Tutela…………………………..5 Funciones del Tutor……………………………………………………….……..….5 Obligaciones En La Tutela Y Garantías…………………………….…….………7 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………..………..9 DEFINICIÓN La Tutela es una potestad sobre

  • La Tutela

    jedisonbedoyaMecanismos de Protección de los Derechos La Acción de Tutela La Acción de Cumplimiento Las Acciones Populares Las acciones de clase o de grupo La Acción de Tutela Consagrada en el artículo 86 de la Constitución (leerlo) La acción de tutela es el mecanismo de protección de los derechos fundamentales.

  • La Tutela

    yepaulINTRODUCCION Pretendemos en este breve ensayo realizar un acercamiento a esta importante figura de protección constitucional para desde nuestra óptica de estudiantes de administración financiera, entender sus características generales. La base de la acción de tutela, está consagrada en el TITULO II, de la Constitución denominado DE LOS DERECHOS, LAS

  • LA TUTELA

    ItzelestephanyFUNDAMENTO • ROMA: En la época Romana la tutela testamentaria, la tutela legítima y la tutela deferida por el magistrado o tutela dativa; teniendo entre ellas primacía, la tutela testamentaria, pues era sólo a falta de tutor testamentario cuando se abría la tutela legítima y a falta de tutor legítimo,

  • La tutela

    nely26. DEFINICIÓN. La tutela era el poder dado y permitido por el derecho civil a una persona libre para proteger a quien por causa de su edad no puede defenderse a sí mismo. (Paulo) Las personas sui juris podían ser capaces o incapaces. Las primeras tenían la aptitud para actuar

  • La Tutela

    palricaLA TUTELA La tutela en un mecanismo de defensa de protegernos judicialmente en nuestros derechos fundamentales, dicho mecanismo es una garantía que nos brinda la constitución de 1991."Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar, mediante un procedimiento preferente, por sí misma

  • La Tutela

    italialeLa tutela es una potestad sobre una persona libre conferida por el Derecho Civil, para proteger al que en razón de su edad no puede defenderse por sí mismo. Es una relación legal supervisada por algún juez que vigila la protección de otra persona, llamada pupilo. Las tutelas son generalmente

  • La Tutela

    JavierGotierTUTELA Se constituye judicialmente en los casos de menores no emancipados que no se encuentran bajo la patria potestad de sus padres (por ejemplo, porque han fallecido o han abandonado al menor), incapaces, personas sometidas a patria potestad prorrogada (incapaces mayores de edad), y menores en situación de desamparo. La

  • La Tutela

    walterperezCiudad, fecha Señor JUEZ (especialidad) reparto REFERENCIA: ACCIÓN DE TUTELA ACCIONANTE: (quien la instaura) ACCIONADA: (entidad o quien vulnera derecho) (Accionante), mayor de edad, vecino de (domicilio), identificado con cédula de ciudadanía (No….) en mi calidad de (ocupación) , haciendo uso del derecho consagrado en el artículo 86 de la

  • La Tutela

    umbra001. DEFINICIÓN: La Tutela es una potestad sobre una persona libre conferida por el Derecho Civil, para proteger al que en razón de su edad no puede defenderse por sí mismo. A esta definición de Servio Suplicio, anotada por Justiniano, deberíamos agregar además a la mujer púber sometida a Tutela

  • La Tutela

    julmtzARTICULO 87. EL ACTA DE TUTELA CONTENDRA: I. EL NOMBRE, APELLIDOS Y EDAD DEL INCAPACITADO; II. LA CLASE DE INCAPACIDAD POR LA QUE SE HAYA DISCERNIDO LA TUTELA; III. EL NOMBRE, APELLIDOS Y DEMAS GENERALES DE LAS PERSONAS QUE HAN TENIDO AL INCAPACITADO BAJO SU PATRIA POTESTAD ANTES DEL DISCERNIMIENTO

  • La tutela

    txgenaro1. Definición 2. Personas sujetas a tutela 3. Nombramiento de tutor 4. Discernimiento de la tutela 5. Confirmación de la tutela 6. Funciones del tutor 7. Caracteres de la tutela 8. Control del juez y del Ministerio de menores 9. Incapacidad para ser tutor 10. Casos en que los padres

  • LA TUTELA

    adalysreinTEMA 10 LA TUTELA Es un sobre una cabeza libre, dado y permitido por el Derecho Civil , para proteger al que por motivo de su edad no puede defenderse por sí mismo. CARACTERISTICAS  Que la tutela, así concebida, prevalece en el derecho justinianeo.  Que el hecho de

  • LA TUTELA

    PEQUIALEJANDROConcepto de tutela. 1. Características 2. Sujetos pasivos de la tutela. 3. Clases de tutela. 4. Extinción de la tutela. La palabra tutela deriva de la voz latina tueor, que significa defender, proteger. Tutelar por lo tanto significa, cuidar, proteger y ésta es cabalmente una de las misiones más importantes

  • LA TUTELA

    jose15beEn la regulación romana, como en el Código civil vigente, existen dos instituciones para la protección de los que no pueden defenderse por si mismos: la tutela y la curatela. En el derecho antiguo, se considera que existen personas que aunque sean libres y sui iuris, necesitan estar protegidas en

  • La Tutela

    Zayury941. Sui iuris es un término que deriva de raíces latinas, cuya equivalencia para nuestro idioma sería “de Propio Derecho”, vocablo muy utilizado en la rama del derecho romano. Se entiende por sui iuris o más bien se le adjudica como tal, a aquel individuo que en la época del

  • La Tutela

    JotaCamacho96LA TUTELA CONCEPTO: Es una función jurídica confiada a una persona capaz que recibe por nombre "Tutor" y que consiste en el cuidado de la persona de un incapaz y en administrar sus bienes. También se entiende como una institución de protección y representación que sustituye a la patria potestad

  • La Tutela

    lizaf20LA TUTELA DISPOSICIONES GENERALES La tutela tiene como objetivo la guarda de la persona y bienes de los que no estén sujetos a patria potestad tienen incapacidad natural y legal, también puede tener por objeto la representación interina del incapaz en los casos especiales que señale la ley. la tutela

  • La Tutela

    krisneisysssLa Tutela Concepto: La tutela es la obligación de cuidar y administrar los bienes de una persona que no tiene capacidad para cuidarse a sí mismo ni tiene a nadie que ejerza sobre el la patria potestad. Las personas sujetas a tutela, los menores de edad no emancipados legalmente, los

  • LA TUTELA DE DERECHOS

    MAVI2012¿LA TUTELA DE DERECHOS SOLO EXISTE PARA EL IMPUTADO, EL AGRAVIADO O ES UN DERECHO PARA AMBOS? Nuestro Novísimo Código Procesal Penal Peruano, en su artículo 71°.4 considera que la Tutela de Derechos constituye una vía jurisdiccional por la cual la persona imputada en la comisión de un delito, puede

  • LA TUTELA DE DERECHOS EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

    balder24LA TUTELA DE DERECHOS EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL Sin lugar a dudas una de las características más resaltantes del nuevo modelo del proceso penal, es la afirmación de las garantías de los ciudadanos, tanto de la victima como del imputado. Sobre este último el reconocimiento de derechos básico

  • La Tutela De Los Interese Colectivos

    17710416La Tutela de los Intereses Colectivos y Difusos en Venezuela como medio de protección constitucional La Tutela de los Intereses Colectivos y Difusos en Venezuela como medio de protección constitucional Rafael Badell Madrid Conferencia dictada en "III Encuentro Latinoamericano de Postgrados en Derecho Procesal". Universidad Central de Venezuela. Caracas, 16

  • La Tutela De Menores

    KathirivasLa Tutela CONCEPTO: Es una función jurídica confiada a una persona capaz que recibe por nombre "Tutor" y que consiste en el cuidado de la persona de un incapaz y en administrar sus bienes. También se entiende como una institución de protección y representación que sustituye a la patria potestad

  • La Tutela en el Derecho Romano

    BennyeduardoLa Tutela en el Derecho Romano En el Derecho romano se definió la tutela como la fuerza y potestad sobre una cabeza libre, dada por el derecho civil, para proteger a quienes no pudieran cuidarse a sí mismos por razones de edad. La tutela se otorga a aquellas personas con

  • LA TUTELA EN REPÚBLICA DOMINICANA

    sakakyUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO LA TUTELA EN REPUBLICA DOMINICANA :::…*****///--------------------------------------------------------------\\\*****…::: CORTESÍA DE: JOSE BATISTA La tutela es el sistema de protección establecido por la ley en beneficio de los hijos menores, como consecuencia de la muerte del padre o de

  • La tutela en venezuela

    La tutela en venezuela

    juanaixaLA TUTELA Es el Derecho o responsabilidad que una autoridad recibe para velar por LA TUTELA un individuo menor de edad o que no pueda cuidarse así mismo, como los disca- cidad y sus bienes. 1.- Es un amparo, cobijo, protección y asistencia. 2.-Nombramiento definitivo de un tutor, protutor y

  • La tutela judicial efectiva

    43696499TENIENDO EN CONSIDERACIÓN LO DESARROLLADO EXPLIQUE BREVEMENTE SOBRE LAS CONDICIONES DEL EJERCICIO DE LA ACCIÓN Y SU RELACIÓN CON LA TULELA JURISDICCIONAL EFECTIVA Por derecho a la tutela judicial efectiva se entiende aquel derecho fundamental, de configuración legal, contenido complejo y constitucionalmente reconocido a todas las personas, consistente en el

  • LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA ECUADOR

    ErikaCrisTrabajo sobre el Principio de Tutela Judicial Efectiva de los derechos I. Código Orgánico de la Función Judicial i. Criterio personal II. Concordancias con la Constitución de la República ii. Criterio personal III. Conclusiones IV. Recomendaciones V. Bibliografía EL PRINCIPIO DE TUTELA JUDICIAL EFECTIVA DE LOS DERECHOS I. Código Orgánico

  • La Tutela Judicial Efectiva y el Principio Dispositivo

    La Tutela Judicial Efectiva y el Principio Dispositivo

    Isaac RussoLa Tutela Judicial Efectiva esta compuesta por 4 partes 1. El derecho de acceso a la justicia: Esta es cuando los ciudadanos acuden a los organismos judiciales para que sus derechos sean protegidos 2. El Debido Proceso: Esta busca que las partes no tengan ventaja sobre las otras y que

  • La Tutela Jurisdiccional

    medinadiego1. Antecedentes y concepto. En la experiencia jurídica, el resumen procesal se da a través de tres construcciones teóricas: derecho – tutela – eficacia. De esa manera tenemos que: • El derecho regula la relación de los ciudadanos con el Estado. • La tutela es el instrumento para hacer efectivos

  • LA TUTELA JURISDICCIONAL EN MÉXICO DENTRO DEL PROCESO PENAL

    LA TUTELA JURISDICCIONAL EN MÉXICO DENTRO DEL PROCESO PENAL

    andy PinedaLaudex | UNITEC UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO TEORIA GENERAL DEL PROCESO “LA TUTELA JURISDICCIONAL EN MÉXICO DENTRO DEL PROCESO PENAL” M. EN D.C. MARLENE MARTÍNEZ NAVARRETE JESUS URIEL ESCOBAR FLORES TOLUCA MEXICO A 5 DE AGOSTO DEL 2022 DEFINICIONES DE TUTELA JURISDICCIONAL * se puede definir el derecho a la

  • La tutela surge como una institución protectora de los débiles, es decir, de los incapaces, tiene similitud con la patria potestad

    La tutela surge como una institución protectora de los débiles, es decir, de los incapaces, tiene similitud con la patria potestad

    Jacinto Alevante MendozaTUTELA La tutela surge como una institución protectora de los débiles, es decir, de los incapaces, tiene similitud con la patria potestad, en virtud de que ambas son protectoras; sin embargo se distinguen, ya que la patria potestad se origina en el vinculo natural y afectivo de los padres, en

  • LA TUTELA Y LA CURATELA EN ROMA Y EN EL DERECHO CIVIL VIGENTE

    LA TUTELA Y LA CURATELA EN ROMA Y EN EL DERECHO CIVIL VIGENTE

    Andrewcg24LA TUTELA Y LA CURATELA EN ROMA Y EN EL DERECHO CIVIL VIGENTE. La tutela y la curatela en Roma y en el derecho civil vigente. Introducción: La tutela es el medio específico de ejecución de la protección de aquellas personas, sujetos de derecho, pero carentes de capacidad jurídica de

  • LA TUTELA Y LA CURATELA, REQUISITOS Y EJERCICIOS

    LA TUTELA Y LA CURATELA, REQUISITOS Y EJERCICIOS

    VensvaneINSTITUTO UNIVERSITARIO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS MADRES DE PLAZA DE MAYO TEMA: LA TUTELA Y LA CURATELA, REQUISITOS Y EJERCICIOS Presentado por: Vanessa Campos Chevez Docente: Dr. Moisés Cuezzo Eliazarían Profesora adjunta: Dra. Fernanda Minetto INTRODUCCIÓN Desarrollo este trabajo con la finalidad de dar a conocer los aspectos más importantes

  • LA TUTELA Y PERSPECTIVA DE SU REFORMA

    LA TUTELA Y PERSPECTIVA DE SU REFORMA

    bibianvmLA TUTELA Y PERSPECTIVA DE SU REFORMA Todas las revoluciones y movimientos (feudalismo, revolución burguesa, revolución francesa, etc) que se vivieron en el desarrollo y formación de la tradición jurídica de occidente han sido de vital importancia en la estructura de la sociedad occidental determinado así su desarrollo económico, político

  • LA TUTELA- Doctrina

    LA TUTELA- Doctrina

    fdiazb11FERNANDO DIAZ BARRUTIA LA TUTELA CONCEPTO: “La TUTELA es la institución de guarda y custodia que suple la patria potestad en caso de ausencia de la misma, y como institución establecida por el ordenamiento jurídico para tutelar los intereses de los menores de edad e incapaces de declarados judicialmente y

  • LA TUTELA. NATURALEZA JURIDICA

    LA TUTELA. NATURALEZA JURIDICA

    melemensDERECHO CIVIL, La Tutela UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA http://www.uach.mx/institucional_y_juridica/2008/03/07/escudo_uach.jpg http://beta.fd.uach.mx/alumnos/2011/05/30/logo_derecho.jpg FACULTAD DE DERECHO MATERIA: PERSONAS Y FAMILIA “LA TUTELA” TESINA INDICE I.- Concepto. 3 II.- Naturaleza jurídica. 3 III.- Sistemas tutelares. 4 1.- La tutela de autoridad. 4 2.- La tutela de familia. 5 3.- El sistema mixto. 5 IV.-

  • La Tutlela

    inyolok. DEFINICIÓN: La Tutela es una potestad sobre una persona libre conferida por el Derecho Civil, para proteger al que en razón de su edad no puede defenderse por sí mismo. A esta definición de Servio Suplicio, anotada por Justiniano, deberíamos agregar además a la mujer púber sometida a Tutela

  • La Tutoria

    ricardomeza¿Cuáles son los roles que se mencionan? El texto manejan ochos roles, todos son importantes, pero en particular se hace énfasis en alguno de ellos, (dos) que representan ser el centro y los otros son complementarios. Se plantean los beneficios de los ocho roles, algunos más que otros, pero parecen

  • La Tutoría

    FlorMaria¿QUÉ ES LA TUTORÍA? Tutoría es el proceso de ayuda y orientación, que llevado a cabo por el profesor, trata de contribuir al desarrollo integral del alumno. Esta orientación abarca: • Conocimiento del alumno • Ayuda para superar dificultades personales, familiares y escolares • Propuesta de alternativas que ayuden al

  • LA TUTORÍA

    Benhur“Lineamientos para la formación y la atención de los adolescentes” Taller para Directivos de inducción a “Orientación y Tutoría” Centro de Maestros de Miacatlán. Lectura pp. 18 GdeT. “Si los maestros no pusieran orden…, muchas veces no podríamos hacer nada, por que algunos niños…, molestan a todos”, “…a veces tenemos

  • La Tutoria

    medvallejoLa tutoría se entiende como un proceso dinámico y asíncrono de acompañamiento en la formación del estudiante, que se lleva a cabo de manera periódica y sistemática. La tutoría comprende un conjunto de acciones pedagógicas que están orientadas a desarrollar las potencialidades y las capacidades de los estudiantes que tiene

  • La Tutoria

    minervaaaaDistribución de temas por colores: Amarillo: Brenda, Rosa: Rafa, Verde: Gaby y Azul: Minerva LA TUTORÍA Y LA ASESORÍA ACADÉMICA A LA ESCUELA Según la SEP tutoría es: Es el tiempo dedicado por el profesor a ejercer la orientación y consejo a los alumnos que estudian una asignatura. En el

  • LA TUTORIA

    anamariabenitezANTECEDENTES La figura docente se hace presente dentro de las instituciones educativas y particularmente la de un docente tutor, toda vez que es la persona quien a su cargo hace las funciones de acompañamiento, gestión y orientación individual y grupal, coordinado por una maestra o un maestro, quien contribuye al

  • La Tutoría

    DORELELa tutoría MARCO TEÓRICO: La tutoría, de acuerdo al Diccionario de la Real Academia de la Lengua, es la autoridad del tutor y éste es aquel que ejerce la tutela. La tutela, a su vez, es la autoridad que se confiere para el cuidado de una persona y los bienes

  • La tutoría a los docentes

    La tutoría a los docentes

    VictormanalaDecálogo: Tutoría efectiva El tutor debe ser: 1. Hábil y estar informado 2. Un modelo, confidente y maestro 3. Un líder facilitador del aprendizaje 4. Un profesional con experiencia y conocimiento en un campo particular 5. Empático con sus tutorados 6. Alguien que permite la libre expresión de ideas y

  • LA TUTORIA ACADEMICA

    luissmarioLa tutoría Académica A través de la tutoría, se orienta y apoya al alumno en nuevas metodologías de trabajo y estudio, se informa sobre aspectos académico-administrativos que debe tener en cuenta en las decisiones sobre la trayectoria escolar; así mismo, al crear un clima de confianza entre el tutor y

  • La tutoría como elemento de transformación de la práctica docente

    jl2000ENSAYO. Qué esperamos obtener en el Instituto con un Programa de Tutorías Dr. José Edmundo Ochoa Terrones ESM Ext. 62751 jedmot@todito.com.mx Eje Temático: La tutoría como elemento de transformación de la práctica docente. Por el Dr. J. Edmundo Ochoa Terrones, Tutor en la ESM del IPN. ENSAYO: Eje Temático: La

  • LA TUTORIA COMO RECURSO

    adrianaalmejoLa tutoría como recurso para afrontar las necesidades y problemas de la práctica profesional La tutoría tiene como propósito acompañar desde sus primeros pasos el proceso de aprendizaje continuo en los docentes nuevo ingreso, donde reconozcan las prioridades de la Educación Básica, se vinculen de manera positiva con la comunidad