ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 504.076 - 504.150 de 855.607

  • LA TEORIA DE SISTEMAS Y SU APLICACIÓN EN LA ACTUALIDAD

    LA TEORIA DE SISTEMAS Y SU APLICACIÓN EN LA ACTUALIDAD

    luismivUNIVERSIDAD PRIVADA CIENTIFICA DEL SUR FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN http://carrerasuniversitarias.pe/logos/original/logo-universidad-cientifica-del-sur.png Teoría de sistemas aplicada en la actualidad Presentado por: Serna Millones, Jefersson Henry Vidal Tenorio, Luis Miguel Docente: Dr. Israel Barrutia Barreto ________________ Contenido Introducción 1 Antecedentes 2 Concepto y características 4 Propiedades de los sistemas 5 Sinergia: 5 Recursividad: 5

  • LA TEORÍA DE SISTEMAS Y SU APLICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

    kaballerokaniLA TEORÍA DE SISTEMAS Y SU APLICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES Los psicólogos sociales de la Universidad de Michigan, Daniel Katz y Robert Kahan, pu-blicaron en 1966 The Social Psychology of Organization; este trabajo es considerado por muchos autores como el más representativo de la aplicación de la teoría de sistemas

  • La Teoría de Taylor

    htojusINTRODUCCIÓN Con el presente ensayo pretendo hacer un paralelo entre la teoría científica de la administración; a saber la teoría científica de Taylor, que nos plantea la organización científica del trabajo, la cual tiene su origen en los Estados Unidos, durante el primer tercio del siglo XX, con un análisis

  • LA TEORIA DE TAYLOR

    AnDrEiTa230414LA TEORIA DE TAYLOR ADMINISTRACION DIENTIFICA La administración científica, consiste en una combinación de elementos que no existían en el pasado; los conocimientos, reunidos, analizados, agrupados y clasificados en leyes y reglas de manera tal de constituir una ciencia, acompañada de un cambio en la actitud recíproca de los trabajadores

  • La teoría de Vigotsky

    Soraya23La teoría de Vigotsky se basa principalemtne en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla. (Germán O.) Vigotsky considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo. En su opinión, la mejor enseñanza es la que se

  • La teoría de Vygotsky

    marineldaruiz23La teoría de Vygotsky es uno de los fundamentos del constructivismo. Esta teoría afirma que la interacción social juega un papel fundamental en el proceso del desarrollo cognoscitivo. En contraste con la teoría del desarrollo del conocimiento del niño de Piaget, en la cual se establece que el desarrollo necesariamente

  • La teoría de Vygotsky

    jencaviVIGOTSKY La teoría de Vygotsky se basa principalmente en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla. Vygotsky, considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo. En su opinión, la mejor enseñanza es la que se adelanta

  • La Teoría de Weber

    kathy7540Objetivos Al terminar la práctica, el alumno estará capacitado para: -Imantar un cuerpo, verificando en forma elemental la Teoría de Weber. -Determinar el polo norte de cualquier imán que pueda suspenderse o pivotearse. -Verificar la ley de los polos magnéticos - Realizar el espectro magnético de un imán recto. Materiales

  • La Teoría De Wegener

    ainoaAlfred Lothar Wegener presentó esta teoría utilizando aspectos morfológicos, paleoclimáticos, paleontológicos y litológicos . Con relación a la rocas, habría coincidencia de las estructuras geológicas en los locales de los posibles encajes entre los continentes, tales como la presencia de formaciones geológicas de clima frío en los locales donde hoy

  • LA TEORÍA DEL ABUSO DEL DERECHO COMO PREMISA FUNDAMENTAL PARA APLICAR LA INOPERANCIA DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA.

    detaroeliLA TEORÍA DEL ABUSO DEL DERECHO COMO PREMISA FUNDAMENTAL PARA APLICAR LA INOPERANCIA DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA. El derecho es fundamental en la sociedad, en el establecimiento de relaciones adecuadas entre los ciudadanos para el logro de una sana convivencia. Es por ello que de esta dependerá en gran medida

  • La teoría del acto jurídico

    santmart28conceptosConceptos fundamentales. Acto jurídico.- se define como una manifestación de la voluntad que se hace con la intención de producir consecuencias de derecho, las cuales son reconocidas por el ordenamiento jurídico. Para que exista un acto jurídico es indispensable que hay una voluntad libre, una intención cierta y, que la

  • La Teoría Del Apego

    GabssLA TEORÍA DEL APEGO Ideas principales  John Bowlby elaboró la teoría del apego para utilizarla en el diagnóstico y tratamiento de familias y pacientes perturbados emocionalmente.  La teoría del apego se considera como la teoría mejor sustentada del desarrollo emocional.  Bowlby deja como legado su teoría dedicada

  • La Teoría Del Aprendizaje De Gagné

    simaisviLa teoría del aprendizaje de Gagné INTRODUCCION Robert Gagné, Psicólogo norteamericano, nació en el año 1916, estudió en Yale, y recibió su doctorado en la universidad Brown, en 1940. Se ha destacado como profesor en las universidades de Princeton, Berkeley, y Florida State. Ha publicado artículos y libros relacionados con

  • La Teoría del Aprendizaje de Thorndike

    jinnetteTEORÍA Y DESCRIPCIÓN DE LA MISMA. Conexionismo. La Teoría del Aprendizaje de Thorndike representa la estructura E - R original de la Psicología del Comportamiento: El aprendizaje, es el resultado de asociaciones formadas entre estímulos y respuestas. Tales asociaciones o "hábitos" se observan fortalecidos o debilitados por la naturaleza y

  • La Teoría del Aprendizaje de Thorndike

    Bricia GómezTEORÍAS DE APRENDIZAJE B A S E S B I O L Ó G I C A S CUADRO COMPARATIVO TEORÍAS DE APRENDIZAJE CONDUCTISTA COGNOSITIVA CONSTRUCTIVISTA CONSTRUCTIVISTA SOCIAL GESTALT CONCEPTO El aprendizaje es un cambio en la forma de comportamiento en función con los cambios del entorno El aprendizaje como

  • La teoria del aprendizaje de Vygotsky

    micateiberPozo, J. I. – la teoria del aprendizaje de Vygotsky La obra de Vygotsky ha sido totalmente desconocida durante varias décadas. Esto hace que su obra, haya carecido de una continuación adecuada. Durante años, en que la psicología soviética mantenía una orientación esencialmente asociacionista, se consideraba que la obra de

  • La teoría del aprendizaje significativo

    magaly105Para Ausubel, aprender es sinónimo de comprender e implica una visión del aprendizaje basada en los procesos internos del alumno y no solo en sus respuestas externas. Con la intención de promover la asimilación de los saberes, el profesor utilizará organizadores previos que favorezcan la creación de relaciones adecuadas entre

  • La teoría del aprendizaje transformacional

    La teoría del aprendizaje transformacional

    Max Torres DíazUniversidad Metropolitana Nombre: Javier Navarro Aprendizaje Transformacional Introducción La teoría del aprendizaje transformacional fue introducida en 1978 por Mezirow. Mezirow dice que el aprendizaje es un proceso formativo y socializador, donde hace énfasis en la manera en que el significado se construye, se valida y se reformula. El aprendizaje transformacional

  • LA TEORIA DEL APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE VYGOTSKY

    beatriz41.- CARACTERIZACION 1.- En que consiste. Diversos estudios sobre la infancia han sido realizados en los últimos tiempos. Filósofos, psicólogos y otros especialistas han planteado diferentes teorías acerca de la naturaleza del desarrollo y sobre la influencia de tales teorías sobre como los niños(as) se desarrollan y aprenden. Las divergencias

  • LA TEORÍA DEL ATRASO RELATIVO DE GERSCHENKRON

    campcasLA TEORÍA DEL ATRASO RELATIVO DE GERSCHENKRON Biografía Ruso de nacimiento, fue un historiador Económico de la Universidad de Harvard. La totalidad de sus trabajos se centraron en la economía rusa, su historia y el desarrollo de la Rusia soviética y del Este de Europa. De sus trabajos se extraen

  • La teoría del autoconocimiento

    La teoría del autoconocimiento

    Zenaida Albornoz Gutierrez“Año de la universalización de la salud” UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS DOCENTE: Dr. RODOLFO JOSE ESPINOZA ZEVALLOS CURSO: LIDERAZGO Y AXIOLOGIA TEMA: TEORÍA DEL AUTOCONOCIMIENTO ESTUDIANTE: ALBORNOZ GUTIERREZ ZENAIDA RUBÍ FECHA: 12/06/2020 LA TEORÍA DEL AUTOCONOCIMIENTO Una pregunta recurrente entre los seres humanos a

  • La Teoría Del Autocontrol

    nemesiszombieUna de las teorías criminológicas de más influencia, actualmente, es la Teoría General del Crimen (o Teoría del Auto-Control) de Gottfredson y Hirschi en 1990. Su teoría se basa en la noción de que “la conducta humana puede ser entendida como la búsqueda egoísta de placer o de evitar el

  • LA TEORÍA DEL BIEN JURÍDICO Y LA PARTE ESPECIAL DEL DERECHO PENAL

    VinicioCanseco01"LA TEORÍA DEL BIEN JURÍDICO Y LA PARTE ESPECIAL DEL DERECHO PENAL" En el video de la conferencia del Dr. Roland Hefendehl, Director del Instituto de Criminología y Derecho penal económico de la Universidad de Freiburg, Alemania, podemos distinguir entre otras cosas lo siguiente: Una comparación empírico dogmática de Chile

  • La teoría del Big Bang

    mayra1256Lectura La teoría del Big Bang explica cómo se formó. Dice que hace unos 15.000 millones de años la materia tenía una densidad y una temperatura infinitas. Hubo una explosión violenta y, desde entonces, el universo va perdiendo densidad y temperatura. El Big Bang es una singularidad, una excepción que

  • La teoria del Big Bang y el origen del Universo

    tatidanacamiLa teoria del Big Bang y el origen del Universo El Big Bang, literalmente gran estallido, constituye el momento en que de la "nada" emerge toda la materia, es decir, el origen del Universo. La materia, hasta ese momento, es un punto de densidad infinita, que en un momento dado

  • La Teoria Del Big Bang Y Sus Componentes Ordenados

    marichocolateLA TEORÍA DEL BIG BANG Concepto: La Teoría del Big Bang de la Cosmología propone que el universo surgió de una explosión inicial y se encuentra prácticamente aceptada con generalidad; si bien, no se puede decir que haya sido demostrada. En cualquier caso, como no se conocen más detalles antes

  • La teoría del Big Bing

    La teoría del Big Bing

    chompaky CULTURA INSTITUCIONAL CONALEP GUSTAVO BAZ. PROPOSITO DEL MODULO. COMPETENCIAS A DESARROLLAR. MAPA CURRICULAR Y PERFIL DE EGRESO. CONTRATO DE APRENDIZAJE. TABLA DE PONDERACION. EVALUACION DIAGNOSTICA. CULTURA INSTITUCIONAL CONALEP GUSTAVO BAZ. PROPOSITO DEL MODULO. COMPETENCIAS A DESARROLLAR. MAPA CURRICULAR Y PERFIL DE EGRESO. CONTRATO DE APRENDIZAJE. TABLA DE PONDERACION. EVALUACION

  • La Teoria Del Bigbang

    luzquispeLa illustracion europea Durante el siglo XVII, la filosofía europea se había centrado en la construcción de “sistemas” filosóficos, ya que consideraba que la única manera de llegar a un verdadero saber era partiendo de una verdad fundamental y expandiendo esa certeza sobre todos los seres y saberes derivados. Este

  • La Teoría del Caos

    frankjlopezLa Teoría del Caos y la matemática caótica resultaron ser una herramienta con aplicaciones a muchos campos de la ciencia y la tecnología. Gracias a estas aplicaciones el nombre se torna paradójico, dado que muchas de las prácticas que se realizan con la matemática caótica tienen resultados concretos porque los

  • La Teoria Del Caos

    maerubioProcesos Estructurales TF1 Teoría del Caos Nombre del alumno Marelyn Rubio Medina Mérida, Yucatán, México. 2015 INTRODUCCION La Teoría del caos nos habla del universo como un todo, compuesto de muchas partes que normalmente son aleatorias en la composición del todo pero al alterarse alguna de ellas por muy pequeña

  • LA TEORIA DEL CASO

    oscar591LA TEORIA DEL CASO Entre las diversas instituciones y herramientas jurídicas que informan y sirven al proceso penal, la teoría del caso surge como un instrumento de capital importancia para el pleno desenvolvimiento y eficaz desarrollo del proceso. Esta teoría es de suma importancia ya que es una herramienta básica

  • La Teoria Del Caso En Juicios Orales

    alexo050223LA TEORÍA DEL CASO INTRODUCCION La teoría del caso es la brújula del litigante, es un mapa sobre el que se ha diseñado el transcurso del proceso, es el planteamiento que le fiscal y el abogado defensor hace sobre los hechos penalmente relevantes, los fundamentos jurídicos que lo apoyan y

  • La teoría del caso en la versión de proceso penal

    fervilladoTEORÍA DEL CASO 1.1 Definición La teoría del caso es el instrumento más importante, para organizar nuestro desempeño en el Proceso Penal. La teoría del caso se define como la estrategia, plan o visión que tiene cada parte sobre los hechos que va a probar. Respecto a la teoría del

  • La teoría del ciclo de vida del documento, en el marco de la Administración de documentos

    ahslyPlanteó la teoría de las tres edades de los documentos, que daría lugar a diferentes categorías de archivos. Dicha teoría está en relación con la idea y realidad de que los documentos no son algo muerto o inactivo, sino que tienen una vida propia, este ciclo vital, como otros, contempla

  • La teoría del color

    OnceCatorceLa teoría del color La teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinándolos. El color es una sensación producida por el reflejo de la luz en la materia y transmitida por el ojo al cerebro. La materia capta

  • LA TEORÍA DEL COLOR.

    LA TEORÍA DEL COLOR.

    anette_loveTEORIA DEL COLOR Los sentidos permiten al hombre captar los fenómenos del mundo que le rodea. Puede ver, oír, oler, tocar y degustar. Primitivamente los sentidos aseguraron la defensa del individuo y, luego, han sido la pauta del desarrollo. Gracias al oído pudo nacer el lenguaje que dio la posibilidad

  • La teoría del comercio internacional

    licjoanActividad nº 1 a) Realice una lectura de La pobreza es también una industria en crecimiento de Raghavan (2000) y extraiga las ideas principales. b) Realice una lectura del capítulo 4; sustentabilidad del desarrollo y contabilidad macroeconomica de Hauwemeiren (1999), de las páginas 93 – 95 y compare con el

  • La Teoria Del Comercio Internacional

    mayiyalindaTeoría del comercio internacional – Evolución TEORÍA MERCANTILISTA Es la primera teoría que se conoce del comercio exterior y surge en Inglaterra en el siglo XVI. Sostiene que el oro y la plata son los pilares fundamentales de la riqueza nacional y eran esencial es para un comercio vigoroso. Supone

  • La teoría del comportamiento

    nanliznnBuenas tardes. La teoría del comportamiento es el estudio que investiga el impacto que los individuos, los grupos y las estructuras tienen sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, es decir cada una de las situaciones y las actitudes vividas que retornan por parte del personal y la estructura física

  • LA TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

    PaolitaGuarinLA TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL También llamada teoría behaviorista de la administración, vino a significar una nueva dirección y un nuevo enfoque dentro de la teoría administrativa: el enfoque de las ciencias del comportamiento (behavioral sciences approach), el abandono de las posiciones normativas y prescriptivas de las teorías anteriores (teoría

  • La Teoria Del Conflicto

    andrea4321Cuando hablamos del conflicto como tal nos referimos a él como un tipo de discusión y no como un medio de negociación para un fin común. En este tipo de teorías hace referencia en distintas etapas donde se desarrolla. Podemos decir que cada cosa en el mundo o bueno en

  • LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO

    jorge.cisneros1.- EL CONOCIMIENTO. MARCO CONCEPTUAL El conocimiento forma parte de las personas. Es la búsqueda de informaciones para cubrir una necesidad. Desde que comenzamos la vida, estamos aprendiendo cómo respirar, comer, hablar, caminar, etc, es decir, nuestras necesidades básicas. En cada etapa de nuestras vidas vamos agregando la complejidad en

  • La teoría del conocimiento

    DalyshjkRama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto;

  • La teoría del conocimiento

    npaselesIntroducción La teoría del conocimiento es una disciplina la cual se encarga del estudio de la esencia y del saber, la relación en la que el conocimiento esta respecto de la realidad que pretende conocer, la cual utiliza la rama de la filosofía para su estudio en la cual podríamos

  • La teoría del conocimiento

    diofanolLa teoría del conocimiento es una doctrina filosófica y para precisar su ubicación en el todo que es la filosofía, es necesario que antes aparezca una definición esencial de esta, la que se podría obtener atendiendo el significado de la palabra, este término se deriva del griego y quiere decir

  • La teoría del conocimiento jurídico

    La teoría del conocimiento jurídico

    ivan933Dentro de este trabajo se pretende tratar algunos temas sobre la teoría del derecho, a la teoría nos podemos definir un sistema lógico que se establece a partir de observaciones y siguiendo ciertas reglas y razonamientos. se estudiarán las bases para poder formular alguna teoría del derecho, así como el

  • La teoría del conocimiento mediante el análisis

    La teoría del conocimiento mediante el análisis

    Galogalero7TEORIA DEL CONOCIMIENTO 1. El Conocimiento: Mediante el análisis distinguimos en todo conocimiento dos puntos: 1 El sujeto y 2 el objeto, es decir, una conciencia y ciertos fenómenos que corresponden a algo cierto, a algo exterior, y al cual hace referencia. El conocimiento es la relación entre estos dos

  • La teoría del constructivismo en la enseñanza de

    chimininoTEORÍA DEL CONSTRUCTIVISMO La formalización de la teoría del Constructivismo se atribuye generalmente a Jean Piaget, que articuló los mecanismos por los cuales el conocimiento es interiorizado por el que aprende. Piaget sugirió que a través de procesos de acomodación y asimilación, los individuos construyen nuevos conocimientos a partir de

  • La teoría del consumidor

    Cesar0099999Unidad 3 punto 1 La teoría del consumidor La teoría del consumidor parte de las preferencias de un individuo y tiene como objeto determinar qué elección realizará un consumidor entre los bienes que tiene disponible y dentro de los que puede adquirir con los recursos que dispone. En lo que

  • La Teoria Del Criminal Nato

    virmaniaIntroducción En esta parte del trabajo yo conceptualizo lo que significa la criminología, antes de indagar a cerca de los criminólogos escogidos para analizar sus posturas en lo referente a los factores externos e internos de la criminología, en si esta no es más que: el conjunto ordenado de saberes

  • La Teoría del Curriculum

    La Teoría del Curriculum

    Calu NavarroTRABAJO PRÁCTICO N° 1 “Teoría del Curriculum” Los coristas Integrantes: Correa Candela; Naranjo Melani; Navarro Carla. Curso: 2° Comisión: 5° Fecha de entrega: 28/08/2017. Profesora: Verónica Traina En la película se expresa que el proceso de la didáctica se muestra como mayor autoridad al director sobre los alumnos, imponiendo su

  • La Teoría Del Curriculum Como Ideología (resumen)

    mundosexLA TEORIA DEL CURRICULUM COMO IDEOLOGÍA La teoría técnica sobre el currículum considera la sociedad y la cultura como una trama externa a la escolarización y el curriculum, como un contexto caracterizado por las necesidades y los objetivos sociales deseados a los que la educación debe responder, a las necesidades

  • La teoría del debido cuidado

    gisellebng6.3 La teoría del debido cuidado La teoría del “debido cuidado” de las obligaciones del fabricante con los consumidores se basa en la idea de que consumidores y vendedores no participan como iguales, y de que los intereses de los primeros se vulneran cuando los segundos los perjudican, ya que

  • La Teoría Del Delincuente

    pirigTEORIA DEL DELINCUENTE INTRODUCCIÓN El concepto jurídico de delincuente en su evolución histórica no ha sufrido verdaderas transformaciones ya que con el nacimiento del derecho y la norma jurídica de igual forma nace la figura humana encargada de quebrantar la ley positiva y cometer actos contrarios a derecho, esta figura

  • La Teoría Del Delito

    EDWINYWONKACAPÍTULO V. TEORIA DEL DELITO. Definición de Teoría del Delito. • Es la parte del Derecho Penal que tiene por objeto el estudio del delito. • Instrumento que nos enseña la explicación de la ley a un caso concreto. • DIFERENTES CONCEPTOS DE DELITO. EL DELITO.- Los conceptos de delito,

  • La teoría del delito

    terttprincipales a la hora de abordar este concepto: la teoría causalista del delito y la teoría finalista del delito. Para la explicación causal del delito, la acción es un movimiento voluntario, físico o mecánico, que produce un resultado previsto por la ley penal sin que sea necesario tener en cuenta

  • La Teoría del Delito estudia los elementos o categorías del delito en sus aspectos positivos o negativos

    bartolomeo25TEORÍA DEL DELITO Mtro.: José Luis Ramos Rivera. La Teoría del Delito estudia los elementos o categorías del delito en sus aspectos positivos o negativos. Concepto Unitario de Delito. Acción u omisión que sancionan las leyes penales. (La pena ya no forma parte del delito, porque sólo es una consecuencia

  • La teoría del delito tiene una estructura lógica, en este orden de análisis acción típica antijurídica y culpable, el delito tiene cuatro elementos, la acción, tipicidad, antijuricidad y culpabilidad.

    La teoría del delito tiene una estructura lógica, en este orden de análisis acción típica antijurídica y culpable, el delito tiene cuatro elementos, la acción, tipicidad, antijuricidad y culpabilidad.

    Kika0103Seminario de Derecho Penal 07 de junio de 2014 chavessolera@hotmail.com Accion, tipicidad, y antijuricidad Delito: TAC La teoría del delito tiene una estructura lógica, en este orden de análisis acción típica antijurídica y culpable, el delito tiene cuatro elementos, la acción, tipicidad, antijuricidad y culpabilidad. La teoría del delito es

  • LA TEORIA DEL DELITO.

    karemyTEMA 28 : LA TEORIA DEL DELITO. 1. Significado de la Teoría del Delito. Los objetos centrales del derecho penal son la pena, el delito y el binomio peligrosidad/medidas de seguridad. La Parte General versa sobre esos elementos. La Teoría del Delito trata de sistematizar los elementos comunes a todos

  • La Teoria Del Derecho

    coromotovalorDESARROLLO Complejidad jurídica: es el conjunto intrincado de leyes, normas, reglamentos, que forman los diversos elementos que constituyen y caracterizan el ordenamiento jurídico o derecho positivo de un país; la cualidad de lo que está compuesto de diversos elementos. En términos generales, la complejidad tiende a ser utilizada para caracterizar

  • La teoría del derecho alternativo

    leal131425DERECHO ALTERNATIVO Hay infinidades de conceptos de Derecho Alternativo, pero para ir aclarando su definición, éste trata de alternar al derecho dominante, pero esta alternancia admite diversas relaciones condicho derecho hegemónico y con la configuración del pluralismo jurídico. . El derecho alternativo pretende romper el predominio del derecho hegemónico del

  • La Teoría Del Derecho Como Reflexión Trascendental.

    perz1987La epistemología jurídica recibió las instancias de fondo, la instancia de la crítica y de la reflexión trascendental. Carente del contexto en el que se había producido, despojadas del terreno teórico sobre el que habían pretendido legitimarse - el terreno de una filosofía de la historia que proyecta utopías pilas

  • La teoría del derecho penal

    nojanTeoría de la Ley Penal 1. Fuentes del Derecho Penal Antes de empezar a describir las fuentes del Derecho Penal debemos empezar por hablar de las fuentes del Derecho haciendo la distinción entre fuentes reales, fuentes históricas y fuentes formales. Por fuente real se entiende el conjunto de razones determinantes

  • LA TEORÍA DEL DERECHO: ESTILOS Y CONCEPCIONES

    LA TEORÍA DEL DERECHO: ESTILOS Y CONCEPCIONES

    Luisa GiraldoPRIMERA PARTE: LA TEORÍA DEL DERECHO: ESTILOS Y CONCEPCIONES CAPÍTULO I: IMÁGENES DE LA TEORÍA DEL DERECHO 1. TEORÍA DEL DERECHO Y FILOSOFÍA DEL DERECHO La Teoría del Derecho es normalmente concebida como una parte de la Filosofía del Derecho. Bobbio configura la FD como la suma de tres líneas

  • LA TEORIA DEL DISCURSO DE HABERMAS

    georgekrlo. LA TEORIA DEL DISCURSO DE HABERMAS Habermas parte, de un concepto amplio de razón, lo cual le permite sostener la tesis de que las cuestiones prácticas pueden decidirse racionalmente. La base de la teoría de habermas es una pragmática universal que trata de reconstruir los presupuestos racionales implícitos en

  • La teoría del discurso de Rober Alexy

    jimena703Universidad Autónoma de Querétaro Soriano Maldonado Jimena “teoría del discurso de Robert Alexy” La teoría del discurso de Rober Alexy Principios fundamentales de la teoría del discurso de alexy La teoría del discuso como formulación y justificación del sistema de reglas jurídicas adquieren una especial relevancia de la teoría del

  • La Teoría del Estado

    darketanegraLa Teoría del Estado es la ciencia que tiene por objeto el estudio sistemático y metódico del Estado considerando a éste como una realidad social, política y cultural jurídica dinámica, cambiante y consecuentemente histórica. NOCIONES CIENTÍFICAS PREVIAS EN RELACIÓN CON EL ESTADO. Para construir una noción científica previa del Estado,

  • La Teoría Del Estado

    Andara2011Desde tiempos antiguos el concepto de Estado ha estado sometido a la ambigüedad en su interpretación, misma que como indica Heller cuando hace alusión a Aristóteles; la interpretación de los fines del Estado en ese momento provocaron problemas para todas las doctrinas hasta ese momento existentes; esto debido a estar

  • La Teoría Del Estado Como Ciencia Política."" Teoría Política

    skullbye“la teoría del estado como ciencia política.” “Teoría política.” -busca conocer la naturaleza y la importancia del estado como institución política, de tal manera que las contribuciones de este en el desarrollo de la vida en comunidad a lo largo de la historia, y las diferentes alternativas de organización política

  • LA TEORÍA DEL ESTADO EN LA ESCUELA DE LA ELECCIÓN PÚBLICA

    LA TEORÍA DEL ESTADO EN LA ESCUELA DE LA ELECCIÓN PÚBLICA

    Marco Nocelo ZazuetaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES NOMBRE: NOCELO ZAZUETA MARCO ANTONIO PROFESOR: ERNESTO BRAVO BENITEZ ECONOMÍA PÚBLICA RESUMEN EJECUTIVO IV: LA TEORÍA DEL ESTADO EN LA ESCUELA DE LA ELECCIÓN PÚBLICA Evolución de la elección pública Se origina desde la Escuela de Virginia en la

  • LA TEORÍA DEL HABITUS, PIERRE BOURDIEU.

    jacoboccLA TEORÍA DEL HABITUS, PIERRE BOURDIEU. Antes de leer a Bourdieu y llegar a entender aunque sea de una manera superficial como mínimo la teoría del habitus me vinieron unas preguntas que el texto creo que responde: ¿Tienen alguna lógica las prácticas sociales? ¿Hay una diferenciación en las prácticas sociales

  • La Teoria Del Heroe

    La teoría del héroe: ¿Por qué la gente vive buscando un salvador? Un utópico personaje que parece no ser de este planeta porque claro, un héroe no es de este mundo, proviene de otra dimensión. Viene a socorrernos inmediatamente como si supiera de antemano cual es nuestro problema. Aparece como

  • La teoría del Nuevo Orden Mundial

    sara_carol77NUEVO ORDEN MUNDIAL El término de Nuevo Orden Mundial es utilizado para referirse a una conspiración mundial conformada por un grupo muy poderoso e influyente. Actualmente se escucha a diario hablar de modernización, la humanidad vive un profundo proceso de cambios que la transformará en una aldea global; el ´Nuevo

  • La Teoria Del Ooo

    eldanoINFORMATICA Concepto: Se entiende como el resultado de los términos información y automatización. Trata de la concepción, realización y utilización de los sistemas para procesamiento de información. “INFORMÁTICA es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información.” Se dice que el tratamiento es automático por ser

  • La teoría del origen del lenguaje

    chumbereyTeoría Evolucionista Esta segunda hipótesis, que explica el origen múltiple para las familias de lenguas, recibe el nombre de poligénesis. Al parecer fue en la era de Neandertal cuando se inició el lenguaje, pero hasta la aparición del Homo sapiens no se dio una evolución lingüística significativa. El origen del