ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 503.551 - 503.625 de 855.562

  • LA TUTELA

    yoliiannyCTutela: Es una función jurídica confiada a una persona capaz que recibe por nombre "Tutor" y que consiste en el cuidado de la persona de un incapaz y en administrar sus bienes. También se entiende como una institución de protección y representación que sustituye a la patria potestad integra, cuando

  • La Tutela

    VelociusINDICE Definición de Tutela…………………………………………………….………….2 Clasificación………………………………….………………………………..……2 Designación del Tutor……………………………………………………….……..2 Tutela Testamentaria……………………………………………………………….3 Tutela Legítima………………………………………………………...……………3 Tutela Diferida o Dativa………………………………………………………...…..3 Incapacidades y excusas para el ejercicio de La Tutela…………………..……4 Formalidades previas para entrar a ejercer La Tutela…………………………..5 Funciones del Tutor……………………………………………………….……..….5 Obligaciones En La Tutela Y Garantías…………………………….…….………7 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………..………..9 DEFINICIÓN La Tutela es una potestad sobre

  • La Tutela

    jedisonbedoyaMecanismos de Protección de los Derechos La Acción de Tutela La Acción de Cumplimiento Las Acciones Populares Las acciones de clase o de grupo La Acción de Tutela Consagrada en el artículo 86 de la Constitución (leerlo) La acción de tutela es el mecanismo de protección de los derechos fundamentales.

  • La Tutela

    yepaulINTRODUCCION Pretendemos en este breve ensayo realizar un acercamiento a esta importante figura de protección constitucional para desde nuestra óptica de estudiantes de administración financiera, entender sus características generales. La base de la acción de tutela, está consagrada en el TITULO II, de la Constitución denominado DE LOS DERECHOS, LAS

  • LA TUTELA

    ItzelestephanyFUNDAMENTO • ROMA: En la época Romana la tutela testamentaria, la tutela legítima y la tutela deferida por el magistrado o tutela dativa; teniendo entre ellas primacía, la tutela testamentaria, pues era sólo a falta de tutor testamentario cuando se abría la tutela legítima y a falta de tutor legítimo,

  • La tutela

    nely26. DEFINICIÓN. La tutela era el poder dado y permitido por el derecho civil a una persona libre para proteger a quien por causa de su edad no puede defenderse a sí mismo. (Paulo) Las personas sui juris podían ser capaces o incapaces. Las primeras tenían la aptitud para actuar

  • La Tutela

    palricaLA TUTELA La tutela en un mecanismo de defensa de protegernos judicialmente en nuestros derechos fundamentales, dicho mecanismo es una garantía que nos brinda la constitución de 1991."Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar, mediante un procedimiento preferente, por sí misma

  • La Tutela

    italialeLa tutela es una potestad sobre una persona libre conferida por el Derecho Civil, para proteger al que en razón de su edad no puede defenderse por sí mismo. Es una relación legal supervisada por algún juez que vigila la protección de otra persona, llamada pupilo. Las tutelas son generalmente

  • La Tutela

    JavierGotierTUTELA Se constituye judicialmente en los casos de menores no emancipados que no se encuentran bajo la patria potestad de sus padres (por ejemplo, porque han fallecido o han abandonado al menor), incapaces, personas sometidas a patria potestad prorrogada (incapaces mayores de edad), y menores en situación de desamparo. La

  • La Tutela

    walterperezCiudad, fecha Señor JUEZ (especialidad) reparto REFERENCIA: ACCIÓN DE TUTELA ACCIONANTE: (quien la instaura) ACCIONADA: (entidad o quien vulnera derecho) (Accionante), mayor de edad, vecino de (domicilio), identificado con cédula de ciudadanía (No….) en mi calidad de (ocupación) , haciendo uso del derecho consagrado en el artículo 86 de la

  • La Tutela

    umbra001. DEFINICIÓN: La Tutela es una potestad sobre una persona libre conferida por el Derecho Civil, para proteger al que en razón de su edad no puede defenderse por sí mismo. A esta definición de Servio Suplicio, anotada por Justiniano, deberíamos agregar además a la mujer púber sometida a Tutela

  • La Tutela

    julmtzARTICULO 87. EL ACTA DE TUTELA CONTENDRA: I. EL NOMBRE, APELLIDOS Y EDAD DEL INCAPACITADO; II. LA CLASE DE INCAPACIDAD POR LA QUE SE HAYA DISCERNIDO LA TUTELA; III. EL NOMBRE, APELLIDOS Y DEMAS GENERALES DE LAS PERSONAS QUE HAN TENIDO AL INCAPACITADO BAJO SU PATRIA POTESTAD ANTES DEL DISCERNIMIENTO

  • La tutela

    txgenaro1. Definición 2. Personas sujetas a tutela 3. Nombramiento de tutor 4. Discernimiento de la tutela 5. Confirmación de la tutela 6. Funciones del tutor 7. Caracteres de la tutela 8. Control del juez y del Ministerio de menores 9. Incapacidad para ser tutor 10. Casos en que los padres

  • LA TUTELA

    adalysreinTEMA 10 LA TUTELA Es un sobre una cabeza libre, dado y permitido por el Derecho Civil , para proteger al que por motivo de su edad no puede defenderse por sí mismo. CARACTERISTICAS  Que la tutela, así concebida, prevalece en el derecho justinianeo.  Que el hecho de

  • LA TUTELA

    PEQUIALEJANDROConcepto de tutela. 1. Características 2. Sujetos pasivos de la tutela. 3. Clases de tutela. 4. Extinción de la tutela. La palabra tutela deriva de la voz latina tueor, que significa defender, proteger. Tutelar por lo tanto significa, cuidar, proteger y ésta es cabalmente una de las misiones más importantes

  • LA TUTELA

    jose15beEn la regulación romana, como en el Código civil vigente, existen dos instituciones para la protección de los que no pueden defenderse por si mismos: la tutela y la curatela. En el derecho antiguo, se considera que existen personas que aunque sean libres y sui iuris, necesitan estar protegidas en

  • La Tutela

    Zayury941. Sui iuris es un término que deriva de raíces latinas, cuya equivalencia para nuestro idioma sería “de Propio Derecho”, vocablo muy utilizado en la rama del derecho romano. Se entiende por sui iuris o más bien se le adjudica como tal, a aquel individuo que en la época del

  • La Tutela

    JotaCamacho96LA TUTELA CONCEPTO: Es una función jurídica confiada a una persona capaz que recibe por nombre "Tutor" y que consiste en el cuidado de la persona de un incapaz y en administrar sus bienes. También se entiende como una institución de protección y representación que sustituye a la patria potestad

  • La Tutela

    lizaf20LA TUTELA DISPOSICIONES GENERALES La tutela tiene como objetivo la guarda de la persona y bienes de los que no estén sujetos a patria potestad tienen incapacidad natural y legal, también puede tener por objeto la representación interina del incapaz en los casos especiales que señale la ley. la tutela

  • La Tutela

    krisneisysssLa Tutela Concepto: La tutela es la obligación de cuidar y administrar los bienes de una persona que no tiene capacidad para cuidarse a sí mismo ni tiene a nadie que ejerza sobre el la patria potestad. Las personas sujetas a tutela, los menores de edad no emancipados legalmente, los

  • LA TUTELA DE DERECHOS

    MAVI2012¿LA TUTELA DE DERECHOS SOLO EXISTE PARA EL IMPUTADO, EL AGRAVIADO O ES UN DERECHO PARA AMBOS? Nuestro Novísimo Código Procesal Penal Peruano, en su artículo 71°.4 considera que la Tutela de Derechos constituye una vía jurisdiccional por la cual la persona imputada en la comisión de un delito, puede

  • LA TUTELA DE DERECHOS EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

    balder24LA TUTELA DE DERECHOS EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL Sin lugar a dudas una de las características más resaltantes del nuevo modelo del proceso penal, es la afirmación de las garantías de los ciudadanos, tanto de la victima como del imputado. Sobre este último el reconocimiento de derechos básico

  • La Tutela De Los Interese Colectivos

    17710416La Tutela de los Intereses Colectivos y Difusos en Venezuela como medio de protección constitucional La Tutela de los Intereses Colectivos y Difusos en Venezuela como medio de protección constitucional Rafael Badell Madrid Conferencia dictada en "III Encuentro Latinoamericano de Postgrados en Derecho Procesal". Universidad Central de Venezuela. Caracas, 16

  • La Tutela De Menores

    KathirivasLa Tutela CONCEPTO: Es una función jurídica confiada a una persona capaz que recibe por nombre "Tutor" y que consiste en el cuidado de la persona de un incapaz y en administrar sus bienes. También se entiende como una institución de protección y representación que sustituye a la patria potestad

  • La Tutela en el Derecho Romano

    BennyeduardoLa Tutela en el Derecho Romano En el Derecho romano se definió la tutela como la fuerza y potestad sobre una cabeza libre, dada por el derecho civil, para proteger a quienes no pudieran cuidarse a sí mismos por razones de edad. La tutela se otorga a aquellas personas con

  • LA TUTELA EN REPÚBLICA DOMINICANA

    sakakyUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO LA TUTELA EN REPUBLICA DOMINICANA :::…*****///--------------------------------------------------------------\\\*****…::: CORTESÍA DE: JOSE BATISTA La tutela es el sistema de protección establecido por la ley en beneficio de los hijos menores, como consecuencia de la muerte del padre o de

  • La tutela en venezuela

    La tutela en venezuela

    juanaixaLA TUTELA Es el Derecho o responsabilidad que una autoridad recibe para velar por LA TUTELA un individuo menor de edad o que no pueda cuidarse así mismo, como los disca- cidad y sus bienes. 1.- Es un amparo, cobijo, protección y asistencia. 2.-Nombramiento definitivo de un tutor, protutor y

  • La tutela judicial efectiva

    43696499TENIENDO EN CONSIDERACIÓN LO DESARROLLADO EXPLIQUE BREVEMENTE SOBRE LAS CONDICIONES DEL EJERCICIO DE LA ACCIÓN Y SU RELACIÓN CON LA TULELA JURISDICCIONAL EFECTIVA Por derecho a la tutela judicial efectiva se entiende aquel derecho fundamental, de configuración legal, contenido complejo y constitucionalmente reconocido a todas las personas, consistente en el

  • LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA ECUADOR

    ErikaCrisTrabajo sobre el Principio de Tutela Judicial Efectiva de los derechos I. Código Orgánico de la Función Judicial i. Criterio personal II. Concordancias con la Constitución de la República ii. Criterio personal III. Conclusiones IV. Recomendaciones V. Bibliografía EL PRINCIPIO DE TUTELA JUDICIAL EFECTIVA DE LOS DERECHOS I. Código Orgánico

  • La Tutela Judicial Efectiva y el Principio Dispositivo

    La Tutela Judicial Efectiva y el Principio Dispositivo

    Isaac RussoLa Tutela Judicial Efectiva esta compuesta por 4 partes 1. El derecho de acceso a la justicia: Esta es cuando los ciudadanos acuden a los organismos judiciales para que sus derechos sean protegidos 2. El Debido Proceso: Esta busca que las partes no tengan ventaja sobre las otras y que

  • La Tutela Jurisdiccional

    medinadiego1. Antecedentes y concepto. En la experiencia jurídica, el resumen procesal se da a través de tres construcciones teóricas: derecho – tutela – eficacia. De esa manera tenemos que: • El derecho regula la relación de los ciudadanos con el Estado. • La tutela es el instrumento para hacer efectivos

  • LA TUTELA JURISDICCIONAL EN MÉXICO DENTRO DEL PROCESO PENAL

    LA TUTELA JURISDICCIONAL EN MÉXICO DENTRO DEL PROCESO PENAL

    andy PinedaLaudex | UNITEC UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO TEORIA GENERAL DEL PROCESO “LA TUTELA JURISDICCIONAL EN MÉXICO DENTRO DEL PROCESO PENAL” M. EN D.C. MARLENE MARTÍNEZ NAVARRETE JESUS URIEL ESCOBAR FLORES TOLUCA MEXICO A 5 DE AGOSTO DEL 2022 DEFINICIONES DE TUTELA JURISDICCIONAL * se puede definir el derecho a la

  • La tutela surge como una institución protectora de los débiles, es decir, de los incapaces, tiene similitud con la patria potestad

    La tutela surge como una institución protectora de los débiles, es decir, de los incapaces, tiene similitud con la patria potestad

    Jacinto Alevante MendozaTUTELA La tutela surge como una institución protectora de los débiles, es decir, de los incapaces, tiene similitud con la patria potestad, en virtud de que ambas son protectoras; sin embargo se distinguen, ya que la patria potestad se origina en el vinculo natural y afectivo de los padres, en

  • LA TUTELA Y LA CURATELA EN ROMA Y EN EL DERECHO CIVIL VIGENTE

    LA TUTELA Y LA CURATELA EN ROMA Y EN EL DERECHO CIVIL VIGENTE

    Andrewcg24LA TUTELA Y LA CURATELA EN ROMA Y EN EL DERECHO CIVIL VIGENTE. La tutela y la curatela en Roma y en el derecho civil vigente. Introducción: La tutela es el medio específico de ejecución de la protección de aquellas personas, sujetos de derecho, pero carentes de capacidad jurídica de

  • LA TUTELA Y LA CURATELA, REQUISITOS Y EJERCICIOS

    LA TUTELA Y LA CURATELA, REQUISITOS Y EJERCICIOS

    VensvaneINSTITUTO UNIVERSITARIO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS MADRES DE PLAZA DE MAYO TEMA: LA TUTELA Y LA CURATELA, REQUISITOS Y EJERCICIOS Presentado por: Vanessa Campos Chevez Docente: Dr. Moisés Cuezzo Eliazarían Profesora adjunta: Dra. Fernanda Minetto INTRODUCCIÓN Desarrollo este trabajo con la finalidad de dar a conocer los aspectos más importantes

  • LA TUTELA Y PERSPECTIVA DE SU REFORMA

    LA TUTELA Y PERSPECTIVA DE SU REFORMA

    bibianvmLA TUTELA Y PERSPECTIVA DE SU REFORMA Todas las revoluciones y movimientos (feudalismo, revolución burguesa, revolución francesa, etc) que se vivieron en el desarrollo y formación de la tradición jurídica de occidente han sido de vital importancia en la estructura de la sociedad occidental determinado así su desarrollo económico, político

  • LA TUTELA- Doctrina

    LA TUTELA- Doctrina

    fdiazb11FERNANDO DIAZ BARRUTIA LA TUTELA CONCEPTO: “La TUTELA es la institución de guarda y custodia que suple la patria potestad en caso de ausencia de la misma, y como institución establecida por el ordenamiento jurídico para tutelar los intereses de los menores de edad e incapaces de declarados judicialmente y

  • LA TUTELA. NATURALEZA JURIDICA

    LA TUTELA. NATURALEZA JURIDICA

    melemensDERECHO CIVIL, La Tutela UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA http://www.uach.mx/institucional_y_juridica/2008/03/07/escudo_uach.jpg http://beta.fd.uach.mx/alumnos/2011/05/30/logo_derecho.jpg FACULTAD DE DERECHO MATERIA: PERSONAS Y FAMILIA “LA TUTELA” TESINA INDICE I.- Concepto. 3 II.- Naturaleza jurídica. 3 III.- Sistemas tutelares. 4 1.- La tutela de autoridad. 4 2.- La tutela de familia. 5 3.- El sistema mixto. 5 IV.-

  • La Tutlela

    inyolok. DEFINICIÓN: La Tutela es una potestad sobre una persona libre conferida por el Derecho Civil, para proteger al que en razón de su edad no puede defenderse por sí mismo. A esta definición de Servio Suplicio, anotada por Justiniano, deberíamos agregar además a la mujer púber sometida a Tutela

  • La Tutoria

    ricardomeza¿Cuáles son los roles que se mencionan? El texto manejan ochos roles, todos son importantes, pero en particular se hace énfasis en alguno de ellos, (dos) que representan ser el centro y los otros son complementarios. Se plantean los beneficios de los ocho roles, algunos más que otros, pero parecen

  • La Tutoría

    FlorMaria¿QUÉ ES LA TUTORÍA? Tutoría es el proceso de ayuda y orientación, que llevado a cabo por el profesor, trata de contribuir al desarrollo integral del alumno. Esta orientación abarca: • Conocimiento del alumno • Ayuda para superar dificultades personales, familiares y escolares • Propuesta de alternativas que ayuden al

  • LA TUTORÍA

    Benhur“Lineamientos para la formación y la atención de los adolescentes” Taller para Directivos de inducción a “Orientación y Tutoría” Centro de Maestros de Miacatlán. Lectura pp. 18 GdeT. “Si los maestros no pusieran orden…, muchas veces no podríamos hacer nada, por que algunos niños…, molestan a todos”, “…a veces tenemos

  • La Tutoria

    medvallejoLa tutoría se entiende como un proceso dinámico y asíncrono de acompañamiento en la formación del estudiante, que se lleva a cabo de manera periódica y sistemática. La tutoría comprende un conjunto de acciones pedagógicas que están orientadas a desarrollar las potencialidades y las capacidades de los estudiantes que tiene

  • La Tutoria

    minervaaaaDistribución de temas por colores: Amarillo: Brenda, Rosa: Rafa, Verde: Gaby y Azul: Minerva LA TUTORÍA Y LA ASESORÍA ACADÉMICA A LA ESCUELA Según la SEP tutoría es: Es el tiempo dedicado por el profesor a ejercer la orientación y consejo a los alumnos que estudian una asignatura. En el

  • LA TUTORIA

    anamariabenitezANTECEDENTES La figura docente se hace presente dentro de las instituciones educativas y particularmente la de un docente tutor, toda vez que es la persona quien a su cargo hace las funciones de acompañamiento, gestión y orientación individual y grupal, coordinado por una maestra o un maestro, quien contribuye al

  • La Tutoría

    DORELELa tutoría MARCO TEÓRICO: La tutoría, de acuerdo al Diccionario de la Real Academia de la Lengua, es la autoridad del tutor y éste es aquel que ejerce la tutela. La tutela, a su vez, es la autoridad que se confiere para el cuidado de una persona y los bienes

  • La tutoría a los docentes

    La tutoría a los docentes

    VictormanalaDecálogo: Tutoría efectiva El tutor debe ser: 1. Hábil y estar informado 2. Un modelo, confidente y maestro 3. Un líder facilitador del aprendizaje 4. Un profesional con experiencia y conocimiento en un campo particular 5. Empático con sus tutorados 6. Alguien que permite la libre expresión de ideas y

  • LA TUTORIA ACADEMICA

    luissmarioLa tutoría Académica A través de la tutoría, se orienta y apoya al alumno en nuevas metodologías de trabajo y estudio, se informa sobre aspectos académico-administrativos que debe tener en cuenta en las decisiones sobre la trayectoria escolar; así mismo, al crear un clima de confianza entre el tutor y

  • La tutoría como elemento de transformación de la práctica docente

    jl2000ENSAYO. Qué esperamos obtener en el Instituto con un Programa de Tutorías Dr. José Edmundo Ochoa Terrones ESM Ext. 62751 jedmot@todito.com.mx Eje Temático: La tutoría como elemento de transformación de la práctica docente. Por el Dr. J. Edmundo Ochoa Terrones, Tutor en la ESM del IPN. ENSAYO: Eje Temático: La

  • LA TUTORIA COMO RECURSO

    adrianaalmejoLa tutoría como recurso para afrontar las necesidades y problemas de la práctica profesional La tutoría tiene como propósito acompañar desde sus primeros pasos el proceso de aprendizaje continuo en los docentes nuevo ingreso, donde reconozcan las prioridades de la Educación Básica, se vinculen de manera positiva con la comunidad

  • LA TUTORIA COMO RECURSO PARA AFRONTAR LAS NECESIDADES Y PROBLEMAS DE LA PRACTICA PROFESIONAL

    Gala67LA TUTORIA COMO RECURSO PARA AFRONTAR LAS NECESIDADES Y PROBLEMAS DE LA PRACTICA PROFESIONAL El papel principal del tutor para ayudar al docente novel en su inserción laboral y afrontar los problemas a los que se pueda enfrentar, es el acompañamiento. De manera que desarrolle una competencia profesional que le

  • LA TUTORÍA COMO RECURSO PARA AFRONTAR LAS NECESIDADES Y PROBLEMAS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL

    flordenissLa función tutorial es parte integrante de la práctica docente y factor de calidad de la educación. La práctica profesional de la orientación tiene el reto de asumir un marco de referencia que está cambiando y que debe ajustarse a las nuevas características de la realidad educativa. Cuando los docentes

  • LA TUTORÍA COMO VÍA DE TRANSFORMACIÓN DEL PROFESOR Y SU DOCENCIA

    1460571805a) ¿Qué diferencia existe entre las reformas y las innovaciones? Evidentemente no, a pesar de que muchas veces utilizamos los mismos términos para nombrar fenómenos que son diferentes. Aproximarnos a cada uno de ellos, puede ser un buen punto de partida para desentrañar los nuevos lenguajes que invaden los procesos

  • LA TUTORIA EN EDUCACION SECUNDARIA

    jjd82237PRESENTACIÓN El Pacto Social por la Educación en la Región de Murcia, nos sitúa en un nuevo horizonte de mejora de la enseñanza, y entre otros se propone como objetivo específi co la elaboración del Plan de Acción Tutorial, con inclusión de apartados concretos destinados a prevenir el fracaso escolar

  • La Tutoría En El ámbito Educativo

    EllyhINTRODUCCION. La tutoría ha de ser un eje horizontal a nivel preparatoria de manera que a todo alumno se le puede ayudar de manera directa o indirecta, por lo que debe ser preventiva, y formativa para que de forma permanente y personalizada el alumno pueda tener una educación integral; por

  • LA TUTORIA INCLUSIVA, ELEMENTO BÁSICO PARA EL ÉXITO EN EL TRABAJO ESCOLAR

    carlitros230“LA TUTORIA INCLUSIVA, ELEMENTO BÁSICO PARA EL ÉXITO EN EL TRABAJO ESCOLAR” INTRODUCCIÓN La escuela inclusiva es un tipo de comunidad educativa que responden a la diversidad de sus alumnos, teniendo en cuenta las necesidades emocionales, académicas y sociales del centro. Todo centro que desee seguir una política de educación

  • LA TUTORÍA INDIVIDUALIZADA

    AanaliliaLA TUTORÍA INDIVIDUALIZADA INTRODUCCIÓN ¿Qué es la tutoría individualizada? ¿Cuál es el papel que juega la tutoría individualizada en el proceso formativo del alumnado tanto en la escuela como en el centro de prácticas? ¿Quién es el tutor individual? ¿Cuáles son sus funciones y/o tareas en relación al alumna, el

  • LA TUTORIA VIRTUAL

    jescarpio33ENSAYO ENSAYO ESENTIC MEJORAS EN EL APRENDIZAJE A DISTANCIA MEDIANTE TUTORIA PRESENCIAL O VIRTUAL Antecedentes. La modernidad y el desarrollo de la tecnología ha revolucionado las formas de educación, estamos refiriéndonos a la educación a distancia o educación virtual. Muchas instituciones han optado por utilizar la educación a distancia, dentro

  • La tutoría y la asesoría académica a la escuela

    aliihlo particular esta será una tarea muy difícil ya que la reorientación es más difícil que la orientación, y se necesita de una disposición activa de los docentes. • La tutoría y la asesoría académica a la escuela: Esta es una propuesta que crea la escuela en un área de

  • La tutoria. Una alternativa para contribuir a abatir los problemas de desercion y rezago en la educacion superior

    bere100Capítulo 1 LA TUTORÍA. UNA ALTERNATIVA PARA CONTRIBUIR A ABATIR LOS PROBLEMAS DE DESERCIÓN Y REZAGO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR 1.1. La deserción y el rezago en las instituciones de educación superior Entre los problemas más complejos y frecuentes que enfrentan las IES del país, en el nivel de licenciatura,

  • La Tv En Colombia

    giotavitoLA TV EN COLOMBIA Buenas noches, señor profesor y compañeros: El domingo pasado estuve en la gran metrópoli de Colombia, BOGOTA, llena de basura y escombros que se me asemejo mucho a unas de esas ciudades de arabia que constantemente están en guerra, triste pero es cierto, y estando allí

  • La Tv Vs El Niño

    dkjavanINDICE INTRODUCCION 3 Problema Importancia MARCO TEORICO 3 El uso que le dan los niños a lo visto en la tv Que programa ven más los niños Que contenido tienen esos programas METODO 3 Planteamiento del problema Hipótesis Delimitación Instrumento de medición Recolección de datos RESULTADO 4 Tiempo que le

  • La tv y sus procesos

    La tv y sus procesos

    mazacuato¿COMO SE HACE UN NOTICIERO? Se tiene varios puestos de trabajo en los cuales se desarrollan diferentes actividades esenciales para el desarrollo del noticiero que la televisora quiere transmitir, este tiene que ir enfocado a la misión y visión que tienen plateando, primero se comienza con un casting que hacen

  • La Tv. Colombiana

    queenthebestTitulo: LA TELEVISION EN COLOMBIA: UN SERVICIO PÚBLICO DE ENGAÑOSA REALIDAD Abstrac Si bien es cierto, la televisión ha sido el medio de comunicación más aceptado por la sociedad en general, por medio de esta se pueden obtener toda clase de informaciones útiles y entretenidas. Por lo tanto, se ha

  • La u

    La u

    ELIZABETHMSEnsayo Yesenia Elizabeth Medina Sánchez 201521032 G.52 Agosto 2015. Jady Shirley Avella Fonseca Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Duitama. Catedra Universidad y Entorno LA U La universidad es un entorno donde descubrimos cientas de habilidades que muchos de nosotros no sabíamos que teníamos, es un nuevo camino en donde

  • LA U.E Vic perdona ante el Androrra F.C

    LA U.E Vic perdona ante el Androrra F.C

    andreumiLA U.E Vic perdona ante el Androrra F.C Un error del portero local condenó a un Vic que se aleja de los puestos delanteros de la clasificación La UE Vic perdió ante el CF Andorra por 0-1 en un partido tan igualado como intenso pero sin ocasiones claras. Aún así,

  • La U.E.N Antonio de Berrio Pionera en el proceso educativo de la región.

    La U.E.N Antonio de Berrio Pionera en el proceso educativo de la región.

    fredma27CAPITULO II MARCO TEÓRICO Antecedentes de la Institución La U.E.N Antonio de Berrio Pionera en el proceso educativo de la región, en la institución, educativa más longeva de la zona, tiene raíz en una vieja escuela unitaria que ya para el año 1930, existía y funcionaba en la calle chipia

  • La UAM X y mi carrera

    La UAM X y mi carrera

    Ismael Casarrubias HernandezTRONCO INTERDIVISIONAL MÓDULO CONOCIMIENTO Y SOCIEDAD “LA UAM Y MI CARRERA” Un ejercicio de integración al medio universitario Ejercicio 1. Recorrido físico por la UAM-Xochimilco El objetivo de este ejercicio es que los estudiantes del TID, identifiquen los espacios físicos de la universidad, se familiaricen con ellos y con los

  • La UANL Hacia La Sustentabilidad

    plata30Las sociedades del siglo XXI afrontan problemas inéditos, en lo referente al ambiente, el desarrollo, la equidad, la gobernanza y los procesos culturales, cuyas magnitudes amenazan las formas de relación y sobrevivencia de los seres vivos, así como la integridad del conjunto de los ecosistemas del planeta. El más relevante

  • La UAPA.

    rouapalos Estatutos, el Reglamento Académico y el Reglamento de los Participantes de la UAPA, para realizar las siguientes actividades. 1.Explica el origen de la UAPA, sus principios y finalidades. La uapa fue fundada en abril de 1991 cuando un grupo de profesionales del país encabezado por el Dr. Ángel Hernández

  • La Uapa: La Universidad Del Futuro

    Fcamacho27El propósito fundamental de la UAPA es el desarrollo de facilidades educativas de nivel superior que permitan establecer las bases para garantizar la igualdad de oportunidades de estudios de este nivel a todas las personas mayores de 18 años que, por una u otra razón, no han podido acceder a

  • La ubicación de la prueba en el ordenamiento jurídico.

    La ubicación de la prueba en el ordenamiento jurídico.

    Gabriela JiménezUNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO. INFORME. Alumna: Jiménez Kerlyn C.I 20.323.399 Sección: M-635 Prof. Ailesor Correa. Cátedra: Derecho Probatorio. Barquisimeto, Diciembre del 2016. La ubicación de la prueba en el ordenamiento jurídico. La prueba nace de diversidades de nociones; ya

  • LA UBICACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL ORDEN JURIDICO INTERNO

    ELTAVOEn el marco jurídico de la seguridad social como un derecho, en México tiene múltiples aspecto y por tanto su naturaleza jurídica ha sido diversificada, basta repasar su historia para considerarlo como un derecho cambiante e inconcluso el cual no ha podido equilibrarse con la realidad económica y social y

  • LA UBICACIÓN DEL AFILOSOFIA DEL DERECHO AL INTERIOR DE LA FILOSOFIA CON RELACION A LA CIENCIA JURIDICA Y LA FORMACION DE ABOGADOS

    LA UBICACIÓN DEL AFILOSOFIA DEL DERECHO AL INTERIOR DE LA FILOSOFIA CON RELACION A LA CIENCIA JURIDICA Y LA FORMACION DE ABOGADOS

    Ronald GainzaLA UBICACIÓN DEL AFILOSOFIA DEL DERECHO AL INTERIOR DE LA FILOSOFIA CON RELACION A LA CIENCIA JURIDICA Y LA FORMACION DE ABOGADOS 1. En el sentido etimológico ¿Qué origen tiene la palabra Filosofía? Philos y Sophia que quiere decir amor a la sabiduría es algo que el hombre hace y

  • La Ubicacion Del Espacio

    danielalooSector primario: el que obtiene productos directamente de la naturaleza, materias primas, creaciones, etc... sector ganadero (agrícola) sector pesquero (del mar o del río) sector minero (de las minas y complementos rocosos) sector forestal (del bosque) Sector secundario: el que transforma materias primas en productos terminados o semielaborados sector industrial