ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 505.726 - 505.800 de 855.562

  • LABORATORIO DE CRIMINALISTICA

    paola10860721LABORATORIO DE CRIMINALISTICA Es donde se procesan y se estudian las evidencias encontradas en lugares donde ocurre un hallazgo, por medio de ese estudio es donde se pretende esclarecer lo que se propone investigar de una manera muy minuciosa la verdad de un hecho. La criminalística de laboratorio tiene sus

  • Laboratorio De Criminalística Y Ciencias Forenses

    AndresM2305Funciones y Secciones del Laboratorio De Criminalística y Ciencias Forenses INTRODUCCION La Policía Nacional, cuenta con un nuevo edificio con sofisticadas y nuevas instalaciones que permite el cumplimiento de su misión de seguridad nacional, este edificio cuenta con varias secciones que a continuación van a ser especificadas. DESARROLLO La sección

  • Laboratorio de derecho procesal penal

    Laboratorio de derecho procesal penal

    1315161718LABORATORIO DERECHO PROCESAL PENAL 1.- Cuál es el Concepto de Derecho Procesal Penal? R/ Es el cconjunto de normas, instituciones y principios jurídicos que regulan la función jurisdiccional, la competencia de los jueces y la actuación de las partes, dentro de las distintas fases procedimentales, y que tiene como fin

  • LABORATORIO DE DESTILACION

    amehomeDESTILACIÓN A PRESION ATMÓSFERICA PARA UNA MEZCLA BINARIA (ETANOL – AGUA) Jorge AGUIRRE, Marcela GONZALEZ, Amelia HOME, Ermides LOZANO, Donis MENDEZ, Enot MERCADO, Isamar RODRÍGUEZ. INTRODUCCIÓN La destilación es una operación unitaria que se emplea para separar los componentes de una mezcla liquida, la cual al calentarla va a depender

  • Laboratorio De Determinación De Fe

    brendoca4.2 Procedimiento a) Se inició la práctica pesando la pastilla de sulfato de hierro en la balanza analítica. b) Luego se procede a moler la pastilla con la ayuda del mortero. c) Llevamos el contenido a una fiola de 50 ml, la cual enrazamos con agua destilada. d) Cargamos la

  • LABORATORIO DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS REQUERIMIENTOS DE EQUIPO

    LABORATORIO DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS REQUERIMIENTOS DE EQUIPO

    Lenin MogrovejoFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LABORATORIO DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS REQUERIMIENTOS DE EQUIPO 1. ESTACIÓN METEOROLÓGICA CON GPS (PS-3209) Características especiales * Modo de registro para experimentos a largo plazo * Resistente al agua para monitoreo ambiental extendido * Sensor de luz incorporado para medir el nivel de

  • Laboratorio de diseño

    JMartin_10Materia: Laboratorio de Diseño de Elementos de Maquina Practica #1.- Modelaje de una placa Hora: Sábados V5 Brigada: 606 Turno: Tarde CD UNIVERSITARIA FECHA: 26/05/2018 Objetivo Desarrollar una pieza simple con la finalidad de famirializarse con los comandos de dibujo y operaciones del entorno del programa SolidWorks. Procedimiento 1. Abrir

  • LABORATORIO DE DISTRIBUCIÓN DE CARGA E INDUCCIÓN ELECTROSTÁTICA.

    LABORATORIO DE DISTRIBUCIÓN DE CARGA E INDUCCIÓN ELECTROSTÁTICA.

    Yeison GarcíaLABORATORIO DE DISTRIBUCIÓN DE CARGA E INDUCCIÓN ELECTROSTÁTICA Daniela Briceño, David Díaz, Yeison García, Camilo Ortiz. Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Presentado a la Profesora Karol Bustos. 2 de marzo del 2017 RESUMEN Se tiene como objetivo Investigar la distribución de carga en la superficie exterior y la medición

  • Laboratorio De Docencia

    erianthodelyEn este presente documento se abordaran algunos temas que vimos, tratamos y analizamos durante este curso en donde hare mención en diversos puntos importantes como lo es la educación por competencias, el cómo está estructurado el plan de educación primaria y como es que cada una de sus asignaturas se

  • LABORATORIO DE DOCENCIA

    LABORATORIO DE DOCENCIA

    rosaura_floresC:\Users\Familia\Downloads\Logo-100-New.png LABORATORIO DE DOCENCIA Maestrante: Rosaura Flores López rosaura.flores.lop@nay.nuevaescuela.mx Grupo G- Cede Tepic Dr. Raúl Muro Virgen Marzo del 2022 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA PROMOCION DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS. La investigación sobre las estructuras y procesos cognitivos ayudó a forjar el marco conceptual del enfoque cognitivo contemporáneo, sustentado en las

  • Laboratorio De Economia

    123gantzLABORATORIO 1. Colocar dentro de los paréntesis, si es verdadero o falso según corresponda: a) La Macroeconomía observa u estudia las tendencias globales de la economía ( V ) b) Una Estanflación, significa, a la vez, hiperinflación y superproducción de Bs. y Ss. ( F ) c) La Tasa de

  • Laboratorio de ecuaciones lineales y fraccionales

    Laboratorio de ecuaciones lineales y fraccionales

    galilea_veraC:\Users\SUBDIRACAD2\Desktop\backup\logotipo escuela preparatoria no23 ejecutable.jpg Escudo copy Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 23 Unidad de aprendizaje: MATEMATICAS 1 Semestre: 1º Nombre de la actividad: Actividad integradora 4 “Laboratorio de ecuaciones lineales y fraccionales” Nombre del maestro: Francisco Abarca Leyva. Grupo: 125 Equipo: 6 Integrantes: Ramos Vanegas Andrea Montserrat 1798512

  • Laboratorio de ecuaciones lineales y fraccionales.

    Laboratorio de ecuaciones lineales y fraccionales.

    Jorge HaddadC:\Users\57900\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\IMG_6269.png Universidad Autónoma de Nuevo León. Escuela y preparatoria técnica médica. Actividad de aplicación. Matemáticas 1. Nombre: Haddad Rodríguez Jorge Efrén. Grupo: 105. Fecha: 07/11/2015 Actividad integradora. Laboratorio de ecuaciones lineales y fraccionales. Propósito: integrar los conocimientos y habilidades adquiridas para resolver ecuaciones lineales y ecuaciones fraccionales; así

  • LABORATORIO DE EDUCACIÓN FÍSICA.

    LABORATORIO DE EDUCACIÓN FÍSICA.

    chucho0666LABORATORIO DE EDUCACION FISICA primer grado 1-Es cualquier actividad física que el ser humano hace para divertirse o para cumplir el deporte 2- Es una de las funciones vitales del ser humano _la respiración 3- Realizar ejercicios y no frecuentar lugares de alto nivel de contaminación_ es una de las

  • LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

    scferreyraINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO PRACTICA No.4 LEY DE OHM PROFESOR GRUPO 1IV41 SECCION No. 1 EQUIPO No. 7 INTEGRANTES DEL EQUIPO MONTIEL CASTAÑEDA AZTRIDE LUNA TORRES BRIANDA ITZEL RODRIGUEZ ROJO DANIELA HERNANDEZ RUIZ ANA

  • Laboratorio de Electrostática

    Laboratorio de Electrostática

    Diego ChaconPágina | LABORATORIO ELECTROESTATICA Tabla de contenido 1. Introducción………………………………………………………………………… 3 2. Justificación……………………………………………………………………….....4 3. Objetivos…………………………………………..…………………………………5 1. Objetivo general………………………………………...………………………..5 2. Objetivos específicos………………………………….………………………….5 1. Marco teórico…………………………………………………...…………………….6 2. Metodología…………………………………………………………………………..7 3. Recomendaciones……………………………………………….…………………….8 4. Webgrafia……………………………………………………………………………..9 INTRODUCCION En este laboratorio se pretende demostrar las cargas positivas y negativas de la electroestática a partir de materiales básicos, mostrando

  • LABORATORIO DE ELEMENTOS DE TECNOLOGÍA[pic 1]

    hernán coteLABORATORIO DE ELEMENTOS DE TECNOLOGÍA INFORME DE LA PRÁCTICA No. __1__ (TÍTULO DE LA PRÁCTICA) INTEGRANTES: __Hernán Felipe Cote Martínez______ __Sebastián Higuera_______________ _________________________________ PROFESOR:__Manuel Parraga______ MONITOR:___Ángela Cuadros______ GRUPO: _____8______ FECHA DE ENTREGA: 4/08/2012 •INTRODUCCIÓN. Esta experiencia se realizó con el fin de familiarizarse con el trabajo de laboratorio y la

  • Laboratorio de Equilibrio y Cinetica

    nightmarePLANTEL: Facultad De Química MATERIA: Laboratorio de Equilibrio y Cinetica NOMBRE DE LA PRACTICA: “CONSTANTE DE EQUILIBRIO” Disolución del KNO3 PRACTICA NUMERO: 5 Equipo: 3 GRUPO: 5 FECHA DE ENTREGA: 6 de octubre del 2008 Objetivos de la practica: Determinara la solubilidad del KNO3 a diferentes temperaturas. Determinar la influencia

  • Laboratorio de Ergonomía Alcance de Posturas de Pie

    Laboratorio de Ergonomía Alcance de Posturas de Pie

    Sam01234Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías DIVISIÓN DE INGENIERÍAS Logotipo Descripción generada automáticamente Laboratorio de Ergonomía Alcance de Posturas de Pie Presenta: De Dios Hernández José Daniel 216494046 Estrada Gonzáles Samantha 216802158 Gonzáles Navarro Edgar Daniel 220289678 Ibarra carrillo Gerardo 220289414 Mtro. Montes González Roberto Guadalajara,

  • LABORATORIO DE ESPAÑOL PARA EXAMEN ENLACE

    LABORATORIO DE ESPAÑOL PARA EXAMEN ENLACE

    pedrosloungeroomESCUELA SECUNDARIA GENERAL “JUAN GIL GONZÁLEZ” CLAVE 05DES0004H MONCLOVA, COAHUILA CICLO ESCOLAR: 2008 - 2009 LABORATORIO DE ESPAÑOL PARA EXAMEN ENLACE PRIMER GRADO Profra. Ma. de los Ángeles Silva Herrera. NOMBRE: ______________________________________________________________ SECCIÓN: _____ N. L. ______ 1. Un reglamento nos sirve para que podamos 1. Conocer los verbos imperativos.

  • Laboratorio de estadistica

    Laboratorio de estadistica

    bever baLABORATORIO FINAL ESTADISTICA APLICADA I (15 puntos) Instrucciones: Desarrolle en forma individual cada ejercicios en forma clara y ordenada. Para entregar el día de la evaluación final como repaso general del curso. Datos no agrupados: 1. Coca Cola regular /.Coca cola dietética. Los siguientes son los pesos (en libras) de

  • LABORATORIO DE ESTATICA Nº 2

    julioagostoPRACTICA DE LABORATORIO DE ESTATICA Nº 2 1.- OBJETIVOS: 1. Análisis de cosenos directores en un sistema de fuerzas en 3D. 2. Obtener los ángulos directores con respecto a un peso sostenido por tres fuerzas. 2.- MONTAJE O METODO. 1. Colocamos los dinamómetros verticalmente paralelos entre si 2. Colocamos el

  • Laboratorio de estudio de la densidad

    Laboratorio de estudio de la densidad

    Manuel Hernandez GonzalezLaboratorio de química 1 1 cuatrimestre 16 Informe de laboratorio Estudio de la densidad Estudiante: Carnet: Profesor: Grupo: Introducción La densidad se define como la relación entre masa y volumen La densidad es una propiedad física característica de cada sustancia como tal, ayuda a Identificar o a describir la sustancia.

  • Laboratorio de expresiones algebraicas racionales

    patohn98LABORATORIO DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS RACIONALES Propósito: integrar los conocimientos y habilidades adquiridos para evaluar, simplificar y realizar las operaciones básicas con expresiones algebraicas racionales. Definición de “EXPRESION ALGEBRAICA” Las expresiones racionales se describen de la misma manera que los números racionales. El polinomio en el denominador de una expresión racional

  • LABORATORIO DE FENÓMENOS DE TRANSPORTE

    LABORATORIO DE FENÓMENOS DE TRANSPORTE

    Claudia VargasCLAUDIA ESPERANZA VARGAS AVILA 201520235 TALLER SEMANA 2 LABORATORIO DE FENÓMENOS DE TRANSPORTE FECHA LIMITE DE ENTREGA: 26 de junio. Para los ejercicios en donde corresponda, es opcional mostrar los procedimientos. 1. Completar la siguiente tabla en donde se realiza una sola medición por experimento: Experimento Valor (cm) Promedio (cm)

  • LABORATORIO DE FILOSOFIA DE DERECHO GRUPO # 7

    LABORATORIO DE FILOSOFIA DE DERECHO GRUPO # 7

    Sandra RosarioLABORATORIO DE FILOSOFIA DE DERECHO GRUPO # 7. 1. ¿Defina que es el Normativismo Realista? R/ Es una corriente de pensamiento filosófico, donde se consideran que el derecho es un orden, o un conjunto, o un sistema de normas y así mismo existe una realidad social apartada de ese sistema

  • Laboratorio De Financiero

    s4ny5DERECHO FINANCIERO LABORATORIO NÚMERO 1 LEY ORGANICA DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Antes de comenzar a resolver el presente laboratorio, lea su ley y señale lo que considere más importante. 1. Quién nombra al Superintendente de la SAT y que calidades profesionales debe tener este funcionario Lo nombra el

  • Laboratorio De Fisica

    chiki123PRESIÓN HIDROSTÁTICA. OBJETIVOS Medir la presión hidrostática en diferentes líquidos (alcohol y agua) por medio de un manómetro. Determinar si la presión hidrostática es función de la profundidad. Diferenciar entre presión hidrostática, manométrica y absoluta. Este manómetro se lo muestra en la figura 1. Fig. 1: Esquema de un manómetro

  • Laboratorio De Fisica

    emsamedicaOBJETIVO: Verificar la equivalencia entre trabajo y energía. MARCO TEORICO Cuando se suspende de un resorte un peso (mg), la deformación x que sufre el resorte es directamente proporcional al valor del peso (m.g) (fuerza). Donde la constante de proporcionalidad k es: El trabajo que realiza una fuerza F para

  • Laboratorio De Fisica

    debiiiiiiiiAplicación a la realidad del efecto Pigmalión: • El cambio es uno de los parámetros del uno se va a enfocar, como un objetivo de prioridad máxima. Viene a ser la realización o el cumplimiento del pronóstico formulado por la persona. • El contexto es un factor fundamental para poder

  • Laboratorio De Fisica

    leimalisiPRÁCTICA No 01 TEMA : Uso de balanzas 1.- Objetivos: Conocer y utilizar correctamente los diferentes tipod de balanzas. Aprender a medir la masa de un cuerpo con la mayor precisión. 2.- Generalidades Balanza Instrumento que sirve y se utiliza para medir o pesar masas. Básicamente, una balanza es una

  • Laboratorio De Física

    kathygomez14COMPONENTE PRÁCTICO TRABAJO DE LABORATORIO TUTOR COMPONENTE PRÁCTICO: Dr. OSCAR JHONNY GÓMEZ SUÁREZ TUTOR VIRTUAL: MARTHA ISABEL PENAGOS ESTUDIANTE: KATHERINE GOMEZ ZAPATA COD: 1087996885 CEAD Eje Cafetero (Pereira) PRÁCTICA EN UNIVERSIDAD LIBRE DE PEREIRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIAS CURSO

  • Laboratorio De Fisica

    lumutuINTRODUCCION A lo largo de la historia el hombre ha necesitado de la física, para su desarrollo y evolución, la cual, es una ciencia, que el hombre en su necesidad de conocer y explicar los fenómenos que observa día a día, ha desarrollado he implementado en su vida diaria. En

  • LABORATORIO DE FISICA

    janschqn“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” LABORATORIO DE FISICA MOMENTOS DE UNA FUERZA • MATERIA: Física. • DOCENTE: Lic. Carlos Gonzales Castro. • ALUMNOS: • De La Cruz Gavilán, Salomón. • Rodríguez Damián, Jorge. • CARRERA: Ingeniería Ambiental e Ing. Industrial. • AULA: 603-B.

  • Laboratorio De Fisica

    anyelyLABORATORIO IV: MOVIMIENTO DE PROYECTILES Abstract— During the development of the experiment one tries to study the parabolic movement realized by a body on having been thrown almost and having determined experimentally the different sources of mistake of the information obtained during the practice and having proposed technologies of test

  • Laboratorio De Fisica

    gisleyvargasINTRODUCCION Los imanes son siempre una fuente de asombro y atracción para la mayoría de las personas, son muchas las actividades que pueden desarrollarse muy productivamente en el aula usando algunos imanes. Otro de los elementos que llama poderosamente su atención son los motores eléctricos, ya que ellos generalmente le

  • Laboratorio De Fisica

    colombattiOBJETIVOS Reconocer los diferentes instrumentos de medida. Identificar en los instrumentos de medida su lectura mínima. Conocer las técnicas que permitan cuantificar el grado de precisión en los procesos de medición directa. MATERIALES Regla milimetrada Vernier o pie de rey Balanza Cronometro Cilindro metálico Calculadora MARCO TEORICO Tipos de mediciones:

  • Laboratorio De Fisica 1

    xavier0119FISICA GENERAL Laboratorios Física General SONIA ROCIO AVILA MUÑOZ C.C. No. 55154929 ALVARO DIAZ GONZALEZ C.C. No. 83056633 MARINA ORTIZ ZUÑIGA C.C. No. 26470702 TUTOR CEAD NEIVA: ING. JUAN CARLOS POLANCO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD NEIVA INTRODUCCION CEAD NEIVA La física es más que una

  • LABORATORIO DE FISICA 2. CORRESPONDIENTE A LA ETAPA 3 (TRABAJO, POTENCIA Y ENERGIA.)

    LABORATORIO DE FISICA 2. CORRESPONDIENTE A LA ETAPA 3 (TRABAJO, POTENCIA Y ENERGIA.)

    alonso25744vdhjgLABORATORIO DE FISICA 2. CORRESPONDIENTE A LA ETAPA 3 (TRABAJO, POTENCIA Y ENERGIA.) 3.1 Trabajo, 3.2 Ejemplos de cálculo de trabajo, 3.3 Potencia, 3.4 Ejemplos, 3.5 Energía, 3.6 Energía Mecánica, 3.7 Conservación de la Energía Mecánica. Nombre:______________________________________ Grupo:_____- N. L______ I.-Llena la siguiente Tabla. Cantidad Física: Símbolo: formula Unidad (es)

  • Laboratorio de fisica 3

    Laboratorio de fisica 3

    juan.agredoResumen La práctica de laboratorio consiste en realizar mediciones de corriente y tensión a determinadas resistencias por medio de un amperímetro y un voltímetro, en cuanto a determinar el valor de resistencias se harán comparaciones experimentales versus datos suministrados por el fabricante o el código de colores teniendo en cuenta

  • Laboratorio De Fisica 7

    javierlazo64UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS. COORDINACIÓN DE CIENCIAS NATURALES. Física I Laboratorio No: 7 Tema: “Movimiento Parabólico y Conservación de la energía mecánica” Profesor: Ing. Marlon Ponce Integrantes: Martha Elida López Velásquez Omar Enmanuel Mendoza Gutiérrez Ismelda Ivette Mendoza Umaña Jean Víctor Barrera

  • LABORATORIO DE FÍSICA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

    LABORATORIO DE FÍSICA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

    felipe9008UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ESCUELA DE FÍSICA SEDE MEDELLÍN LABORATORIO DE FÍSICA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO PRÁCTICA N° 07 TEMA : CIRCUITOS Y RESISTENCIAS EN SERIE Y PARALELO GRUPO N° 14 DÍA: 06/10 HORA: 6am EQUIPO N° 1 DOCENTE: Carolina Osorio MONITOR: Eider Peña INTEGRANTES 1. David Cañas 2. Juan

  • LABORATORIO DE FÍSICA DEL ELECTROMAGNETISMO

    LABORATORIO DE FÍSICA DEL ELECTROMAGNETISMO

    Mariana RozoESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES LABORATORIO DE FÍSICA DEL ELECTROMAGNETISMO Por: * PABLO ANDRÉS AMAYA CABRERA * JUAN DIEGO MESA MORALES * MARIANA ROZO MORENO Grupo 17 Tipo de trabajo INFORME DE LABORATORIO #2, CORTE 3 – PERMEABILIDAD MAGNÉTICA DEL AIRE 26 04 2017 Docente

  • Laboratorio De Fisica General

    h3a4c3cawkPRACTICAS DE LABORATORIO N°1 FISICA GENERAL Curso: TUTOR: FRANCISCO JAVIER RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA CEAD SOGAMOSO 201 INFORME DE LABORATORIO Proporcionalidad directa. TITULO: Proporcionalidad Directa e Inversa OBJETIVO: Comprobar la relación de proporcionalidad entre diferentes magnitudes. PROBLEMA: En los estudios que

  • Laboratorio de Física General

    shikakuInstituto Tecnológico de Costa Rica Curso: Laboratorio de Física General Autores: Crisley Ramírez Castro Deivid Herrera Castro Jose Bernal Valverde Perez Grupo: 12 Período: 2 Mesa: 03 Año: 2013 Tabla de contenido Introducción 3 Marco Teórico 4 Materiales y Métodos 5 Resultados y Análisis 6 Conclusiones 7 Referencias Bibliográficas 8

  • Laboratorio De Fisica Hidraulica

    kmilokaceidoLABORATORIO “PRENSA HIDRAULICA” FISICA II CAMILO ANDRES CAICEDO MUÑOZ ANDRES MAURICIO CARRANZA BAEZ GONZALEZ GORDILLO MARIA PAULA HECTOR BENJAMIN MAYORGA DIAZ UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE INGENIERIA FORESTAL PROGRAMA DE INGENIERIA FORESTAL IBAGUE 2014 OBJETIVOS • Calcular la densidad de líquidos más o menos densos que el agua, por el

  • Laboratorio De Fisica Iii

    olivertolaPRÁCTICA DE LABORATORIO No. 2 LÍNEAS EQUIPOTENCIALES Y LÍNEAS DE CAMPO ELÉCTRICO 1. OBJETIVOS GENERALES: 1.1 Familiarizar al estudiante con diversas técnicas de experimentación en física e ingeniería. 1.2 Verificar experimentalmente algunas de las predicciones de los modelos, teorías o leyes fundamentales estudiadas en clase. 1.3 Desarrollar y fortalecer habilidades

  • Laboratorio de Física III

    Laboratorio de Física III

    Daniel SanabriaCampo Magnético (Líneas de Campo) “Campo Magnético Parte 1” Laboratorio de Física III Integrantes: * Fadua Espinoza 11111377 * Mariela Salazar 21151108 * Guillermo Soriano 21251047 Instructor: Marco Castillo San Pedro Sula, 04 de septiembre de 2017 ________________ I. Resumen Introductorio 1. Objetivos de la experiencia Reconocer las líneas de

  • LABORATORIO DE FÍSICA MECÁNICA

    LABORATORIO DE FÍSICA MECÁNICA

    CFCRTeorema Trabajo - Energía. LABORATORIO DE FÍSICA MECÁNICA. Edison Vargas, William Sigua, Christian Calle Universidad de Cuenca – Ecuador edison.vargas@ucuenca.ec , cristian.calle@ucuenca.ec , william.sigua@ucuenca.ec Resumen. Cuando aplicamos una fuerza constante a un cuerpo, el trabajo de dicha fuerza será el producto de la misma por el desplazamiento, así mediante el

  • Laboratorio de Fisica medidas y errores.

    Laboratorio de Fisica medidas y errores.

    malegraciazLaboratorio de física mecánica I, (2016) logo de la universidad del quindio MEDIDAS Y ERRORES Measurements and Errors Diana Marcela Ferreira Alcalde, María Alejandra Gracia Zapata, Mónica Pérez Quintero, John Sebastián Pérez Ramírez, Segundo semestre, Ingeniería de alimentos, Universidad del Quindío Docente. Carlos Alberto Gutiérrez RESUMEN La Física como ciencia

  • LABORATORIO DE FÍSICA Movimiento Rectilineo Uniforme

    LABORATORIO DE FÍSICA Movimiento Rectilineo Uniforme

    bridarocaUNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES ASIGNATURA LABORATORIO DE FÍSICA DOCENTE LIC. EDWIN VEGA INFORME MOVIMIENTO RECTINILINEO UNIFORME ESTUDIANTES ZULMA ARCINIEGAS HERNANDEZ 14491107 SOLY LISBETH PARDO GOMEZ 14491098 LADY JOHANA TABORDA 14491102 CINTHIA VESGA NOSSA 14491068 Tabla de Contenidos 1. Introducción. 1. Marco Teórico. 1. Características. 2. Ecuaciones 1. Planteamiento del Problema.

  • Laboratorio de Fisica MRU.

    Laboratorio de Fisica MRU.

    ambc20República de Panamá Ministerio de Educación Colegio Manuel María Tejada Roca Informe de Física “Movimiento Rectilíneo Uniforme” Integrantes: Binns, Astrid Cano, Yohana Cedeño, Erolyn De León, Gustavo Grupo: XIIº A Profesor: Alex E. Vergara Jueves 27 de agosto de 2015 Diseño experimental: Título: movimiento rectilíneo uniforme Objetivo: comprobar la relación

  • LABORATORIO DE FISICA PREINFORME

    LABORATORIO DE FISICA PREINFORME

    Laura Moreno MaciasLABORATORIO DE FISICA PREINFORME INTEGRANTES: LAURA MORENO MACIAS ANDRES FELIPE MOYA BLANDON SANTIAGO CASTRILLON COLORADO JULIO CESAR GIL ESCOBAR JAIME RENDON YEISON GOMEZ OBJETIVO: Calcular con las diferentes herramientas y medidas el margen de error que pueden presentar los objetos (mina, balín, cilindro metálico, cilindro acrílico, esfera de madera). Se

  • Laboratorio de Física Teoría de errores

    Laboratorio de Física Teoría de errores

    keaty1796Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Industrial Laboratorio de Física Teoría de errores Facilitadora: Dorcas Santamaría Integrantes: Ibeliz Baena B. Sergio Boada Keaty Iturriaga Kimberly Sánchez Grupo: 1II114 Segundo Semestre 2015 Objetivos * Expresar correctamente el resultado de una medición utilizando los conceptos básicos de la teoría de errores.

  • Laboratorio De Fisica TORQUE

    Osman85INTRODUCCIÓN Casi siempre nos encontramos con cosas para nosotros inexplicables a las cuales no les damos importancia o simplemente no nos preocupamos por entender. Un ejemplo de esto puede ser ¿Qué es el centro de masa?, otras de ellas son ¿Por que existe el equilibrio rotacional?, ¿Para qué nos sirve?

  • Laboratorio de Fisica Transformador Transmisión de potencia de un transformador

    Laboratorio de Fisica Transformador Transmisión de potencia de un transformador

    Lizbeth CuadrosDescripción: Descripción: C:\Users\uts\AppData\Local\Temp\logo.jpg UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER INFORME DE LABORATORIO DE FÍSICA IDENTIFICACIÓN PRÁCTICA N°: NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Transmisión de potencia de un transformador FECHA: DD / MM / AA INTEGRANTES NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: PROGRAMA: GRUPO: N° grupo DOCENTE: Ferley S.G RESUMEN En esta

  • Laboratorio de Física “Análisis de la Dinámica del Movimiento”

    Laboratorio de Física “Análisis de la Dinámica del Movimiento”

    edgar1610Resultado de imagen para uanl Resultado de imagen para fime logo Laboratorio de Física Reporte de la práctica # 7 “Análisis de la Dinámica del Movimiento” Brigada 513 Semestre: Enero - Junio 2017 Nombres: Matricula: Carrera: Marcos Isaí Mendoza Bravo 1663617 ITS Iván Eduardo Martínez Garza 1729536 IEA Alan Eduardo

  • Laboratorio de fisica, osciloscopio

    Laboratorio de fisica, osciloscopio

    fiorella.bbpRESUMEN En el presente informe daremos a conocer, la forma de cómo utilizar un osciloscopio al medir voltajes y en consecuencia cualquier cantidad física que por medio de algún dispositivo se transforme a una diferencia de potencial. También se analizara el funcionamiento interno del osciloscopio basándonos en las experiencias directas

  • Laboratorio de fisica.

    Laboratorio de fisica.

    9596LABORATORIO DE FISICA GENERAL PRACTICAS No. 4, 5 y 6 Conservación de la Energía Densidades Calor http://3.bp.blogspot.com/_JXAu0jPqrIo/SkxaE9wBQtI/AAAAAAAAAHI/tbcGZndb78o/s320/laboratorio_fisica.gif ELABORADO POR: Paula Andrea Montoya Gómez CC 43.837.800 María Jannet Aguilar García CC 21.530.195 Leon Rodrigo Uribe CC 70.125.171 Jorge Andrés Ocampo CC 15.387.244 TUTOR ORIENTADOR: OCTAVIO BERMUDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA

  • Laboratorio de Física. PRACTICA DE LABORATORIO # 1 SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS

    Laboratorio de Física. PRACTICA DE LABORATORIO # 1 SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS

    Alejandrom_20PRACTICA DE LABORATORIO # 1 SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS Universidad De Boyacá Laboratorio de Física Subgrupo: 32 Estefany Lozano Rodriguez Cód. 66416513 Miguel Alejandro Mariño Guerrero Cód. 66416066 Abstrac: In this laboratory is a central theme: the correlation between variables, we call functions. But it has a goal that goes beyond

  • LABORATORIO DE FISICA: VISCOCIDAD

    130793Universidad Técnica de Machala Facultad De Ingeniería Civil LABORATORIO DE FISICA II NOMBRE: León Pindo Sonia CURSO: Segundo Año FECHA: Machala, 26 de junio del 2013. PARALELO: “E” PROFESOR: Ing. David Ortega. INFORME #: 7 TEMA: VISCOCIDAD Objetivos: Analizar el comportamiento de los líquidos en movimiento como consecuencia de su

  • LABORATORIO DE FISICOQUIMICA

    andreakerlyyyÁrea Academia de Ingeniería Química LABORATORIO DE FISICOQUIMICA QU – 435 B DIAGRAMA DE FASES DE UN SITEMA BINARIO H2O - KCl Realizado por: CABANILLAS BERNILLA CARLOS ELI SAAVEDRA BERMEO LUIS ALBERTO SARMIENTO HUGO GARY Profesores responsables de la práctica: Ing. Cárdenas Mendoza Teodardo Javier Periodo Académico: 2012-1 Fecha de

  • Laboratório de formación disciplinaria

    Laboratório de formación disciplinaria

    Misrain HdzzUNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO http://3.bp.blogspot.com/-YUdOGGoe8Qk/Unf9oeteQnI/AAAAAAAAAys/cFupCRdzbb4/s1600/LogoUGM.jpg Descripción: Logo cegiz_1 Descripción: Logo cegiz_1 CAMPUS; COATZACOALCOS, VER. PRIMER SEMESTRE DE LICENCIATURA Matéria Laboratório de formación disciplinaria Catedrático Atenas Beatriz Urrutia Vázquez Alumno Jovani Misrain Hernandez Pérez Nº de lista 5 Tema Síntesis del código ético Licenciatura Psicología Modalidad Escolarizado Grupo 101 Reflexión

  • Laboratorio de Génesis del Suelo

    Laboratorio de Génesis del Suelo

    Jessica HerreraE:\Users\Yeli\Pictures\Ing Amb.JPG INFORME DE LABORATORIO DE GENESIS Y FISICA DEL SUELO Herrera Carmona Jessica Paola 2015217051 Morales Galindo Edwin Andrés 2015217073 Sarmiento Escobar Yelibeth 2016117097 (Estudiantes) Diomara Suarez Segura (Docente) Grupo: 3 UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA SANTA MARTA D.T.C.H. MAGDALENA 2018-I INTRODUCCIÓN El suelo

  • Laboratorio De Gestion De La Calidad

    jatsuri.gomezOBJETIVOS • Conocer los factores de variación en el proceso y sus causas • Comprender el concepto de gráfico de control • Saber cómo seleccionar las características de calidad, el subgrupo y el método para tomar la muestra • Elaborar un gráfico de control de variables de mediana y rango

  • Laboratorio De Gravedad

    DanielapenarandaINDICE PÁG INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….. 1 OBJETIVOS…………………………………………………………………………... 2 2.1 Objetivo general…………………………………………………………………… 2 2.2 Objetivos específicos……………………………………………………………… 2 MARCO TEÓRICO…………………………………………………………………... 3 MATERIALES E INSTRUMENTOS…….…………………………………………... 7 PROCEDIMIENTO…………………………………………………………………… 8 DATOS Y RESULTADOS…………………………………………………………..... 9 APLICACIONES EN LA INGENIERÍA…...……………………………………....... 12 CONCLUSIONES……………………………………………………………………. 13 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………... 14   INTRODUCCIÓN Al realizar un diseño de mezcla se necesita conocer muchas propiedades físicas

  • LABORATORIO DE HELADOS AREQUIPE Y MANJAR BLANCO

    LABORATORIO DE HELADOS AREQUIPE Y MANJAR BLANCO

    lalitarj92FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA TECNOLOGÍA EN ALIMENTOS . LABORATORIO DE HELADOS AREQUIPE Y MANJAR BLANCO PRESENTADO POR: LAURA PEÑA LAURA JULIANA ROJAS YAISLY YATE ESTEFANÍA ROJAS PRESENTADO A: CARLOS RENÉ ORTIZ PROCESOS INDUSTRIALES DE ALIMENTOS LÁCTEOS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA TECNOLOGÍA EN ALIMENTOS 2014 OBJETIVO GENERAL * Identificar

  • LABORATORIO DE HIDRÁULICA MECANICA DE FLUIDOS I

    LABORATORIO DE HIDRÁULICA MECANICA DE FLUIDOS I

    Kikin31012015 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA [LABORATORIO DE HIDRÁULICA MECANICA DE FLUIDOS II] PRACTICA No.7 PROFESOR: M. EN C. JOSÉ AGUSTÍN F. RODRÍGUEZ PÉREZ GRUPO: 6MV1 EQUIPO No. 4 1. MARTÍNEZ ARAUJO CRISTIAN SAID. 2. MARTÍNEZ MENDOZA JONATHAN. 3. MERCADO ESPINOZA LUIS ENRIQUE 4. MONTES

  • Laboratorio de Hidrologia

    Laboratorio de Hidrologia

    Marck3990Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Civil Laboratorio de Hidrología Ing. Claudio Castañon Práctica #1: Estación meteorológica Sección impar Índice Contenido Página Introducción 3 Descripción sobre los aparatos meteorológicos 4 Gráficos de la estación de Quetzaltenango 18 Estación meteorológica automática 23 Conclusiones 26 Bibliografía

  • Laboratorio de Higiene y Ambiente

    lala01Laboratorio de Higiene y Ambiente. ABSORCION ATOMICA: Este método consiste en la medición de las especies atómicas por su absorción a una longitud de onda particular. La especie atómica se logra por atomización de la muestra, siendo los distintos procedimientos utilizados para llegar al estado fundamental del átomo lo que

  • Laboratorio de histogramas

    Laboratorio de histogramas

    MichelleMendez24UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL GUÍA NO.1 DE LABORATORIO VARIABILIDAD 1. OBJETIVO GENERAL Estudiar los elementos principales de la estadística descriptiva y cómo se aplica para analizar la calidad y la variabilidad de un proceso, enfatizando la toma decisiones en base a los

  • LABORATORIO DE ILUMINACIÓN N°1

    LABORATORIO DE ILUMINACIÓN N°1

    Angiie PaolaaLABORATORIO DE ILUMINACIÓN N°1 CARLOS ANDRES CORREA RUA ALEJANDRA OLAYA VERENICE OSAA ATEHORTUA ANGIE PAOLA MURILLO CARVAJAL ILUMINACION GRUPO 3 ALFREDO GUTIERREZ GOMEZ POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID MEDELLIN (ANT) 2017 OBJETIVOS * Interpretar adecuadamente los conceptos de: Temperatura de color, coordenadas cromáticas, IRC y distribución de la potencia espectral

  • LABORATORIO DE ING. BIOQUÍMICA

    LABORATORIO DE ING. BIOQUÍMICA

    bobo23INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATEPEC LOGOTIPOBIOQUIMICA.jpg Resultado de imagen para logo itz Resultado de imagen para logo sep INGENIERÍA BIOQUÍMICA ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD ALIMENTARIA LABORATORIO DE ING. BIOQUÍMICA “Análisis proximales.” PROFESOR: Zavaleta Avejar Leonor Alumno: BURGOS AXOMULCO ALDO CÉSAR 12090160 HERNANDEZ SALINAS MARIO ALBERTO 15/Mayo/2018 Introducción Justificación Los análisis proximales

  • Laboratorio de Ingeniera Industrial Diagrama de Flujo de Proceso

    Laboratorio de Ingeniera Industrial Diagrama de Flujo de Proceso

    David CruzLaboratorio de Ingeniera Industrial Diagrama de Flujo de Proceso Diagrama No Hoja No de Operario Material Equipo Resumen Objeto: Actividad Actual Propuesto Ahorros Operación 20 Actividad: Grabado de Vidrio Transporte 9 Demora 0 Método: Actual Propuesto Inspección 2 Lugar: Almacenamiento 0 Operario: Distancia (m) 66.18 Tiempo (min.) 103 Realizado por:

  • LABORATORIO DE INSTALACIONES Y MÁQUINAS ELÉCTRICAS DC

    LABORATORIO DE INSTALACIONES Y MÁQUINAS ELÉCTRICAS DC

    Jhuleysi Vargas ReateguiLaboratorio de Máquinas Eléctricas INTRODUCCIÓN La energía eléctrica en la industria es de vital importancia, brinda un sin número de aplicaciones y básicamente, la mayoría de los equipos empleados en una planta la necesitan para operar. La energía eléctrica puede además transformarse en energía mecánica, pero necesita de un equipo