Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 506.101 - 506.175 de 855.563
-
Laboratorio II Nivel De Complejidad
andres2718Laboratorio Clínico II nivel - Se realizaran los contenidos en la Resolución 5261 de 1994 o en cada programa, de acuerdo al Plan de Beneficios Imágenes diagnosticas de alta complejidad (Resonancias magnéticas, tomografías, medicina nuclear, radiología intervensionista, endoscopias, radiología intervensionista y/o las definidos en el Plan de Beneficios de Plan
-
Laboratorio III
sanjuyRealiza las siguientes operaciones con polinomios: a). (-2〖ab〗^3 )ˆ5(-27a^(-3) b^9 )ˆ2 (-32ª5 bˆ15) (729ªˆ-6 bˆ18)= 23,328 aˆ-1 bˆ33 b). (8〖uv〗^3-〖12u〗^2 v^2+〖4u〗^3 v)(〖-3u〗^2 v^2+〖5u〗^3 v-9u) -24uˆ3vˆ5+40uˆ4vˆ4-72uˆ2vˆ3 36uˆ4vˆ4-60uˆ5vˆ3+108uˆ3vˆ2 -12uˆ5vˆ3+ 20uˆ6vˆ2-36uˆ4v -24uˆ3vˆ5+76uˆ8vˆ8-144uˆ12vˆ9+128uˆ9vˆ4-36uˆ4v Desarrolla y, si es posible, simplifica los siguientes productos notables: c). (v^m w^n+4)(v^m w^n-2/6) (vˆm wˆn)ˆ2 + 22/6 vˆm wˆn –
-
LABORATORIO INFORME SOLIDOS GRANUADOS - EFERVESCENTES
yesly28LABORATORIO 3 SOLIDOS Y GRANULADOS LABORATORIO N° 3 SOLIDOS GRANUADOS - EFERVESCENTES INTEGRANTES LEIDY YESSENIA HERNANDEZ MUÑOZ EFERVESCENTES OBJETIVO CUMPLIDO 1. Preparar polvos efervescentes solubles en agua con liberación de dióxido de carbono que constan de un bicarbonato de metal alcalino y de una sustancia acida sólida y un procedimiento
-
Laboratorio ingeniería 1
Llani SantanaInforme práctica de laboratorio Educación con metodología Lego Presentado por: María Alejandra Jiménez Taborda Código:1036675953. Grupo 212014_167 Llaniris Pastrana Santana. Código:1040359799 Grupo 212014_168 Dayron Montoya Hernández Código: 15388145 Grupo 212014_166 Presentado a: Ingeniera Catalina Ospina Hernández Tutora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Programa Ingeniería de Alimentos Introducción a
-
Laboratorio Intercambiadores De Calor
jameshrinconUNIVERSIDAD DE LOS ANDES. FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA QUÍMICA DEPARTAMENTO DE OPERACIONES UNITARIAS. OPERACIONES UNITARIAS II DELGADO LINARES GREGORIO C.I. 13.926.848. MERIDA, JUNIO DE 2001. USOS DE LOS INTERCAMBIADORES: Son diversos los usos que se le pueden acreditar a cada uno de los tipos de intercambiadores existentes, pero
-
Laboratorio interes compuesto
wmarroquin04UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS AREA COMÚN CURSO MATEMÁTICAS III SEGUNDO SEMESTRE 2014 LABORATORIO No. 3 “INTERES COMPUESTO” 1. Hace 4 años y 6 meses una persona depositó Q12, 000 en una institución que ofreció pagar el 14% anual de interés capitalizable cada cuatro meses.
-
LABORATORIO INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA CIENTÍFICA
gustavodelfin1INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA CIENTÍFICA Contesta las siguientes preguntas 1. Este médico expuso el método experimental y ofreció una descripción precisa del funcionamiento del aparato circulatorio. R: William Harvey 1. Personaje empirista que pensaba que para entender la naturaleza había que hacer experimentos, y que un experimento no es válido
-
LABORATORIO LAS CHAMPURRADAS DEL ABUELO
BarriospepeLABORATORIO DEL CASO DE ESTUDIO Franquicia “Las Champurradas del Abuelo” Sistema de Control de franquicias: A continuación se diagrama el esquema del SI: ¿Cuál es el ambiente externo o entorno actual del tipo de venta de estos productos? • Las entregas deben ser inmediatas a los consumidores ya que deben
-
Laboratorio Ley De Arbitraje
Roberto_lmlLEY DE ARBITRAJE. LABORATORIO. 1. QUE ES ACUERDO DE ARBITRAJE. Contrato mediante el cual las partes manifiestan su voluntad de diferir la solución de sus conflictos de intereses actuales o futuros, originados en una relación contractual o en una situación de hecho, a la justicia arbitral quedando derogada la jurisdicción
-
Laboratorio Loción Para Dama O Caballero
and93LABORATORIO COLONIA PARA DAMA O CABALLERO ANDRES YAMITH MONTAÑEZ VALDERRAMA COD: 93030503404 UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CÚCUTA FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL CUARTO SEMESTRE CÚCUTA (N.S) 2013 LABORATORIO COLONIA PARA DAMA O CABALLERO ANDRES YAMITH MONTAÑEZ VALDERRAMA COD: 93030503404 DANIEL FELIPE GRACIA COD: 1.085.265.014 SERGIO COLMENARES COD: 88250208 PRESENTADO: Lic. Luis Ignacio Antolinez
-
Laboratorio Luz
cutuxObjetivos: • Practicar la utilización de los sensores de iluminación. • Observar y comparar la cantidad de iluminación con diferentes colores y en diferentes situaciones, encontrando una explicación cualitativa para la variación. • Utilizar conocimientos adquiridos de “Luz y óptica” para desarrollar conclusiones. Resumen: ¿Por qué logramos ver los distintos
-
Laboratorio M.A.S
angeliita_mUniversidad Autónoma de Colombia Mecánica de Solidos y fluidos Movimiento armónico simple 2013 Jhonatan Villamil Ángela María Sandoval Michael Camberos CONTENIDO Resumen Objetivos Problema Marco Teórico Hipótesis Procedimiento experimental Materiales Procedimiento Análisis o toma de datos Conclusión Bibliografía RESUMEN Mediante esta práctica calcularemos experimentalmente el valor de la constante de
-
Laboratorio Mallas Y Nodos
gsgh21MONTAJE #1 -3V+I1 2K+I1 1K-I2 1K=0 I1 3K –I2 1K=3V 2V+I2 1K-I1 1K=0 -I1 1K+I2 2K=-2V I1 3K –I2 1K=3V -I1 1K+I2 2K=-2V 3K – K=3V 3(K+2K)=3*(-2V) I2 -5K=-3V I2=- 3V/-5000=0.00006 A 3K – K=3V - K+2K=-2V 2*3K 2(-K)= 2*3V - K+2K=-2V I1 5K=4V I1=4V/5000=0.00008 A MONTAJE #2
-
Laboratorio Manejo De Balanza
jeisonp_91LABORATORIO # 2: MANEJO DE LA BALANZA Y DETERMINACION DE MASAS JUAN C. BANQUEZ 2010111003 LIZETH BARRIOS 2010111004 LEIDY JIMENEZ 2010111033 ANGELLIS MENDOZA 2010111041 HERNEY SAAVEDRA 2010111069 Entregado a: EDGARDO MATTOS/RAFAEL GARCIA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AGRONOMICA SANTA MARTA D.T.C.H 2010 LABORATORIO # 2: MANEJO DE
-
Laboratorio maquinas electricas.
Vivian Dayana Ocampo PimentelINFORME DE LABORATORIO No. 2 EL MOTOR ELÉCTRICO VIVIAN OCAMPO PIMENTEL YEIMER GIRALDO PERDOMO MICHAEL RUIZ LAVERDE MANUEL MUÑETON URREGO DANIEL ROSAS GOMEZ STIVEN SALAZAR DOCENTE VICTOR RAUL GONZALES Grupo 1 FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA MAQUINAS ELECTRICAS BOGOTÁ INTRODUCCIÓN. El motor eléctrico es
-
LABORATORIO MATEMATICAS 1A
roma241. La estudiantina de la secundaria Israel está estudiando la secundaria. Cuando inició el segundo año de estudios tuvo la inquietud de ingresar a la estudiantina de la escuela, ya que deseaba aprender a tocar la guitarra. Antes de iniciar con la práctica del instrumento, el maestro le pidió que
-
LABORATORIO MECANICA DE SUELOS. ANALISIS Y CONCLUSIONES
Andrés CastañedaLABORATORIO MECANICA DE SUELOS ROBINSON FERNEY CABALLERO ZABALA Id: 243449 ANDRES DAVID CASTAÑEDAMORENO Id: 241526 ESTEFANNY YAZMIN RODRIGUEZ SARMIENTO Id: 255833 DANIEL RICARDO TOLOSA PARRA Id: 242472 UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL MECANICA DE SUELOS PIEDECUESTA, SANTANDER 2015 CONTENIDO 1. GENERALIDADES 1. DESCRIPCIÓN DEL ENSAYO 1. DATOS Y
-
Laboratorio Medición de ruido
Lorena Godoy Lagoshttp://1.bp.blogspot.com/-U58XStbCjus/TwDrDf_qlhI/AAAAAAAAAnc/gaXZ6cVWf8M/s1600/Duoc+UC.png Laboratorio N° 1.1 Medición de ruido Profesionales responsables: Paola Pino Carlos Suarez Javiera Rosales Profesor(a): Alejandra Pavez Resumen ejecutivo A pedido de la empresa “Aserradero Martínez”, de Rut 8.281.464-9, dedicado a la fabricación de muebles, la cual consta de 25 trabajadores, se evalúa a todos los trabajadores que están
-
Laboratorio Mediciones
ariama95UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE Facultad de Ingeniería Agronómica Carrera de Ingeniería Ambiental Química Aplicada Al Medio Ambiente Informe de Laboratorio Integrantes: Báez, Niele Franco, Diana Galeano, Lorena Silguero, María José María Ángela Silvero Profesor: Ing. Agr. Jorge Cantero Minga Guazú – Paraguay Año: 2014 Objetivos
-
Laboratorio medidas directas
silvanabvoPRACTICA N° 1 MEDIDAS PRECISION SILVANA FAJARDO - 191187 LEO QUINTERO - 172185 CAMILA ALARCON - 191330 HELDER LOBO- 191351 EDWAR HERNANDEZ - 191324 DIOMAR CHONA – 191337 HARVEY ENRIQUE CRIADO Prof. Física Mecánica UIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FISICA MECANICA 29-08-201 INTRODUCCION En este laboratorio conocimos y aprendimos
-
Laboratorio métodos y medidas
naty9480LABORATORIO DE METODOS Y MEDIDAS ENSAMBLAJE DE UN CARRO CASTAÑO BOTERO NATHALIA GALINDO CEBALLOS MARCELA ZULUAGA DUQUE SATIAGO MEJIA JUAN FELIPE PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA MÉTODOS Y MEDIDAS SANTIAGO DE CALI, OCTUBRE 2 DE 2015 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 2.OBJETIVOS……………………………………………………………………………...4 2.1. Objetivo General 2.2. Objetivos Específicos 3. DIAGRAMA BIMANUAL PARA EL
-
LABORATORIO MICROBIOLOGÍA
KL17LABORATORIO MICROBIOLOGÍA El objetivo de este laboratorio es aprender a leerlos exámenes de laboratorio, como interpretarlos, cuales exámenes debemos prescribir, teniendo en cuenta la sintomatología del paciente para hacer el diagnóstico clínico y con base a la clínica del paciente tenemos una sospecha y lo que hace el laboratorio de
-
Laboratorio Microbiologia De Bacterias
jorge9604INTRODUCCION Teniendo en cuenta la importancia que tiene para nuestra carrera como futuros médicos veterinarios y zootecnistas conocer las características de las bacterias, en este laboratorio pudimos reconocerlas mediante el uso del microscopio y de una técnica tan importante y usada como lo es la coloración de Gram y para
-
Laboratorio Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Jhon LopezLaboratorio Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) Objetivo: Definir el concepto de MRU mediante el estudio de desplazamiento por medio de un aero-carril de un objeto con una trayectoria definida y un tiempo registrado. En la siguiente tabla se observan los datos recolectados cuando la masa del porta pesa es de 29g:
-
LABORATORIO N. 1 CIRCUITO RLC SERIE - PARALELO
Teban Zuñiga[1] UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA BOGOTÁ CIRCUITOS AC LABORATORIO N. 1 CIRCUITO RLC SERIE - PARALELO Esteban López Zuñiga - ealopez@academia.usbbog.edu.co, David Espejo - despejo@academia.usbbog.edu.co , Nicolás Lopez - nlopez@academia.usbbog.edu.co Resumen—con ayuda de los implementos de laboratorio tales como el multímetro y el generador de ondas, comprender y analizar por medio
-
Laboratorio No. 1 Cálculo de razones financieras (FASB)
Juan Carlos Vacio MartinezLaboratorio No. 1 Cálculo de razones financieras (FASB) Ejercicio 1.- Cálculo de las razones de liquidez. SDJ, Inc., tiene un capital de trabajo neto de $ 1,050.00, pasivos circulantes de $ 4,300.00 e inventarios de $ 1,300.00. ¿Cuál es su razón de circulante? ¿Cuál, su prueba de ácido? Ejercicio 2.-
-
Laboratorio No. 1 Instrumentos de medición de longitud
ycapurrobLaboratorio No. 1 Instrumentos de medición de longitud TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN3 2. OBJETIVOS3 1. GENERALES3 2. ESPECIFICOS 3 1. MARCO TEÓRICO4 2. ACTIVIDAD LABORATORIO10 3. CONCLUSIONES18 1. INTRODUCCIÓN La medición es una de las actividades más importantes en todas las industrias que lo componen, siempre existirá la necesidad
-
LABORATORIO No. 1 SECUENCIA DE LA TECNOLOGIA ALIMENTARIA SOBRE EL VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS.
alecs05LABORATORIO No. 1 SECUENCIA DE LA TECNOLOGIA ALIMENTARIA SOBRE EL VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS. 1. ¿Qué es agentes del Medio? Son agentes dedicados a las alteraciones de los alimentos, en el aspecto biológico, químico y físico. 2. ¿De que son capaces los agentes físicos? Son capaces de producir transformaciones
-
Laboratorio No. 4 Problemas del capítulo 2 del libro Estadística aplicada a los negocios y a la Economía de Douglas Lind
Luigi DobreanuLaboratorio No. 4 Problemas del capítulo 2 del libro Estadística aplicada a los negocios y a la Economía de Douglas Lind Ejercicio 9 1. ¿Cómo se llama la gráfica? HISTOGRAMA DE FRECUENCIA 2. ¿Cuál es el número total de frecuencia? 100 3. ¿Cuál es el intervalo de clase? 5 4.
-
LABORATORIO No. 7 DE LA QUIEBRA Y LA INSOLVENCIA.
susyjanethLABORATORIO No. 7 DE LA QUIEBRA Y LA INSOLVENCIA. 1. Cuáles son los elementos para que se pueda dar una quiebra fraudulenta, explíquelos y fundaméntelos. 2. Cuáles son las empresas organizaciones que mas ser prestan para realizar una quiebra fraudulenta, cual sería una causa considerable según usted como analista 3.
-
LABORATORIO No.1 Conociendo nuestro cuerpo humano
Larissa MejiaUniversidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Centro Universitario Regional Espacio formativo: Principios de Anatomía y Fisiología Humana LABORATORIO No.1 Conociendo nuestro cuerpo humano Nombre: _______________________________________________________________ 1. Teoría resumida Historial médico es un documentos médico-legal que surge del contacto entre el profesional de la salud (medico, fisioterapeuta, odontólogo, psicólogo, enfermero, podólogo, etc)
-
LABORATORIO No.2 GRAVEDAD ESPECÍFICA (Gs)
Daniel Gaviria MuneraLABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS PRACTICA DE LABORATORIO No.2 GRAVEDAD ESPECÍFICA ENTREGADO A ADRIANA CUBIDES CRUZ PRESENTADO POR VALENTINA VILLA MÚNERA CODIGO 1017238411 ALEJANDRA HERNANDEZ HINCAPIE CODIGO 1088028595 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLIN FACULTAD DE MINAS 2016 LABORATORIO No.2 GRAVEDAD ESPECÍFICA (Gs) INTRODUCCIÓN La clasificación de los suelos es
-
LABORATORIO Nª03 ESTERILIZACIÒN
shioeliLABORATORIO Nª03 ESTERILIZACIÒN La esterilización implica la destrucción de todos los microorganismos, incluyendo los esporos. La desinfección supone la destrucción de los microorganismos vegetativos que pueden causar enfermedades o en el contexto de las industrias de alimentos, los que pueden producir alteraciones. Es el conjunto de operaciones destinadas a eliminar
-
Laboratorio N° 05: Lineamientos académicos
erictucherokaTécnicas Expresión Oral y Escrita 2022-1 Laboratorio N° 05: Lineamientos académicos Estudiante (s) Eric Yeremin Mamani Churaira Puntos ACTIVIDADES 1. Elabora la referencia bibliográfica para cada una de estas fuentes impresas. Revisa el Manual APA de Tecsup para ello. Referencia: Alfonso B. (2013). La dirección de proyectos. (2 ed.). España
-
Laboratorio N° 1 METODOS Y TIEMPOS USC
Jor.MuLABORATORIO N° 1 ANÁLISIS DE UN PROCESO DE PRODUCCIÓN GRUPO N° 1 NOMBRE DEL GRUPO: EFICAZ INFORMACIÓN DE INTEGRANTES: NOMBRESCORREOSCELULARES Jorge Alexander Muñoz Irirajor.mu@hotmail.com 3175559962 Alexander BenitezRebellon alexdin0777@hotmail.com 3016139355 MATERIA: Laboratorio de Métodos y Tiempos Universidad Santiago De Cali Facultad: Ingeniería Programa: Industrial Semestre: (5) Quinto Santiago de Cali 08
-
LABORATORIO N° 1 MICROSCOPIA
lorenacatimayLABORATORIO N° 1 MICROSCOPIA POR: CARMEN LORENA HIGUERA CATIMAY 1006489568 PRESENTADO A: DIEGO ASIGNATURA: LABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL FECHA: 09 Septiembre de 2015 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ________________ MICROSCOPIA OBJETIVOS * Adquirir habilidad en el uso y manejo correcto del microscopio, identificando sus partes y funciones de cada una de ellas.
-
Laboratorio N° 10 1 LEY DE NEWTON
haidyberLaboratorio N° 10 1 LEY DE NEWTON Introducción Mediante el siguiente laboratorio se quiere demostrar la relación entre la primera ley de newton y las colisiones donde se observa como la ley de la inercia se ejerce en un cuerpo donde no actúa ninguna fuerza y se mueve con velocidad
-
LABORATORIO N° 1: CRECIMIENTO DE CRISTALES.
25313UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMATICA ESCUELA DE FISICA Ciclo I, 2017. 27 de abril de 2017 Geología General I Profesores Lic. Guillermo Napoleón Morán Orellana M.Sc. César Armando Alvarado Batres Instructor de laboratorio. César Molina Violantes LABORATORIO N° 1: CRECIMIENTO DE CRISTALES. Alumno: ___________________________________ Nº
-
LABORATORIO N° 2 TEMA: “GOMAS ARTIFICIALES”
BRENDA DEL ROSARIO SANCHEZ VICENTEUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Escuela Profesional de Ingeniería Textil y Confecciones http://medicina.unmsm.edu.pe/upg/diplomaturas/genet2009/images/UNMSM-Logo.gif INFORME DE LABORATORIO DE TEJEDURÍA PLANA Y PUNTO LABORATORIO N° 2 TEMA: “GOMAS ARTIFICIALES” Integrantes: * Aparicio Boslanga, Meriann Marcela * Castilla Flores, Johann * Daga
-
Laboratorio n° 3 Quimica
milu77OBJETIVOS - Identificar en una reacción los reactivos y los productos. - Identificar las clases de reacciones - Deducir información a partir de una reacción química dada. REACTIVOS - Acido clorhídrico (ácido muriático) - Vinagre - Alambre de cobre - Puntilla de hierro - Clips - Cinta de magnesio -
-
Laboratorio N° 3 – DESARROLLO DE APLICACIONES DE ESCRITORIO.
Jean Carlos Iquise QuispeLaboratorio N° 3 – DESARROLLO DE APLICACIONES DE ESCRITORIO Laboratorio Calificado 1h 30min Objetivos: * Identificar los principales componentes del entorno gráfico de desarrollo de Microsoft Visual C#. * Crear aplicaciones utilizando el Windows Form de Microsoft. * Utilizar controles en formularios de Windows Forms, como: etiquetas, Cuadros de texto
-
LABORATORIO N° 5.
Tefy09“Funcionamiento de la cadena respiratoria” 1. OBJETIVO Demostrar el funcionamiento de la cadena respiratoria a través del efecto de inhibidores sobre la cadena oxido – reducción biológica. 1. GENERALIDADES Se ha demostrado que muchas sustancias inhiben la cadena respiratoria en mitocondrias aisladas, células intactas y tejidos, produciendo en consecuencia deficiente
-
LABORATORIO N° 5: Permeabilidad de envases
03210LABORATORIO N° 5: Permeabilidad de envases 1. Objetivos * Caracterizar los diferentes materiales de envases de productos agroindustriales * Determinar la permeabilidad de diferentes materiales de envases a diferentes factores externos. 1. Materiales y Métodos 1. Materiales. Muestra: Paquetes de galletas Materiales: * Empaques: bolsa blanca, bolsa de avena, bolsa
-
LABORATORIO N°.1 MEDICIÓN DE LA DENSIDAD DE UN FLUIDO
diegovazquezleonUniversidad del Azuay Facultad de Ciencia y Tecnología Ingeniera Mecánica Automotriz _____________________________________________________________________________ LABORATORIO N°.1 MEDICIÓN DE LA DENSIDAD DE UN FLUIDO INTEGRANTES: Carrión Pedro Vázquez Diego Villamagua Kevin OBJETIVO GENERAL * Determinar experimentalmente la densidad de un fluido OBJETIVOS ESPECIFICOS * Calcular teóricamente la densidad de un fluido. Comparar los
-
Laboratorio N°1 física 1 USACH
donnadie123Comenzaremos por describir los materiales usados en las experiencias: Sensor de fuerza (montado en un sistema compuesto de barras y una base magnética) (S=0.01 E.I.=0.01) Poleas fijas Hilo Masas Medidor de ángulos DataStudio (S=sensibilidad; E.I.= Error experimental) (DataStudio es un programa que permite visualizar los datos obtenidos del sensor) Actividad
-
Laboratorio N°1 Multiplicador Sin Signo de 2 Bits
Hachi19Microprocesadores Edie González 9-738-2247 Código 6320 Juan Navarro 20-70-1999 Laboratorio N°1 Multiplicador Sin Signo de 2 Bits Pre-Lab * Tabla de Verdad A B C A1 A0 B1 B0 C3 C2 C1 C0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
-
Laboratorio N°2 Movimiento oscilatorio
Juan Aguirre SaavedraUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Civil Departamento Académico de Ciencias Básicas Ciclo 2015-1 Laboratorio N°2 Movimiento oscilatorio Objetivo Temático Estudiar el movimiento oscilatorio simple y amortiguado de un cuerpo rígido ligado a un resorte y un dispositivo de amortiguamiento. Objetivos Específicos * Determinar el valor de la constante
-
LABORATORIO N°4 DETERMINATION OF SPECIFIC HEAT OF A MATERIAL
Jessica Tatiana Díaz BarreraDETERMINACIÓN DEL CALOR ESPECÍFICO DE UN MATERIAL LABORATORIO N°4 DETERMINATION OF SPECIFIC HEAT OF A MATERIAL Vivian Lizeth Gómez Abril; Jessica Tatiana Diaz; Julian Barrera Ing. Ambiental, cod: 55714029, cod: 55714068 cod: RESUMEN En Este experimento hemos determinado el calor específico de 3 sólidos con la finalidad de observar cómo
-
LABORATORIO Nº 1 ANÁLISIS VIBRACIONAL DEL VENTILADOR
antonio ignacioLABORATORIO Nº 1 ANÁLISIS VIBRACIONAL DEL VENTILADOR 1. INTRODUCCION.- Si la masa de un elemento rotativo está regularmente distribuida alrededor del eje de rotación, el elemento está equilibrado y gira sin vibración. Si existe un exceso de masa a un lado del rotor, la fuerza centrífuga que genera no se
-
Laboratorio Nº 2 "Determinación De Densidad De Líquidos Y Sólidos"
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Laboratorio Nº 2 “Determinación De Densidad De Líquidos Y Sólidos” Laboratorio Nº 2 “Determinación De Densidad De Líquidos Y Sólidos” Informe de Libros: Laboratorio Nº 2 “Determinación De Densidad De Líquidos Y Sólidos” Ensayos de Calidad, Tareas,
-
Laboratorio Nº1: curva de aprendizaje
nicolle navarroUNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO INFORME DE LABORATORIO FACULTAD DE INGENIERÍA Logotipo Descripción generada automáticamente con confianza baja Laboratorio Nº1: curva de aprendizaje Nicolle Valentina Navarro Salazar Ingeniería Industrial – Ing. de Métodos y Tiempos – Grupo 1A Práctica realizada el 02/02/2022; Informe entregado el 07/02/2022 RESUMEN En el siguiente informe se
-
LABORATORIO Nº2: Contrate de carteras
Francisco LeivaUNIVERSIDAD DE TARAPACÁ ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INFORMÁTICA Y DE SISTEMAS Universidad de Tarapacá LABORATORIO Nº2: Contrate de carteras Fecha: 13 de noviembre de 2015 ARICA – CHILE TABLA DE CONTENIDOS PÁGINA CAPITULO I. INTRODUCCION 1.1 Justificación y descripción general…………………... 3 1.2 Objetivos…………………………………………………… 3 1.2.1Objetivo General…………………………………….. 3 1.2.2Objetivos Específicos……………………………….
-
Laboratorio Nº9 - Granulometria
OksanaENSAYO Nº 9 GRANULOMETRIA DE LOS AGREGADOS (FINO Y GRUESO) OBJETIVO. Determinar la granulometría del agregado grueso y fino para expresar en una curva semilogaritmica. MARCO TEÓRICO. Los agregados constituyen alrededor del 75% en volumen, de una mezcla típica de hormigón. El término agregados comprende las arenas, gravas naturales y
-
LABORATORIO OFICIAL III OJ
ninel70LABORATORIO I SERIE SUBRAYAR 1. ¿QUE ES DERECHO VIGENTE? Es el conjunto de normas, escritas o no, vigentes en un Estado. 2. ¿FORMAS EN QUE SE EXTINGUE LA PERSECUCION PENAL? Ver articulo 32 del Código Procesal Penal. 3. ¿QUE ES UN AUTO? Es aquel que resuelve cuestiones de fondo que
-
LABORATORIO PARA EL EXAMEN FINAL COMPRA VENTA.
ALUMNOS DE LA RURALLABORATORIO PARA EL EXAMEN FINAL COMPRA VENTA 1.- Diga cuales son los requisitos previos que deben de llenarse para que se dé una compra venta. * Que exista el consensual ismo * Que se presente el testimonio de escritura * Certificación del Registro de La Propiedad * Comprobante de IUSI
-
LABORATORIO PENAL
mariajo2013Universidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Bufete Popular Rafael Landívar Área Penal Licenciado Cristóbal Montúfar LABORATORIO PENAL PROCESO NO. C-20137-2007 TRIBUNAL DE SENTENCIA: C-32-2008 1. María Isabel León Mack 1120310 2. Ana Raquel Aquino Smith 1054610 3. José Alberto Barrera Santos 1079610 4. Ana Victoria Marroquín Mejía
-
Laboratorio Plan Muestreo Atributo
bryangarcia25Curso COESCA Facultad Ingeniería Asunto Laboratorio Docente Eloy Soles J. Carrera Ingeniería Industrial Nº 09 Unidad III Tema Muestro de Aceptación para atributos Tipo Ejercicios SEMESTRE: 2017-2 Apellidos y Nombres: ................................................................................................................ Duración: 90 minutos Fecha: 21/10/2017 1. En Cartavio Rum Company SAC se reciben lotes de 15000 botellas para el
-
Laboratorio Posecion
murushLABORATORIO Que es la posesión: La posesión se define como el señorío que una persona tiene sobre una cosa, tenencia de una cosa corporal, siendo o no propietario de ella. Cuál es la etimología de la palabra posesión: etimológicamente el termino posesión deriva de la locución latina possessio, possessionis, que
-
Laboratorio PREPARACION DE SOLUCIONES ACUOSAS
hailieProcedimiento A. Preparación de 100mL de una solución 1.0% de NaCl En una balanza electrónica de precisión ± 1,0g y con ayuda de una espátula se pesó 1.0g de NaCl, en un vaso de precipitados de 50mL previamente pesado y tarado. Se adicionaron al vaso 99mL de agua destilada con
-
Laboratorio Primario y Laboratorio Secundario
OmegaHeis1.2 Laboratorio Primario y Laboratorio Secundario Laboratorio primario: En el laboratorio primario se llevan investigaciones para llevar acabo mediciones de altas exactitudes con la intención de alcanzar la mayor precisión posible, se calibran patrones primarios y secundarios Laboratorio Secundario: En laboratorio secundario a diferencia del primario, se hace mediciones de
-
LABORATORIO PRIMER PARCIAL TOXICOLOGIA FORENSE SEPTIMO
jesssicaliliLABORATORIO PRIMER PARCIAL TOXICOLOGIA FORENSE SEPTIMO 1.- Factores que influyen en las intoxicaciones. R= Dependientes de toxico, del individuo y de la administración. 2.- Dependientes del toxico. R=Composición química, dosis, propiedades físico- químicas del formulado, tamaño de las partículas. 3.- Como influye la sensibilidad como dependiente del individuo. R=Son fenómenos
-
Laboratorio principio de Arquímedes
nsoloColegio Bilingüe San Juan De Ávila Laboratorio principio de Arquímedes Nicolás Solórzano, José Ruiz, Sebastián Rodríguez y Fabián Cuenca Guillermo Andrés Castillo Díaz Bogotá, D.C 29/09/2016 1. OBJETIVOS Probar por medio experimental el principio de Arquímedes. Medir la fuerza de empuje sobre un Sólido Afianzar nuestros conocimientos sobre el principio
-
LABORATORIO PROCESAL PENAL
LuisfemcL A B O R A T O R I O 1. COMO SE INTEGRA LA SALA DE CORTE DE APELACIONES? Se integran por 3 personas con la calidad de Magistrados de Sala que llenan los requisitos establecidos en el artículo 217 CPRG. 2. COMO SE INTEGRA LA CORTE SUPREMA
-
LABORATORIO PROCTOR MODIFICADO
diegoxeinCapitulo l. INTRODUCCION El presente informe se realizó teniendo en cuenta las normas establecidas por el instituto nacional de vías (INV -142), el cual se describe a continuación. Cada uno de los materiales utilizados, cálculos y procedimientos se especificaran por medio de los métodos explicados, tanto en la norma, como
-
Laboratorio proctor rese;a
UCC SMINFORMES DE LABORATORIOS DE MECANICA DE SUELOS I Resultado de imagen para ucc INTEGRANTES: Antequera Barrios Milagro Guzmán González Amanda Jiménez Arias Leonel Tovar Tarriba Neiron Pérez Barranco Daniel INGENIERO CIVIL: Canchano Almanza Oscar De Jesus UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL SANTA MARTA D.T.C.H
-
LABORATORIO PROGRAMA LAB2HL.
robinson13LABORATORIO PROGRAMA LAB2HL Presentado Por: ROBINSON URREA SERRANO Tutor: JOSE RAFAEL NARVAEZ ALTAMIRANDA FISICA II INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO EDUCACION VIRTUAL – FISICA II BOGOTA- COLOMBIA 2016 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN3 2. OBJETIVOS4 1. Objetivo General…………………………………………………………..4 2. Objetivos Específicos……………………………………………………..4 1. DESORROLLO DEL TRABAJO5 1. Modificar valor del voltaje y
-
Laboratorio Pronosticos
jkarlos34LABORATORIO PRONOSTICOS Problema No.1 La empresa “Del Cuero, S.A.”, dedicada a la fabricación de artículos de piel esta lanzando al mercado nacional un nuevo diseño de cinturón de dama, en su necesidad de mantener un sistema productivo adecuado, desea establecer un sistema de control de la demanda que pueda hacer
-
LABORATORIO Q MEDICION TRABAJO UNAD
yulypaulinaA. CRONOMETROS 1. ¿Qué es un cronometro? Es un reloj generalmente mecánico que cuenta con bastante precisión y son usados para la medición del tiempo en diferentes áreas aunque también se usan con fines marítimos para las longitudes geográficas o posicionamiento sobre el nivel del mar. 2. ¿Cuántas y cuáles
-
LABORATORIO QUIMICA
offy2816ACT 2 TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO DE ADMINISTRACION DE INVENTARIOS TUTOR: GEOVANE VERA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD: ZIPAQUIRA INTRODUCCION Las empresas y organizaciones están a la vanguardia de la tecnología para ser más competitivos, es por esta razón que
-
Laboratorio Quimica
truper921. INTRODUCCION Las soluciones se definen como mezclas homogéneas de dos o más especies moleculares o iónicas. Las soluciones gaseosas son por lo general mezclas moleculares. Sin embargo las soluciones en la fase liquida son indistintamente mezclas moleculares o iónicas. Cuando una especie molecular o iónica se dispersa hasta el
-
Laboratorio Quimica
emperdomorPREINFORME PRÁCTICA1 Materiales y Normas De Seguridad De Trabajo En El Laboratorio (QUÍMICA ANALÍTICA) Presentado por: YUDY ASTRID VENEGAS RODRÍGUEZ CC. 1.049’603.851 de Tunja Al Tutor: FREDY ALEXANDER SANCHEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ACACIAS Marzo de 2012 OJETIVOS: General: Identificar los materiales y las normas de
-
Laboratorio Quimica
yohanaygregorioPROPIEDADES FÍSICAS DE LAS SUTANCIAS PHYSICAL PROPERTIES OF SUBSTANCES EN EL INFORME ENCONTRAREMOS: En la naturaleza, se observan diferentes sustancias las cuales tiene diferentes propiedades las cuales son necesarias conocer y las presentaremos a continuación. El objetivo de este informe es determinar las características físicas de las sustancias empleadas en
-
Laboratorio Quimica
parojasvPRACTICAS DE LABORATORIO QUIMICA GENERAL PRÁCTICA N°1 RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO A. RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO GENERALIDADES El trabajo en el laboratorio es un componente importante del curso académico de química. Es por eso que se hace necesario no
-
Laboratorio quimica
Gladys Eliana Zegarra MandamientoPARTE EXPERIMIENTAL SOLUBILIDAD * En 4 tubos de ensayo colocamos 1ml de ácido acético, luego añadimos 3ml de los disolventes mostrados en el cuadro respectivamente. * Colocamos 0.5 g de ácido benzoico en un tubo de ensayo, luego añadimos 3ml de los disolventes mostrados en el cuadro a cada tubo
-
Laboratorio Quimica General 1
johan123311UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD LABORATORIO DE QUÍMICA # 1 PRESENTADO POR: CRISTIAN MIGUEL TORRES MORENO – 96032202028 PRESENTADO PARA: AÑO: 2013 Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente 1. COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO. CONSULTE EL USO DE CADA ARTÍCULO DE LABORATORIO Material Imagen Clasificación Uso