ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 506.251 - 506.325 de 855.569

  • Laboratorio De Mecanica De Efluidos

    PatydlObjetivo Leer de forma correcta un manómetro Determinar el error de lectura de un manómetro Bourdon, haciendo uso de un probador de peso muerto con tres tipos de carga. Nombrar y explicar diversos tipos de manómetros, Introducción Existen en la actualidad distintos formas y métodos de medir la presión, como

  • Laboratorio De Mecanica De Fluidos

    M4UR1C1O1. JUSTIFICACIÓN. En el proceso de esta practica se han aplicado y aprendido las condiciones básicas del principio de flotación de Arquímedes. El principio de Arquímedes afirma que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta una fuerza hacia arriba igual al peso del fluido desplazado por dicho cuerpo. Esto explica

  • Laboratorio De Mecanica De Fluidos

    edilsone1) Introducción: Dentro de los mecanismos para la medición del flujo tenemos aquellos cuyo sistema de medición se basa en la presión diferencial (tobera, tubo de Venturi o placa de orificio), basados en área variable, velocidad, tensión inducida, desplazamiento positivo, etc. De los previamente mencionados nos ocuparemos de la placa

  • Laboratorio de mecanica de fluidos

    Laboratorio de mecanica de fluidos

    xyenxC:\Users\Liwen Lily\Downloads\969971_10151468109896659_167446453_n.jpg Universidad Tecnológica de Panamá C:\Users\Liwen Lily\Downloads\973652_10151496431694163_1894547293_n.jpg Facultad de Ingeniería Mecánica Carrera: Licenciatura en Ingeniería Industrial Asignatura: Proceso de Flujo - Laboratorio Instructor: Eric Solano Grupo: 1II131 - A Tema: “Hidrostática: Fuerza sobre una superficie curva” Elaborado por: Alvarez, Iveth (8-902-2413) Martínez, Ana (2-733-774) Sánchez, Yenia (8-893-2228) I Semestre

  • Laboratorio de Mecánica de Fluidos

    Laboratorio de Mecánica de Fluidos

    Rodo BastidaLaboratorio de Mecánica de Fluidos Experiencia #3 Electrobomba Índice Resumen Objetivos * Efectuar 13 mediciones de caudal * En cada medición observar la presión de succión, la presión de descarga, calcular la potencia suministrada y la velocidad de rotación * Calcular la longitud total del equipo * Comparar las pérdidas

  • LABORATORIO DE MECANICA DE FLUIDOS . CALCULOS Y RESULTADOS

    LABORATORIO DE MECANICA DE FLUIDOS . CALCULOS Y RESULTADOS

    Daniel Polo JaramilloLABORATORIO DE MECANICA DE FLUIDOS. Presion Hidrostatica PRESENTADO POR: ZAMIR RACEDO DIEGO REY DANIEL POLO JUAN OLIVERO PRESENTADO A: ING. GERALD LEONIDAS MESTRA RODRIGUEZ. GRUPO; MIERCOLES 10:30 BARRANQUILLA-ATLANTICO UNIVERCIDAD DE LA COSTA CUC 14/04/2015 Tabla de contenido 1. OBJETIVOS3 1.1 OBJETIVOS GENERAL3 1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS3 1. MARCO TEORICO4 2. PROCEDIMIENTO5

  • Laboratorio de Mecánica de Fluidos.

    Laboratorio de Mecánica de Fluidos.

    Rogerivhttp://4.bp.blogspot.com/-TzCockzgKu8/T6n62ARAXKI/AAAAAAAAACM/k8kEL_y0gxM/s1600/aeic.jpg Facultad de Ingeniería Civil Laboratorio de Mecánica de Fluidos Sección: 0700 Nombre de ensayo: Determinación de Caudales Ensayo #4 Alumno: Randal Josue Palacios 20091005504 Instructor: Roberto Jaco Fecha: 19 de Noviembre del 2014 San Pedro Sula, Cortes Introduccion Este informe da a conocer, de manera general, los distintos dispositivos

  • LABORATORIO DE MECANICA DE MATERIALES

    LABORATORIO DE MECANICA DE MATERIALES

    smoreno00LABORATORIO DE MECANICA DE MATERIALES Daniela Ramírez, Claudia Muñeton, Cesar Alfaro, Alejandro zorrilla, Yeisson Rodríguez, Nicolás Cardozo, Julio Torres Universidad de la Salle Bogotá, Colombia Abstract— this report shows how you behave normal and shear stresses, the compressive strength subdue three types of specimens of different sizes, materials and condition

  • Laboratorio De Medicion De Areas De Fotografias Aereas

    robinsson63INFORME DE LABORATORIO N° 10 MEDICION DE AREAS SOBRE FOTOGRAFIAS AEREAS Y MAPAS LEONARDO VARGAS COD. 2012031035 ROBINSON BAUTISTA COD. 2012031026 JEISSON GONZALO RINCÓN SILVA CODIGO: 2012031090 PRESENTADO A: ING. JUAN DIEGO ALARCON FUNDACION UNIVERSITARIA INTERNACIONAL DEL TROPICO AMERICANO UNITROPICO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL YOPAL – CASANARE 2013 INTRODUCCION En

  • Laboratorio de mediciones.

    Laboratorio de mediciones.

    Carlos Alexis Medina PérezINTRODUCCIÓN Este manual de prácticas de la unidad de aprendizaje Laboratorio de Mediciones de las carreras de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica, Mecatrónica y Sistemas Computacionales tiene como objetivo primordial el entrenamiento de estudiantes en: el manejo e identificación de material electrónico básico, utilización de manuales de reemplazos, manejo de

  • Laboratorio De Medidas

    meljirehINTRODUCCIÓN La técnica dietética es una Ciencia basada en las ciencias exactas, estudia las operaciones a la cual son sometidos los alimentos y las modificaciones que sufren durante la preparación para una alimentación racional y correcta. También existe otro tipo de técnicas para la realización de preparaciones, tales como las

  • LABORATORIO DE METALOGRAFIA

    oscar321ENSAYO JOMINY PRESENTADO POR: OSCAR FERNANDO IPIAL FUERTES 1088289611 PRESENTADO A: ING. REINALDO TORRES RAMIREZ FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA LABORATORIO DE METALOGRAFIA PEREIRA 22/03/13 INTRODUCCION La influencia de la composición sobre la habilidad del acero para transformarse en martensita para un tratamiento de temple en particular

  • LABORATORIO DE METALURGIA MECÁNICA BUCARAMANGA

    LABORATORIO DE METALURGIA MECÁNICA BUCARAMANGA

    Yhojan Diazhttp://extroversia.universia.net.co/imgs2011/imagenes-noticias/musica/7-20111121-20706_1.jpg Escuela de Ing. Metalúrgica y Ciencia de Materiales PRÁCTICA #3. MEDIDAS DE LA DUCTILIDAD EN UN ENSAYO DE TRACCIÓN JOHN MAURICIO ENTRALGO NEIRA DAVID LEANDRO PINZÓN CASTAÑEDA Grupo: K4 Docente: Ing. AFRANIO ANTONIO CARDONA GRANADOS UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍAS FISICOQUÍMICAS ESCUELA DE INGENIERÍA METALÚRGICA Y CIENCIA

  • Laboratorio De Metodologia

    abner97Laboratorio de metodología. 1. ¿Qué es una ciencia? Es un estudio de las cosas, demasiada extensa. 2. ¿tipos de ciencia? Formal y factual 3. Menciona ejemplos de ciencia formal Matemáticas, lógica, español 4. Ejemplos de ciencia factual Física, química, biología 5. ¿que es un paradigma? Es algo que ya esta

  • LABORATORIO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN SALUD

    cvalerios5 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA SALUD PÚBLICA LABORATORIO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN SALUD TITULO Factores de riesgo del cáncer de mama en Mujeres de 20-40 años en el área de OncoPlaza Del Hospital General plaza de la salud Enero-agosto 2015 SUSTENTANTES:

  • Laboratorio de Métodos Experimentales

    Laboratorio de Métodos Experimentales

    michaelisoneeMEDICION DEL CAUDAL EN FUNCION DE DELTA H Universidad Mayor Facultad de Ingeniería Laboratorio de Métodos Experimentales Sección 005 2011 ________________ Índice Índice…………………………………………………………………………...página 2 Introducción……………………………………………………………………página 3 Temas y Problemas…………………………………………………………..página 3 Tablas De Datos……………………………………………………………….página4 Mediciones……………………………………………………………………..página5 Cálculo de Errores……………………………………………………………..página Descripción de lo hecho en Laboratorio…………………………………....página8 Conclusión……………………………………………………………………..página9 Información de integrantes…………………………………………………página10 ________________ Introducción En

  • LABORATORIO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

    LABORATORIO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

    hectorjuniorLABORATORIO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL 01) Cuales son los efectos del sobre seguimiento como auto conclusivo en el proceso penal. Cierra irrevocablemente el proceso y cesa las medidas de coerción, y medidas sustitutivas. 02.) Que diferencia existe entre la parte especial y la parte general de código

  • LABORATORIO DE MEZCLAS Y TECNICAS DE SEPARACIÓN.

    LABORATORIO DE MEZCLAS Y TECNICAS DE SEPARACIÓN.

    alex.pc5UNIVERSIDAD DE PAMPLONA LABORATORIO DE MEZCLAS Y TECNICAS DE SEPARACIÓN INTEGRANTES: CRISTANCHO SUAREZ JUAN DAVIDCUELLAR OTALORA YESID GUILLERMO PEREZ CORDERO ALEX DAVID VARGAS REYES URIEL VILLEGAS GALVAN ROBERTH ALBERTO RESUMEN La práctica está dada en el uso de las mezclas y técnicas de separación en las que se emplean los

  • Laboratorio De Microbiologia

    andrea990Practica 2. Condiciones de crecimiento y Metabolismo Bacteriano a. ¿Qué factores intrínsecos y extrínsecos afectan el crecimiento de los microorganismos? Los factores intrínsecos son aquellos que por naturaleza se les adjudican a los microorganismos. Como: habitad, disponibilidad de alimentos, éxito reproductivo. Los factores extrínsecos son todos aquellos que no dependen

  • Laboratorio De Microbiologia

    Rubby02nanaLaboratorio de Microbiologia e Inocuidad de Alimentos INTRODUCCIÓN En la naturaleza, existen una diversidad de especies, algunas tan pequeñas que son imperceptibles a nuestros ojos, podemos encontrar microorganismos en cualquier parte del medio ambiente y pueden ser observados realizando diferentes clases de cultivos y aislaciones y para ello es importante

  • Laboratorio De Microbiologia n° 1

    luz1marioPRACTICA N°1 AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS EN DIFERENTES SUPERFICIES LUZ MERY FONSECA FIGUEROA CODIGO: 1053610022 GRUPO: 1 SONIA SUPELANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA CEAD DUITAMA 29-09-2012 OBJETIVOS 1. Analizar las normas de bioseguridad utilizado en el laboratorio de .Microbiología. 2. Identificar las diferencias entre esterilización

  • Laboratorio De Minerales

    aurabrTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1. OBJETIVOS…………………………………………………………………..4 2. PROCEDIMIENTO……………………………………………………………5 3. CARACTERISTICAS ELECTRICAS Y MECANICAS……………………6 4. ANALISIS DE CONTENIDO………………………………………………..14 CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION En este laboratorio llevaremos a cabo la observación del funcionamiento de los equipos para el procesamiento de minerales, así como sus características más relevantes. Además, conoceremos los materiales y minerales

  • Laboratorio De Mitosis

    paulo528Laboratorio de mitosis RESULTADOS Y DISCUSIÓN 1. Anexe los esquemas de la interfase y de cada una de las fases de la mitosis en las células de la raíz de la cebolla, tal como usted las observa a través del microscopio de luz 2. Cuente como mínimo 300 células y

  • Laboratorio De Modelos Estadisticos

    luedmore“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” “FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ECONOMÍA” ASIGNATURA: Modelos Estadísticos Lineales TRABAJO: Laboratorio N°2 DOCENTE: Lic. Juan S. Blas Pérez CICLO: VI ALUMNO: Moran Reyes Luis. Tumbes-27-07-2013 Problema 1) usando los siguientes datos, consumo nacional (Ct)

  • Laboratorio de Modelos Fisicoquímicos

    Laboratorio de Modelos Fisicoquímicos

    91ch15INSTITUTO POLITÉCNICO NACINAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Laboratorio de Modelos Fisicoquímicos EQUIPO: 2 GRUPO: 2OV1 INTEGRANTES: ESPINO MORA YURIKO ANGELES. SANCHEZ CORONA LUIS. PROPIEDADES COLIGATIVAS Las propiedades coligativas no dependen de la naturaleza del soluto, sólo del número total de partículas de éste presentes en la solución. Las propiedades

  • Laboratorio De Motilidad

    VKDR021Laboratorio de motilidad Bibliografía. Clinical Measurement in Gastroenterology Volume 1/The Oesophagus Dabid F. Evans & Graham K. Buckton Gastrointestinal and Liver Disease Mark Feldman Lawrence S. Friedman and Lawrence J. Brandt. Laboratorio en Gastroenterologia A. Caunedo Álvarez; N. Barroso Relnque; J.M. Herrerías Gutiérrez. Esophagus and Stomach Nicholas J. Talley “Cualquier

  • Laboratorio De Nias

    jmmazariUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Contaduría Pública y Auditoría Auditoría I Primer Semestre de 2014 Laboratorio No. 2 PARTE TEÓRICA Instrucciones: A continuación se le presentan las siguientes preguntas las cuales deberá responder en grupo, con letra de molde clara. El laboratorio deberá

  • LABORATORIO DE NUMEROS COMPLEJOS Y TRANSFORMACIÓN DE SEÑALES

    LABORATORIO DE NUMEROS COMPLEJOS Y TRANSFORMACIÓN DE SEÑALES

    SebastianN95Universidad de San Buenaventura Bogotá 2017/23/03 http://www.pinturas-online.com/images/Negro_Mate_Toner.jpg LABORATORIO DE NUMEROS COMPLEJOS Y TRANSFORMACIÓN DE SEÑALES. LABORATORIO No 1 Juan Felipe Nope Duarte, Sebastian Camilo Niño Rubio Facultad de Ingeniería, Ingeniería Aeronáutica, Universidad de San Buenaventura, Bogotá D.C. Colombia. jnope@academia.usbbog.edu.co scnino@academia.usbbog.edu.co Abstract – Los números conforman un grupo de cifras significativas

  • Laboratorio De Operaciones

    CAMACARO2000Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada Núcleo-Portuguesa LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS Integrantes: Diana Camacaro 23 052 558 Nelly Baghdikiam 23 052 489 Maikel Domoromo ACARIGUA 23 DE SEPTIEMBRE INTRODUCCION: La hidrostática: es la rama de la mecánica

  • LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS II PRÁCTICA N°4 REFRIGERACIÓN

    LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS II PRÁCTICA N°4 REFRIGERACIÓN

    pas_0204LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS II PRÁCTICA N°4 REFRIGERACIÓN Presentado por: Docente: Jairo Hernán Álvarez Peralta Melissa Benjumea Ochoa c.c. 1040750069 Grupo: 01 M16-19 Javier Gil Caro c.c. 1128459982 Fecha: Diciembre 2 de 2014 Alejandro Guisao Paniagua c.c. 1037604447 RESUMEN Un sistema de refrigeración se utiliza para conservar cierta región del

  • LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS PROCESO DE SEPARACIÓN POR MEMBRANAS Y

    LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS PROCESO DE SEPARACIÓN POR MEMBRANAS Y

    kratoss117I N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS PROCESO DE SEPARACIÓN POR MEMBRANAS Y LO QUE INVOLUCRA UNA

  • Laboratorio De Oporaciones

    CAMACARO2000República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada Núcleo-Portuguesa LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS Integrantes: Diana Camacaro 23 052 558 Nelly Baghdikiam 23 052 489 Maikel Domoromo 21 562 373 ACARIGUA 23 DE SEPTIEMBRE INTRODUCCION: La hidrostática: es la rama

  • Laboratorio De Organica

    SofiLopez4Objetivos  Verificar experimentalmente la transposición del acido maleíco a acido fumárico, a partir del anhidro maleíco.  Desarrollar habilidades en el cuido, uso y manejo de los materiales y equipos de laboratorio. Observaciones En un tubo de ensayo se procedió a hervir 3 ml de agua, posteriormente se agrego

  • Laboratorio de Organica II. Obtención del acetato isoamilico

    wiliswiliLaboratorio de Organica II Estudiantes: Leonardo Rodríguez Angulo Claudia Cartagena Ortiz Carrera: Ing. Química Docente: Lic. Ruder Medrano Antezana Auxiliar: Univ. Juan Carlos Ramirez M. Fecha de entrega: 03 de noviembre del 2006 Grupo: 2 (viernes) OBTENCIÓN DEL ACETATO ISOAMILICO (Esterificación Azeotrópica) 1. Objetivos. - Obtener por síntesis orgánica el

  • Laboratorio De Pavimentos: Durabilidad

    AnaLuMurilloUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE DISEÑO DE PAVIMENTOS SECCION: LUNES 9:00 ENSAYO DE DURABILIDAD ENSAYO # GRUPO # 2 INTEGRANTES: ADA SOBEYDA RODRIGUEZ…………………………..20082000804 ANA CECILIA SANCHEZ……………………………….20082000176 ANA LUCÍA MURILLO………………………………….20082000052 CANDY GRISELL RODRIGUEZ……………………… 20070000217 CINDY PAMELA ARTOLA………………………………20070001124 CINTHYA MERARY ZELAYA…………………………..20082000820

  • Laboratorio De PEMA Etapa 2

    keane4LABORATORIO DE PROBLEMAS ETICOS DEL MUNDO ACTUAL NOMBRE DEL ALUMNO: Jesús Alejandro Sánchez Reyes GRUPO: 128 MATRICULA: 1600913 ETAPA 2.- RECONOCER LOS DESAFÍOS ACTUALES DE LA ÉTICA 1.- Según los datos recientes de esta Institución, nuestro país cuenta con más de 103 millones de habitantes y con grandes reservas de

  • Laboratorio de problemas eticos del mundo actual

    GIL565LABORATORIO DE PROBLEMAS ETICOS DEL MUNDO ACTUAL NOMBRE DEL ALUMNO: ETAPA 2.- RECONOCER LOS DESAFÍOS ACTUALES DE LA ÉTICA 1.- Según los datos recientes de esta Institución, nuestro país cuenta con más de 103 millones de habitantes y con grandes reservas de recursos naturales y potencialidades: inegi 2.- Son los

  • LABORATORIO DE PROBLEMAS ETICOS DEL MUNDO ACTUAL

    dgd62LABORATORIO DE PROBLEMAS ETICOS DEL MUNDO ACTUAL NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________ GRUPO___________ MATRICULA_______________ ETAPA I.- IDENTIFICAR LOS ENFOQUES ÉTICOS PARA LOS PROBLEMAS DEL MUNDO ACTUAL 1.- Ha estado estrechamente asociada al pensamiento filosófico que ha tenido entre sus reflexiones fundamentales el estudio de la naturaleza humana, sus causas primeras y

  • Laboratorio de proceso 1er parte sal y mentol

    Laboratorio de proceso 1er parte sal y mentol

    rosariomdridParte Experimental: 1er parte sal y mentol Lavamos el vaso precipitado de 100 ml con agua destilada para evitar cualquier error con alguna sustancia y se procedió a secar. Pesamos el vaso precipitado vacío con ayuda de la balanza, dándonos un peso de 56,4331 g. Se procedió a agregar al

  • Laboratorio De Procesos

    rolando92181. OBJETIVOS. • Determinar la densidad absoluta y a partir de esta la densidad relativa. • Determinación de viscosidad dinámica a partir de ello la densidad cinemática. • Determinar el calor específico por método calorimétrico. 2. MARCO TEÓRICO. • DENSIDAD. En física y química, la densidad (símbolo ρ) es una

  • Laboratorio De Procesos

    hans.mercadoComo elaborar el perchero • primero debemos esperar que nuestro proveedor nos suministre el tubo de acero negro y las platinas de acero negro son entregada por pedido el cual tarda en ser entregado entre 2 a 3 días dependiendo del tamaño del pedido. • Se debe cortar el tubo

  • LABORATORIO DE PROCESOS DE ALIMENTARIO.

    LABORATORIO DE PROCESOS DE ALIMENTARIO.

    IvanovichiLABORATORIO DE PROCESOS DE ALIMENTARIO 1.- Reactor para yogurt 2. Turbo mesclador automático C:\Users\ivanisrael\Documents\Nueva carpeta (2)\20160426_075613.jpg C:\Users\ivanisrael\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\20160426_075323.jpg 1.- 2.- Este equipo sirve para mesclar fluidos nos dice que mientas el fluido sea más viscoso se necesita más fuerza en las cuchillas y tiene otras propiedades como la viscosidad. 3.-Estractor de

  • Laboratorio de Procesos de Frutas, Verduras y Cereales

    Laboratorio de Procesos de Frutas, Verduras y Cereales

    VaNessieINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 15 “DIÓDORO ANTÚNEZ ECHEGARAY” Laboratorio de Procesos de Frutas, Verduras y Cereales Practica 0 “Elaboración de Ate” Integrantes: * Aguilar de la Rosa Veronica . * Chavez Bojorquez Daniela Lizbette. * Mendez Romero Diana Areli. * Nila Barragan Claudia Pamela.

  • LABORATORIO DE PROCESOS DE MOLDEO

    milenita94ortiz0LABORATORIO DE PROCESOS DE MOLDEO INFORME PRACTICAS 5. Y 6. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE LOS ELEMENTOS DE TAMAÑO INFERIOR A 0.02 mm DE UNA ARENA DE MOLDEO. DETERMINACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN GRANULOMÉTRICA POR VÍA SECA, CÁLCULO DEL ÍNDICE DE FINURA A.F.S. Y EXAMEN DE LA FORMA DE LOS GRANOS DE

  • Laboratorio De Procesos Industriales - Mermelada

    gonchis89Pontificia Universidad Católica del Perú Facultad de Ciencias e Ingeniería INFORME FINAL ELABORACION DE NECTAR DE FRUTAS TROPICALES Profesor : Fredy Huayta Socantaype Curso : Procesos Industriales Horario : 0732 Semestre : 2013-1 Integrantes: Pamela Olivos 20074683 César Sedano 20074727 Jose Cruz 20080203 Walther Reque 20087198 Eduardo Lavandera 20090511 Andres

  • Laboratorio De Produccion

    luno07Objetivo: -Distinguir y emplear criterios de diseño aplicables en las herramientas para las tareas de precisión. -Recomendar en el diseño de herramientas de precisión los ajustes adecuados. -Evaluar las estaciones de trabajo proponiendo ajustes para los criterios de diseño. Procedimiento: -Revise los apoyos visuales y explicaciones del tema correspondientes a

  • Laboratorio De Producción

    danielperyDesarrollo de la práctica: 1. Selecciona un negocio familiar, súper, cafetería de tu escuela, biblioteca, etc. donde se desarrolle un proceso. Si es muy grande la planta, ubica un área donde puedas desarrollar, por ejemplo, la panadería del súper, donde se procesa la carne, el área de recepción de materiales,

  • Laboratorio De Produccion

    agustinguapoNombre: Eduardo Francisco Núñez Gámez Matrícula: 2666600 Nombre del curso: Laboratorio de Producción Nombre del profesor: Ing. Julio César Fernández Félix Módulo: 2. Diseño de Estaciones de Trabajo. Actividad: Evidencia 2. Fecha: 04 de Noviembre del 2014 Bibliografía: Núñez, E. (s.f.) Blackboard, Laboratorio de Producción, Diseño de Estaciones de Trabajo,

  • Laboratorio de Producción

    Laboratorio de Producción

    fomeObjetivo: * Aplicar el diagrama de recorrido en la actividades de entrega de materia prima para el área de producción, la cual se lleva a cabo realizando un enorme recorrido debido a la mala planeación de la planta al tener que tener bodegas de renta para el almacenamiento del producto

  • Laboratorio de Proyectos

    Laboratorio de Proyectos

    yedith2506La longitud de un producto debe ser de 15±1.5. (LIE= 13.5; LSE= 16.5) De acuerdo a datos históricos del proceso se tiene que la media µ=15.1. • ¿El proceso es capaz, cumple con especificaciones? • ¿Si la desviación estándar s=0.6, el proceso cumple? • SOLUCION: • Para que el proceso

  • Laboratorio de proyectos de tecnologias de la informacion

    Laboratorio de proyectos de tecnologias de la informacion

    Hegel66LABORATORIO DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I SOFTESIS (SOFTware Empresarial y Sistemas Computacionales) ("Programando el futuro de tu empresa") Equipo empresarial: Plan estratégico. Solventar las necesidades informáticas creando de cero herramientas poderosas para el desempeño a nivel empresarial. Misión. Ofrecer la mejor experiencia de informática personal a estudiantes,

  • Laboratorio De Proyectos.

    LuisVadilloEscobLABORATORIO DE PROYECTOS ELABORACIÓN DE PROY DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL U3-Actividad Integradora Propuesta de mejora- Final. Asesora: Patricia Guadalupe Camacho Cortez Alumno: Luis Enrique Vadillo Escobedo. Cód. 211370489. Tipos de intervención en Desarrollo Organizacional. Intervenciones en administración de recursos humanos en DO Puede utilizarla a través de la retroalimentación, ayudar a

  • Laboratorio De Queso

    elizabethpalma36CASEINA ALVARADO ADRIANA SUAN ADRIANA PEÑA CARLOS ANDRES VALENCIA MANUEL ALEJANDRO ANDRES MANQUILLO PALMA ELIZABETH PRESTADO A: ING. GUSTAVO REYES GRUPO: 3B1N ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES TECNOLOGIA EN GESTION DE PROCESOS INDUSTRIALES PROCESOS INDUSTRALES III BOGOTA D.C. ABRIL DE 2013 CONTENIDO OBJETIVOS - OBJETIVO GENERAL - OBJETIVOS ESPECÍFICOS INTRODUCCION

  • Laboratorio De Quimica

    vastiEl laboratorio de Física Química como tal, empezó a funcionar separadamente de los de toxicología y estupefacientes a partir de julio de 1978. Está equipado con buen material químico e instrumental, el cual atendiendo a la diversidad de casos investiga la administración de justicia, nunca es suficiente si se tiene

  • Laboratorio De Quimica

    ferlu9• PROPIEDADES FÍSICAS DE LAS SUSTANCIAS: Una propiedad física, se puede medir y observar sin que se modifique la composición o identidad de las sustancias. Todas las propiedades de la materia corresponden a una de las dos categorías en las que se divide, las cuales son propiedades extensivas e intensivas;

  • Laboratorio De Quimica

    ajosemora2. Punto de equivalencia El punto de equivalencia o punto estequiométrico, de una reacción química se produce durante una valoración química cuando la cantidad de sustancia valorante agregada es estequiométricamente equivalente a la cantidad presente del analito o sustancia a analizar en la muestra, es decir reacciona exactamente con ella.1

  • Laboratorio De Quimica

    yizzetEliminación de residuos Un laboratorio de química genera muchos y muy variados residuos químicos. No se conoce un método universal para tratar dichos residuos, no obstante pueden diseñarse estrategias las cuales aplican los principios de la química y el sentido común. En principio lo que debe hacerse es tratar de

  • LABORATORIO DE QUIMICA

    betito2000INTRODUCCIÓN En este reporte se dan a conocer los instrumentos de laboratorio básicos que estaremos utilizando en cada una de nuestras prácticas. Es de gran importancia reconocer e identificar los diferentes instrumentos o herramientasde laboratorio, ya que de esta manera seremos capaces de utilizarlos adecuadamente y también de llamarlos por

  • Laboratorio De Quimica

    anyi9guevaragTALLER 2 EQUILIBRIO QUÍMICO QUÍMICA ANALÍTICA INGENIERÍA DE ALIMENTOS 1. Calcular el pH de una solución 0,011 M de HCl (ácido fuerte) HCl + H2O  H3O+ + Cl- 2. Se prepara una solución adicionando 200g de HClO4 (ácido fuerte) en 500 mL de agua, ¿Cuál es el pH de

  • Laboratorio De Quimica

    saratopoInforme de Laboratorio Nº 4BIOQUÍMICA 1 – Semestre 2009-I 10 • ¿Cómo se manifiesta la desnaturalización de la clara dehuevo? La desnaturalización de proteínas se da en la clara de los huevos, que son engran parte albúminas en agua. En los huevos frescos, la clara es transparente ylíquida; pero al

  • Laboratorio De Quimica

    laddysitaLABORATORIO # 3 PROPIEDADES QUIMICAS OBJETIVOS Determinar el tipo de enlace atomico de una sustancia cualquiera. FUNDAMENTO TEORICO ENLACES ATOMICOS Enlaces primarios – Iónico Actúan fuerzas intermoleculares relativamente grandes, electrostáticas. Es un enlace no direccional – Covalente Covalente Actúan fuerzas intermoleculares relativamente grandes por compartir electrones Es un enlace direccional

  • Laboratorio De Quimica

    llanerososaUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI-NORTE ESTELÍ, NICARAGUA Matrices, Determinantes y Sistemas de Ecuaciones Rigoberto Morales Unidad I: Matrices, Determinantes y Sistemas de Ecuaciones Lineales. Objetivos  Interpretar el concepto de matriz como un arreglo rectangular.  Identificar los elementos, filas, columnas, diagonal principal y los distintos tipos de matrices. 

  • Laboratorio De Quimica

    anaid1995NSTRUMENTAL DE LABORATORIO. Clasificación del Instrumental de Laboratorio. El material que aquí se presenta se clasifico en aparatos y utensilios. Los aparatos se clasificaron de acuerdo a los métodos que estos utilizan en: Aparatos basados en métodos mecánicos y en aparatos basados en métodos electrométricos. Los utensilios a su vez

  • Laboratorio de química

    titoooI. Objetivo de la práctica. Aprender e identificar de lo que consta un laboratorio de química, las medidas de seguridad e instalaciones para obtener un buen desempeño durante el curso. II. Marco teórico. El laboratorio es un espacio adecuado para reproducir sistemáticamente los experimentos necesarios para comprender mejor la asignatura

  • LABORATORIO DE QUIMICA

    contratuma1LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL • Universidad Popular del Cesar Como el volumen de una sustancia (especialmente los líquidos y los gases) varíacon la temperatura, es importante mencionar la temperatura con densidad, por ejemplo, el volumen de 1.0000 g de agua a 4°C es 1.0000 ml, a 20°C, 1.0018 ml ya

  • Laboratorio De Quimica

    zebasdelgadoLaboratorio: compresión de los lácteos Fundamento teórico 1. Cambios en la materia  Químico: altera la naturaleza de las sustancias, cambian y creas nuevas propiedades. Son irreversibles por procesos físicos como: calentamiento e enfriamiento, filtrado y evaporado  Físicas: en estos cambios no se producen modificaciones en la naturaleza de

  • LABORATORIO DE QUIMICA

    humbeREACCIONES DE ÓXIDO REACCIÓN OBJETIVOS • Reconocer e identificar las características y productos obtenidos de cada reacción. • I gualar y clasificar cada reacción • Realizar un estudio de una reacción química en sus distintos medios (ácidos, neutro y básicos). RESUMEN La siguiente práctica se basa en los diferentes cambios

  • Laboratorio De Quimica

    jesicaxxxLas actividades experimentales que constituyen una parte importante de la formación de profesionistas en áreas científicas y tecnológicas deben realizarse de una forma segura. Como estudiante de licenciatura o de posgrado requerirás, para realizar tus prácticas o proyectos, del manejo de diversas sustancias muchas de ellas corrosivas, inflamables y tóxicas,

  • Laboratorio De Quimica

    steffanylopezProcedimiento 1) Pesa en la balanza 3 vasos secos de 400mL (uno a la vez). Marca cada uno de los vasos 2) Coloca 10mL, 20mL y 30mL de la solución problema, respectivamente, en cada uno de los vasos,. 3) Tapa los vasos con un vidrio de reloj y calienta la

  • Laboratorio de quimica "metodo gravimetro"

    Laboratorio de quimica "metodo gravimetro"

    Alejandra Karina ZepedaC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg LABORATORIO 1 MÉTODO GRAVIMÉTRICO NOMBRE: Alejandra Concha Kiara Kong Marcela Cortéz Felipe Manríquez PROFESOR: Norma Chepilla FECHA: 29/03/2016 INTRODUCCIÓN La gravimetría es un método analítico cuantitativo, es decir que determina la cantidad de sustancia, midiendo el peso de la misma por acción de la gravedad. Lo que es

  • Laboratorio De Quimica Ambiental

    karenyi1. Explique brevemente los tipos y métodos de muestreos para aguas.  Tipos de Muestra • Muestra Simple Solo representa la composición del agua para ese tiempo y lugar específicos. Dicha muestra puede ser representativa de espacios y tiempos mayores si se sabe con anterioridad que la composición e constante

  • Laboratorio De Quimica Analitica

    angelkora93Homeostasis y degradación de ecosistemas La homeostasis es la capacidad de la comunidad microbiana de mantener su estabilidad eintegridad en un ambiente sujeto a modificaciones bióticas y abióticasLa homeostasis responde a cambios producidos en: • El medio interno: El metabolismo produce múltiples sustancias, algunas de ellas dedeshecho que deben ser

  • LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA NOMBRE DEL DOCENTE: MARQUEZ HACES ROSA MARIA

    LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA NOMBRE DEL DOCENTE: MARQUEZ HACES ROSA MARIA

    JOACHAhttp://ead.itmina.edu.mx/enlacevirtual/ead/wp-content/themes/EAD/img/logo_itmina.png TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO. INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN, VER. LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA NOMBRE DEL DOCENTE: MARQUEZ HACES ROSA MARIA NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: * DIAZ AQUINO ENRIQUE * LIMON CORTES ITZEL BERENICE * MARTINEZ NEGRON VIRIDIANA NUMERO DE EQUIPO: 5 "B” FECHA: 06 DE MAYO DEL 2015 OBJETIVO

  • LABORATORIO DE QUIMICA APLICADA INGENIERÍA ELECTRICA

    LABORATORIO DE QUIMICA APLICADA INGENIERÍA ELECTRICA

    sadsddsINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME ZACATENCO INGENIERÍA ELECTRICA LABORATORIO DE QUIMICA APLICADA Peralta Nuñez Luis Fernando. Alvarez Salome Marco Antonio. Cordero Rubio Victor Hugo. Salazar Alcalá Azael. Jimenez Campa Juan Francisco. Grupo: 2EM1 Equipo: 4 LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA PRÁCTICA No. 5 ELABORACIÓN DE UN CIRCUITO IMPRESO OBJETIVO: El alumno aplicará

  • Laboratorio de quimica basica

    danicerberoNombre de la institucion: Facultad de Ingenieria UV Licenciatura: Area basica Nombre de la materia: laboratorio de quimica basica Nombre del docente: Casildo pacheco martinez Titulo del trabajo a entregar: practica 4 metodos de separacion de mesclas Alumno: Eduardo Daniel Vera Pulido Introduccion Debido a que en la naturaleza se