Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 507.151 - 507.225 de 855.599
-
Laboratorio de fisica, osciloscopio
fiorella.bbpRESUMEN En el presente informe daremos a conocer, la forma de cómo utilizar un osciloscopio al medir voltajes y en consecuencia cualquier cantidad física que por medio de algún dispositivo se transforme a una diferencia de potencial. También se analizara el funcionamiento interno del osciloscopio basándonos en las experiencias directas
-
Laboratorio de fisica.
9596LABORATORIO DE FISICA GENERAL PRACTICAS No. 4, 5 y 6 Conservación de la Energía Densidades Calor http://3.bp.blogspot.com/_JXAu0jPqrIo/SkxaE9wBQtI/AAAAAAAAAHI/tbcGZndb78o/s320/laboratorio_fisica.gif ELABORADO POR: Paula Andrea Montoya Gómez CC 43.837.800 María Jannet Aguilar García CC 21.530.195 Leon Rodrigo Uribe CC 70.125.171 Jorge Andrés Ocampo CC 15.387.244 TUTOR ORIENTADOR: OCTAVIO BERMUDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA
-
Laboratorio de Física. PRACTICA DE LABORATORIO # 1 SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS
Alejandrom_20PRACTICA DE LABORATORIO # 1 SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS Universidad De Boyacá Laboratorio de Física Subgrupo: 32 Estefany Lozano Rodriguez Cód. 66416513 Miguel Alejandro Mariño Guerrero Cód. 66416066 Abstrac: In this laboratory is a central theme: the correlation between variables, we call functions. But it has a goal that goes beyond
-
LABORATORIO DE FISICA: VISCOCIDAD
130793Universidad Técnica de Machala Facultad De Ingeniería Civil LABORATORIO DE FISICA II NOMBRE: León Pindo Sonia CURSO: Segundo Año FECHA: Machala, 26 de junio del 2013. PARALELO: “E” PROFESOR: Ing. David Ortega. INFORME #: 7 TEMA: VISCOCIDAD Objetivos: Analizar el comportamiento de los líquidos en movimiento como consecuencia de su
-
LABORATORIO DE FISICOQUIMICA
andreakerlyyyÁrea Academia de Ingeniería Química LABORATORIO DE FISICOQUIMICA QU – 435 B DIAGRAMA DE FASES DE UN SITEMA BINARIO H2O - KCl Realizado por: CABANILLAS BERNILLA CARLOS ELI SAAVEDRA BERMEO LUIS ALBERTO SARMIENTO HUGO GARY Profesores responsables de la práctica: Ing. Cárdenas Mendoza Teodardo Javier Periodo Académico: 2012-1 Fecha de
-
Laboratório de formación disciplinaria
Misrain HdzzUNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO http://3.bp.blogspot.com/-YUdOGGoe8Qk/Unf9oeteQnI/AAAAAAAAAys/cFupCRdzbb4/s1600/LogoUGM.jpg Descripción: Logo cegiz_1 Descripción: Logo cegiz_1 CAMPUS; COATZACOALCOS, VER. PRIMER SEMESTRE DE LICENCIATURA Matéria Laboratório de formación disciplinaria Catedrático Atenas Beatriz Urrutia Vázquez Alumno Jovani Misrain Hernandez Pérez Nº de lista 5 Tema Síntesis del código ético Licenciatura Psicología Modalidad Escolarizado Grupo 101 Reflexión
-
Laboratorio de Génesis del Suelo
Jessica HerreraE:\Users\Yeli\Pictures\Ing Amb.JPG INFORME DE LABORATORIO DE GENESIS Y FISICA DEL SUELO Herrera Carmona Jessica Paola 2015217051 Morales Galindo Edwin Andrés 2015217073 Sarmiento Escobar Yelibeth 2016117097 (Estudiantes) Diomara Suarez Segura (Docente) Grupo: 3 UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA SANTA MARTA D.T.C.H. MAGDALENA 2018-I INTRODUCCIÓN El suelo
-
Laboratorio De Gestion De La Calidad
jatsuri.gomezOBJETIVOS • Conocer los factores de variación en el proceso y sus causas • Comprender el concepto de gráfico de control • Saber cómo seleccionar las características de calidad, el subgrupo y el método para tomar la muestra • Elaborar un gráfico de control de variables de mediana y rango
-
Laboratorio De Gravedad
DanielapenarandaINDICE PÁG INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….. 1 OBJETIVOS…………………………………………………………………………... 2 2.1 Objetivo general…………………………………………………………………… 2 2.2 Objetivos específicos……………………………………………………………… 2 MARCO TEÓRICO…………………………………………………………………... 3 MATERIALES E INSTRUMENTOS…….…………………………………………... 7 PROCEDIMIENTO…………………………………………………………………… 8 DATOS Y RESULTADOS…………………………………………………………..... 9 APLICACIONES EN LA INGENIERÍA…...……………………………………....... 12 CONCLUSIONES……………………………………………………………………. 13 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………... 14 INTRODUCCIÓN Al realizar un diseño de mezcla se necesita conocer muchas propiedades físicas
-
LABORATORIO DE HELADOS AREQUIPE Y MANJAR BLANCO
lalitarj92FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA TECNOLOGÍA EN ALIMENTOS . LABORATORIO DE HELADOS AREQUIPE Y MANJAR BLANCO PRESENTADO POR: LAURA PEÑA LAURA JULIANA ROJAS YAISLY YATE ESTEFANÍA ROJAS PRESENTADO A: CARLOS RENÉ ORTIZ PROCESOS INDUSTRIALES DE ALIMENTOS LÁCTEOS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA TECNOLOGÍA EN ALIMENTOS 2014 OBJETIVO GENERAL * Identificar
-
LABORATORIO DE HIDRÁULICA MECANICA DE FLUIDOS I
Kikin31012015 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA [LABORATORIO DE HIDRÁULICA MECANICA DE FLUIDOS II] PRACTICA No.7 PROFESOR: M. EN C. JOSÉ AGUSTÍN F. RODRÍGUEZ PÉREZ GRUPO: 6MV1 EQUIPO No. 4 1. MARTÍNEZ ARAUJO CRISTIAN SAID. 2. MARTÍNEZ MENDOZA JONATHAN. 3. MERCADO ESPINOZA LUIS ENRIQUE 4. MONTES
-
Laboratorio de Hidrologia
Marck3990Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Civil Laboratorio de Hidrología Ing. Claudio Castañon Práctica #1: Estación meteorológica Sección impar Índice Contenido Página Introducción 3 Descripción sobre los aparatos meteorológicos 4 Gráficos de la estación de Quetzaltenango 18 Estación meteorológica automática 23 Conclusiones 26 Bibliografía
-
Laboratorio de Higiene y Ambiente
lala01Laboratorio de Higiene y Ambiente. ABSORCION ATOMICA: Este método consiste en la medición de las especies atómicas por su absorción a una longitud de onda particular. La especie atómica se logra por atomización de la muestra, siendo los distintos procedimientos utilizados para llegar al estado fundamental del átomo lo que
-
Laboratorio de histogramas
MichelleMendez24UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL GUÍA NO.1 DE LABORATORIO VARIABILIDAD 1. OBJETIVO GENERAL Estudiar los elementos principales de la estadística descriptiva y cómo se aplica para analizar la calidad y la variabilidad de un proceso, enfatizando la toma decisiones en base a los
-
LABORATORIO DE ILUMINACIÓN N°1
Angiie PaolaaLABORATORIO DE ILUMINACIÓN N°1 CARLOS ANDRES CORREA RUA ALEJANDRA OLAYA VERENICE OSAA ATEHORTUA ANGIE PAOLA MURILLO CARVAJAL ILUMINACION GRUPO 3 ALFREDO GUTIERREZ GOMEZ POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID MEDELLIN (ANT) 2017 OBJETIVOS * Interpretar adecuadamente los conceptos de: Temperatura de color, coordenadas cromáticas, IRC y distribución de la potencia espectral
-
LABORATORIO DE ING. BIOQUÍMICA
bobo23INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATEPEC LOGOTIPOBIOQUIMICA.jpg Resultado de imagen para logo itz Resultado de imagen para logo sep INGENIERÍA BIOQUÍMICA ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD ALIMENTARIA LABORATORIO DE ING. BIOQUÍMICA “Análisis proximales.” PROFESOR: Zavaleta Avejar Leonor Alumno: BURGOS AXOMULCO ALDO CÉSAR 12090160 HERNANDEZ SALINAS MARIO ALBERTO 15/Mayo/2018 Introducción Justificación Los análisis proximales
-
Laboratorio de Ingeniera Industrial Diagrama de Flujo de Proceso
David CruzLaboratorio de Ingeniera Industrial Diagrama de Flujo de Proceso Diagrama No Hoja No de Operario Material Equipo Resumen Objeto: Actividad Actual Propuesto Ahorros Operación 20 Actividad: Grabado de Vidrio Transporte 9 Demora 0 Método: Actual Propuesto Inspección 2 Lugar: Almacenamiento 0 Operario: Distancia (m) 66.18 Tiempo (min.) 103 Realizado por:
-
LABORATORIO DE INSTALACIONES Y MÁQUINAS ELÉCTRICAS DC
Jhuleysi Vargas ReateguiLaboratorio de Máquinas Eléctricas INTRODUCCIÓN La energía eléctrica en la industria es de vital importancia, brinda un sin número de aplicaciones y básicamente, la mayoría de los equipos empleados en una planta la necesitan para operar. La energía eléctrica puede además transformarse en energía mecánica, pero necesita de un equipo
-
LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Kuki01NOMBRE: JESÚS PRIEGO ALMAZO MAESTRO: ESPINOLA ZAVALETA FLOR YDELSA MATERIA: LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES TAREA 1 PLANTEAMIENTO DE MODELOS 1.- Construcción de modelos matemáticos 1. Del modelo que se describe a continuación, identifique: la función objetivo, las variables de decisión, los parámetros, las restricciones de no negatividad y determine
-
LABORATORIO DE LAS CHAMPURRADAS DEL ABUELO
Andresa251087LABORATORIO DEL CASO DE ESTUDIO Franquicia “Las Champurradas del Abuelo” Muchas empresas en Latinoamérica han intentado establecer el modelo de franquicias sin que necesariamente se hayan logrado consolidar los resultados. Las champurradas del abuelo es un ejemplo de una posibilidad de franquicia guatemalteca. Las champurradas son parte de la panadería
-
Laboratorio De Maquinas Electricas
Paredes19Actividad de aprendizaje 2.1 • El Impresionismo. ¿Es un estilo pictórico de carácter objetivo o subjetivo? Justifique su respuesta. Es un estilo pictórico de carácter objetivo porque los impresionistas escogieron la pintura al aire libre y los temas de la vida cotidiana. Su primer objetivo fue conseguir una representación del
-
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS.
Daniel Caceres MaldonadoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE INGENIERIAS FISICO-MECANICAS LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS Práctica No.1 – SIMULACION DE CIRCUITO TRIFASICO NO BALANCEADO OBJETIVOS: 1. Identificar los módulos de SIMULINK utilizados para la simulación de circuitos trifásicos 2. Simular un circuito trifásico no balanceado de tres cargas inductivas conectadas en Δ. 3.
-
Laboratorio de matematicas
motopacoEsc. Sec. Núm. 28 Constitución Mexicana Laboratorio Matemáticas II 8.1.2 Cálculo de productos y cocientes de potencias enteras positivas de la misma base y potencias de una potencia. Significado de elevar un número natural a una potencia de exponente negativo. Nombre: ___________________________________________________________________Grupo___________ 1. Elige los factores iguales que dan como
-
Laboratorio De Matematicas 2 Etapa4
XxMario26xXUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “ÁLVARO OBREGÓN” MATEMÁTICAS 2 SEGUNDO SEMESTRE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ETAPA 4 Nombre:________________________________ Matrícula:_______________________________ Grupo:______ Aula:_____ Turno:______ Maestro:_________________________________ Etapa 4 Trigonometría: Triángulos Oblicuángulos Competencia genérica 4 8 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de métodos establecidos. Atributo • Sigue
-
Laboratorio de matemáticas Bloque I
luzperla adamegamezLaboratorio de matemáticas Bloque I Nombre: Luz Perla Adame Gámez Grupo: 10 NL: 2 Bloque: I Profesor: Cesar Rodriguez Melchor Ecuaciones Cuadráticas (Completas, incompletas mixtas, incompletas puras) Instrucciones: Clasifica las ecuaciones en: completas, incompletas mixtas e incompletas puras 1. X2 - 10x + 24 = 0 1. 3X2 – 6x
-
LABORATORIO DE MATEMATICAS III
mdoluna87UNIVERSIDAD DE NUEVA EXTREMADURA Resultado de imagen para logotipo del uvne LABORATORIO Alumno: Estefanía Maldonado Luna Maestro: Lic. Ana Maria Materia: Matematicas lll Grado: 3er Carrera: L.A.N Turno: Nocturno Fecha De Entrega 9 De Agosto Del 2018 1-Ángel tiene 20 años y ha comenzado a trabajar y su meta es
-
LABORATORIO DE MATERIALES DE CONSTRUCCION
xicayarchilaUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISION DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA LABORATORIO DE MATERIALES DE CONSTRUCCION DISEÑO DE MEZCLAS (TRABAJO REALIZADO) 201131286 (GRUPO 4) QUETZALTENANGO 1 DE NOVIEMBRE DE 2013 INTRODUCCION. Este resumen solamente pretende ser un aporte más al conocimiento del concreto y, específicamente,
-
Laboratorio de Materiales de Construcción
Andrew LeonLaboratorio de Materiales de Construcción Informe No. 2 Compresión de cubos de mortero OBJETIVOS Determinar la resistencia a compresión de morteros de cemento hidráulico, mediante cubos de mortero. Fallar cada uno de los cubos de mortero, para así, determinar el tipo de falla que presenta, además, conocer el tipo de
-
LABORATORIO DE MATERIALES MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION.
OLVERA CORTES ALEXIS DE JESUSUNIVERSIDAD LA SALLE VICTORIA ARQUITECTURA MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION. REPORTE DE LECTURA ‘‘LABORATORIO’’. INGENIERO LUIS MARTIN PICAZO. ALEXIS DE JESÚS OLVERA CORTÉS 20170185@ULSAVICTORIA.EDU.MX 2DO SEMESTRE CD VICTORIA TAMAULIPAS, A 07 DE ABRIL DEL 2018 Introducción. El pasado miércoles 2 de mayo, asistimos a laboratorio de materiales ‘‘ULSALAB’’ con el que
-
LABORATORIO DE MATERIALES TRATAMIENTOS TERMICOS Y METALOGRAFIA
Jorge MendozaUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” VICE RECTORADO “LUIS CABALLERO MEJIAS” NUCLEO GUARENAS LABORATORIO DE MATERIALES TRATAMIENTOS TERMICOS Y METALOGRAFIA Profesora: Elaborado Por: Elizabeth Ordaz Plasencia Carlos Exp: 201310173 Sánchez Gabriela Exp: 201220181 Guarenas, julio del 2015. RESUMEN La metalografía es la parte de la metalurgia que estudia
-
LABORATORIO DE MECÁNICA
pollo_794DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIO DE MECÁNICA RESUMEN: Se tiene como objetivo verificar la descomposicion de las fuerzas en el plan inclinado y determinar experimentalmente los valores de coeficinete de rozamiento cinético para las superficies de madera empleadas. Para ello, inicialmente procedemos a recibir el material por parte del tecnólogo, luego
-
Laboratorio De Mecanica
Nalu23UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIOS DE FÍSICA “MIGUEL ÁNGEL VARGAS Z.” GUÍA DE LABORATORIO No. 2 MECÁNICA: Gráficas INTRODUCCIÓN: La física en su intento de describir ordenadamente los hechos que acontecen en la naturaleza, utiliza las matemáticas como lenguaje y como
-
Laboratorio de Mecánica
karen09rmzLaboratorio de Mecánica Mediciones directas e indirectas OBJETIVO: Utilizarás métodos directos e indirectos en la determinación de las mediciones de superficie y volumen de cuerpos regulares e irregulares, comparando ambos métodos indicando sus diferencias. GENERALIDADES: Existen dos tipos de mediciones, las directas y las indirectas. Las primeras son las que
-
Laboratorio De Mecanica De Efluidos
PatydlObjetivo Leer de forma correcta un manómetro Determinar el error de lectura de un manómetro Bourdon, haciendo uso de un probador de peso muerto con tres tipos de carga. Nombrar y explicar diversos tipos de manómetros, Introducción Existen en la actualidad distintos formas y métodos de medir la presión, como
-
Laboratorio De Mecanica De Fluidos
M4UR1C1O1. JUSTIFICACIÓN. En el proceso de esta practica se han aplicado y aprendido las condiciones básicas del principio de flotación de Arquímedes. El principio de Arquímedes afirma que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta una fuerza hacia arriba igual al peso del fluido desplazado por dicho cuerpo. Esto explica
-
Laboratorio De Mecanica De Fluidos
edilsone1) Introducción: Dentro de los mecanismos para la medición del flujo tenemos aquellos cuyo sistema de medición se basa en la presión diferencial (tobera, tubo de Venturi o placa de orificio), basados en área variable, velocidad, tensión inducida, desplazamiento positivo, etc. De los previamente mencionados nos ocuparemos de la placa
-
Laboratorio de mecanica de fluidos
xyenxC:\Users\Liwen Lily\Downloads\969971_10151468109896659_167446453_n.jpg Universidad Tecnológica de Panamá C:\Users\Liwen Lily\Downloads\973652_10151496431694163_1894547293_n.jpg Facultad de Ingeniería Mecánica Carrera: Licenciatura en Ingeniería Industrial Asignatura: Proceso de Flujo - Laboratorio Instructor: Eric Solano Grupo: 1II131 - A Tema: “Hidrostática: Fuerza sobre una superficie curva” Elaborado por: Alvarez, Iveth (8-902-2413) Martínez, Ana (2-733-774) Sánchez, Yenia (8-893-2228) I Semestre
-
Laboratorio de Mecánica de Fluidos
Rodo BastidaLaboratorio de Mecánica de Fluidos Experiencia #3 Electrobomba Índice Resumen Objetivos * Efectuar 13 mediciones de caudal * En cada medición observar la presión de succión, la presión de descarga, calcular la potencia suministrada y la velocidad de rotación * Calcular la longitud total del equipo * Comparar las pérdidas
-
LABORATORIO DE MECANICA DE FLUIDOS . CALCULOS Y RESULTADOS
Daniel Polo JaramilloLABORATORIO DE MECANICA DE FLUIDOS. Presion Hidrostatica PRESENTADO POR: ZAMIR RACEDO DIEGO REY DANIEL POLO JUAN OLIVERO PRESENTADO A: ING. GERALD LEONIDAS MESTRA RODRIGUEZ. GRUPO; MIERCOLES 10:30 BARRANQUILLA-ATLANTICO UNIVERCIDAD DE LA COSTA CUC 14/04/2015 Tabla de contenido 1. OBJETIVOS3 1.1 OBJETIVOS GENERAL3 1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS3 1. MARCO TEORICO4 2. PROCEDIMIENTO5
-
Laboratorio de Mecánica de Fluidos.
Rogerivhttp://4.bp.blogspot.com/-TzCockzgKu8/T6n62ARAXKI/AAAAAAAAACM/k8kEL_y0gxM/s1600/aeic.jpg Facultad de Ingeniería Civil Laboratorio de Mecánica de Fluidos Sección: 0700 Nombre de ensayo: Determinación de Caudales Ensayo #4 Alumno: Randal Josue Palacios 20091005504 Instructor: Roberto Jaco Fecha: 19 de Noviembre del 2014 San Pedro Sula, Cortes Introduccion Este informe da a conocer, de manera general, los distintos dispositivos
-
LABORATORIO DE MECANICA DE MATERIALES
smoreno00LABORATORIO DE MECANICA DE MATERIALES Daniela Ramírez, Claudia Muñeton, Cesar Alfaro, Alejandro zorrilla, Yeisson Rodríguez, Nicolás Cardozo, Julio Torres Universidad de la Salle Bogotá, Colombia Abstract— this report shows how you behave normal and shear stresses, the compressive strength subdue three types of specimens of different sizes, materials and condition
-
Laboratorio De Medicion De Areas De Fotografias Aereas
robinsson63INFORME DE LABORATORIO N° 10 MEDICION DE AREAS SOBRE FOTOGRAFIAS AEREAS Y MAPAS LEONARDO VARGAS COD. 2012031035 ROBINSON BAUTISTA COD. 2012031026 JEISSON GONZALO RINCÓN SILVA CODIGO: 2012031090 PRESENTADO A: ING. JUAN DIEGO ALARCON FUNDACION UNIVERSITARIA INTERNACIONAL DEL TROPICO AMERICANO UNITROPICO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL YOPAL – CASANARE 2013 INTRODUCCION En
-
Laboratorio de mediciones.
Carlos Alexis Medina PérezINTRODUCCIÓN Este manual de prácticas de la unidad de aprendizaje Laboratorio de Mediciones de las carreras de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica, Mecatrónica y Sistemas Computacionales tiene como objetivo primordial el entrenamiento de estudiantes en: el manejo e identificación de material electrónico básico, utilización de manuales de reemplazos, manejo de
-
Laboratorio De Medidas
meljirehINTRODUCCIÓN La técnica dietética es una Ciencia basada en las ciencias exactas, estudia las operaciones a la cual son sometidos los alimentos y las modificaciones que sufren durante la preparación para una alimentación racional y correcta. También existe otro tipo de técnicas para la realización de preparaciones, tales como las
-
LABORATORIO DE METALOGRAFIA
oscar321ENSAYO JOMINY PRESENTADO POR: OSCAR FERNANDO IPIAL FUERTES 1088289611 PRESENTADO A: ING. REINALDO TORRES RAMIREZ FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA LABORATORIO DE METALOGRAFIA PEREIRA 22/03/13 INTRODUCCION La influencia de la composición sobre la habilidad del acero para transformarse en martensita para un tratamiento de temple en particular
-
LABORATORIO DE METALURGIA MECÁNICA BUCARAMANGA
Yhojan Diazhttp://extroversia.universia.net.co/imgs2011/imagenes-noticias/musica/7-20111121-20706_1.jpg Escuela de Ing. Metalúrgica y Ciencia de Materiales PRÁCTICA #3. MEDIDAS DE LA DUCTILIDAD EN UN ENSAYO DE TRACCIÓN JOHN MAURICIO ENTRALGO NEIRA DAVID LEANDRO PINZÓN CASTAÑEDA Grupo: K4 Docente: Ing. AFRANIO ANTONIO CARDONA GRANADOS UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍAS FISICOQUÍMICAS ESCUELA DE INGENIERÍA METALÚRGICA Y CIENCIA
-
Laboratorio De Metodologia
abner97Laboratorio de metodología. 1. ¿Qué es una ciencia? Es un estudio de las cosas, demasiada extensa. 2. ¿tipos de ciencia? Formal y factual 3. Menciona ejemplos de ciencia formal Matemáticas, lógica, español 4. Ejemplos de ciencia factual Física, química, biología 5. ¿que es un paradigma? Es algo que ya esta
-
LABORATORIO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN SALUD
cvalerios5 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA SALUD PÚBLICA LABORATORIO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN SALUD TITULO Factores de riesgo del cáncer de mama en Mujeres de 20-40 años en el área de OncoPlaza Del Hospital General plaza de la salud Enero-agosto 2015 SUSTENTANTES:
-
Laboratorio de Métodos Experimentales
michaelisoneeMEDICION DEL CAUDAL EN FUNCION DE DELTA H Universidad Mayor Facultad de Ingeniería Laboratorio de Métodos Experimentales Sección 005 2011 ________________ Índice Índice…………………………………………………………………………...página 2 Introducción……………………………………………………………………página 3 Temas y Problemas…………………………………………………………..página 3 Tablas De Datos……………………………………………………………….página4 Mediciones……………………………………………………………………..página5 Cálculo de Errores……………………………………………………………..página Descripción de lo hecho en Laboratorio…………………………………....página8 Conclusión……………………………………………………………………..página9 Información de integrantes…………………………………………………página10 ________________ Introducción En
-
LABORATORIO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL
hectorjuniorLABORATORIO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL 01) Cuales son los efectos del sobre seguimiento como auto conclusivo en el proceso penal. Cierra irrevocablemente el proceso y cesa las medidas de coerción, y medidas sustitutivas. 02.) Que diferencia existe entre la parte especial y la parte general de código
-
LABORATORIO DE MEZCLAS Y TECNICAS DE SEPARACIÓN.
alex.pc5UNIVERSIDAD DE PAMPLONA LABORATORIO DE MEZCLAS Y TECNICAS DE SEPARACIÓN INTEGRANTES: CRISTANCHO SUAREZ JUAN DAVIDCUELLAR OTALORA YESID GUILLERMO PEREZ CORDERO ALEX DAVID VARGAS REYES URIEL VILLEGAS GALVAN ROBERTH ALBERTO RESUMEN La práctica está dada en el uso de las mezclas y técnicas de separación en las que se emplean los
-
Laboratorio De Microbiologia
andrea990Practica 2. Condiciones de crecimiento y Metabolismo Bacteriano a. ¿Qué factores intrínsecos y extrínsecos afectan el crecimiento de los microorganismos? Los factores intrínsecos son aquellos que por naturaleza se les adjudican a los microorganismos. Como: habitad, disponibilidad de alimentos, éxito reproductivo. Los factores extrínsecos son todos aquellos que no dependen
-
Laboratorio De Microbiologia
Rubby02nanaLaboratorio de Microbiologia e Inocuidad de Alimentos INTRODUCCIÓN En la naturaleza, existen una diversidad de especies, algunas tan pequeñas que son imperceptibles a nuestros ojos, podemos encontrar microorganismos en cualquier parte del medio ambiente y pueden ser observados realizando diferentes clases de cultivos y aislaciones y para ello es importante
-
Laboratorio De Microbiologia n° 1
luz1marioPRACTICA N°1 AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS EN DIFERENTES SUPERFICIES LUZ MERY FONSECA FIGUEROA CODIGO: 1053610022 GRUPO: 1 SONIA SUPELANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA CEAD DUITAMA 29-09-2012 OBJETIVOS 1. Analizar las normas de bioseguridad utilizado en el laboratorio de .Microbiología. 2. Identificar las diferencias entre esterilización
-
Laboratorio De Minerales
aurabrTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1. OBJETIVOS…………………………………………………………………..4 2. PROCEDIMIENTO……………………………………………………………5 3. CARACTERISTICAS ELECTRICAS Y MECANICAS……………………6 4. ANALISIS DE CONTENIDO………………………………………………..14 CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION En este laboratorio llevaremos a cabo la observación del funcionamiento de los equipos para el procesamiento de minerales, así como sus características más relevantes. Además, conoceremos los materiales y minerales
-
Laboratorio De Mitosis
paulo528Laboratorio de mitosis RESULTADOS Y DISCUSIÓN 1. Anexe los esquemas de la interfase y de cada una de las fases de la mitosis en las células de la raíz de la cebolla, tal como usted las observa a través del microscopio de luz 2. Cuente como mínimo 300 células y
-
Laboratorio De Modelos Estadisticos
luedmore“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” “FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ECONOMÍA” ASIGNATURA: Modelos Estadísticos Lineales TRABAJO: Laboratorio N°2 DOCENTE: Lic. Juan S. Blas Pérez CICLO: VI ALUMNO: Moran Reyes Luis. Tumbes-27-07-2013 Problema 1) usando los siguientes datos, consumo nacional (Ct)
-
Laboratorio de Modelos Fisicoquímicos
91ch15INSTITUTO POLITÉCNICO NACINAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Laboratorio de Modelos Fisicoquímicos EQUIPO: 2 GRUPO: 2OV1 INTEGRANTES: ESPINO MORA YURIKO ANGELES. SANCHEZ CORONA LUIS. PROPIEDADES COLIGATIVAS Las propiedades coligativas no dependen de la naturaleza del soluto, sólo del número total de partículas de éste presentes en la solución. Las propiedades
-
Laboratorio De Motilidad
VKDR021Laboratorio de motilidad Bibliografía. Clinical Measurement in Gastroenterology Volume 1/The Oesophagus Dabid F. Evans & Graham K. Buckton Gastrointestinal and Liver Disease Mark Feldman Lawrence S. Friedman and Lawrence J. Brandt. Laboratorio en Gastroenterologia A. Caunedo Álvarez; N. Barroso Relnque; J.M. Herrerías Gutiérrez. Esophagus and Stomach Nicholas J. Talley “Cualquier
-
Laboratorio De Nias
jmmazariUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Contaduría Pública y Auditoría Auditoría I Primer Semestre de 2014 Laboratorio No. 2 PARTE TEÓRICA Instrucciones: A continuación se le presentan las siguientes preguntas las cuales deberá responder en grupo, con letra de molde clara. El laboratorio deberá
-
LABORATORIO DE NUMEROS COMPLEJOS Y TRANSFORMACIÓN DE SEÑALES
SebastianN95Universidad de San Buenaventura Bogotá 2017/23/03 http://www.pinturas-online.com/images/Negro_Mate_Toner.jpg LABORATORIO DE NUMEROS COMPLEJOS Y TRANSFORMACIÓN DE SEÑALES. LABORATORIO No 1 Juan Felipe Nope Duarte, Sebastian Camilo Niño Rubio Facultad de Ingeniería, Ingeniería Aeronáutica, Universidad de San Buenaventura, Bogotá D.C. Colombia. jnope@academia.usbbog.edu.co scnino@academia.usbbog.edu.co Abstract – Los números conforman un grupo de cifras significativas
-
Laboratorio De Operaciones
CAMACARO2000Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada Núcleo-Portuguesa LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS Integrantes: Diana Camacaro 23 052 558 Nelly Baghdikiam 23 052 489 Maikel Domoromo ACARIGUA 23 DE SEPTIEMBRE INTRODUCCION: La hidrostática: es la rama de la mecánica
-
LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS II PRÁCTICA N°4 REFRIGERACIÓN
pas_0204LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS II PRÁCTICA N°4 REFRIGERACIÓN Presentado por: Docente: Jairo Hernán Álvarez Peralta Melissa Benjumea Ochoa c.c. 1040750069 Grupo: 01 M16-19 Javier Gil Caro c.c. 1128459982 Fecha: Diciembre 2 de 2014 Alejandro Guisao Paniagua c.c. 1037604447 RESUMEN Un sistema de refrigeración se utiliza para conservar cierta región del
-
LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS PROCESO DE SEPARACIÓN POR MEMBRANAS Y
kratoss117I N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS PROCESO DE SEPARACIÓN POR MEMBRANAS Y LO QUE INVOLUCRA UNA
-
Laboratorio De Oporaciones
CAMACARO2000República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada Núcleo-Portuguesa LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS Integrantes: Diana Camacaro 23 052 558 Nelly Baghdikiam 23 052 489 Maikel Domoromo 21 562 373 ACARIGUA 23 DE SEPTIEMBRE INTRODUCCION: La hidrostática: es la rama
-
Laboratorio De Organica
SofiLopez4Objetivos Verificar experimentalmente la transposición del acido maleíco a acido fumárico, a partir del anhidro maleíco. Desarrollar habilidades en el cuido, uso y manejo de los materiales y equipos de laboratorio. Observaciones En un tubo de ensayo se procedió a hervir 3 ml de agua, posteriormente se agrego
-
Laboratorio de Organica II. Obtención del acetato isoamilico
wiliswiliLaboratorio de Organica II Estudiantes: Leonardo Rodríguez Angulo Claudia Cartagena Ortiz Carrera: Ing. Química Docente: Lic. Ruder Medrano Antezana Auxiliar: Univ. Juan Carlos Ramirez M. Fecha de entrega: 03 de noviembre del 2006 Grupo: 2 (viernes) OBTENCIÓN DEL ACETATO ISOAMILICO (Esterificación Azeotrópica) 1. Objetivos. - Obtener por síntesis orgánica el
-
Laboratorio De Pavimentos: Durabilidad
AnaLuMurilloUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE DISEÑO DE PAVIMENTOS SECCION: LUNES 9:00 ENSAYO DE DURABILIDAD ENSAYO # GRUPO # 2 INTEGRANTES: ADA SOBEYDA RODRIGUEZ…………………………..20082000804 ANA CECILIA SANCHEZ……………………………….20082000176 ANA LUCÍA MURILLO………………………………….20082000052 CANDY GRISELL RODRIGUEZ……………………… 20070000217 CINDY PAMELA ARTOLA………………………………20070001124 CINTHYA MERARY ZELAYA…………………………..20082000820
-
Laboratorio De PEMA Etapa 2
keane4LABORATORIO DE PROBLEMAS ETICOS DEL MUNDO ACTUAL NOMBRE DEL ALUMNO: Jesús Alejandro Sánchez Reyes GRUPO: 128 MATRICULA: 1600913 ETAPA 2.- RECONOCER LOS DESAFÍOS ACTUALES DE LA ÉTICA 1.- Según los datos recientes de esta Institución, nuestro país cuenta con más de 103 millones de habitantes y con grandes reservas de
-
LABORATORIO DE PROBLEMAS ETICOS DEL MUNDO ACTUAL
dgd62LABORATORIO DE PROBLEMAS ETICOS DEL MUNDO ACTUAL NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________ GRUPO___________ MATRICULA_______________ ETAPA I.- IDENTIFICAR LOS ENFOQUES ÉTICOS PARA LOS PROBLEMAS DEL MUNDO ACTUAL 1.- Ha estado estrechamente asociada al pensamiento filosófico que ha tenido entre sus reflexiones fundamentales el estudio de la naturaleza humana, sus causas primeras y
-
Laboratorio de proceso 1er parte sal y mentol
rosariomdridParte Experimental: 1er parte sal y mentol Lavamos el vaso precipitado de 100 ml con agua destilada para evitar cualquier error con alguna sustancia y se procedió a secar. Pesamos el vaso precipitado vacío con ayuda de la balanza, dándonos un peso de 56,4331 g. Se procedió a agregar al
-
Laboratorio De Procesos
rolando92181. OBJETIVOS. • Determinar la densidad absoluta y a partir de esta la densidad relativa. • Determinación de viscosidad dinámica a partir de ello la densidad cinemática. • Determinar el calor específico por método calorimétrico. 2. MARCO TEÓRICO. • DENSIDAD. En física y química, la densidad (símbolo ρ) es una
-
Laboratorio De Procesos
hans.mercadoComo elaborar el perchero • primero debemos esperar que nuestro proveedor nos suministre el tubo de acero negro y las platinas de acero negro son entregada por pedido el cual tarda en ser entregado entre 2 a 3 días dependiendo del tamaño del pedido. • Se debe cortar el tubo
-
LABORATORIO DE PROCESOS DE ALIMENTARIO.
IvanovichiLABORATORIO DE PROCESOS DE ALIMENTARIO 1.- Reactor para yogurt 2. Turbo mesclador automático C:\Users\ivanisrael\Documents\Nueva carpeta (2)\20160426_075613.jpg C:\Users\ivanisrael\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\20160426_075323.jpg 1.- 2.- Este equipo sirve para mesclar fluidos nos dice que mientas el fluido sea más viscoso se necesita más fuerza en las cuchillas y tiene otras propiedades como la viscosidad. 3.-Estractor de
-
Laboratorio de Procesos de Frutas, Verduras y Cereales
VaNessieINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 15 “DIÓDORO ANTÚNEZ ECHEGARAY” Laboratorio de Procesos de Frutas, Verduras y Cereales Practica 0 “Elaboración de Ate” Integrantes: * Aguilar de la Rosa Veronica . * Chavez Bojorquez Daniela Lizbette. * Mendez Romero Diana Areli. * Nila Barragan Claudia Pamela.