ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 506.026 - 506.100 de 855.569

  • LABORATORIO 01 DE PROGRAMACION CON C#

    LABORATORIO 01 DE PROGRAMACION CON C#

    zarela sánchez parraLABORATORIO 01 DE PROGRAMACION CON C# LEER CADA UNO DE LOS PROBLEMAS PROPUESTOS Y LUEGO HECER EL DISEÑO DE SU RESPECTIVO FORMULARIO SEGÚN SU CRITERIO. LUEGO CODIFICARLOS Y EJECUTARLOS CON VISUAL C#. LOS PROBLEMAS PROPUESTOS SON: 1. Una empresa paga a sus 100 operarios semanalmente, de acuerdo con el número

  • Laboratorio 02 Unad

    jamitrockPRACTICA NO. 03 LA CELULA ANDRES FELIPE RODRIGUEZ ROJAS 1.052.385.286 PREINFORME LA CÉLULA 1. OBJETIVO Identificar y describir aparte de los diferentes tamaños de las células, las estructuras y características que posee las mismas, de tal manera que el estudiante identifique por medio de la ayuda del microscopio y diferentes

  • Laboratorio 1

    tata96Se separo la fluoresceína y el azul de metileno mediante la técnica de cromatografía en capa delgada, de la misma manera se separo la naranja de metilo y el azul de metileno; la cromatografía que se empleo fue una cromatografía normal , y la fase móvil apolar que se utilizo

  • Laboratorio 1

    Quelitaa1. Analice las diferencias entre contabilidad gerencial y contabilidad financiera La contabilidad Gerencial está organizada para producir información para uso interno de la administración, en esta incluye mucho mas información carácter monetario. El objetivo de la contabilidad financiera es analizar el patrimonio y sus movimientos reflejando los resultados en estados

  • Laboratorio 1

    mafersitabambamUniversidad de Oriente Núcleo de Anzoátegui Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Departamento de Mecánica Sección: 21. Revisado por: Elaborado por: Lino Camargo Fariñas, Jesús C.I: 20.763.335 Guacuto, Nelson C.I: 20.632.208 Quezada, José C.I: 20.763.321 Zaghloul, Stephanie C.I: 24.391.278 Puerto La Cruz, Abril 2013 RESUMEN En la práctica de laboratorio

  • Laboratorio 1

    Pamelaa71214Laboratorio IV 4. Considera las siguientes dimensiones del techo del edificio del Capitolio en Washington y resuelve lo que se te indica. *Eje mayor: 180 metros *Eje menor: 90 metros *Supón que el eje focal se encuentra sobre el eje de las x. a) Determina la ecuación de la forma

  • Laboratorio 1

    ximena.monvelLaboratorio 1. 1. Plantea la ecuación del problema y resuélvelo utilizando el método de despejes. Comprueba tu resultado. Una secundaria establece una calificación promedio de 8.5 como mínimo en tres diferentes exámenes, para permitir el ingreso de los estudiantes. Si un estudiante obtuvo 8 en el primer examen y 7.5

  • LABORATORIO 1

    cin0409Conversión de unidades Unidades de medida conversión a) 15 millas a metros 24140.1 metros b) 25 yardas a pulgadas 900 pulgadas c) 56 pies a yardas 18.67 yardas d) 450 litros a decímetros 450 e) 78 kilogramos a libras 171.6 libras f) 678 libras fuerza a kilogramos fuerza 307.54 g)

  • Laboratorio 1

    Ivan2056Laboratorio 1 1. Una secundaria establece una calificación promedio de 8.5 como mínimo en tres diferentes exámenes, para permitir el ingreso de los estudiantes. Si un estudiante obtuvo 8 en el primer examen y 7.5 en el segundo examen, ¿cuánto deberá obtener en el tercer examen para asegurar su ingreso

  • Laboratorio 1 Control Analogico

    LEONARDO23PROCEDIMIENTO: Se tiene una planta o proceso con la siguiente función de transferencia: Figura 1 - Función de transferencia de la planta Encontrar la respuesta en lazo abierto de dicha planta ante una entrada escalón unitario. Para ello se puede utilizar el toolbox Simulink de Matlab o Scilab. De acuerdo

  • Laboratorio 1 De Química UNAD

    chispoteoPRÁCTICA DE LABORATORIO N°1 RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO GENERALIDADES El trabajo en el laboratorio es un componente importante del curso académico de química. Es por eso que se hace necesario no solo conocer los diversos equipos y materiales que se utilizan en un laboratorio de química, sino también las

  • LABORATORIO 1 ELECTROMAGNETISMO

    arojasgon“INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y APARATOS ELÉCTRICOS” Facultad de Ingeniería Ingeniería de Telecomunicaciones TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 ELECTROMAGNETISMO Presentado por: ÁNGELA ROJAS GONZÁLEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA DUITAMA - BOYACÁ COLOMBIA 2013 “INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y APARATOS ELÉCTRICOS” Facultad de Ingeniería Ingeniería de Telecomunicaciones TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 ELECTROMAGNETISMO

  • Laboratorio 1 Fisica

    marisol1919Informe Nº 1 Laboratorio de Física – Sesión 1 Marisol Villa (52100776), Laura Valderrama (1079180851), Paola Cárdenas (1015439539) y Julián Cuervo (244699) Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Bogotá Marzo de 2015 Exponemos una práctica conjunta diseñada para aprender a reconocer la relación de proporcionalidad directa o inversa entre

  • Laboratorio 1 Fisica General Unad

    paopaoLABORATORIO DE FÍSICA ANÁLISIS GRAFICO INTRODUCCIÓN Una información puede ser suministrada mas rápidamente por un dibujo o un diagrama que por cualquier otro método. Una gráfica que es una representación diagramática del modo como una cantidad cambia con respecto a otra y es por tanto útil a cualquiera en la

  • LABORATORIO 1 MUESTREO EN ALIMENTOS

    anushEscuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias Curso: Análisis de alimentos – Prácticas Dr. Fernando Rodríguez Avalos Ing. Ana Cecilia Ferradas Horna Ing. Cynthia M. Bisso Muñoz LABORATORIO 1 MUESTREO EN ALIMENTOS 1. COMPETENCIAS * Describe las técnicas de muestreo en alimentos. * Determina la aceptación o rechazo de un

  • LABORATORIO 1 QUIMICA

    Milali8609INTRODUCCIÓN Este pre informe es presentado con el fin de conocer los distintos materiales de laboratorio y sus normas de seguridad para realizar un adecuado trabajo en el Laboratorio de Química esto en la Práctica a realizar No. 1, en la Práctica No. 2 el tema a tratar será la

  • Laboratorio 1 Quimica General

    Leito11UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS COORDINACIÓN DE CIENCIAS NATURALES INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA #1 INTEGRANTES: Anielka Julissa Chavarría Jarquín Leoneydi Virginia Arbizú Castellón DOCENTE: Ing. María Auxiliadora Castillo Ramírez CARRERA: Ingeniería Industrial GRUPO: 0329 TURNO: Matutino Managua, 12 de Marzo del 2015

  • Laboratorio 1 Redes

    luisafer905ABORTO EN COLOMBIA CONTENIDO ¿Qué es el aborto? 4 Legalización del aborto en Colombia en cuatro supuestos 4 Aborto en caso de Violación 5 Aborto cuando existe peligro para la salud física de la madre 5 Aborto cuando existe peligro para la salud mental de la madre 5 Aborto por

  • Laboratorio 1 Y 2 De Fisica General

    fabiolaromeroLaboratorio de Física Proporcionalidad Directa E Instrumentos de Medición Presentado por Carmen Fabiola Romero Sandoval Código: 36067920 Presentado a Saúl Enrique Vides Gómez Curso Física General Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa de Ingeniería Ambiental Valledupar 18 de septiembre

  • LABORATORIO 1- ACERCAMIENTO A LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS DEL ENTORNO ESCOLAR EN LA IEBSM

    LABORATORIO 1- ACERCAMIENTO A LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS DEL ENTORNO ESCOLAR EN LA IEBSM

    melany884564INSTITUCIÒN EDUCATIVA BARRIO SANTA MARGARITA ACERCAMIENTO A LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS DEL ENTORNO ESCOLAR EN LA IEBSM Grado: 9° Área: Ciencias naturales y Ed. Ambiental Docente: Ana Fidelia Márquez Lizarazo PRÁCTICA # 1_ PERIODO 3 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: LABORATORIO 1- ACERCAMIENTO A LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES

  • Laboratorio 1: Aprender las reglas fundamentales de seguridad

    Laboratorio 1: Aprender las reglas fundamentales de seguridad

    Jonathan EspinosaLaboratorios: Laboratorio 1: Aprender las reglas fundamentales de seguridad Integrantes: José Martínez Jonathan Espinoza. Objetivos 1. Aprender las reglas fundamentales de seguridad. 2. Aprender a usar la fuente de energía o alimentación de c-d y c-a. Exposición A todos los estudiantes y maestros: Es necesario saber en que parte del

  • Laboratorio 1: Calibración bomba manual

    loma21Laboratorio 1: Calibración bomba manual Procedimiento: 1. Armar un sistema volumétrico invertido, concentrando la boca mas angosta de la bureta al tubo colorimétrico, a través de una manguera. 2. El tubo colorimétrico debe conectarse a la bomba de succión. 3. Ajustar la succión de la bomba en 50 ml, esperar

  • LABORATORIO 1: DETERMINACION DE TEXTURA DEL SUELO

    carloscortes095LABORATORIO 1: DETERMINACION DE TEXTURA DEL SUELO INTRODUCCION La estructura del suelo es la proporción de cada elemento del suelo, representado por el porcentaje de arena (Ar), arcilla (Ac), limo (L). Se considera que un suelo presenta una buena textura cuando la proporción de los elementos que lo constituyen le

  • LABORATORIO 1: DISEÑO FILTROS FIR

    LABORATORIO 1: DISEÑO FILTROS FIR

    Rocio TLABORATORIO 1: DISEÑO FILTROS FIR SEPTIEMBRE 26 DE 2013. Resumen— A través de este laboratorio se analiza y aplica el diseño de un filtro FIR como una herramienta de estudio a profundidad de una señal. Los filtros digitales han tenía gran acogida, pero desafortunadamente inducen distorsiones en señales. Abstract— Through

  • Laboratorio 1matematicas

    SharyL1. Observa las siguientes imágenes y determina el tipo de triángulo que se puede visualizar en cada una, según la medida de sus lados: Triángulo isósceles Triángulo escaleno Triángulo equilátero 2. Obtén la amplitud de los ángulos faltantes a través de sus propiedades y datos proporcionados. Además indica la clasificación

  • LABORATORIO 2

    chester08Carlos Cuauhtémoc Sánchez es un catedrático nacido en la ciudad de México que, en Poemas del Alma, ya ha sido mencionado en varias oportunidades porque sus obras consiguen cautivar a una gran cantidad de lectores, hasta el punto de batir récords de ventas en numerosos países. De este talentoso y

  • Laboratorio 2

    alexis_gomezINTRODUCCION El cuarto grupo de cationes comprende los iones Ca2+, Sr2+ y Ba2+. Estos iones forman una serie de sales poco solubles con diferentes aniones. Así, los sulfatos, los fosfatos los oxalatos y os carbonatos de los cationes del grupo IV son poco solubles. El mejor modo de separar los

  • LABORATORIO 2

    mafe10_777LABORATORIO 2 Señores JUNTA DIRECTIVA Distribuidora Eléctrica Jones Estimados Señores: Atentamente y por este medio estamos informando a ustedes que hemos concluido con la evaluación de los estados financieros que se nos presentaron para efectuar el Análisis Financiero por las operaciones realizadas durante los ejercicios correspondientes a los años 2011,

  • Laboratorio 2 de matematicas

    Laboratorio 2 de matematicas

    Lejandro KunLaboratorio II. 1. Convierte las siguientes escalas de temperatura:  36⁰ C a K → 309.15 C a K  98⁰ F a ºC → 36.6667 F a ºC  150⁰ K a ºF → -189.67 K a ºF  37⁰ C a ºF → 98.6 C a ºF K=

  • LABORATORIO 2 FISICA

    pagarciavCIRCUITOS ELÉCTRICOS TÍTULO: la resistencia eléctrica 1. Identifique los componentes electrónicos y el equipo de laboratorio que utilizará en esta práctica. Resistencia de 120 Ω, y 100 Ω; Potenciómetro de 10KΩ; 1 Diodo Led; Fuente de alimentación; Protoboard; Multímetro; Cables de conexión. 2. Encuentre el valor nominal y la tolerancia

  • Laboratorio 2 Fisica General

    HECTORFABIOPTLABORATORIO 2 HECTOR FABIO PARRA TORRES ING. DE SISTEMAS TUTOR: SANDRA ISABEL VARGAS TUTOR LABORATORIO: JORGE ENRIQUE TABOADA FISICA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD IBAGUE INTRODUCCION En el presente trabajo se pretende comprobar las leyes de movimiento armónico donde vamos a estudiar las propiedades del movimiento

  • Laboratorio 2 Fisica General

    dimac.collazos´ ELABORADO POR: JEFFERSON MUÑOZ CC1032438302 DIANA MARCELA COLLAZOS CC 55208156 MAIDY ALEJANDRA ROJAS CC 1083907877 FERNANDA ROJAS PAJOY CC 1080934213 PRESENTADO A: MIREYA GOMEZ TUTORA INTRODUCCIÓN Este informe tiene como finalidad dar a conocer los resultados de la práctica del laboratorio de física general que se realizó el día

  • LABORATORIO 2 MATE 1 USAC

    LABORATORIO 2 MATE 1 USAC

    AniegironUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencia Económicas Área Común Matemática I Lic. Melvin Madrid Conjuntos Numéricos Hoja de Trabajo No. 2 Ana Gabriela Girón Martínez No. Carné: 201317019 Edificio: S10. Salón: 309 Fecha de entrega: 03-07-15 Conjuntos Numéricos Hoja de Trabajo No. 2 1. Utilice el símbolo

  • Laboratorio 2 Matematicas

    FriidaSanttos3. Plantea los sistemas de ecuaciones y resuélvelos utilizando los métodos que se te indiquen. Comprueba tus resultados. a) La suma de las edades de dos hermanos es 76; si el hermano mayor tiene dos años más que el menor, ¿cuáles son las edades de cada uno? •Resuelve por el

  • LABORATORIO 2 PYMES DEL RUBRO TEXTIL

    LABORATORIO 2 PYMES DEL RUBRO TEXTIL

    aracelli_logo UPC-Laureate color LABORATORIO 2 PYMES DEL RUBRO TEXTIL Integrantes: * Cárdenas Vásquez, Sthefany Milagros * Castañeda Mercado, Estuardo Abel * Dávila Delgado, Luis Alberto * Piñan Sinisi, Valery Julyssa * Rojas Acevedo, Lucero Aracelli Profesor: - Ignacio Ramos, Elberth German Curso: - Gestión por Procesos Sección: - IN82 Fecha

  • Laboratorio 2 y 3 de microscopia

    esteban9207Laboratorio 2 y 3 de microscopia Para Realizar este laboratorio se necesita  Agua estancada  Hoja de elodea  Papel milimetrado  Tela de cuadros  Microscopio  Letras asimétricas ``a’’ o ``e’’  Gotero  Laminas y laminillas  Papel absorbente  Aceite de inmersión  Alcohol isopropilico

  • Laboratorio 2! Base De Datos

    audelokiLABORATORIO 2 1- Menciona el procedimiento para iniciar Access R= Botón inicio -Se da clic al botón INICIO -Se escoge la opción Todos los Programas -Se escoge la opción Microsoft Office -Se escoge la opción Microsoft Access 2010 2- Es un archivo que integra una colección de información del mismo

  • Laboratorio 2. Distribución de Cargas

    lauracarrero97[1] Laboratorio 2. Distribución de Cargas Laura Camila Carrero; Ingeniería Civil. Laura Camila Campos; Ingeniería Civil. Sebastián Torres; Ingeniería Electrónica Camilo García; Ingeniería Electrónica Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Resumen— Se realizó un proceso de reconocimiento de las características que posee un multímetro como voltímetro, amperímetro y ohmetro, posteriormente

  • LABORATORIO 2. RELACION LINEAL..

    LABORATORIO 2. RELACION LINEAL..

    yilbererazoRELACIÓN LINEAL OSCAR CORDÓN - 47161148 YILBER ERAZO - 47161001 CAROLINA GALINDO - 47161045 LAURA PACHECO - 47161176 JUAN O RODRIGUEZ Q UNIVERSIDAD DE LA SALLE INGENIERÍA INDUSTRIAL GRUPO 15 FÍSICA I BOGOTA DC. 2016 LABORATORIO 2. RELACION LINEAL. 1. INTRODUCCIÓN. El trabajo a continuación presenta los valores teóricos de

  • LABORATORIO 23

    seresaroAnálisis de resultados: Se tomo 80 ml de agua para la determinación del calorímetro y se calentó a 50 ºC y se utilizo la ley de la conservación de la energía de la termodinámica Se pudo concluir que la capacidad calórica del calorímetro fue de -E=-11.60144286 calorías/ ºC E= 11.60144256

  • LABORATORIO 2DO. PARCIAL DERECHO DE TRABAJO

    LABORATORIO 2DO. PARCIAL DERECHO DE TRABAJO

    Criss829UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES CURSO DERECHO DE TRABAJO I PROFESOR: DR. HÉCTOR ISRAEL LAPOYEU LÓPEZ Nombres: Daniela Paulina Colindres Massis Carné: 050-17-16202 Fecha: Guatemala, mayo del 2019. INSTRUCCIONES GENERALES: Conteste y sobre todo fundamente a lo que a continuación se le pide. 1)

  • Laboratorio 3

    claudiacorlopResumen La práctica de laboratorio se realizo teniendo en cuenta las propiedades de los elementos químicos, la cual llevamos acabo utilizando azufre (S), hierro (Fe), nitrato de potasio (KNO3), disulfuro de carbono (CS2); medimos 3gr de azufre, 3gr de hierro en polvo, 3 de nitrato de potasio utilizando un vidrio

  • Laboratorio 3

    jeisonortiztamaTEMA 7: CONOCE AL OTRO…TAMBIEN ES IMPORTANTE OBJETIVO Que el joven conozca más a los integrantes de su grupo por medio de unos ejercicios prácticos de relaciones humanas. 2. DESARROLLO DE LA REUNION MOTIVACION Se habla de la importancia de conocer a los demás miembros del grupo. Un conocimiento profundo,

  • Laboratorio 3

    china_rdLaboratorio 3 1) Es una rama del derecho que estudia y analiza las leyes que definen las bases fundamentales del Estado, estudia las leyes que establecen las formas de gobierno y los organismos de estado, además fortalece las relaciones y regulaciones entre las instituciones de poder público que tiene el

  • Laboratorio 3 Electricidad Basica

    firejrLABORATORIO Nº 3. CIRCUITO TEMPORIZADOR 555 LABORATORIO 3: CIRCUITO TEMPORIZADOR 555 OBJETIVO GENERAL: Experimentar con los circuitos temporizadores OBJETIVOS ESPECÍFICO: • Verificar el comportamiento del circuito integrado 555 como temporizador astable. • Verificar el comportamiento del circuito integrado 555 como temporizador monoastable. MATERIALES: • 1 C.I 555 • 1 Diodo

  • LABORATORIO 3 MICROSCOPIO Y MICRO ORGANISMOS CELULARES

    LABORATORIO 3 MICROSCOPIO Y MICRO ORGANISMOS CELULARES

    triderNOMBRE CARNET MARVIN ISAMEL SIAN CAMEY 22939-17 RUL ANTONIO ZAMORA ARRIAGA 2043616 RIGOBERTO ALFONSO GOMEZ VALENZUELA 22943-17 LABORATORIO 3 MICROSCOPIO Y MICRO ORGANISMOS CELULARES INTRODUCCIÓN En el presente laboratorio les daremos a conoces el manejo y las instrucciones correspondientes del uso correcto y la forma de utilización de un cricroscopio,

  • Laboratorio 4 Apa 2

    futurojuntosTAREA 4. Planteamiento del caso. María Graciela es una profesional de éxito que trabaja para la fábrica de muebles El Súper Mueble de Oficina, ella ha realizado un análisis del ambiente externo de la empresa denotando que la competencia tiene elementos como maquinaria, equipo y tecnología equivalente, mismos con los

  • Laboratorio 4 de la utp panama.

    Laboratorio 4 de la utp panama.

    Alexandra RosasObjetivos * Describir experimentalmente los movimientos rectilíneos uniforme y uniformemente variado de un cuerpo. * Construir los graficos experimentales del camino recorrido y de la rapidez con respecto al tiempo para estos movimientos. * Medir la aceleración del movimiento uniformemente acelerado. Descripción experimental 1. Buscamos los instrumentos a utilizar en

  • Laboratorio 4 Electronica 2

    REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÒN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÈCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURIN ESCUELA DE ELECTRÒNICA PRÁCTICA # 1. INFORME AMPLIFICADOR DIFERENCIAL Profesor: Bachiller: Nestor Machado Aleicarg Goddeliet Materia: C.I: 20.935.517 Electrónica II Sección: “C” Maturín, Mayo del 2014 Introducción La presente práctica se realiza con la finalidad

  • Laboratorio 5 De Fisica

    marcha089Informe del laboratorio N° 5 “cinemática en línea recta” Sara Vanessa Vargas Vanegas Emanuel Restrepo Física | Pablo cuarta 13/ sep./2012 Universidad de Medellín Facultad de ingenierías 2012 Aceleración en el plano inclinado Objetivos generales: Estudiar como es el movimiento de un cuerpo que se desliza a lo largo de

  • Laboratorio 7

    augu1983INFORME DE LABORATORIO DE MECÁNICA N°7 FUERZAS DE ROCE NOMBRES: FECHA ENTREGA: AUGUSTO GARCÍA 04 – DICIEMBRE - 2013 ERWIN MORALES CARLOS PORTILLA RESUMEN En esta labor práctica presentamos las fuerzas de roce tanto dinámica como estática. Representando las leyes de la dinámica y la relación entre fuerza de roce

  • Laboratorio 8 Io1

    mrcs77Modelo de Transbordo I OBJETIVOS  Conocer el problema de distribución con puntos intermedios y resolver problemas.  Utilizar el WINQSB para resolver problemas de Transbordo. II TEMAS A TRATAR  Conceptos generales.  Modelo de Transbordo. III MARCO TEORICO CASO ESTUDIO Nro 1: MODELO DE TRANSBORDO Ingresemos la información

  • LABORATORIO 9 FUERZAS DE ROZAMIENTO

    LABORATORIO 9 FUERZAS DE ROZAMIENTO

    Ivan_AntonioFueras de Rozamiento Friction forces 1. Ingeniería Eléctrica. Facultad de Ingeniería. Universidad de La Salle. Bogotá D.C. Resumen En esta práctica se buscó el estudio de las fuerzas de rozamiento tanto dinámica como también estática falseando las leyes de la dinámica y la relación entre fuerza de roce y la

  • Laboratorio Aerodinamica Aplicada

    nesto1414OBTENCION DEL DRAG PARA UN OBJETO EN 2D “PERFIL ALAR” Daniel Andrés Rojas Perilla, Andrés Rodríguez, Andrés Rincón darojasp@liertadores.edu.co, RESUMEN En esta práctica en el túnel de viento se tomaron muestras de datos con ayuda de el tubo pitot con el fin de analizar el comportamiento de un flujo sobre

  • Laboratorio Auditoria

    AURODANYCARPETA 2: GUÍA DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS ESTRUCTURALES: 1.1. CARÁTULA 1.2. INTRODUCCIÓN 1.2.1. CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.2.2. IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA 1.2.3. RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS 1.3. PROGRAMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA 1.4. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES 1.5. BIBLIOGRAFÍA Y NETGRAFÍA 1.6. ÍNDICE DE CONTENIDOS 1.7. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DEL PRIMER

  • Laboratorio auditoria La compañía “El Apuro de Segundas”, S.A. DE C. V.

    Laboratorio auditoria La compañía “El Apuro de Segundas”, S.A. DE C. V.

    Karen GarcíaLABORATORIO DE AUDITORIA II POR: MAE y CP. MARIO ALBERTO GONZALEZ RAMOS INGRESOS Y CUENTAS POR COBRAR La compañía “El Apuro de Segundas”, S.A. DE C. V., necesita que se le revise las cuentas por cobrar, por los cuales proporciona la siguiente información: CUENTAS Saldos Iniciales al 01/01/2014 MOVIMIENTOS Saldos

  • Laboratorio avanzado de innovación y liderazgo

    Laboratorio avanzado de innovación y liderazgo

    Esteban RamosLogo de la Universidad Continental Producto Académico N° 01 ASIGNATURA: INTEGRANTES DEL EQUIPO: NOTA Nombre y Apellidos Carrera 1. Quiroz Fernández, Sergio Paulo Ingeniería Industrial Ingeniería Empresarial Experiencia y Aprendizaje 1. Personal: Quiroz Fernández, Sergio Paulo 1.1 Atención: Trato de siempre tener un momento durante la semana para mi, ya

  • Laboratorio Balance Materia Y Energia

    vrestreporBALANCE DE MATERIA Y ENERGIA LABORATORIO PRESENTADO POR: VIVIANA RESTREPO RIOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE ALIMENTOS 2012 INTRODUCCIÓN Este trabajo contiene el informe del laboratorio realizado en la planta de la Universidad Lasallista, en la cual realizamos

  • LABORATORIO BIOLOGIA.

    aleja1794TRAER LOS MATERIALES EXPUESTOS A CONTINUACIÓN POR CADA GRUPO DE TRABAJO PARA LA PRACTICA 5. • Hoja de afeitar • Bulbos de cebolla o ajo • Semillas germinadas Se explica en la parte de procedimiento como realizar las germinaciones   LABORATORIO BIOLOGIA PRACTICA N° 5 MITOSIS ESTUDIAR EL MATERIAL ENVIADO.

  • Laboratorio broncoforte S.A,

    Laboratorio broncoforte S.A,

    lidismar09INTRODUCCION A través de un análisis de gestión administrativa se analizara la estructura administrativa del departamento de ventas de medicamentos de la empresa Laboratorio Broncoforte S.A., para evaluar el grado de eficiencia y eficacia con el cual se están cumpliendo la Planificación, la Organización, la Dirección, la Coordinación, la Ejecución

  • Laboratorio Bursatil La sociología fenomenológica y fenomenología

    Laboratorio Bursatil La sociología fenomenológica y fenomenología

    Informacion gcdesarrollosLa sociología fenomenológica y fenomenología 1. La fenomenología Como bien se saber, en términos generales, la sociología estudia los fenómenos sociales. Estos fenómenos son provocados, según algunos teóricos por el mismos se humano, que a través del tiempo son afectados. Varias ramas de la sociología estudian la sociedad, sin embargo,

  • Laboratorio Cambios Fisicos Y Quimicos

    luisserpaCAMBIOS FISICOS Y CAMBIOS QUIMICOS Docente: Integrantes Universidad del magdalena 2014 Santa marta Introducción Se necesita fijar la atención para estar atentos a los detalles y poder hacer una descripción clara y precisa del resultado de la observación. Esta actividad práctica tiene como propósito fundamental desarrollar habilidades que permitan realizar

  • Laboratorio canales

    Laboratorio canales

    Dani BejaranoITFIP LOGO-02 Versión: 1.0 Código: F01-MVAI02 I. INFORMACIÓN GENERAL 1. DENOMINACIÓN PROYECTO: * EVALUACION DEL CRECIMIENTO DEL MUNICIPIO DEL ESPINAL-TOLIMA DESDE EL AÑO 1783 AL 2019. 1. ASCRIPCIÓN A LA LÍNEA Área Institucional DESARROLLO DE LAS INGENIERÍAS_________ Línea de Investigación CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES________ 3. TIPO DE PROYECTO: Institucional ___ Interinstitucional

  • Laboratorio carbohidratos, lipidos y proteinas.

    Laboratorio carbohidratos, lipidos y proteinas.

    Rocio Zumba TalcaReconocimiento de Carbohidratos, lípidos y proteínas. Introducción. “Los seres vivos contienen compuestos orgánicos y son éstos los que caracterizan a la materia viva y la causa de las peculiares funciones que realizan” (Anderson, 2008). Estos se caracterizan por presentar uniones carbono-carbono, carbono-hidrógeno y átomos de oxígeno, o bien átomos de

  • LABORATORIO CASOS DE IVA

    GemmagabygEJERCICIOS DE COMPRESION DE LA LEY DEL IVA 1). La Superintendencia Administrativa Tributaria esta en lo correcto ya que uno no puede incluir gastos personales o que no tengan relación directa en el proceso de producción, distribución y venta de la actividad económica del contribuyente. Cite la Base Legal: Artículo

  • Laboratorio Cavitacion

    diegoingenieroINTRODUCCIÓN Para los estudiantes de ingeniería es muy importante determinar que la cavitación es un fenómeno muy importante de la mecánica de los fluidos y de particular influencia en el funcionamiento de toda máquina hidráulica. En las últimas décadas la tecnología del diseño de turbinas y bombas centrífugas ha tenido

  • Laboratorio Chile

    franacosta62Índice de Contenido 1. Antecedentes 3 a) Laboratorio Chile 3 b) Caso 3 c) Salas de Cuna 4 d) Costos 4 e) Ley de Subcontratación 4 f) Niños(as) con beca 6 g) Responsabilidades 6 h) Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) 7 2. Foco estratégico 9 a) Mapa de la

  • Laboratorio Ciencias Experimentales.

    Laboratorio Ciencias Experimentales.

    Vane LopezConductividad eléctrica de las soluciones y su importancia en los seres vivos Objetivo de la práctica: Verificar que la concentración de sal en el agua influye en la intensidad de la corriente eléctrica que fluye a través de ésta. Determinar la importancia de los electrolitos en los seres vivos. Introducción:

  • Laboratorio Circuitos Electricos

    elmejoruchiI.- OBJETIVOS: Analizar y verificar en forma experimental la relación que existe entre la tensión y la corriente en un elemento puramente resistivo. II.- FUNDAMENTO TEÓRICO El ohmio (también ohm) es la unidad de medida de la resistencia que oponen los materiales al paso de la corriente eléctrica y se

  • LABORATORIO CIRCUITOS ELÉCTRICOS.

    Paolita CardozoUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES Perfecta Combinación entre Energía e Intelecto LABORATORIO CIRCUITOS ELÉCTRICOS ii introducción a orcad capture INTRODUCCIÓN: ORCAD es una herramienta de software empleada para el diseño de circuitos impresos y para la simulación de circuitos eléctricos y electrónicos analógicos. Esta

  • Laboratorio Clinico

    Emili2409El laboratorio clínico es el lugar donde los técnicos y profesionales en bacteriología, realizan análisis clínicos que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas de salud. También se conocen como laboratorio de patología clínica y utilizan las metodologías de diversas disciplinas como la bioquímica, hematología, inmunología, microbiología o

  • LABORATORIO CLINICO

    egarmoralesIntroducción El método de Wintrobe tiene cierto paso que podemos ejercer o realizar como: en este método se emplea el tubo de hematocrito de Wintrobe y sangre mezclada con heparina. Mediante una cánula, llenar con sangre el tubo de Wintrobe y enrasar la columna de sangre hasta la marca de

  • Laboratorio Clinico

    Angiie95La exactitud de las evaluaciones en el Laboratorio Clínico, dependen en gran parte de la calidad de la recolección, preparación y envío de las muestras, por lo tanto el éxito del servicio de laboratorio está íntimamente relacionado con el cuidado que se procure desde la toma de la muestra, transporte,

  • Laboratorio Clínico

    crhistylaboratorio clínico es el lugar donde los profesionales y técnicosen análisis clínicos, analizan muestras biológicas humanas que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. También se conoce como laboratorio de patología clínica y utiliza las metodologías de diversas disciplinas como la bioquímica- también llamada química clínica -

  • Laboratorio Clinico

    josue19________________________________________ República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación E.T.S. “Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa” Estado - Zulia Presentado por: Diamileth Serrano C.I 24.604.055 Tutor Académico: Lcda. Migdalia Flores Especialidad: Administración de Servicio Ciudad Ojeda, Junio 2014 Instituto venezolano de los seguros sociales Hospital Dr. Pedro García Clara