ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 572.401 - 572.475 de 855.599

  • Métodos democráticos para la resolución de conflictos

    Métodos democráticos para la resolución de conflictos

    Edison MesíasNombre: Edison Mesías H. Curso: 2do BGU “A” Ensayo Métodos democráticos para la resolución de conflictos En el mundo existen muchos conflictos desde el más simple hasta el más complicado que podría desencadenar en una gran devastación ya que afectaría a otros por ejemplo un conflicto que siempre va a

  • METODOS DEPRECIACION ACTIVO FIJO

    METODOS DEPRECIACION ACTIVO FIJO

    Camila Andrea Castillo PeraltaACTIVO FIJO Concepto Corresponde a toda inversión en activo físico fijo que realiza el ente económico, con el objeto destinarlo al uso productivo del mismo y sin el ànimo de enajenarlos (venderlos o liquidarlos) en el corto plazo. Tal es el caso de maquinarias y equipos, bodegas, instalaciones, etc. Clasificaciòn

  • METODOS DER CONTROL

    lilicamarilloÍNDICE Contenido UNIDAD 4METODOS DEL CONTROL 4 CONTROL DEL PROYECTO METODOS DE CONTROL (GRAFICA DE AVANCE Y GRAFICA DE RENDIMIENTO)………………………………………………………………………........5 _GRAFICAS DE AVANCE…………………………………………………………………6 _GRAFICAS DE RENDIMIENTO………………………………………………………..14 INFORME DEL PROYECTO (CIERRE Y RETROALIMENTACIÓN)……………….14 _OBJETIVO DEL CIERRE DEL PROYECTO………………………………………....15 _ACEPTACIÓN DEL PROYECTON………………………………………………….…16 _CIERRE DEL PROYECTO………………………………………………….…….……16 _EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACION……………………………………...……18 CONCLUSION…………………………………………………………………….………24 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………….…...…25 Unidad CONTROL

  • Métodos Deterministicos

    alexjulio21OBJETIVO GENERAL Recontextualizar al estudiante en el tema de Organización y Métodos en el medio actual, a través de la investigación en campo, para promover la construcción de nuevo conocimiento organizacional que pueda ser aplicado en los diferentes ámbitos de actuación en el campo profesional del Administrador de Empresas. OBJETIVOS

  • METODOS DETERMINISTICOS

    taniagamaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Métodos Deterministicos Trabajo colaborativo 2 Presenta Grupo 74 Tutor Daniel Zambrano Bogotá D.C MAYO 21 DE 2011 INTRODUCCIÓN El presente trabajo ha sido realizado con el fin de dar a conocer los diferentes conceptos su aplicación y las bases para construir un modelo

  • Metodos Deterministicos

    dianitIntroducción En el proceso de aprendizaje del curso métodos deteministicos es importante tener una base, una estructura en la cual se recopile información bien estructurada para tener un desarrollo académico claro y conciso, Resultados  ¿Cuáles son sus expectativas del curso de Métodos Deteministicos? Para mi es muy importante adquirir

  • METODOS DETERMINISTICOS

    karen5302. EJERCICIOS RESUELTOS Ejercicio 1: 1. En un tanque se encuentran almacenados 376.34 moles de un gas a 25 ºC, al cual se le retiran 49 kcal. Este gas tiene un Cv = 3.1 cal/(mol.K). La temperatura final de este gas, en ºC, es: 376.34 moles de un gas =n

  • Metodos Deterministicos

    damarh12345modelos deterministico Los problemas de toma de decisiones se pueden clasificar en dos categorías: modelos de decisión determinísticos y modelos de decisión probabilísticos. En los modelos deterministicos, las buenas decisiones se basan en sus buenos resultados. Se consigue lo deseado de manera "deterministica", es decir, libre de riesgo. Esto depende

  • Metodos Deterministicos

    jsanabriadMÉTODOS DETERMINÍSTICOS CODIGO 102016 TRABAJO COLABORATIVO No.1 GRUPO 102016_146 JORGE JULIO SANABRIA DIAZ CODIGO: 17649034 TUTOR: SANDRA MILENA ZAMBRANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIA BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA: INGENIERIA DE SISTEMAS CEAD – FLORENCIA 2011 INTRODUCCION Los modelos son enfoque para la investigación de

  • Metodos Deterministicos

    cuvito2APORTE TRABAJO COLABORATIVO 1 METODOS DETERMINISTICOS PRESENTADO POR CUSTODIO VICENTE TORRES BRUGES 91449718 TUTOR GERMAN DARIO MENDOZA ROJAS GRUPO NO: 102016 _130 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CIENCIAS BASICAS DE LA TECNOLOGIA E INGENIERIA 2012 INTRODUCCIÓN Cada día que pasa nos vemos obligados a tomar decisiones que tomaran

  • Metodos Deterministicos

    gabhydQuiz 1 Metodos deterministicos 1. Algunas de las técnicas para resolver problemas de programación entera, son: a. Método Grafico, Enumeración Implícita, Relajación. b. Redondeo, Branch and Bound, Asignación. c. Método de esquina noroeste, Prueba de optimalidad. d. Aproximación de Vogel, Branch and Bound, Método de mínimos. 2. Una variable es

  • METODOS DETERMINISTICOS

    ANJAROPO1INTRODUCCION El curso de Métodos Determinísticos pretende brindarnos a los alumnos herramientas que garanticen nuestra acertividad en la toma de decisiones dando efectividad en los resultados Organizacionales en especial aquellos que se relacionan con procesos, recursos y costos, dicho curso esta enfocado a Ingenieros y Empresarios. Los Métodos que soportan

  • Metodos Deterministicos

    morotoAct 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 23 de agosto de 2012, 11:02 Completado el: jueves, 23 de agosto de 2012, 11:22 Tiempo empleado: 19 minutos 49 segundos 1 La Investigación de Operaciones, es el enfoque científico que la operación de sistemas organizacionales complejos requieren

  • Metodos Deterministicos

    miguel0910Modelos Determinísticos: Optimización Lineal Un modelo de Optimización Matemática consiste en una función objetivo y un conjunto de restricciones en la forma de un sistema de ecuaciones o inecuaciones. Los modelos de optimización son usados en casi todas las áreas de toma de decisiones, como en ingeniería de diseño y

  • Metodos Deterministicos

    ruquita9Actividad 3 Métodos Determinísticos La programación lineal también es conocida como : Seleccione una respuesta. a. Programación discreta. b. Programación Computacional. c. Desarrollo Lineal. d. Optimización Lineal. 2 La formulación de una función objetivo que tenga sentido normalmente es : Seleccione una respuesta. a. Una tarea rápida y automática. b.

  • Metodos Deterministicos

    hernandezcortesINTRODUCCION En este trabajo se presenta la estructura del curso, donde se mencionan las unidades que comprende el curso, la agenda donde presenta cada actividad programada. En el proceso de aprendizaje de métodos determinísticos es importante tener una base bien estructurada para tener un desarrollo académico claro y conciso. Así

  • METODOS DETERMINISTICOS

    Marcelasuns2012METODOS DETERMINISTICOS RECONOCIMIENTO GENERAL DE ACTORES GRUPO: 102016 - 67 DIANA MARCELA BAEZ ANGARITA Código: 46451825 TUTOR: RICARDO JAVIER PINEDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA ECONOMICAS CONTABLES Y DE NEGOCIOS CEAD DUITAMA SEPTIEMBRE 2013 INTRODUCCIÓN El presente trabajo contiene de manera general la estructura

  • Metodos Deterministicos

    ARONDON33Primero defino las variables de decisión que tratamos de determinar y en la pregunta, al final del enunciado, notamos que se refiere al tiempo para estudio, el trabajo y para juego que debe distribuir David. Por lo tanto, las variables de decisión del modelo se pueden definir como: Xe =

  • Metodos Deterministicos

    Princess12Act 1: Revisión de Presaberes Question1 Puntos: 1 La Investigación de operaciones y la ciencia de la administración son las que utilizan técnicas analíticas avanzadas para: a. Tomar desiciones sólidas. b. Resolver problemas complejos. c. Crear programas computacionales. d. Crear programas computacionales. Seleccione una respuesta. a. a y b son

  • Metodos Deterministicos

    victor.herreraAct 4: Lección Evaluativa 1 Question1 Puntos: 1 Otra de las formas de clasificar los modelos es en físicos y simbólicos. Cada uno de ellos tiene características específicas que los diferencian entre sí. Una de las características propias de los modelos simbólicos es: Seleccione una respuesta. a. Dificiles de duplicar.

  • Métodos Deterministicos

    nojimenezpINTRODUCCIÓN En el desarrollo del presente trabajo colaborativo aplicaremos los conocimientos adquiridos en el modulo de métodos determinísticos, los cuales nos sirven para tomar las mejores decisiones frente a las dificultades o problemas que se presenten en la vida laboral o familiar. OBJETIVOS Profundizar los conocimientos sobre el planteamiento de

  • Metodos Deterministicos

    brayange1. Descripción del problema real y objetivos del modelo: La sobrepoblación: es una condición en que la densidad de la población se amplía a un límite que provoca un empeoramiento del entorno, una disminución en la calidad de vida, o un desplome de la población. Generalmente este término se refiere

  • Metodos Deterministicos

    dmzamoraMETODOS DETERMINISTICOS GRUPO: 102016 - 87 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR: DIANA MARIA ZAMORA ALZATE. 52979201 PRESENTADO A: RICARDO JAVIER PINEDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTEBLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BOGOTÁ SEPTIEMBRE 20 DE 2013 INTRODUCCIÓN

  • METODOS DETERMINISTICOS

    norvenisperezTRABAJO COLABORATIVO 1 MÉTODOS DETERMINISTICOS GRUPO: 102016¬_211 NORVENIS PAOLA PEREZ PEREZ COD. 1102834298 HECTOR SUAREZ ANDRES FELIPE RUIZ COD. 1130 668 657 TUTOR: HERIBERTO MARTINEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL OCTUBRE DE 2012 INTRODUCCIÓN Para los profesionales en las diferentes aéreas del pensamiento humano, es

  • METODOS DETERMINISTICOS

    robinhooINTRODUCION La presente actividad, está realizada tratando de que revisemos y conozcamos la estructura general como herramienta introductoria al curso METODOS DETERMINISTICOS tanto las temáticas de las dos unidades como de las herramientas y guías en la toma de decisiones, recomendando un repaso previo de conocimientos básicos para el desarrollo

  • Metodos Deterministicos

    viko329METODOS DETERMINISTICOS ACTIVIDAD No. 6: TRABAJO COLABORATIVO 1 Tutor: Daniel Enrique Zambrano Arroyo Grupo 102016_171 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD - ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERIA 2013 INTRODUCCION Los modelos son enfoque para la investigación de operaciones, con la construcción se puede tomar decisiones en

  • METODOS DETERMINISTICOS

    santacruzruizINTRODUCCIÓN La construcción de modelos matemáticos son una herramienta de control de calidad pues es un proceso que se utiliza todos los días, con frecuencia en forma inconsciente, que nos ayuda a la formulación de problemas de optimización y diseño en la búsqueda de la mejor estrategia de validación, verificación

  • Metodos Deterministicos

    ximclarUna empresa, especializada en la fabricación de mobiliario para casas de muñecas, produce cierto tipo de minimesas y minisillas que vende a 2000 unidades monetarias (u. m.) y 3000 u. m. por cada artículo, respectivamente. Desea saber cuántas unidades de cada artículo debe fabricar diariamente un operario para maximizar los

  • Métodos Determinísticos

    martinez1981La construcción de modelos matemáticos son una herramienta de control de calidad pues es un proceso que se utiliza todos los días, con frecuencia en forma inconsciente, que nos ayuda a la formulación de problemas de optimización y diseño en la búsqueda de la mejor estrategia de validación, verificación y

  • Metodos Deterministicos

    aveo2007PROBLEMA Usted ha sido elegido para ser a partir de la fecha el nuevo Jefe de Producciones y Operaciones de la empresa New Electronics Corporation, el cual es un centro tecnológico con sede principal en la ciudad de Michigan (USA), su especialidad es la fabricación de componentes electrónicos para maquinaria

  • Metodos Deterministicos

    a1n9d7r6TEMA Y PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DOCENTE PAOLA BOBADILLA UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO ABRIL 2015 TEMA DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS COMO LO ES LA MORA Y EL LULO Justificación La mora de castilla o (Rubus Glaucus Benth) y el lulo o naranjilla (Solanum Quitoense Lam). (J, Tirado, 2001).

  • METODOS DETERMINISTICOS

    joseottoMETODOS DETERMINISTICOS PROBLEMAS A RESOLVER PROBLEMA 1. Una empresa transportadora de insumos y maquinaria para el sector agrícola “TransAgriCol” desea contratar un egresado de la UNAD debido a que su fundador también cursó sus estudios en ésta gran institución educativa y le ha solicitado a usted que ocupe esa vacante

  • Metodos Deterministicos

    emperdomorINTRODUCCIÓN Dentro de esta elaboración del trabajo podemos ver que los métodos determinísticos además de ser una herramienta fundamental para la toma de decisiones, optimiza los resultados logísticos, administrativos y financieros de una organización con el fin de mejorar procesos, reducir costos y mejorar sus recursos técnicos. Se puede comprender

  • Metodos Deterministicos

    ramonvitcPROBLEMAS DE P.L. PARA DESARROLLAR POR EL MÉTODO SIMPLEX EMPLEANDO EL PROGRAMA PHPSimplex Una compañía fabrica y venden dos modelos de lámpara L1 y L2. Para su fabricación se necesita un trabajo manual de 20 minutos para el modelo L1 y de 30 minutos para el L2; y un trabajo

  • Metodos Deterministicos Act 1

    Metodos Deterministicos Act 1

    glorita185ESCUELA DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS LA INVESTIGACION CIENTIFICA: TEORIA Y METODOLOGIA 102016_95 Gloria Fernanda López Gallego Cod. 29.677.540 Tutor: José Gómez Silva UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD PALMIRA 2015 INTRODUCCION Por medio del desarrollo de este trabajo se pretende realizar

  • MÉTODOS DETERMINISTICOS Trabajo Colaborativo 1

    FERCHOCALVA88UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. – UNAD Curso: MÉTODOS DETERMINISTICOS Trabajo colaborativo 1 Estudiantes: FERNANDO ADRIAN CALVACHE BRAVO Código: 87249446 Correo Electrónico: fernandocalvache88@hotmail.com Tutor del Curso. Esp. CLAUDIA PATRICIA GRAJALES San Juan de Pasto, abril 2013 INTRODUCCIÓN Los modelos son enfoque para la investigación de operaciones, con la construcción

  • Métodos determinísticos Trabajo colaborativo 1

    Métodos determinísticos Trabajo colaborativo 1

    dipamoloMétodos determinísticos Trabajo colaborativo 1 Presentado por: Diana Patricia Moreno Lopez Código: 1.065.236.261 Sedulfo rueda Viviana Carolina Vargas Jose David parra Adriana Maria bolivar Tutor de curso: Maria del real Grupo: 102016_73 Universidad nacional abierta y a distancia unad Escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios Octubre 2015

  • Metodos Determisticos

    roruizh1- Leer, analizar, investigar y profundizar detalladamente los “ALGORITMOS DE SOLUCION”, en resolución de problemas de Transporte, Asignación, CPM-PERT y Programación Dinámica. 2- Solucionar los siguientes ejercicios de Transporte, Asignación, CPM-PERT y Programación Dinámica utilizando el algoritmo o método indicado específicamente en cada ejercicio y a cada uno realizarle la

  • Metodos Detrerministicos

    carlosnarvaez00DESARROLLO DE LOS TEMAS PARTE I Teniendo en cuenta lo visto en la unidad 1 del curso plantear y desarrollar qué aspectos hay que tener en cuenta para que un proceso de manufactura de un producto (metálico o plástico) sea competitivo, teniendo en cuenta las condiciones de la economía globalizada

  • Metodos Didacticos

    1.- MÉTODO DE INVESTIGACIÓN: La investigación como principio didáctico básico que nos permite dar sentido y organizar la actividad educativa. Otras dos formas de entender la investigación: la investigación como metodología denvada de ese principio y la investigación como recurso didáctico puntual. 2.- EL MÉTODO DE ESTUDIO DIRIGIDO consiste en

  • Metodos Didacticos

    rg10024Sistema Tegumentario El sistema tegumentario, también conocido como piel, rodea por completo el cuerpo humano, siendo así el órgano de mayor extensión. Consiste de en una envoltura resistente y flexible, cuyo epitelio de revestimiento se continua con los de los sistemas respiratorio, digestivo y genito-urinario, a nivel de sus oficios

  • Metodos Didacticos

    RaizamuzaÍNDICE  INTRODUCCION. 03  METODOLOGÍA DE LA DIDÁCTICA TECNOLÓGICA. 04  METODOS DIDÁCTICOS. 04  DEFINICION. 04  CLASIFICASION. 05  CONCLUSION. 09  REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. 10 INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DE LA DIDÁCTICA TECNOLÓGICA. MÉTODOS DIDÁCTICOS. Es el conjunto lógico y unitario de los procedimientos didácticos que tienden a dirigir

  • Metodos Didacticos

    hugo_ledezmaMétodo didáctico Introducción: Al introducirse en el estudio de los métodos o algún método de enseñanza, es necesario primeramente considerar los conceptos de lo que éstos se refiere. Desde el punto de vista de la filosofía el método no es más que un sistema de reglas que determinan las clases

  • METODOS DIDACTICOS

    METODOS DIDACTICOS

    nicolecardenas96ESTUDIANTE : MELANY NICOLE CÀRDENAS ALVARADO Creado por: Creado por: destacado por: creado por : Es DIMENSIONES EN QUE TRABAJA Basado en : FASES MEDIANTE Ventajas: Sócrates fue en su tiempo un docente innovador, crítico y humilde que impulsó a sus discípulos a pensar y esto le valió una condena

  • METODOS DIDACTICOS.

    METODOS DIDACTICOS.

    Silver OrlandUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO http://www.tutor.unam.mx/images/zaragoza.jpg FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA LICENCIATURA EN ENFERMERIA MÉTODOS DIDÁCTICOS Introducción. En este ensayo mencionaremos lo que es un método didáctico y su función, para que de esta manera podamos aplicarlos y nos sirvan como herramienta para poder proporcionar información en las comunidades sobre

  • METODOS DIRECTOS

    1230395METODOS DE DEMOSTRACIÓN La demostración es un razonamiento o serie de razonamiento que prueba la validez de un nuevoconocimiento estableciendo sus conexiones necesarias con otros conocimientos.Cuando un conocimiento queda demostrado, entonces se le reconoce como válido y es admitidodentro de la disciplina correspondiente.La demostración es el enlace, entre los conocimientos

  • Metodos E Importancia De La Psicologia Evolutiva

    kathe0424ÍNDICE CONTENIDO PÁG. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………. 3 MÉTODOS DE LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA…………………………. 4 Método Transversal………………………………………………… 4 Método Secuencial………………………………………………… 5 Método Transcultural………………………………………………. 6 IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA……………………. 7 CONCLUSIÓN………………………………………………………………. 8 RECOMENDACIONES…………………………………………………….. 9 BIBLIOGRAFÍA ……………………………………………………………... 10 ANEXOS……………………………………………………………………… 11 INTRODUCCIÓN La psicología al estudiar los procesos mentales y la conducta humana trata de describir

  • Metodos E Instrumentos De Medicion

    ElDaniiMetodos e instrumentos de medición. INTRODUCCIÓN. Disponer de un sistema de unidades que permita expresar numéricamente las magnitudes objeto de análisis - por ejemplo la forma y tamaño de partes o piezas en el caso de la tecnología mecánica -, que sea compartido con todos los que participan de la

  • Métodos e trabajo con familia y comunidad

    Métodos e trabajo con familia y comunidad

    Lina MesaFUNDACIÓN MUNDO MEJOR DANIELA ESPAÑA AGUIRRE LINA MARCELA MESA PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA INFANCIA DOCENTE: DIANA ALEJANDRA AGUILAR UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA MEDELLÍN 2014 El siguiente trabajo realizado desde el espacio de conceptualización “programas de atención a la infancia”, es producto de una revisión

  • METODOS ECONOMETRICOS. ANALISIS DE REGRESION

    gondi07METODOS ECONOMETRICOS PRACTICA N° 01 PEREZ, Jimmy ANALISIS DE REGRESION concepto En estadística, el análisis de regresión es un proceso estadístico para la estimación de relaciones entre variables. En todos los casos, el objetivo es la estimación de una función de las variables independientes llamada la función de regresión. En

  • Metodos Educativos

    ahidesitaLas relaciones entre los métodos educativos que describen los autores. En la lectura…. Para H. WALLON, dice que el movimiento prefigura las diferentes direcciones que podrá tomar la actividad psíquica. El desplazamiento en el espacio puede adoptar entonces tres formas, teniendo cada una su importancia en la evolución psicológica del

  • Métodos electrónicos para hacer negocios en el mercado extranjero

    Métodos electrónicos para hacer negocios en el mercado extranjero

    CarlosSalcedo401Tema 4: métodos electrónicos para hacer negocios en el mercado extranjero EDI (electronic data interchange) Consiste en transmitir electrónicamente documentos comerciales, administrativos y contables entre aplicaciones informáticas en un formato normalizado de manera que puedan procesarse entre las empresas sin intervención manual. Es utilizada en su gran mayoría por empresas

  • Metodos Electroquimicos

    dannamoritaMETODOS ELECTROQUIMICOS Electroquímica: rama de la Química que estudia los fenómenos asociados a la transferencia electrónica entre una fase conductora y una fase conductora iónica Los métodos potenciométricos se apoyan en la señal que genera la energía libre contenida en el sistema para determinar los analitos de interés. A ellos

  • Métodos empíricos de la Investigación Científica

    esmerrMétodos empíricos de la Investigación Científica Los métodos de investigación empírica con lleva toda una serie de procedimientos prácticos con el objeto y los medios de investigación que permiten revelar las características fundamentales y relaciones esenciales del objeto; que son accesibles a la contemplación sensorial. Los métodos de investigación empírica,

  • Métodos En Educacion Para La Salud

    bisgoExisten dos métodos que son los siguientes: A)Métodos Cuantitativos en educación parala salud: Tiene mayor relación con las evaluaciones deproducto y sumativas, caracterizándose por el control de variables y las medidas de resultados expresados, preferentemente de formanumérica. Este método estudia la validezinterna y externa, y el control de las variables

  • METODOS EN GENERAL Y METODO DEDUCTIVO

    METODOS EN GENERAL Y METODO DEDUCTIVO

    comeverdolagasCentro de Estudios Universitarios Vizcaya de las Américas Campus Lázaro Cárdenas, Michoacán Licenciatura en Derecho METODOS EN GENERAL Y METODO DEDUCTIVO 2do. Cuatrimestre Grupo A METODOLOGIA JURIDICA Lic. MA. GUADAPULE PARRA VILLANUEVA ALUMNAS: MELISSA MUÑOZ LEGORRETA JANET GARCES RUIZ A 21 de DICIEMBRE del 2015, Lázaro Cárdenas, Michoacán. Tenemos que

  • MÉTODOS EN INVESTIGACÍON CUALITATIVA: TRIANGULACIÓN

    MÉTODOS EN INVESTIGACÍON CUALITATIVA: TRIANGULACIÓN

    eli_lunaINSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. NOMBRE DEL ALUMNO: ELIZABETH MARICELA LUNA CRUZ. MATRICULA: 136781 GRUPO: 083 MATERIA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. DOCENTE: DR. TOMÁS MENDOZA GÓMEZ. NÚMERO Y TEMA DE ACTIVIDAD: #3 MÉTODOS EN INVESTIGACÍON CUALITATIVA: TRIANGULACIÓN. ATOTONILCO EL GRANDE, HGO; NOVIEMBRE 2020 ¿PORQUE LA TRIANGULACIÓN AUMENTA LA VALIDES Y LA

  • MÉTODOS EN LA PRODUCCIÓN Y OBTENCIÓN DEL CONOCIMIENTO

    MÉTODOS EN LA PRODUCCIÓN Y OBTENCIÓN DEL CONOCIMIENTO

    BcastillafMÉTODOS EN LA PRODUCCIÓN Y OBTENCIÓN DEL CONOCIMIENTO El presente documento pretende responder a la pregunta ¿Es la experiencia una fuente suficiente en la producción y obtención del conocimiento? Para responder a ello debemos sumergirnos en el mundo de la Epistemología, palabra que se compone y/o deriva del griego episteme,

  • MÉTODOS ENERGÉTICOS PARA CÁLCULO DE DEFORMACIONES

    REWQINTRODUCCIÓN Para estructuras de una cierta complejidad el método anterior resulta de muy difícil aplicación, ya que requiere integrar un número elevado de ecuaciones diferenciales para cada elemento lineal dela estructura. Un método aproximado consiste en presuponer aproximadamente las deformaciones asociadas al pandeo, que satisfaga las condiciones de contorno en

  • Metodos Epistemologicos

    cane78LOS MÉTODOS 1. Que son los métodos epistemológicos? La epistemología es el estudio de la ciencia ya lograda, y también de la actividad científica que busca consumarse. Los modelos consisten, en la ciencia, de cualquier medio que intenta explicar en términos o teorías familiares más conocidos o sencillos, una teoría

  • Metodos Esquina Noreste, Costo Minimo Y Vogel

    amramiroTeorías económicas Teoría Principal representante Periodo Principales conceptos Propuestas o enfoques teóricos Mercantilismo Gerard de Malynes, Edward Misselden, Thomas Mun y Jean Bodin. Siglo XVI - XVIII Producción Distribución Comercialización Estados - nación El estado debería ejercer un control sobre la industria y el comercio, para aumentar el poder de

  • METODOS ESRADÍSTICOS PARA LA INVESTIGACIÓN

    clidyPARTE TEÓRICA: 1. Explique: ¿Para qué sirven las estadísticas? ¿Son fiables? Sustente a través de dos ejemplos (2 puntos) La Estadística sirve para dar respuesta a muchas de las necesidades que la sociedad actual nos plantea. Su tarea fundamental es la reducción de datos, con el objetivo de representar la

  • Métodos Estadístico Para La Medición De Calidad

    gordo1101Introducción En este tema se introducen los conceptos fundamentales asociados a la calidad, tales como el significado propio de la calidad y los aspectos relacionados con el control y gestión de la misma. Se realiza asimismo una breve introducción sobre la evolución histórica del control y la gestión de la

  • Metodos Estadisticos

    jane0627Diplomado en Gestión Estratégica de las Finanzas Públicas D.R. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México, 2006 MÉTODOS ESTADÍSTICOS PARA LA ESTIMACIÓN DE INGRESOS La estimación o proyección de ingresos futuros puede llevarse a cabo mediante diferentes métodos estadísticos de extrapolación, entre ellos: sistema automático, promedios móviles y

  • Métodos Estadísticos

    zhavamrMÉTODOS ESTADÍSTICOS Estadística: La estadística es una ciencia formal referente a la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la resolución de la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional.

  • Métodos Estadísticos

    liliana08171. ¿CUÁLES SON LAS RAZONES PRINCIPALES PARA OBTENER DATOS Y QUÉ METODOS PUEDEN USARSE PARA LOGRARLO? Las razones principales son: • Permiten efectuar observaciones de uno u otro fenómeno en una forma más despejada y precisa de la descripción de los hechos a estudiar • Se utilizan para medir variables

  • Metodos Estadisticos

    LuisanaNMBIntroducción La estadística es la ciencia que tiene por objeto el agrupamiento metódico, para una época determinada, de hechos sociales que se pretende evaluar numéricamente (impuestos, condenas, producciones industriales y agrícolas, poblaciones etc.) y como método de análisis y elaboración científica de estos hechos, esta también es definida método científico

  • Metodos Estadisticos

    erepegueMÉTODOS ESTADÍSTICOS 1. DEFINICIONES Método: Se entiende por método el conjunto de procesos que el hombre debe emprender en la investigación y demostración de la verdad. Modo de obrar o proceder; hábito o costumbre que cada uno tiene y observa. Procedimiento que se sigue en las ciencias para hallar la

  • Métodos Estadísticos

    luis1001PRESUPUESTO DE VENTAS CON MÉTODOS ESTADÍSTICOS MÉTODO DE TENDENCIAS Podemos decir que este método constituye una ampliación del método de aumentos y disminuciones. Efectivamente, recordaremos que la principal desventaja que citamos para el método de aumentos y disminuciones, era la de que presentaba ciertas dificultades cuando se quería aplicar más

  • MÉTODOS ESTADÍSTICOS

    maricela199328MÉTODOS ESTADÍSTICOS Medidas de Dispersión Ẋ= ƩX/N Ẋ= 50, 60, 30, 40, 70, 80, 60, 55, 70, 50 Ẋ= 565 10 Agrupados en Frecuencia Ẋ= Ʃ Fx/N Ẋ= 565 10 Agrupados en Intervalos Ẋ= Ʃ Fx/N Ẋ= 605/10 Me= 55 Mo= Trimodal 50, 2, 60, 2, 70, 2 Mo= Lrit

  • METODOS ESTADISTICOS PARA LA IJVESTIGACION

    kamer001PARTE TEÓRICA: 1. Explica a través de un ejemplo: Relación entre estadística descriptiva e inferencial. (2 puntos) La estadística descriptiva comprende cualquier actividad relacionada con los datos y esta diseñada para resumir los mismos sin factores pertinentes adicionales, esto es, sin intentar que valle mas aya de los datos Se

  • Metodos Estadisticos Para La Investigacion

    drschll1. Explica a través de un ejemplo: Relación entre estadística descriptiva e inferencial (2 puntos) Estadística Descriptiva analiza las características de una población o muestra definiéndose unas propiedades acerca de su estructura y composición. Es decir, trata del recuento ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones. Se

  • MÉTODOS ESTADÍSTICOS PARA LA INVESTIGACIÓN

    juanvalerabarcaTRABAJO ACADEMICO INTRODUCCION La metodología de la investigación nos una serie de herramientas teórico-prácticas para la solución de problemas mediante el método científico. Estos conocimientos representan una actividad de racionalización de nuestro entorno académico y profesional fomentando el desarrollo intelectual a través de la investigación sistemática de la realidad. La

  • Metodos Estadisticos Probabilidad

    carolkekaTRABAJO DE GRUPO CURSO METODOS ESTADISTICOS Grupo No. 1 TEMA I INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD En la vida cotidiana aparecen muchas situaciones en las que los resultados observados son diferentes aunque las condiciones iniciales en las que se produce la experiencia sean las mismas. Por ejemplo, al lanzar una moneda

  • Métodos Estadísticos y de Optimización – Especialización Gerencia Logística..

    Métodos Estadísticos y de Optimización – Especialización Gerencia Logística..

    mateo4726Leonardo García Turriago. Mauricio Neisa Rodríguez. Jhonatan Guavita Parrado. Métodos Estadísticos y de Optimización – Especialización Gerencia Logística. CONSIGNAS CASO UNO 1. ¿Cómo debería Barner responder a la invitación para IKEA de tener un representante apareciendo en la próxima emisión? Los casos de trabajo infantil en India, Pakistán, china y