ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 574.951 - 575.025 de 855.599

  • Microbiologia

    jhonergorgeBacteria Escherichia coli aumentada 15 000 veces. Clasificación científica Dominio: Bacteria Filos Acidobacteria Actinobacteria Aquificae Bacteroidetes Chlamydiae Chlorobi Chloroflexi Chrysiogenetes Cyanobacteria Deferribacteres Deinococcus-Thermus Dictyoglomi Fibrobacteres Firmicutes Fusobacteria Gemmatimonadetes Lentisphaerae Nitrospirae Planctomycetes Proteobacteria Spirochaetes Thermodesulfobacteria Thermomicrobia Thermotogae Verrucomicrobia Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros

  • Microbiologia

    thecat1420Clostridium Botulimun CARACTERISTICAS • G (+), familia Bacillaceae, esporulados, anaerobios, sin cápsula. • Bacilos rectos o ligeramente curvados de 2-10 x 0,5-2 micras. • Esporas ovales, subterminales y deformán la célula cuando se producen. • El comportamiento metabólico no es uniforme referentes a la proteolisis y a la producción de

  • MICROBIOLOGIA

    doritaroTRABAJO DE MICROBIOLOGIA PRESENTADO POR: DORA LILIANA ROSERO BRAVO CODIGO: 1080900757 CORREO: Drosero88@gmail.com PRESENTADO A: XIMENA CAMPAÑA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA COLON GENOVA, ABRIL 2013 ACTIVIDAD DE ENTRADA UNIDAD 1 1. Realice una lectura de exploración del curso e identifique su nivel de conocimiento resolviendo las siguientes preguntas: ¿Qué

  • MICROBIOLOGIA

    beocampovEste trabajo hace parte de la práctica de laboratorios, como complemento del Curso de Microbiología. Previamente hemos recorrido a través de la lectura, los contenidos del curso, y hemos visto y trabajado los videos de apoyo a cada laboratorio. Recoge la experiencia, Una vez inspeccionado el laboratorio iniciamos con las

  • Microbiologia

    jacadavidhgINTRODUCCIÓN Se completó el texto del Convenio sobre la Diversidad Biológica en Nairobi en mayo de 1992 y éste quedó abierto a la firma el 5 de junio de 1992 en Río de Janeiro en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (UNCED). El

  • Microbiologia

    talito1993El ecosistema microbiano humano Las investigaciones sobre nuestro microbioma arrojan luz sobre los beneficios que las bacterias aportan a la salud Hace un tiempo se consideraba a los humanos como islas fisiológicas con capacidad de regular su funcionamiento interno. Se creía que nuestro cuerpo sintetizaba todas las enzimas necesarias para

  • Microbiologia

    giany391RA SEMANA: Interacciones microbianas: Relaciones antagónicas: antibiosis, parasitismo-predación Relaciones mutualistas: MVA, rumen, Rhizobium-leguminosas PRACTICA: INTERACCIONES ENTRE MICROORGANISMOS, PLANTAS O ANIMALES Entre los distintos microorganismos se establecen interrelaciones de distinto tipo. Durante la evolución se han establecido una serie de dependencias múltiples o unidireccionales que van mucho más allá de las

  • Microbiología

    MICROBIOLOGIA Microbiología, el estudio de los organismos microscópicos, deriva de 3 palabras griegas: mikros(pequeño), bios(vida) y logos (ciencia) que conjuntamente significan el estudio de la vida microscópica. Lo importante, como objeto de estudio, es su pequeño tamaño y su naturaleza de organismos vivos (microorganismos), Su pertenencia a varios reinos como

  • Microbiologia

    6636654INTRODUCCION Los microorganismos son en su mayoría unicelulares, aunque en algunos casos se trate de organismos cenóticos compuestos por células multinucleadas o incluso multicelulares. Pueden vivir aislados o agruparse formando colonias. Son microorganismos, entre otros, las bacterias, los protozoos, algunas algas y hongos y los virus. (© Consumoteca, 2009-2013) El

  • Microbiologia

    Daniela131195Tipos de Bacterias Ascomycota Es el grupo más grande. Estos hongos poseen formas muy variadas: de copa, botón, disco, colmena y dedos, entre otras. Agrupa una gran cantidad de hongos patógenos de plantas y animales y aquellos que crecen sobre alimentos, además algunos que se pueden encontrar sobre cuero, tela,

  • Microbiologia

    quesito97canales o tubos se debe verificar que el desinfectante llene el lumen y tenga contacto con todas las superficies a desinfectar. 7. - Los contenedores deben mantenerse tapados para evitar la evaporación y vapores tóxicos en el ambiente. 8. - Pasado el tiempo de exposición se deben sacar los artículos

  • Microbiologia

    pamelyccDefinición de la microbiología La Microbiología es la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños]] (micros pequeño, BIOS vida y logos estudio), también conocidos como microbios. Es la rama de la biología dedicada a estudiar los organizamos que son solo visibles a través del microscopio (virus, procariontes

  • Microbiologia

    sanchez1Fotosíntesis En los procesos metabólicos vistos anteriormente, los organismos obtienen energía para el trabajo celular mediante la oxidación de compuestos orgánicos. ¿de dónde provienen los compuestos orgánicos utilizados? Algunos organismos incluidos los animales y muchos microbios, se alimentan de sustancias producidas por otros organismos. Por ejemplo las bacterias pueden catabolizar

  • Microbiologia

    pilarperezINFORME DE LABORATORIO PRESENTADO POR: PILAR PÉREZ PATIÑO JOSE ALEJANDRO FIGUEREDO INSTRUCTORA: CAROLINA PLAZAS CONTROL DE CALIDAD DE ALIMENTOS SENA CEDEAGRO DUITAMA 2011 TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCIÓN 3 2 OBJETIVOS 4 2.1 OBJETIVO GENERAL 4 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4 3 MARCO TEÓRICO 5 4 MATERIALES 7 5 EQUIPOS 7

  • Microbiologia

    yamorabe43Las células procariotas son aquellas que no tienen el material genético encerrado en un núcleo con membrana. Su nombre se origina del griego , pro = antes de y , karion = núcleo. El término procariota se refiere a los organismos del reino Prokaryotae, específicamente a 2 dominios denominados por

  • Microbiologia

    karen_83La Relatividad Conceptual Autor: Marcelo Alejandro Crotti (marcelo@crotti.com.ar) Un sitio destinado a quienes saben que las longitudes y los tiempos se alteran, pero... no entienden por qué. (Última actualización: 11 de diciembre de 2009) En esta página los lectores encontrarán la versión electrónica del libro que lleva el mismo título

  • Microbiologia

    rosyurPRÁCTICA N° 6 ANÁLISIS MICROBIOLOGICO DE FRUTAS Y VEGETALES Introducción Fruta, es la inflorescencia, la semilla o partes carnosas de órganos florales que hayan alcanzado el grado de madurez y sean adecuadas para el consumo humano. Se llama vegetal a cualquier organismo de los que tradicionalmente han sido estudiados por

  • Microbiologia

    isabel.jlCaracterística Microbio/Parásito: Familia Trichuridae Género Trichuris Reservorio No existe reservorio Agente causal Puerta de salida Vía transmisión Los seres humanos pueden infectarse con el parásito debido a la ingestión de huevos infectantes por contacto oral con las manos o los alimentos contaminados con tierra huevo-que lleva. Sin embargo, también ha

  • Microbiologia

    bris01Los microorganismos se clasifican en: • BATERIAS • HONGOS • VIRUS • PARASITOS Las bacterias Son los microorganismos unicelulares mas pequeños y capaces de duplicarse por si solos a expensas del medio que los rodea Las primeras bacterias fueron observadas por Anton van Leeuwenhoek en 1683 Las bacterias Son organismos

  • Microbiología

    maga27021.1. ¿Qué es la microbiología? Es la ciencia que estudia los microorganismos u organismos generalmente microscópicos, aunque algunos pueden ser observados a simple vista. Su estudio comprende la identificación y clasificación de los microorganismos, su origen y evolución, la dinámica del crecimiento, el rol interactivo de los microorganismos con el

  • Microbiologia

    k99a84INTRODUCION DEFINICION Porción de la aorta descendente que discurre por el abdomen a partir del hiato aórtico del diafragma. Irriga muy diversas partes del cuerpo, entre ellas los testículos, los ovarios, los riñones y el estómago. Sus ramas son el tronco celíaco, las arterias mesentérica superior, mesentérica inferior, suprarrenales superior,

  • Microbiologia

    linabarajasPresión osmótica Los microorganismos están formados por un 80-90% de agua y por consiguiente son fácilmente afectados por soluciones hipertónicas o sea con una concentración de solutos mayor a la de la célula microbiana, razón por la cual esta pierde agua por el efecto conocido como plasmólisis. Por consiguiente la

  • Microbiología

    tulypanxyta29DESARROLLO DE PREGUNTAS 1. Usted trabaja en un laboratorio de microbiología y sus funciones consisten en realizar identificación de microorganismos en muestras que llegan al laboratorio. Hace 3 días usted recibió una muestra de suelo, procedente de una finca ubicada en Boyacá, debe reportar los posibles grupos de microorganismos presentes

  • Microbiología

    tulypanxyta29Conceptos básicos de Microbiología La microbiología estudia los microorganismos u organismos generalmente microscópicos, aunque algunos pueden ser observados a simple vista. Su estudio comprende la identificación y clasificación de los microorganismos, su origen y evolución, la dinámica del crecimiento, el rol interactivo de los microorganismos con el sistema inmunológico, las

  • MICROBIOLOGIA

    charlesandriwsOBJETIVOS:  Plantear una solución ante un problema presentado en una industria 1. INDICACIONES PARA LA PRESENTACIÓN: 1.1. Formato Página: carta Márgenes: 2 c.m Interlineado: Sencillo Formato: Word o PDF 1.2 Contenido Portada Introducción Objetivo Desarrollo de las preguntas Conclusiones Bibliografía ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 201504 -

  • Microbiologia

    jhonkinteroMEDIO DE CULTIVO MEDIO DE CULTIVO MEDIO DE CULTIVO Agar Nutritivo usado normalmente como rutina para todo tipo de bacteria Agar Sabouraud Se usa para cultivar dermatofitos y otros tipos de hongos(Trichophyton rubrum, Sporothrix schenckii ) Medio BG11 Permite el crecimiento de una gran variedad de cianobacterias de suelo y

  • Microbiologia

    mireyaACTIVIDADES: Realice una lectura exploratoria del curso e identifique su nivel de conocimiento sobre los siguientes conceptos: -¿Que es la microbiología? R/ Es él estudia los microorganismos u organismos generalmente microscópicos, aunque algunos pueden ser observados a simple vista Este estudio comprende la identificación y clasificación de los microorganismos, la

  • Microbiologia

    ziatrzaehlyFICHA CLINICA Nombre: Delia Muñoz tejada Estado civil: Soltera Edad: 23 años Ocupación: Teje manteles Religión: Católica Lugar de origen: San Sebastián, Jalisco. Ingreso: 1 diciembre 2005 Interrogatorio: Directo MOTIVO DE CONSULTA: Fiebre, Cefalea, Emesis, Pérdida de estado de alerta. EVOLUCION Refiere la paciente cefalea desde hace 3 semanas de

  • Microbiologia

    kananashiCapítulo 3 OBSERVANDO MICROORGANISMOS A TRAVÉS DEL MICROSCOPIO Instrucciones: Utilizando como referencia el capítulo tres del libro de texto conteste la siguientes preguntas. 1. Una muestra de esputo de Bimbo, un elefante de 30 años asiático, fue extendido en una laminilla y dejado secar al aire. El extendido se fijó

  • Microbiologia

    marckkitosTINCIÓN DE GRAM Esta tinción se denominada así por el bacteriólogo danés Christian Gram, quien la desarrolló en 1844. Sobre la base de su reacción a la tinción de Gram, las bacterias pueden dividirse en dos grupos, grampositivas y gramnegativas (en este caso, los términos positivo y negativo no tiene

  • Microbiología

    lizethalejandravColombia a través del tiempo ha sido una economía poco conocida alrededor del mundo una economía que se ha mantenido al margen de un proceso global que lleva la delantera en todos sus sentidos, un proceso de globalización que integra las economías y que busca mayor interconexión y mayores relaciones

  • Microbiologia

    osito6115Microbiología Aporte individual Act 6: Trabajo colaborativo 1 Presentado por: José Manuel Ramirez C.C: 6465383 Grupo: 201504_2 Tutora: Maria Consuelo Bernal Universidad Nacional Abierta a Distancia UNAD Programa de tecnología en regencia de farmacia CEAD Pereira Octubre 2013 DESARROLLO DE ACTIVIDADES 1. Usted trabaja en un laboratorio de microbiología y

  • Microbiologia

    lisdggENFERMERIA COMUNITARIA TEMA 1: INTRODUCCION A LA MICROBIOLOGIA Microbiología: Estudio de los organismos microscópicos, aquellos organismos que no son visibles a simple vista. La microbiología no solo se va a ocupar de la taxonomía (clasificación de los microorganismos), sino que también va a utilizar el papel que estos desempeñan como

  • Microbiologia

    BrayanOspinoEXÁMENES REALIZADOS EN EL ÁREA DE MICROBIOLOGÍA COPROCULTIVO El coprocultivo o examen coproparasitoscópico consiste en el cultivo de materia fecal. Es un método de diagnóstico microbiológico que permite identificar diferentes organismos causantes de enfermedades gastrointestinales. Finalidad Es indicado para el diagnóstico de ciertas infecciones del aparato gastrointestinal, especialmente aquellas infecciones

  • Microbiologia

    simonesimonsMicrobiología comí ciencia La microbiología es la ciencia que se encarga del estudio de microorganismos, con la invención del microscopio en el siglo XVII comienza el lento despegue de una nueva rama, inexistente hasta entonces. “La microbiología siempre ha sido vista de manera negativa debido a la asociación con muchas

  • Microbiologia

    UrlyCANALISIS DE LA PRIMERA UNIDAD Con la elaboración del mapa conceptual el estudiante puede comprender lo que va a desarrollar en el curso abordando tres (3) unidades equivalentes a nueve (9) capítulos y cuarenta y cinco (45) lecciones en el que a través de los contenidos planteados se fomentan competencias

  • Microbiologia

    dailicristancho6La microbiología es la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños no visibles al ojo humano (del griego «μικρος» mikros "pequeño", «βιος» bios, "vida" y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia), también conocidos como microbios. Se dedica a estudiar los organismos que son sólo visibles a través del

  • Microbiologia

    analiticaInsectos y bacterias en la Antártica (昆蟲和細菌在南極洲) (Insects and bacteria in Antarctica) Hablar de vida en el clima extremo de la Antártica parece un tanto extraño. Las imágenes del territorio muestran, por lo general, enormes extensiones blancas y desoladas, salpicadas por lunares humanos llamados bases. La imagen no es irreal.

  • Microbiologia

    analitica12) 2da Ley de la Termodinamica. Entropica 12) 2da Ley de la Termodinámica. Entropía La 1ra Ley muestra la conservación de la energía, la equivalencia entre W y Q para cambiar U, osea, son indistinguibles, en ese sentido para un observador dentro del sistema. Sin embargo, el conocimiento de W

  • Microbiologia

    berenicerdz2010EVOLUCION DE LA MICROBIOLOGIA La microbiología surgió como ciencia tras el descubrimiento, gracias al perfeccionamiento del microscopio, de los microorganismos. El naturalista holandés Antoni van Leeuwenhoek fue el primero en describir, en 1683, estos organismos (a los que bautizó como “animálculos”), que observó con la ayuda de un microscopio construido

  • Microbiologia

    soleciMICROBIOLOGÍA APLICADA GUÍA DEL ALUMNO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUBSISTEMA DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS ELABORÓ: GRUPO DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE PROCESOS AGROINDUSTRIALES REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA NACIONAL DEL ÁREA AGROINDUSTRIAL-ALIMENTARÍA APROBÓ: COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS FECHA DE

  • MICROBIOLOGIA

    josefjaquelineFACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA PROYECTO marketing TEMA: elaboración de jabón de manzanilla para bebe “baby sweety” TUTORa: DRa. Rubi escobar AUTORES: Carvajal mayra CHICAIZA JAQUELINE AMBATO – ECUADOR 2015 RESUMEN EJECUTIVO Desde mucho tiempo atrás se ha sabido que la medicina tradicional ha sido muy

  • Microbiología

    edwing45CAPITULO I INTRODUCCIÓN Actualmente en México los establecimientos de hospedaje y alimentos se preocupan por ser reconocidos por los servicios que ofrecen, con la finalidad de distinguirse y diferenciarse de su competencia, tratando de satisfacer las necesidades de los clientes ofreciendo confiabilidad y seguridad en sus productos y servicios. En

  • MICROBIOLOGIA

    NaymoraExiste una región del suelo definida como rizosfera donde se ponen de manifiesta numerosas interacciones entras las raíces de la planta y los microorganismos del suelo, especialmente bacterias y hongos. Estas interacciones raíz-microorganismos resultan, a veces, tremendamente complejas e implican en muchos casos la invasión de la raíz por dichos

  • MICROBIOLOGIA

    Billy12345RESULTADOS • Tras la incubacion , se obervan las colonias aisladas en alguna region de la placa inoculada • Con esta tecnica se logra la separacion de los microorganismos que se encuentran en un cultivo mixto o bien que proceden de muestras homogeneas • En las zonas donde existen colonias

  • Microbiologia

    xitlalihpLos microtúbulos son estructuras tubulares de las células, de 25 nm de diámetro exterior y unos 12 nm de diámetro interior, con longitudes que varían entre unos pocos nanómetros amicrómetros, que se originan en los centros organizadores de microtúbulos y que se extienden a lo largo de todo el citoplasma.

  • Microbiologia

    gabrielaarape12MORFOLOGÍA BACTERIANA Las bacterias se diferencian de las células eucarióticas en que no tienen membrana nuclear ni orgánulos citoplasmáticos, aun así son organismos dotados de una gran complejidad. Las principales estructuras presentes en las bacterias son: • Cápsula bacteriana. Es una capa externa que no presenta una estructura definida y

  • Microbiologia

    carimarinA continuación describimos los tipos de heridas que pueden afectar nuestro cuerpo: Abiertas • Separación de los tejidos blandos • Mayor posibilidad de infección Cerradas • No se observa separación de los tejidos blandos • Generan hematoma (hemorragia debajo de la piel) o hemorragias en viseras o cavidades. • Producidas

  • Microbiologia

    johnmicrobiologia a. Etapa de Focalización: La familia Caicedo Acosta está compuesta por la madre, el padre, dos hijos y un perro. Ellos viven en la ciudad de Bogotá y pasaron sus vacaciones en el Parque Nacional Natural Sanquianga ubicado en el Departamento de Nariño, límites con el Departamento del Cauca.

  • Microbiologia

    microdalia10. CÓMO CITAR: EL FORMATO MLA En el mundo de las humanidades en los Estados Unidos se utilizan varios formatos a la hora de escribir bibliografías y citar. En los estudios literarios, y especialmente de lenguas extranjeras, el más comúnmente utilizado es el método MLA. Existe un libro de referencia

  • Microbiologia

    sindy21ADICCIONES TECNOLÓGICAS POR Cindy Paola Julio Casas Laura Yesenia Rodríguez David Luisa Fernanda Torres Yeraldin Del Carmen Hernández Julio PROFESORA Andrea Herrera UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA- SECCIONAL URABA TECNOLOGÍA DE REGENCIA EN FARMACIA 2.014 INTRODUCCION Este trabajo, está dirigido a la profesora de Desarrollo Humano Andrea Herrera y a los estudiantes

  • Microbiologia

    kajol75pregunta 1 La bioseguridad es la aplicación de conocimientos, técnicas y equipamientos para prevenir a personas, laboratorios, áreas hospitalarias y medio ambiente de la exposición a agentes potencialmente infecciosos o considerados de riesgo biológico. pregunta 2 Universalidad: como el respeto a las normas, la toma de precauciones de las medidas

  • Microbiologia

    lobio1234MICROSCOPIA Y RECONOCIMIENTO DE MATERIAL Y EQUIPO DE USO MÁS FRECUENTE EN EL LABORATORIO EL MICROSCOPIO es un instrumento óptico de mucha utilidad en la práctica biológica; por ello el estudiante debe conocerlo perfectamente, saber manejarlo y sobre todo, cuidarlo. OBJETIVOS:  Conocer el microscopio compuesto y sus partes. 

  • Microbiologia

    Natalia22071995TEMA 1: HISTORIA DE LOS MICROORGANISMOS 1. Introducción La historia de la microbiología tiene su comienzo cuando se descubrieron los microorganismos y fueron descubiertos por Antony Van Leewaenhoek. Microorganismos: seres vivos dotados de individualidad. Presenta una organización simple, soen unicelulares, poseen tejidos diferenciados, tiene una metodología especializada. Estos microorganismos fueron

  • Microbiologia

    Natalia22071995TEMA 1: HISTORIA DE LOS MICROORGANISMOS 1. Introducción La historia de la microbiología tiene su comienzo cuando se descubrieron los microorganismos y fueron descubiertos por Antony Van Leewaenhoek. Microorganismos: seres vivos dotados de individualidad. Presenta una organización simple, soen unicelulares, poseen tejidos diferenciados, tiene una metodología especializada. Estos microorganismos fueron

  • Microbiologia

    Natalia22071995TEMA 1: HISTORIA DE LOS MICROORGANISMOS 1. Introducción La historia de la microbiología tiene su comienzo cuando se descubrieron los microorganismos y fueron descubiertos por Antony Van Leewaenhoek. Microorganismos: seres vivos dotados de individualidad. Presenta una organización simple, soen unicelulares, poseen tejidos diferenciados, tiene una metodología especializada. Estos microorganismos fueron

  • Microbiologia

    202789UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela profesional de Enfermería Microbiología y parasitología PRACTICA Nº AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS DE LA FLORA NORMAL EN HUMANOS I. INTRODUCCIÓN: La flora normal es una colección de organismos que se encuentra habitualmente en el individuo sano normal y que coexisten en

  • Microbiología

    Yajaira13125. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN Objetivo General: Determinar y dar a conocer aspectos importantes de higiene en base a las técnicas que se utilizan para que los estudiantes y los trabajadores se adapten a trabajar bajo normas de higiene y además puedan relacionar sus actividades diarias con aseo. Objetivos Específicos: •

  • MICROBIOLOGIA

    elili1409RETROVIRUS La característica principal que particulariza a los retrovirus es que su genoma (es decir, su material genético) está constituido por ARN en lugar de ADN, al contrario que en el resto de virus. Para infectar a una célula, los retrovirus deben traducir su ARN en ADN e insertarlo dentro

  • MICROBIOLOGIA

    MICROBIOLOGIA

    mateo06082012Microbiología concepto e historia. La microbiología se puede definir, sobre la base de su etimología, como la ciencia que trata los seres vivos muy pequeños. ¿Qué estudia la microbiología? La microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos, seres vivos del tamaño microscópico pertenecientes a reinos diversos entre los que

  • Microbiologia

    Microbiologia

    Camila Contreras MoralesFaculta de Salud, Deporte y Recreación Departamento de Ciencias Químico Biológicas EFECTOS DE ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES SOBRE LA FLORA HABITUAL Y AMBIENTAL. Informe: Laboratorio N°3 Integrante: Camila Contreras Profesor: Luis Ortega T. Asignatura: Lab. Microparasitología Fecha: 28/09/2015 Santiago, Chile Universidad Bernardo O’Higgins Introducción En este laboratorio se trabajara con placas

  • Microbiologia Aconcefalos Etc

    pau1112Hirudinaceus es un parásito acantocéfalo conocido vulgarmente como parásito de cabeza ganchuda. Característica representada en el nombre del filo. Son endoparasitos celozoicos (viven dentro de cavidades corporales). El adulto es de color blanquecino lechoso, ligeramente rosado, con el cuerpo ligeramente enrollado y algo aplanado dorso ventralmente. Las hembras miden entre

  • Microbiologia Ambiental

    DESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO CUESTIONARIO Realice un ensayo, luego de una investigación bibliográfica, analizando y describiendo cada uno de los siguientes temas: 1. TOMANDO UN EJEMPLO EN CADA CASO, DESCRIBA LAS DIFERENCIAS ENTRE UN MICROORGANISMO PROCARIÓTICO Y UN MICROORGANISMO EUCARIÓTICO. (4 PUNTOS) Uno de los avances más

  • Microbiologia Bacteriana

    isabella1912Marco Teórico Los hongos son un grupo de seres vivos diferentes de las plantas y de los animales, razón por la cual se clasifican en un reino aparte llamado Fungi. La ciencia que los estudia se llama Micología (Mykes=Hongo y Logos=Estudio). Poseen gran capacidad de adaptación y pueden desarrollarse sobre

  • Microbiologia De Aguas

    yurlyfierroGuía para el laboratorio de Microbiologia Ambiental (Fac. Ingeniería) MICROBIOLOGIA DE AGUAS Siendo el agua el líquido por excelencia, usado por todos para una gran variedad de propósitos, es vital conocer su microflora y determinar su inocuidad. La investigación científica de las aguas ha experimentado un gran impulso en los

  • MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS

    marianita36MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS _211624 Presentado por: Anselmo Padilla, Código: 12.597.498 XXXXXX XXXXXX Presentado a: Claudia Patricia Zambrano Parra Universidad Nacional Abierta y a Distancia x de Octubre del 202 Objetivo Lograr que el estudiante identifique las características de crecimiento de los microorganismos y a su vez pueda aplicar métodos de

  • MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS : LOS DESAFÍOS PARA EL FUTURO.

    MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS : LOS DESAFÍOS PARA EL FUTURO.

    andriiiiiMICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS : LOS DESAFÍOS PARA EL FUTURO Introducción El siglo XX ha sido testigo de la maduración de la microbiología de los alimentos como una ciencia. El siglo XX ha sido testigo de la maduración de la microbiología de los alimentos como una ciencia. Esto es particularmente cierto

  • Microbiologia De Insectos

    qpedoMICROBIOLOGÍA DE LOS INSECTOS Muchas enfermedades de las plantas y de los animales son transmitidas por insectos portadores, los cuales es esencial combatir para evitar muchas enfermedades importantes. Los insecticidas químicos han sido muy eficaces para este fin; sin embargo, su extenso uso ha creado otros problemas, principalmente ecológicos. Para

  • MICROBIOLOGIA DE LA FLORA NORMAL HUMANA

    pitalu29MICROBIOLOGIA DE LA FLORA NORMAL HUMANA INTRODUCCION La flora normal o flora indígena es una colección de organismos que se encuentra habitualmente en el individuo sano normal y que coexisten en forma bastante pacífica en una relación equilibrada con su huesped. La mayoría de los organismos de la flora son

  • Microbiologia De Los Alimentos

    GabrielaARG24MICROBIOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Muchos alimentos sirven de igual manera para nutrir a los microorganismos y a los seres huma¬nos. Para asegurarse que el alimento es inocuo para el consumo humano debe ser cuidadosa¬mente tratado, guardado y preparado. Las en¬fermedades que se transmiten mediante los ali¬mentos son infecciones o intoxicaciones.

  • Microbiologia De Los Cereales

    24841470La contaminación de los granos de cereales y sus harinas es de gran importancia desde el punto de vista de salud pública, al igual que es la causa de muchas alteraciones alimentarías. Si los granos de cereales y harinas, fueron sometidas a buenas prácticas de manipulación y manufactura durante el

  • Microbiologia De Los Peces

    1080Introducción El pescado y los mariscos ocupan el segundo lugar como fuente de proteína animalen la mayor parte del mundo. La variedad de productos derivados del pescado es muygrande e incluye alimentos preparados por un amplio espectro de métodos tecnológicostanto tradicionales como modernos.Los pescados y mariscos se capturan en aguas

  • Microbiologia De Los Suelos Ensayo

    dannysachaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos Altagracia de Orituco Estado Guárico Profesora: Integrantes Altagracia de Orituco, Junio de 2012.- Índice Pág. Introducción…………………………………………………………….. Que es metrología……………………………………………………… Nutrición…………………………………………………………………. Peso Corporal………………………………………………………….. Que es IMC…………………………………………………………….. Medidas de los Pliegues Dérmicos………………………………….. Resistencia

  • Microbiologia De Suelo

    ruquitaACTIVIDAD NÚMERO DOS RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES MICROBIOLOGÍA DE SUELOS RUTH ELENA RODRIGUEZ CÓDIGO 1081592144 CURSO 303019 GRUPO: 31 MICROBIOLOGÍA DE SUELOS TUTORA SONIA AGUIRRE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA INGENIERÍA AGROFORESTAL CEAD. PASTO FEBRERO, 2014 Importancia de la Microbiología en el suelo como ciencia

  • Microbiologia De Suelo

    2208964.1 Materia orgánica del suelo (MO) 4.1.1. Origen y descomposición La materia orgánica, si bien su aplicación en agricultura es milenaria, sufrió a mediados de este siglo un olvido, a causa probablemente de la introducción de los abonos químicos que producían mayores cosechas con un menor costo. No obstante, durante