ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIo ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 15.979 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Experiencia 6 Laboratorio USACH Fisica I
EXPERIENCIA Nº6: Estática de Fluidos 1.- Carlos Poblete Vergara Ing. Civil Industrial 2.- José Aravena Carrasco Ing. Civil Eléctrica Código Laboratorio : L44 Profesora : Myriam Morales Ríos________________________________________Resumen En esta sexta y última experiencia del semestre una vez más se aplica el conocimiento adquirido del data studio, esta vez para estudiar la relación entre presión y profundidad de un fluido, para esto se tomara una probeta y se irá sumergiendo poco a poco el sensor
Enviado por alicia1234 / 1.382 Palabras / 6 Páginas -
Laboratorios No. 2 Paquetes De Sofware II
Diagrama de la Pirámide de Abraham Maslow Jerarquía de las Necesidades Humanas: Es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: “Una teoría sobre la motivación humana” de 1943.. Su teoría expresa una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide). Necesidades Fisiológicas: Son las necesidades básicas del
Enviado por peluyo / 334 Palabras / 2 Páginas -
Material Mediado De Ciencias Naturales
DIVISIÓN CELULAR División celular es el proceso en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploides (n) Es un proceso estrictamente regulado, debido a que las células reciben señales que les indican como dividirse u cuándo no. Existen dos mecanismos de reproducción celular: mitosis y meiosis MEIOSIS: Es un tipo de reproducción especial que ocurre en los organismos pluricelulares durante la formación gametos masculino y
Enviado por Yojiss / 539 Palabras / 3 Páginas -
Material De Economia
Exportaciones Colombianas en el 2010: contrastes y nuevas oportunidades. Las Exportaciones Colombianas en el 2010 enfrentan un reto de contrastes y nuevas oportunidades, de la mano de sponsors de talla mundial como el Ministerio de Comercio Industria y Turismo y Proexport. Uno de los factores determinantes en la logística de oportunidades para el desarrollo del Comercio Internacional es el marco comercial y normativo, en el que el Ministerio de Comercio Industria y turismo tiene puestas
Enviado por cristiangarcia12 / 1.404 Palabras / 6 Páginas -
Normas Generales para el Laboratorio de Química
a. Normas Generales para el Laboratorio de Química Todo estudiante que realiza su actividad experimental debe seguir los siguientes lineamientos: 1. Se debe utilizar bata (Blanca y de Manga Larga) durante la actividad de laboratorio, debe llevar puesta la bata abotonada en todo momento. 2. Es prohibido: comer, beber o fumar dentro del laboratorio (así como fumar en áreas aledañas al mismo). 3. No se permite el uso de teléfonos celulares, etc. dentro del laboratorio.
Enviado por MARIO0080 / 15.683 Palabras / 63 Páginas -
Tipos De Laboratorios
LABORATORIOS Un laboratorio es un lugar equipado con diversos instrumentos de medida o equipos donde se realizan experimentos o investigaciones diversas, según la rama de la ciencia a la que se dedique. También puede ser un aula o dependencia de cualquier centro docente acondicionada para el desarrollo de clases prácticas y otros trabajos relacionados con la enseñanza. TIPOS DE LABORATORIOS: Laboratorio químico Es aquel que hace referencia a la química y que estudia compuestos, mezclas
Enviado por BECKY053 / 271 Palabras / 2 Páginas -
Acondicionamiento Acustico COLISEO CALASANZ
ACONDICIONAMIENTO ACÚSTICO DEL COLISEO DEPORTIVO DEL COLEGIO CALASANZ BOGOTÁ CARLOS FELIPE CAMACHO MIGUEL ÁNGEL SAMACÁ UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE SONIDO SIMULACIÓN DE ESPACIOS ACÚSTICOS BOGOTÁ 24 DE MAYO DE 2012 ACONDICIONAMIENTO ACÚSTICO DEL COLISEO DEPORTIVO DEL COLEGIO CALASANZ BOGOTÁ 1. INTRODUCCIÓN En la actualidad muchos recintos son utilizados para diferentes usos, esta hace que su geometría y materiales se comporte acústicamente de manera diferente. La importancia de lograr que el
Enviado por angelsamaca / 3.526 Palabras / 15 Páginas -
Proyecto Anual De Laboratorio En El Aula
PROYECTO ANUAL: EL AULA LABORATORIO. Tiempo: Mayo a Diciembre. Docente: Patricia Amanda Blanco. Destinatarios: alumnos de sexto año A y B FUNDAMENTACION: Además del medio ambiente natural, el lugar fisico perfecto para estudiar las Ciencias Naturales es el laboratorio,porque los trabajos experimentales que se pueden realizar allí estimulan la actitud indagadora y creativa del alumno, permitiéndole arribar al conocimiento de los fenómenos naturales por sus propios medios. Lo ideal es contar con una habitación especialmente
Enviado por patriciaamanda / 600 Palabras / 3 Páginas -
Tipos De Laboratorios
TIPOS DE LABORATORIOS Laboratorio de Metrología Química La principal actividad de este laboratorio es la preparación y certificación de materiales de referencia que son usados para la organización de pruebas de aptitud a nivel nacional con el fin de demostrar la competencia técnica de los laboratorios de ensayo Servicios que ofrece: • MRC en pH • conductividad electrolítica. • Organiza ensayos de aptitud en pH • conductividad electrolítica, • metales en agua • dureza en
Enviado por dayramab / 417 Palabras / 2 Páginas -
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO NORMAS DE SEGURIDAD Y ETIQUETAS DE LOS REACTIVOS QUIMICOS TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVOS 1. Materiales, Equipos y Reactivos 2. Marco Teórico 2.1 El Diamante/Código NFPA 2.2 Los símbolos de riesgo o peligrosidad 2.2.1 Tabla de símbolos de riesgo o peligrosidad 2.4 Las Frases R 2.4.1 Combinación de las Frases R 2.5 Las Frases S 2.5.1 Combinación de las Frases S 3. Procedimiento experimental 4. Resultados y Análisis Resumen Observaciones y
Enviado por LAURY0722 / 623 Palabras / 3 Páginas -
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL-HVCA. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I: PRÁCTICA Nº 03 PESO ESPESIFICO CATEDRÁTICO : I DÍA Y HORA DE PRÁCTICAS : jueves / 3:00 p.m. GRUPO DE PRÁCTICAS : Nº 13 “B”. ALUMNOS : Riveros Quispe, Frank Michael. : Torres Huamani, Manuel. : : : : FECHA DE EJECUCIÓN : 14 y 15 / AGOSTO / 2012. FECHA DE ENTREGA :
Enviado por manu_a / 1.136 Palabras / 5 Páginas -
Acondicionamiento físico
Guía básica de acondicionamiento físico Contenido Conceptos generales Principios del acondicionamiento físico La resistencia La fuerza La velocidad La flexibilidad 1. Conceptos generales La condición física como el estado dinámico de energía y vitalidad que permite a las personas llevar a cabo las tareas diarias habituales, disfrutar del tiempo de ocio activo, afrontar las emergencias imprevistas sin una fatiga excesiva, a la vez que ayuda a evitar las enfermedades hipocinéticas y a desarrollar el máximo
Enviado por EDUARDOVELAZQUEZ / 1.300 Palabras / 6 Páginas -
Reconocimiento De Equipos Y Aparatos De Laboratorio
2. El proceso de transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo, también sustancias que sintetiza como hormonas y además, es forma en que adquiere nutrientes del medio externo, gracias a la capacidad de la membrana celular de permitir el paso o salida de manera selectiva de algunas sustancias. Las vías de transporte a través de la membrana celular y los mecanismos básicos para las moléculas
Enviado por gparedes / 372 Palabras / 2 Páginas -
MATERIAL DIDÁCTICO DE LA UNIDAD CURRICULAR INGLES I
MATERIAL DIDÁCTICO DE LA UNIDAD CURRICULAR INGLES I Ubicación: Tramo 4 Eje de Formación: Actividades Acreditables Modalidad: A distancia Duración: 30 Horas. Versión: Documento base Caracas, marzo de 2012 Créditos Experto (s) en Contenido: Lic. Sonia Vasquez Departamento de Idiomas Modernos U.C.V. Vice-rectorado de desarrollo académico Aimara Aguilar Director Nacional de Desarrollo Curricular Ruzay Rangel Coordinación Nacional del PNF Policial José Cardoso Diseñador Curricular Javier Trias Validador (es) Externo: Lic. Maira Rojas Departamento de Idiomas
Enviado por alfernesto / 27.073 Palabras / 109 Páginas -
Seminario De Seguridad En El Laboratorio De Química
Seguridad personal-. Se debe mantener orden, tener una secuencia de las cosas para evitar confusión. Tener limpieza con el material para evitar un cambio en nuestro experimento. Buena presentación. Portar bata abotonada, mascarilla, lentes de protección y guantes. Información y formación-. Es vital informar a los alumnos sobre peligros por exposición a productos químicos. Instrucciones por escrito, dar formación para uso correcto de medidas, control técnico y protección personal. Capacitar para utilización de productos químicos
Enviado por greencigarette8 / 1.024 Palabras / 5 Páginas -
La medicion y la manipulación en el laboratorio de química
LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL PRACTICA 3: LA MEDICION Y LA MANIPULACIÓN EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA 1. INTRODUCCIÓN De las prácticas generales de medición en el laboratorio de Química, las más comunes son la medición de volúmenes y de masas, para lo cual se usan los instrumentos volumétricos y las balanzas respectivamente. Aunque el dominio completo de estos materiales se conseguirá definitivamente a través de la experiencia es importante comenzar a familiarizarnos con las formas
Enviado por davyelpadrino / 1.114 Palabras / 5 Páginas -
Las mediciones de laboratorio
Laboratorio de Mecánica N° 2 Practica Experimental No. 2 Graficas Integrantes: Brenda Melgarejo Guillermo A. Parejo Docente: Cesar Téllez Universidad Popular Del Cesar Facultad De Ingenierías Y Tecnologías Valledupar – Cesar 2012 INTRODUCCION En una práctica de laboratorio se realizan algunas mediciones (de magnitudes físicas) y por ende se obtienen ciertos valores (numéricos) llamados datos experimentales. Las graficas son la representación de datos generalmente numéricos, mediante líneas, superficies o símbolos, para ver la relación que
Enviado por brendamelga / 2.042 Palabras / 9 Páginas -
Practica De Laboratorio Maq Electricas
UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL CENTRO Maquinas Eléctricas Ing. Tomas Parra Elaboración de un Transformador de Corriente Ricardo Magno Lemus Alor Jesús Ruiz Olvera Felipe Franco Toledo Emanuel Romero Gallegos Sebastián Pérez de los Santos Objetivo Elaborar mediante el análisis de cálculos y la iniciativa propia del alumno un transformador de corriente a partir de las características y datos obtenidos en clase, capaz de regular una energía de 110V al voltaje asignado por equipo. Introducción Se denomina
Enviado por iwanitha_05 / 604 Palabras / 3 Páginas -
Laboratorio De Estequiometría
1. OBJETIVOS 2.1 Familiarizarnos con los problemas de la estequiometria (relaciones de peso y volumen, composiciones, etc.) 2.2 Determinar la composición porcentual del Oxigeno 2.3 Ilustrar la reacción de descomposición térmica 2. MARCO TEORICO En la producción industrial de algunos compuestos es frecuente obtener mezclas, lo cual hace necesario una posterior determinación de la pureza de la misma. Por ejemplo, en la preparación comercial del clorato de potasio a partir de cloro gaseoso e hidróxido
Enviado por Mariafmp / 2.476 Palabras / 10 Páginas -
¿Cómo Hacer Un Reporte De Laboratorio?
INSTITUTO QUERÉTANO SAN JAVIER LABORATORIO DE QUÍMICA VI LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE ANTEPROYECTO DE PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN DE PRÁCTICAS Y EVALUACIÓN DEL REPORTE TECNICO FINAL DE PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN DE LABORATORIO. CICLO ESCOLAR 2011-2012 GRUPOS 61-62 Maestro Titular de Teoría y laboratorio de Química VI M en C. Ma Guadalupe Puga Sánchez. I.-PRESENTACION DEL ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE LABORATORIO Y DISCUSION POR EQUIPO. LOS ALUMNOS DEBEN DE PRESENTARSE CON BATA BLANCA Y LIMPIA A
Enviado por fabiansmg / 1.061 Palabras / 5 Páginas -
El valor de los experimentos en el laboratorio de química
INTRODUCCIÓN En este laboratorio se pretende que el estudiante llegue a alcanzar un nivel de conocimiento de la química, que le permita una formación integral para que sea un profesional con capacidad de observación, análisis y síntesis; logrando dar soluciones a problemas relacionados a las diversas disciplinas de la química, tanto en la industria como en la investigación. Para poder alcanzar este nivel es necesario que: Al finalizar el semestre el alumno tenga las habilidades
Enviado por ricardo06 / 14.128 Palabras / 57 Páginas -
Instrumentos De Laboratorio
INFORME DE QUIMICA INSTRUMENTOS DE LABORATORIO: 1. BEACKER O VASOS PRECIPITADOS: Es un elemento de vidrio, este instrumento no sirve para medir volúmenes exactos, este se puede calentar sin ningún problema, pues su material resiste altas temperaturas. RECOMNEDACIONES DE USO: En este se puede introducir líquidos e igualmente sólidos. Este es el instrumento de laboratorio mas recomendado para trasladar soluciones, preparaciones, etc., de un recipiente a otro dentro del laboratorio. 2. MATRAZ AFORADO:
Enviado por sritaVany / 2.224 Palabras / 9 Páginas -
Laboratorio
INFORME DE QUIMICA INSTRUMENTOS DE LABORATORIO: 1. BEACKER O VASOS PRECIPITADOS: Es un elemento de vidrio, este instrumento no sirve para medir volúmenes exactos, este se puede calentar sin ningún problema, pues su material resiste altas temperaturas. RECOMNEDACIONES DE USO: En este se puede introducir líquidos e igualmente sólidos. Este es el instrumento de laboratorio mas recomendado para trasladar soluciones, preparaciones, etc., de un recipiente a otro dentro del laboratorio. 2. MATRAZ AFORADO:
Enviado por sritaVany / 2.224 Palabras / 9 Páginas -
Acondicionamiento Fisico
EL ACONDICIONAMIENTO FISICO El acondicionamiento físico es el proceso o entrenamiento mediante el cual se desarrollan en el individuo las capacidades y habilidades físicas necesarias para la salud y la actividad deportiva. Acondicionamiento físico, es el desarrollo de la suma de cualidades físicas básicas, como: Velocidad, Fuerza, Resitencia, Flexibilidad. Pero antes de realizar cualquier tipo de actividad física, es muy importante realizar un calentamiento. Calentamiento: Es un conjunto de ejercicios , juegos o ejercicios jugados
Enviado por megalb / 299 Palabras / 2 Páginas -
Material Intectivo
"Actualmente, cientos de millones de personas en todo el mundo trabajan bajo condiciones inseguras que ponen en riesgo su salud. Cada año, 1,1 millones de personas en todo el mundo mueren a causa de lesiones y enfermedades ocupacionales, lo que equivale aproximadamente al número anual de defunciones por malaria en el mundo. de 250 millones de accidentes que ocurren en el lugar de trabajo cada año, 300.000 son mortales. Muchos de esos accidentes producen incapacidad
Enviado por jlop27 / 292 Palabras / 2 Páginas -
INFORME PRACTICAS DE LABORATORIO QUÍMICA GENERAL
INFORME PRÁCTICAS DE LABORATORIO QUIMICA GENERAL Componente practico Act. 6, 10 y 14 Por Luis Enrique Arias Pérez CC- 10089776 Jorge Melchor CC- 1088239982 Tutor componente práctico Ing. Héctor Fabio Cortés UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA Julio 2012 . PRÁCTICA No 2. SOLUCIONES 1. OBJETIVO GENERAL Aprender a calcular y preparar soluciones y diluciones de diferentes concentraciones 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Familiarizarse con la preparación de
Enviado por leariasp / 3.620 Palabras / 15 Páginas -
Laboratorio II Nivel De Complejidad
Laboratorio Clínico II nivel - Se realizaran los contenidos en la Resolución 5261 de 1994 o en cada programa, de acuerdo al Plan de Beneficios Imágenes diagnosticas de alta complejidad (Resonancias magnéticas, tomografías, medicina nuclear, radiología intervensionista, endoscopias, radiología intervensionista y/o las definidos en el Plan de Beneficios de Plan Obligatorio de Salud del Régimen Subsidiado) ARTICULO 106. LABORATORIO CLINICO. Para el nivel II de complejidad se establecen los siguientes exámenes de laboratorio: - Acido
Enviado por andres2718 / 971 Palabras / 4 Páginas -
Laboratorio Sobre El Microscopio
Laboratorio # 1: generalidades sobre el uso del microscopio y el estereoscopio. Objetivos 1) Conocer las partes que componen al microscopio, así como la función que desempeña cada una de ellas. 2) Conocer el manejo adecuado de los microscopios, compuesto y estereoscopio de acuerdo con los requerimientos. 3) Conocer los aspectos esenciales para el mantenimiento de estos aparatos. Introducción Los seres humanos tenemos una vista desarrollado, sin embargo los avances de la ciencia no hubieran
Enviado por redaj / 507 Palabras / 3 Páginas -
Laboratorio Clinico
Técnicas coproparasitoscopicas. TÉCNICAS MACROSCOPICAS: TÉCNICA DIRECTA. Se utiliza en la dispersión de las heces en una charola de fondo oscuro para hacer resaltar los parásitos o fragmentos de éstos (trematodos, cestodos, nematodos, larvas de artrópodos). 1. Colocar pequeñas cantidades de heces en la charola de fondo oscuro. 2. Se dispersa con la cuchara para buscar parásitos o fragmentos de éstos. 3. Se colectan con pinzas o agujas de disección. 4. Se colectan en una caja
Enviado por maszk / 285 Palabras / 2 Páginas -
Aparatos De Laboratorio [Química]
• Probeta: La probeta o cilindro graduable es un instrumento volumétrico, hecho de vidrio, que permite medir volúmenes considerables con un ligero grado de inexactitud. Sirve para contener líquidos. • Matraz Elenmeyer: El matraz Erlenmeyer, también conocido como matraz de síntesis extrema de químicos, es uno de los frascos de vidrio más ampliamente utilizados en laboratorios de Química y Física. • Tubos de ensayo (ensaye) El tubo de ensayo o tubo de prueba es parte
Enviado por kenix11 / 1.019 Palabras / 5 Páginas -
Materiales De Laboratorio
Nombre Función Imagen Balanza analítica eléctrica de un solo platillo Sirve para medir masa, esta balanza funciona digitalmente. Cuando se coloca alguna materia sobre su plato de medición, esta despliega en una pantalla electrónica la masa de dicha materia. Balanza de triple brazo y un platillo Esta balanza consiste en un platillo, donde se miden las masas de los sólidos. Esta consiste en la comparación en una masa ya establecida en el brazo, que desliza
Enviado por calys7 / 1.024 Palabras / 5 Páginas -
Tecnicas De Laboratorio
1.- Cortado. Tome el tramo de vidrio y colóquelo sobre una mesa limpia y libre de obstáculos, manteniéndolo en posición horizontal, sostenido con la mano izquierda. Corte con una sierra de ampolleta a 0.5 cm de distancia de los dedos con los que está sujetándolo. Levante el tubo por sus extremos, volteando la ranura hacia el frente y presione ligeramente con los pulgares. Si no logras partirlo, asierra un poco más. 2.- Estirado. Uno de
Enviado por MiiRii2094 / 485 Palabras / 2 Páginas -
Instructivo De Higiene Y Seguridad En Un Laboratorio Químico
Instructivo de higiene y seguridad en un laboratorio químico 1. Usar bata de laboratorio limpia y en buen estado. 2. Usar guantes si se requiere 3. Usar mascarillas si se require 4. Usar lentes de seguridad si se requiere 5. No fumar 6. No ingerir alimentos o bebidas 7. No correr 8. No mezlar reactivos sin conocer los productos 9. Alejar fuentes de ignición de la tuberia de gas 10. Tener disponible las hojas de
Enviado por Laksmi / 209 Palabras / 1 Páginas -
Reglas De Seguridad Del Laboratorio
Objetivos: -Conocer las medidas de seguridad dentro del laboratorio. -Conocer la manera pronta de actuar frente a un accidente dentro del laboratorio para evitar daños mayores. -Conocer el manejo de sustancias toxicas y no toxicas así como el riesgo que conllevan. -Conocer las normas federales de seguridad en un laboratorio. Procedimiento: Los alumnos trabajaran en equipos para exponer los temas del trabajo de investigación, con el apoyo de materiales didácticos en el salón. La profesora
Enviado por dyky / 2.215 Palabras / 9 Páginas -
Normas generales de uso del laboratorio
Normas generales de uso del laboratorio ________________________________________ Para el desarrollo de las prácticas es conveniente tener en cuenta algunas normas elementales que deben ser observadas con toda escrupulosidad. 1. Antes de realizar una práctica, debe leerse detenidamente para adquirir una idea clara de su objetivo, fundamento y técnica. Los resultados deben ser siempre anotados cuidadosamente apenas se conozcan. 2. El orden y la limpieza deben presidir todas las experiencias de laboratorio. En consecuencia, al terminar
Enviado por lobillo / 530 Palabras / 3 Páginas -
Reactivos Y Material Solubilidad Del ZnCO3
Reactivos ZnCO3 Buffer Ácido Acético pH=4 Buffer Fosfatos pH=7 Buffer Boratos pH=10 Agua destilada Material 1 pH-metro 1 electrodo combinado de vidrio 1 multímetro 1 electrodo de calomel saturado 2 caimanes 1 plancha 1 agitador magnético 1 soporte 1 pinzas para soporte 1 lámina de Zn Reactivos ZnCO3 Buffer Ácido Acético pH=4 Buffer Fosfatos pH=7 Buffer Boratos pH=10 Agua destilada Material 1 pH-metro 1 electrodo combinado de vidrio 1 multímetro 1 electrodo de calomel saturado
Enviado por Alec1412 / 342 Palabras / 2 Páginas -
Discusión Practica Laboratorio 2 Microscopia
DISCUSIÓN En la practica de laboratorio N° 2, MICROSCOPIA; vimos las capacidades del microscopio, su uso y su funcionamiento, viendo las desiguales tipologías de cada objeto con mas profundidad, además aprendimos a realizar montajes húmedos (colocamos gotas de agua sobre la muestra que se encuentra encima del portaobjeto), también conocimos sus ventajas como acercarse hasta o mas de x100 = 1,05 micras a la muestra, en donde lo realizamos con tres diferentes pruebas las cuales
Enviado por Juanca_carrillo / 775 Palabras / 4 Páginas -
Dispositivos para la investigación de laboratorio
1) Manómetro: Instrumento para medir la presión de los fluidos, basado en la igualdad de presiones en diversos puntos de un plano horizontal de un liquido en equilibrio (manómetro de columna líquida), o en la deformación de metal por efecto de la presión (manómetro de deformación). El manómetro de émbolo se usa para medir grandes presiones, y el vacuómetro, para las presiones muy bajas. 2) Termómetro: Instrumento que sirve para medir la temperatura. El más
Enviado por milthonre / 340 Palabras / 2 Páginas -
MATERIAL O SUSTANCIA: ACEITE HIDRÁULICO
MATERIAL O SUSTANCIA: ACEITE HIDRÁULICO NOMBRE QUÍMICO: NUMERO N.U: n.a. NUMERO CAS : n.a. CERTIFICACIÓN ENVASE : 1) Propiedades Físicas 2) Clasificación del Riesgo del Producto Estado Físico Líquido Uso: Producto con aditivos que le confieren propiedades antioxidante, antiherrumbre, antidesgaste, antiespumante y demulsificante. No se espesa durante su funcionamiento, permitiendo que los órganos de control y las cañerías del sistema permanezcan libres de impurezas y formación de lodos. Apariencia y olor Concentración No disponible PH
Enviado por escorpion2003 / 374 Palabras / 2 Páginas -
Reconocimiento de materiales de laboratorio
Práctica No 1. Reconocimiento de materiales de laboratorio Objetivos: Realizar un preinforme que nos permita desarrollar de una manera clara la práctica de laboratorio, que sirva como herramienta de consulta en caso de cualquier duda o inquietud y en la cual presentaremos definiciones especificas de algunos de los materiales que manipularemos para despejar las dudas sobre su correcta utilización. El objetivo de esta primera práctica es identificar y reconocer los diferentes materiales, equipos, y sus
Enviado por jpm1973 / 343 Palabras / 2 Páginas -
Laboratorio Quimico
LIQUIDOS) 5. ¿QUÉ SON Y EN QUÉ CONSISTEN LAS FRASES R EN UN REACTIVO QUÍMICO? Frases R: Frases tipo que indican los riesgos específicos derivados de los peligros de la sustancia. Las frases de riesgo, denotadas por una serie de números precedidos de la letra R, indican la naturaleza de los riesgos especiales. 6. ¿QUÉ SIGNIFICAN Y EN QUÉ CONSISTEN LAS FRASES S EN UN REACTIVO QUÍMICO? Frases S: Frases tipo que indican los consejos
Enviado por JUAN20382 / 472 Palabras / 2 Páginas -
ACONDICIONAMIENTO DE WIFI
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los avances en las telecomunicaciones y el uso de Internet se encuentran limitados en la actualidad a zonas urbanas causando a las rurales y suburbanas un retraso comercial, social y cultural. Las zonas rurales albergan una gran cantidad de población la cual se encuentra delimitada en la posibilidad de adquirir conocimientos y de poder insertarse en el mundo actual, el Internet y las telecomunicaciones son el medio justo para lograr tales objetivos,
Enviado por norelist / 7.674 Palabras / 31 Páginas -
Laboratorio Forense
Nombre científico de la cocaína Benzoilmetilecgonina Fórmula molecular o empírica C17H21N Principio activo de la cocaína Durante los primeros años del siglo XX, el principio activo de la coca se utilizó como compuesto en la elaboración de tónicos como el vino Mariani y la Coca-cola. Las hojas de coca, sometidas a diversos procesos de elaboración química, producen los siguientes derivados: Clorhidrato de cocaína o cocaína en polvo: es la forma principal de consumo en Europa.
Enviado por Estefanymch / 330 Palabras / 2 Páginas -
Norma 166 Norma De Los Laboratorios Clinicos
NORMA Oficial Mexicana NOM-166-SSA1-1997, Para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-166-SSA1-1997. PARA LA ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS LABORATORIOS CLINICOS. JOSE IGNACIO CAMPILLO GARCIA, Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario, con fundamento en los artículos 39 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 1o., 2o.,
Enviado por skyline08 / 2.733 Palabras / 11 Páginas -
Equipamento De Un Laboratorio
Objetivos. 1. Conocer el equipo de trabajo que se puede encontrar en un laboratorio. 2. Percatarse sobre que funciones cumplen cada uno de los equipos de trabajo, y que importancia tiene por su función en el momento del desarrollo de una experimentación. 3. Conocer sobre los riesgos y precauciones que se han de tener en cuenta con el uso de cada reactivo, para así evitar accidentes. Materiales. Material de laboratorio. Aditamento o accesorio. Accesorios de
Enviado por pcrvargas / 2.533 Palabras / 11 Páginas -
Materiales, Instrumentos y Equipos de Laboratorio
FACULTAD: Ingeniería. ESCUELA: Ingeniería Industrial. ASIGNATURA: Química. TEMA: Materiales, Instrumentos y Equipos de Laboratorio. PRACTICA: N° 1. ALUMNO: Brandon Rivera Murillo. CICLO: II. TURNO: 3.40 pm. A 5:20 pm. FECHA DE REALIZACION: 27-08-12. FECHA DE ENTREGA: 03-09-17. I) OBJETIVOS: -Dar a conocer los diversos materiales empleados en un laboratorio, su uso y su manejo. -Identificar y reconocer los materiales y equipos de laboratorio. -Llegar a usar de una manera adecuada los instrumentos y equipos de
Enviado por streetonfire / 274 Palabras / 2 Páginas -
Material Fase 1
Taller Prueba de Combustión Permite identificar la composición química de la fibra y al grupo que la misma pertenece; aunque tiene la desventaja de no poder ser asertiva cuando se presenta una mezcla de fibras . Nombre de la Fibra? En la Llama Al sacar de la llama Residuo Olor Muestra Lana Pequeña y tiembla Se apaga ceniza con burbuja color café que se puede pulverizar Con facilidad. Olor a cuerno quemado rayón una llama
Enviado por dannyyanqee / 202 Palabras / 1 Páginas -
Laboratorio Multidisciplinario
Objetivo Conocer los instrumentos y herramientas básicos utilizados en el laboratorio, sus nombres y utilidad. Familiarizarse con los mismos y clasificarlos. Fundamentos Los materiales de laboratorio son empleados para la comprobación experimental de las leyes y fenómenos de las ciencias naturales, estudiadas en la teoría. Para trabajar con eficiencia en el laboratorio es necesario conocer los nombres de los diferentes materiales y equipos de laboratorio. Para clasificar la gran variedad de materiales, instrumentos y equipos
Enviado por jmrjmx / 1.426 Palabras / 6 Páginas -
Laboratorio De Quimica
PRÁCTICA No 1 MATERIAL DE USO COMÚN EN EL LABORATORIO, SEGURIDAD E HIGIENE. I. OBJETIVOS 1. El alumno se familiarizará con el material de uso común en un laboratorio de química, y conocerá las medidas de seguridad, servicios, almacenamiento de reactivos, e higiene. 2. El alumno conocerá las medidas de seguridad e higiene a considerar (laboratorio y personal) durante todo trabajo de laboratorio. II. CONSIDERACIONES TEÓRICAS 1. Material de laboratorio. La realización de prácticas de
Enviado por rokyluky / 963 Palabras / 4 Páginas -
Instrumentos De Laboratorio
PINZA DOBLE NUEZ. Se utiliza para afirmar instrumentos de pequeño diámetro a un pie de apoyo,como termómetros y tubos. TRIANGULO DE PORCELANA: como su nombre lo indica esta constituido por porcelana, es el que se utiliza para poner la capsula de porcelana dentro de este si se van a hacer ciertos procesos como el de fundir oro, ya que lo que el triangulo hace es servir de sostén para poder sostener la capsula. Alargadera de
Enviado por Jimenz / 544 Palabras / 3 Páginas