ASPECTOS TEORICOS Y METODOLOGICOS DE LA INVESTIGACION PARTICIPATIVA ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 47.782 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Metodología De La Investigación
Tema 5 investigación tema 6 investigación cientifica • La investigacion El termino investigación proviene del latin investigatio y su raíz es investigium que significa huella. La palabra investigar proviene de dos palabras latinas in que significa en y vestigare que significa hallar, indagar, seguir. • Concepto general de investigación La investigación es la acción efecto de hacer diligencias para descubrir una cosa. Proceso de búsqueda de información acerca de un fenómeno, un problema, un hecho,
Enviado por luise90 / 888 Palabras / 4 Páginas -
Metodología De La Investigación
Introducción a la metodología de la investigación Escrito por Héctor Luis Ávila Baray Existen en la literatura una gran cantidad de definiciones de investigación. La investigación puede definirse como “la aplicación del método científico al estudio de un problema,” (D”Ary, Jacobs y Razavieh, 1982, p. 20), una definición similar pero mas explícita es la que ofrece Leedy (1993), autor que sugiere que la investigación puede conceptualizarse como “un proceso mediante el cual se intenta encontrar
Enviado por carloca / 9.566 Palabras / 39 Páginas -
Ejercicio De Investigación En El Aprendizaje
Educación y cultura Campeche Estados Unidos Mexicanos Porcentaje Aportado a Nivel Nacional Población de 5 y más años con primaria, 2010 269,546 36,467,510 13% Total de escuelas en educación básica y media superior, 2009 1,917 239,186 12% Bibliotecas públicas, 2009 120 8,311 6% En mi localidad si eh notado que hay muchos niños y si he visto que si hay una preocupación por parte de los padres como de la misma juventud por estudiar ya
Enviado por chemo_masizzo / 267 Palabras / 2 Páginas -
Aspecto Físico Regional
Todo programa de gobierno tiende, como finalidad última a lograr un equilibrado y sostenido bienestar socioeconómico para la totalidad de la población. Este fin se alcanza a través de la planificación nacional, que determina los objetivos, criterios y medios para lograr el desarrollo del país. A partir de esta planificación y de las políticas que se desprenden de ella se genera la regionalización. El proceso de Regionalización consiste en la organización del territorio en áreas
Enviado por Pirata19 / 334 Palabras / 2 Páginas -
Aspecto Doctrinal De Los Incidentes En Juicio De Amparo
INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación, tiene por objeto exponer el aspecto doctrinal sobre el tema de los Incidentes en el juicio de amparo, toda vez que es de vital importancia el estudio de éstos, en virtud de que ocupan una jerarquía predominante en las cuestiones adjetivas que pueden sobrevenir en el juicio de garantías. Por otra parte, antes de entrar al estudio de nuestro tema, es necesario señalar que el juicio de amparo es
Enviado por efedrina123 / 2.435 Palabras / 10 Páginas -
Metodología De La Investigación
Metodología de la Investigación Introducción La Investigación de Campo El Diseño de Investigación Tipos de Diseño de Investigación Pasos a seguir en la Investigación de Campo El diseño encuesta La Observación El dato Recolección de datos Importancia de la recolección de datos Análisis de los datos Conclusión Bibliografía INTRODUCCION La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, encamina a conseguir información apreciable y fehaciente, para concebir, comprobar, corregir o emplear el
Enviado por jalexmon / 5.873 Palabras / 24 Páginas -
Técnicas De Investigación En Sociedad, Cultura Y Comunicación
Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación. Luis Jesús Galindo Cáceres Resumen: La metodología de la encuesta: Heriberto López Romo Las encuestas son directas y rápidas para obtener datos de una sociedad, pero tienen riesgos y limitaciones. Se calcula la dimensión suficiente de una muestra y se genera una lista de números al azar, preferentemente con un ordenador, y a una población de personas numeradas se aplican las preguntas a los encuestados que tengan
Enviado por kharhen / 558 Palabras / 3 Páginas -
Principios De La Investigación Psicológica
I. DEFINICIONES DE CONCEPTOS 1. Homeostasis- Es la característica de un sistema abierto o de un sistema cerrado o una conjugación entre ambos, especialmente en un organismo vivo, mediante la cual se regula el ambiente interno para mantener una condición estable y constante. La homeostasis es posible gracias a los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio y los mecanismos de autorregulación. El concepto fue creado por Walter Cannon y usado por Claude Bernard, considerado a menudo
Enviado por marquezocasio / 3.014 Palabras / 13 Páginas -
Fundamentos Teóricos De La Antropología Jurídica
DIVERSAS FORMAS DE REPRESENTAR LA REALIDAD. LA INTUICION Es la facultad de comprender las cosas al instante, sin necesidad de realizar complejos razonamientos. El termino también se utiliza para hacer referencia al resultado de intuir: “en realidad no sabía que ibas a estar allí, fue pura intuición”, “nunca supe cual era la formula química, simplemente mezcle los ingredientes por intuición”. En el lenguaje coloquial, intuición se utiliza como sinónimo presentimiento (tener la sensación de que
Enviado por kathiuska73 / 1.652 Palabras / 7 Páginas -
Investigación Científica
problema El problema es el punto de partida de la investigación. Surge cuando el investigador encuentra una laguna teórica, dentro de un conjunto de datos conocidos, un hecho no abarcado por una teoría, un tropiezo o un acontecimiento que no encaja dentro de las expectativas de su campo de estudio. Un problema es una pregunta surgida de una observación más o menos estructurada Las preguntas que podemos hacer pueden tomar diferentes formas, según el objetivo
Enviado por kany / 882 Palabras / 4 Páginas -
Metodología De Investigación Criminalística
METODOLOGIA DE INVESTIGACION 1.-PRESERVAR: CONSISTE EN NO TOCAR, MOVER, O CAMBIAR LOS INDICIOS PARA EVITAR QUE ESTOS SEAN CONTAMINADOS,DESTRUIDOS, U MODIFICADOS. 2.-CONSERVAR: IMPLICA DIVERSAS ACCIONES ENCAMINADAS A MANTENER LOS INDICIOS EN BUEN ESTADO PARA POSTERIORES ESTUDIS Y ANALISIS. 3.-OBSERVAR:ES UNA PERCEPCION ORIENTADA AL ESTUDIO DE LOS FENOMENOS TAL COMO SENOS PRESENTAN EN LA REALIDAD. 3.1.-TECNICAS DE OBSERVACION: .-TECNICA DE ZONA. .-TECNICA DE CUADRANTES. .-TECNICA ESPIRAL. .-TECNICA DE CRIBA. .-TECNICA DE ABANICO. .-TECNICA DE FRANGAS. .-TECNICA
Enviado por sara.puckett / 257 Palabras / 2 Páginas -
Metodología De La Investigación
METODOLOGÍA DELA INVESTIGACIÓN M. en C. Roberto Hernández Sampieri Escuela Superior de Comercio y Administración Instituto Politécnico Nacional Dr. Carlos Fernández Collado Escuela Superior de Comercio y Administración Instituto Politécnico Nacional y Annenberg School for Communication University of Pennsylvania Dra. Pilar Baptista Lucio Escuela de Psicología Universidad Anáhuac Revisión Técnica: Ma. de la Luz Casas Pérez Maestría en Comunicación McGill University, Montreal (Canadá) Profesora de la División de Administración, Ciencias Sociales y Humanidades Instituto Tecnológico
Enviado por PwnZ0R / 2.501 Palabras / 11 Páginas -
ASPECTOS A EVALUAR EN LOS ESTUDIANTES
RUBRICA DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL V BIMESTRE TERCER GRADO, GRUPO “C” AMBITO: LITERATURA PROYECTO: IDENTIFICAR Y DESCRIBIR ESCENARIOS Y PERSONAJES ASPECTOS A EVALUAR OPTIMO INTERMEDIO MINIMO 1.- USO DE TIEMPOS VERBALES RECONOCE LA SECUENCIA DE LOS EVENTOS EN CUENTOS EXPLICA LA SECUENCIA DE UN TEXTO PERO SE LE DIFICULTA REDACTAR CON AYUDA DEL PROFESOR IDENTIFICA LA SECUENCIA DE UN CUENTO 2.- DESCRIPCION IDENTIFICA CARACTERISTICAS DE PERSONAJES Y ESCENARIOS Y EVALUA SU IMPORTANCIA DENTRO DE
Enviado por nenalinda28 / 304 Palabras / 2 Páginas -
Diseño De Investigación
informe de fase de observacion upelDiseño de la Investigación El diseño, según Arias (1999), se encuentra referido a la estrategia que adopta el investigador para recopilar los datos pertinentes; en este caso se seleccionará la investigación descriptiva, ya que como dice Hernández (1997) " Los estudios descriptivos son aquellos que buscan caracterizar las propiedades importantes de persona, grupos, comunidades objetos o cualquier otro escrito sometido a investigación". En este caso se estudiarán las características de
Enviado por marlynyaguirre / 808 Palabras / 4 Páginas -
La Investigación
tema u objeto de estudio, tomando en cuenta como se comportan los mismos. ➢ Investigación explicativa: “Se encarga de buscar el por que de los hechos mediante el establecimiento de relaciones causa-efecto”. Fidias G. Arias (p.47) En este tipo de investigación no se conoce con exactitud los motivos por los cuales se dan algunos hechos, por lo que se establecen las características que presenta este acontecimiento, pudiendo plantear un diagrama de causa-efecto para ver de
Enviado por amaria / 318 Palabras / 2 Páginas -
Metodología De La Investigación De Fidias Arias
La siguiente información le ayudará a tomar buenas decisiones sobre su publicidad. Recuerde siempre que: cada mensaje debe verse de manera individual e independientelo que funciona en un medio específico no significa que funcionará siempre y en todos los medios. Lo que usted verá a continuación es una lista de las alternativas que podrá considerar al seleccionar el medio publicitario. Recuerde, no existe un medio correcto o incorrecto. Esto dependerá de su mensaje, su audiencia,
Enviado por lizyc428 / 3.706 Palabras / 15 Páginas -
Aspectos Clave Que Contribuyen A Identificar El Grado De Dominio De Una Competencia
ACTIVIDAD 83 APRENDIZAJE ESPERADO: Conoce aspectos clave que contribuyen a identificar el grado de dominio de una competencia. Según lo plantea Juan Manuel Álvarez Méndez:”La idea de competencia conlleva saber y saber hacer, teoría y práctica, conocimiento y acción, reflexión y acción…Esto representa un cambio en el enfoque del conocimiento: del saber qué al saber cómo. En la práctica esto desplaza el peso en el currículum de los principios, del marco conceptual, a los métodos.
Enviado por lu_ct / 321 Palabras / 2 Páginas -
Tecnicas De Investigacion
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Misión Sucre – Universidad Bolivariana de Venezuela Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos Sede Caracas HACIA UNA CULTURA LEGAL SOBRE LA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LA GESTIÓN SOCIAL Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA COMUNIDAD LAS MARGARITAS Autores: Arteaga, Félix Benavides, Beatriz Gómez, Norberto López, Milagros Lozano, América Marquina, Luis Méndez, Germán Pinto, Elizabeth Sánchez, Yojandy Asesor: Lic. Lilia De Aguiar Abreu
Enviado por UUCHY / 8.823 Palabras / 36 Páginas -
FUNDAMENTOS TEORICOS DE LA ANTROPOLOGIA JURIDICA
FUNDAMENTOS TEORICOS DE LA ANTROPOLOGIA JURIDICA ASPECTOSTEORICOS DE LA ANTROPOLOGIA JURIDICA PATRIMONIO CULTURAL ,PROCESO CONSTITUYENTE,OTROS ANALISIS DE FAMILIA NUCLEARY FAMILIA EXTENDIDADENTRO DEL MARCO DE LA CONSTITUCION DE 1999 DERECHO CONSETUDINARIO LOS DERECHOS DE LAS MINORIAS ETNICAS EL DERECHO INTERNACIONAL Y DERECHO DE LAS MINORIAS ELPOSITIVISMO JURIDICO Escuela racionalista PAG 3 3 4 5 6 6 8 11 12 Normativism o teoría pura del derecho 13 Escuela histórica o historicismo 15 Sociologismo jurídico o escuela sociológica
Enviado por falviarez / 7.592 Palabras / 31 Páginas -
Metodologia De La Investigacion
ACTIVIDAD *Elabore ejemplos de conocimiento vulgar y científico. Ejemplos de Conocimiento vulgar: o empírico, es el que se aprende por experiencia o de otras personas sin fundamentos científicos, 1. Un conocimiento vulgar se puede adquirir observando a otro haciendo un trabajo o una actividad como bailar sin tener que asistir a clases de baile o la construcción de una casa sin haber estudiado construcción. 2. Cuando se aprende un idioma solo escuchando y viendo a
Enviado por safu / 2.509 Palabras / 11 Páginas -
Importancia de la investigación
Resumen Para la Final ITI 2011-0 Primer Capitulo 1. Importancia de la investigación La investigacion es importante para estar a la par de otros paises y no quedar rezagados en el desarrollo humano. Todos los paises deben aplicar politicas que alienten a la investigacion y el acceso a nuevas tecnologias, de no ser asi quedarian rezagados del desarrollo humano. 2. Diferencia entre conocimiento e Información 1. Conocimiento: Capacidad cognoscitiva que nos permite hacer cosas, desarrollar
Enviado por stefanocxd / 1.636 Palabras / 7 Páginas -
Estadistica Protocolo De Investigación
Protocolo de investigación El protocolo, que debe existir en cualquier trabajo de investigación, es el documento que describe las hipótesis a investigar, los objetivos del trabajo, fundamentos, diseño, metodología, consideraciones estadísticas, participantes, calendario de evolución, organización y supervisión. A continuación se indica un listado con una serie de ítem a considerar en el diseño del protocolo: 1. Título completo del estudio y acrónimo 2. Justificación o Hipótesis que se pretende verificar o Por qué es
Enviado por lage_garcias25 / 4.857 Palabras / 20 Páginas -
Investigacion De Mercados
Evaluación Grafique e intérprete: 1.- ¿Cuántos hombres y mujeres participan en el estudio? Sexo Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos Masculino 121 60,5 60,5 60,5 Femenino 79 39,5 39,5 100,0 Total 200 100,0 100,0 2.- ¿Determine el principal medio de transporte utilizado por las personas de sexo masculino y femenino para llegar a la ciudad de Sucre? Tabla de contingencia Medio de transporte en que llego a Sucre * Sexo Sexo Total Masculino Femenino
Enviado por jomapava / 1.153 Palabras / 5 Páginas -
Tipos De Investigación
TIPOS DE INVESTIGACIONES 1. Según las fuentes consultadas: (si son personas o documentos) La investigación de campo: se trata de la investigación aplicada para comprender y resolver alguna situación, necesidad o problema en un contexto determinado. El investigador trabaja en el ambiente natural en que conviven las personas y las fuentes consultadas, de las que se obtendrán los datos más relevantes a ser analizados son individuos, grupos y representantes de las organizaciones o comunidades. Cuando
Enviado por DavidJI / 2.785 Palabras / 12 Páginas -
Investigación Educativa
INVESTIGACION, se basa en los: Método Cuantitativo: Representantes, David Bacon, Descartes, Positivismo (August Comte). Se basa en lo hipotético-deductivo. Características: estudia grandes grupos sociales, la teoría es quien predomina, es más subjetivo. Experimentales Miden y se miden con test, cuestionarios Método Cualitativo Se basa en lo inductivo, interpretativo, y comprensivo. Se requiere de capacidad de síntesis, investigación, por tanto es más difícil, requiere de un entrenamiento. Características: estudio grupos pequeños, se inicia con una pregunta
Enviado por avalos_ivonne / 645 Palabras / 3 Páginas -
La Conducta Y Su Aspecto Negativo
3.4.1 CONDUCTA Y SU ASPECTO NEGATIVO. La conducta es el primero de los elementos que el delito requiere para existir. Algunos estudiosos llaman acción, hecho, acto o actividad. La conducta es un comportamiento humano voluntario (a veces una conducta humana involuntaria puede tener, ante el derecho penal, responsabilidad culposa o preterintencional), activo (acción o hacer positivo) o negativo (inactividad o no hacer), que produce un resultado. Ante el derecho penal, la conducta puede manifestarse de
Enviado por macristinagarcia / 303 Palabras / 2 Páginas -
Aspectos Legales De La Gerencia En El Area De Informatica
PUNTOO 1 PROYECTO DE INVERSION Es una propuesta de acción técnico económica para resolver una necesidad utilizando un conjunto de recursos disponibles, los cuales pueden ser, recursos humanos, materiales y tecnológicos entre otros. Es un documento por escrito formado por una serie de estudios que permiten al emprendedor que tiene la idea y a las instituciones que lo apoyan saber si la idea es viable, se puede realizar y dará ganancias. Tiene como objetivos aprovechar
Enviado por thaina / 421 Palabras / 2 Páginas -
Sistemas E Investigacion De Operaciones
Resultados En el EJERCICIO 1 el 100% de los alumnos construye el árbol genealógico de una abeja macho, indicando la cantidad de padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos y choznos. El 100% escribe la sucesión, aunque un 30% afirma que “va aumentando de una forma no regular” pero no encuentran la ley de formación. Un 25% obtiene la ley de formación que expresa con palabras. El 100% de los alumnos construye el árbol genealógico de una abeja
Enviado por daynny / 2.030 Palabras / 9 Páginas -
CIENCIA E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
La Ciencia es el resultado de la elaboración intelectual de los hombres, que resume el conocimiento de estos sobre el mundo que les rodea y surge en el quehacer conjunto de ellos, en el seno de la sociedad. La Ciencia, como sistema de conocimiento, métodos y lógicas acerca de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento, contribuye a la solución de los problemas que enfrenta el hombre en su relación con su medio, a partir
Enviado por marsil89 / 332 Palabras / 2 Páginas -
Investigación Operativa
Programación Dinámica (Problema WinQSB) Alumno: Bolo Hernández Lucero Código: 2008100292 Un cazafortunas de Missouri (estado A) decide ir al oeste a unirse a la fiebre del oro en California (estados J) a mediados del siglo XIX. Tiene que hacer el viaje en diligencia a través de territorios sin ley cuando existían serios peligros de ser atacado. Aún cuando su punto de partida y su destino eran fijos, tenía muchas opciones en cuanto a qué estados
Enviado por luita12 / 448 Palabras / 2 Páginas -
Tecnicas De Investigacion
)Explique al menos 2 presupuesto por los que el investigador debe orientarse éticamente para realizar la labor de la investigación científica.(30%) Primeramente es de suma importancia tener bien claro ¿Que es la ética? Y además ¿Por qué es de vital importancia a la hora de elaborar la investigación científica? La ética es una rama de la filosofia que abarca el estudio de lo moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir; que
Enviado por zt09001 / 574 Palabras / 3 Páginas -
TECNIAS DE INVESTIGACION EN LAS CIENCIAS SOCIALES
Tema 6. Técnicas e instrumentos en la investigación en las ciencias sociales. Pretende profundizar sobre las técnicas e instrumentos que se utilizan en la investigación por las ciencias sociales. 6.1. Análisis, síntesis, inducción, y deducción. Sus vinculaciones en la investigación. 6.2. Las técnicas de construcción de los instrumentos teóricos conceptuales. 6.3. Las técnicas de construcción de los instrumentos de observación. 6.4. Técnicas de metodología cualitativa 6.5. Técnicas para el análisis de contenido y de discurso.
Enviado por alexandracampos1 / 3.311 Palabras / 14 Páginas -
Construccion De Un Marco Teorico
Construcción del marco teórico. El marco teórico se integra con las teorías, estudios y antecedentes en general que tengan relación con el problema a investigar. Para elaborarlo se hace imprescindible realizar el paso anterior (revisión de la literatura). Se debe tener en cuenta dos aspectos que facilitan este proceso de elaboración: • realizar un índice ( ayuda de guía para la redacción ): Ejemplo: Tema “Consumo de Marihuana en Santiago “ 1. Drogas 1.1 concepto
Enviado por vanesacf / 480 Palabras / 2 Páginas -
ANALISIS SINTESIS INDUCCION Y DEDUCCION EN LA INVESTIGACION
ANALISIS, SINTESIS, INDUCCION Y DEDUCCION. SUS VINCULACIONES EN LA INVESTIGACION ANALISIS Es la distinción y la separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos. También puede ser el examen que se hace a una obra, de un escrito o de cualquier realidad susceptible de estudio intelectual y de un tratamiento psicoanalítico. En informática: puede ser un estudio de los límites, las características y de las posibles soluciones a
Enviado por libia / 1.421 Palabras / 6 Páginas -
Diferentes Tipos De métodos De Investigación
LA INVESTIGACIÓN EMPIRICO-ANALITICO: Según (Carr, y Kemmis 1986).Las ciencias empírico-analíticas o naturales, son las metodologías científicas que producen, en una forma técnica, el conocimiento útil. El énfasis en la predicción y el control de los procesos objetivos se relacionan directamente con los intereses técnicos. La base filosófica de esta forma de conocimiento es el positivismo. En esta corriente se afirma que sólo puede establecerse el conocimiento válido en referencia a la realidad externa, experimentada por
Enviado por rodolfo / 475 Palabras / 2 Páginas -
Investigación Científica
Todas las actividades humanas requieren medirse, a fin de aportar información para promover todo el desarrollo dinámico, en lo económico, político, sociales psicológico destacándose en la educación, a fin de alcanzar una productividad, donde la recolección, elaboración, análisis y e interpretación de datos son necesarias, a fin de que permitan impulsar un avance hacia tendencias en la toma de decisión. Durante el siglo XX, las tendencias de la recolección análisis y interpretación de la productividad
Enviado por tocuyo / 1.430 Palabras / 6 Páginas -
Actividades Aspectos De La Evaluación En Docencia
MARIA JOSEFA JIMENEZ ALBORES Producto de trabajo 41 1.- ¿que aspectos con relación ala evaluación reconoce en cada una de las situaciones descritas? SITUACION 1 SITUACION 2 Modelo tradicional Preguntas cerradas Autoritaria Buena intencionalidad Rutinario Pero no tiene un enfoque La finalidad es obtener una calificación No hay interpretación Evaluación Sumativa. Evaluación sumativa. SITUACION 3 Reflexión alumno y maestro. Seda la interpretación El alumno compara Evaluación formativa 2.- ¿EN QUE SENTIDO CADA UNA DE LAS
Enviado por 19totinho82 / 642 Palabras / 3 Páginas -
Enfoques De La Investigación
Existen dos enfoques básicos en la investigación: 1. El cuantitativo “utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento de una población” (Hernández etal, 2003; p.5) 2. El cualitativo “por lo común, se utiliza primero para descubrir y refinar preguntas de investigación. A
Enviado por marlinda / 277 Palabras / 2 Páginas -
PROYECTO DE INVESTIGACION CON ENFOQUE CUALITATIVO
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ENFOQUE CUALITATIVO No ASPECTO PROPUESTA O1 DENOMINACIÓN ¿Es adecuado el contenido (temáticas) de los libros de texto gratuitos a las necesidades de las escuelas primarias multigrado rurales? 02 SITUACIÓN PROBLÉMICA Los grupos escolares donde se atiende a los niños de la zona serrana son predominantemente multigrado. La mayoría de los grupos están constituidos por alumnos de los seis grados de educación primaria, reunidos en un mismo salón, alumnos de distintas edades,
Enviado por JCAL998 / 1.104 Palabras / 5 Páginas -
Guia Para La ELABORACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” AMPLIACIÓN ANACO ANACO. ESTADO ANZOÁTEGUI DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO GUÍA BÁSICA PARA LA ELABORACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS Autora: Lcda. Nair Sotillo S. Anaco, Junio 2010 ÍNDICE GENERAL Pp Índice General Listado de Cuadros Listado de Figuras Listado de Anexos Introducción El informe escrito El Informe escrito. Tipos Contenido de un Informe, Proyecto o del Trabajo Especial de Grado (T.E.G.)
Enviado por kristicarranza / 9.224 Palabras / 37 Páginas -
HIPÓTESIS Metedologia De La Investigación
HIPÓTESIS DEFINICIÓN: Son proposiciones tentativas acerca de las relaciones entre dos o más variables y se apoyan en conocimientos organizados y sistematizados. Es una expresión conjetural de la relación entre dos o más variables. No son otra cosa que suposiciones y/o respuestas alternativas al planteamiento del problema. La hipótesis es el eslabón necesario entre la teoría y la investigación. Una hipótesis es una anticipación en el sentido de que propone ciertos hechos o relaciones que
Enviado por claudiafabiola / 2.484 Palabras / 10 Páginas -
Tecnicas De Investigacion
Habilidades investigativas http://www.latarea.com.mx/articu/articu10/fsilva10.htm Florentino Silva Becerra Asesor de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Unidad 145, Zapopan, Jal. Doctorado en Educación por la UAG. Hablar de habilidades es hablar de una disposición natural o adquirida en un campo determinado del comportamiento. Una habilidad es una capacitación intelectual que una vez activada facilita el aprendizaje, la ejecución o la retención de una tarea, es decir, para la ejecución como rango definido de una habilidad de aprendizaje. Robert
Enviado por campanita / 2.591 Palabras / 11 Páginas -
Investigacion Cientifica
DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO EN VENEZUELA DESDE 1930 HASTA NUESTROS DIAS. Desde ya varias décadas atrás, los avances científicos y tecnológicos revolucionan al mundo a una velocidad vertiginosa. Los márgenes del conocimiento se presentan cada vez más distantes de los parámetros culturales del ciudadano común, especialmente entre aquellos pueblos o sectores desfavorecidos. No obstante, una vez que las bondades de la ciencia y la tecnología llegan a manos de las naciones, éstas asimilan rápidamente sus
Enviado por nella.farias / 4.781 Palabras / 20 Páginas -
Marco teorico o referencial
Capitulo II MARCO TEORICO O REFERENCIAL ANTECEDENTES 1. Objetivo General: Diseñar un Plan de Procedimientos Contable para el Control de los recursos financieros dirigidos por los Miembros del Consejo Comunal especialmente a la unidad de Gestión Financiera del Barrio 19 Abril, Sector I del Municipio Guanare Estado Portuguesa. Conclusiones: Del análisis de los resultados de la investigación, se concluye lo siguiente: Se detectó que en la Unidad de Gestión Financiera del Barrio 19 de Abril
Enviado por anthony21 / 1.442 Palabras / 6 Páginas -
Investigacion De Mercados
CARTA AL CLIENTE Viaducto Rio Becerra 214 Col. De los Pinos Benito Juárez D.F. 03800 Smile Kids Center. Estimado Sr : Conforme a la autorización de nuestro contrato realizado el 27 de mayo, hemos realizado un estudio sobre el lanzamiento y aceptación del Consultorio Smile Kids Center en el área metropolitana de la Ciudad de México. El estudio, que describimos de manera pormenorizada en el informe anexo, consistió en entrevistas personales a una muestra representativa
Enviado por lorgutgal / 1.628 Palabras / 7 Páginas -
Aspectos Generales De La Administracion
ASPECTOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION * Origen de la Administración La administracion como práctica humana es tan antigua como la humanidad. Esta aparece cuando el hombre pasa de nómada a sementario; cuando siente la necesidad de cooperar con la finalidad de conseguir objetivos primarios de tipo animal o instintoideos, ejemplo de estos objetivos son: alimentacion, sed,sexo, sueño ect. En este primer intento de cooperación, parece la primera categoría del proceso administrativo que es la planificación.
Enviado por canonina / 4.116 Palabras / 17 Páginas -
Investigacion Criminal
UNIVERSIDAD SANTA MARIA Lecherías 10 de mayo del 2007 NUCLEO ORIENTE FACULTAD DE DERECHO CATEDRA DE CRIMINALÍSTICA (00-826) OCTAVO SEMESTRE -NOCHE PROF.: José Daniel Contreras TEMA Nº 2 La investigación Criminal. Definición. Fundamención Legal. Policía Científica. Métodos de la Investigación Criminal: Orientación, Probabilidad y certeza. Criminalística General. Criminalística de campo. Laboratorio Criminalístico. Criminalística comparada. Criminalística de la relación recíproca. Procedimientos técnicos preliminares. Procedimientos Científicos especiales. La Investigación en sentido empírico, en norma general, “investigar evidencias”,
Enviado por neida / 6.970 Palabras / 28 Páginas -
ASPECTOS RELEVANTES AUDITORIA
Definición genérica de auditoría. Etapas de auditoría. Importancia de la supervisión Resumen: En este artículo presentamos un conjunto de elementos teóricos de la Auditoría, partiendo de un conjunto de definiciones de la misma y caracterizando cada una de las etapas por las que debe transcurrir el ejercicio de la misma. Además recalcamos como tarea de vital importancia la Supervisión como elemento que garantiza en cierta medida la calidad de la Auditoría. Además se recalca el
Enviado por lucreciagc / 6.527 Palabras / 27 Páginas -
La Hermeneutica Juridica Como Metodo De Investigacion En El Componente Proyecto Del Pfgej
TEORIA DE LA ARGUMENTACION JURIDICA La argumentación jurídica es el medio con el cual se sustenta el Derecho, por lo tanto debemos remontarnos y tener claridad sobre los conceptos básicos de la filosofía del derecho que es donde inicia esta argumentación como tal, ya que la filosofía del derecho permite analizar una serie de problemáticas y hechos tanto jurídicas como sociales de una forma crítica y pretendiendo por la objetividad y el inconformismo ante las
Enviado por klendia / 417 Palabras / 2 Páginas -
COMO HACER INVESTIGACION DE MERCADO
COMO HACER INVESTIGACION DE MERCADO La investigación de mercado y opinión pública construyen conocimiento al servicio del rnanagement, de las áreas comerciales y de los sectores sociales que deben definir políticas de acción. El valor de la investigación es apreciable no sólo por su utilización creciente y oportuna, sino por la difusión que los medios de comunicación hacen de estudios sobre las temáticas más diversas. 1. Definición de la investigación de mercado y opinión pública
Enviado por julianny / 6.899 Palabras / 28 Páginas