Aborígenes
Documentos 51 - 100 de 366
-
Aborígenes Matacos
mirtyIntroducción Las huellas del pasado son abundantes pero su reconstrucción e interpretación son complejas y casi inagotables. Observar, describir e interpretar los vestigios a veces escasos, y que son un pálido reflejo de lo que fueron. Los seres humanos se desplazan sobre el territorio, se relacionan por la paz o
-
Pueblos Aborígenes
oneydaabreuFactores GEO-históricos y su influencia en la formación del país: Los pueblos aborígenes antes del contacto conquistador/colonización: La gran mayoría de los investigadores que ha estudiado el pasado indígena venezolano han coincidido en que el poblamiento de nuestro territorio se produjo a .través de oleadas humanas provenientes del sur del
-
Aborigenes mapuches
brendacorteFundamentación: Se pensó este proyecto para poder acercar a los niños a conocer el pasado y su relación con el presente respecto a las poblaciones originarias de nuestro territorio. Se quiere brindar conocimiento sobre otras comunidades y la diversidad que culturalmente posee nuestro país. Se pretende que los niños conozcan,
-
Aborigenes zulianos
zeuseros1. Principales Etnias Asentadas en el Territorio Zuliano. En la historia del Estado Zulia se encuentran como primeros habitantes y fundadores de esta tierra, los indígenas, que han legado a la región la riqueza cultural que hoy posee. Para los cronistas e historiadores las primeras migraciones indígenas llegaron por el
-
Aborigenes de Chile
josy1414Aborígenes de Chile. Hubo 3 factores que dieron origen a una expansion en el territorio de los aborigenes de Chile, que fueron: • El clima que permitio la existencia de una variada flora y Fauna • La búsqueda de comida y tierra por los cazadores • Las condiciones del lugar
-
La Sociedad Aborigen
ladytaticaEL ECUADOR PREHISPÁNICO POBLAMIENTO DEL TERRITORIO GENERALIDADES. El hombre llegó tardíamente al Nuevo Mundo, ya siendo un Homo Sapiens plenamente desarrollado. Esto impone a su primera migración una fecha máxima de unos cincuenta mil años de antigüedad, aunque se supone que debió darse en fechas muy posteriores. Las glaciaciones fueron
-
LA SOCIEDAD ABORIGEN
MarijseLA SOCIEDAD ABORIGEN Antes de la llegada de los españoles se sucedieron en la isla de Santo Domingo varios grupos de pobladores del continente americano. Generalmente provenían de la América del Sur e iban trasladándose por medio de balsas o canoas a través de las pequeñas Antillas hasta establecerse en
-
Aborigenes En Panama
MichaelJeason2.Grupos aborígenes de Panamá 3.Antecedentes 4.Los Ngabe – Buglé 5.Los kunas o dules (tules) 6.Los emberá – wounaan 7.Los nasos (teribes) 8.El pueblo bri bri. 9.El Departamento de Asuntos indígenas. 10.Conclusión 11.Bibliografía INTRODUCCIÓN Con sumo placer hemos realizado un recorrido histórico-cultural entre los Grupos Indígenas de Panamá a Saber: Pueblo
-
Aborígenes En Chile
rolfyevaAborígenes de Chile. Hubo 3 factores que dieron origen a una expansión en el territorio de los aborígenes de Chile, que fueron: 1- El clima que permitió la existencia de una variada flora y Fauna. 2- La búsqueda de comida y tierra por los cazadores. 3- Las condiciones del lugar
-
CAPITULO 1 ABORIGENES
adrianyulHISTORIA DE LA MUSICA COLOMBIANA JOSE IGNACIO PERDOMO CAPITULO 1 ABORIGENES La música de los indios colombianos era la misma que en otros pueblos americanos precolombinos. Se manifestaba como un acto de magia la letra que se impregnaba en sus mitos religiosos. Ya que se cultivaban los diversos géneros musicales:
-
LA ARGENTINA ABORIGEN
angelicaquilquiLA ARGENTINA ABORIGEN Fuente: Diario Clarín - Sociedad / Martes 9 de enero de 2001 ECONOMIA DE SUBSISTENCIA Wichís del Chaco salteño: vivir como hace 300 años Cazan y pescan como única alternativa. Los chicos crecen con la honda colgada al cuello. Pero ahora la zona donde viven cambió para
-
Aborigenes Argentinos
chapu1990Denominaciones: Indio, indígena, amerindio, aborigen u originario[editar] La palabra «indígena» procede del latín indigĕna, que significa ‘gente de allí’ (siendo inde: ‘de allí’, y gens: ‘gente, población’) [2], de manera tal que un español es un indígena de España, y ―pese a la parofonía― ella nada tiene que ver con
-
Sociedades Aborigenes
leche34563. INTRODUCCION SOCIEDADES DE INTERCAMBIO En el año 500 D.C se consolidaron confederaciones y alianzas más estables como él: cacicazgo o curacazgos. Es una forma de organización social y política decomunidades indígenas o tribales que se encuentran presentes en todos los continentes, en donde la autoridad máxima de la tribu
-
GASTRONOMÍA ABORIGEN
NESTORFERRERGastronomia de nuestros aborigenes Introducción Los antropólogos al estudiar los orígenes de los pueblos dicen que los latinos “Somos hombres de maíz y de la yuca”, en nuestra situación , los venezolanos somos consumidores de arepas y casabe. De acuerdo a investigaciones arqueológicas realizadas en Venezuela, se conoce que las
-
Costumbres Aborigenes
warindisLos aborígenes provenían de las cuencas de los ríos Orinoco en Venezuela, Xingu y Tapajo, en la Guyana, como pudieron posteriormente comprobar los españoles a colonizar esos lugares y observar que las culturas eran similares. La transmisión de herencias culturales, las mezclas de diversas culturas, los largos periodos de residencia
-
Aborígenes del mundo
deniceAZTECAS De forma general, llamamos aztecas a los habitantes de los territorios conquistados por Hernán Cortés, aplicándolo, por tanto, ese término no sólo a los propios aztecas sino también a los mexicanos. Los aztecas fundaron la ciudad de Méjico, donde se establecieron. ELEMENTOS COSMOGÓNICOS, COSMOLÓGICOS, ANTROPOLÓGICOS Y ÉTICOS DE LOS
-
COMUNIDADES ABORIGENES
RUBERT01La realidad está conformada por toda las cosas, objetos, hechos, fenómenos, y efectos que actúan sobre el hombre e intervienen en su vida tanto directa como indirectamente. El conjunto de elementos mencionados es de índole natural y generados por la acción del hombre, las cuales tienen carácter material como bienes
-
Epoca Aborigen Ecuador
oso1996ÉPOCA ABORIGEN Los primeros pobladores Sociedades agrícolas incipientes Sociedades agrícolas superiores Sociedades agrícolas supracomunales El Incario LA CUESTIÓN Para los conquistadores, los pueblos conquistados no tienen historia. Por ello, en la versión tradicional, la época anterior a la invasión europea se denomina “Prehistoria”, como si la historia hubiera comenzado con
-
Los grupos aborígenes
belenolibarIntroducción: Para conocer la idiosincrasia de un pueblo se hace imprescindible conocer sus raíces… En nuestra región habitaron originariamente el pueblo guaraní o mby’a guaraní como se lo conoce en la actualidad. Eran parte de un grupo mayor que habitó la zona de Paraguay, Brasil y nordeste argentino. Esta cultura
-
Comunidades Aborigenes
FLORENIAEtnias arawacas Para 1498 las etnias arawacas se concentraban en el Occidente y Centro de lo que sería Venezuela y colonizaban y comerciaban con diversas islas de las Antillas. Hoy en día los principales grupos arawacos se hallan en el Zulia (ante todo los wayúus) y en el Amazonas. Wayúu
-
Comunidades Aborigenes
mirlacgpVALORAR LA IMPORTANCIA DE VENEZUELA DENTRO DEL SISTEMA ECONOMICO MUNDIAL La conformación de la Ciudadanía Venezolana en las luchas Políticas y Sociales sobre Comunidades Aborígenes. • Poblamiento Indígena. Teorías y Ocupación Territorial - Nomadismo: cazadores y recolectores, pescadores y recolectores marinos - Sedentarismo: Agricultores teocráticos, y agricultores tropical • Características
-
Epoca Aborigen Ecuador
patriciorComentario Existen dos épocas determinadas con características y elementos sociales y de producción consecutivos y determinamos que; En la epoca aborigen, se sabe que el hombre vino del Asia por el estrecho de Bering, al menos veinticinco mil años antes de Cristo. En el actual Ecuador, hay evidencias de poblamiento
-
Aborigenes Venezolanos
cyberplaycaroniLOS ABORIGENENES VENEZOLANOS Historia Nuestros aborígenes eran una población escasa y dispersa. Los indígenas se organizaban en tribus independientes unas de otras, sin mantener una unidad social ni política, es decir, no poseían una uniformidad cultural. Algunas de estas tribus se dedicaban a la pesca, a la caza y recolección
-
La argentina aborigen.
Victoria HerediaIntroducción La mira central de este trabajo estará puesta en los principales focos de resistencia de los pueblos indígenas ante la dominación española. Para poder tener una mirada geografía mas acertada mencionaremos las regiones habitadas por las sociedades indígenas durante el periodo colonial, cabe aclarar que no se corresponden a
-
Venezuela Y Su Aborigen
BEBECOCaracteristicas Socioculturales De Venezuela Aborigen Características sociales: La situación de muchos indígenas es dramática, en una pobreza extrema y una alta mortalidad,parecen destinar a la desaparición de varias etnias, en especial las de las amazonas por la interferencia del hombre blanco.Muchos grupos se han asimilado a la población mestiza como
-
Pensamientos Aborigenes
adrianibPENSAMIENTOS POLITICOS DE LOS ABORIGUENEZ AMERICANOS En la actualidad, los aborígenes luchan por rescatar su identidad y darse a conocer al mundo. Para esto, forman organizaciones políticas que se autodenominan indias o indígenas, o bien adoptan el nombre del grupo étnico al que representan. Todos estos grupos pregonan una identificación
-
Comunidades Aborígenes
34fer50ÍNDICE Presentación……………………………………………………………………pág.3 Comunidades Aborígenes……………………………………………………...pág.4 Cultura Y Vida Cotidiana ……………………………………………………..pág.5 La Actividad Artesanal…………………………………………………………pág.6 Los Ingenios y Obrajes………………………………………………………….pág.7 Relatos de Trabajadores………………………………………………………..pág.8 Ley Integral del Aborigen Nº 426……………………………………………….pág.9 Historia…………………………………………………………………… pág.10-11 Situación de Conflicto………………………………………………………….pág.12 Félix Díaz…………………………………………………………………...…..pág.13 Bibliografía……………………………………………………………… ……pág.14 PRESENTACIÓN Formosa es una provincia joven, con cincuenta y ocho años de vida institucional; con una
-
Espiritualidad Aborigen
rominacalleusados por largo tiempo. Algunos de estos enterramientos estaban acompañados de ofrendas funerarias compuestasespecialmente de pequeños guijarros, objetos de concha y hachas de piedra pulida. Hace 4000-600 a.C para la sociedad andina de entonces, las conchas marinas constituían un material muy valioso y deun enorme significado. Los grandes caracoles marinos
-
Aborigenes de Venezuela
ruthABORIGENES VENEZOLANOS Se destacan básicamente tres familias entre los aborígenes de Venezuela: LOS ARAWACOS: Se ubicaron en la región sur y norte-occidental de nuestro país, en donde se destacan las tribus de Baniba, Guaipunabis y Caberres en el sur (Guayana); los Caquetíos desde las costas de Falcón hasta los Llanos
-
Aborigenes australianos
mariaajosesc¿Qué es social y emocional? ¿Bienestar? La salud aborigen implica el bienestar físico, social, emocional, espiritual y cultural de solo el individuo, pero toda la comunidad. Sentirse mal o tener problemas de salud puede ocurrir cuando algo sale mal en cualquiera de estas áreas. Aunque hay muchas cosas que pueden
-
Pensamientos Aborigenes
chipayatitaPensamientos Mayas Las emociones y los pensamientos de las personas estaban influenciadas por los movimientos del sistema solar, de la Luna, de las estrellas y de la ciclicidad del agua, así como por los solsticios de verano e invierno. Todo ello les llevó a establecer que los ciclos de ri
-
Aborígenes en Venezuela
grecia1492Aborígenes en Venezuela: Los aborígenes venezolanos. Los aborígenes, desde la época del descubrimiento, formaban en Venezuela una población escasa y dispersa (teniendo en cuenta la extensión territorial), cuyos grupos ocupaban la región montañosa, los llanos y Guayana. Estaban organizadas en tribus independientes unas de otras, sin unidad social ni política.
-
Aborigenes De Costa Rica
Sergio008Los aborígenes costarricenses son el resultado de la combinación de múltiples grupos humanos de américa del Norte y del Sur que migraron en estas tierras, y se asentaron en este territorio, formando sus propias culturas y creencias, variedades de sus culturas nativas. Los indígenas legaron a los costarricenses, características que
-
Proyecto Los Aborígenes
olitocaJARDÍN Nº 18 “ISLAS MALVINAS ARGENTINAS” Localidad: Caleta Olivia - provincia de Santa Cruz Docentes Alejandra Daza y Claudia Gramajo Sala “I” - sección 5 años - turno tarde Proyecto “Los aborígenes y la tierra” Duración: una semana del 06/10/2003 al 10/10/2003 Fundamentación: Los indígenas son habitantes originarios de un
-
Aborígenes de Venezuela
mariagenovaABORÍGENES DE VENEZUELA Los aborígenes venezolanos de la época del descubrimiento formaban una población escasa y dispersa, cuyos grupos ocupaban la región montañosa, los llanos y Guayana. Estaban organizadas en tribus independientes unas de otras, sin unidad social ni política. Carecían de uniformidad cultural; algunas tribus Vivian de la recolección
-
Los Aborígenes De Chile
conejamartinezPUEBLOS INDIGENAS DE CHILE Animaciones Interactivas aquí podrás ver diferentes temas animados... PROFESOR ALEXIS OYARZO Imagen Abordar el estudio de los distintos grupos indígenas que poblaban el actual territorio al momento de su primer contacto con los españoles es una tarea tremendamente compleja. El instante de ese encuentro no fue,
-
Aborígenes de Venezuela
LUISATEABORÍGENES DE VENEZUELA Aborigen es un término amplio, que significa «desde el origen» en el sentido de «originario del suelo donde vive». Su uso más específico y común es en referencia al habitante perteneciente a una cultura que ya no es la predominante en un lugar y que ha cedido
-
ORIGEN DE LOS ABORIGENES
zyko452ORIGEN DE LOS ABORIGENES: Los indígenas americanos, también llamados indios, amerindios, nativos americanos o indoamericanos, son los pobladores originarios de América y sus descendientes que mantienen su cultura y se reconocen como tales. Algunos autores excluyen de entre los amerindios a los esquimales y a veces también a los pueblos
-
Aborígenes De Chile.
katito_1701Aborígenes de Chile. Hubo 3 factores que dieron origen a una expansión en el territorio de los aborígenes de Chile, que fueron: El clima que permitió la existencia de una variada flora y Fauna La búsqueda de comida y tierra por los cazadores Las condiciones del lugar que permitieron que
-
Origen De Los Aborigenes
omarotoORIGEN CULTURAL DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA En primer lugar es preciso definir que significa cultura. Según el DRAE cultura es el conjunto de maneras aprendidas de pensar, sentir y conducirse, también puede definirse como el conjunto de creaciones del hombre en general o de una sociedad determinada. Este conjunto de
-
LOS ABORIGENES DE LA PUNA
sergiodario13Trabajo practico de Ciencias Sociales LOS ABORIGENES DE LA PUNA Ubicación geográfica. En la Puna se encontraban: LOS CHICHAS- LOS DIAGUITAS -LOS CASABINDOS- LOS COCHINOCAS Vivienda: solían ocupar cueva o abrigos rocosos como viviendas transitorias Alimentación: se alimentaban de carne de llama, salada y secada al sol, llamada CHARQUI. Tambien
-
Que es un aborigen. Wayuu
Frandresleojas1. Que es un aborigen. Aborigen es un término amplio, que significa desde el origen en el sentido de "originario del suelo donde vive". Su uso más específico y común es en referencia al habitante perteneciente a una cultura que ya no es la predominante en un lugar y que
-
Cultura Aborigen Africana
dorisrs27República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Fundación Misión Sucre Aldea Exeario Sosa Luján- Núcleo Villa Rosa Cultura Aborigen Africana Equipo nro. 1 Integrantes: Doris Rodríguez Angy Rodríguez Yolannis Viva Dileidys Suárez Ledimar Durand Angelo Román David Rivero Barquisimeto, 10 de marzo de 2013 Para
-
Arte Aborigen En Venezuela
jccs23¿Que es el arte aborigen de Venezuela? Los aborígenes provenían de las cuencas de los ríos Orinoco en Venezuela, Xingu y Tapajo, en la Guyana, como pudieron posteriormente comprobar los españoles a colonizar esos lugares y observar que las culturas eran similares. La transmisión de herencias culturales, las mezclas de
-
Cultura Aborigen Y Moderna
jonathanvCULTURA ABORIGEN VENEZOLANA La cultura aborigen en Venezuela comenzó con la simbiosis de dos elementos enteramente distintos que se encuentran en el momento del descubrimiento colombino: el indio y el español. El choque de estas dos culturas es el punto de partida de la formación de Venezuela como pueblo y
-
Aborigenes. Los Pehuelches
AnnaahiiEn la actualidad existen minorías, es decir, grupos de poblaciones humanas numéricamente minoritarias, con creencias y costumbres que es lo que les permite identificarse. Como dijimos anteriormente, hablaremos de los aborígenes que habitan la Patagonia Argentina, que es un área étnicamente conservativa, en la que encontramos rasgos raciales y culturales,
-
SISTEMA ECONOMICO ABORIGEN
liliazuajeGRUPOS ÉTNICOS DE VENEZUELA Tres familias lingüísticas dividen principalmente a los grupos étnicos: • La arauaca (guajiro, paraujano, baniva, curripaco, yavitero, piapoco, guarequena, baré, aruaco); • La caribe (cariña, pemón, maquiritare, panare, yabarana, yucpa, japreria, acahuayo, mapoyo, chaima) y • La chibcha (barí, tunebo). La poca numerosa familia tupí-guaraní está
-
Civilizaciones aborígenes
Niurka2295En los mitos de las civilizaciones aborígenes más importantes, estaban contenidos los elementos cosmogónicos, cosmológicos, antropológicos y éticos que constituyen la base de un pensamiento original y auténtico del pueblo latinoamericano y caribeño.DEBES PARTIR DE AHÍ.Elementos cosmogónicos, cosmológicos, antropológicos y éticas en el ideario político de los grupos indígenas: Mayas,
-
Aborigenes. Los tucuyricus
kellyruiizzEl Perú comprende tres grandes regiones naturales: la costa, los andes o sierra y la floresta amazónica. Al interior de ellas existe una sorprendente diversidad de zonas ecológicas, definidas por factores como la altitud, latitud y exposición solar. El manejo inteligente de esta diversidad permitió a los antiguos pobladores peruanos
-
Los Aborigenes Venezolanos
mariacvpConservación del equilibrio ecológico de los grupos aborígenes Las comunidades indígenas nos dejan un legado muy importante para la Conservación del Equilibrio Ecológico, que nos permitirán vivir de manera más sana y armónica con el ambiente que nos rodea. Los indígenas siguen siendo muy pobres y habitan en pequeñas zonas