Actividad 32 ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 153.380 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
ACTIVIDAD 32 DIPLOMADO 3° Y 4°
ACTIVIDAD 32 IDENTIFICA LAS COMETENCIAS DOCENTES QUE SE REQUIEREN DCESARROLLAR PARA FAVORECER EL LOGRO DEL CURRICULUM 2011. Los maestros serán los encargados de formar a las nuevas generaciones mediante la puesta en practica del nuevo modelo educativo basado en competencias por lo que es necesario que ellos sean los primeros en desarrollar las competencias básicas que les permitan diseñar las situaciones didácticas, crear dispositivos de evaluación y retroalimentar el proceso de aprendizaje de los educandos
Enviado por MADELIN / 1.040 Palabras / 5 Páginas -
Actividad 32 Y 33 Del Diplomado Rieb 3° Y 4°
ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO ESTUDIO BLOQUE III PROYECTO 1 Preparar, realizar y reportar una entrevista a una persona experta en un tema de interés. TIPO DE TEXTO Descriptivo. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. Valorar la diversidad lingüística y cultural de México TEMA TRANSVERSAL Educación para la
Enviado por carlitoshermoso / 851 Palabras / 4 Páginas -
Actividad 32 Modulo 1
Actividad 32 Aprendizaje esperado: Identifica y reconoce el significado de las prácticas sociales del lenguaje. Reflexiona acerca de la importancia de las prácticas sociales del lenguaje y las nociones de contexto y proceso, así como de interacción y uso. Propósito: Comprender que las prácticas sociales del lenguaje organizan la estructura del programa y la metodología de trabajo por proyectos didácticos propuesta por los Programas de Estudios 2011 de español. 1.-De acuerdo con
Enviado por LupitaGomez / 500 Palabras / 2 Páginas -
RECURSOS HMANOS ACTIVIDAD 32
Teniendo en cuenta el material de consulta responda los siguientes interrogantes: 1¿QUÉ SE ENTIENDE POR ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL? R/ La estructura organizacional es una estructura intencional de roles, cada persona asume un papel que se espera que cumpla con el mayor rendimiento posible. La finalidad de una estructura organizacional es establecer un sistema de papeles que han de desarrollar los miembros de una entidad para trabajar juntos de forma óptima y que se alcancen las metas
Enviado por angelik0206 / 634 Palabras / 3 Páginas -
Actividad: 32 la importancia de ahorrar para el retiro
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Contaduría y Administración FINANZAS PERSONALES Profesor: Jorge Rogelio Zenteno Domínguez Alumna: Bianca Simon Gregorio Actividad: 32 la importancia de ahorrar para el retiro Cuenta: 1827671 Grupo: D4 La importancia del ahorro para el retiro El retiro es una etapa en la que normalmente dejamos de generar ingresos regulares por el trabajo por eso es importante que lleguemos a él con los ahorros suficientes para vivir tranquilos y
Enviado por biancabianca1988 / 764 Palabras / 4 Páginas -
Actividad 45, 46 De La Rieb
Actividad 45 Instrucciones: Con base en su experiencia docente elaboren un listado de los tipos textuales, las fuentes y los mecanismos de adquisición de información que utilizan con mayor frecuencia en su labor cotidiana en la escuela. Compartan su listado con el grupo e integre las conclusiones colectivas en el siguiente cuadro: Tipos Textuales Fuentes de Información Mecanismos de Adquisición de la información Textos literarios • Cuento • Poesías • Canciones • Retahílas •
Enviado por mayth1 / 851 Palabras / 4 Páginas -
Planeación De Actividades Didácticas
Planeación de actividades didácticas Propósitos: Se pretende que los alumnos sean capaces de –Ubicar temporal y espacialmente el proceso de independencia -Identificar, en fuentes, causas económicas, políticas, sociales y culturales que propiciaron el movimiento de Independencia. -Valorar el legado político de la lucha por la Independencia del país. Tema Aprendizaje esperado Actividades Producto Evaluación Causas de la independencia Reconozcan la importancia de las conspiraciones para el inicio del movimiento de independencia. Escenificar una reunión secreta
Enviado por BALU / 477 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 27 Modulo 2 Rieb
OCTAVO PRODUCTO ACTIVIDAD 27 Elijan de los programas de 2º y 5º , del bloque II , Los Aprendizajes Esperados que permitan una Vinculación natural de las asignaturas y DISEÑEN UNA SECUENCIA DIDACTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO SECUENCIA DIDACTICA Español Ámbito : Participación comunitaria y familiar Aprendizajes esperados : • Con ayuda del docente identifica información pertinente para completar un formulario Matemáticas pág. 62 .63 Tiempo Aprendizajes esperados *Establece
Enviado por antelmojb / 1.244 Palabras / 5 Páginas -
MODULO 2 ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 26: ESCRIBIR SUS REFLEXIONES SOBRE LAS PREGUNTAS QUE SE PLANTEAN EN LA PARTE INTRODUCTORIA DE ESTE TEMA. ¿Considera importante la planeación? Si es importante ya que es una estrategia para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje. ¿Por qué? Es el punto de partida para el aprendizaje de los alumnos, además es una herramienta indispensable para organizar el trabajo en el aula, que nos permite organizar y anticipar actividades de enseñanza y que favorecen el
Enviado por yoffdima / 337 Palabras / 2 Páginas -
Actividad de la Administración Pública al Servicio del Ciudadano
El Titulo III, en su Capítulo I – Artículo 9 `` De acuerdo con la presunción de buena fe, los trámites administrativos deben mejorarse o rediseñarse para lograr el objetivo propuesto en la generalidad de los casos y no para cubrir las posibles excepciones al comportamiento normal del ciudadano…´´, y, su Artículo Nº 19 ``A los efectos de este Decreto-Ley, el control posterior comprende el seguimiento y verificación que realiza la Administración Pública a las
Enviado por jandrade71 / 1.294 Palabras / 6 Páginas -
Actividad 2. Foro: Artículos Constitucionales
¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? Argumenta tu respuesta. R: En la educación hasta el momento sea cumplido ya que la educación básica es gratuita. En el reparto de la tierra en su momento se cumplió solo que en la actualidad la mayoría de los ejidatarios no trabajan sus tierras. En el empleo en algunos casos se ha cumplido
Enviado por osirisx26 / 308 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 87 Rieb Modulo 4
Actividad 87 INSTRUCCIONES: Para reflexionar sobre las implicaciones de este enfoque en la práctica docente escuchemos la entrevista a Federico Malpica quien responde a las preguntas. ¿Cuál es el objeto de evaluación de una enseñanza por competencias? Dos, por un lado tendríamos el resultado del aprendizaje, y por otro lado el proceso de enseñanza que nos lleva al resultado de aprendizaje, y por tanto el proceso de enseñanza y el proceso de aprendizaje son dos
Enviado por pepe38 / 443 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 6 Planeacion Y Control
Objetivo: aportar mis conclusiones acerca de las problemáticas, así como presentar las justificaciones de mis conclusiones. Procedimiento: 1. Leí los apoyos visuales del tema “Centros de costos y centros de ingresos. Centros de beneficios y centros de inversión”, con el objetivo de entender el proceso y poder resolver el ejercicio. 2. Consulte el libro de texto, con el objetivo de complementar lo aprendido con los apoyos visuales. 3. Revise el ejercicio y procedí a darle
Enviado por MCAC / 540 Palabras / 3 Páginas -
La Ciencia es una actividad social compleja
La Ciencia es una actividad social compleja El trabajo científico involucra a muchas personas que realizan muchos tipos distintos de tareas, y continúa, en cierto grado, en todas las naciones del mundo. Hombres y mujeres de todas las etnias y nacionalidades participan en la ciencia y sus aplicaciones. Estas personas científicos, ingenieros, matemáticos, físicos, técnicos, programadores de computadoras, bibliotecarios y otros se dedican al quehacer científico, ya sea en beneficio propio o por un propósito
Enviado por almery / 291 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 10, Modulo 1, PROFORDEMS
LAS COMPETENCIAS Existe una gran cantidad de conceptos, definiciones y opiniones acerca de lo que son las competencias, por lo cual no existe una definición única y consensuada al respecto, pues hay quien le atribuye más peso a conocimientos o habilidades y destrezas, o a las actitudes y valores. En general, hablar de competencia implica potencializar la capacidad de una persona para construir conocimiento y llevarlo a la práctica de manera autónoma e innovadora, dándole
Enviado por cocacola6363 / 600 Palabras / 3 Páginas -
Cómo Generar Ideas Innovadoras Que Mejoren Sus Actividades
Cómo generar ideas innovadoras que mejoren sus actividades Desde los inicios de la humanidad hasta la fecha al ser humano se le ha enseñado un sin fin de conocimientos, pero desafortunadamente no se le ha enseñado a pensar. Se le ha enseñado dónde y cómo encontrar todo tipo de conocimientos, pero no se le ha enseñado la manera de combinar conocimientos para obtener más ideas. No es suficiente con enseñar conocimientos de diversos tipos, bien
Enviado por fwarner / 5.589 Palabras / 23 Páginas -
Actividad 1. Lectura Activa: “Resolución 412 de 2000” y “Norma Técnica para la Atención de la Planificación Familiar”
Actividad 1. Lectura Activa: “Resolución 412 de 2000” y “Norma Técnica para la Atención de la Planificación Familiar” Realiza la lectura de la Resolución 412 de 2000 y de la Norma técnica para la Atención en Planificación Familiar; estos documentos los encontrarás en el botón Documentos – Semana 1. Una vez realizada la lectura de los materiales anteriormente mencionados, desarrolla las preguntas que encuentras a continuación: 1. ¿En qué consisten los siguientes conceptos? • Ley
Enviado por claudiaxim / 344 Palabras / 2 Páginas -
Actividades Grupales
ACTIVIDADES La Torre de Playera Consigue algunas playeras viejas tamaño extra-grande. Divide a los muchachos de 12 ó más en un equipo. Coloca una playera en el suelo frente a cada equipo. Hay que ver cuántos de ellos caben parados en la playera. Todos deberán tener los dos pies en la playera, no en el suelo. Ve quienes pudieron hacer la "torre" más alta. La mayoría de los equipos pueden lograr entre 8 y 11
Enviado por elicg / 272 Palabras / 2 Páginas -
Actividades Del Mod. 3 Rieb
ACTIVIDAD # 3 ESCUELA: INDEPENDENCIA CLAVE: 30DPR1616T GRADO: 2° GRUPO: “B”. LUGAR: CARLOS A. CARRILLO. MUNICIPIO: CARLOS A. CARRILLO, VER. ASIGNATURA: EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD. BLOQUE: V. “JUNTOS MEJORAMOS NUESTRA VIDA” TEMA: CUIDADO AMBIENTAL. APRENDIZAJE ESPERADO: PRACTICA ACCIONES COTIDIANAS PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE. ACTIVIDADES. INICIO: PROMOCER UNA DISCUSIÓN ENTRE EL GRUPO ESCOLAR ACERCA DE LAS ACCIONES QUE AFECTAN EL AMABIENTE EN EL LUGAR DONDE VIVEN, TOMANDO COMO BASE LOS SIGUIENTES CUESTIONAMIENTOS.
Enviado por rosaliacalvo / 287 Palabras / 2 Páginas -
Actividades CICLO ESCOLAR 2010-2011 FUNDAMENTACIÓN
ESCUELA NORMAL URBANA CUAUHTÉMOC CICLO ESCOLAR 2010-2011 FUNDAMENTACIÓN Escuela de práctica: Benito López Ramos Grado y Grupo: 3° “A” No. De alumnos: 33 Alumno practicante: Juan José Jaime Rentería ASIGNATURA: Español La lista de cotejo Concepto: Es un instrumento que permite identificar comportamiento con respecto a actitudes, habilidades y destrezas. Contiene un listado de indicadores de logro en el que se constata, en un solo momento, la presencia o ausencia de estos mediante la actuación
Enviado por juanjo0147 / 1.888 Palabras / 8 Páginas -
EL USO DE LAS TIC EN LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS
EL USO DE LAS TIC EN LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS COTIDIANAS DEL BACHILLERATO UNIVERSITARIO Los jóvenes y las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones Humberto Domínguez Chávez1 (kikapu8@prodigy.net.mx) Resumen Los cambios más importantes causados por las tecnologías en el mundo actual no son por las tecnologías mismas, sino por el cambio en las ideas y prácticas sociales que las acompañan. Al respecto, se presenta una propuesta que busca impulsar la creación de condiciones para
Enviado por angelrocha / 3.061 Palabras / 13 Páginas -
Actividades Recreativas Fichas De Trabajo
ACTIVIDADES RECREATIVAS FICHAS DE TRABAJO 1 . ENTREVISTAS MUTUAS 1. DEFINICION: Se trata de crear un mundo en común, por parejas. 2. OBJETIVOS: Comprender la diferencia de relaciones, cuando se basan en una desconfianza o confianza a priori. 3. PARTICIPANTES: Grupo, clase,.... a partir de 11- 12 años. 4. MATERIALES: -------- 5. CONSIGNAS DE PARTIDA: Cada pareja debe aislarse y no contactar con los demás. hay que intentar contar lo más posible de sí mismo.
Enviado por ivette5211 / 3.365 Palabras / 14 Páginas -
Modulo 2 Actividad 3
MODELOS DE CONCRECIÓN DIDÁCTICA CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE Y FORMACIÓN EN COMPETENCIAS EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR: ALINEACIÓN CONSTRUCTIVA Propósito: Analizar y reflexionar acerca del alineamiento constructivo que propone John de Biggs De acuerdo al video de Alineamiento constructivo propuesto por John Bigss, primero se debe de entender que tipos de estudiantes existen actualmente en las universidades. 1. Aprendizaje: Desde la perspectiva del estudiante Como ejemplo se tienen a dos tipos de estudiantes en las
Enviado por sombra1478 / 564 Palabras / 3 Páginas -
ACTIVIDAD 3: PROFUNDIZAR LA INFORMACIÓN SOBRE LOS RETOS, ANTECEDENTES Y NECESIDADES DE LA RIEMS EN EQUIPOS COLABORATIVOS.
Actividad No. 3 “PROFUNDIZAR LA INFORMACION SOBRE LOS RETOS, ANTECEDENTES Y NECESIDADES DE LA RIEMS” En la EMS en México existen considerables rezagos en cobertura, lo cual incide de manera negativa en la equidad que debe promover el sistema educativo. Adicionalmente, se observa que existen importantes obstáculos para garantizar la calidad de la educación que se imparte en este nivel. El Gobierno tiene una responsabilidad de asegurar que los jóvenes encuentren oportunidades para realizarse en
Enviado por crystalblack / 870 Palabras / 4 Páginas -
Actividad Integradora 1 Modulo 2
Actividad integradora de la unidad 1 Plenaria de reflexión sobre las ventajas Del Sistema Nacional De Bachillerato (SNB) Y El Marco Curricular Común (MCC) Los cambios de la EMS son de atención urgente si queremos acabar con el rezago y las deficiencias del nivel educativo con el trabajamos actualmente. Es un reto extraordinario conjuntar los criterios de educación y evaluación sin que desaparezca la identidad y características propias de cada una de las instituciones involucradas
Enviado por sspectrum / 399 Palabras / 2 Páginas -
La Responsabilidad De Un Plan De Actividades Para Desarrollar La Evaluación De Cargos Es Propia, Específica Y Exclusiva Del área De Recursos Humanos
Desarrollo: Con los antecedentes expuestos más aquellos que pueda obtener de Fuentes Abiertas: 1.- Haga una detección de riesgos propios de la comunidad de Chaitén. 1. Cercanía con Volcán Chaitén 2. Erupción del volcán 3. Efectos tóxicos en personas, fauna y flora 4. Impacto socio-económico de la erupción 5. Producción de Lana 6. Ganadería 7. Agricultura 8. Turismo 9. Inundación 10. Por caídas de cenizas y piedras pómez 11. Por flujos piroclásticos y de avalanchas
Enviado por jafoca / 3.156 Palabras / 13 Páginas -
Trabajos Documentales: HUMANIZACION, ACTIVIDAD SEMANA 1
Actividad semana 1 Fortalezas y Debilidades Orientación: A continuación encuentra un listado de comportamientos positivos y negativos, puede agregar los que considere necesarios. Léalos cuidadosamente y señale aquellos que cree hacen parte de su personalidad. Luego realice un autoanálisis que le permita tomar decisiones para su mejoramiento y crecimiento personal. Elabore su plan de mejoramiento. Recuerde que los resultados se van viendo poco a poco. Finalmente envíe este ejercicio a su tutor acompañado de una
Enviado por franceli / 427 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDAD 1 RECONOCIMIENTO EPISTEMOLOGIA
Actividad de reconocimiento del curso Epistemología Presentado por: Presentado a: José Alfonso Balbuena Tutor Universidad nacional abierta y a distancia UNAD Septiembre Introducción Este trabajo se ha hecho con el fin de poder identificar y determinar los modelos filosóficos que son aplicables a esta rama de la filosofía, como lo es la epistemología, puesto que daremos respuesta a una serie de interrogantes los cuales nos darán una luz o una idea mas clara de que
Enviado por juangabo154 / 647 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 9 Modulo 2 Profordems
PROFORDEMS QUINTA GENERACION 2011 ACTIVIDAD 9 DELIMITACION DE PRODUCTOS PARA EVIDENCIAR EL LOGRO DE LA COMPETENCIA Propósito: Delimitar los productos de Evidencia de Aprendizaje para el logro de la competencia. Nombre de la asignatura: ANALISIS DERIVATIVO DE FUNCIONES Unidades de Aprendizaje del Curso: 1- Análisis de Variables Dependientes 2- Obtención de Razones de Cambio Competencias Genéricas Desglose de atributos a considerar Competencias disciplinares básicas Propósito (s) de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar
Enviado por xz1gy0 / 1.411 Palabras / 6 Páginas -
Los procesos Productivos son una Secuencia de actividades requeridas para elaborar un producto
Procesos Productivos Los procesos Productivos son una Secuencia de actividades requeridas para elaborar un producto (bienes o servicios). Esta definición “sencilla” no lo es tanto, pues de ella depende en alto grado la productividad del proceso. Tipos de Procesos – Los Proyectos: Características: 1. Necesitan períodos de tiempo largos para completarse. 2. Implican grandes inversiones de fondos y recursos. 3. Producen un solo objeto cada vez por encargo del cliente. 4. Implican el uso de
Enviado por alfredoPaz / 691 Palabras / 3 Páginas -
ACTIVIDAD SEMANA 1 Administracion De Recuersos Humanos
TRABAJO SEMANA 1: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS Tomando como referencia el material del curso y el material complementario realicen un ensayo en el que se identifique claramente los objetivos, importancia, elementos y actividades, de la Administración de Recursos Humanos R/= Dentro de cada organización debe existir una buena administración del personal que allí labora, por tal razón hoy en día la selección de empleados se basa en escoger a las personas más capaces, convenientes e
Enviado por LINDACANTILLO / 490 Palabras / 2 Páginas -
Unidad Actividad 1 ESAD
Proceso de aprendizaje • ¿Cuál es la diferencia entre aprendizaje y conocimiento? El aprendizaje se da mediante la educación, puede darse mediante el apoyo de otras personas o que sea completamente autónomo. Tanto el aprendizaje como el conocimiento se necesita de materiales de apoyo, los cuales pueden ser libros, artículos, internet; mediante estos, encontraremos los recursos con los cuales nuestro conocimiento puede crecer. Entre los tipos de aprendizaje podemos encontrar el aprendizaje activo, en el
Enviado por vidalazo / 259 Palabras / 2 Páginas -
Actividades Primarias En Las Empresas
Las actividades primarias de este tipo de empresas no giran en torno a un producto, sino que contribuyen a solucionar un problema del cliente, un proyecto concreto más o menos complejo. Aunque existe gran variedad en las actividades específicas que llevan a cabo estas empresas. La cadena de valor en las empresas de servicios, se pueden agrupar en las cinco fases del proceso de toma de decisiones: identificación y adquisición del problema a solucionar, análisis,
Enviado por micaelita / 712 Palabras / 3 Páginas -
ENCLOMEDIA ACTIVIDADES DIGITALES PARA TODOS
DE ENCICLOMEDIA A HABILIDADES PARA TODOS Las TIC propicias ambientes atractivos de aprendizajes para el estudiante (se implementan en telesecundarias en 1964) México se inicia en el uso de las computadoras en 1978 en proyectos como: domingos en la ciencia, proyecto galileo, coeeba(computación electrónica para la educ. básica) Surge Enciclomedia como una herramienta tecnológica en los grados de 5º y 6º de primaria acorde al plan de estudio de 1993. - ligada
Enviado por MAFYHERNANDEZ / 326 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Integradora I
Objetivo: Identificar la estructura organizacional y el ambiente de una Institución docente, con la finalidad de analizar problemas, oportunidades y responsabilidades con la sociedad, con el fin de analizar los diferentes puntos de Administración vistos en el Módulo 1. Procedimiento: Para llevar a cabo esta actividad integradora se realizaron los siguientes pasos: 1. Investigué y revisé bibliografía relacionada con el tema, en las fuentes mencionadas en este trabajo. 2. Investigué y revisé información en la
Enviado por tec21 / 916 Palabras / 4 Páginas -
ACTIVIDAD 93 PRODUCTO 18
ACTIVIDAD 93 PRODUCTO 18 Aprendizajes esperados: Selecciona y ordena la información relevante de una experiencia de actuación docente en el aula, como evidencia del nivel máximo de desempeño alcanzado en su carrera profesional. Analiza las interacciones de sus saberes personales y profesionales con las necesidades y demandas del contexto escolar, mediante un relato autobiográfico que explica las decisiones, creencias, sentimientos y formas de actuación en una experiencia de trabajo en el aula. Mi nombre es
Enviado por MARCOSMAURICIO / 298 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDADES COCURRICULARES
Las Actividades Cocurriculares constituyen uno de los factores que integran el Sistema de Evaluación de Carrera Magisterial. Se definen como el conjunto de acciones extraordinarias que deberán realizar los participantes en el Programa, que no están incluidas en las funciones que tienen asignadas. Se caracterizan por fortalecer el logro académico de los alumnos, una comunidad segura, sana y de convivencia respetuosa entre pares, que ofrezca las condiciones propicias para el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje. En
Enviado por CAROLINATELLO / 4.035 Palabras / 17 Páginas -
Las Condiciones Historicas Que Han Tenido Las Actividades De La Sociedad En Su Medio Ambiente
• UN ENSAYO SOBRE LAS TENDENCIAS ACTUALES DE LA CIENCIA ECOLOGICA Y SUS IMPLICACIONES SOBRE LA CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES. Lo primero que se viene a la mente al escuchar este término es que se está hablando de un tema totalmente nuevo y complicado pero por el contrario en la actualidad todos estamos familiarizados con esta ciencia debido a que engloba conceptos tan sencillos y que usamos de manera cotidiana tales como "ecología" y
Enviado por selmy / 390 Palabras / 2 Páginas -
Actividad: Entre España Y México.
Actividad: Entre España y México 2. Una vez que lo hayas leído, escribe en el procesador de textos, al menos una oración con las ideas principales de cada estrofa. Entre México y España está presente la esperanza, en donde queda un hueco de ausencia amarga y que México nos brinda un pueblo libre y generoso en esperanza. 3. Posteriormente, en el mismo documento, escribe las palabras que consideres más significativas o inusuales del poema y
Enviado por clau81 / 359 Palabras / 2 Páginas -
Actividades Sugeridas De Español
Actividades Sugeridas Después de la lectura los alumnos se encaminan a la comprensión, a la reconstrucción y al análisis del significado del texto con la guía de sus profesores. Se plantearán preguntas sobre lo que se ha escuchado, aclaran posibles dudas acerca de los textos y resumen las ideas. Después de comprender y reflexionar sobre lo que han escuchado se darán a la tarea de escribir sobre lo que piensan y opinan de las historias
Enviado por emmabelen2001 / 10.331 Palabras / 42 Páginas -
Actividad 2 Teorías De La Libertad
TEORIA | AUTOR | ¿El hombre es libre? | RAZONES | Libre Arbitrismo | Indeterminado | Las acciones dependen del hombre | La conciencia moral se inclina por lo bueno dejando de lado Lo malo o tomando lo malo y dejando lo bueno. | El Fatalismo | Indeterminado | El hombre no es libre | La conducta humana está orientada por fuerzas de carácter extraterrestres , el hombre no goza de libertad de sus actos
Enviado por danyboyex / 346 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Tema 3 Contabilidad En Las Organizaciones
PANADERIA PIDA SU DOMICILIO LDTA. 1. Fernando Dinero en efectivo $10.000.000. 2. Fernando2 Dinero en efectivo $10.000.000. 3. Fernando3 Dinero en Efectivo $ 10.000.000 CODIGO PUC NOMBRE CUENTA DESCRIPCION DEBITO CREDITO 110505 CAJA APORTE SOCIO 30.000.000 311505 APORTES SOCIALES APORTES SOCIO 30.000.000 2. La Empresa que ustedes crearon realiza las siguientes operaciones durante el mes de junio; contabilizarlas en cuentas T y realizar el Balance al 30 de junio, incluyendo los aportes de capital hechos
Enviado por daniaruidiaz05 / 329 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Semana 3
Actividad Semanal 3 1. ¿Qué relevancia, tienen las personalidades y la interdisciplinariedad para el éxito de un equipo empresarial? Tanto la personalidad como la interdisciplinariedad son determinantes para el éxito de cualquier grupo empresarial ya que es evidente la coexistencia de personalidades con caracteres muy disimiles, ante lo cual no se debe hacer el más mínimo esfuerzo en buscaran par o gemelo para asociarse, no simplemente se debe aceptar al socio emprendedor tal y como
Enviado por rumenogu / 283 Palabras / 2 Páginas -
Contabilización de ingresos de actividades
La principal preocupación en la contabilización de ingresos de actividades ordinarias es determinar cuándo deben ser reconocidos. El ingreso de actividades ordinarias es reconocido cuando sea probable que los beneficios económicos futuros fluyan a la entidad y estos beneficios puedan ser medidos con fiabilidad. Esta Norma identifica las circunstancias en las cuales se cumplen estos criterios para que los ingresos de actividades ordinarias sean reconocidos. También suministra una guía práctica sobre la aplicación de tales
Enviado por ivonnemuo / 872 Palabras / 4 Páginas -
Actividad Semana 2
TALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que haya aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrá aplicar en su empresa si se encuentra vinculado laboralmente, de lo contrario podrá hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o
Enviado por camilobautista / 311 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDADES DENTRO DEL SALÓN DE CLASES
CONDUCCIÓN DE ACTIVIDADES DENTRO DEL SALÓN DE CLASES Nombre: Octavio Augusto Trujillo Santisteban Bibliografía: - Apoyos visuales y explicación del tema 3 - http://contratos.vlex.com.mx/vid/utilizados-calculo-indice-siniestralidad-332178281, consultado el 7/may/2012 - Seguridad e higiene industrial. Alfonso Hernández Zúñiga. México. Limusa, 2005 - Seguridad e higiene en el trabajo. Adolfo Redallar Lisa. Barcelona. Esp. Marcombo S.A. 1988 Objetivo: Realizar un cambio en la práctica docente de la materia Diseño del trabajo, tema 12 “Higiene y seguridad Industrial”, aplicando los
Enviado por otrujillos / 952 Palabras / 4 Páginas -
Actividades PISA aula 1 y PISA aula 2
Módulo 1 Bitácora 1 Actividades PISA aula 1 y PISA aula 2 Instrucciones: 1. La bitácora deberá incluir las actividades “PISA aula 1 y Pisa aula 2” que realizaste en este primer módulo. 2. ¿Qué aprendiste en el transcurso de esta unidad? Describe. 3. ¿Qué dificultades tuviste en el desarrollo de las actividades? Describe. 4. Según tu opinión, ¿cuáles son las ideas fundamentales trabajadas en esta unidad?, ¿qué de lo tratado puedes transferir a tu
Enviado por MARGARITAMERCADO / 3.135 Palabras / 13 Páginas -
Actividad 1. La ética Una Disciplina Filosófica
• Ética: La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente a una acción o a una decisión. Por lo tanto, cuando alguien aplica una sentencia ética sobre una persona, está realizando un juicio moral. La
Enviado por MarianNasa / 393 Palabras / 2 Páginas -
Actividad de trabajo colaborativo.
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 332571- Procesos de Manufactura Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act. 10 Trabajo colaborativo 2 GUÍA DE ACTIVIDADES TC2 Fecha de Inicio: 21 de Abril de 2012 Fecha de Cierre: 23 de Mayo de 2012 Peso Evaluativo: 50 puntos Tipo de Actividad: Actividad de trabajo colaborativo. Objetivo General de la actividad: Se proyectan aplicaciones de planes de trabajo para trabajos de maquinado y por conformación térmica. Se
Enviado por mellorly / 1.531 Palabras / 7 Páginas -
Actividad Ígnea: La Tierra está compuesta de tres partes
Actividad Ígnea: La Tierra está compuesta de tres partes: Núcleo: tiene una densidad de 10 a 13 gr/cm3, ocupa el 16 % del volumen de la tierra. Se compone de un núcleo sólido externo y un núcleo líquido interno. Manto: rodea el núcleo y comprende cerca del 33% del volumen de la Tierra. Es menos denso que el núcleo y se supone está compuesto principalmente de peridotita. Corteza: capa superior de la Tierra que está
Enviado por nenitagonzalez / 1.179 Palabras / 5 Páginas