ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion Por Objetivos

Buscar

Documentos 251 - 300 de 52.928 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Administracion Poo Objetivos

    floripinaCual fue la importancia de la Revolucion Industrial para la especializacion del trabajo? Aparición de la industria Sus características son el abandono del medio rural por amplias capas de población en busca de trabajo a las ciudades; expansión y crecimiento de las urbes en torno a las cuales se instalan las grandes empresas industriales; emergencia de la burguesía como clase social detentadora de los medios de producción y que defenderá el liberalismo en la creación

  • Surgimiento De La APO O Administración Por Objetivos En Estados Unidos

    andriad1. Explique a que se debe el surgimiento de la APO o administración por objetivos en Estados Unidos. Es decir explique el contexto histórico y social que se daba en la década de los años 50 del siglo pasado en los Estados Unidos que genero la aparición de esta forma de administrar en las organizaciones norteamericanas. La APO en los Estados Unidos estaba centrada en motivar al individuo, La APO, como cualquier cosa, puede ser

  • Administracion Por Objetivos

    ariand93Orígenes de la administración por objetivos La administración por objetivos o administración por resultados constituye un modelo administrativo bastante difundido y plenamente identificado con el estilo programático y democrático de la teoría neoclásica En 1954 Peter Drucker considerado creador de la apo publico el libro en la cual se caracterizó por primera vez La administración por objetivos surgió como método de evaluación y control de áreas y organizaciones en crecimiento rápido comenzaron a surgir las

  • Administración Por Objetivos Y Proceso De Mejora Continua

    Santos1993UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CONTADURÍA & ADMINISTRACIÓN: CAMPUS I LICENCIATURA EN GESTIÓN TURÍSTICA ADMINISTRACIÓN DE ALOJAMIENTO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 6° SEMESTRE GRUPO C 05/OCT/2014 TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………....………Pág 1 I. ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS (APO)……………………………..……..Pág 2 II. PROCESO DE MEJORA CONTINUA (PMC)……………….…………….……..Pág 5 III. CONCLUSIÓN………………………………………………….…………………..Pág 7 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………….…………………..….Pág 8 I. ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS (APO) El sistema denominado APO implica el desarrollo de objetivos entre superiores y subordinados para todos los niveles en la jerarquía

  • Administración Por Objetivos APO

    EdithCuellar1.3.6 Teoría De La Administración Por Objetivos. Fechas Este tipo de administración apareció recientemente en 1954 con Peter F. Drucker, que se considera el creador de la APO, quien publicó un libro en el cual la caracterizó por primera vez. La APO surgió en la década de 1950, cuando la empresa privada norteamericana estaba sufriendo fuertes presiones. Expositores y Aportaciones La APO o administración por resultados constituye un modelo administrativo bastante difundido y plenamente identificado

  • Funciones Y Objetivos De La Administracion Fonanciera

    iazanellINTRODUCCIÓN El dinero en la actualidad es muy importante y debido a esto es muy importante que se preste atención a este recurso. Ya que podemos decir que las finanzas son el arte de la administración del dinero, y la administración financiera es una disciplina que nos ayuda a controlar y dirigir la economía de una empresa. Para esto el gerente financiero tiene como responsabilidad primordial la asignación de fondos dentro de la organización así

  • ADMINISTRACION POR OBJETIVOS

    johanadiaADMINISTRACION POR OBJETIVOS APLICADO A LA EMPRRESA DE LACTEOS LA VACA LECHERA. Objetivos globales de la empresa: Objetivos generales y específicos de la empresa LA VACA LECHERA. GENERALES:  Producir vender y distribuir productos lácteos de la más alta calidad en el mercado regional.  Ser una de las cinco marcas que lideren el mercado a nivel regional.  Ser una marca que los demandantes reconozcan por su variedad de productos y excelente calidad. 

  • Administracion Por Objetivos

    ADRIANERMAdministración Por Objetivos (Fijación De Metas) Administración Por Objetivos (Fijación De Metas) La administración por objetivos (APO) o (MBO por su siglas en inglés) es un sistema muy popular que se basa en la fijación de metas. En general, la administración por objetivos es un sistema en el que los administradores y subordinados acuerdan la rutina de éstos, la orientación de los proyectos, los objetivos personales del año siguiente y el criterio que de debe

  • Administracion Por Objetivos

    senpereyraINTRODUCCIÓN A partir de la década de los 50 la teoría Neoclásica o departamentalización Presento los mecanismos de especialización vertical y horizontal de las organizaciones en respuesta a las exigencias externas e internas. La organización lineal, la organización lineal – staff y la organización funcional fueron el desarrollo de estas. La especialización vertical ocurre cuando se quiere aumentar la calidad de la supervisión o dirección. Por otro lado la especialización horizontal cuando se observa la

  • La Administración Como Base Para Alcanzar Grandes Objetivos En El ámbito Organizacional

    bmpoyjeclteamoLa administración como base para alcanzar grandes objetivos en el ámbito organizacional ¿Qué es administración? Como ya sabemos la administración es una ciencia que tiene por estudio las organizaciones, y es la encargada de planificar, organizar y tener el control, con el fin de obtener beneficios; estos beneficio pueden ser económicos o sociales, dependiendo de los fines perseguidos por las organizaciones. Antecedentes El surgimiento de la administración aparece desde que el ser humano comienza a

  • Administracion Por Objetivos

    dycm07Administración por objetivos Definición: Administración por objetivos es un amplio sistema gerencial que integra muchas actividades gerenciales clave de manera sistemática conscientemente dirigido hacia el logro efectivo y eficiente de los objetivos organizacionales e individuales. El sistema APO esta integrados por los subsistemas gerenciales, como son: 1. La planeación y desarrollo de recursos humanos (integración del personal y el desarrollo individual y de la organización) 2. Planeación de la carrera (construir sobre fortalezas individuales y

  • Administración Por Objetivos (APO)

    alvarito2014Administración por objetivos (APO) La teoría neoclásica desplazó progresivamente la atención antes puesta en las llamadas "actividadesmedio", hacia los objetivos o finalidades de la organización. El enfoque basado en el "proceso" y la preocupación mayor por las actividades fueron sustituidos por un enfoque centrado en los resultados y objetivos alcanzados. La preocupación acerca de "cómo" administrar pasó a ser la preocupación de "por qué" administrar. El énfasis en hacer correctamente el trabajo más relevante para

  • Administracion Por Objetivos APO

    pamelabtrCAPITULO 1 ANTECEDENTES Peter Ferdinand Drucker (1909-2005): Abogado, tratadista y filántropo austríaco, quien es considerado el más grande filósofo del management en el siglo XX. Fue autor de más de 35 libros y múltiples obras reconocidas mundialmente sobre temas referentes a la gestión de las organizaciones, sistemas de información y sociedad del conocimiento. Según Drucker, la dirección por objetivos se basa en definir áreas claves en la compañía para establecer retos y evaluar los resultados.

  • ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS

    erzeguerra(APO) ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS ________________________________________ Contenido • Introducción • Concepto de objetivo • Diferencia entre meta y objetivo • Fundamentos de la APO • Clasificación de los objetivos • Mecánica de funcionamiento • Ventajas y limitaciones • Bajar este archivo en formato Word • Información de contacto • Comentarios y sugerencias ________________________________________ Introducción Durante la década de 1950 se difundió en el ambiente administrativo el concepto de “administración por objetivos”. Fue acuñado por el estadounidense

  • Administración por Objetivos

    dfghjksald9. Administración por Objetivos Nombre del autor o del máximo exponente: Peter F. Drucker. Fecha que surgió: Su aparición es reciente: en 1954 Peter F. Drucker, considerado el creador de la APO, publicó un libro en el cual la caracterizó por primera vez. La administración por objetivos (APO) o administración por resultados constituye un modelo administrativo bastante difundido y plenamente identificado con el espíritu pragmático y democrático de la teoría neoclásica La administración por objetivos

  • ADMINISTRACION POR OBJETIVOS

    jpepex22ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS (APO) La administración por objetivos, surgió como método de evaluación y control sobre el desempeño de áreas y organizaciones en crecimiento rápido. Comenzaron a surgir las ideas de descentralización y administración por resultados. Este tipo de administración apareció recientemente en 1954 con Peter F. Drucker, que se considera el creador de la APO, quien publicó un libro en el cual la caracterizó por primera vez. La APO surgió en la década de

  • Administración Por Objetivos

    a01271433Administración por Objetivos La Administración por Objetivos (AxP o APO), es un proceso de definición de objetivos dentro de una organización para que la administración y los empleados estén de acuerdo con los objetivos y entienden lo que tienen que hacer en la organización con el fin de alcanzarlos. El término "administración por objetivos" fue popularizado por Peter Drucker en su libro de 1954 The Practice of Management.1 La esencia de la APO es el

  • ADMINISTRACION POR OBJETIVOS PETER DRUCKER

    galericLa administración por objetivos no es solamente un sistema administrativo, es una filosofía de dirección que Impulsa a tener siempre presentes los objetivos El conocimiento por objetivos permite ver en forma sencilla el proceso administrativo: lo que es y lo que debe ser. Importa poco si no puede aplicarse como una mecánica. Lo fundamental es el deseo de aproximarse a ella. Hay que desear y buscar que todo administrador posea una preparación mínima y conozca

  • El objetivo de la administración de personal

    dargevenoAct 1 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1. Con los siguientes elementos (complementando con su criterio), forme una definición de: • Administración de personal. Es un conjunto de procedimientos para prever los medios de ejecución del recurso humano dentro de una institución o una empresa, tiene como objetico maximizar la eficacia con el recurso primario que es el trabajo humano o la fuerza laboral Proceso administrativo: consta de 4 grandes ramas u objetivos para lograr un equilibrio

  • ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS, UNA ESTRATEGIA QUE LE PERMITE A LA ORGANIZACIÓN ALCANZAR SUS METAS DE MANERA CONJUNTA

    nastacuazINTRODUCCIÓN El presente ensayo tiene como propósito argumentar la importancia de aplicar la teoría de la administración por objetivos, principalmente en la pequeña y mediana empresa, con el fin de involucrar en forma directa al empleado en el logro de los objetivos, por lo cual se pretende dar respuesta al siguiente interrogante: ¿Es la administración por objetivos una estrategia efectiva para que el empleado se sienta parte fundamental de la empresa, contribuyendo al logro de

  • OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

    victhor2OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS Cuando se logran las metas de una organización es porque los gerentes y los departamentos de recursos humanos se han propuesto fines claros y cuantificables. Algunas empresas tienen por escrito sus propósitos y otras los manejan como parte de la cultura de la empresa. Ambos casos son válidos pues guían la función de la administración de los recursos humanos. Objetivos Corporativos: La administración de recursos humanos está para

  • Administracion Por Objetivo

    vanesadjnOrígenes de la Administración por Objetivos (APO) La administración por objetivos (APO) o administración por resultados constituye un modelo administrativo bastante difundido y plenamente identificado con el espíritu pragmático y democrático de la teoría neoclásica. Su aparición es reciente: en 1954 Peter F. Drucker, considerado el creador de la APO, publicó un libro en el cual la caracterizó por primera vez. La administración por objetivos surgió como método de evaluación y control sobre el desempeño

  • Administración por Objetivos

    karenmrojas1. Sobre la Administración por Objetivos La administración por objetivos, también conocida como APO, es una forma de administrar una empresa que consiste en que los subordinados de forma conjunta con la dirección deciden los objetivos que se van a perseguir en determinada línea de producción, unidad administrativa, sucursal, etc. Estos objetivos se constituirán en medidas de desempeño que se evaluarán de forma periódica. Dicha evaluación representará la toma de medidas correctivas así como también

  • Administración por objetivos

    aleks191. Planear es mirar hacia adelante y controlar es mirar hacia atrás. R: Planear es tener una visión de la que esperas lograr en un plazo determinado y viendo hacia el futuro y controlar estas mirando hacia atrás debido a que para poder controlar tiene que comparar resultados anteriores para saber que funciona y que no. 2. Elija una organización que conozca e identifique su propósito o misión aún cuando la empresa no la haga

  • OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACION

    karolito1991Administración por Objetivos (APO) Surgió como método de evaluación y control sobre el desempeño de áreas y organizaciones en crecimiento rápido de metas participativas, la elección de las acciones y la toma de decisiones. Una parte importante de la administración por objetivos es la medición y la comparación del desempeño real del empleado con las normas establecidas, cuando los propios trabajadores han estado involucrados con el establecimiento de metas y elegir el curso de acción

  • Administracion Por Objetivos

    INDICE INTRODUCCION 2 OBJETIVOS 3 DESARROLLO DEL TEMA 4 CONCLUSIONES 6   INTRODUCCION En el presente informe nos enfocamos en el tema de planeación por objetivos los cuales son fundamentales en toda empresa u organización encaminadas al buen funcionamiento de la misma y esto va a depender tanto del recurso económico como humano con que se cuente y así satisfacer las necesidades de los clientes o consumidores que lo requieran. En este caso se basó

  • Objetivos De La Administración

    traponmorenoMERCADOS CAPITALES El mercado de capitales, también llamado mercado accionario, es un tipo de mercado financiero a través del cual se ofrecen y se demandan fondos o medios de financiamiento a mediano y largo plazo. El principal fin de este tipo de mercado es actuar como intermediario, canalizando recursos nuevos y el ahorro de los inversores, para que luego, los emisores puedan llevar a cabo en sus compañías operaciones de financiación y de inversión. En

  • Objetivos De La Ley Organica De Administración Publica Federal

    anaidmoralesObjetivos de la ley orgánica de administración pública federal El principal objetivo de la ley orgánica es establecer las bases de cada institución, los lineamientos que deben seguir de acuerdo a las políticas federales que realice el presidente, a su vez nos dice que todas las secretarias son iguales en cuestión de rango y entre ellas no abra preeminencia alguna, es decir que no abra ningún privilegio para alguna. Los reglamentos, decretos y acuerdos expedidos

  • El objetivo de la Administración de personal

    titomaxGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Marco Antonio Chambi Hilasaca Universidad Católica San Pablo Facultad de Ingeniería y Computación Carrera de Ingeniería Industrial Arequipa, Perú 2015 *Profesora: Rosmery Viviana Zubieta Burga Introducción En los últimos años las empresas han ido adquiriendo políticas y prácticas, las cuales son necesarias para dirigir a las personas de las organizaciones, cuyos objetivos es obtener la máxima creación de valor para la organización. En este trabajo de investigación trataremos de explicar los

  • APO Administración Por Objetivos

    jelena.mcfUniversidad Internacional de las Américas Fundamentos de Administración Profesora: Lic. Nancy Ramírez 2015 APO Administración por Objetivos Joselyn Granados Fonseca Kenneth Porras Madrigal Índice 1. Introducción 3 2. Origen de las APO (Administración por Objetivos) 5 3. Definición 6 4. Elementos de un programa APO 6 5. Características de la APO 7 5.1. Establecimiento conjunto de objetivos entre el ejecutivo y su superior. 7 5.2. Establecimiento de objetivos para cada departamento o posición: 7 5.3.

  • OBJETIVO DE LA ADMINISTRACION

    BREASGOMEZConceptos administrativos Enviado por pacheko92 15/5/2011 2077 Palabras PÁGINA 1 DE 9 1.- Activity Based Costing - Método ABC El método ABC (Activity Based Costing) analiza las actividades de los departamentos indirectos (de soporte) dentro de la organización para calcular el costo de los productos terminados. Y analiza las actividades porque reconoce dos verdades simples pero evidentes: 1. No son los productos sino las actividades las que causan los costos. 2. Son los productos los

  • Administración Por Objetivos

    efortrod1980ADMINITRACIÓN POR OBJETIVOS Es un proceso por el cual los gerentes y subordinados identifican de manera conjunta objetivos comunes, definen las áreas de responsabilidad de cada uno en términos de resultados esperados y utilizan los objetivos como guías para su actividad; por medio de este se especifican las responsabilidades de cada uno en función de los resultados esperados que constituyen los indicadores o patrones de desempeño con los cuales se evaluara a ambos. Analizando el

  • Administración Por Objetivos

    martin159753ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS OBJETIVOS ORGANIZACIONALES Toda organización pretende alcanzar objetivos. Un objetivo organizacional es una situación deseada que la empresa intenta lograr, es una imagen que la organización pretende para el futuro. Al alcanzar el objetivo, la imagen deja de ser ideal y se convierte en real y actual, por lo tanto, el objetivo deja de ser deseado y se busca otro para ser alcanzado. FUNCIONES DE LOS OBJETIVOS ORGANIZACIONALES a. Presentación de una situación

  • ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS

    susannn(APO) ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS ________________________________________ Contenido • Introducción • Concepto de objetivo • Diferencia entre meta y objetivo • Fundamentos de la APO • Clasificación de los objetivos • Mecánica de funcionamiento • Ventajas y limitaciones ________________________________________ Introducción Durante la década de 1950 se difundió en el ambiente administrativo el concepto de “administración por objetivos”. Fue acuñado por el estadounidense Peter Drucker en su libro La gerencia de empresas. Drucker, desarrolla su obra sin apegarse

  • Administración Por Objetivos

    liz_guayuanComo se usa la APO¿Herramienta de planificación?La planeación en la APO es la función administrativa básica que implica: El establecimiento de objetivos. El planteamiento de las acciones necesarias para cumplirlos Apoya la eficacia en la toma de decisiones y el manejo adecuado de los recursos organizacionales.¿Para Evaluación Gerencial? Valida las competencias esperadas para cada posición. Alinea competencias y habilidades con los requerimientos del puesto. Promueve, rota o racionalizar personal en el momento oportuno. Identifica, retiene

  • ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OBJETIVOS

    Karen1204141) ¿Qué ventajas tienen las corporaciones multinacionales? ¿Qué desafíos deben enfrentar? Presente ejemplos Ventajas de las corporaciones multinacionales:  Las CMN poseen ventajas sobre las empresas con una orientación nacional. Es obvio que la CMN puede aprovechar oportunidades de empresas en países muy distintos.  la entrada de inversión de las empresas multinacionales generan un mayor progreso local por la combinación de factores de producción y utilización o mejoramiento de los recursos.  puede recaudar

  • Ciclos de la Administración por Objetivos

    kisbeÍNDICE Contenido Pp. Introducción………………………...…………………………………………….03 La Administración por Objetivo………………………………………………...05 Origen de la Administración por Objetivo…………………..…………...........05 Importancia de la Administración por Objetivos………………………..….....06 Características de la administración por Objetivos………………………......07 Criterios para definir objetivos…………………………………………….……11 Ciclos de la Administración por Objetivos……………………………….……11 Debilidades y fortalezas de la Administración por Objetivo…………...........13 Evaluación critica de la Administración por Objetivo………………………...14 Glosario de términos………………………………………………….………....18 Conclusión………………………………………………………………………..20 Bibliografía……………………………………………………………………......21 Introducción Ante todo debemos que tener en cuenta que los conocimientos que adquirimos a través de nuestros años de

  • Administración Por Objetivos

    niludamaivADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS (APO) DEFINICIÓN: la administración por objetivos, también conocida como apo, es una forma de administrar una empresa que consiste en que los subordinados de forma conjunta con la dirección deciden los objetivos que se van a perseguir en determinada línea de producción, unidad administrativa, sucursal, etc. estos objetivos se constituirán en medidas de desempeño que se evaluarán de forma periódica. dicha evaluación representará la toma de medidas correctivas así como también otorgará

  • La Administración por Objetivos

    MACOTA1994La Administración por Objetivos Categoría: Objetivos Estratégicos Escrito por Adriana Ugalde Resenterra La administración por objetivos, también conocida como APO, es una forma de administrar una empresa que consiste en que los subordinados de forma conjunta con la dirección deciden los objetivos que se van a perseguir en determinada línea de producción, unidad administrativa, sucursal, etc. Estos objetivos se constituirán en medidas de desempeño que se evaluarán de forma periódica. Dicha evaluación representará la toma

  • La Administración Por Objetivos Y El Enfoque Conductual

    andsoshebelievesLa administración por objetivos (APO), también llamada administración por resultados constituye el modelo administrativo que es identificado como “el espíritu pragmático y democrático” de la Teoría Neoclásica. La presión fuerte mediante intervenciones políticas en el sector privado de las empresas estadounidenses dieron surgimiento a esta administración. Los empresarios vieron caer sus utilidades, y se vieron obligados a reducir costos. Se necesitaba una nueva ideología, la cual surgió en el 1954, con la publicación de el

  • El objetivo de la administración financiera

    juanfasdfasdfsdla administración financiera tiene por objetivos determinar las siguientes condiciones: Planear el crecimiento de la empresa, tanto tactica como estrategica. Captar los recursos necesarios para que la empresa opere en forma eficiente. asignar recursos de acuerdo con los planes y necesidades de la empresa. Optimizar los recursos financieros. Minimizar la incertidumbre de la inversion. Maximización de las utilidades Maximización del Patrimonio Neto Maximización del Valor Actual Neto de la Empresa Maximización de la Creación de

  • Concepto y objetivo de la administración de compras

    miausoft1.1 Concepto y objetivo de la administración de compras. A la compra se le define de la siguiente manera: adquirir bienes y servicios de la calidad adecuada, en el momento y a los precios adecuados y del proveedor más apropiado. Dentro del concepto de empresa moderna las compras se deben manejar por un departamento especializado que debe formar parte de la propia organización de la propia compañía. Objetivos: Los objetivos fundamentales de toda compra pueden

  • LA ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS

    huihudfhy7gh7y672 LA ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS ORIGENES DE LA APO La administración por objetivos APO, o administración por resultados constituye un modelo administrativo bastante difundido y plenamente identificado con el espíritu pragmático de la teoría neoclásica.Su aparición es reciente, en 1954 Peter F. Drucker, considerado el creador de la APO, publicó un libro en el cual la caracterizó por primera vez. La APO surgió en la década de 1950, cuando la empresa privada norteamericana estaba sufriendo

  • Administracion Por Objetivos

    JhanPoolLa Administración por Objetivos La administración por objetivos, también conocida como APO, es una forma de administrar una empresa que consiste en que los subordinados de forma conjunta con la dirección deciden los objetivos que se van a perseguir en determinada línea de producción, unidad administrativa, sucursal, etc. Estos objetivos se constituirán en medidas de desempeño que se evaluarán de forma periódica. Dicha evaluación representará la toma de medidas correctivas así como también otorgará recompensas

  • ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS (APO)

    fcasastejedaLa importancia de los objetivos en la organización es poder establecer los parámetros de acción tendientes a un resultado Es importante la responsabilidad de los encargados de una organización y/o jefe tomar decisiones que influyan en la operación diaria y en la existencia de la organización y del personal de la misma. Una vez que los encargados formulan los objetivos organizacionales, saben en qué dirección deben apuntar. Por lo tanto su responsabilidad se convierte en

  • OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÒN FINANCIERA Y HERRAMIENTAS DE ANALISIS FINANCIERO Y DE CONTROL

    tania1408UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD CIENCIAS MATEMATICAS Y FISICAS CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES FINANZAS Tema: OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÒN FINANCIERA Y HERRAMIENTAS DE ANALISIS FINANCIERO Y DE CONTROL Integrantes: • Milton Lindao • Dicado Wellington • Daniel Torres • Jalón Joel • Tania Flor Profesor: Ing. Leyton Alfredo Curso: S8J INFORME Este trabajo representa el resultado final de un largo proceso de investigación de parte los estudiantes anteriormente nombrados. Su articulación estructural constituyente el

  • Administracion Por Objetivos

    JOAMI1. ORIGEN DE LA APO: La APO o administración por resultados constituye un modelo administrativo bastante difundido y plenamente identificado con el espíritu pragmático y democrático de teoría clásica. Su aparición es reciente: en 1954, Drucker publicó un libro, en el cual caracteriza por primera vez la administración por objetivos, siendo considerado como creador de la APO. La APO surgió en la década de los 50, cuando la presión económica de la época generó dentro

  • La Evaluación Por Objetivos Y Su Impacto En La Productividad De Los Servicios Que Ofrece El Servicio De Administración Tributaria A Los Contribuyentes De La Provincia De Lima".

    JulioVelaUNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad De Ciencias Económicas y Empresariales PROGRAMA DE ESTUDIOS POR EXPERIENCIA PROFESIONAL CURSO: Taller y Metodología de Investigación I TEMA: “La evaluación por objetivos y su impacto en la productividad de los servicios que ofrece el Servicio de Administración Tributaria a los contribuyentes de la Provincia de Lima“. PROFESOR: Hilda Huamani Guillen ALUMNO: Julio Vela Cinthya Garcia Febrero de 2015 CAPITULO I 1. Título tentativo La evaluación por objetivos y su impacto

  • INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - ADMINISTRACION POR OBJETIVOS

    Luis_667CAPÍTULO 10 ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS (APO) OBJETIVOS  Mostrar los orígenes de la APO.  Definir las características principales de la APO. Determinar los criterios para la fijación de objetivos.  Mostrar el énfasis puesto en los objetivos y resultados (fines) y, en consecuencia, en la búsqueda de la eficacia (optimización de resultados).  Distinguir entre la planeación estratégica y la planeación táctica. Señalar el ciclo de la APO, según varios autores representativos. Caracterizar el

  • ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACIÓN Y LA ADMINISTRACION POR OBJETIVOS

    NailissTAREA 4 CAP. 4 ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACIÓN Y LA ADMINISTRACION POR OBJETIVOS CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1.- Planear es mirar hacia adelante y controlar es mirar hacia atrás. Haga sus observaciones. Planear implica la selección de misiones y objetivos y de las acciones para cumplirlos, y requiere de la toma de decisiones, es decir, de, optar entre diferentes cursos futuros de acción. Todo intento de control sin planes carece de sentido, porque la