Altar De Muertos ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 1.691 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Leyenda Del Cerro Del Muerto
La leyenda del Cerro del Muerto ¿Cómo se formó el Cerro del Muerto? Es otra de las leyendas que se cuentan y con gran sabor se van trasmitiendo oralmente. Se dice que en ese lugar se reunieron los Chichimecas, los Chalcas, y los Nahuatlacas, tratando de ponerse de acuerdo para establecerse en ese sitio y de allí salir a diferentes lugares siendo en ese punto el sitio de operaciones. Entre ellos había tres sacerdotes (uno
Enviado por lulasensei / 1.312 Palabras / 6 Páginas -
La leyenda del Callejón del muerto
La leyenda del Callejón del muerto La calle 2 de Abril de la capital oaxaqueña es ahora una transitada vía de salida del Centro Histórico. Antes, durante la época de la Colonia, muchas de las calles del centro de la ciudad eran pintorescos caminos adoquinados que serpenteaban hacia el cerro del Fortín y al río Atoyac. En los tiempos en que la corriente eléctrica no había sido instalada en la ciudad, rondaban "Los Serenos"; personas
Enviado por jros20 / 336 Palabras / 2 Páginas -
No Has Muerto, Malinche
“Del mar los vieron llegar mis hermanos emplumados. Eran los hombres barbados, de la profecía esperada…” (Amparo Ochoa) Fiel a la rutina que cumplía desde hacía dos años, Ángela Clarke salió muy temprano de la preciosa y antiquísima casa que les había designado el Director. Como siempre ocurría a fines de enero, hacía mucho frío y nada iba a cambiar esa condición. Sus dos hijas adolescentes -e inglesas- aún desayunaban y no tenían intención alguna
Enviado por literaturaldia / 1.683 Palabras / 7 Páginas -
El Hombre Muerto
El hombre y su machete acababan de limpiar la quinta calle del bananal. Faltábanles aún dos calles; pero como en éstas abundaban las chircas y malvas silvestres, la tarea que tenían por delante era muy poca cosa. El hombre echó, en consecuencia, una mirada satisfecha a los arbustos rozados y cruzó el alambrado para tenderse un rato en la gramilla. Mas al bajar el alambre de púa y pasar el cuerpo, su pie izquierdo resbaló
Enviado por Miguelangelglez / 1.433 Palabras / 6 Páginas -
Reseña De La Pelicula La Sociedad De Los Poetas Muertos
En este momento los estudiantes se comienzan a interesar por encontrar maneras deaprovechar sus días y su tiempo lo cual crea un gran cambio de actitud en todos ellos yen todas sus acciones. Cuando los estudiantes se conciernen por la vida pasada de sumentor, el profesor Keating, averiguan que cuando estudiaba en la academia lideraba ungrupo extracurricular que se hacía llamar µ¶ La sociedad de los poetas muertos¶¶Tras una ayuda del profesor Keating el grupo
Enviado por xjulian / 269 Palabras / 2 Páginas -
Cuantos Muertos Nos Cuesta Cada Gol De La Seleccion Colombia
¿Cuántos muertos nos cuesta cada gol de la selección de Colombia? Renán Vega Cantor Rebelión “Yo no odio al fútbol, yo odio a los apasionados del fútbol. El aficionado tiene una extraña característica: no entiende por qué tú no lo eres, e insiste en hablar contigo como si tú lo fueras”. Umberto Eco La Selección Colombia acaba de concluir su participación en el Mundial de Futbol de Brasil, luego de ser eliminada por el país
Enviado por Laura0131 / 5.275 Palabras / 22 Páginas -
Dia De Muertos
2 de Noviembre Día de muertos El día de muertos es una de las celebraciones más importantes en nuestro país , es una ocasión dedicada especialmente a los que ya no están y sus almas pueden regresar para convivir con los que aún tenemos una existencia terrenal. El origen del día de muertos es incierto, se cree que se remota al llamado Festival de muertos celebrado entre los aztecas durante los meses de julio y
Enviado por VictorGomez / 1.646 Palabras / 7 Páginas -
Analisis Literario La Sociedad De Poetas Muertos
BIOGRAFÌA DEL AUTOR: THOMAS H. SCHULMAN Thomas H. Schulman nació el 20 de octubre de 1950 en Nashville, es un guionista estadounidense conocido por su guión semi-autobiográfica de La sociedad de los poetas muertos. La película ganó el 1989 al Mejor Guión Premio de la Academia para el año 1989, y fue nominada a mejor película y mejor director Peter Weir. Schulman obtuvo una licenciatura en filosofía de su ciudad natal universidad, Vanderbilt . Aunque
Enviado por samanthaleija / 4.143 Palabras / 17 Páginas -
Analisis Literario De La Pelicula, La Sociedad De Los Poetas Muertos
La historia comienza en 1959 con la ceremonia de inicio de cursos de la Academia Welton, la mejor escuela privada para hombres situada en Vermont; donde exsisten 4 fundamentos que son los pilares de esta institución que son tradición, honor, disciplina y grandeza, en la ceremonia se anuncia la llegada de un nuevo profesor de Literatura llamado John Keating, quien es un exalumno de la misma institución, y se graduo con honores de ella. 9
Enviado por / 696 Palabras / 3 Páginas -
Sociedad De Los Poetas Muertos
SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS Narra el encuentro entre un profesor de literatura con un grupo de estudiantes que pertenecen a una de las academias más prestigiosas y conservadoras “la Academia Walton”; donde cuatro postulados marcan la típica tradición academia “Tradición, Honor, Disciplina y Excelencia”. Pero todo empieza a cambiar después de la llegada de un revolucionario profesor, Mr.Keating un profesor de literatura quien les explica el sentido de la vida a través de la
Enviado por G_Gi / 381 Palabras / 2 Páginas -
Los Desnudosy Los Muertos
‘Los desnudos y los muertos’, de Norman Mailer 'Los desnudos y los muertos', un alegato antibelicista. Luís Martínez González 10:00h Martes, 02 de septiembre de 2014 0 Se han escrito magníficas novelas sobre la Segunda Guerra Mundial. Algunas exaltan el heroísmo de los combatientes, otras son autobiográficas y unas terceras muestran un profundo antibelicismo. Entre las mejores, cabe citar la irónica ‘Trampa-22′ de Joseph Heller, ‘Matadero cinco o La cruzada de los niños’ de Kurt
Enviado por Aalexxcm / 456 Palabras / 2 Páginas -
CKUB DE LOS MUERTOS
Esta película está basada en la obra original de NH Kleinbaum homónima a la película, adaptada por Tom Schulman al guión, y llevada magistralmente al cine por Peter Weir con una duración de 128 minutos en el año 1989 cuyo reparto es el siguiente: Robin Williams (John Keating) Robert Sean Leonard (Nell Perry) Ethan Hawke (Todd Anderson) Josh Charles (Knox Overstreet) Gale Hansen (Charlie Dalton) Dylan Kussman (Richard Cameron) Allelon Ruggiero (Steven Meeks) James Waterston
Enviado por feider / 307 Palabras / 2 Páginas -
Resumen De La Película El Club De Los Poetas Muertos
RESUMEN DE LA PELÍCULA LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS. Resumen La película se desarrolla en el año 1959 en la academia Welton que se caracteriza por el tener excelentes En se año escolar tras la partida del profesor de literatura llega el remplazo el cual es presentado en la ceremonia de iniciación su nombre es Jhon Keatingy es un ex alumno de la academia Welton. La historia la protagonizan un grupo de estudiantes con
Enviado por / 716 Palabras / 3 Páginas -
Resumen De La Pelicula El Club De Los Poetas Muertos
RESUMEN DE LA PELÍCULA LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS. Integrantes: Zapata Cruz Josseline Desire Sánchez de León Laura Ivonne Vazquéz Lamadrid Giovanna Resumen La película se desarrolla en el año 1959 en la academia Welton que se caracteriza por el tener excelentes En se año escolar tras la partida del profesor de literatura llega el remplazo el cual es presentado en la ceremonia de iniciación su nombre es Jhon Keatingy es un ex alumno
Enviado por / 733 Palabras / 3 Páginas -
EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS
La sociedad de los Poetas Muertos Esta película nos muestra en parte la realidad en una escuela tradicionalista, en donde se hacen valer plenamente los valores como honor, la excelencia y la disciplina, cosa que difícilmente podemos encontrar hoy en día. La sociedad de los poetas muertos expone un renacer en los que es la identidad personal, ya que claramente se refleja la búsqueda de la identidad. Al ser personajes adolecentes están pasando por una
Enviado por / 404 Palabras / 2 Páginas -
Zonas de eutrofización y muertos.
l agua afecta, regularmente, a la salud de la fauna, los ecosistemas y tal vez a tu familia. Zonas de eutrofización y muertos. Las zonas muertas, como la que se encuentra en el Golfo de México, se producen cuando la descarga de aguas residuales y la escorrentía de fertilizantes (de las granjas, campos de golf y jardines) entran en las aguas superficiales. Destinados a promover el crecimiento de las plantas, los fertilizantes también fomentan el
Enviado por angiejara / 460 Palabras / 2 Páginas -
La Sociedad De Los Poetas Muertos
LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS RESUMEN La película tiene lugar en la Academia Welton, la mejor escuela privada situada en Vermont; donde los cuatro pilares fundamentales son la tradición, el honor, la disciplina y la grandeza. Al inicio del curso llegó un nuevo profesor de Literatura llamado John Keating, Mientras la mayoría de los profesores de esta escuela tienen una manera de actuar y enseñar muy disciplinaria y autoritaria, el Sr. Keating empieza de
Enviado por MaraMay / 398 Palabras / 2 Páginas -
El Altar De Oro
EL ALTAR DE ORO (Leyenda de Panamá) En la iglesia de San José de la ciudad de Panamá, hay un altar de oro que tiene más de trescientos años. Este altar representa un valor especial para el pueblo por su historia, mas que su valor en oro, como se pudiera pensar. Es más antiguo que el templo donde se encuentra, porque hace trescientos años el altar estaba en otra iglesia, que también se llamaba San
Enviado por pericote72 / 1.341 Palabras / 6 Páginas -
Dia De Muertos En Frances
La fête des morts est une fête d'une grande importance du Mexique. Il est célébré en effet, durant 2 jours, le 1r et 2 novembre. C'est aussi une occasion pour se trouver chez une famille. Au moment du Jour de Morts, la visite rituelle est très de fête, avec offrandes de bonbon, de têtes de mort dans un sucre ou d'une tequila. Les mexicains vont aux cimetières, mangent sur les tombes, dansent, chantent. Ils confectionnent
Enviado por vallejo95 / 436 Palabras / 2 Páginas -
Dia De Muertos
Las culturas mesoamericanas los nativos consideraban a la muerte como el paso a seguir hacia una nueva vida y fue hasta la llegada de los españoles que trajeron consigo las nuevas creencias con respecto a la vida y la muerte. La muerte producía terror, pues en el juicio final los justos recibirían su recompensa y los pecadores su castigo... Y lo difícil era no contarse dentro de los pecadores. Según Fray Diego Durán, los indígenas
Enviado por naioo / 1.363 Palabras / 6 Páginas -
El Tunel De Los Pajaros Muertos
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Informes De Libros / El Tunel De Los Pajaros Muertos El Tunel De Los Pajaros Muertos Documentos de Investigación: El Tunel De Los Pajaros Muertos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.966.000+ documentos. Enviado por: aaron3027 14 junio 2013 Tags: Palabras: 887 | Páginas: 4 Views: 591 Leer Ensayo Completo Suscríbase EL TUNEL DE LOS PAJAROS MUERTOS Autor: Marcelo Birmajer Atilio Dentolini
Enviado por kali626 / 784 Palabras / 4 Páginas -
Los Muertos
“Los Muertos”- María Rivera María Rivera en su poema titulado “Los Muertos” nos expresa sus sentimientos hacia las víctimas de tres grandes problemas que México vive y ha vivido en los últimos años: la guerra contra el narco, las mujeres asesinadas en Cd. Juárez y los inmigrantes que se van a Estados Unidos y no regresan. El poema es muy crudo y muy directo como se puede apreciar desde los primeros versos Allá vienen los
Enviado por luisfer2510 / 701 Palabras / 3 Páginas -
ZACATECAS EN EL DIA DE MUERTOS
Zacatecas and the Day of Dead Zacatecas, a colonial state give us a sample of their traditions with popular link about live and dead, knowing internationally as: Day of the Dead, on the way the people of the town of Pinos give us. In history, the town of Pinos is adjacent to the state of Jalisco to the south and San Luis Potosi to the east, was habited by chichimecas, especially by the tribe of
Enviado por NellyDiAlein / 1.279 Palabras / 6 Páginas -
La Sociedad De Los Poetas Muertos
La Sociedad de los Poetas Muertos La sociedad de los poetas muertos es una película de culto, basada en la creatividad de la mente humana, en el arte de lo que es la expresión que todos siguen, pero que de alguna manera se ve condicionada por el temor a la sociedad, a no seguir el camino que se desea, a no arriesgarse por miedo. La raíz de todos los conflictos de la persona y por
Enviado por daagui / 1.230 Palabras / 5 Páginas -
Poetas Muertos
LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS. Una de las cosas importantes que se destacan en la película y llamaron mucho mi atención fue que el profesor John se concentra en lo que él cree que es mejor para los alumnos, pasando a llevar el currículo existente sin siquiera tomarlo en cuenta. Como enseñanzas significativas de Keating tenemos un profesor que traspasa a los alumnos una filosofía de vida, una forma de verla y vivirla. Podemos
Enviado por frida1234 / 335 Palabras / 2 Páginas -
ENSAYO SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS
La sociedad de los poetas muertos Los estandartes que dicen honor, tradición, disciplina y excelencia, significan que la escuela busca mantener el prestigio que hasta entonces tenía, también son los principios construidos por la clase en el poder. En el contexto podemos encontrar que es una sociedad estadounidense más o menos mitad del siglo pasado, en donde las familias vivían de una manera tradicionalista. Los padres esperaban que los hijos sobresalieran y que estudiaran lo
Enviado por MIREYABRICENO / 666 Palabras / 3 Páginas -
Día de muertos. Ofrenda Prehispánica
Cada día existe un motivo para sonreír... sábado, 3 de noviembre de 2012 Día de muertos... Celebración mexicana que honra a sus difuntos el 01 y 02 de noviembre, de la cual la UNESCO ha declarado la festividad mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y es que solo los mexicanos sabemos vivir esta fecha tan especial que preparamos con gran amor una ofrenda a nuestros seres queridos que han partido al más allá
Enviado por cenizas / 4.742 Palabras / 19 Páginas -
El Dia De Muertos
La ofrenda del Día de Muertos y el significado de sus elementos Colocar la ofrenda de Día de Muertos es una tradición ancestral, un ritual que nos conecta con aquellos seres queridos que ya se encuentran en el más allá. Es un acto sagrado y a su vez profano, por el simple hecho de ofrendar a nuestros muertos, a los que recordamos y con los que compartimos el pan, la sal, las frutas, el agua,
Enviado por gexlun / 1.402 Palabras / 6 Páginas -
El Tunel De Los Pajaros Muertos
Capitulo I : “El cumpleaños” Atilio Dentolini tenia 12 años. Vivía con su tia Nera que era muda vivian en el barrio de once, ya que sus padres nunca estaban en casa debido a que viajaban mucho por razones de trabajo, su madre lo veía 2 veces al año y su padre con suerte lo veía una vez cada 2 años. Atilio la mayor parte de su vida la vivo en parís y luego volvió
Enviado por Gonzamagaly / 376 Palabras / 2 Páginas -
Ritual Muertos
En México, el fenómeno de la muerte ha traído un conjunto de creencias, ritos y tradiciones. Actualmente, y sobre todo en las regiones rurales y semiurbanas, aún se siguen realizando ceremonias para el Día de Muertos. Se elaboran y adornan bellos altares en los hogares y se llevan ofrendas a las tumbas en los cementerios. Con el advenimiento de la cultura occidental empezaron a conjugarse las antiguas creencias con la idea de una vida posterior,
Enviado por Areslo / 356 Palabras / 2 Páginas -
ALTAR DE DOLORES O INCENDIO DE DOLORES.
ALTAR DE DOLORES O INCENDIO DE DOLORES. LAS FAMILIAS MEXICANAS ACOSTUMBRAN PONER UN DELICADO ALTAR, UNA SEMANA ANTES DE EL VIERNES SANTO ESTO RECORDANDO LOS 7 DOLORES QUE SUFRIÓ MARIA SANTISIMA POR SU HIJO ANTE EL CALVARIO. Se acostumbra a poner en el altar: *Se ponen velas llamadas “de cera escamadas” por lo regular se acostumbra a poner 7 velas. *El cortar papel de china, en formas de distintas filigranas y flores, corazones de dolor
Enviado por Ban_p / 1.088 Palabras / 5 Páginas -
La Sociedad De Los Poetas Muertos
La Sociedad de los Poetas Muertos La Sociedad de los Poetas Muertos, Es una película que contiene grandes enseñanzas de vida, donde vemos el gran interés de seis jóvenes, pertenecientes a la Academia Walton-EEUU, por la poesía, que descubren vivir de manera extraordinaria sus vidas, talentos y virtudes. Muestra el despertar adolescente al gusto por el lenguaje poético, lo romántico, la búsqueda por la identidad y en causa una posible orientación vocacional, además es indispensable
Enviado por lupita12laguna / 1.591 Palabras / 7 Páginas -
Celebracion De Muertos En Diferentes Paises
México El Día de Muertos en México fue declarado por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Es una tradición que ha sobrevivido a través del tiempo y posee una serie de características especiales. Las ofrendas, platillos, flores de cempaxúchitl y distintas ceremonias, que se realizan para la llegada de los muertos son algunas actividades que sólo en México se realizan. Su origen se remonta desde la época prehispánica, en la que era común
Enviado por angiesitap77 / 1.847 Palabras / 8 Páginas -
Dia De Los Muertos
DIA DE MUERTOS El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se celebra en México y en algunos países de América Central, así como en muchas comunidades de los Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana
Enviado por esperanza2112 / 568 Palabras / 3 Páginas -
Sociedad De Los Poetas Muertos
Los planos cinematográficos y sus funciones son: Gran Plano General.- Este Muestra, un gran escenario o multitud, y aparte resalta su importancia. Plano General.- Este plano nos muestra con más detalle el entorno. Plano Americano.- Este plano recorta al personaje a las rodillas, para visualizar al personaje en cuanto a su expresión o expresividad. Plano Medio.- En este plano se muestra al personaje hasta la cintura para que su rostro sea el más importante. Primer
Enviado por CC0616 / 827 Palabras / 4 Páginas -
Obra De Dia De Muertos (adaptacion)
Obra de día de muertos ADAPTACIÓN Escena Primera.- (Doña Chona y Don Chon) CHONA: Chon!! …Chon!!... apúrale hay que preparar todo para mañana que es día de muertos y tener todo listo para la ofrenda del panteón, para mi pobre Juan Cristofer; hay que comprar las veladoras, por que luego te las dan re caras y más mi comdre la Jennyfer, esa las da al doble. Pero todo esto es por dejar las cosas hasta
Enviado por nayar4826 / 1.617 Palabras / 7 Páginas -
Investigación Día De Muertos
ALEGRIA, DERROCHE Y DIVERSIÓN EN LA FIESTA DE LOS MUERTOS DECIMONÓNICA Edelmira Ramírez Leyva Si bien, durante la segunda mitad del siglo XIX, el día dedicado a la conmemoración de los fieles difuntos se consideraba un día solemne, melancólico. Lleno de lágrimas y añoranza por los parientes y amigos muertos, de hecho era una mera formalidad, pues la realidad remitía a un verdadero día de fiesta colectiva, llena de alegría, gozo, comilonas y en donde
Enviado por brissofi / 1.101 Palabras / 5 Páginas -
Análisis Literario De La Sociedad De ños Poetas Muertos
Thomas H. Schulman nacio el 20 de octubre de 1950 en Nashville, estados unido, guionista conocido por su guión semi-autobiográfica de la sociedad de los poetas muertos . La película ganó el premio de la academia al Mejor Guion en 1989, y fue nominada a mejor película y mejor director. Obtuvo tambien una licenciatura en filosofía de su ciudad natal en la universidad, Vanderbilt . Aunque ya había escrito una serie de telefilmes, la sociedad
Enviado por Sara.holten / 1.120 Palabras / 5 Páginas -
Entre Los Muertos (comentario)
Comentario de “Entre los muertos” De la vastedad de comunidades habitables que hay en El Salvador, considero a la comunidad del cementerio de Antiguo Cuscatlán como una de las zonas más impactantes para vivir. Las condiciones que los habitantes de ese lugar consideran como “normales” son consideradas como “extrañas” y “anormales” por la mayoría de la población. Mi opinión es que la gente no debería vivir en un cementerio. No es cuestión de conformidad, porque
Enviado por misunika / 237 Palabras / 1 Páginas -
PUNTO MUERTO
Nuestro principal objetivo es brindar a través de un conjunto de Salas de Belleza los servicios de tintes, corte, maquillaje, peinados, depilación con cera, mascarillas faciales, manicure, pedicure y todo lo relacionado con belleza a través de personas calificadas y a precios asequibles, por medio de una página web, como propuesta innovadora. Actualmente no hay páginas en internet dedicadas a dar a conocer servicios como este, por lo cual nos serviría para dar a conocer
Enviado por paolasantosr / 210 Palabras / 1 Páginas -
En Dia De Muertos
En dia de muertos (historia infantil, mario a.) En día de muertos (Historia infantil) Personajes: Frijolito 5 años. Pepe 6 años. Juan 9 años. Hay silencio mucho silencio 2 niños caminan erráticos, perdidos. Son hermanos uno le dicen Frijolito, escasos 5 años, su hermano mayor tiene 9 años. Se llama Juan. Frijolito- ¡hummm! Tengo frío... tengo hambre... tengo miedo. Pepe- ¡ya, ya Frijolito! No te apures. Frijolito- No se ve nada. ¡Esta muy oscuro! Pepe-
Enviado por adriannalopes / 1.039 Palabras / 5 Páginas -
Resumen De La Película La Sociedad De Poetas Muertos
En este trabajo, investigué acerca de las metodologías y teorías de educación, en relación con el contexto que rodea al alumno. Tomando como base el film La Sociedad de los Poetas Muertos, elegí el tema de aprendizaje y educación ya que considero que estas son las bases en el desarrollo del ser humano, y que sus falencias o errores durante los primeros años de vida siempre tendrán repercusiones negativas en el futuro del individuo. A
Enviado por andbbar / 9.523 Palabras / 39 Páginas -
Ensayo La Sociedad De Los Poetas Muertos
¿Qué lección nos deja la sociedad de los poetas muertos? Pues la temática de esta película está basada en la creatividad de la mente humana en el arte de lo que es la expresión, no sólo la escrita como los poemas o novelas, sino en la expresión de la vida, la expresión que todos siguen, pero que a veces se ve condicionada por la propia mala autogestión y el temor a la sociedad, a no
Enviado por tikopiko / 382 Palabras / 2 Páginas -
Juan Martinez Y Los Muertos
JUAN MARTINEZ Y LOS MUERTOS Juan Martínez no creía en el día de Muertos, decía que eso de que vienen los muertos, es cosa de viejas, argüenderas. Por eso cuando su mujer le dijo “Juan, dame dinero pa´la ofrenda” Él le contestó, “que ofrenda ni que ocho cuartos, ya te dije que eso es chisme, cosa de gente ignorante, de viejas argüenderas ni creas que te voy a dar, eso de que vienen los muertos
Enviado por Lilianasmermar / 739 Palabras / 3 Páginas -
Analisis: Dios No Ha Muerto
Análisis de Dios No ha muerto La trama principal de la película se trata de Josh Wheaton, (Shane Harper), estudiante de primer año de universidad y que es un fiel creyente al cristianismo, y que al entrar a su primera clase de filosofía por el dogmático y argumentativo Profesor Radisson (Kevin Sorbo) en la cual se le es “desafiada” la fe cristiana de Josh Wheaton. Después de que el Profesor Radisson comienza la clase y
Enviado por AlexMalo / 419 Palabras / 2 Páginas -
REFLEXIÓN “LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS”
REFLEXIÓN “LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS” Después de haber visto la película, “la sociedad de los poetas muertos” nos enfatizamos dentro de una poética y famosa frase: “Carpe Diem”, que nos da por entendido que “hay que aprovechar el día” refiriéndonos a aprovechar cada momento lo que hacemos, atreviéndonos a dar nuestra propia opinión frente a las cosas, aprender a pensar por sí mismos y reflexionar ante cada una de las cosas que hacemos
Enviado por paoladevia13 / 306 Palabras / 2 Páginas -
La sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertos. Dir. Peter Weir EEUU Año: 1989 Esta película narra, acontecimientos que se dan en una universidad de estados unidos, en la que 4 jóvenes se ven involucrados en una sociedad rebelde por así decirlo, en la que cada quien quiere hacer lo que siente y lo que piensa. Todos sucede cuando, ingresan unos jóvenes a la universidad; que por cierto se dice la universidad es de mucho prestigio. Pero
Enviado por eduard123o / 426 Palabras / 2 Páginas -
Actividades para la conservación de los altares en Мéxico
Por: Pablo Torres Soria Esta breve información es con el fin de dar a conocer que los retablos dorados coloniales construidos durante los siglos XVI, XVII y XVIII, están hechos con madera entallada que forma la parte anterior decorativa frente al espectador y de toda una estructura de sostén de madera que forma el soporte de la parte superior. Al mismo tiempo, esta nota tiene la intención de interesar para que, quienes puedan, colaboren en
Enviado por hugohdez / 1.526 Palabras / 7 Páginas -
Leyendas El callejón del muerto
INTRODUCCIÓN Las leyendas son una narración oral o escrita, ya sea en prosa o en verso con mayor o menor elementos imaginarios y la hacen pasar un hecho verídico. Se trasmite en generaciones y casi siempre son transformadas. En esta antología está formada por leyendas que te llevaran a lugares mágicos de México en una época colonial. México es un pueblo maravilloso y su gente fantástica; rico en cultura, agricultura, minería y gastronomía Desde hace
Enviado por j.cardona1 / 1.244 Palabras / 5 Páginas -
La Sociedad De Los Poetas Muertos.
La Sociedad de los Poetas Muertos. La película trata sobre una de las escuelas más prestigiadas de Estados Unidos. En la cual hay cuatro postulados que son: Tradición, Honor, Disciplina y Excelencia. En el primer día de clase, el director presenta en la ceremonia al nuevo profesor de literatura llamado Keating quien fue alumno de esa escuela. Él cambiara la vida de un pequeño grupo de jóvenes. Al terminar la ceremonia, los jóvenes se reúnen
Enviado por fernssini / 811 Palabras / 4 Páginas