Antonio Gramsci ensayos gratis y trabajos
Documentos 151 - 200 de 1.479 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Antonio Skármeta
sadsadsadsaaA)-Conocimiento del autor. Antonio Skármeta nació en Antofagasta (Chile) en 1940. Estudió Filosofía y Letras en su país y en Nueva York. Es escritor, guionista y director de cine. De 1967 a 1973 impartió clases en Chile hasta que se exilió en Berlín. En esta ciudad ha escrito el grueso de su obra en la que destacan títulos como "Soñé que la nieve ardía", "No pasó nada" o el libro de relatos "Desnudo en el
Enviado por sadasd / 1.912 Palabras / 8 Páginas -
Biografia De Antonio Nariño
BIOGRAFIA ANTONIO NARIÑO Dirigente de la independencia de Colombia (Bogotá, 1765 - Leiva, 1823). Este criollo de familia acomodada estudió Filosofía y Derecho y obtuvo varios cargos de la que entonces se llamaba Santa Fe de Bogotá, capital del virreinato español de Nueva Granada. Reunió a su alrededor a un círculo de adictos al pensamiento ilustrado y liberal que procedía de Europa y Norteamérica. En 1793 tradujo e imprimió la Declaración de Derechos del Hombre
Enviado por Deisy / 353 Palabras / 2 Páginas -
Rutn Rachel Antonio Antonio
ELABORA UN ESCRITO ARGUMENTATIVO A PARTIR DE LOS SIGUIENTES INDICADORES: Panorama general del pensamiento educativo europeo de los siglos XVIII y XIX. En el siglo XVIII, los únicos que en esos tiempos eran sabios eran los sacerdotes. Las escuelas educativas en la edad media eran los monasterios, en estas épocas desafortunadamente se les daba educación a los miembros de la élite, y era una minoría la que tenía alcance a los conocimientos. En este mismo
Enviado por danyhalls / 642 Palabras / 3 Páginas -
Desintegracion Familiar En Jacaltenango Y San Antonio Huista
INTRODUCCIÓN La familia es una parte fundamental y básica de la sociedad; en la cual se establecen las normas que señalan cómo debe comportarse cada uno de sus integrantes, en especial los hijos. Siendo por ello el núcleo más importante de cualquiera de los grupos sociales. Sus elementos básicos son: el matrimonio y la filiación (los hijos). Las familias nucleares, son formadas por los padres e hijos, quienes habitan en la misma casa y mantienen
Enviado por jacal1920 / 7.264 Palabras / 30 Páginas -
Antonio Nariño
Antonio Amador José Nariño y Bernardo Álvarez del Casal (Santafé, 9 de abril de 1765 — Villa de Leyva, 13 de diciembre de 1823). Periodista, político y militar neogranadino de destacada actuación en los albores de la independencia del Virreinato de Nueva Granada. Junto a Pedro Fermín de Vargas, Francisco de Miranda, Madariaga y Eugenio Espejo se le considera precursor de la emancipación de las colonias neogranadinas del Imperio español. Del matrimonio contraído en Santa
Enviado por cosculluela1994 / 342 Palabras / 2 Páginas -
Biografía De Antonio José De Sucre
Biografía de Antonio José de Sucre Antonio José de Sucre nace en Cumaná (Edo. Sucre) el 3 de febrero de 1795 y es asesinado en Berruecos (Colombia) el 4 de junio de 1830. Oficial (general en jefe) del Ejército de Venezuela, Colombia y Ecuador, Gran Mariscal de Ayacucho (Perú). Presidente de Bolivia. Político y estadista. Hijo del teniente Vicente de Sucre y Urbaneja y de María Manuela de Alcalá y Sánchez. Se le considera el
Enviado por jaom59 / 3.407 Palabras / 14 Páginas -
MONSEÑOR ANTONIO RAMON SILVA GARCIA
BIOGRAFIA DE MONSEÑOR ANTONIO RAMON SILVA GARCIA Antonio Ramón Silva, décimo Obispo (1895-1923) y primer Arzobispo de Mérida (1923-1927) fue un hombre de particular percepción y cultivo del patrimonio artístico que encontró en la extensa diócesis que le tocó gobernar. Desde su llegada a Mérida, a escasos meses del terremoto que sacudió los Andes y causó numerosos estragos en vidas y bienes, sintió la urgencia de rescatar y conservar el patrimonio eclesiástico existente. Lo primero
Enviado por marquina / 288 Palabras / 2 Páginas -
Del gobierno de José Antonio Páez:
karolessssssasjdasjkdjasRasgos positivos de la Presidencia de José Antonio Páez Acontecimientos más importantes del gobierno de José Antonio Páez: En 1831 se designa a Caracas como Capital de la República y sede de los poderes públicos (Congreso, Tribunal Supremo, etc.) Se elimina el estanco del tabaco y los diezmos Se firma el tratado Pombo-Michelena, que regula las relaciones entre Venezuela y la Nueva Granada (Colombia). El Congreso rechaza la parte relacionada con la demarcación de los
Enviado por jeanko / 298 Palabras / 2 Páginas -
Antonio Meucci
Historia de su invención Alrededor del año 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.1 Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa (Western Union, quienes promocionaron el «invento» de Graham Bell) que no le prestó atención, pero que, tampoco le devolvió los materiales. En 1876, tras haber descubierto
Enviado por ricardowrl / 251 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Sobre Fancisco Antonio De Zela
Ensayo sobre Francisco Antonio De Zela. Tras mucho buscar la independencia del Perú casi nadie lo conseguía, pero unos de los personajes que casi murió lográndolo es Francisco Antonio de Zela que nació el 24 de julio de 1786 en Lima. Hijo de doña Mercedes de Arizaga y Hurtado de Mendoza y de don Alberto de Zela y Neyra. Se casó con doña María de la Natividad Siles y Antequera. Al morir su padre, Francisco
Enviado por Alexeta / 656 Palabras / 3 Páginas -
Biografía de Antonio Pérez Esclarin
Biografía de Antonio Pérez Esclarin Nació en Berdún, un pueblito del pirineo Aragonés (España) cerca de la frontera con Francia. A los 17 años terminado sus estudios de bachillerato y preuniversitario “vino a Venezuela y tan pronto como pudo se nacionalizó venezolano estudio letras en la universidad Andrés bello de Caracas viajo a Ecuador donde tuvo un doctorado en filosofía posterior mente viaja a Nueva York de regreso a Venezuela estudio Educación en la universidad
Enviado por Livia / 1.365 Palabras / 6 Páginas -
Herramientas De Jose Antonio Fennades Arena
JOSE ANTONIO FERNÁNDEZ ARENA José Antonio Fernández Arena primer egresado de la licenciatura en administración que escribió la obra sobre la materia y posteriormente una recopilación sobre auditoria administrativa, fue director de la facultad de Contaduría y Administración de la UNAM Historia de la administración: describe el proceso administrativo existen desde el que aparece hombre, ya que al ser animal social requería del logra de metas a través de esfuerzos coordinados. La administración es consecuencia
Enviado por devora1 / 642 Palabras / 3 Páginas -
BIOGRAFIA ANTONIO ARRAIZ
Antonio Arraiz (Barquisimeto, 1903 - Connecticut, 1962) Poeta, novelista y periodista venezolano. A causa de la dictadura del general Juan Vicente Gómez (1909-1935), la Universidad Central de Venezuela en Caracas fue clausurada entre 1912 y 1922, y Arraiz no pudo continuar estudios superiores. Viajó a Estados Unidos (1919) y, finalmente, se afincó en Nueva York. En esta época de privaciones, en la que conoció el hambre, escribió artículos para la revista Billiken de Caracas, y
Enviado por khamila / 345 Palabras / 2 Páginas -
Rafael Antonio Caldera Rodríguez
Rafael Antonio Caldera Rodríguez Rafael Antonio Caldera Rodríguez (n. San Felipe, Estado Yaracuy, Venezuela; 24 de enero de 1916 – † Caracas, Venezuela; 24 de diciembre de 2009) fue un abogado, sociólogo, escritor, profesor, orador, político, diplomático y estadista venezolano, que fue uno de los principales líderes del «Proceso de Consolidación Democrática» de Venezuela, así como una de los más prominentes personalidades del ulterior período democrático. Firmante y principal impulsor del Pacto de Punto Fijo
Enviado por maripass / 2.748 Palabras / 11 Páginas -
MANEJO DE LA TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FISICA EN LOS Y LAS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO AÑO SECCIÓN "G" DEL LICEO BOLIVARIANO "JUAN ANTONIO ROMÁN VALECILLOS DE LA PARROQUIA CARACHE, MUNICIPIO CARACHE DEL ESTADO TRUJILLO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES (P.N.F.E) MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “DR ERNS´T” CARACHE ESTADO TRUJILLO MANEJO DE LA TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FISICA EN LOS Y LAS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO AÑO SECCIÓN “G” DEL LICEO BOLIVARIANO “JUAN ANTONIO ROMÁN VALECILLOS DE LA PARROQUIA CARACHE, MUNICIPIO CARACHE DEL ESTADO TRUJILLO. PROFESORA: MARILIS ESPINOZA CARACHE, JUNIO 2012 INTRODUCCIÓN La Educación
Enviado por 020610 / 5.920 Palabras / 24 Páginas -
Bolívar: El Hombre de América Por: Manuel Antonio Muñoz Uribe
Bolívar: El Hombre de América Por: Manuel Antonio Muñoz Uribe La nueva obra de Juvenal Herrera Torres sobre EL LIBERTADOR y PADRE DE LA PATRIA nosdespertó del sueño, de ese pesado letargo en que nos había hundido la común y corrienteconcepción de la historia.Sí: habíamos sido víctimas del sopor de la cotidianidad cuando recibimos el primer espuelazo delautor de “SIMÓN BOLÍVAR”, Vigencia Histórica y Política”, obra cuya idea de publicación surgióen una animada conversación alrededor
Enviado por yanetoquendoayll / 1.239 Palabras / 5 Páginas -
Antonio Lopez De Santa Anna
Perdida De Territorio Mexicano El territorio del México independiente y que se le denomino Imperio Mexicano, estaba conformado por casi cinco millones de kilómetros cuadrados, cuyos límites al norte se encontraban con los Estados Unidos en el territorio denominado Louisiana y más al norte hasta Oregón (posesión rusa) y llegaban hasta istmo de Panamá, haciendo frontera con la Gran Colombia y se establece de la siguiente forma: “La provincia de Nuevo México, cuya longitud de
Enviado por diegoarm10 / 595 Palabras / 3 Páginas -
Caso Individual: Antonio Catalán y Gómez-Acebo
Lima Octubre 2012, Pchicoma Sesión: Paradigmas Caso Individual: Antonio Catalán y Gómez-Acebo 1. ¿Qué cualidades en común tienen ambas personajes? Puntos Antonio Catalán Gómez-Acebo Buena Suerte No No se le atribuye la buena suerte porque Antonio ha demostrado ser decidido, trabajador presistente, de ideas claras innovador. No No se le atribuye la buena suerte porque ha demostrado ser determinante, persistente, con decisiones acertadas en cuanto a la formación y dirección de Placement, con marcados principios
Enviado por paolachicoma / 1.512 Palabras / 7 Páginas -
Antonio Pasquali.
Antonio Pasquali. Origen del Investigador. Nacido en Rovato (Brescia), Italia, emigró con su familia a Venezuela a los 18 años, donde se nacionalizó en 1955. Formación Académica. Estudió Filosofía en la Universidad Central de Caracas y se doctoró en La Sorbona de París (1957). Amplió estudios en las universidades de Oxford y Florencia. Catedrático de filosofía moral y comunicación social en la Universidad Central de Venezuela en Caracas, en la Facultad de Humanidades y Educación,
Enviado por mayvi92 / 2.097 Palabras / 9 Páginas -
Capitulo 1 ANTONIO VAN LEEVWENHOECK
CAPITULO 1 “Antonio van Leevwenhoeck” El hablar de este señor Antonio van Leevwenhoeck , (1632-1723), comerciante de telas holandés, careció casi por completo de formación científica, pero estaba dotado de una gran curiosidad, paciencia y habilidad. Fue contemporáneo de Robert Hooke, descubridor de la célula. Lo cual llevo hacer maravillosas e importantes aportación a la microbiología Como entretenimiento construyo diminutas lentes biconvexas montadas sobre placas metálicas, que se sostenían muy cerca del ojo. A través
Enviado por mayra10 / 398 Palabras / 2 Páginas -
Antonio Lucio Vivaldi
Antonio Lucio Vivaldi (Venecia, 4 de marzo de 1678 - Viena, 28 de julio de 1741), más conocido como Antonio Vivaldi, fue un compositor y músico del Barroco tardío. Se trata de una de las figuras más relevantes de la historia de la música. Su maestría se refleja en haber cimentado el género del concierto, el más importante de su época. Era apodado il prete rosso ("el cura rojo") por ser sacerdote (católico) y pelirrojo.
Enviado por lilibethsequera / 505 Palabras / 3 Páginas -
Antonio
Lo que conocemos como corriente eléctrica no es otra cosa que la circulación de cargas o electrones a través de un circuito eléctrico cerrado, que se mueven siempre del polo negativo al polo positivo de la fuente de suministro de fuerza electromotriz (FEM). Quizás hayamos oído hablar o leído en algún texto que el sentido convencional de circulación de la corriente eléctrica por un circuito es a la inversa, o sea, del polo positivo al
Enviado por antonio1997 / 255 Palabras / 2 Páginas -
Jose Antonio Anzoategui
Natalicio de José Antonio Anzoátegui (Barcelona, Venezuela, 1789 - Pamplona, Colombia, 1819) Militar y político venezolano, prócer de la independencia de Venezuela, para la cual combatió junto a Simón Bolívar y José Antonio Páez. Se incorporó a la lucha por la independencia en 1810. Dos años más tarde formó parte de la Campaña de Guayana, al mando del general Francisco González Moreno. En 1813 fue nombrado capitán, y participó en las batalles de Araure (1813)
Enviado por daisy1234 / 269 Palabras / 2 Páginas -
Jose Antonio Paez
JOSE ANTONIO PAEZ PERIODO PRESIDENCIAL (1839- 1843.) En 1838 José Antonio Páez fue elegido nuevamente presidente constitucional (1839-1843). En este período Páez tuvo que enfrentar el deterioro en los intercambios entre los países mono- exportadores y los países en proceso de industrialización, pese a lo cual logró cancelar un 33 por ciento de la deuda contraída durante la guerra. Creó la Sociedad de Amigos del País y en 1842 repatrió los restos del Libertador. Paralelamente,
Enviado por marielis16 / 2.299 Palabras / 10 Páginas -
Antonio Jose De Sucre
ANTONIO JOSÉ DE SUCRE BIOGRAFÍA (Cumaná, C. G. de Venezuela,Imperio Español ; actual estado Sucre; Venezuela, 3 de febrero de 1795 – Montañas de Berruecos, La Unión (Nariño); Colombia, 4 de junio de 1830), fue un político, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia americana, así como presidente de Bolivia, Gobernador de Perú, General en Jefe del Ejército de la Gran Colombia y Comandante del Ejército del Sur. Era hijo de una familia acomodada
Enviado por maifer / 2.003 Palabras / 9 Páginas -
Jose Antonio Paez Hechos Relevantes De Su Gobierno
José Antonio Páez, fue uno de los mas destacados próceres de la Guerra de Independencia y uno de los principales representantes del caudillismo americano. En la Guerra de Independencia, sé destaco en numerosas batallas por su liderazgo y astucia. Presto juramento legal como Presidente Constitucional del Departamento de Venezuela (conformado en ese entonces por Caracas, Barquisimeto, Barinas y Apure) de la Gran Colombia. El Presidente Páez gobernó con una paz relativa durante su periodo y
Enviado por esperanza1985 / 579 Palabras / 3 Páginas -
Antonio Nariño
Antonio Amador José Nariño y Bernardo Álvarez del Casal (Santafé, 9 de abril de 1765 — Villa de Leyva, 13 de diciembre de 1823) fue un periodista, político y militar neogranadino de destacada actuación en los albores de la independencia del Virreinato de Nueva Granada. Junto a Pedro Fermín de Vargas, Francisco de Miranda, José Cortés de Madariaga y Eugenio Espejo se le considera precursor de la emancipación de las colonias neogranadinas del Imperio español.
Enviado por duvan2012 / 348 Palabras / 2 Páginas -
Antonio Berni
Antonio Berni Antonio Berni fue un pintor argentino. Nació en Rosario (provincia de Santa Fe) el 14 de mayo de 1905, y murió en Buenos Aires el 13 de octubre de 1981. Sus padres eran de origen italiano: su padre —Napoleón Berni— era sastre nacido en Italia, y su madre —Margarita Picco— era argentina hija de inmigrantes italianos radicados en Roldán, un pueblo de la provincia de Santa Fe, a 30 km de Rosario. Berni
Enviado por laflavi / 2.796 Palabras / 12 Páginas -
Antonio Peres
¿QUE ES LA NUEVA GEOPOLITICA NACIONAL? Es una forma de llevar adelante la transformación social, cultural y económica de nuestra sociedad, basada en la reconquista de las tradiciones, el respeto al medio ambiente y las relaciones equitativas de producción, que nos permita convertir nuestros recursos naturales en productos que podamos consumir, distribuir y exportar al mundo entero. También se puede decir que es un conjunto de estrategias mediante las cuales se revertirá el modelo actual
Enviado por milexigomez / 406 Palabras / 2 Páginas -
La Administracion: Enfoque De José Antonio Fernández Arena
INTRODUCCIÓN José Antonio Fernández Arena define a la planeación como el primer elemento del proceso administrativo y al control como al último, estableciendo que: La Planeación es el alfa del proceso administrativo y el control es el omega del mismo. Señala una secuencia de pasos: primero la definición del problema, después un análisis – boceto y al finalizar un programa. Esta secuencia de pasos la utiliza para la investigación dentro de la planeación. Hoy en
Enviado por armandogm2 / 973 Palabras / 4 Páginas -
ENSAYO DE GRAMSCI
Gramsci en hegemonía, el estado, los intelectuales, crisis de hegemonía y la lucha por hegemonía Antonio Gramsci fue Intelectual y activista político italiano, fundador del Partido Comunista (Ales, Cerdeña, 1891 - Roma, 1937). La hegemonía lo desarrolla en sus Cuadernos de la cárcel sin dudas resulta ser un ordenador y a la vez un sistema conceptual que se desenvuelve en dos direcciones explicativos. En el primero refiere a la estructuración y ejercicio de un sistema
Enviado por leodejesusros / 3.242 Palabras / 13 Páginas -
Antonio Carrillo/ Escrito X Rocio Rodriguez
Antonio Carrillo era mi maestro de biología, pero también dedicaba su tiempo al estudio de plantas de diversas regiones mexicanas era titular de mi grupo el tercero de secundaria en el 3º C, era de estatura mediana, delgado, de complexión realmente fibrosa y de carácter nervioso pero que con una mirada de seriedad paraba el intento de alguna burla o murmullo. Era la primera clase por la mañana y maestro Antonio Carrillo empezó hablar sobre
Enviado por hadiiiita / 514 Palabras / 3 Páginas -
ANTONIO PAEZ
INDICAR CARACTERÍSTICA POLITICAS DEL GOBIERNO PROVICIONAL DE ANTONIO PAEZ ASPECTOS POLÍTICOS En el año 1830 la asamblea de San Francisco, reunida en Caracas proclamó al general José Antonio Páez, de 41 años de edad, como jefe superior civil y militar de toda Venezuela, que se separaba de hecho de la Gran Colombia. El 13 de enero de 1830, se constituyó un gobierno provisional, presidido por Páez, con Miguel Peña en Interior, Justicia y Policía, Diego
Enviado por pocahonta15 / 402 Palabras / 2 Páginas -
Propuesta Didáctica Para Disminuir El déficit De Atención Que Incide En El Aprendizaje Significativo De Los Niños De 8 A 9 años De Edad De La Unidad Educativa Juan Antonio Pérez Bonalde
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El desarrollo intelectual del un individuo viene dado por la educación que reciba; y esta será la base fundamental para su desarrollo sea emocional, social o psicológico. La educación le dará las herramientas necesarias para que el individuo desee forjar su futuro, lo incentivara a buscar el cambio, un cambio para sí mismo y para su entorno. En la educación se encuentra el camino final al éxito. Uno de los temas de
Enviado por mildrek / 2.075 Palabras / 9 Páginas -
Jose Antonio Anzoategui
José Antonio Anzoátegui Hasta la Independencia Nace en Barcelona (Edo. Anzóategui) el 14.11.1789. Muere en Pamplona (Colombia) el 15.11.1819. José Antonio Anzoátegui Ilustración realizada por Francisco Maduro. Oficial (General de División) del ejército venezolano en la Guerra de Independencia. Se desempeñó como Jefe de la Guardia de Honor del Libertador, Simón Bolívar. Sus padres fueron José Anzoátegui y Juana Petronila Hernández. Desde 1810, en su ciudad natal, se mostró decidido partidario de la causa emancipadora,
Enviado por jubeinis / 603 Palabras / 3 Páginas -
Cesar Antonio Mosquera Corral
Monseñor CESAR ANTONIO MOSQUERA CORRAL ARZOBISPO DE GUAYAQUIL.- Nació en Riobamba el 28 de abril de 1.896. Hijo legítimo de Ricardo Mosquera Orozco, Escribano riobambeño y de Carmen Amelia Corral Corral, quiteña; padres de once hijos. En 1.900 ingresó al jardín de infantes de las hermanas de la Caridad y aprendió las primeras letras con la madre María Sarrade, luego pasó al colegio Salesiano de Santo Tomás Apóstol y terminó en el Maldonado. En 1.906
Enviado por jjss1991 / 2.154 Palabras / 9 Páginas -
CAPACITACION PARA LA PARTICIPACION ACTIVA Y ORGANIZADA DE LOS Y LAS HABITANTES DE LA COMUNIDAD DE "JOSE ANTONIO PAEZ II" MUNICIPIO OSPINO ESTADO PORTUGUESA.
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG GESTION SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL OSPINO ESTADO PORTUGUESA CAPACITACION PARA LA PARTICIPACION ACTIVA Y ORGANIZADA DE LOS Y LAS HABITANTES DE LA COMUNIDAD DE “JOSE ANTONIO PAEZ II” MUNICIPIO OSPINO ESTADO PORTUGUESA. Autoras: Aguilar María, Araujo Lidubina, Fernández Jenny, Jaime Rosaura, Santiago Maryury, Torrealba Zulay Tutor: Prof. Esp. Marbelys Vegas Resumen El presente proyecto tiene como objetivo la capacitación para la participación activa y organizada de los y las habitantes
Enviado por 11395456 / 18.084 Palabras / 73 Páginas -
Simón José Antonio De La Santísima Trinidad Bolívar Y Palacios Ponte Y Blanco
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio[2] de 1783 — Santa Marta, Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político de la Gran Colombia, una de las figuras más destacadas de la Emancipación Americana frente al Imperio español. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. Le fue
Enviado por daielasosa / 804 Palabras / 4 Páginas -
José Antonio Anzoátegui
José Antonio Anzoátegui José Antonio Anzoátegui (Barcelona, Estado Anzoátegui, 14 de noviembre de 1789 - Pamplona, Colombia, 15 de noviembre de 1819) fue uno de los más importantes oficiales del Ejército venezolano en la Guerra de Independencia y Jefe de la Guardia de Honor de Simón Bolívar. Inicios Sus padres fueron José Anzoátegui y Juana Petronila Hernández. Desde 1810, en su ciudad natal se mostró decidido partidario de la causa emancipadora, incorporándose a la causa
Enviado por Linhec / 651 Palabras / 3 Páginas -
Invitacion San Antonio
LISTA DE LA COMUNIDAD RIVERA PORTACELI PARTE BAJAS. 1. Flavio Gómez Orosco _______________________ 2. Adela Trejo González _______________________ 3. Rubén abarca Urquin _______________________ 4. Galdino González Villarreal _______________________ 5. Dolores Villarreal Gómez _______________________ 6. Rosario Villarreal Díaz _______________________ 7. Vicenta Gómez Solórzano _______________________ 8. Josefa Villarreal Gómez _______________________ 9. Luis Villarreal Gómez _______________________ 10. Josefa Hernández González _______________________ 11. EdibertoPérez González _______________________ 12. Hilanda González Trejo _______________________ 13. Helin Pérez González _______________________ 14. MedalciPérez González
Enviado por xokolin / 406 Palabras / 2 Páginas -
Antonio Machado
Antonio Machado (18-1939) Poeta y prosista español, perteneciente al movimiento literario conocido como generación del 98. Probablemente sea el poeta de su época que más se lee todavía. Vida Nació en Sevilla y vivió luego en Madrid, donde estudió. En 1893 publicó sus primeros escritos en prosa, mientras que sus primeros poemas aparecieron en 1901. Viajó a París en 1899, ciudad que volvió a visitar en 1902, año en el que conoció a Rubén Darío,
Enviado por edudaju / 204 Palabras / 1 Páginas -
Fray Jose Antonio Liendo Goicoechea
ALGUNOS DETALLES ANTONIO DE FAMI llARES SOBRE FRAY JOSE LlENDO y GOICOECHEA Carlos Meléndez Ch. Fray Antonio Liendo y Goicoechea (1735-1814) tiene el mérito de haber sido el introductor en Centroamérica de las n'lIevas corrientes de la Ciencia y de IIna actitlld emplirista en Filosofía. Reformador de los estudios de la Universidad de Guatemala, divulgó las obras de Locke, Plucbe, Wolf, Nollet, Buffon, Linneo, Mably, ese. y, a Sil regreso de IIn viaje a España,
Enviado por kocordero77 / 4.743 Palabras / 19 Páginas -
Jose Antonio
Páez nació de una familia muy humilde y numerosa de origen español -canario- en una casa muy modesta al costado del Río Curpa de, actual Parroquia de Payara en Acarigua, hoy estado Portuguesa, que para entonces era la Provincia de Caracas. Se le impuso el bautismo en la iglesia de Nuestra Señora del Pilar, en la Ciudad de Araure. Fue el penúltimo de ocho hermanos nacidos y el solo sobreviviente, junto a su hermana María
Enviado por wp10 / 1.459 Palabras / 6 Páginas -
Marx Y Gramsci
El objetivo de este ensayo bibliográfico es desarrollar de manera sintética dada la extensión de la discusión el concepto de clase desarrollado por Marx y Engels y en segundo lugar determinar como la concepción marxista influyo en el desarrollo teórico de Gramsci y su concepto de clase subalterna la premisa de este ensayo es El desarrollo teórico de Gramsci se aleja del argumento economicista Marxista e incluye en su teorizacion el elemento ideológico, lo que
Enviado por subsole / 2.645 Palabras / 11 Páginas -
La Novela Picaresca Y Antonio Berni
E l arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, a través del cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos. Así mismo, es un componente de la cultura, reflejando en su origen las características económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores, a lo largo del
Enviado por sofis_10 / 657 Palabras / 3 Páginas -
Jose Antonio Paez
INTRODUCCIÒN El General, José Antonio Páez Herrera de Mendoza Xaimes de Aguero. Militar y político Venezolano de ascendencia española-canaria, presidente de la República en tres ocasiones: (1830-1835; 1839-1843; 1861-1863). Fue uno de los más destacados próceres de la emancipación de Venezuela, protagonista del nacimiento de la República y colaboró en la creación de los símbolos patrios, de la iconografía procera y territorial de Venezuela y de Colombia. Nace el 13 de junio de 1790, en
Enviado por YO1297 / 2.984 Palabras / 12 Páginas -
Jose Antonio Anzoategui
INTRODUCCIÓN El presente trabajo hace referencia a la manera en que Venezuela llevó su vida política desde los años 1830 hasta 1836, ya que a pesar de los múltiples esfuerzos de nuestro libertador Simón Bolívar por evitar la disolución de la Gran Colombia en 1830, no hubo marcha atrás y a finales de ese año ésta ya había terminado y cada una de las repúblicas que la conformaban se separó. Claro que Venezuela no fue
Enviado por allx456 / 2.290 Palabras / 10 Páginas -
Bibliografia De Jose Antonio Paez
José Antonio Páez Caudillo de la independencia y primer presidente de la Cuarta República de Venezuela (Curpa, 1790 - Nueva York, 1873). La multiplicidad de intereses que han arropado la llamada historia de la Independencia de Venezuela y el nacimiento de la República, durante el siglo XIX, encuentra su representación máxima en la figura de José Antonio Páez. Las circunstancias que condujeron a este hombre, de condición humilde, a convertirse en presidente de la República
Enviado por christian1996 / 3.290 Palabras / 14 Páginas -
Jose Antonio Paez
Biografía de José Antonio Páez José Antonio Páez Herrera, nació en Curpa, Estado Portuguesa, el 13 de junio de 1790, fue General en Jefe de la Independencia de Venezuela, presidente de la República de Venezuela en tres ocasiones. Páez, viene de una familia de origen canario, muy humilde y numerosa, es hijo de Juan Victorio Páez y María Violante Herrera. Se casa el 1 de julio de 1809 con Dominga Ortiz, se dedica al comercio
Enviado por wever3 / 745 Palabras / 3 Páginas -
JOSE ANTONIO NAJERA GARCES
QUEJOSO: JUAN SALVADOR GAVIOTA AMPARO INDIRECTO C. JUEZ DE DISTRITO EN TURNO EN MATERIA ADMINISTRATIVA EN EL DISTRITO FEDERAL. P R E S E N T E. JUAN SALVADOR GAVIOTA, EN MI CARACTER DE PROPIETARIO DEL ESTABLECIMIENTO MERCANTIL CON DENOMINACION COMERCIAL “ EL ASADOR ”, CON GIRO COMERCIAL DE RESTAURANTE, UBICADO EN LAS CALLES DE XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, DE CONFORMIDAD CON EL ORIGINAL DEL AVISO DE DECLARACION DE APERTURA DE RESTAURANTE, INGRESADO CON FECHA VEINTIDÓS DE JULIO
Enviado por A5N5T1O2N0I8 / 20.425 Palabras / 82 Páginas