Arbol Genealogico ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 1.847 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
ETAPAS DE UN DIAGRAMA DE ÁRBOL
ETAPAS DE UN DIAGRAMA DE ÁRBOL Es un método resultante de un procedimiento científico: Permite confrontarse a los hechos de manera rigurosa Facilita una mejor gestión de la prevención y disminuye los accidentes Establece una práctica de trabajo colectivo. Permite el análisis de los accidentes de trabajo en vistas a su prevención Introduce una lógica diferente a aquella que va en búsqueda del “culpable”. Posibilita la detección de factores recurrentes en la producción de los
Enviado por gabicontreras / 684 Palabras / 3 Páginas -
ARBOL DE LAS TRES RAICES
INTRODUCCIÓN Se denomina ARBOL DE LAS TRES RAÍCES a los principios ideológicos y filosóficos de la revolución bolivariana. El Árbol de las Tres Raíces destaca lo auténtico del modelo Venezolano como proyecto político, y tiene como finalidad incentivar a todos los Venezolanos a reconocerse e identificarse como protagonistas reconocidos y actuantes de un sistema de Participación Popular, donde la soberanía reside en el pueblo. También nos invita a difundir el pensamiento político y las ideas
Enviado por nelsonl456 / 2.392 Palabras / 10 Páginas -
La Cabaña Del Arbol
La cabaña en el árbol es un relato de ambiente familiar en el que los sentimientos, los estados de ánimo y las relaciones entre sus miembros son los principales asuntos de la historia. La autora recrea con gran verismo y sensibilidad la vida cotidiana de esta familia, integrada por dos hijos y sus padres, cuyos conflictos se solucionan mediante concisos y precisos diálogos. Esta historia agradará a los lectores de esta edad ya que recrea
Enviado por bayron_11 / 256 Palabras / 2 Páginas -
Los Arboles Mueren De Pie
MAURICIO.- Es un idealista, sueña con un mundo mejor. Su preocupación es ayudar a la gente. Es un soñador que lucha por la causa. Cree en ese mundo donde todo es con alma. Es un personaje tranquilo y reflexivo, sabe lo que hace y como hacerlo. Solo pierde un poco los nervios con el Otro, el nieto, aquí se pone nervioso porque se le viene todo encima. Tiene un buen sentido de humor, de hecho
Enviado por FrancoNancuante / 834 Palabras / 4 Páginas -
LA CABAÑA EN EL ARBOL
I.- Marca con una X la alternativa correcta (5 pts) 1.- Los nombres de los niños del cuento son: a) Santiago y Pedro b) Santiago y Julio c) Julio y Sandro d) Juan y Santiago 2.- El árbol donde construyeron la cabaña era un: a) Álamo b) Castaño c) Pino d) Roble 3.- ¿Cuál fue el primer regalo que les envió su papá para la cabaña? a) Un paraguas b) Unos caramelos c) Una escalera
Enviado por ggodoykroff / 376 Palabras / 2 Páginas -
Árboles Que más Dióxido De Carbono (CO2) Absorben.
Árboles que más CO2 absorben ÁRBOLES Y ARBUSTOS QUE MÁS C02 ABSORBEN EN JARDINES CIUDAD Y BOSQUE (Según el libro Los Sumideros Naturales de CO2. De M. Enrique Figueroa Clemente y Susana Redondo Gómez) Pinus halepensis (Pino carrasco) 48.870 kg.CO2 año Pinus pinea (Pino piñonero) 27.180 kg.CO2 año Melia azederach (Melia) 5.969 kg.CO2 año = 10.373 coches día Quercus ilex (Encina) 5.040 kg.CO2 año Qercus suber (Alcornoque) 4.537 kg.CO2 año Gleditsia triacanthos 802 kg.CO2 año
Enviado por LeidyJaimes / 528 Palabras / 3 Páginas -
Registros Genealógicos
Registros Genealógicos. Son supervisiones realizadas para el procedimiento de registro de animales mejorados, pará la incrementación de la productividad; registran el historial del hato nacional de las especies animales; de interés productivo, es decir es un conteo o registro de la descendencia del animal: el linaje, la raza. Los Registros Genealógicos Certifican la inscripción de los animales de ambos sexos de las distintas razas bovinos, equinos, ovinas, porcinas, caprinos y otras especies zoogenética. Función Recibir toda
Enviado por andy25_92 / 527 Palabras / 3 Páginas -
Arbol De Problemas Y De Objetivos(1)
Arbol de problemas y de objetivos(1) ÁRBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS Con el fin de visualizar los elementos antes definidos recurriremos a un método llamado Árbol de Problemas y Objetivos. A través de esta técnica podemos visualizar las relaciones causales que hay entre el problema o necesidad a satisfacer con sus causas y efectos y, luego, desprender desde allí los objetivos y logros del proyecto y la mejor estrategia para lograrlo. PASO 1: CONSTRUCCIÓN DEL
Enviado por sadanmg / 512 Palabras / 3 Páginas -
LA CABAÑA EN EL ARBOL
LA CABAÑA EN EL ARBOL I.- Marca con una X la alternativa correcta 1.- Los nombres de los niños del cuento son: a) Santiago y Pedro b) Santiago y Julio c) Julio y Sandro d) Juan y Santiago 2.- El árbol donde construyeron la cabaña era un: a) Álamo b) Castaño c) Pino d) Roble 3.- ¿Cuál fue el primer regalo que les envió su papá para la cabaña? a) Un paraguas b) Unos caramelos
Enviado por marycrisbary / 1.942 Palabras / 8 Páginas -
Arboles Maderables
Introducción En el presente informe daremos a conocer las especies de árboles maderables de nuestro país y sus respectivos aspectos económicos, sociales y ambientales. Definir las clases de arboles maderables que existen y sus concepto. La disponibilidad de la información sobre los bosques constituye un indispensable manejo para la sostenibilidad y el desarrollo forestal. Objetivos Dar a conocer sus aspectos sociales económicos y ambientales y definir las clases de arboles maderables de nuestro país. Conocer
Enviado por visquerra83 / 1.172 Palabras / 5 Páginas -
TODO UN ÁRBOL
TODO UN ÁRBOL PEDAGÓGICO Hace más de medio siglo de fundación de la Escuela Normal Superior de Saboyá esta se ha comprometido a la creación de estudiantes y maestros revelándonos la eficiencia y la calidad de la educación de la región que desde tiempo se ha establecido que no solo son maestros de fuera sino también egresados de la ENSSA. La Escuela Normal Superior de Saboyá ha reiterado su calidad de su educación con la
Enviado por / 331 Palabras / 2 Páginas -
TODO UN ÁRBOL PEDAGÓGICO
TODO UN ÁRBOL PEDAGÓGICO Hace más de medio siglo de fundación de la Escuela Normal Superior de Saboyá esta se ha comprometido a la creación de estudiantes y maestros revelándonos la eficiencia y la calidad de la educación de la región que desde tiempo se ha establecido que no solo son maestros de fuera sino también egresados de la ENSSA. La Escuela Normal Superior de Saboyá ha reiterado su calidad de su educación con la
Enviado por / 331 Palabras / 2 Páginas -
La Ciudad No Es Un Arbol
Si entendemos como sistema a los elementos de un conjunto cooperativo, podemos definir a la ciudad como un sistema de sistemas que es abierto y muy complejo. Dentro de estas concepciones, un subsistema puede ser considerado como una unidad conformada por una parte fija y una mutable. Por ejemplo la fija podría ser una acera, un semáforo o una tienda mientras que la mutable estaría representada por la gente, las luces o el dinero. En
Enviado por rhoon / 229 Palabras / 1 Páginas -
Arboles Binarios
Se define un árbol binario como un conjunto finito de elementos (nodos) que bien está vacío o está formado por una raíz con dos árboles binarios disjuntos, es decir, dos descendientes directos llamados subárbol izquierdo y subárbol derecho. Los árboles binarios (también llamados de grado 2) tienen una especial importancia. Las aplicaciones de los arboles binarios son muy variadas ya que se les puede utilizar para representar una estructura en la cual es posible tomar
Enviado por mhairitha / 2.809 Palabras / 12 Páginas -
La Cabaña En El Arbol Prueba
“LA CABAÑA EN EL ÁRBOL” ------------------------------------------------- NOMBRE: FECHA: PUNTAJE: ____________/54 I. Escribe una V si es verdadero o una F si es falso. (1 punto c/u). 1.- | | Santi tenía cuatro años y Juan tenía nueve años. | 2.- | | Al principio Juan trepaba muy bien hasta la cabaña, pero Santi no podía lograrlo. | 3.- | | El papá prometió hacer la cabaña durante la primavera. | 4.- | | Pasaron tres
Enviado por karinsachel / 342 Palabras / 2 Páginas -
La Cabaña En Ele Arbol
La Cabaña en el árbol Gillian Cross 1 El castaño Santi tenía cuatro años y Juan ocho. Vivían en una casa nueva, recién construida. Pero el árbol que había al final del jardín tenía cien años. Santi nunca había visto un árbol tan grande. El día en que se mudaron a su nueva casa, salió al jardín y se quedó extasiado bajo la enorme y frondosa copa, mirando hacia lo alto, cada vez más arriba.
Enviado por nimca / 8.178 Palabras / 33 Páginas -
El Arbol De La Tres Raíces
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria IUTEP – MISIÓN SUCRE Aldea “Ana de Zambrano Roa” Agroalimentaria Guanare – Portuguesa Integrantes: Castillo, Ender Pereira, Yuraima Torrelles, Yudith Guanare, Enero de 2013 EL ÁRBOL DE LAS TRES RAÍCES Se denomina Árbol de las Tres Raíces a los principios ideológicos y filosóficos de la revolución bolivariana. El Árbol de las Tres Raíces destaca lo autentico del modelo Venezolano como proyecto político, y
Enviado por MarinaG / 1.101 Palabras / 5 Páginas -
Arboles Delos Andes
ÁRBOLES PROPIOS DE LOS ANDES COLOMBIANOS LOS CAUCHOS El árbol del caucho, siringa o siringueira (en portugués) es un árbol de la familia de las euforbiáceas (Hevea brasiliensis), de 20 a 30 m de altura (excepcionalmente 45 m). El tronco es recto y cilíndrico de 30 a 60 cm de diámetro, de madera blanca y liviana. Sus hojas son compuestas trifoliadas, alternas, de 16 cm de longitud, por 6 a 7 cm de ancho; deja
Enviado por mmmdoria / 368 Palabras / 2 Páginas -
ENSAYO DE EL ÁRBOL DE LA VIDA
EL ARBOL DE LA VIDA FRACESCO ALBERONI UN DATO FRANCESCO ALBERONI: Nació en Borgonovo Val Tidone (Piacenza - Italia), el 31 de diciembre de 1929). Es sociólogo, periodista y Catedrático de sociología. Fue miembro del Consejo de Administración y Consejero Decano, ejerciendo el cargo de Presidente de la RAI, la televisión nacional italiana, en el período 2002 – 2005. Alberoni está entre los pocos periodistas que escribe un editorial en la primera página del Corriere
Enviado por NIZADELAPOPO / 4.141 Palabras / 17 Páginas -
Dia Del Arbol
29 de agosto día del Árbol El 29 de agosto se celebra el día del árbol. Esta celebración se realizó por primera vez en 1901, luego de que el Consejo Nacional de Educación la estableciera el 29 de agosto de 1900. Desde el siglo XIX se promovió la actividad forestal, siendo su principal impulsor Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a 1874), quien manifestó: «El cultivo de los árboles conviene a un país pastoril como
Enviado por clarabur / 654 Palabras / 3 Páginas -
El Arbol De La Tres Raices
Se considera un proceso dinámico que parte de la necesidad de una mediación educativa activa, planificada e intencional, con el objeto de garantizar los aprendizajes significativos para el desarrollo integral del niño y la niña. Es una herramienta técnica que en un proceso de reflexión propicia la toma de decisiones. La planificación es compartida entre los maestros (as), niños/niñas, familia y comunidad, se enfoca sobre los problemas, ideas y situaciones relevantes autenticas. En los espacios
Enviado por soreAlexa / 1.763 Palabras / 8 Páginas -
Los Arboles Mueren De Pie
Título: Los árboles mueren de pie Editorial: Biblioteca Edaf Autor: Alejandro Casona (1903 - 1965) Nacionalidad: español ARGUMENTO: El doctor Ariel ha fundado una institución cuya misión es llevar la felicidad en la medida de lo posible a distintos seres desdichados. Dicha institución está dirigida por Mauricio quien conocerá a Isabel y al Señor Balboa, personajes que influirán decisivamente en los acontecimientos que tendrá que vivir. El señor Balboa se dirige a Mauricio con la
Enviado por XEmanuelXx / 6.177 Palabras / 25 Páginas -
El Arbol
El Árbol Grupo El Árbol Camión de reparto en Oviedo, Asturias. Tipo Mediana y gran distribución. (2011)1 Industria Servicios Fundación 1941 Sede Polígono Argales, calle de la Forja, Valladolid Provincia de Valladolid Administración Juan Pascual Sansano, Director General Productos alimentación, droguería, perfumería y complementos. Beneficio neto 18'4 millones € (2010)1 Empleados 7.100 (2011)1 Sitio web [1] Supermercados El Árbol es un grupo de distribución de origen español y que actualmente ocupa el noveno puesto por
Enviado por / 663 Palabras / 3 Páginas -
Arbol
El Árbol Grupo El Árbol Camión de reparto en Oviedo, Asturias. Tipo Mediana y gran distribución. (2011)1 Industria Servicios Fundación 1941 Sede Polígono Argales, calle de la Forja, Valladolid Provincia de Valladolid Administración Juan Pascual Sansano, Director General Productos alimentación, droguería, perfumería y complementos. Beneficio neto 18'4 millones € (2010)1 Empleados 7.100 (2011)1 Sitio web [1] Supermercados El Árbol es un grupo de distribución de origen español y que actualmente ocupa el noveno puesto por
Enviado por lennykler / 663 Palabras / 3 Páginas -
Arboles.
Arboles: Un grafo que no tiene ciclos y que conecta a todos los puntos, se llama un árbol. En un grafo con n vértices, los árboles tienen exactamente n - 1 aristas, y hay nn-2 árboles posibles. Su importancia radica en que los árboles son grafos que conectan todos los vértices utilizando el menor número posible de aristas. Un árbol es un grafo simple unidireccional G que satisface alguna de las siguientes condiciones equivalentes: *
Enviado por jairmanzo / 678 Palabras / 3 Páginas -
El Hombre Arbol
Hombre árbol Este hombre indonesio es la peor de los casos para los que tienen VPH. Por supuesto, Dede ha sufrido además de una idiosincrasiagenética, que hace que su sistema exentono sea hábil de luchar contra la propagación de estos sintomas – que en la superioridades los casos son las verrugas. Curiosamente, los especialistas afirman que su condición podría alcanzar sido instigado por las altas porción de vitamina B. Se le llama “hombre árbol” debido
Enviado por etwscpdpmtp / 219 Palabras / 1 Páginas -
CLAVO DE OLOR - CLAVERO - ÁRBOL DEL CLAVO
Francés: Girofle Alemán: Gewürznelke Inglés: Clove Italiano: Garofano Latín: Syzygium aromaticum (L.) Merr. et Perry (Mirtáceas) CARACTERÍSTICAS DEL CLAVO DE OLOR: Árbol perenaifolio de hasta 15 m de altura. Hojas ovales y coriáceas. Flores reunidas en cimas compactas situadas en el extremo de las ramas. Fruto en baya alargada. ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN DEL CLAVO DE OLOR: Cultivado en Zanzíbar, Pemba, Madagascar y Santa María. DROGA: Botones florales. PRINCIPIOS ACTIVOS DEL CLAVO DE OLOR: Aceite esencial
Enviado por roberto028 / 284 Palabras / 2 Páginas -
El Viejo Arbol
EL VIEJO ARBOL En una huerta de una granja de arboles frutales ,habia un manzano que estaba muy viejo y cansado. El hortelano un dia que estaba paseando entre sus hermosos arboles vio ahora al viejo manzano ,¡hola miletes que viejecito te vez! ¡Que buen manzano has sido! ,pero si ya no das fruto , ya no das sombra sera mejor que te corte Y la sierra del hortelano ¡tris tras tris tras! Corto el
Enviado por carmenrosalopez / 445 Palabras / 2 Páginas -
Árbol De Problemas
1.2. OBJETIVO DEL TRABAJO 1.2.1 Objetivo General Se busca mediante la siguiente tesis investigar sistemas híbridos en el ámbito técnico y económico y de generación eléctrica en operación aislada de la red eléctrica y en entornos de redes débiles, que reúnan las condiciones mínimas para que una turbina eólica pueda funcionar (velocidad del viento), se piensa lograr esta labor comparando un sistema que integre el aprovechamiento de la energía eléctrica producida por la turbina eólica,
Enviado por socagago / 249 Palabras / 1 Páginas -
Tala De Arboles
INTRODUCCION Los bosques cubren aproximadamente el 30% de la superficie del planeta y constituyen un valioso activo medioambiental: son una de las principales reservas de biodiversidad y prestan servicios esenciales como la prevención de la erosión, la purificación del agua además, los recursos forestales constituyen un medio de subsistencia para alrededor de 1600 millones de personas en todo el mundo. Los bosques se encuentran bajo la amenaza de la deforestación. Según la Organización de las
Enviado por karlokorinto / 3.744 Palabras / 15 Páginas -
LA CABAÑA EN EL ARBOL
Prueba La Cabaña En El Arbol I.- Marca con una X la alternativa correcta (5 pts) 1.- Los nombres de los niños del cuento son: a) Santiago y Pedro b) Santiago y Julio c) Julio y Sandro d) Juan y Santiago 2.- El árbol donde construyeron la cabaña era un: a) Álamo b) Castaño c) Pino d) Roble 3.- ¿Cuál fue el primer regalo que les envió su papá para la cabaña? a) Un paraguas
Enviado por rocha3diego / 395 Palabras / 2 Páginas -
El árbol que canta . Аutor: David Gomez Salas
El árbol que canta Te voy a contar un cuento, Sobre un árbol inocente. Como siempre, en un cuento, El relato nunca miente. Conozco un árbol artista, Al que le gusta cantar. Siempre está en la pista Y nunca deja de bailar. Para que duermas mi encanto Este árbol va cantar. Para escuchar su canto Los ojos debes cerrar. Duerme, duerme angelito. Sueña, sueña sin cesar. Soñando podrás jugar, Sin dejar de descansar. AUTOR:DAVID GOMEZ
Enviado por blankiss1984 / 220 Palabras / 1 Páginas -
Árbol De Levas
Historia [ editar fuente | edición beta ] Una leva temprano fue construido en helenística agua impulsada autómatas del siglo tercero antes de Cristo. [ 2 ] El árbol de levas se describió más tarde en Irak ( Mesopotamia ) por Al-Jazari en 1206. Empleó como parte de sus autómatas, máquinas de recaudación de agua y relojes de agua como el reloj del castillo . [ 3 ] La leva y el árbol de levas
Enviado por nerak31esqvl / 909 Palabras / 4 Páginas -
Cabaña En El Arbol
RESUMEN:Esta es una historia de un niño que se llama Lucas que no tenia padres, su amigo tenia una hermana llamada Lucia.Le llamaba enano metomentodo porque le rebuscaba las cosas,le rompió un diario. Lucas vivía con una tía llamada Flora,que le preguntaba por sus padres y siempre le contestaba que su madre se había muerto y su padre se había ahogado . Un día Lucas y su amigo decidieron comprarle un diario nuevo a Lucia
Enviado por electriver / 207 Palabras / 1 Páginas -
La Cabaña En El árbol
Lenguaje y Comunicación Tercero Básico Prueba lectura complementaria El lugar más bonito del mundo Parte 1. Selección múltiple. Encierra la letra de la respuesta correcta (a, b, c, d) para responder las preguntas 1 a la 10. (1 punto cada una) 1. ¿Qué son las oropéndolas : a) Flores que crecen a la orilla de los lagos. b) Plantaciones propias del pueblo de San pablo. c) Aves. d) Animales. 2. ¿Cuál característica define mejor a
Enviado por camilayupanqui / 639 Palabras / 3 Páginas -
LA CABAÑA EN EL ARBOL
Prueba del libro “La cabaña en el árbol” Nombre : ______________________________________________. Curso : ______________________________________________. Fecha : ______________________________________________. Pje. Total: Pje. Obtenido: _______ Exigencia: Marca con la letra de la alternativa que consideres correcta (1 punto cada una) 1.- Los nombres de los niños del cuento son: a) Santiago y Pedro b) Santiago y Julio c) Julio y Sandro d) Juan y Santiago 2.- El árbol donde construyeron la cabaña era un: a) Álamo b) Castaño
Enviado por / 746 Palabras / 3 Páginas -
La Cabaña Del Arbol
Prueba del libro “La cabaña en el árbol” Nombre : ______________________________________________. Curso : ______________________________________________. Fecha : ______________________________________________. Pje. Total: Pje. Obtenido: _______ Exigencia: Marca con la letra de la alternativa que consideres correcta (1 punto cada una) 1.- Los nombres de los niños del cuento son: a) Santiago y Pedro b) Santiago y Julio c) Julio y Sandro d) Juan y Santiago 2.- El árbol donde construyeron la cabaña era un: a) Álamo b) Castaño
Enviado por / 746 Palabras / 3 Páginas -
La Cabaña En El Arbol
Prueba del libro “La cabaña en el árbol” Nombre : ______________________________________________. Curso : ______________________________________________. Fecha : ______________________________________________. Pje. Total: Pje. Obtenido: _______ Exigencia: Marca con la letra de la alternativa que consideres correcta (1 punto cada una) 1.- Los nombres de los niños del cuento son: a) Santiago y Pedro b) Santiago y Julio c) Julio y Sandro d) Juan y Santiago 2.- El árbol donde construyeron la cabaña era un: a) Álamo b) Castaño
Enviado por / 746 Palabras / 3 Páginas -
Arbol De Diagrama
Arbol de probabilidad;* Un diagrama de árbol es una herramienta que se utiliza para determinar todos los posibles resultados de un experimento aleatorio. En el cálculo de la probabilidad se requiere conocer el número de objetos que forman parte del espacio muestral, estos se pueden determinar con la construcción de un diagrama de árbol. El diagrama de árbol es una representación gráfica de los posibles resultados del experimento, el cual consta una serie de pasos,
Enviado por carloseduardo199 / 616 Palabras / 3 Páginas -
Secuencia Dia Del Arbol
Secuencia Didáctica 29 de Agosto: Día del Árbol. "Un árbol podría ser tantas cosas: color, sombra, fruta, paraíso de los niños, universo aéreo de escalas y columpios, arquitectura de alimento y placer. Todo eso era un árbol. Pero los árboles eran, ante todo, fuente de aire puro y un suave murmullo que adormece a los hombres acostados de noche en lechos de nieve" . Ray Bradbury. Contenidos. Integración al grupo y a la institución
Enviado por luro / 516 Palabras / 3 Páginas -
Nuestros Amigos Los árboles
Guión modificado y Adaptado a partir de monologo: soy el árbol Nuestros amigos los árboles 3 H Personajes: 3 árboles y 1 niño Niño: entra corriendo al parque con su pelota…. - Al fin es fin de semana y podre jugar un poco en el parque y disfrutar de la sombra de los árboles, del oxígeno puro que nos regalan, del canto de los pájaros que en ellos habitan y por supuesto de mi pelota!!!!
Enviado por florzitas / 551 Palabras / 3 Páginas -
Dia Del Arbol
El Día Mundial del Árbol, también llamado Día Forestal Mundial, fue inicialmente una recomendación del Congreso Forestal Mundial que se celebró en Roma en 1969. Esta recomendación fue aceptada por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 1971. En 1840, Suecia fue el primer país del mundo que instituyó un día dedicado al árbol. Era la muestra de la toma de conciencia ante la importancia que tienen los recursos
Enviado por alexp1515 / 254 Palabras / 2 Páginas -
Tala De Arboles
no talar mas arboles Recursos Materiales Se refiere a las cosas que se utilizan para procesar, transformar, o que se procesan o transforman en el proceso productivo de un bien o servicio, y están integrados por: A.- Edificios e instalaciones: Lugares donde se realiza la labor productiva. B.- Maquinaria: Misma que tiene por objeto multiplicar la capacidad productiva del trabajo humano. C.- Equipos: Son todos aquellos instrumentos o herramientas que complementan y aplican más al
Enviado por lisaop / 267 Palabras / 2 Páginas -
El árbol de naranjo
El árbol de naranjo Nombre vulgar: Naranjo Nombre científico: Citrus sinensis (L.) Osbeck; Citrus aurantium var. sinensis; Citrus bigardia Riss. Familia. Rutáceas. Características: Árbol perenne de la familia de las rutáceas de hasta 10 metros de altura, con la copa muy redondeada. Tallos ligeramente espinosos. Hojas coriáceas, elípticas o elipticolancelada, agudas y con el peciolo provisto de alas estrechas. Flores de color blanco muy perfumadas y con 5 pétalos y numerosos estambres. El fruto (la
Enviado por diegoskrillex / 1.690 Palabras / 7 Páginas -
ARBOL DE PROBLEMAS
ÁRBOL DE PROBLEMAS El árbol de problemas es una ayuda importante para entender la problemática a resolver. En él se expresan, en encadenamiento tipo causa/efecto, las condiciones negativas percibidas por los involucrados en relación con el problema en cuestión. Confirmado el mencionado encadenamiento causa/efecto, se ordenan los problemas principales permitiendo al formulador o equipo identificar el conjunto de problemas sobre el cual se concentrarán los objetivos del proyecto. Esta clarificación de la cadena de problemas
Enviado por raulqg / 708 Palabras / 3 Páginas -
La Tala Indiscriminada De Arboles
QUE ES LA MADERA La madera es una sustancia dura y resistente que constituye el tronco de los árboles; se ha utilizado durante miles de años como combustible, materia prima para la fabricación de papel, mobiliario, construcción de viviendas y una gran variedad de utensilios para diversos usos. Este noble material, fabricado por la naturaleza con un elevado grado de especialización, debe sus atributos a la complejidad de su estructura. Está atravesado por una red
Enviado por jordandy7 / 284 Palabras / 2 Páginas -
Poda Y Tala De Arboles
INTRODUCCION La industria de la construcción es la actividad económica con mayor auge y por ende genera un gran número de accidentes de trabajo en el mundo, los riesgos laborales en el sector tienen características especiales, que inciden significativamente en la salud y seguridad en el trabajo, están relacionadas con factores tales como las diferentes etapas de la obra, el trabajo a la intemperie, la alta rotación de los trabajadores, la diversidad de oficios, las
Enviado por fredysalo / 1.178 Palabras / 5 Páginas -
Los Arboles
¿Donde habitan los arboles? viven en la tierra los arboles como las plantas puedes vivir en casi todas partes del planeta, gracias a la capacidad de adaptarse a los diferentes climas.por ejemplo,los arboles viven en bosques, selvas,montañas,etc. tamaño y edad[ El tamaño de los árboles va desde los 3 metros de altura hasta los más de cien que pueden alcanzar las secuoyas, la especie que se considera de mayor tamaño. Las alturas de los árboles
Enviado por yri23 / 902 Palabras / 4 Páginas -
Arboles Y Ejes
ÁRBOLES Y EJES Son elementos de transmisión de movimiento giratorio, y la diferencia entre los ejes y los árboles es que los primeros son elementos de sustentación de los órganos giratorios de la máquina y no transmiten potencia, por lo que ni están sometidos a esfuerzos de torsión. Los árboles son elementos que transmiten potencia y sí están sometidos a esfuerzos de torsión. Un ejemplo que puede ilustrar la diferencia entre eje y árbol son
Enviado por pjm501 / 578 Palabras / 3 Páginas -
EL ARBOL DEL PROBLEMA
El Árbol de Problemas . “Alguien ha dicho que si se identifica correctamente el problema que aqueja a una determinada comunidad, de partida ya se tiene el 80% de la solución al mismo y es por ello que es importante hacer hincapié en esta fase que nos conducirá a identificar los objetivos de un proyecto exitoso ...” 1) Introducción La identificación y el análisis de problemas es el primer paso para la identificación de los
Enviado por manuel1959 / 2.876 Palabras / 12 Páginas