BIPOLARIDAD MUNDIAL
Documentos 751 - 800 de 7.713 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Nuevo Orden Mundial
danilogonRealizada la lectura propuesta, el estudiante ubica un caso donde él es el protagonista dentro de la cultura de masas, y lo argumenta a partir de alguno de los postulados de la autora. Igualmente Ubica en su entorno inmediato una situación que refleje la cultura de masas y como ella, está inmersa en la cotidianidad de manera implícita o explicita, dependiendo del ejemplo utilizado. También lo argumenta a partir de los postulados de la lectura.
-
La Segunda Guerra Mundial
jorge06Un conflicto global que inicio en el 1 de septiembre de 1939 en Europa tras la invasión de Alemania a Polonia y concluyo en 1945 tras la caída de las potencias del eje contra los aliados. Durante la segunda guerra mundial encontramos grandes alianzas historias y sobre todo actos heroicos nunca antes vistos, y sobre todo encontramos que unas grandes cantidades de cosas que vemos hoy en día son derivados de esta gran guerra como
-
La Segunda Guerra Mundial
todopoderosoPAUTAS PARA REALIZAR UNA MONOGRAFÍA PASO 1. LA ELECCIÓN DEL TEMA La elección del tema se hará en conjunto con la docente, para poder circunscribir éste dentro de un marco temporal adecuado al nivel de aprendizaje y pertinente en relación con el material disponible. PASO 2. PRIMER ACERCAMIENTO Las primeras lecturas sobre el tema se harán en manuales escolares o enciclopedias de carácter general que ayudarán a decidir el encuadre temático y darán las primeras
-
Consecuencias De La Segunda Guerra Mundial
MauremilioConsecuencias de la Segunda Guerra Mundial Las víctimas: El número de muertos (según las cifras más aceptadas) llegó a 50 millones. A esta pavorosa cifra hay que sumar las perturbaciones de los prisioneros, las secuelas de los campos de concentración, la desorganización familiar, el hambre y le esfuerzo de adaptación de los soldados vueltos a la vida civil. La destrucción: Desaparecieron ciudades, vías férreas, carreteras, puentes y plantas industriales, así como se afectaron los campos
-
Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial
mario320Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial (ver patrimonio) es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico o ciudad) que han sido nominados y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 estados miembros que son elegidos por la Asamblea General de Estados
-
La Segunda Guerra Mundial
ppgndrLa segunda guerra mundial Causas Los tratados de paz que dieron fin a la primera guerra mundial no dejaron contento a nadie. Los años posteriores a la contienda están llenos de conflictos económicos, sociales y políticos, tanto nacionales como internacionales. En el tratado de versalles hay una serie de países que resultaron afectados y entre ellos no solo los que perdieron. Japon y estados unidos buscaban mantener su situación privilegiada y lograr un nuevo reparto
-
Procesos Sociales Mundiales
dionicio09Las posturas de los diversos pensadores que forman parte de la primera generación de sociólogos tienen en común la visión y el deseo de que llegara una sociedad mejor, pero difieren en el modo de lograrla. Se intenta refundar la sociología como un saber científico, ver cuales son las condiciones de posibilidad de desarrollo de esta ciencia en la investigación de las ciencias sociales y como se explica y fomenta la solidaridad social. La diferenciación
-
Ciudadania Mundial
tyma123Hablemos de ciudadanía mundial el concepto de ciudadanía mundial o de ciudadano del mundo es un concepto muy complejo y al mismo tiempo muy interesante que tiene que ver con la idea de que una persona no se define de manera excluyente por el lugar o territorio en el que nace sino que forma parte de un todo, de todo el planeta y que como tal, su identidad no puede estar delimitada por límites geográficos
-
Primera Guerra Mundial
flykerUniversidad de Guadalajara Preparatoria No. 10 Ciudadanía Mundial Ensayo de la Primera Guerra Mundial, Revolución Rusa y Segunda Guerra Mundial Miércoles 30 de Noviembre de 2011 Maestra: Rosa Elena López Aguirre Alumno: Hernández Villaseñor Daniel Alberto Grupo: 5° B Turno: Matutino Primera Guerra Mundial, Revolución Rusa y Segunda Guerra Mundial En este ensayo tratare los temas de la primera guerra mundial y sus causas directamente relacionadas con la segunda revolución industrial y a la globalización
-
GUERRAS MUNDIALES
greciamariaInstituto Evangélico Francisco G. Penzotti Asignatura: Historia de la Cultura Tema: Las Guerras Mundiales Maestra: Mariluz Zepeda Alumna: Grecia Calderón Curso: III Cómputo Fecha de Entrega: 09/10/2012 Introducción La guerra ya tiene lugar en todas partes del mundo, muchas persona mueren en estos enfrentamientos, se pierden muchos bienes, hay mucha destrucción como resultado. Algunos ciudadanos y políticos creen que con estas guerras van a obtener más poder, tierras o incrementar en su economía. Hay muchas
-
Literatura Infantil A Nivel Mundial
chavezchutaLA LITERATURA INFANTIL A NIVEL MUNDIAL ¿Qué es la literatura infantil? Es un arte que abarca campos del quehacer humano básicos y que tiene que ver de manera raigal con la cultura, la educación, la comunicación, la ciencia y lo más central de las humanidades; es un arte que asume la realidad, decanta la vida, recorre y traspasa la fantasía, toca y se introduce en lo eterno. Devela, desentraña y debate artísticamente asuntos fundamentales del
-
Crisis De 1873 Y Primera Guerra Mundial(+imperialismo)ORT BELGRANO
brian1Crisis de 1873 Desde mediados del siglo: Francia, Alemania, y USA se incorporaron al proceso de industrialización. La mayor competencia provoco un aumento de la producción, por eso se comenzó a registrar una saturación de los mercados. 1870, se vendían menos productos, así que los precios bajaron mucho, las ganancias de los empresarios se detuvieron y comenzó la crisis. Las consecuencias duraron más de una década y media, y fueron desastrosos para la economía y
-
Organizacion Mundial De Comercio
yyoopp. ¿Qué es la OMC? La organización mundial del comercio (omc) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los acuerdos de la omc, que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos parlamentos. El objetivo es ayudar a los productores de bienes
-
Consecuencias De La Crisis Mundial
mofobuilderEl 24 de octubre de 1929, conocido como Jueves Negro o Big Crack, se inició la mayor crisis mundial que el capitalismo haya conocido jamás. Todo empezó con la caída en picado del precio de los valores que se cotizaban en la Bolsa de Wall Street en Nueva York. La bajada masiva del valor de las acciones arruinó a muchísimos inversionistas, cerró empresas y bancos, condenó al paro a millones de personas y, debido al
-
La Primera Guerra Mundial Y La Supresión Del Disenso
GILBERTOLLOLa Primera Guerra Mundial y la supresión del disenso 1/4/2002 Wendy McElroy Los años que rodearon a la participación de los Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial fueron una divisoria de aguas para el modo en el que el país trató a los extranjeros dentro de sus fronteras durante las épocas de conflagración. Los inmigrantes habían llegado a los Estados Unidos hacia finales del siglo 19 y principios del 20. Cuando los EE.UU. le
-
DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
fer12Día mundial del medio ambiente El concepto de medio ambiente se define como el sustento y hogar de todos los seres vivos que habitan el ecosistema global, conocido como la biósfera. El medio ambiente está constituido por elementos abióticos (el medio y sus influencias) y bióticos (organismos vivos). El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y
-
Crisis Mundial
friskaI. INTRODUCCION La crisis económica mundial comenzó en el año 2008, y originada en los Estados Unidos. Entre los principales factores causantes de la crisis estarían los altos precios de las materias primas, la sobrevalorización del producto, una crisis alimentaria mundial y energética, una elevada inflación planetaria y la amenaza de una recesión en todo el mundo, así como una crisis crediticia, hipotecaria y de confianza en los mercados. La crisis ha sido señalada por
-
Turismo A Nivel Mundial
SofitaIMPORTANCIA ACTUAL DEL TURISMO EN EL MUNDO El turismo se ha convertido en la industria civil más importante del mundo, representando anualmente una actividad de US$ 3.5 billones, según el Consejo Mundial para los Viajes y el Turismo (WTTC, 1992). La industria de los viajes y el turismo emplea actualmente a unos 127 millones de personas (uno de cada 15 empleados en todo el mundo). Se pronostica que el volumen de la actividad turística se
-
Interdepencias de la economia mundial
valentina324NDICE GENERAL 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS 3. MARCO TEORICO 3.1. Integracion economica 3.2. Tipo de cambio 3.3. Interdepencias de la economia mundial 3.4.apdea 3.5.mercosur 3.6.aladi 3.7.G3 3.8.Unión europea 3.9. alba, TLC, Unasur 3.10.costo de compartir monedas * Exposicion del dia de hoy. 3.11. CAN 3.12. Mercado comun centroamericano 3.13.Comunidad del caribe o Caricom 4. CONCLUSION 5. BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION Como parte del proceso de globalización que experimenta la economía mundial se hace notoria
-
Mexico En La 2da Guerra Mundial
Nallely95México en la II Guerra Mundial Durante la Segunda Guerra Mundial el General Manuel Ávila Camacho Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos señalo que existía "el compromiso moral de coadyuvar al triunfo común contra las dictaduras nazi fascistas". El envío de tropas al teatro del Pacífico ratificaría la posición de nuestra nación para tomar la resolución que exigía el honor de la patria, defendiendo así los valores supremos de libertad y respeto entre las
-
La Inflación Como Fenómeno Mundial
LilynetteLa inflación como fenómeno de alcance mundial, depende de las políticas macroeconómicas ejecutadas por los gobiernos a fin de minimizarla o eliminarla, siendo esto como proceso, un factor que ha estado presente con la economía Venezolana desde hace aproximadamente 30 años, en la consecuente característica del alza de los precios y la perdida del valor monetario. Estas consecuencias del proceso inflacionario afectan la estructura financiera, por cuanto la contabilidad se basa en costos históricos y
-
Ensayo De La Primera Guerra Mundial
sanfelipedehijarLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (RESUMEN) Trinchera de la Primera Guerra Mundial. Resumen de la Primera Guerra Mundial Introducción La Primera Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1914, entre las potencias de la Triple Alianza (Alemania, Imperio Austro-Hungaro, Italia) y la Triple Entente (Inglaterra, Francia y Rusia). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1917. Causa principal La ambición de las potencias imperialistas por controlar las mejores colonias y semicolonias del
-
La segunda guerra mundial
manu8722La segunda guerra mundial Se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945. Fuerzas armadas de más de setenta países participaron en combates aéreos, navales y terrestres. Por efecto de la guerra murió alrededor del 2% de la población mundial de la época (unos 60 millones de personas), en su mayor parte civiles. Como conflicto mundial comenzó el 1 de septiembre de 1939 (si bien algunos historiadores argumentan que en
-
GUERRA MUNDIAL
rodrigo0110941.4- PRIMERA GUERRA MUNDIAL De 1912 a 1913 varias empresas industriales de primera importancia en Estados Unidos iniciaron también programas de ingeniería industrial en sus plantas: Armstrong Cork (actualmente Armstrong Industries), Dow Chemical, Eastman Kodak y Eli Lilly, por nombrar a unas cuantas. Mientras que la mayor parte de la atención en las etapas iniciales del desarrollo de la ingeniería industrial en Estados Unidos estaba dirigida a la planta de producción, Henri Fayol en Francia
-
La Organización Mundial De La Salud (OMS) Ha Definido A La Salud Ambiental Como La Rama De La Salud pública Que Se Ocupa De Las Formas De Vida, Las Sustancias, Las Fuerzas Y Las Condiciones Del Entorno Del Hombre Que Pueden Ejercer Influencia Sobre Su S
RIBEYROLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido a la salud ambiental como la rama de la salud pública que se ocupa de las formas de vida, las sustancias, las fuerzas y las condiciones del entorno del hombre que pueden ejercer influencia sobre su salud y bienestar. Este concepto incluye a las otras personas como parte del entorno de un individuo. La salud escolar, por su parte, es la rama de la salud ambiental
-
La Segunda Guerra Mundial
okleyLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. CAUSAS, DESARROLLO Y REPERCUSIONES Contenido 0. Introducción y bibliografía 1. CAUSAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ................................................1 ECONÓMICAS ............................................................................................................ 2 POLÍTICAS .................................................................................................................. 3 IDEOLÓGICAS ............................................................................................................ 4 DEMOGRÁFICAS ....................................................................................................... 5 2. EL DESARROLLO DE LA GUERRA ........................................................................6 ANTECEDENTES ....................................................................................................... 7 VICTORIAS ALEMANAS .......................................................................................... 8 1939-40 ......................................................................................................................... 9 1941-42 ......................................................................................................................... 10 VICTORIAS ALIADAS ............................................................................................... 11 1942-43 ......................................................................................................................... 12 1944 ............................................................................................................................ 13 1945 ............................................................................................................................ 14 3. REPERCUSIONES Y CONSECUENCIAS ............................................................. 15 CONSECUENCIAS DEMOGRÁFICAS Y
-
AUTOMOVILISMO MUNDIAL DESDE 1908 HASTA 2011
dvicoaGeneral Motors tiene una extensa historia en numerosas formas de automovilismo. Vehículos de la mayoría de las marcas de GM han sido representados en competición, donde quizá Chevrolet es el más prominente. En particular, el Chevrolet Corvette ha sido popular y exitoso en carreras internacionales de gran turismo. GM también es un suministrador de componentes de carrera, como motores, transmisiones y electrónica. La línea de motores de GM Oldsmobile Aurora fue exitosa en carreras open
-
Organización Mundial del Comercio
strigEnsayo 11 — Document Transcript 1. 24 de MAYO de 2012 [INGENIERIA ECONOMICA]INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA LAGUNA INGENIERIA ECONOMICA ENSAYO 11ALUMNO: EDUARDO SALVADOR SOTO LOPEZ 10131076DOCENTE: M. A. Diana M. Vázquez Peña INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA LAGUNA |UNIDAD 1 1 2. 24 de MAYO de 2012 [INGENIERIA ECONOMICA]¿Qué Es La OMC?La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que seocupa de las normas que rigen el comercio entre los países.
-
Guerra MundiaL 2
ajdr1995Triple alianza: Alemania, Italia y Japón. Triple entente: Francia, Rusia, Inglaterra y Estados Unidos. Bloques en que se dividió el mundo al término de la segunda guerra mundial: El bloque capitalista, integrado por los países occidentales y liderados por los estados Unidos; y el bloque comunista integrado por los países de Europa Oriental y liderado por los rusos (pertenecientes a la Unión Soviética) Las causas de la guerra fueron múltiples. Causas de la segunda guerra
-
Resumen Cronologico De La Segunda Guerra Mundial
elmergrimaldoResumen Cronológico de la Segunda Guerra Mundial INTRODUCCIÓN El triunfo de los gobiernos nacionalistas totalitarios en Alemania y en Italia, opuestos a la democracia capitalista y al comunismo soviético, completó el panorama político europeo de la posguerra. La rivalidad extrema entre estos tres Bloques, hizo que durante este período el mundo viviera en un clima de armisticio, convencido de que era imposible mantener indefinidamente la paz. Y así ocurrió en 1939: las inadmisibles pretensiones de
-
CRISIS ECONOMICA MUNDIAL Y ACUERDO NACIONAL A FAVOR DE LA ECONOMIA FAMILIAR Y EMPLEO DEL 7 DE ENERO DE 2009
wendyLuuuCRISIS ECONÓMICA EN MÉXICO Debido a la alta dependencia de la economía mexicana en su comercio exterior con los EE.UU. y a la continua caída en las remesas producto de la desaceleración de la economía norteamericana (segunda fuente de divisas después del petróleo), México no tardo en resentir los efectos de una crisis económica en el país vecino, el efecto dómino que esto tuvo en todos los sectores tardaron unos meses en hacerse presentes. El
-
Resumen De La Sguanda Gera Mundial
elreyvaleLa Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1939, entre las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y Unión Soviética). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1941. Causa principal La ambición de Adolf Hitler (Alemania), Benito Mussolini (Italia) e Hirohito (Japón) por el predominio económico y político del planeta, arrebatándoles sus colonias y semicolonias a las potencias aliadas. Antecedentes inmediatos En 1933, el
-
Historia / La Primera Guerra Mundial
llork123Historia / La Primera Guerra Mundial La Primera Guerra Mundial Informe de Libros: La Primera Guerra Mundial Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: Mary1000 08 junio 2012 Tags: Palabras: 555 | Páginas: 3 Views: 50 Leer Ensayo Completo Suscríbase La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, se desarrolló entre el 28 de julio de 1914 y el 11 de noviembre de 1918. Involucró a todas las
-
EN EL DEBATE MUNDIAL SOBRE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS QUÉ POSICIÓN CIENTÍFICA Y ÉTICA DEBE ASUMIRSE
yenisitamaloINTRODUCCIÓN Durante 1999 y en los primeros meses del año 2000, el debate mediático referente a los aspectos socioeconómicos, e incluso políticos, de las ventajas e inconvenientes de los alimentos modificados genéticamente (AMG) se ha intensificado notablemente y, muy probablemente, continuará haciéndolo en el futuro inmediato. Sin embargo, en la comunidad científica, salvo excepciones, no parece existir análogo interés al generado en determinadas esferas sociales y en los medios de comunicación generales. En concreto, pese
-
Ecuador 2nda Guerra Mundial
elena.solEn 1942 Ecuador rompe relaciones diplomáticas con Japón, Alemania e Italia y concede a Estados Unidos establecer bases navales y militares en las islas Galápagos y en la Península de Sta. Elena para la protección del Canal de Panamá en la costa del Pacífico. Los ciudadanos alemanes son detenidos y entregados a oficiales del servicio de inteligencia de los EEUU para ser internados en Campos de Concentración en Estados Unidos. El 6 de marzo de
-
Principales Tratados Después De La Segunda Guerra Mundial
famous_182LOS TRATADOS DE PAZ Cláusulas El Tratado de Versalles con Alemania Territoriales • Francia recupera Alsacia y Lorena • Eupen y Malmedy pasan a manos de Bélgica • El pasillo polaco (Posnania y otras regiones) y el sur de la Alta Silesia se anexionan a la recién nacida Polonia. Esto significaba el aislamiento territorial del resto de Prusia Oriental. • Danzig y Memel, poblaciones germanas del Báltico, fueron declaradas ciudades libres • Dinamarca se anexiona
-
La Organización Mundial del Comercio
mishel1994518INTRODUCCIÓN. La CAN es un bloque económico que actualmente está integrado por cuatro países: Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador, cuyo objetivo es promover el desarrollo equilibrado y armónico de los países miembros en condiciones de equidad, mediante la integración y la cooperación económica y social, con miras a la formación gradual de un Mercado Común Latinoamericano. La Organización Mundial del Comercio asegura que mientras un país tenga un menor grado de barreras arancelarias, lo que
-
MONOGRAFIA DEL CRECIMIENTO DE LA POBLACION MUNDIAL
esdendesarrollo de la población en los últimos 10 000 ha ofrecido muchos beneficios a los seres humanos. Se han hecho grandes avances en la producción de alimentos, en la provisión de calor, luzy abrigo, y el tratamiento y cura de algunas enfermedades. Todos estos logros se deben a la habilidad de nuestra especie para manipular su entorno. Este éxito espectacular ha provocado un crecimiento de la población humana de sobre maniera Sin embargo el dominio
-
Responsabilidad Social Empresarial, 3r Y Pacto Mundial
ytesilloTEMAS (1) PACTO MUNDIAL, (2) RESPONSABILIDAD SOCIAL Y (3) 3R. 1. PACTO MUNDIAL Surgió en Suiza, en el Foro Económico de Davos en 1999, donde se propuso un “Pacto Mundial” entre las Naciones Unidas y el mundo de los negocios. El objetivo del Pacto Mundial es, que todos los países del mundo compartan los beneficios de la mundialización e introducir en el mercado mundial los valores y prácticas fundamentales para resolver las necesidades socioeconómicas. El
-
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945)
nekolauLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945) Introducción: La Segunda Guerra Mundial superó claramente a la Primera, tanto por la duración y la intensidad de los combates como por las pérdidas humanas y los recursos que se utilizaron: participaron 72 Estados, fueron movilizados 110 millones de hombres, el coste económico de la guerra fue cuantiosísimo y hubo más de 40 millones de muertos. El norte de China, Japón y Europa quedaron devastados y su equipamiento industrial, ferroviario,
-
La Primera Guerra Mundial Fue Un Conflicto bélico
univmom La primera guerra mundial fue un conflicto bélico desarrollado entre dos conjuntos de naciones (conjuntos integrados por las potencias económicas del momento). La guerra se declara a partir de un incidente político-diplomático, el asesinato del archiduque austrohúngaro Francisco Fernando de Habsburgo en Serbia. Sin embargo esta fue apenas la excusa para declarar la guerra, pues las verdaderas raíces del conflicto están relacionadas con los intereses económicos de las grandes potencias. Por una
-
Primera Guerra Mundial
gaby.avalosLa Primera Guerra Mundial Antecedentes: consecuencias: • alejamiento de Rusia. • creciente enfrentamiento con Gran Bretaña. • formación de alianzas para hacer frente a la creciente agresividad germana. Alemania amenaza la hegemonía económica de Inglaterra y el predominio naval. •Servia: Política paneslavista de construir la Gran Yugoslavia necesitaba incluir Bosnia Herzegovina, anexados al Imperio Austro-húngaro. Existían Cinco grandes potencias: 1.Austria-Hungría 2.Gran Bretaña, 3.Francia, 4.Alemania 5.Rusia Sistema de Alianzas TRIPLE ALIANZA (1882) 1) Austria-Hungría. 2) Alemania:
-
Acuerdos mundiales sobre el medio ambiente
danielaTAcuerdos mundiales sobre el medio ambiente Son acuerdos mundiales, en los cuales se reúnen la mayoría de países del mundo, para plantear una solución a los problemas que han sido producidos por el desarrollo, industrialización y todos los procesos humanos en la tierra, adoptando métodos de conservación, protección de los recursos naturales no renovables, suplantándolo, con la producción de energías alternativas que son renovables, y tienen menor impacto ambiental. Surgen como respuesta a los cambio
-
La Organización Mundial de la Salud
macesiSALUD Definición: La Organización Mundial de la Salud (OMS), salud es el completo bienestar desde tres puntos de vista: el físico, el mental y el social. La salud física se refiere al estado de nuestros cuerpos. La salud mental, al estado de nuestra mente y de nuestras emociones. La salud social tiene que ver a nuestra relación con la sociedad y con el ambiente en que nos encontramos. Por el contrario, se considera enfermedad a
-
TRIBUNAL MUNDIAL DE LIBERTAD SINDICAL
monacatoACUERDOS, CONVENIOS Y TRATADOS INTERNACIONALES EN DE COLOMBIA, RESPECTO DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, OIT POR WILLIAM OSCAR GÓMEZ RENDÓN ERNESTO BUILES DERECHO IINTERNACIONAL PÚBLICO Dr. KEVIN CAÑAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS MEDELLÍN 2012 Empezaremos señalando que los tratados son aquellos instrumentos mediante los cuales tanto las organizaciones internacionales, como los Estados se comprometen a establecer reglas y a contraer obligaciones que beneficien a quienes los firman, esto con
-
Guerra Mundial
jhonvillabPrimera Guerra Mundial Introducción La Primera Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1914, entre las potencias de la Triple Alianza (Alemania, Imperio Austro-Húngaro, Italia) y la Triple Entente (Inglaterra, Francia y Rusia). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1917. Causa principal La ambición de las potencias imperialistas por controlar las mejores colonias y semicolonias del planeta. Anhelaban poseer las ricas fuentes de materias primas y buenos mercados para vender
-
CONTEXTO HISTORICO Y SIGNIFICADO A NIVEL MUNDIAL DEL TRABAJO SOCIAL
lunnitaContexto socio-histórico En la Europa del siglo XVIII, la Ilustración triunfaba como movimiento filosófico y político, que creía en la razón humana como motor para desarrollar el progreso de la humanidad, y cuyos valores esenciales eran el progreso, la libertad y la razón. Durante esta época se produce en Estados Unidos y Europa un profundo cambio del orden social, con la ascensión de la burguesía como clase predominante del siglo XIX. Esta revolución burguesa trae
-
Crisis Mundiales
itparkerTEQUILA El Efecto tequila, el cual se dio en México en 1994-1995, se conoce esta crisis como una crisis financiera a causa de la iliquidez, se manejo mal la devaluación, y grandes salidas de capital. Para enero de 1995, se vencen los Tesobonos pagaderos en dólares, por lo que el gobierno de Estados Unidos envió un paquete de rescate financiero por 20 mil millones de dólares y otro préstamo que envió el FMI por otros
-
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
karenzuleymaPRIMERA GUERRA MUNDIAL ¿Qué es el imperialismo? Es la política de un estado (país) que busca ejercer su influencia o control sobre otro u otros. El instrumento mayormente utilizado es la guerra ¿Qué es el colonialismo? Es el proceso mediante el cual un territorio es dominado por otro, además de control hay ocupación ¿Qué buscaba el imperialismo colonial? Materias primas, mercados para las mercaderías industriales, la posibilidad de que parte de la población de un
-
Organizaciones A Nivel Mundial
FauSGCR95OTAN: Caracteristicas: • La Organización del Tratado del Atlántico Norte (cuyo acrónimo en español es OTAN) es una organización internacional establecida en 1949 con el objetivo de colaborar en la defensa en los campos político, económico y militar. Nació a raíz de un acuerdo denominado Tratado del Atlántico Norte que fue firmado en Washington, D.C. el 4 de abril de 1949. El equivalente en inglés es North Atlantic Treaty Organisation (NATO). El secretario general de