BIPOLARIDAD MUNDIAL
Documentos 401 - 450 de 7.716 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
GUERRA MUNDIAL
kuynchampagnePRIEMRA GUERA MUNDIAL LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL DEJO GRAN RENCOR, LA AMBICION DE ALEMANIA Y JAPON POR TENER COLONIAS PROVOCO QUE INGLATERRA Y FRANCIA LES DECLARARAN LA GUERRA ASI COMENZO LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. EN 1940 S EFORMO UNA LIANZA CONOCIDA COMO EL EJE D ENBERLIN ROMA TOKIO LOS ALEMANES ITALIANEl Ensayo : Universidad Surcolombiana Comunicación Lingüística Diego Ramírez Juan Manuel Torres Germán David Pastrana Jhonny Key Muñoz El Ensayo Importancia del Ensayo : Como
-
Segunda Guerra Mundial
AlymaturanaLa segunda guerra mundial fue uno de los conflictos o el mas violento de la historia ya que a diferencia de la primera guerra mundial en esta se uso un armamento mas destructivo ,entre ellas la bomba nuclear que es hasta aurita el arma mas poderosa, igual se usaron nuevas estrategias y también tácticas. Esta guerra fue protagonizada por dos bandos, Los Aliados y Las Potencias del Eje, esto ocurrió entre los años 1939 y
-
La 1º Guerra Mundial
CristhianmaznahLa Primera Guerra Mundial: También llamada la Gran Guerra, se desarrolló entre el 28 de julio de 1914 y el 11 de noviembre de 1918. Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los Aliados de la Triple Entente, y, por otro, las Potencias Centrales de la Triple Alianza. En el transcurso del conflicto fueron movilizados más de 70 millones de militares, incluidos 60 millones
-
CAUSAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
davidvelazquezComo principales causas de la II Guerra Mundial podemos citar las cláusulas establecidas dentro del Tratado de Versalles de 1918, firmado para la rendición de Alemania: 1.- Pago de indemnizaciones por parte de Alemania a los Aliados por las perdidas económicas sufridas por los mismos a causa de la guerra. 2.- Reducción del ejercito alemán a la cantidad de 100.000 hombres, no posesión de ninguna arma moderna de combate (tanques, aviación y submarinos). 3.- Reducción
-
Primera Guerra Mundial
jorgejalnLabra Neri Jorge Alberto Politica de Armamentos La politica económica en tiempos de guerra consiste en la optimización de la distribución de los recursos disponibles de un país entre las fuerzas armadas, la industria de armamentos, los productores de bienes de capital y los abastecedores de la población, con el objetivo final de causar el mayor daño posible al enemigo. Alemania El aspecto conservador de la preparación bélica se explica por una serie de razones,
-
Segunda Guerra Mundial
leoncio123II Guerra Mundial Autor: Pablo Felipe Pérez G Curso: 10/10 (5 opiniones) |10353 alumnos|Fecha publicación: 28/01/2005 Envía un mensaje al autor Capítulo 10: El Mundo después de la Segunda Guerra Mundial Enlaces patrocinadosFraccarolo Pompe Srl Gears pump for bitumen, fuel oil, heating valves www.fraccarolopompe.it La guerra arrasó la mayoría de las industrias y ciudades, salvo las de EE.UU.; ya que Europa oriental y central, así como en Japón quedaron destruidas por los bombardeos. Esto propicio
-
Foro Economico Mundial De Vallarta
edithmarForo económico mundial en Vallarta El evento internacional se llevará a cabo en el municipio jalisciense del 16 al 18 de abril próximo GINEBRA, SUIZA (26/AGO/2011).- El Foro Económico Mundial (FEM) sobre América Latina se realizará en el centro turístico de Puerto Vallarta, México, del 16 al 18 de abril próximo, anunció hoy la institución. Como parte de la reunión en Puerto Vallarta, ubicado en el estado mexicano de Jalisco, se llevará a cabo la
-
SURGIMIENTO DE INSTITUCIONES MUNDIALES
ELPROFETA111*ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU) -SECRETARIO GENERAL O PRESIDENTE.- Ban Ki-moon -FUNDACIÓN E HISTORIA.- Las Naciones Unidas se crearon en el período subsiguiente a una devastadora guerra, con objeto de contribuir a estabilizar las relaciones internacionales y dar mayor consistencia a la paz. En medio de la amenaza de guerra nuclear y de conflictos regionales que parecían no tener fin, las misiones de paz se han convertido en una prioridad absoluta de las Naciones
-
Oradores Destacados Nacionales Y Mundiales
analimirandaoradores mas Oratoria En la presente ocación, abordaremos unos de los temas más fascinantes de la historia humana. Consistente en aquel don de la oratoria, que ha estado sujeto a transformaciones, desde la Antiguedad, hasta nuestros días. La Oratoria ocupa un lugar especial, en la vida misma. El poder de la convicción, de representantes de cada país, es menester en un mundo de transformación. Estas transformaciones si fuesen en su totalidad, colmadas de ética y
-
La historia del desarrollo del socialismo mundial
pattopopÍndice. Conceptos: • Socialismo. • Globalización. Biografías: • Hirohito. • Adolfo Hitler. Documentos: • Doctrina Monroe. • Carta de las Naciones Unidas. Conceptos Socialismo Socialismo, término que, desde principios del siglo XIX, designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político basado en la socialización de los sistemas de producción y en el control estatal (parcial o completo) de los sectores económicos, lo que se oponía frontalmente a los principios del
-
Guerra Mundial
estebanito1980ALEMANIA EN LA EUROPA ACTUAL: Desde el Final de la II Guerra Mundial A nuestros días ÍNDICE • Introducción • Reorganización de Europa • La División Alemana • La Reunificación Alemana • La Pólitica Interior • La Política Exterior • La Economía Alemana • Opiniones • Bibliografía Introducción• Para entender la Alemania actual, hay que conocer su historia. Nosotros vamos a remontarnos a los hechos más recientes. Aquellos acontecidos en el S. XX, a partir
-
Banco Mundial
jackal.belmontEl Banco Mundial, abreviado como BM (en inglés: WB World Bank) es uno de los organismos especializados de las Naciones Unidas, que se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo.1 Su propósito declarado es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo. Está integrado por 186 países miembros. Fue creado en 1944 y
-
La Segunda Guerra Mundial
angelanatalidLa Segunda Guerra Mundial, que culminó en 1945, con el triunfo de los aliados, dejó como secuela un profundo sentimiento de ansias de justicia, contra los crímenes cometidos por el régimen nazi, liderado por Adolfo Hitler. Ese mismo año, las naciones vencedoras, impulsaron la iniciación de procesos jurídicos contra los principales líderes del genocidio que terminó con la vida de millones de judíos. Adolfo Hitler, ya se había suicidado junto a su esposa, ante su
-
ASPECTOS SOCIALES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Kavameca18ASPECTOS SOCIALES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL El comienzo de la década de los 40´, trajo condiciones sociales y económicas no vistas antes en Europa y América. De acuerdo con el censo de 1940 en aquél EE.UU., uno de cada 5 habitantes poseía un automóvil; uno de cada 7 tenía teléfono, y sólo el 15% de la población en edad universitaria estaba estudiando. Si hablamos de la "moda", la mujer berlinesa era una de las
-
Ensayo Segunda Guerra Mundial
yefferselegan... istar pero que se les salió de las manos cuando tenían todo a su favor para obtener la victoria. En esta guerra además otro factor que influyó bastante para que se desarrollara la guerra fue el tratado de Versalles ya que en este estaban impuestas las sanciones para Alemania y cuando Hitler ascendió al poder quería acabar con tanta humillación que se le había impuesto a su país tras ser el gran causante de
-
HISTORIA DEL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
GasperrHISTORIA DEL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO Las ideas y fundamentos que soportan el libre comercio irrestricto entre los países aunque suenan bien en la práctica, los países prefieren realizar acuerdos bilaterales para disminuir las barreras arancelarias, y no simplemente tomar una decisión unilateral, esto debido a que temen que los demás países saquen provecho de estas políticas pero no las implementen en su país, lo que perjudicaría específicamente al país precursor de la idea. La
-
Sistemas De Calidad Mundial
yadicrtzSISTEMAS DE CALIDAD MUNDIAL Debemos entender por calidad el atributo o propiedad que distingue a las personas, a los bienes y a los servicios. En materia de Comercialización la calidad es la suma de valores agregados que incorporan al producto y/o servicio a lo largo del proceso. La definición del Sistema de Calidad Total es: “La estructura funcional de trabajo acordada en toda la compañía incluyendo la planta, documentada con procedimientos debidamente integrados, técnicas y
-
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociale,politicos Y Economicos Mundiales
yepsyDIVORCIO DE MUTUO Y AMISTOSO ACUERDO CIUDADANO JUEZ DISTRIBUIDOR DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, __________________ CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ______________. SU DESPACHO.- Nosotros, __________________ y __________________, venezolanos, mayores de edad, casados, titulares de las Cédulas de Identidad Nºs.-______________ y ____________ respectivamente, ambos de este domicilio, debidamente asistidos por el Abogado en ejercicio ______________, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº.__________ y de este domicilio, ante su competente autoridad ocurrimos para exponer: Contrajimos Matrimonio Civil
-
Segunda Guerra Mundial
zolanhBibliografía Churchill, Winston S. La Segunda Guerra Mundial. Barcelona: Planeta, 2004. Artola, Ricardo. La II Guerra Mundial. De Varsovia a Berlín. Madrid: Alianza, 1995. Dear, I.C.B. The Oxford Companion to World War II. Oxford: Oxford University Press, 1995. La guerra que había que ganar. Williamson Murray & Allan R. Millett. Crítica, 2002. Leguineche, Manuel. Los años de la infamia. Crónica de la II Guerra Mundial. Temas de Hoy, 1999. Michel, Henri. La Segunda Guerra Mundial.
-
Hechos principales de la Primera Guerra Mundial
dictarLa primera guerra mundial La Primera Guerra Mundial (1914-1919) fue el conflicto armado entre la Triple Alianza (Alemania, Imperio Austro-Hungaro, Italia) y la Triple Entente (Inglaterra, Francia y Rusia). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1917. Causa principal La ambición de las potencias imperialistas por controlar las mejores colonias y semicolonias del planeta. Antecedentes inmediatos El 28 de junio de 1914 fue asesinado el príncipe Francisco Fernando, heredero del Imperio Austro-Húngaro en
-
Antecedentes De La Primera Guerra Mundial
PauliMarkANTECEDENTES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Fueron varias los enfrentamientos que sirvieron de preludio a la primera guerra mundial, entre ellos se pueden mencionar: 1.-La guerra franco-prusiana: En 1870 Francia fue vencida por el ejército prusiano, disciplinado y bien armado, mandado por Moltke. Se completó la unidad de Alemania y los príncipes de muchos Estados reconocieron como emperador a Guillermo. La derrota y las pérdidas territoriales colocaron a Francia en situación tirante con Alemania. 2.-La
-
PRINCIPIOS DEL PACTO MUNDIAL
CaroLuceroLOS DIEZ PRINCIPIOS DEL PACTO MUNDIAL • DERECHOS HUMANOS 1. Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos proclamados en el ámbito internacional Nalsani S.A (Totto): - Campaña “Derecho a la Felicidad”: educar, orientar, promover y fortalecer los principios y valores a través de: o Club Juvenil “Somos Grandes” hijos de colaboradores o Patrocinio a las escuelas deportivas del colegio Técnico Menorah que beneficia a más de 500 niñas. o La alianza establecida con
-
Revolucion Cuaba, Mexico En La Segunda Guerra Mundial, Matanza De 1968 Y Guerra Civil Española.
ulisesruvalcabaRevolucion Cubana. La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída de la dictadura del general Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959 y la llegada al poder del líder del Ejército Rebelde: Fidel Castro. Como los revolucionarios continúan en el poder desde entonces, se considera a la revolución como el período de tiempo entre el alzamiento contra Batista y la actualidad. La revolución cubana representó
-
Mexico Durante La Segunda Guerra Mundial
edw13Cuando la Guerra tendía a recrudecerse en Europa y antes del ataque a Pearl Harbor, México y Estados Unidos celebraron un contrato con miras a sostener un trato preferencial en asuntos comerciales entre ambos países. Dicho contrato se firmó en julio de 1941, y en el convenio, México se comprometió a vender exclusivamente a los Estados Unidos la producción exportable de energéticos. El resultado de dicho convenio maniató prácticamente a México, dejándolo imposibilitado para poder
-
La Organización Mundial del Comercio
jovijoviLa Organización Mundial del Comercio puede verse desde distintas perspectivas. Es una Organización para la apertura del comercio. Es un foro para que los gobiernos negocien acuerdos comerciales. Es un lugar en el que pueden resolver sus diferencias comerciales. Aplica un sistema de normas comerciales. En lo fundamental, la OMC es un lugar al que los gobiernos Miembros acuden para tratar de resolver los problemas comerciales que tienen unos con otros. La OMC nació como
-
Segunda Guerra Mundial
nanisbbitha01-09-1945 Soldados alemanes rompen las barreras de la frontera polaca · Hitler ya preparado bélicamente comienza su plan de acción ya declarado en su libro, Mi Lucha, desea anexar Austria, a su imperio, pues allí había muchos alemanes. · Luego ocupa la región de los montes sudetes en Checoslovaquia, donde habitaban 3.000.000 de alemanes, y luego extiende su poder a todo ese país. · Hitler perseguía su sueño en la unificación alemana y unidad aria,
-
Principales Empresas Mundiales En El Rubro De La Computación
danyttaORACLE Historia: Oracle surge a finales el año 1970 del nombre de Relational Software a partir de un estudio sobre SGBD (Sistemas Gestores de Base de Datos), Computer World definió este estudio como uno de los más completos jamás escritos sobre bases de datos, usaba la filosofía de las bases de datos relacionales, algo que por aquella época era todavía desconocido. Rubro: Oracle es la primera base de datos diseñada para Grid Computing, es un
-
Conferencia Mundial Sobre La Educación Superior, Analisis
Pauvh93Análisis.- La conferencia mundial sobre la educación superior, llevada a cabo del 5 al 9 de octubre de 1998, en la sede de la UNESCO en Paris. Arrojo como resultado los nuevos planteamientos para el futuro profesional, basándose y considerando que la educación es uno de los pilares fundamentales de los derechos humanos, la democracia, el desarrollo sostenible y la paz, por lo que deberá ser accesible para todos a lo largo de toda la
-
La Crisis Económica Mundial
DanielaFariasLa crisis económica mundial ha tenido un gran efecto en toda sociedad globalmente. Desde a mitades del año 2007, la economía en empezó a derrumbarse lentamente por medio de que los mercados de valores se fueron acabando, grandes instituciones financieras colapsaron, y los gobiernos han tenido que usar planes de rescate para sacarse ellos mismos de la crisis que les empezó a pegar. Esta crisis ya llevaba tiempo hirviendo hasta que por fin ya se
-
Economia Mundial
sofiacoECONOMIA MUNDIAL La economía mundial sigue mostrando evidencia sobre la recuperación del nivel de actividad. La nueva dinámica de crecimiento global que se avecina tiene puntos de contacto con la vivida antes de la crisis de 2008, con los emergentes creciendo por encima de los avanzados (6,4% y 2,3% promedio anual para 2010-2011, respectivamente de acuerdo a las estimaciones del último World Economic Outlook). A la vez, dentro del primer grupo, China e India se
-
Primera Guerra Mundial
StefannyCruzMenaPrimera Guerra Mundial Introducción El objetivo de esta investigación es ofrecer una gran información sobre los acontecimientos ocurridos durante la primera guerra mundial, este hecho histórico tuvo su lugar el 28 de julio de 1914 aproximadamente hace ya más 98 años. Esta primera Guerra Mundial ha sido también conocida como la Gran Guerra ya que se ha caracterizada por la impresionante cantidad de víctimas que hubieron en los diferentes países que participaron en tan desastroso
-
ECONOMÍA MUNDIAL
taniatelloECONOMÍA MUNDIAL 1. ¿A que se refiere la mundialización o globalización económica? Globalización es la suspensión de las barreras al libre comercio y la mayor integración de las economías nacionales, La eliminación de las barreras se ha dado fundamentalmente por los acuerdos comerciales internacionales, la integración de las economías nacionales se ha logrado por las políticas impuestas a los países en desarrollo en el Transcurso de la globalización. 2. ¿Cuáles son los organismos económicos internacionales
-
Bipolaridad
MayraMartinez21http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000926.htm http://www.bipolarweb.com/Articulos/trastornobip.htm Ninguna causa por sí misma puede explicar el trastorno bipolar. En cambio, existe una combinación de factores biológicos, genéticos y ambientales que parecen desencadenar y perpetuar esta compleja enfermedad. Algunos Especialistas creen que el trastorno bipolar es un eslabón más en la cadena de desórdenes psiquiátricos que va desde la esquizofrenia hasta la depresión grave, difiriendo estos elementos en expresión y grado de severidad, pero con una causa biológica común. Sin embargo, estudios
-
Convivencia en el planeta y necesidades mundiales
luisdubenConvivencia en el planeta y necesidades mundiales... La Población Mundial. Se conoce así al número total de personas que habitan la Tierra. Características de la Población Mundial. El crecimiento natural: el crecimiento natural o vegetativo de la población es la diferencia entre el número de nacimientos y el de fallecimientos en una población determinada. El crecimiento natural es el resultado de esta resta y puede ser positivo, negativo o cero. La esperanza de
-
El Ascenso De India Como Potencia Mundial
fredorockzUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE ESTUDIOS INTERNACIONALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS “EL RESURGIMIENTO DE LA INDIA COMO POTENCIA MUNDIAL” Alumno: Alfredo Salaiza Iriarte Maestra: Cynthia Villar Piña Materia: Computación Grupo: 1 Culiacán, Sinaloa a 28 de noviembre de 2011 ÍNDICE: Introducción………………………………………………………………………… 2 Desarrollo…………………………………………………………………………… 3 Conclusión………………………………………………………………………….. 12 Bibliografía……………………………………………………………………………13 En la actualidad se está llevando a cabo un cambio en el orden mundial, las potencias que eran súper potencias hace unos años, se ven debilitados por el
-
Consecuencias De La Primera Guerra Mundial
jorgearielConsecuencias demográficas -La mayoría de los fallecidos en combate, eran jóvenes varones, lo que genero sobrepoblación femenina, lo que provoco decesos en la natalidad, y el envejecimiento de la población. -El número de muertes tuvo un gran incremento a causa de la pobre alimentación y a la falta de sanidad, los gobiernos de los países en guerra tuvieron una gran concentración de huérfanos al finalizar esta. -La población civil se vio afectada, a causa bombardeos,
-
Segunda Guerra Mundial.
fransicaEn 1945 al finalizar la Segunda Guerra Mundial, el planeta estaba en una situación de verdadero desastre, debido a que no se había visto en la historia tanta pérdida de vidas humanas y destrucción de los recursos naturales, además de la hecatombe masiva de los bienes, principalmente en Europa y Japón, convirtiéndola en uno de los conflictos más importantes y destructivos de la humanidad, modificando las relaciones comerciales y militares internacionales, trayendo como consecuencia el
-
La Poblacion Mundial Y La Convivencia En El Mundo
diegoflashConvivencia en el planeta y necesidades mundiales... La Población Mundial. Se conoce así al número total de personas que habitan la Tierra. Características de la Población Mundial. El crecimiento natural: el crecimiento natural o vegetativo de la población es la diferencia entre el número de nacimientos y el de fallecimientos en una población determinada. El crecimiento natural es el resultado de esta resta y puede ser positivo, negativo o cero. La esperanza de
-
Turismo Mundial
LUNAYOZTURISMO La Organización Mundial del Turismo, define al turismo como: “la actividad que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual por un período de tiempo consecutivo menor a un año, con fines de ocio, negocio y otros motivos.” La actividad turística tiene sus raíces en la cultura, y el éxito de esta actividad dependerá de que tanta importancia le demos a la cultura, para su rescate,
-
La Primera Guerra Mundial
mauri123yosela primera guerra mundial fue la primera carniceria mundial en la que entro en servicio hasta ahora: submarinos granadas armas quimicas ( gas cloro y gas mostaza) monoplanos, biplanos, triplanos (entre ellos aces del combate aereo) tanques minas morteros trincheras alambrados motos vehiculos camiones artilleria anti aerea equipo de desembarco bomba de metralla fusiles, bayonetas, tanques, biplanos y triplanos, granadas de mano, pistolas, gas mostaza, que ni es gras ni es aleman, es un invento
-
Segunda Guerra Mundial
javiervelezzTras seis años de dura lucha, el 14 de agosto de 1945, se declara el final de la guerra con la victoria de los Aliados. El tiempo ha transcurrido, ha caído el Muro de Berlín, Europa del Este ha abierto sus fronteras... A pesar de todo esto, en plena era de Internet, la Segunda Guerra Mundial sigue muy presente y en la Red se ha convertido en un nuevo archivo histórico Malestar dejado por la
-
Codigo Etico Mundial Para El Turismo
ayala.croixCÓDIGO ÉTICO MUNDIAL PARA EL TURISMO CÓDIGO ÉTICO MUNDIAL PARA EL TURISMO Artículo 1º Contribución del turismo al entendimiento y al respeto mutuo entre hombres y sociedades 1) La comprensión y la promoción de los valores éticos comunes de la humanidad, en un espíritu de tolerancia y respeto de la diversidad de las creencias religiosas, filosóficas y morales son, a la vez, fundamento y consecuencia de un turismo responsable. Los agentes del desarrollo turístico y
-
Un sistema multipolar mundial
jessikasaavedraCERTEZAS RELATIVAS PROBABLE IMPACTO IMPACTO PROBABLE Un sistema multipolar mundial está emergiendo con el auge de China, la India, y otros. El poder relativo de los actores no estatales- empresas, tribus, religiosos organizaciones, e incluso penal redes, también se incrementará. En el año 2025 una sola "comunidad internacional" compuesta por los estados-nación ya no existe. El poder será más dispersa con la nueva los jugadores que traen las nuevas reglas del juego mientras que los
-
Europa En Visperas De La Guerra Mundial
CostitahEUROPA EN VISPERAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL A partir de fines del siglo XIX, los vínculos entre los principales estados europeos se habían deteriorado en parte, por la competencia por las colonias del mar. Cada estado comenzó a abastecerse de armas para futuros enfrentamientos militares. Los protagonistas iniciales fueron: Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia y los Imperios Otomano, Habsburgo y ruso. ALEMANIA: EL FORTALECIMIENTO MILITAR El nuevo estado alemán se consolidó como potencia, por
-
20 de noviembre. Día Mundial de la Defensa de los Derechos de los Niños y de la Niñas
cloros¿Sabias que…..? 20 de Noviembre- Día Mundial de la defensa de los derechos de los Niños y de la Niñas... México 30 de Abril día del niñ@ En 1954 la Asamblea General de la ONU recomendó (resolución 836 (IX)) que se instituyera en todos los países un día universal del niño, que se consagraría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo entero y se destinaría a actividades propias para promover
-
Segunda Guerra Mundial
canela151.- ¿Que presidente estadounidense propuso la creación de la liga de las naciones unidas? Thomas Woodrow Wilson 2.- ¿A cuentos elementos se redujo el ejército alemán según el tratado de Versalles? A 100000 hombres 3.- ¿Cuáles eran las fallas de la liga de naciones unidas? Que era débil, carecía de ejército y medios económicos 4.- ¿En que año fue admitida Rusia en la liga de naciones unidas? En 1934 5.- ¿En que año fue admitida
-
Primera Guerra Mundial
anaalanisPrimera Guerra Mundial Primera Guerra Mundial De izquierda a derecha: trincheras en el Frente Occidental; biplanos alemanes Albatros D.III; ametralladora Vickers equipado con una máscara antigás; tanque británico Mark IV cruzando una trinchera; hundimiento del Acorazado HMS Irresistible de la Real Marina Británica en los Dardanelos. Fecha 28 de julio de 1914 - 11 de noviembre de 1918 Lugar Europa, África y Oriente Medio (brevemente en China y las islas del Océano Pacífico) Causas Asesinato
-
El Nuevo Orden Economico Mundial
javier1986EL NUEVO ORDEN ECONOMICO MUNDIAL A LA LUZ DE LA SOBERANIA MUNDIAL. INTRDUCCION Un Nuevo Orden Mundial (NOM) requiere la construcción de un Nuevo Orden Económico Internacional como de un Nuevo Orden Político Internacional. Establece a escala global, y sobre el Viejo Orden internacional, instituciones, procedimientos y el desarrollo de actitudes de la mente, para relanzar y oxigenar el sistema vigente. El actual NOM esta diagramado para establecer una sola economía, un solo sistema monetario,
-
CARACTERÍSTICAS DE LAS EMPRESAS DE CLASE MUNDIAL
aeroEn medio de la crisis económica, las empresas han tenido que apresurar el paso para adecuarse a las exigencias de los mercados globales. Este esfuerzo implica repartir la responsabilidad entre los cuadros directivos y los mandos técnicos, y adoptar aquellos recursos y filosofías que han proliferado en las industrias de todo el mundo que parecen tener por denominador común un rotundo no a la improvisación y un entusiasta sí a la competitividad. A continuación se
-
Monografía Segunda Guerra Mundial
juliosanchez“Las raíces de la Segunda Guerra Mundial se basan netamente en problemas no resueltos tanto de la Primera Guerra Mundial, como de la Segunda”. Por: Julio Ignacio Sánchez Debido a las ambiciones alemanas Hitler elaboró un plan cuya finalidad era dirigir a Alemania a la conquista europea y luego al resto del mundo. Pero esta política expansionista que quería implantar Hitler en Alemania, se vio fuertemente trabada por el Tratado de Versalles (28 de junio