ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BIPOLARIDAD MUNDIAL

Buscar

Documentos 851 - 900 de 7.713 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El carácter contradictorio y heterogéneo de la reestructuración de la economía y la cultura mundial

    TEkesitaEs fundamental destacar que la globalización como proceso constituye una reestructuración, que tiene su contenido más profundo en la evolución del conocimiento científico. Este razonamiento expresa una realidad operativa y esta consiste en esencia en un amplio, complejo y dinámico proceso de modificaciones, que afecta a todos los componentes de la sociedad global contemporánea y cuyos factores determinantes son tanto económicos, tecnológicos, ecológicos, culturales, como políticos y en su más amplia dimensión social. Identificada como

  • Primera Guerra Mundial

    katherinesferPRIMERA GUERRA MUNDIAL Fue un acontecimiento bélico internacional que, iniciado en Europa en agosto de 1914, no sólo llegó a convertirse en una "guerra total" sino que trascendió al ámbito mundial cuando intervinieron en ese conflicto naciones situadas en otros continentes. Por primera ocasión en la historia de la humanidad, una lucha armada incluía países muy alejados geográficamente; además su evolución y desenlace dejaron una secuela de cambios trascendentales que afectaron al mundo entero. Sin

  • ¿Es Posible Que Se Produzca Un Cambio Por Parte De Las Potencias Mundiales, Las Cuales Son Las Que Tienen El máximo Poder Para Transmitir La Historia; Para Que La Información Histórica Que Nos Suministran Pueda Llegar A Nosotros Y A Las Futuras Genera

    cauh1234La historia que nos transmiten es un relato manipulado por aquellos que tienen poder, con el fin de ocultar ciertos aspectos de los acontecimientos, que pueden interferir negativamente con las intenciones económicas y sociales de estas grandes potestades; actualmente llamados “potencias mundiales”. “Como mucho la historia es un relato sobre el poder. Un relato de quienes ganaron.” Cada uno de los sucesos que ocurren a lo largo de los años hacen parte de la historia

  • Panorama de las proyecciones de Perspectivas de la economía mundial

    lilianaVillalCuadro 1.1. Panorama de las proyecciones de Perspectivas de la economía mundial (Variación porcentual anual, salvo indicación en contrario) Interanual Diferencia con las proyecciones de enero de 2012 T4 a T4 Proyecciones Estimaciones Proyecciones 2010 2011 2012 2013 2012 2013 2011 2012 2013 Producto mundial1 5,1 3,8 3,3 3,6 –0,2 –0,3 3,2 3,0 4,0 Economías avanzadas 3,0 1,6 1,3 1,5 –0,1 –0,3 1,3 1,1 2,1 Estados Unidos 2,4 1,8 2,2 2,1 0,1 –0,1 2,0 1,7

  • AMERICA LATINA FRENTE A LA CRISIS MUNDIAL

    natygomez27La crisis financiera internacional tuvo consecuencias de corto y mediano plazo en todo el mundo. América Latina no fue la excepción pero sorprendentemente, no se vio tan afectada como se suponía. El porcentaje de pobres demuestra, pese a todo, un progreso “impresionante” respecto de las décadas de los ochenta y noventa del siglo XX Ya no se viven las urgencias de otros tiempos, ni siquiera las que afronta Europa, aunque queda mucho por hacer tanto

  • Primera Guerra Mundial Resumen Y Critica

    anabellmgCAUSAS Y ANTECEDENTES A finales del siglo XIX, durante 1870, Alemania anexa a su nación a los anteriormente territorios franceses de Alsacia y Lorena. Tal vez no lo parecería, pero es el inicio de una serie de eventos que terminarían por desencadenar uno de los principales conflictos históricos a nivel internacional: La Primera Guerra Mundial. Fueron varios acontecimientos que dieron lugar tanto a la guerra como a las alianzas que se formarían entre las naciones.

  • La Primer Y Segunda Guerra Mundial

    TuruturuHistoria Universal contemporánea “La Primera Guerra Mundial y La Segunda Guerra Mundial” Omar Ramírez Rosales MTRA: Cinthia Cajigal Rodríguez . 30-OCT-2012 La primera Guerra Mundial ¿Que fue la primera guerra mundial? La Primera Guerra Mundial fue un conflicto armado a escala mundial desarrollado entre 1914 y 1918. Originado en Europa, se transformó en el primero en cubrir más de la mitad del planeta. Fue entonces el primer conflicto más sangriento de la historia, resultando en

  • Fases De La Segunfa Guerra Mundial

    acechador1ª FASE EUROPEA (1939-1945) En septiembre de 1939 Alemania inició la invasión de Polonia. CONSECUENCIAS - Gran Bretaña y Francia declararon la guerra a Alemania Impacto: Dejando de lado las atrocidades cometidas por Hitler en aquel momento Alemania dominaba gran parte del comercio mundial , más que nada en la metalúrgica y eso fue uno de los motivos de la declaración de guerra no olvides que antes de la guerra los ingleses hundían barcos mercantes

  • Los orígenes y comienzos de la Segunda Guerra Mundial: La visión de Hitler y la expansión alemana

    eztrada96Introducción La visión panorámica de las relaciones internacionales así parece indicarlo. Lo hemos estudiado anteriormente. Los virajes hacia la guerra, o, dicho de otro modo, los pasos hacia el abismo, condujeron a una situación sin retorno. En “Mein Kampf” Hitler había escrito acerca de la necesidad y el derecho de la expansión territorial de Alemania hacia el Este. Aunque no era muy explícito, parecía apoyarse en la idea de que si Gran Bretaña se había

  • Valores humanos a nivel mundial

    dianakmoValores humanos a nivel mundial Entre los mejores regalos que pueden hacer los padres a sus hijos figura el amor incondicional y los valores que estos empleen para regir la vida de aquel producto que en un futuro será el hombre o la mujer de una sociedad. Muchas veces la mayoría de personas dicen “en otros países los ciudadanos se comportan con una notable escala de valores”, pero realmente la realidad es otra. La carencia

  • LA PAZ MUNDIAL PENDE DE UN HILO

    alexis.amavizcaA yer tuve el gusto de conversar sosegadamente con Mahmoud Ahmadinejad. No lo había visto desde septiembre del 2006, hacía más de cinco años, cuando visitó nuestra Patria para participar en la XIV Cumbre del Movimiento de Países No Alineados que tuvo lugar en La Habana, donde se eligió por segunda vez a Cuba como Presidente de esa organización por el tiempo establecido de tres años. Yo había enfermado gravemente el 26 de julio de

  • Resumen Capitulo 4 Historia Económica Mundial

    toka114. EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACION (I): CRECIMIENTO ECONÓMICO Y MARCO INSTITUCIONAL. 1.El crecimiento económico. La característica principal de la evolución económica en los últimos dos siglos ha sido el crecimiento económico. Este crecimiento económico era extensivo e intensivo a la vez. El extensivo se caracteriza por el incremento de la producción total, y el intensivo por el incremento de la producción por habitante. No existen datos fiables, pero a partir de una estimación se puede

  • Primera Y Segunda Fase De La Guerra Mundial

    Ilem96Segunda Guerra Mundial La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto en el que se vieron implicadas casi todas las naciones del mundo. Razones del estallido: • La expansión territorial de los estados totalitaristas provocó la ruptura de la paz internacional. • Las naciones democráticas pusieron en práctica una política de apaciguamiento. • La formación del Eje Berlín-Roma-Tokio, cuándo Alemania, Italia y Japón firmaron un acuerdo de cooperación • Alemania invadió Polonia lo que provocó que

  • Segunda Guerra Mundial

    narsairSegunda Guerra MundialDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Segunda Guerra Mundial De izquierda a derecha de arriba abajo: tropas de la Commonwealth en el desierto; civiles chinos siendo enterrados vivos por soldados japoneses; un submarino alemán siendo atacado; fuerzas soviéticas en una campaña invernal; tropas soviéticas en Berlín; aeronaves japonesas a punto de despegar de un portaaviones. -------------------------------------------------------------------------------- Fecha 1 de septiembre de 1939 – 2 de septiembre de 1945 Lugar Todos

  • Organizacion Mundial De Turismo

    paolacohenLa Organización Mundial del Turismo (OMT) es un organismo internacional creado en 1925 que tiene como propósito promover el turismo. Formalmente vinculada a las Naciones Unidas desde 1976 al transformarse en una agencia ejecutiva del PNUD. En 1977 se firmó un convenio que formalizó la colaboración con las Naciones Unidas, siendo un organismo especializado del sistema de las Naciones Unidas desde 2003. Tiene su sede en Madrid (España) y cuenta con 154 estados miembros (al

  • DECLARACION DE ROMA SOBRE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL

    samiaugustoparraDECLARACION DE ROMA SOBRE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL Nosotros, Jefes de Estado y de Gobierno, o nuestros representantes, reunidos en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación por invitación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO, reafirmamos el derecho de toda persona a tener acceso a alimentos sanos y nutritivos, en consonancia con el derecho a una alimentación apropiada y con el derecho fundamental de toda persona a no

  • La Guerra Mundial

    geraldindycUniversidad central de Venezuela Facultad de humanidades y educación Escuela de bibliotecología y archivología Sociopolítica Rubino geraldin C.I 20.050.450 Ensayo: alianza durante la primera guerra mundial La Triple Entente fue una coalición conformada por la alianza franco-rusa de 1871, la Entente Cordiales franco-británica de 1904 y el acuerdo anglo-ruso de 1907. La nueva política mundial Alemania iniciada por Guillermo II en 1890 consiguió que tres potencias que tenían importantes diferencias entre sí, Francia, Reino Unido

  • Organizacion Mundial Del Comercio

    aimerandresORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO KERLY XIOMARA AVELLANEDA MANRIQUE CODIGO: 20082612 ZULY MILENA HOYOS CADENA CODIGO: 2009179137 AIMER ANDRES CAMACHO ALBA CODIGO: 2008276158 JAIME ARIEL ECHEVERRY RIVAS CODIGO: 2008276219 JEFFERSON CHAUX GIRON CODIGO: 20082343 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION CONTADURIA PÚBLICA NEIVA 2011 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO INFORME DE EXPOSICIÓN PROFESOR ARMANDO MOSQUERA SOLANO CURSO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION CONTADURIA PÚBLICA NEIVA 2011 INTRODUCCION Es muy usual en

  • LA GLOBALIZACIÓN Y LA LUCHA POR LA HEGEMONÍA MUNDIAL

    ArmandoOsornoLA GLOBALIZACIÓN Y LA LUCHA POR LA HEGEMONÍA MUNDIAL Armando OSORNO SÁNCHEZ SUMARIO: I. Nota introductoria. II. Primer periodo: fundamentos de la hegemonía de Estados Unidos y sus ventajas competitivas. III. Segundo periodo: Hegemonía cuestionada. IV. Tercer periodo: Declinación de EE.UU. V. Tendencias y potencias emergentes. VI. Conclusiones VII. Fuentes de información y consulta. I. NOTA INTRODUCTORIA El presente artículo tiene como finalidad presentar un breve análisis de la hegemonía mundial de los Estados Unidos

  • India Sera La Tercera Potencia Mundial

    alexsaticoIndia será la tercera superpotencia mundial en el 2020, según Consejo de Inteligencia de los E.U. Por eso es considerada una de las mayores promesas del mundo emergente y se espera que para el 2020 solo se encuentre detrás de los Estados Unidos y China, lo cual coincide con el informe del 2003 en el que el Goldman Sachs la puso entre las cuatro naciones que dominarían el mundo en el 2050, junto con Brasil,

  • Tendencias Mundiales En La Educación Superior

    audanaiTendencias Mundiales en la Educación Superior: el papel de los Organismos Multilaterales. Autor: Alcántara, Armando En el contexto mundial de la globalización, la Educación se ha convertido en un producto comercial. De allí que, en el ámbito educativo como en los demás ámbitos de la economía mundial, se hayan producido cambios acelerados para adecuarlo a las exigencias de la llamada sociedad del conocimiento. En el artículo que se analiza, el autor plantea específicamente el caso

  • Trabajo Sobre Banco Mundial Krotsch

    monniTRABAJO PRACTICO Tecnicatura en Administración y Gestión Universitaria Materia: ESTRATEGIAS PROBLEMATICAS Y POLITICAS DE LA UNIVERSIDAD Textos: Educación superior y reformas comparadas Cap. 5 Pedro Krotsch El Banco Mundial intervención y disciplinamiento María Alejandra Corbalan Alumnos Annoni Patricia I. Gentile Monica G. Krotsch Las universidades latinoamericanas y las características de cada una de ellas La universidad latinoamericana fue transferida en un contexto socioeconómico colonial basado en la sencillez de sus actividades artesanales, agrícolas y mineras,

  • Segunda Guerra Mundial

    brendishelSOCIALISTAS EN EUROPA ORIENTAL. *ORIGEN Italia fue el primer país fascista, aunque la verdadera potencia era Alemania. En poco tiempo se fueron gestando entre ellos las alianzas: en noviembre de 1936 Mussolini anuncio la formación del eje Roma Berlín, que todavía no era una alianza propiamente dicha, pero si una manifestación solidaria. La sociedad de naciones fue incapaz de cumplir con su papel de evitar nuevas confrontaciones bélicas. Así, los Estados Unidos, que a través

  • Alemania (segunda Guerra Mundial)

    kikediezEnsayo: Introducción En este ensayo podremos leer algunas partes sobre la segunda guerra mundial así como los “horrores” que se vivieron mediante el proceso de ellas, y también en su principio, algunas de las cusas, otras de cómo son durante ellas claro esta en la parte cómica. Aparece igualmente parte de la guerra civil en España, así como también de otras que nos llevan a la ética y económica. Desarrollo: si empezamos por el libro

  • Impacto de la II Guerra Mundial y el régimen nazi

    karlaGREn la segunda guerra mundial provoco muchos sucesos tanto políticos como sociales, en donde se devasto con muchas muertes, cambios internos de discriminación e marginación de personas. En todo un régimen político el que llevo acabo Hitler, el cambio todo un país al nacismo. En este transcurso de historia dentro de Alemania hubo guerra internamente como con otros países, este régimen quería apoderarse de más países como fueron Holanda, una parte de Francia, Italia (Mussolini),

  • CRISIS FINANCIERA MUNDIAL

    temis950¿Cuáles son los antecedentes de la actual crisis financiera? Los expertos señalan a agosto de 2007 como la fecha fatídica de la economía estadounidense. Fue en ese momento que se insinuó la actual crisis financiera, la cual está vinculada a problemas en el sector inmobiliario de Estados Unidos, en particular a las hipotecas de tipo “subprime”, o sea, préstamos de alto riesgo que incluyen a deudores sin capacidad probada de pago o con dudoso historial

  • Las Guerras Mundiales

    Carol33Objetivo Principal: Proteger los Recursos Naturales y Culturales del Parque Nacional Pico Bonito. Componente de Manejo Forestal: Es el componente encargado de supervisar y apoyar a los grupos de aserrio manual, que operan en la zona de amortiguamiento y También es le encargado de monitorear las acciones de manejo forestal que se desarrollan en el bosque de coniferas de la tribu indígena de los Tolú panes y de otras áreas. Objetivo Principal: Velar por el

  • El Crecimiento Acelerado De La Población Mundial

    JoaquinCogolloLEl Crecimiento Acelerado de la población mundial “El estado debe propiciar un orden para poder controlar el crecimiento desmesurado de la población y que a su vez promueva la dignidad humana.” A partir de esta tesis, comenzare señalando que hoy en día el crecimiento de la población, está un poco más controlado, ya que, en años anteriores se produjo un aumento acelerado de la población, tanto en países subdesarrollados, como en los desarrollados. En los

  • Resumen Primera Guerra Mundial

    DaniCruzResumen de la Primera Guerra Mundial Introducción La Primera Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1914, entre las potencias de la Triple Alianza (Alemania, Imperio Austro-Hungaro, Italia) y la Triple Entente (Inglaterra, Francia y Rusia). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1917. Causa principal La ambición de las potencias imperialistas por controlar las mejores colonias y semicolonias del planeta. Anhelaban poseer las ricas fuentes de materias primas y buenos

  • Organización Mundial de Comercio

    emayerlisOrganización Mundial de Comercio (OMC). Organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos parlamentos. Analice la relación actual Empresa-Estado en el proceso de privatización en Colombia, cuales considera que son las causas

  • La Guerran Mundial

    BristaluyannelLa primera guerra mundial En apariencia, Europa parecía haber logrado un equilibrio y una paz verdaderos; sin embargo durante estos años han gestado distintos conflictos que saldrían a la luz y romperían la ilusión del progreso. En este escenario se formaron alianzas pensadas para evitar conflictos militares, con base en la idea de que si un estado le declarar la guerra a otro también lo haría a los aliados de su enemigo. Las dos alianzas

  • DESTRUCCION DE LOS LIBROS: GRITO MUNDIAL

    DESTRUCCION DE LOS LIBROS: GRITO MUNDIAL Fahrenheit 451 resulta ser un libro situado en una sociedad frustrada, en donde la tarea de los bomberos ya no es la de apagar incendios, sino la de quemar libros, por este simple hecho es de carácter interesante y motivante para que se continúe su lectura. Este nos muestra una vida totalmente en desacuerdo con los libros, según el gobierno para vivir felices y sin problema alguno no debía

  • LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    MARICELASANTIBAUna rúbrica en un barco ponía punto y final a seis años de guerra. El 2 de septiembre, tal día como ayer, de 1945, Japón firmaba su rendición a bordo del acorazado Missouri y con ella se hacía oficial el fin de la Segunda Guerra Mundial. De esta forma, acababan seis años de una cruenta contienda que había empezado el 1 de septiembre de 1939 cuando las tropas alemanas invadieron Polonia, y Gran Bretaña y

  • Fondo Monetario Internacional/Panorama Económico Mundial/ 19 De Octubre Del 2012 Perspectivas Y Políticas Globales

    1963Fondo Monetario Internacional/Panorama Económico Mundial/ 19 de octubre del 2012 Perspectivas y Políticas Globales La economía global ha continuado deteriorándose desde la actualización del Panorama Económico Mundial (WEO, por sus siglas en inglés) publicada en julio de 2012, al igual que las proyecciones de crecimiento. Además, los riesgos de desaceleración son mayores que en las predicciones del WEO de abril 2012 y septiembre 2011. Por otro lado, los pronósticos del reporte suponen que los hacedores

  • El Banco Mundial

    coromotokeniaRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez “ Núcleo Maracay Integrantes Ramos Elimir C.I: 20.107.848 Jeannye Gonzalez C.I: 12.336.123 Rodolfo Pinzon C.I: 13.954.845 Sección A Octubre 19, 2012 El Banco Mundial, abreviado como BM (en inglés: WB World Bank) es uno de los organismos especializados de las Naciones Unidas, que se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en

  • Segunda Guerra Mundial

    torres19contexto • 13 de enero: Hungría se adhiere al Pacto Antikomintern. • 26 de enero: en España, las tropas franquistas entran en Barcelona. • 1 de febrero: un decreto ordena la expulsión de Checoslovaquia de todos los judíos extranjeros. • 1 de febrero: en Braunschweig es conformada la 2.º Flota Aérea alemana bajo el mando del general Hellmuth Felmy. • 2 de febrero: URSS y Hungría rompen sus relaciones diplomáticas. • 2 de febrero: el

  • Tipos De Potencias Mundiales

    ElrenovadoEl Ecuador muestra una mala imagen en el exterior por varias causas confluyentes de origen político. A la errática conducción del Ministerio de Relaciones Exteriores se sumó la expulsión de la Embajadora de EE.UU. Además, una negociación dilatada y poco efectiva del frente diplomático con la Unión Europea no es el mejor aval. Hay que añadir que la situación de la libertad de expresión, con el tratamiento de una Ley de Comunicación impuesta por las

  • Segunda Guerra Mundial

    saul17Segunda Guerra Mundial La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, alineadas en dos alianzas militares opuestas: los Aliados y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de 100 millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los

  • ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS

    remlelavasORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS En el siglo pasado hubo dos espantosas guerras mundiales que dejaron millones y millones de muertos, Para intentar que esto no ocurriera nunca más, muchos países se pusieron de acuerdo para crear la ONU, la Organización de las Naciones Unidas. ¿PARA QUÉ SIRVE LA ONU? La ONU se creó en 1945. Cuando se acabó la II Guerra Mundial, los políticos se dieron cuenta de que aquello no podía volver

  • Influencia De La CEPAL Y El Banco Mundial En La Educación De Nuestro País.

    mary1408Influencia de la CEPAL y el Banco Mundial en la Educación de nuestro país. ASPECTOS FAVORABLES ASPECTOS DESFAVORABLES Favorecen una educación más eficaz y productiva por la vía de la reforma a los planes de estudio, utilizando técnica como la radio, la televisión y la instrucción programada. Otorgan financiamiento a proyectos educativos y emiten recomendaciones pues están interesados en las problemáticas educativas, principalmente los relativos a la educación básica, capacitación de maestros, alfabetización y el

  • Economia Latinoamericana Durante La Seugnda Guerra Mundial

    juandiromaEconomía latinoamericana durante la 2da guerra mundial La economía latinoamericana se beneficio en un porcentaje muy alto, gracias a la segunda guerra mundial, ya que durante la guerra mundial los países europeos y estados unidos , no producían casi materias primas que eran necesarias, así que en Latinoamérica se empezaron a producir de estas materias primas para la guerra De esta forma los países latinoamericanos tuvieron un alza en su economía. Consecuencias de la 2da

  • El origen de la globalización mundial

    chaparra23El término “Globalización” ha sido ampliamente utilizado en los últimos años y en ocasiones, de manera indiscriminada. El propósito de este ensayo, es hacer una rápida revisión que es la globalización y los diferentes aspectos que tienen influencia o son influenciados por este fenómeno moderno: la economía, la sociedad, la cultura, la política, etc. El origen de la globalización mundial podemos encontrarlo en el proceso de internacionalización de la economía, que se viene dando desde

  • Reporte Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo

    RaulHernandzEn Octubre de 1984 se reunió por primera vez la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo (World Commission on Environment and Development) atendiendo un urgente llamado formulado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el sentido de establecer una agenda global para el cambio (A global agenda for change). La Comisión partió de la convicción de que es posible para la humanidad construir un futuro más próspero, más justo y más seguro.

  • Distribucion De Los Recursos A Nivel Mundial

    PaolaLisetteRecursos mundiales ¿Qué son los recursos? Los recursos son aquellos elementos que pueden ser utilizados por el hombre para realizar una actividad o como medio para lograr un objetivo. Existen muchos tipos de recursos como son: • recursos materiales • recursos energéticos • recursos naturales • recursos sociales • recursos humanos • recursos económicos Recursos de los países Los recursos naturales son en la actualidad los recursos más importantes, ya que ellos, son la base

  • Organización Mundial de la Salud

    okiiSegún la Organización Mundial de la Salud (OMS) La SALUD MENTAL es definida como “la forma de relacionarse con otros de la familia, el trabajo, el ocio y la comunidad en general”. Así considerado sería el modo más adecuado de adaptarnos al mundo y a los otros con la máxima eficacia y felicidad. No es fácil establecer una causa-efecto en la aparición de la enfermedad mental sino que son múltiples y en ella ifluyen factores

  • CONFLICTO ECONOMICO MUNDIAL

    estephaniaSCONFLICTO ECONOMICO MUNDIAL El 6 de noviembre del presente año se realizaran las elecciones del presidente de los estados unidos de Norteamérica, dicha decisión tiene repercusiones a nivel global, pues depende de medidas que tomen estos gobernantes de una de las potencias mundiales frente a una economía cambiante y en crisis, como así lo menciona Christopher Caldwell respecto a la situación con China, donde los aspirantes a la presidencia tienen claridad en que se deben

  • Teoría De La Historia A Nivel Mundial De Donde Nace La Enfermería

    chelis63Teoría de la historia a nivel mundial de donde nace la enfermería: En siglos pasados los cuidados de enfermería eran ofrecidos por voluntarios con escasa formación, por lo general, mujeres de distintas órdenes religiosas. Durante las Cruzadas, por ejemplo, algunas órdenes militares de caballeros también ofrecían enfermerías, y la más famosa era la de los Caballeros Hospitalarios (también conocida por los Caballeros de san Juan de Jerusalén). En países budistas los miembros de la orden

  • Organizacion Mundial De Comercio Y El Gatt

    layonelOrganización mundial de comercio y el GATT El Acuerdo General Aranceles y Comercio (GATT) es un tratado que ya tiene 54 años y que se diseñó para fomentar el comercio mundial mediante la reducción de los aranceles y de otras barreras para el comercio internacional. Desde que se gestó el tratado en 1948, las naciones miembros (que actualmente ascienden a más de 140) se han reunido en ocho rondas de negociaciones para evaluar de nuevo

  • Ensayo De El Dia Mundial De Los Boques 2o11

    shavierEnsayo. Año internacional de los bosques 2011 La celebración de año internacional de los bosques tiene que atraer a los habitantes del mundo, su principal misión es aumentar el esfuerzo la conservación, la recuperación de nuestros bosques mundiales, haciendo concientizar a la gente de que estos son parte esencial para nuestra existencia y desarrollo del planeta, estos nos dan unas fortalezas económicas, ambientales y socioculturales siendo que el desarrollo de la humanidad esta dependiendo de

  • Contexto Historico España Segunda Guerra Mundial Y Posterior

    TyrantWerwolfContexto Histórico. En 1939-1945: España permanece al margen de la Segunda Guerra Mundial. En 1947: Franco anuncia la restauración de la monarquía cuando el muera o se retire ( Ley de sucesión). (La posguerra supone los primeros años de la dictadura franquista marcada por el hambre, el aislamiento internacional, los odios, las represiones, el "partido único" y una censura severa). En 1953: España y Estados Unidos firman un acuerdo de cooperación proporcionando el establecimiento de