ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioestadística

Buscar

Documentos 201 - 250 de 332

  • Conceptos básicos. Bioestadistica

    almasalazarg1BIOESTADISTICA INTRODUCCION. Conceptos básicos ESTADISTICA: Rama de las matemáticas que se encarga de analizar información que se presenta en forma de datos. BIOESTADISTICA: Se adoptó este término cuando se analiza información que procede de las ciencias biológicas y de la salud La estadística se divide en dos áreas: Estadística Descriptiva

  • LA BIOESTADÍSTICA Y LA ENFERMERIA

    21335YooopLA BIOESTADÍSTICA Y LA ENFERMERIA Evolución del concepto de la Bioestadística La estadística acompaña al hombre de forma inherente desde que este existe, si bien no se conoció en sus inicios como estadística. En el año 3000 A.C. los babilonios usaban ya pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos en

  • Examen Bioestadística Descriptiva

    Examen Bioestadística Descriptiva

    Carlos TasigchanaPrimer examen del curso de bioestadística II Recomendaciones generarles: * El examen es individual, por lo que recibir ayuda de cualquier tercero es considerado plagio. * Debe adjuntar en la plataforma el documento con las respuestas antes de las 10 pm. * En todas sus respuestas no use más de

  • Trabajo practico n3 Bioestadistica

    Trabajo practico n3 Bioestadistica

    Rocio Herediahttps://html2-f.scribdassets.com/4vcbbunnsw5954v4/images/1-6145777bea.jpg UNIVERSIDAD MAIMÓNIDESLICENCIATURA EN ENFERMERÍAMODALIDAD A DISTANCIA “TALLER DE BIOESTICA” Practico #3 Alumno: Luciana perez Email: Luci.04@hotmail.com Telefono: - Sede donde cursa: Cordoba capital Docente: Julher Rivera Córdoba capital 25 de noviembre de 2018 TRABAJO PRACTICO N°3 1. En el hospital Dr. Louis Pasteur tiene una capacidad para 93 pacientes,

  • Trabajo practico de bioestadistica

    Trabajo practico de bioestadistica

    tebete2018CICLO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Modalidad a Distancia FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA Trabajo Practico n°3 Bioestadística y Desarrollo Profesional Datos Personales: Nombre Y Apellido: Oscar Héctor Ignacio Rodriguez DNI. N°36977920 Localidad: Barranqueras Provincia del Chaco Materia: Bioestadística y Desarrollo Profesional. Profesores:

  • BIOESTADISTICA FACULTAD MAIMOMIDES

    BIOESTADISTICA FACULTAD MAIMOMIDES

    EUGENIAYOULOVEFacultad de ciencias de la salud Carrera de Licenciatura en enfermería Directora: Ricci María Teresa Coordinador de segundo ciclo: Santiago Durante Alumna: Eugenia Soledad Rodríguez Matricula: 86.476 Trabajo Practico N °4 Fecha de entrega: 18/06/2020 Representación gráfica. Diagrama de barras. Histogramas. Polígono de frecuencia. Grafico de barras. EJEMPLO: C:\Users\Alejandra\Desktop\diagrama-barras-vertical-horizontal.jpg 1-¿QUE

  • BIOESTADISTICA. CONCEPTOS GENÉTICA

    BIOESTADISTICA. CONCEPTOS GENÉTICA

    7895123CONCEPTOS GENÉTICA 1. Mutaciones silenciosas: Mutaciones que tienen una consecuencia en la estructura física o funciones celulares pero superficialmente no afectan el funcionamiento celular. 2. Alosoma: Cromosoma que no se representa de la misma forma o comportamiento comparado con los ya existentes. 3. Potenciadores: Características de un tejido que tiene

  • BIOESTADÍSTICA. TABLA ESTADÍSTICA

    BIOESTADÍSTICA. TABLA ESTADÍSTICA

    Marco PoloUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO http://bolsasar.com/wp-content/plugins/bag-designer/uploads/LogoUAEH.jpg ESCUELA DE MEDICINA BIOESTADÍSTICA Los siguientes datos corresponden a las edades de pacientes que ingresaron al servicio de urgencias durante una semana: Desarrollar: TABLA ESTADÍSTICA 1. Valor mínimo y máximo 2. Amplitud 3. Ancho de clase (considerar 5 o 6 intervalos) 4. Límites

  • Formulario Basico De Bioestadistica

    MrwainFORMULARIO BASICO DE ESTADISTICA. Montoya.- PARA DATOS A GRANEL: Media: = *Para la media se verifica: *Media ponderada: donde W son los factores de los cuales dependen los datos *Si f datos tienen media m , f datos tienen media m ……..f tienen media m , la media de todos

  • Bioestadistica 1 TP 2 - Maimonides.

    Bioestadistica 1 TP 2 - Maimonides.

    Jeremias AsinariUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “BIO ESTADISTICA” Trabajo practico N° 2 2016 Respuestas al Trabajo Practico N° 2 1. Ordene los datos 18 – 18 – 19 – 20 – 20 – 24 – 27 – 28 – 29 – 30 – 33 – 35 – 36

  • CONCEPTOS BASICOS DE BIOESTADISTICA

    CONCEPTOS BASICOS DE BIOESTADISTICA

    Marianella HerreraCONCEPTOS BASICOS DE BIOESTADISTICA Al igual que en todos los campos del aprendizaje, la estadística tiene su propio vocabulario. Algunas de las expresiones frecuentes en el estudio de la estadística son nuevas para quienes no han tenido relación previa con el tema. Otros términos, aunque parezcan familiares, probablemente tienen significados

  • BIOESTADÍSTICA SIMPLE USANDO EXCEL

    BIOESTADÍSTICA SIMPLE USANDO EXCEL

    BETSI TARQUIBIOESTADÍSTICA SIMPLE USANDO EXCEL Neil Millar Los programas de hoja de cálculo como Microsoft Excel pueden transformar el uso de estadísticas en la ciencia de nivel A Las estadísticas son un área que la mayoría de los estudiantes de nivel A de biología (y sus profesores!) Encuentran difícil. Las fórmulas

  • BIOESTADISTICA Trabajo Práctico #1

    BIOESTADISTICA Trabajo Práctico #1

    Ariel VelascoCICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA FACULTAD DE LA SALUD BIOESTADISTICA Trabajo Práctico #1 1. Defina estadística y realice un cuadro comparativo de los tipos de estadística 2. ¿Considera UD. que la estadística tiene aplicación a nuestra disciplina? Justifique teóricamente su respuesta explicando su importancia, en la Docencia

  • Trabajo Practico N°1 Bioestadistica

    Trabajo Practico N°1 Bioestadistica

    FernandonYaveTrabajo Practico N°1 1-¿Cómo define Ander-Egg el concepto de Ciencia? Analice 2- Defina conocimiento Científico y conocimiento Vulgar .Destaque diferencias 3-Como se clasifica la Ciencia .Nombre y Defina cada una de ellas 4- Defina Método Científico 5-Nombra y defina las etapas del Método científico 6-Defina Investigación tipo de investigación 7-Nombre

  • BIOESTADÍSTICA. SECCION DE CALCULOS

    BIOESTADÍSTICA. SECCION DE CALCULOS

    Maestro_2019Sección de Cálculo. I. Distribuciones de Frecuencia. A continuación se presentan los datos obtenidos de Índice de Masa Corporal (IMC) de 40 pacientes. Datos no ordenados: 18.07 20.79 24.66 24.59 29.17 26.71 33.2 25.78 17.79 19.18 15.92 16.82 20.31 29.96 15.63 24.75 21.24 12.54 19.97 25.77 23.76 16.83 22.37 18.18

  • Actividad: Evidencia. Bioestadística

    Actividad: Evidencia. Bioestadística

    Fanny CervantesEvidencia. Resultado de imagen para TECMILENIO LOGO Resultado de imagen para TECMILENIO LOGO Alumno: Fanny Edith Cervantes Torres. Matricula: 02934601 Curso: Bioestadística. Temas: Del 4 al 10. Actividad: Evidencia. Nombre del Profesor: José Luis Ruiz Maldonado. Fecha: Martes 14 de octubre del 2019. Resuelve lo siguiente: Problema 2 Olga Lidia

  • BIOESTADISTICA PREGUNTAS Y RESPUESTAS

    BIOESTADISTICA PREGUNTAS Y RESPUESTAS

    csr83PREGUNTAS Y RESPUESTAS 1. Defina estadística y realice un cuadro comparativo de los tipos de estadística Estadística: es un conjunto de métodos destinados a recolectar, elaborar, analizar e interpretar un conjunto de datos. Estadística Descriptiva Inductiva o Inferencial Describe una población a partir de datos obtenidos. Deduce o extrae propiedades

  • TRABAJO PRÁCTICO N°1 BIOESTADISTICA

    TRABAJO PRÁCTICO N°1 BIOESTADISTICA

    luisa115681CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERIA th[6] MODALIDAD A DISTANCIA TRABAJO PRÁCTICO N°1 BIOESTADISTICA PROF. RAUL VI ÑABAL ALUMNOS: * María Luisa Cabrera DNI 28618054 * Cejas ,Mercedes Yanina DNI 32380708 * Garnica , Jorge Walter DNI 17355399 * Mamani ,Dora Estela DNI18787391 * Mariela Yucra Barrientos DNI35481194 FECHA DE ENTREGA

  • Tema de la Bioestadistica ejercicio 1

    Tema de la Bioestadistica ejercicio 1

    David GlezEVIDENCIA Nombre: Pedro David Gonzalez Velazquez Matrícula: al02778953 Nombre del curso: Bioestadística Nombre del profesor Álvaro Gustavo Martínez Zariñán Módulo 2 Análisis de varianza y aplicaciones Actividad: Evidencia 2: Solución de un problema de estudio a partir de la técnica estadística adecuada. Fecha: 04/07/2017 Bibliografía: Recursos de apoyo (2017). Blackboard,

  • Trabajo bioestadistica probabilidades

    Trabajo bioestadistica probabilidades

    anni17TALLER DE BIOESTADISTICA 1. Sea una distribución estadística que viene dada por la siguiente tabla: Xi fi Fi Xi*fi |x - xˉ| |x - xˉ| * fi Xi² * fi 61 5 5 305 6,45 32,25 18 605 64 18 23 1152 3,45 62,10 73 728 67 42 65 2814

  • Tecnicas de muestreo en bioestadistica

    Tecnicas de muestreo en bioestadistica

    victor27141. Usted como enfermera(o), ¿cómo define las técnicas de recopilación de datos? Lo defino como un proceso de ayuda muy importante para obtener información deseada y así poder obtener el objetivo de la investigación, un ejemplo muy básico y sencillo que hacemos en enfermería como por ejemplo cuando nos llega

  • Bioestadística y diseño experimental

    Bioestadística y diseño experimental

    Liz GarridoUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas Bioestadística y diseño experimental Evidencia 3 Equipo 7: Escamilla Acosta America Selena 2127555 Garrido Piedra Diana Lizeth 2127556 García Sánchez Zhaid Josue 1972816 Silva Casas Josue Armando 2003913 Vargas Corpus Naydelen 1923236 Docente: Antonio Lejia Tristan 232 09 / junio /

  • Bioestadistica universidad maimonides.

    Bioestadistica universidad maimonides.

    erikagaunalogomaimo.gif Licenciatura en enfermería (Modalidad a distancia) bioestadistica DOCENTE TITULAR: Lic. Martha guaymas INTEGRANTES: Destefano juan manuel Osvaldo Gauna erikA ROSANA BUENOS AIRES ABRIL 2016 ACTIVIDAD 1 DE APLICACIÓN Defina una población sobre la que pueda medir variables. Identifique las unidades de análisis. Intente buscar variables que existan en la

  • Bioestadística y ciencias de la salud

    Bioestadística y ciencias de la salud

    knietopBIOESTADÍSTICA Y LAS CIENCIAS DE LA SALUD. Para comprender la relación de la bioestadística y las ciencias de la salud, es necesario de antemano tener un acercamiento en sus fines. Para esto, se tendrá en cuenta la concepción que le da Elston y Johnson (1987) refiriéndose a la estadística como

  • SEGUNDA EVALUACIÓN DE BIOESTADÍSTICA

    SEGUNDA EVALUACIÓN DE BIOESTADÍSTICA

    yeniluziSEGUNDA EVALUACIÓN DE BIOESTADÍSTICA 1. En una muestra de 49 adolescentes que se prestaron como sujetos para un estudio inmunológico, una variable de interés fue la prueba del diámetro de reacción de la piel a un antígeno. La media de la muestra y la desviación estándar fueron eritema de 21

  • “Investigación y Bioestadística”

    “Investigación y Bioestadística”

    Braulio AlarcónResultado de imagen para sello de uniandes UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES U N I A N D E S FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES U N I A N D E S FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE

  • Taller de bioestadistica Practico Nª 3

    Taller de bioestadistica Practico Nª 3

    chilampi2016C:\Users\nancy\Desktop\Enfermeria etica y legales primera entrega\Image_001.jpg FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Modalidad a distancia TALLER DE BIOESTADISTICA PRACTICO Nª 3 1º CUATRIMESTRE Alumna: Balbo Noelia Beatriz Teléfono celular: 0351-156229385 nbb-2007@hotmail.com Clínica Privada Vélez Sarsfield CORDOBA 2015 1) A continuación se encuentran los valores del peso

  • BIOESTADISTICA Y DESARROLLO PROFESIONAL

    BIOESTADISTICA Y DESARROLLO PROFESIONAL

    Eloisa2020BIOESTADÍTICA Y DESARROLLO PROFESIONAL I Actividad 10 Enunciado: A continuación se encuentran los valores del peso corporal ( expresado en kilogramos) de 30 pacientes: 45-47-60-62-63-71-59-61-58-47-45-53-69-68-68-67-55-65-66-67-52-59-48-47-48-48-70-71-45-55. * Elaborar una tabla de distribución de frecuencia de escala intervalar. La escala deberá tener la distancia entre el límite inferior y el límite superior

  • VARIABLES Y GRÁFICOS EN BIOESTADISTICA

    VARIABLES Y GRÁFICOS EN BIOESTADISTICA

    JocelynVenturaMATERIA: PROCESO DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA QUIRÚRGICA Y BIOESTADÍSTICA TEMA: VARIABLES Y GRÁFICOS EN BIOESTADISTICA VARIABLES Y GRÁFICOS EN BIOESTADISTICA TIPOS DE VARIABLES: VARIABLES CUALITATIVAS: Representan una cualidad o atributo que clasifica a cada individuo en una de varias categorías. Pueden ser de dos tipos: * Dicotómicas o binarias: La

  • Cuadro Epidemiología y Bioestadística

    Cuadro Epidemiología y Bioestadística

    Fernanda Ruizportadaalumnos-01.jpg ________________ Epidemiología Bioestadística Concepto/definición Consiste en analizar cómo se distribuyen los estados de salud en una población en un momento particular, junto con los factores que influyen en estos estados. Además, implica implementar tácticas para gestionarlos. Posibilita adquirir, examinar, comprender y exponer información dentro del ámbito de las disciplinas

  • BIOESTADISTICA Trabajo Práctico n ° 1

    BIOESTADISTICA Trabajo Práctico n ° 1

    silviar2017TALLER DE BIOESTADISTICAS TRABAJO PRACTICO N° 1 SILVIA CRISTINA ROMERO. Silvia-romero22@hotmail.com.ar. CELULAR: 358-5619703. SEDE RIO CUARTO. BIOESTADISTICA Trabajo Práctico n ° 1 1. Explique los 7 requisitos éticos para la investigación clínica. 1. Valor Se trata de emitir un juicio sobre la importancia social, científica o clínica de la investigación.

  • Bioestadística Diseños factoriales 2k

    Bioestadística Diseños factoriales 2k

    Nini OrtizImage result for uady logo fiq Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Ingeniería Química Bioestadística Diseños factoriales 2k MC. Delta Ma. Sosa Cordero Niní Ortiz Vales Introducción Durante el diseño de un experimento en ciertos casos existe la influencia de un factor sobre la variable respuesta, esto genera un tipo

  • Bioestadística y Desarrollo Profesional

    Bioestadística y Desarrollo Profesional

    pancho1303Bioestadística y Desarrollo Profesional Actividad 1: -Complete la siguiente actividad referida a clasificación de variables: a)Defina una población sobre la cual se puedan medir variables. b)Identifique las unidades de análisis. c)Intente buscar variables que existan en esa población y clasifiquelas. Respuesta a)Sanatorio x b)Personal que trabaja en el sanatorio. c)Tipos

  • TALLER DE BIOESTADÍSTICA ACTIVIDAD N°2

    TALLER DE BIOESTADÍSTICA ACTIVIDAD N°2

    Marianela RossiC:\MIS DOCUMENTOS!!\UMAI\Umai_isologo_wikipedia.jpg C:\Users\Pc\Downloads\fundde.png LICENCIATURA DE ENFERMERÍA A DISTANCIA TALLER DE BIOESTADÍSTICA ACTIVIDAD N°2 INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DIRECTOR DE LA CARRERA: Dr. Carlos Oscar Lepez. DOCENTE TITULAR: Lic. Agüero, María de los Ángeles. DOCENTE TUTOR UAP CÓRDOBA: Lic. Rivera, Julher. GRUPO TP CÓRDOBA N° 66 ALUMNOS: Allamargot, Débora del

  • Bioestadistica. Operaciones matemáticas

    Bioestadistica. Operaciones matemáticas

    armando3102Bioestadística Lic. E. Apolinar clemente Eugenio Concepto: es la aplicación de la estadística en la biología. Como los objetivos de estudio de la biología son muy variados, tales como la medicina, las ciencias agropecuarias, entre otros, que es la bioestadística he debido ampliar su campo para de esta manera ampliar

  • BIOESTADÍSTICA Y DESARROLLO PROFESIONAL

    BIOESTADÍSTICA Y DESARROLLO PROFESIONAL

    romanlosadaBIOESTADÍSTICA Y DESARROLLO PROFESIONAL I ACTIVIDAD N°3 Equipo número 7 * Alumnos: Mariana Etelvina Romero. Matrícula N°133967 Yanina Santillán. Matrícula N°134825 María del Pilar Paladino. Matrícula N°133952 Inés María Taboada. Matrícula N°135158 Gabriel Santoni. Matrícula N°132744 Román Losada Yuste. Matrícula N°131429 Pablo Cristaldo Matricula N°133222 * Profesor: Elsi Briceño *

  • BIOESTADISTICA Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS

    BIOESTADISTICA Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS

    Stephanie8999999BIOESTADISTICA Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS INTRODUCCIÓN La estadística moderna proporciona conocimientos y herramientas a los investigadores. Para los científicos y particularmente para los Biólogos, la estadística comenzó aproximadamente en el año 1925 cuando apareció el libro “Statistical Methods for Research Workers”. Este tema nuevo y vigoroso, afecta todos los aspectos

  • Estadistica Bioestadistica Y Epidemilogia

    reialexLa Bioestadística podría considerarse como una rama especializada de la informática médica. Es importante destacar que los métodos de recolección de datos, se puede definir como: al medio a través del cual el investigador se relaciona con los participantes para obtener la información necesaria que le permita lograr los objetivos

  • Taller Bioestadística TRABAJO PRACTICO 1

    Taller Bioestadística TRABAJO PRACTICO 1

    meluchislogomaimo.gif Licenciatura en enfermería. Primer cuatrimestre. Taller Bioestadística TRABAJO PRACTICO 1 Titular: Prof. Lic. Enfermería Docente Distancia: Lic. JULHER RIVERA ALUMNO: Liliana ventaloni TELEFONO: 03541230559 E-Mail: lilianaventaloni@gmail.com Bioestadística 1) Estadísticas: conjuntos de métodos destinados a recolectar, elaborar, analizar e interpretar un conjunto de datos. No dan información numérica acerca de

  • Bioestadística II Química Farmacéutica

    Bioestadística II Química Farmacéutica

    fernadnezwenli96Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Instituto de Investigaciones Químicas y Biológicas Unidad de Informática y Biometría Bioestadística II Química Farmacéutica Dr. Jorge Luis De León Laboratorio No. 4 Libni Melissa Pérez Rivas 201701347 QF Karla María Martínez Ordoñez 201701614 QF Wendy Lily Fernández

  • MODALIDAD A DISTANCIA “BIOESTADISTICA”

    MODALIDAD A DISTANCIA “BIOESTADISTICA”

    Isabel QuevedoUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “BIOESTADISTICA” Trabajo practico N° 2 Alumno: Fernanda Isabel Quevedo Email: Isabel quevedo1976@gmail.com Teléfono: 0351-152001759 Sede donde cursa: Córdoba Capital Docente: Lic. Julher Rivera o Lic. Betty Sandagorda 2016 BIOESTADISTICA Trabajo Práctico 2 1. Ordene los datos correspondientes a las edades de los

  • TALLER BIOESTADISTICA DEL TEOREMA DE BAYES

    TALLER BIOESTADISTICA DEL TEOREMA DE BAYES

    Silviarg15TALLER BIOESTADISTICA DEL TEOREMA DE BAYES KEREN SARAI LEAL VIVAS COD: 20571816682 LUIS FERNANDO PÉREZ BIOESTADISTICA UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO 2020 TALLER 1. La siguiente tabla muestra el resultado de evaluar un test diagnóstico para una determinada enfermedad. Se escogieron dos muestras para esta evaluación, una de 350 pacientes con la

  • MODALIDAD A DISTANCIA “BIOESTADISTICA”

    MODALIDAD A DISTANCIA “BIOESTADISTICA”

    China2510UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “BIOESTADISTICA” Trabajo practico N° 1 Alumno: Ortiz, Carolina Soledad DNI: 33162024 Email: karitoortiz54@gmail.com Teléfono: 03517507487 Sede donde cursa: Córdoba Capital, comisión día lunes Docente: Lic. Julher Rivera 2019 Respuestas del trabajo n°1 sobre bioestadística 1. Requisitos éticos para la investigación clínica: *

  • EJERCICIO BIOESTADÍSTICA: Segunda entrega

    EJERCICIO BIOESTADÍSTICA: Segunda entrega

    antonjavier5 UNIVERSIDAD MAIMONIDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA ASIGNATURA: TALLER DE BIOESTADÍSTICA DOCENTE TITULAR: Lic. Atilio Varela ALUMNO: Enf. Guiadanes Claudia Enf. Antón Javier Alberto Enf. Mirta Zambrana LOCALIDAD: La Matanza EJERCICIO BIOESTADÍSTICA: Segunda entrega EJERCICIO NRO 1 En la tabla construida anteriormente

  • TALLER DE BIOESTADÍSTICA TRABAJO PRACTICO

    TALLER DE BIOESTADÍSTICA TRABAJO PRACTICO

    Adriana AlmeidAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA TALLER DE BIOESTADÍSTICA TRABAJO PRACTICO N° 2 TITULAR: PROF. LIC. ELIZABETH TAYLOR DOCENTE DISTANCIA: LIC. SILVANA HIRSCHFELD ALUMNOS: ALMEIDA ADRIANA YANINA ALMEIDA EDUARDO RAMON BICH MARIA CECILIA SOSA VALERIA ALEJANDRA LOCALIDAD: PUERTO RICO-MISIONES. AÑO: 2016 EJERCICIO

  • Primer examen del curso de bioestadística

    Primer examen del curso de bioestadística

    Nataly FreirePrimer examen del curso de bioestadística II Recomendaciones generarles: * El examen es individual, por lo que recibir ayuda de cualquier tercero es considerado plagio. * Debe adjuntar en la plataforma el documento con las respuestas antes de las 10 pm. * En todas sus respuestas no use más de

  • Bioestadística y Desarrollo Profesional I

    Bioestadística y Desarrollo Profesional I

    ebardusFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Bioestadística y Desarrollo Profesional I   (Comisión: 193001) ACTIVIDAD NUMERO 2 Docente: BRICEÑO ELSI Alumnos: VERGARA SABRINA (Mat. 133231) RIVADENEIRA MARINA (Mat. 135616) BENITEZ MARIANA (Mat. 134776) BARDUS ESTEBAN (Mat. 118782) BUENOS AIRES, 10 DE MAYO DE 2019 1. Discutir en grupo si existen

  • EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA. Bioestadística

    EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA. Bioestadística

    Gabriela GescovichPROBLEMAS DE APLICACIÓN Bioestadística 1) PROBLEMA DE APLICACIÓN: Escuelas Rurales y La desnutrición Un nutricionista investigador quiere realizar un estudio sobre la desnutrición de los alumnos que asisten a escuelas Rurales. Para ello toma una muestra de 30 escuelas Rurales y se registra el número alumnos con problema de desnutrición.

  • Taller de Bioestadística TRABAJO PRÁCTICO

    Taller de Bioestadística TRABAJO PRÁCTICO

    PATRICITA BRIZUELAUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Modalidad a Distancia Asignatura: Taller de Bioestadística TRABAJO PRÁCTICO N° 3 Docente / Tutor/a: Lic. Giuliani Eduardo Alumnos/as: Brizuela Patricia Del Soto Claudia Córdoba, 15 de Julio de 2014.- Objetivo: Realizar un informe sobre los temas considerados. Actividades: a) Leer detenidamente el material bibliográfico contenido

  • “BIOESTADISTICA” TRABAJO PRÁCTICO N°2

    “BIOESTADISTICA” TRABAJO PRÁCTICO N°2

    Raquel Galoppo “BIOESTADISTICA” TRABAJO PRÁCTICO N°2 Alumno: Raquel Galoppo Email: Raquel.galoppo@hotmail.com.ar Teléfono: 03564 15676113 Sede donde cursa: San Francisco, Córdoba. Docente: Lic. Carla Gastaldi. 2018 1. Defina medida de tendencia central: Media aritmética, Mediana y Modo. 2. Ordene los datos correspondientes a las edades de los pacientes de un servicio del

Página