Bioestadística
Documentos 251 - 300 de 332
-
BIOESTADISTICA MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Karen GranizoNombre: Karen Granizo V. Prueba semanal-Bioestadística ACTIVIDAD EN CLASE 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 1. Se tomó una muestra de 14 varones adultos jóvenes que desarrollan actividades sedentarias de tiempo completo para determinar si tienen sobrepeso. Los siguientes valores corresponden al índice de masa corporal (kg/m2) de los 13 individuos
-
Bioestadistica ACTIVIDADES DE APLICACIÓN 3
nyalu70Universidad Maimonides Carrera: licenciatura de enfermería Modalidad: a distancia Materia: aspectos bioéticos y legales de la enfermería t.p. n°3 Docente: Mg. Ruben Gasco Alumno: Montenegro Andrea ACTIVIDADES DE APLICACIÓN 3 1. ¿Por qué Kant dice que el hombre se rige tanto por la ley natural como por la ley moral?
-
Trabajo Practico 1 Taller De Bioestadistica
chjefgFacultad de Ciencias de la Salud Carrera Licenciatura en Enfermería Modalidad a distancia Materia: Taller de Bioestadística Trabajo Practico Nº 1 Docente: Lic. Eduardo Giuliani Alumno: Christian José Enrique Flores Gatti Jesús María, octubre de 2013 Trabajo Practico Nº 1 Objetivo: realizar un informe sobre los temas considerados Actividades: a)
-
MODALIDAD DISTANCIA TALLER DE BIOESTADISTICA
jornoe0315UNIVERSIDAD MAIMONIDES LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD DISTANCIA TALLER DE BIOESTADISTICA DOCENTE: Prof. Lic. ELIZABETH TAYLOR ALUMNO: Jorge Osvaldo POLLO SANABRIA LOCALIDAD: Rio Gallegos EJERCICIO Nro 1: En la tabla construida anteriormente (la del consultorio de Pediatría del TP nro 1), calcule el porcentaje correspondiente. Peso en kg. f F %
-
TALLER Nº 2 BIOESTADÍSTICA (Tercer control)
andres sellesTALLER Nº 2 BIOESTADÍSTICA (Tercer control) Problema 1 Para estudiar la regulación hormonal de una línea metabólica, se inyectan ratas albinas con un fármaco que inhibe la síntesis de proteínas del organismo. En general, 4 de 20 ratas mueren a causa del fármaco antes de que el experimento haya concluido.
-
Ciencias Veterinarias y en la Bioestadística
2089571. Qué importancia ve usted del uso de las computadoras en las Ciencias Veterinarias y en la Bioestadística. Las computadoras y la informática ya tienen impacto en la manera como nos educamos hoy día los futuros médicos veterinarios. Utilizamos diferentes recursos en la web para estudiar cada una de las
-
Determinación De Muestras En Bioestadística
ivethgDeterminación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso.
-
Evolución del concepto de la Bioestadística
cuquillenseEvolución del concepto de la Bioestadística Historia El primer médico que utilizó métodos matemáticos para cuantificar variables de pacientes y sus enfermedades fue el francés Pierre Charles-Alexandre Louis (1787-1872). La primera aplicación de la Método numérique (que es como tituló a su obra y llamó a su método) es su
-
TALLER Nº 2 BIOESTADÍSTICA (Tercer control)
Dánzar PerúTALLER Nº 2 BIOESTADÍSTICA (Tercer control) Problema 1 Para estudiar la regulación hormonal de una línea metabólica, se inyectan ratas albinas con un fármaco que inhibe la síntesis de proteínas del organismo. En general, 4 de 20 ratas mueren a causa del fármaco antes de que el experimento haya concluido.
-
Taller de Bioestadistica apuntes y ejercicios
hospitalmunizlogomaimo.gif FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD DISTANCIA TALLER DE BIOESTADÍSTICA APUNTES Y EJERCICIOS (3° ENTREGA) TITULAR: PROF. LIC. ELIZABETH TAYLOR Bioestadística 3°entrega. Actividades de aplicación Ejercicios: n°1, n° 2 y n°3 Profesora: Lic. Sandra Gagliardo Alumnos: Calderón Roberto Condori Serafín Fernández Pablo Forastieri
-
GUIA DE ESTUDIO 2DO PARCIAL DE BIOESTADISTICA
Hector Javier Perez MartinezGUIA DE ESTUDIO 2DO PARCIAL DE BIOESTADISTICA 1. Conjunto de individuos u objetos sobre los cuales se quiere saber algo 1. Muestra 2. Unidad de análisis 3. Población 4. Censo 5. Universo Relaciona lo que se te pide (se pueden repetir los incisos) 2. Elaboración de tablas a) Estadística inferencial
-
Trabajo practico de bioestadistica enfermeria
cristianyzamylUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “BIOESTADISTICA” Trabajo practico N° 1 2017 1. Defina estadística y realice un cuadro comparativo de los tipos de estadística - Estadística: Es la ciencia que recopila, organiza, presenta, analiza e interpreta datos numéricos referente a individuos, grupos o series de hechos, etc.
-
MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL (BIOESTADÍSTICA)
DannyAlexx3003UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE MEDICINA Resultado de imagen para logo de la facultad de medicina up MEDICINA MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL (BIOESTADÍSTICA) INTEGRANTES: DANIEL RÍOS (2.4) 6-723-1877 CARLOS HIGUERA (2.3) 6-724-4 MARÍA SALGADO (2.4) 8-967-1311 ALLYSON O´NEILL (2.4) 8-966-276 EDUARDO TERRADO (2.3) 8-963-478 PANAMÁ, 13 DE AGOSTO DE 2019
-
Resumen Bioestadistica Indicadores de la vejez
Pablo Santiago________________ Introducción. En este tema abordaremos los indicadores de la vejez, nos centraremos en saber cuáles son y para qué sirven cada uno de ellos, por ejemplo: el tipo de tasas y razones y proporciones cabe destacar que daremos un pequeño concepto de cada uno de ellos. Taller de Indicadores
-
TRABAJO PRÁCTICO N° 1 MATERIA: BIOESTADISTICA
Bren GarciaUNIVERSIDAD MAIMONIDES TRABAJO PRÁCTICO N° 1 MATERIA: BIOESTADISTICA PROFESOR: RAUL VIÑABAL ALUMNOS: * Camisay, Laura Evangelina D.N.I:29.334.787 * García, Brenda Milena D.N.I: 38.275.627 * Herrera, Nicolas Jonas D.N.I: 37.086.000 * Lonaco, Ernesto Cesar D.N.I: 36.805.202 * Orellana, Karina del Valle D.N.I: 25.655.824 * Flores, Fernando D.N.I: 34.868.875 FECHA DE ENTREGA
-
Bioestadística. La estadística y sus alcances
LourdesO11111Bioestadística La estadística y sus alcances * Herramienta para obtener conclusiones a partir de diversas experiencias * Recolectar, ordenar y resumir datos y extraer conclusiones a partir de ellos. Estadística * Descriptiva: describir fenómeno o algo que ocurre en la naturaleza * Inductiva o inferencial (analítica): se trata de obtener
-
Actividad De Práctica Aplicada. Bioestadística
Daniela AguirreActividad De Practica Aplicada Entregado por: Daniela Aguirre Urrego Presentado al tutor Natalia Stephany Morales Eraso 1321-7A Bioestadística Fundación Universitaria Compensar Facultad De Ciencias Empresariales Administración En Salud 2023 Introducción El análisis de datos en salud y su impacto en la bioestadística son fundamentales para mejorar la toma de decisiones
-
Trabajo Practico N° 1 Taller De Bioestadística
maritamartin07Universidad Maimónides Trabajo practico N° 1 Taller de Bioestadística Alumno: Mariangeles Martin Mail: maritamartin07@hotmail.com Lugar de trabajo: CAPS Capitán E. Lazo CAPS 12 de Octubre Año: 2015 Trabajo práctico nº 1 1.- En el consultorio de Pediatría la enfermera pesó a 20 niños y se encontraron los siguientes valores expresados
-
Guía N0.3 y No.4 investigación bioestadística
Ckastillo2017Guía N0.3 y No.4 investigación bioestadística 1 1.1¿Cuál es el planteamiento del problema (objetivos y preguntas de investigación)? . El objetivo de este estudio fue comparar la formación de hueso nuevo tras la aplicación de una membrana reabsorbible y dos tipos de sustitutivos óseos. . ¿Es posible comparar la formación
-
Bioestadistica FECHA TRABAJO CORREGIDO/DEVOLUCION
maariiootmResultado de imagen para universidad maimonides TRABAJO PRACTICO N° 1 MATERIA: BIOESTADISTICA PROFESOR: RAUL VIÑABAL ALUMNOS: AGUIERRE JIMENA 39913988 PORTUGAL LENY 93714690 SERAPIO FEDERICO MARIO 39890788 SOTO ANDREA LORENZA 34386308 FECHA DE ENTREGA FECHA DE RECEPCION FECHA TRABAJO CORREGIDO/DEVOLUCION FECHA TRABAJO APROBADO FECHA TRABAJO DESAPROBADO FECHA ENTREGADO PARA RECEPCION Punto
-
PLANIFICACIÓN SEMESTRAL DE BIOESTADISTICA I-2018
rcamacho2475C:\Users\USUARIO\Desktop\UTELVT 2016\UNIVERSIDAD LUIS VARGAS TORRES LOGO.png UNIVERSIDAD TÉCNICA “LUIS VARGAS TORRES” DE ESMERALDAS VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN ACADÉMICA UTELVT-FA-2: PLANIFICACIÓN SEMESTRAL DE ASIGNATURA 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES – MUTILES CARRERA/CENTRO APOYO: ING. AGRONÓMICA ASIGNATURA: BIOESTADÍSTICA No. HORAS: 120 HORAS (64 presenciales; 56 autónomas) UNIDAD FORMACIÓN: PROFESIONAL CAMPO
-
Bioestadistica practico 3 universidad maimonides.
Micaela AndresUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “BIOESTADISTICA” Trabajo practico N° 3 2016 BIOESTADISTICA Trabajo Práctico #3 1. La Universidad Nacional de Córdoba tiene una población estudiantil de 110.000 alumnos distribuidos en 13 facultades que ofrecen más de 250 carreras de grado. Hay 62350 mujeres y 47650 varones, en
-
Niveles de cobre en los alimentos Bioestadística
Liz ArroyoNiveles de cobre en los alimentos Bioestadística 5to cuatrimestre André Rivas chagolla Wilberth Díaz Ricardo Calafell 20/03/19 Clases Límites Reales (LRI-LRS) Marca de Clase Amplitud 1 0.20 - 0.28 0.195 - 0.285 0.24 0.09 2 0.29 - 0.37 0.285 - 0.375 0.33 0.09 3 0.38 - 0.46 0.375 - 0.465
-
VIH Investigación Bioestadística en Nuevo León
k.arlalg________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 MARCO TEÓRICO 4 ¿Qué es el VIH? 4 ¿Qué es el SIDA? 4 ¿Cómo se transmite el VIH? 4 HIPÓTESIS 5 JUSTIFICACIÓN DE LA MUESTRA 6 BASE DE DATOS 7 ANÁLISIS 8 RESULTADOS 9 CONCLUSIONES 10 FUENTES DE APOYO Y CONSULTA 11 ________________ INTRODUCCIÓN Las ITS
-
Taller 6: Prueba de hipótesis en bioestadística
Luisa SánchezCurso Bioestadística Dra. María del Pilar Gutiérrez Salazar Taller 6. Prueba de hipótesis Nombre _______________________________________________________________________ Grupo ______________ I. Para los siguientes enunciados indica: qué distribución de probabilidad debe utilizarse y obtén la probabilidad solicitada. a. Si en una población la frecuencia de dislipidemia es de 21%, y se extrae una
-
Taller de Bioestadística PRIMER TRABAJO PRÁCTICO
Debo Castellano MontaniUniversidad Maimonides Licenciatura en enfermería Modalidad a distancia Taller de Bioestadística PRIMER TRABAJO PRÁCTICO Docente titular: Dario Reynoso Castellano Debora Silvana Villa Huidobro – Cba 1. Define una población sobre la que se pueda medir variables Población: Control de niño sano 1. Identifique las unidades de análisis Niños recién nacidos
-
CUAL ES EL BIOESTADISTICA DESCRIPTIVA COLABORATIVO
bogotanaBIOESTADISTICA ESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLABORATIVO No.02 GLORIA SHIRLEY ARENAS CLAUDIA MARCELA RODRIGUEZ YEIMMY CAROLINA HERNANDEZ CLAUDIA MILENA MARTINEZ OLGA RODRIGUEZ CODIGO: 52.455.404 TUTOR: OSCAR MAURICIO VALERO GRUPO:151003-24 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ADMINISTRACION EN SALUD INTRODUCCION En este trabajo de la
-
SOBRE PESO METODOLOGIA DE LA INV. Y BIOESTADISTICA
ismael340812UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS VILLAHERMOSA ENCUESTA AH ESTUDIANTES DE LA DIVISION DE CIENCIAS DE LA SALUD. SOBRE PESO OBJETIVOS: * Generales. - Identificar el promedio de sobrepeso en alumnos de la UVM. * Específicos. * Determinar la causa de sobrepeso en los alumnos de la UVM. HIPOTESIS: JUSTIFICACION:
-
PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE - BIOESTADISTICA
Gaby MartínezC:\Users\Rossy\Desktop\Paola\Faspyn\Imagenes y videos\Logo Faspyn.png BIOESTADISTICA PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE Gabriela Patricia Martinez garcia 1624378 Mario Alberto Cortez Jorge Luis Escutia Ramirez Monterrey, Nuevo León a 22 de Noviembre de 2016. ________________ INTRODUCCION No solo las encuestas para estudiantes son una excelente manera para que los alumnos reflexionen sobre su aprendizaje,
-
BIOESTADISTICA de refrescos Consumo de comida frita
Hellowen95C. de refrescos Consumo de comida frita Si No Total n % n % n % Si 195 83,0 35 59,3 230 78,2 No 40 17,0 24 40,7 64 21,8 Total 235 100,0 59 100,0 294 100,0 De la poblacion que consumen comida frita se encontró que el 83.0% también
-
Bioestadística aplicada a la medicina traslacional
Alexjoung23Bioestadística aplicada a la medicina traslacional Delgado, O.1 Mendoza, L.2; Reyes, L3; Ruiz, L.4; Trespalacios, A.5 20181610091 20181610532 20181610293 20181610464 20181610355 La solo mención de la palabra ciencia engloba un amplio significado, autores como Albert Einstein, Carl Sagan, Mario Bunge y muchos otros la han llegado a considerar desde, un
-
“TALLER DE BIOESTADISTICA” Trabajo practico N° 1
secruznaUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “TALLER DE BIOESTADISTICA” Trabajo practico N° 1 Alumno: Melany Natalia Marquez Email: melu.05.20@gmail.com DNI: 35087470 Teléfono: 0351-3140636 Sede donde cursa: Córdoba. Docente: Lic. Rivera Julher. ________________ 1. Defina estadística y realice un cuadro comparativo
-
Diseños De Medidas En Epidemiologia Y Bioestadistica
xocolate05Diseño de estudios epidemiológicos Los estudios epidemiológicos clásicamente se dividen en Experimentales y No experimentales. En los estudios experimentales se produce una manipulación de una exposición determinada en un grupo de individuos que se compara con otro grupo en el que no se intervino, o al que se expone a
-
Bioestadistica El muestreo es la recolección de datos
akr140297 Estadística Disciplina encargada de la -Recolección -Organización - Análisis - Resumen - Conclusion de datos a partir de un volumen de datos La BIOESTADISTICA Cuando los datos que se analizan proceden de las ciencias biológicas o médicas Variable: Característica que puede asumir diferentes valores Datos: Los valores que pueden
-
¿Qué es la bioestadística? ¿Qué es una variable?
Cristian PinchaoCristian Camilo Pinchao Paguatian • ¿Qué es la bioestadística? Asignatura que proporciona herramientas y procedimientos para recopilar, organizar, procesar, interpretar, presentar información, tomar decisiones en condiciones de incertidumbre y resolver una variedad de problemas de investigación en diversos campos de ésta y otras áreas del conocimiento. Ybáñez-Zepeda, E., Muñoz-Meléndez, G.,
-
ENSAYO BIOESTADISTICA APLICADA A LA QUIMICA Y FARMACIA
luis jose rodriguez cantilloENSAYO BIOESTADISTICA APLICADA A LA QUIMICA Y FARMACIA La química medicinal es una rama de la medicina que incluye el análisis, investigación, búsqueda y ajuste de compuestos orgánicos e inorgánicos utilizados en medicina. Es una de las aplicaciones más directas en la sociedad, pues su influencia en eta es tan
-
Bioestadística Aspectos históricos de la estadística
adansarabiaBioestadística Aspectos históricos de la estadística * En Inglaterra hacia 1661 John Graunt padre de la estadística en salud sienta las bases en la estadística en la investigación sobre la mortalidad * Bernoulli y de Moivre en 1700 realizan los primeros estudios sobre la probabilidad * En el siglo XVII
-
GUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN FINAL DE BIOESTADÍSTICA
jorgecaravanoGUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN FINAL DE BIOESTADÍSTICA 1. ¿Qué es estadística? Es una conexión de métodos para planear experimentos, obtener datos y después organizar, resumir, presentar, analizar, interpretar y llegar a conclusiones basadas en los datos. 1. ¿Qué es bioestadística? Esla rama de las matemáticas que se ocupa
-
BIOESTADÍSTICA EJERCICIOS PARA BITÁCORA DE EVIDENCIAS
Candido BravoUNIVERSIDAD DE LA CAÑADA Logo-Unca.ppt.gif Praeteritum Noscere Posterum Molior p Logo-Unca.ppt.gif M.C Cándido H. Bravo Delgado BIOESTADÍSTICA EJERCICIOS PARA BITÁCORA DE EVIDENCIAS ________________ ________________ En el presente cuadernillo se presentan ejercicios para resolver de acuerdo al programa de la asignatura de Bioestadística de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad
-
IMPORTANCIA DE LA BIOESTADISTICA EN LA SALUD OCUPACIONAL
fercho2310IMPORTANCIA DE LA BIOESTADISTICA EN SALUD OCUPACIONAL DATOS GENERALES APELLIDOS Y NOMBRES: BORBOR SANCHEZ JORGE FERNANDO PROGRAMA: MAESTRIA EN ADMINISTRACION Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL TEMA DEL ARTÍCULO DE OPINIÓN: IMPORTANCIA DE LA BIOESTADISTICA EN SALUD OCUPACIONAL INTRODUCCIÓN La estadística permite analizar situaciones en las que los componentes aleatorios contribuyen
-
HTA en adultos mayores Investigación de Bioestadística.
Alejandraa FrutosInstituto Privado N° 1 Trabajo Practico de Investigación de Bioestadística. * Tema: Hipertensión y Obesidad * Integrante: Frutos Alejandra Elizabeth * Profesor: Dr. Raúl Pelizardi. * Carrera: Enfermería Profesional. * Curso: 3° comisión A. * Fecha de Presentación: 18/12/2015 ________________ Índice Páginas Modelo causal Introducción Marco Teórico Delimitación del Problema
-
Bioestadistica OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA ASIGNATURA
Normiitha CalymayorPROGRAMAS DE ESTUDIOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE BIOESTADISTICA CICLO TERCER SEMESTRE CLAVE DE LA ASIGNATURA QFB2BIE301 OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA ASIGNATURA Desarrollar habilidades en el estudiante para la colección y descripción de los datos a través de gráficas y medidas descriptivas. Introducir al estudiante
-
BIOESTADISTICA Y DESARROLLO PROFECIONAL 1 ACTIVIDAD Nº 1
moya75FACULTAD DE CIENCIAS DELA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD A DISTANCIA BIOESTADISTICA Y DESARROLLO PROFECIONAL 1 ACTIVIDAD Nº 1 PROFESOR ALUMNOS: PORRO RAUL , OPAZO MARCELO, STILLO GASTON Y MOYA FRANCO * Libertad de decisión del pte, (padres) y equipo de salud. Para poder decidir cómo continuar el
-
BIOESTADISTICA.ORGANIZACIÓN DE UNA OFICINA DE ESTADISTICA
amparomonserratBIOESTADISTICA ORGANIZACIÓN DE UNA OFICINA DE ESTADISTICA Las dependencias y entidades del sector público deberán promover la conformación de un área específica para la generación, procesamiento, integración y difusión de información estadística, mediante su creación, o bien por medio de un proceso de reorganización o reestructuración de las ya existentes.
-
BIOESTADISTICA Y DESAROLLO PROFESIONAL. SECRETO PROFESIONAL
GabysantoniLa imagen puede contener: texto La imagen puede contener: texto SEGUNDO CICLO DE LA CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA BIOESTADISTICA Y DESAROLLO PROFESIONAL ACTIVIDAD N° 3 TEMA: SECRETO PROFESIONAL ALUMNOS: Taboada, Ines María Del Valle M 135158 Losada Yustel, Roman Fabricio M 131429 Santoni, Carlos Gabriel M 132744
-
RESUMEN DE BIOESTADISTICA TERCER MODULO TEORIA DE CONJUNTOS
Wido SantosELABORADO POR MARIA SUSANA LEMUS CAE I 2017 RESUMEN DE BIOESTADISTICA TERCER MODULO TEORIA DE CONJUNTOS Definiciones acerca del tema: * Conjunto Universo: conjunto que contiene todos los elementos * Elemento: Objeto, animal, persona que forman parte del conjunto. * Subconjunto: Conjunto contenido en otro conjunto,. * Diagrama de Venn:
-
TAREA-FORO de Bioestadística, Master de Gestión Sanitaria
Kiko Pérez SantamariaTAREA-FORO de Bioestadística, Master de Gestión Sanitaria. Basado en el artículo de Casalino et al. “Evaluation of hospital length of stay and revenues as a function of admission mode, clinical pathways including observation unit stay and hospitalization characteristics” de 2019, publicado en la revista Health Services Management Research, responda las
-
Tp De Bioestadistica Lic En Enfermeria Modalidad A Distancia
juansoActividades Nº 1. I. Defina una población con la que se pueda medir una variable. II. Identifiquen las unidades de análisis. III. Intenten buscar variables en esa población y clasifiquen. I. Resultado de un censo estadistidistico poblacional, obtuvimos un Nº demográfico de 50 HTA, sobre un total poblacional de 500
-
Taller bioestadistica segunda entrega universidad maimonides
marcos parraSegundo Trabajo Práctico Ciclo de Licenciatura en Enfermería – Modalidad Distancia · Directora: Profesora Magíster María Teresa Ricci · Director Asociado: Magíster Rubén Gasco · Coordinador: Prof. Lic. Santiago Durante ASIGNATURA: TALLER DE BIOESTADÍSTICA Docente Titular: Lic. Elizabeth Taylor Integrantes: García Luis Parra Marcos Ulloa Gabriela Sede: El Bolsón- Rio
-
Aplicaciones de Bioestadística Avanzada en Truchas Arcoiris
Calmendra Neiralogo_fac_ingenieria_color_sinfondo[1] APLICACIONES ESTADÍSTICAS EN EL CULTIVO DE TRUCHAS Integrantes: Catherine Almendra N. Profesor: Seiji Machino R. Concepción, 16 de abril de 2018 APLICACIONES ESTADÍSTICAS EN EL CULTIVO DE TRUCHAS La empresa AquaSalmones S.A. cultiva en tierra ejemplares de Trucha Arcoíris (Oncorhynchus mykiss). La Gerencia de Operaciones desea caracterizar la sobrevivencia