Biología molecular
Documentos 51 - 100 de 286
-
Biología molecular
bea1215a Biología molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. La diferencia entre la química orgánica y la biología molecular o química biológica es que en la química biológica las moléculas
-
Biología Molecular
AnahiBarrosEL SECRETO DE LA EXISTENCIA, LA HERENCIA Y LA EVOLUCIÓN El ser humano siempre ha sabido por observación que a partir de cruce de dos animales surgía uno muy semejante a sus progenitores, y se intuía que mediante este cruce las características de los padres reaparecían en los hijos. De
-
Biología Molecular
celestearandaBIOSTATICA Biología Molecular.- se ocupa del estudio de la bases moleculares de la vida; es decir, relaciona las estructuras de las biomoléculas con las funciones específicas que desempeñan en la célula y en el organismo. Citología.- rama de la biología que estudia la estructura y función de las células como
-
BIOLOGÍA MOLECULAR
Val.val.22UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ – INSTITUTO DE CIENCIAS BIOMÉDICAS – DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS – LICENCIATURA EN QUÍMICA – BIOLOGÍA MOLECULAR – KAREN VALERIA GÓMEZ ACOSTA 177330 “La interacción de las modificaciones de histonas – escritores que leen” Resumen En eucariotas, el empaquetamiento del ADN se presenta en forma
-
Biología Molecular
KravenLa Biología Molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. Dentro del Proyecto Genoma Humano puede encontrarse la siguiente definición sobre la Biología Molecular: El estudio de la estructura, función y
-
BIOLOGÍA MOLECULAR
vprieto46PRÁCTICA 2. RECONOCIMIENTO DE MACROMOLÉCULAS BIOLOGÍA CELULAR 2020-2 Grupo 8 Bryam David Diaz Manjarres C.c. 1.004.486.713 Allison Daniela Soler Casteblanco C. c. 1.000.593.724 Vanessa Prieto Florez C. c. 1.106.052.546 Profesor German Mendez UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO PROGRAMA DE MEDICINA BIOLOGÍA MOLECULAR BOGOTA D. C. SEPTIEMBRE 2020 OBJETIVOS General: Desarrollar habilidades en
-
Biología Molecular
PAVAHBiología molecular Saltar a: navegación, búsqueda La Biología molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. La diferencia entre la química orgánica y la biología molecular o química biológica es que
-
Biología Molecular
yelissa1. CARACTERIZACIÓN DE LA CÉLULA 1.1. LA CÉLULA ES LA UNIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE LA MATERIA VIVA Todo organismo vivo es una célula (organismos unicelulares) o proviene de una célula inicial (cigoto) que se divide por mitosis sucesivas (organismos pluricelulares) y cualquier organización estructural con potencial de vida (virus,
-
Biología Molecular
paumendoza1991Tradicionalmente, la investigación en Biología Molecular se ha realizado en el laboratorio experimental, pero la inmensa cantidad de datos generados en los últimos años con la conclusión del Proyecto Genoma Humano y desarrollo subsiguiente de otros grandes proyectos de genotipado (HapMap Project, 1000 Genomes Project) destinados a explorar la relación
-
BIOLOGIA MOLECULAR.
ARMAND_7_S . A . E . T . I BIOLOGIA 1 ALUMNO: FLORES PEREZ J. ARMANDO MAESTRO: MARTIN CASTILLO ESQUIVEL CLAVE DE LA MATERIA: 16 UNIDAD 1 1.-BIOLOGIA MOLECULAR. R= La Biología molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en
-
Biología Molecular
littlesheepBIOLOGÍA MOLECULAR. La Biología Molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. Dentro del Proyecto Genoma Humano puede encontrarse la siguiente definición sobre la Biología Molecular: El estudio de la estructura,
-
-
Biología Molecular
Blanquita911.- ¿El DNA tiene carga eléctrica? ¿Quién les está dando la carga eléctrica a las proteínas? El DNA tiene carga eléctrica negativa, ya que tiene muchas moléculas polares las que están distribuidas desigualmente. La carga negativa viene específicamente de los fosfatos en el sitio de unión azúcar-fosfato de la cadena
-
Biología Molecular
Gabycruz52INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA MOLECULAR ESTRUCTURA DE LOS GENES La unidad informacional fundamental es el gen. El gen es un segmento de DNA o de RNA en algunos casos, que contiene la información requerida para producir un RNA, un polipéptido o una proteína biológicamente funcional. Además de los genes, los
-
Biología Molecular
Otaku18Biología Molecular ¿Qué es? • La Biología Molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. Dentro del Proyecto Genoma Humano puede encontrarse la siguiente definición sobre la Biología Molecular: El estudio
-
Biología molecular
CAMPANITHA001a Biología molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. La diferencia entre la química orgánica y la biología molecular o química biológica es que en la química biológica las moléculas
-
BIOLOGÍA MOLECULAR
jdlt1992La Biología molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. La diferencia entre la química orgánica y la biología molecular o química biológica es que en la química biológica las moléculas
-
Biología Molecular
MISRASPECTOS BÁSICOS DE LA BIOLOGIA MOLECULAR (I) Dr. D. Miguel A. Dasi INTRODUCCIÓN La Biología Molecular es una ciencia cuyo objetivo fundamental es la comprensión de todos aquellos procesos celulares, que contribuyen a que la información genética se transmita eficientemente de unos seres a otros, y se exprese en los
-
Biólogia molecular.
almadeLos avances en la tecnología actual de manera general está revolucionando a pasos agigantados, en cuanto a la biología se refiere se tiene poco tiempo trabajando de manera focalizada en ella. Este trabajo se centra en temas que han creado controversia en la actualidad, también se abarcan técnicas para realizar
-
Biología Molecular.
Marlenebernal18Introducción Biología Molecular. La Biología Molecular es la ciencia que estudia los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular se refiere a que estudia los genes, cromosomas, ADN y RNA. En este trabajo de investigación, nuestro trabajo, es saber que era la biología
-
La Biologia Molecular
jesusfelipeIntroducción El origen de la genética se remonta a 1900 (el mismo año en que Planck revolucionó la física al introducir el concepto de cuanto de energía), cuando los resultados de Mendel fueron independientemente redescubiertos por De Vries, en Holanda, Correns, en Alemania, y Tschermak, en Austria. Inmediatamente, varias personas
-
La Biologia Molecular
itzelsoteloAntecedentes Históricos de la Psicología Como sabemos, la psicología ha estado presente desde tiempos muy remotos, manifestándose evidentemente en la conducta delhombre, desde los primeros pobladores hasta la actualidad. Lo que melleva a dicha explicación, son los antecedentes del hombre, puesmuchos de nosotros nos sorprendemos al leer, y surgen ante
-
Biologia Molecular Pcr
jesisakuLa célula se encuentra en dos formas la procarionte y el eucarionte cada una tienen cosas que las diferencia a una de la otra analizaremos un poco cada una: • Célula procarionte: Su estructura es más simple que la célula eucariota, se encuentran en la base evolutiva de los seres
-
La Biología Molecular
vlopezLa Biología molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. La diferencia entre la química orgánica y la biología molecular o química biológica es que en la química biológica las moléculas
-
La biología molecular
yuliteLa biología molecular es el estudio de la vida a un nivel molecular. Esta área esta relacionada con otros campos de la Biología y la Química, particularmente Genética y Bioquímica. La biología molecular concierne principalmente al entendimiento de las interacciones de los diferentes sistemas de la célula, lo que incluye
-
La Biología Molecular
mayrex24BIOLOGIA MOLECULAR La Biología Molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular.Esta área esta relacionada con otros campos de la Biología y la Química, particularmente Genética y Bioquímica. La biología molecular
-
ADN Biologia Molecular
gen22abrilSin duda estamos en el estadio de la segunda revolución mas grande de la biología; el descubrimiento de la célula represento ese primer momento, el descubrimiento del ADN represento este segundo momento, del cual hemos estado al tanto con el llamado genoma humano. Las características sustanciales del ADN entre otras
-
Biología Molecular II
caco2995Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE” Biología Molecular II Integrantes: Miguel Criollo Carlos Aguirre Kathya Vargas NRC: 2439 INTRODUCCIÓN: Las mutaciones en Sec63 causan la “enfermedad poliquística del hígado” (PCLD) en los seres humanos, un trastorno progresivo que se caracteriza por la presencia de muchos (> 20) quistes por todo
-
PCR Biologia Molecular
SebaassmcLa PCR a tiempo real En la PCR a tiempo real, los procesos de amplificación y detección se producen de manera simultánea en el mismo vial cerrado, sin necesidad de ninguna acción posterior. Además, mediante detección por fluorescencia se puede medir durante la amplificación la cantidad de ADN sintetizado en
-
LA BIOLOGÍA MOLECULAR.
d.kiriakos96BIOLOGÍA MOLECULAR Biología Molecular, es una materia interdisciplinaria, afecta los mundos de la bioquímica, física, química, microbiología, todas estas subespecialidades presentes en la biomedicina. Es una visión de conjunto, nos pone en la mano herramientas de análisis que pueden servir para los propósitos de todas estas disciplinas. Tenemos 2 ejemplos
-
Biología Molecular 2021
melymely1990Biología Molecular 2021 Identificación estudiantes: Nombres María Fernanda Núñez Rodríguez – Melissa Catalina Miranda Quiroz Facultad Medicina Carrera Tecnología Medica Correo del Represente m.mirandaquiroz@uandresbello.edu INSTRUCCIONES 1. Sugerencias de estrategias de trabajo * Revisar los recursos de aprendizaje (Clases y audios) a su disposición en la plataforma, así como otra bibliografía
-
PCR Biología moleculares
marissa96TFUNDAMENTO TEÓRICO La técnica de la reacción en cadena de la polimerasa (“Polymerase Chain Reaction”, PCR), permite la amplificación en el número de copias de una secuencia de DNA in vitro. Esta técnica posee gran sensibilidad, ya que puede detectar y amplificar pequeñas cantidades de DNA en casi cualquier tipo
-
Resumen Biologia Molecular
Fernando AhumadaBiología Molecular * 1869 – Friedrich Miescher descubre la nucleína. * 1898 – Richard Altman describe la nucleína y la llama ácidos nucleicos. * 1919 – Phoebus Levene describe los componentes: azúcar y bases nitrogenadas. * 1920 – Hasta ese entonces se creía que el ADN era de animales y
-
BIOLOGIA MOLECULAR FORENSE
jochoacoLa base genética de la identidad La tecnología del ADN tiene muchos usos prácticos. Debido a que cada individuo tiene una secuencia única de ADN, las muestras de ADN se puede utilizar para la identificación. El sistema legal está utilizando pruebas de ADN para determinar la culpabilidad o inocencia. La
-
Taller Biología Molecular
Edward MeraTaller molecular Dibuja la estructura de desoxirribosa. La desoxirribosa, o más precisamente 2-desoxirribosa, es un desoxiazúcar derivado de un monosacárido de cinco átomos de carbono (pentosa, de fórmula empírica C5H10O4), derivado de la ribosa por pérdida de un átomo de oxígeno en el hidroxilo de 2', y por ello no
-
Biologia molecular apuntes
lesathProteínas con carga positiva migran al polo…. Y las cargas empiezan a moversedespues de un tiempo se aplica un gel de avarosa (tiene poros) Lo cual permitirá que pasen las moléculas (las grandes pasan lentas y las pequeñas pasan rápido) Se utiliza para separar proteínas, péptidos, moléculas de ADN Que
-
Taller Biología Molecular
mariaa.suarezTALLER 2 1. Cómo es la estructura del ADN? Cada molécula de ADN está constituida por dos cadenas o bandas formadas por un elevado número de compuestos químicos llamados nucleótidos. Estas cadenas forman una especie de escalera retorcida que se llama doble hélice. Cada nucleótido está formado por tres unidades:
-
Tranajo biologia molecular
Guillermo LuichoUNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA CURSO DE BIOLOGÍA MOLECULAR Resultado de imagen de upsjb Estudiantes: Mendoza Alcalá, Ammy Heredia Mercado, Roger Choque Luicho, Guillermo Baluarte Prado, Patricia Atoche Prado, Alex Alvarado Santillán, Valeria Nataly Docente: Chorrillos,02 de julio del 2018 INDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………… 3 MARCO TEORICO
-
RESUMEN BIOLOGIA MOLECULAR
Alan RamosUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS 1ER CONGRESO INTERNACIONAL DE BIOLOGIA MOLECULAR FORMATO DE PONENCIAS Enviar: masacritica.expositores@ug.edu.ec Grado Acad. Nombres Apellido 1 Apellido 2 Autor 1 ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL FRANKLIN GASTON ARGUELLO ARGUELLO Institución UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Whatsapp: Teléfono 0997471942 Skype Email franklin.arguelloa@ug.edu.ecfranflinarg@yahoo.com Facebook Hoja de vida Franklin
-
Biologia Molecular Y Cepas
bepelipi1)Diversas cepas de Salmonella sp sensibles al frío manifiestan distintas características. Para cada una de las siguientes situaciones determine qué enzima o función se ve afectada: a) No se produce la iniciación b) El DNA recién sintetizado contiene muchos pares de bases mal emparejados. • a) Si no se producen
-
Examen Biología molecular
viveros.nActividad 1: Busca información sobre las siguientes enfermedades y realiza una definición de las mismas lo más completa posible en no más de 10 líneas. Céntrate en los aspectos genéticos de la enfermedad. En la definición debe constar el tipo de enfermedad, la alteración genética asociada a la enfermedad y
-
INFORME MOLECULAR BIOLOGIA
didiernaiderResumen El ácido acetilsalicílico se sintetiza a partir de ácido salicílico y anhídrido acético en presencia de ácido, según la reacción indicada. Una vez sintetizado el ácido acetilsalicílico es necesario cristalizarlo para eliminar las impurezas que contiene. Este proceso debe realizarse una o más veces hasta lograr el producto puro.
-
Marcaje Biología Molecular
xaruaMARCAJE: Es una técnica que nos permite detectar y conocer una gran variedad de mecanismos e interacciones moleculares que se efectúan en complejos (células, proteínas, etc.…) HISTORIA Varios de los aportes científicos que desencadenaron los procesos y técnicas de marcaje datan desde la época de la transmutación y la alquimia,
-
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
jokas25UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR BIOMOLECULAS ORGANICAS KAREN YISETH CERQUERA GALVIS Código: 1.006.513.007 Código del curso: 151009A _ 291 Código del grupo: 151009 _ 92 Tutora JULIETH NATALY LESMES Curso Académico BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
-
Guía de Biología Molecular
Eddyy F TreviñoOrf – Secuencia comprendida entre un codón de inicio de traducción y un codón de terminación descontando la secuencia de intrones en caso de haberlos , puede codificar a un peptio o a una proteína Cromatina – Conjunto de Dna , histonas y prot no histonicas que se encuentran en
-
BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR
JFERNANDOTILAUNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA MEDICINA HUMANA Tema: ACCIÓN ENZIMÁTICA Docente: BLGO. PACCO CARRION CESAR AUGUSTO. Alumno: SIHUAS HUAMAN JHOAN FERNANDO. Asignatura: BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR. Ciclo: I Turno: MAÑANA. ICA – PERU -l 2015 l- INTRODUCCION Los organismos vivientes están formados por unidades básicas llamadas células. Los organismos con
-
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
krisGGDefinición Los Ácidos Nucleicos son las biomoléculas portadoras de la información genética. Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados Nucleótidos. Desde el punto de vista químico, los ácidos nucleicos son macromoléculas formadas por polímeros lineales de nucleótidos, unidos por enlaces éster de fosfato,
-
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
peluchita27TECNICAS DE GENETICA MOLECULAR Y GENOMICA CONCEPTOS CLAVE DE LA SECCIÓN 9.1 Análisis genético de mutaciones para identificar y estudiar genes • Los organismos diploides tienen dos copias (alelos) de cada gen, mientras que los organismos haploides tienen sólo una copia. • Las mutaciones recesivas conducen a una pérdida de
-
Cuál Es Biología Molecular
La biología Molecular es una ramificación de la ciencia referente a actividad biológica en el nivel molecular. El campo de la biología molecular traslapa con biología y química y particularmente, genética y bioquímica. Un ámbito fundamental de la biología molecular se refiere a entender cómo los diversos sistemas celulares obran
-
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
Andres498BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Docente: Lic. Jesus Rojas Jaime Alumnos: * Vargas Díaz Jair Anderson Jair * Vargas Alarcón Andrés Enrique * Sanjinez Atoche Gabriela Esperanza Sección: 1J 2016 Índice 1)Introducción 1.1) Marco teórico 1.2) Objetivos de la practica 2)Procedimiento experimental 3)Resultados 4)Análisis y Discusión de los resultados 5)Conclusiones 6)Referencias