Biología molecular
Documentos 151 - 200 de 286
-
Biologia molecular. ATP molécula
tegosBiología Molecular. Ciencia que estudia las interacciones químicas de los seres vivos Metabolismo.- Conjunto de reacciones químicas que realiza todo ser vivo Objetivo -Obtener energía para la célula -Fabricar componentes celulares -Polimerizar precursores monoméricas -Transformar moléculas de nutrientes en moléculas que podrán ser usadas como precursores de los polímeros -Fabricar
-
BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA CÉLULA
josssanchezBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA CÉLULA ENSAYO ADN (constitución química, forma, función, proteínas histonicas y no histonicas y empaquetamiento) Silvestre Sánchez Citlalli Jossary PERIODO OTOÑO 2020 18/10/20 INTRODUCCIÓN En cierto momento de la vida nos hemos topado con la palabra “ADN” que
-
Bioquímica Y Biología Molecular
Ivan LopezHelp me UCV .:: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" Tema: Informe de práctica Curso: Bioquímica Y Biología Molecular Docente: Segundo Eduardo Requelme Lulichac Integrantes: GUARNIZO TORRES, Yadira Jimena LOPEZ OLAYA, Ivan Fernando REYES ALAMA, Luz De Abril (No Trabajó) SAAVEDRA OJEDA, Aaron Valentino (No Trabajó) VILLANUEVA
-
Laboratorio De Biologia Molecular
isaakastilloEL USO DEL ESTEREOSCOPIO El microscopio estereoscópico tiene dos lentes objetivos y posee una profundidad de foco mucho mayor que la del microscopio compuesto; ambas características le permiten producir imágenes tridimensionales. El poder de resolución y de aumento del estereoscopio son mucho menores que las del microscopio compuesto y por
-
Biologia molecular. ESPOROTRICOSIS
FloraxinxTarea No.9 ESPOROTRICOSIS “Infección subaguda o crónica que se transmite al hombre se presenta en forma de nódulos que ulceran y supuran siguiendo el camino del tronco linfático o como una placa cutánea verrucosa” INVESTIGAR: 1. Definición: Es una micosis subcutánea o profunda, de curso subagudo o crónico, producida por
-
Laboratorio de Biología Molecular
Andres Aaron Lozano VelazcoPRACTICA N° 4 DIFUSIÓN EN UN SÓLIDO Integrantes: Olga María Ozuna Castillo Andrés Aarón Lozano Velazco Profesor: Dr. Israel Quiroga Materia: Laboratorio de Biología Molecular INTRODUCCION. La difusión (también difusión molecular) es un proceso físico irreversible, en el que partículas materiales se introducen en un medio en el que inicialmente
-
Guia de apuntes biologia molecular
urielosUniversidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Facultad de Medicina y Cirugía Departamento de Biología Molecular Guía de Apuntes – Biología Molecular por: Uriel Efraín Díaz García Enero del 2012 ________________ http://3.bp.blogspot.com/-vRweEz9dl0g/TxYOBtWdcFI/AAAAAAAABD8/Rvpk7Rcz_Fs/s1600/adn.gif UNIDAD I. Estructura bioquímica de los ácidos nucleicos 1.1Historia y Concepto de Biología Molecular. 1.1.1 Historia del a Biología
-
Historia de la Biología Molecular
Irving García MartínezHistoria de la Biología Molecular Durante este video de 12 minutos 16 segundos, se nos detallan los avances más importantes sobre la biología molecular, al igual que desde tiempos pasados al descubrimiento de las ciencias ya que desde tiempos inmemoriales en múltiples partes del mundo (Egipto, Persia, Grecia, América y
-
CUESTIONARIO DE BIOLOGIA MOLECULAR
Andrea PérezCUESTIONARIO: 1. ¿Los elementos que se encuentran en la naturaleza son los mismos que están presentes en los seres vivos? No todos los elementos que se encuentran en la naturaleza están presentes en los seres vivos. Los elementos que suelen estar en el cuerpo de un ser y también ser
-
LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR
CaronatyMateria: LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR Practica N°: 1 1. TEMA: EXTRACCIÓN DE ADN 2. OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL: Realizar la extracción de ADN de hojas de acelga siguiendo la técnica que emplea DNAzol. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Utilizar DNAzol Reagent para aislar el DNA en un solo paso. Conocer la técnica
-
HISTORIA DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR
oskr17HISTORIA DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR Se atribuye el concepto de biología molecular a una disciplina científica que busca comprender los diferentes procesos que se llevan a cabo en los diferentes seres vivos a nivel molecular. De la misma manera como la gente busca conocer atreves de los diversos estudios que
-
Laboratorio de Biología Molecular
Bet MoOlLaboratorio de Biología Molecular Betsai González Molina 2112046985 Equipo: “5” José Francisco Miranda Hernández EXTRACION DE ADN Objetivo. Separacion de carbohidratos, lípidos, proteínas y ADN. Resumen. Los acidos nucleicos reciben este nombre porque fueron los primeros que se descubrieron en el nucleo de las celulas; se trata de moleculas organicas
-
Historia De La Biología Molecular
deckanoEn el rico entramado de la historia de la biología molecular se ha de resaltar, en gran medida el precursor de esta disciplina científica ha sido el insaciable deseo del ser humano por descifrar sus orígenes, de alguna forma saber de dónde viene y poder definir para donde va; esta
-
Historia De La Biología Molecular
EnyaNikiHistoria de la biología Molecular Actualmente “La biología molecular es el dominio de la biología que busca explicaciones a las células y organismos en términos de estructura y función de moléculas; las moléculas más frecuentemente analizadas son las macromoléculas del tipo proteínas, ácidos nucleicos y glúcidos, así como conjuntos moleculares
-
Biología de la membrana molecular
Soldey CaicedoBiología de la membrana molecular ISSN: 0968-7688 (Imprimir) 1464-5203 (Online) Página web de la revista: https://www.tandfonline.com/loi/imbc20 Comprender la síntesis de ATP: estructura y mecanismo de la F1-ATPasa (Revisión) J. Alfonso Leyva, Mario A. Bianchet y L. Mario Amzel Para citar este artículo: J. Alfonso Leyva, Mario A. Bianchet & L.
-
Laboratorio de Biología Molecular
MARYANN CARO DAUTTAlumnos— Maryann Caro Dautt, 203894 Roxana Gabriela Samaniego Flores, 205705 Osman Said Barba Ochoa, 203731 Eduardo Soto Rodríguez, 205813 Nazario Rascón Covarrubias, 205454 Asignación— Proyecto de identificación y supresión de genes responsables de la infección del virus de la mancha blanca (WSSV) en camarón blanco del pacífico (Litopenaeus vannamei) a
-
Francis Crick: biología molecular
Carlos123123__Francis Crick fue un biólogo molecular británico nacido el 8 de junio de 1916 en Northampton, Inglaterra, y falleció el 28 de julio de 2004. Es principalmente conocido por su papel fundamental en el descubrimiento de la estructura del ADN, una contribución que revolucionó la biología y la genética. Crick
-
Avances en la biología molecular.
ezeherrera27Avances en la biología molecular. La revolución de la biología molecular se inició en 1944 cuando Osvald Avery descubrió que el ADN es el material que contiene la información genética. Este descubrimiento, motivado por el deseo de Avery de encontrar la respuesta a que hacía virulentas a unas cepas de
-
Biologia molecular.ADN mitocondrial
Smath DslADN mitocondrial MARCA PIEDRA Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, Alemania El núcleo y las mitocondrias son las únicas estructuras celulares que contienen ADN; Con un peso de alrededor de 16.569 pares de bases (pb), el genoma del ADN mitocondrial humano (ADNmt) es solo alrededor del 0.0005 por ciento del
-
Linea del tiempo biologia molecular
daliauCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de servicios No.2 SUBMODULO: IDENTIFICA MICROORGANISMOS CON BASE EN TECNICAS BACTERIOLÓGICAS PRACTICA: COPROCULTIVO Y TINCIÓN GRAM LABORATORIO CLINICO CATEDRATICO: Q.B MATILDE CRUZ APARICIO ALUMNA: DALIA LÓPEZ CRUZ FECHA: 7 Y 8 DE NOVIEMBRE DEL 2018 3”k” INTRODUCCION Practica realizada: Coprocultivo y tinción Gram. El
-
Biología molecular y citogenética
David Guerrero MBiología Molecular y Citogenética UNIDAD DIDÁCTICA 1. CULTIVOS CELULARES 1. Métodos de fusión celular, hibridomas, obtención, selección - Condiciones necesarias para el desarrollo de los patógenos - Componentes de los medios de cultivo - Preparación de los medios de cultivo 2. Anticuerpos monoclonales. Metodologías de producción. Aplicaciones en diagnóstico, terapéutica
-
Biología Molecular de la Célula I
MariaanguBiología Molecular de la Célula I 05/04/2022 Cuestionario proteínas 1.Define qué es una proteína. Es una biomolécula que esta formada por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. En algunos casos puede tener también azufre, y otros tipos de proteínas pueden tener, fósforo, hierro, magnesio y cobre. Son polímeros formados de pequeñas
-
CURSO: BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
Zully200899CURSO: BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR SEMESTRE 2018-20 Materiales para la próxima práctica: AGUA y SALES MINERALES El estudiante traerá un RATÓN ALBINO CEPA BALB/c (adulto) ó Cuy (tres por cada mesa de trabajo) pueden adquirirlo en facultad de Medicina UNT, Facultad de Farmacia UNT. Estuche de disección. Tecknoport de 60
-
Flujograma final biología molecular
maria1011542ELISA DIRECTO Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Flujograma final biología molecular Mariana Pérez Alzate Introducción La Elisa o Enzyme-Linked Inmmunosorbent Assay (Prueba por inmunoabsorción ligado a enzimas) es una prueba bioquímica muy importante en el laboratorio de inmunología porque permite la identificación y la SEMI-CUANTIFICACION in vitro
-
BIOLOGIA MOLECULAR. ADN MITOCONDRIAL
iray97BIOLOGIA MOLECULAR ENSAYO ADN MITOCONDRIAL http://1.bp.blogspot.com/_JGjZnwtFEfY/SlQI_-13LxI/AAAAAAAAAEo/jOs8L2ojgNw/s320/estructuraADN.jpg 2ºB Alumno: Ortega Gómez Yari Alicia Docente: Elizabeth Mota H. Matamoros, Tamaulipas a 22 de Noviembre 2016 El genoma mitocondrial consiste en una sola molécula de ADN, cerrada y circular de dos hebras enrolladas entre sí, de un tamaño de 16569 pares de bases
-
Guia Biología (celular y molecular)
Ashley Naiara Cuellar PovedaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Guía para el desarrollo del componente práctico 1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nivel de formación Profesional Campo de Formación Formación disciplinar Nombre del curso Biología (celular
-
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR III
Edu RamirezResultado de imagen para biologia molecular uam cuajimalpa TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR III Docente: Elizabeth Ortiz Gutiérrez eortiz@correo.cua.uam.mx Alumna: Miriam J. De la Rosa Esquivel miriamdelarosa.bm@gmail.com _______________________________________ ¿Qué es ΔΔCT? ΔΔCT es un método para analizar datos experimentales de una qPCR (PCR cuantitativa) para determinar la expresión génica, haciendo uso
-
Examen aplazados, biologia molecular
Daniel Tume1. SON FUNCIONES DEL CITOESQUELETO EXCEPTO: 1. Determina la forma de la célula 2. Separación de las cromátidas duplicadas en la división celular 3. Movimiento de proteínas de la membrana plasmática 4. Determinación de la claridad y anclaje de los organelos 5. Motilidad y migración 1. Las moléculas de ADN
-
Biología molecular y Otras ciencias
AlejandroHappyBiología molecular y Otras ciencias[editar] Esta área está relacionada con otros campos de la Biología y la Química, particularmente Ingeniería genética y Bioquímica. La biología molecular concierne principalmente al entendimiento de las interacciones de los diferentes sistemas de la célula, lo que incluye muchísimas relaciones, entre ellas las del ADN
-
El concepto de la biología molecular
florardilaBiología molecular La Biología molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. La diferencia entre la química orgánica y la biología molecular o química biológica es que en la química biológica
-
Resumen Historia Biología Molecular.
stephaniemooraHISTORIA DE LA BIOLOGIA MOLECULAR A pesar de que la biología molecular se originó explícitamente en el año 1953 con el descubrimiento de la doble hélice de ADN, antes hubo una serie de aportes que fueron la base de este descubrimiento: La biología inicia su desarrollo gracias a la asociación
-
Diagrama conceptual biologia molecular
Diana RoaRESPOSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL UNIDAD 3. FASE 4. DECISIÓN PRESENTADO POR: CLAUDIA LORENA BRAVO MORENO CODIGO: 1.089.482.586 GRUPO: 120002_14 PRESENTADO A: MARTHA LUCIA ROJAS TURORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA – UNAD PROGAMA DE ADMINISTRACION EN SALUD CEAD - PASTO 2018 INTRODUCCION En la siguiente actividad trataremos sobre el posconflicto y
-
DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGIA MOLECULAR
angelmun EN SUS INICIOS, EL DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGIA MOLECULAR HABLA DE 3 PROCESOS QUE LLEVAN AL ADN EN UN TRAYECTO LINEAL ESTRICTO HASTA EL DESARROLLO DE LAS PROTEINAS QUE SON LOS COMPONENTES DE LA VIDA. LOS COMPONENTES CENTRALES DEL DOGMA DE LA BIOLOGIA MOLECULAR SON: -ADN (Acido desoxirribonucleico)
-
Introducción A La Biología Molecular
Jori17Guía de Estudio Curso: Biología Molecular II Joritzel Quijano 1. ¿Qué estudia la biología molecular? R. La biología molecular estudia los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. 2. ¿En qué contribuye la bilogía molecular en la evolución? R. La biología molecular contribuye
-
TALLER DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
Lina GonzalezTALLER DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR Programa de enfermería. -Corzo García Melanie Esther -González Martínez Lina Fernanda OBJETIVO El objetivo de este taller es conocer, saber e identificar algunas enfermedades causadas por los seres vivos que pertenecen a cada uno de los reinos, que afectan a los seres humanos. REINOS
-
La celula: Biologia celular y molecular
Yutzely DueñoCÉLULA: Definición: La célula es la unidad anatómica y funcional más pequeña de todo ser vivo y se considera como la mínima expresión de vida. Tiene la capacidad de realizar las tres funciones vitales de todo ser vivo por sí misma: nutrición, relación con su entorno a través de su
-
Sustancias químicas-biologia molecular
Gaby VillagomezEs necesario, tener en cuenta que, en el laboratorio de biología molecular, se manejan muestras biológicas, las cuales pueden contener diferentes tipos de patógenos, los cuales se clasifican según el riesgo individual y poblacional que causan. Nivel de bioseguridad II: Laboratorios designados para los servicios de atención primaria, diagnóstico e
-
Cuaderno laboratorio biologia molecular
paulanpPRÁCTICA 1: ÍNDICE MIÓTICO Índice Mitótico Está plenamente demostrado que la alteración de la proliferación celular es la causa principal de varios tipos de enfermedades neoplásicas (Machado-Santelli, 2000). En las plantas superiores los meristemos proliferan siguiendo una cinética en equilibrio dinámico, lo que puede evaluarse a través de una serie
-
BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR ACTIVIDAD
Daniela Cardona MoralesCONOCIMIENTO CIENTIFICO ACTIVIDAD NÚMERO UNO NATURALEZA DE LAS CIENCIAS Por DANIELA CARDONA MORALES Asignatura: BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR NÚMERO DEL GRUPO 151009_155 Tutor JOHANA FABIOLA RIAÑO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MEDELLÍN 2017 INTRODUCCION En el siguiente trabajo se podrán conocer los diferentes tipos de conocimiento, su importancia en
-
Terminos de Biologia celular y molecular
Miguel Alejandro Moreno PittiReforzamiento: 1. Célula: Es la unidad biológica, funcional y estructural básica de cualquier cosa viviente y a la vez, la célula es el organismo más pequeño de todos, capaz de realizar las funciones de nutrición, relación y reproducción 2. Procariota: No poseen un núcleo y por consiguiente tampoco membrana nuclear.
-
Evaluación Biologia Celular y Molecular
danae19761.- Monohibridismo Gallina/gallo con cresta (C) y sin cresta (c) Un gallo con cresta (homo dominante) tuvo hijas con una gallina (homo recesivo) ¿Cuál es la probabilidad de que sus pollos salgan sin cresta? Respuesta: 0% C C c Cc Cc c Cc Cc 2.- Dihibridismo = Tipos de crestas
-
Biología celular y molecular de robertis
Anto La RoccaAPUNTES RESUMEN: Primera parte: REVOLUCIÓN COPERNICANA: Se dedica al estudio de la física moderna y el gran sistema teórico sobre la concepción aristotélico-Ptolemaico. Nicolás Copérnico (1473-1543), explica los movimientos de las estrellas, el sol, la luna y los planetas partiendo de la base de la tierra alrededor del sol. Astronomía,
-
BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR EN MEXICO
BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR EN MEXICO La Biología Molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular Dentro del Proyecto Genoma Humano puede encontrarse La biología molecular concierne principalmente al entendimiento de
-
TALLER 1 Y 2 BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR
morningdayTALLER 1 Y 2 BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR GRUPO: BCO22-6 Nombres: Mateo Agudelo Araque Diana Liseth Arroyo Mazo Docente: Manuela María Giraldo Villegas TALLER CAPITULO 1 1. La mínima partícula de un elemento que conserva todas las propiedades de éste es un/a __Atamo________. La mínima unidad de la vida es
-
ASPECTOS BÁSICOS DE LA BIOLOGIA MOLECULAR
juancasti30La Biología Molecular es una ciencia cuyo objetivo fundamental es la comprensión de todos aquellos procesoscelulares, que contribuyen a que la información genética se transmita eficientemente de unos seres a otros, y se exprese en los nuevos individuos. Este conocimiento ha permitido cruzar barrerasnaturales entre especies y colocar genes de
-
Linea del tiempo de la biologia molecular.
Ivann.nnlopez1879-1882: Walther Flemming y Robert Feulgen desarrollaron técnicas de tinción que les permitieron observar cromosomas en división describiendo la mitosis 1868-1869: Friedrich Miescher asilo nucleos a partir de pus de vendajes descubriendo que estaban formados por una única sustancia química muy homoenea y no proteica la cual denomino nucleina. 1865:
-
Biología molecular aplicada a la cirugía
Andres Felipe LópezBiología molecular aplicada a la cirugía. Mariana Sanabria Andrés Felipe López Restrepo Maria Fernanda Duque Jiménez Faculta de médica, Medellin. Universidad Cooperativa de Colombia Palabras clave: Biología molecular, cirugía, cirugía molecular. Introducción La medicina ha evolucionado con grandes pasos, desde el estudio básico de cadáveres y fisiología de diferentes seres
-
Enfoques filosóficos. Biología Molecular
dianacional...... “Por que necesidad, ya que no tiene el Ente naturaleza ni principio, arrancarse a acrecerse o a nacer antes y no después?. Así que al Ente es necesario o bien ser de todo en todo, o de todo en todo no ser.” Parménides, Poema Ontológico Siglo VI A.C. Los
-
COLABORATIVO 3 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
rubierperezCOLABORATIVO 3 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR RUBIER ORLANDO PEREZ 1083869322 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD ADMINISTRACION EN SALUD ABRIL 2016 1.Actualmente, con el aumento de la disponibilidad de técnicas para la realización de estudios genéticos, han aparecido nuevas áreas del conocimiento, a partir de esto, expliquen con sus propias
-
Trabajo final biología celular y molecular
Johana MogollónTarea 7 - Realizar análisis de Artículo: Unidad 1-Unidad 2-Unidad 3 Presentado por: Johana marcela mogollón morales Cód. 1073249151 Grupo: 151009_187 Presentado a : Edith Carreño Biología celular y molecular Universidad abierta y a distancia UNAD Dic/2017 Introducción Mediante este trabajo se busca esclarecer la importancia que tiene sobre conocer