ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biología molecular

Buscar

Documentos 101 - 150 de 286

  • Examen de biologia molecular

    Examen de biologia molecular

    dianapppalaciosUnidad 1 y 2. 1. Se le comunica desde el laboratorio central que probablemente una epidemia se deba a priones y se le solicita envíe una muestra biológica de un paciente para tratar de identificar el prion. De las siguientes opciones ¿Cuál sería la adecuada? Cerebro 2. No siguen el

  • Biologia Celular Y Molecular

    lianieORÍGENES DE LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR LOS PRIMEROS PASOS Desde hace muchísimos años, tantos que no podría precisarse el momento exacto, el hombre busca descubrir un orden para el Universo y ubicarse a sí mismo dentro de ese orden. Es la búsqueda de un lugar en esa vastedad la

  • Biologia celular y molecular

    PERCYEDUARDO123ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA CURSO DE BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR PRACTICA Nº 11 ACCION ENZIMATICA I. OBJETIVO: Conocer el mecanismo de acción de las enzimas durante una reacción química Conocer como actúa un catalizador II. MATERIALES: Gradilla

  • Biologia molecular y celular

    Biologia molecular y celular

    marti120091. Robert Hook fue un físico y astrónomo logro en 1665 descubrir las células, utilizando un microscopio de doble lente logra observar en un corcho ya que estaba compuesto por celdas iguales http://www3.gobiernodecanarias.org/aciisi/cienciasmc/web/biografias/robert_hooke.html Qué científico descubrió la célula? | Ciencia para Todo 2. Un científico británico llamado Robert Brown descubre

  • BIOLOGÍA MOLECULAR AVANZADA

    BIOLOGÍA MOLECULAR AVANZADA

    Iael SEUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Primer Examen Parcial BIOLOGÍA MOLECULAR AVANZADA NOMBRE__Maria Isabel Sanchez Espinosa __________________________________________________________ FECHA_______13/10/2020_____ La siguiente secuencia corresponde a una proteína sensora de calcio de 1243 bp. Analiza la secuencia y contesta lo siguiente: 1. Localiza el sitio único de corte con

  • Actividad Biologia molecular

    Actividad Biologia molecular

    Andres Camilo Hoyos GomezACTIVIDAD ANDRES HOYOS 1. ¿Qué es la transcriptasa reversa, ¿cuáles son sus subunidades y funciones? La transcriptasa reversa es una enzima encargada de la síntesis de una cadena doble de ADN teniendo como molde al ARN monocatenario, también es conocida porque se encuentra en virus como el VIH Y el

  • Biologia Celular Y Molecular

    virgilioqlPRACTICA N° 13 OBSERVACION DE ELEMENTOS FORMES DE LA SANGRE I. OBJETIVOS Determinar la presencia de elementos figurados presentes en una muestra de sangre periférica humana, mediante el uso de una coloración diferencial. Observar la presencia de núcleos en su interior. II. MATERIALES Microscopios Colorante Wright o Giemsa Alcohol yodado

  • BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR.

    BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR.

    lvuribehttp://www.uninorte.edu.co/image/image_gallery?uuid=ecc526b3-d293-452b-a85c-541b05605eb6&groupId=10698&t=1426795150234 MALFORMACIONES CONGENITAS Y ANOMALIAS EN EL DESARROLLO. SINDROME DE DOWN. SINDROME DE TURNER. SINDROME KLINEFELTER. SINDROME DEL SUPERHOMBRE. 11/04/2016 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR. Liliana Vanessa Uribe Benjumea. ________________ Introducción Las malformaciones congénitas y anomalías en el desarrollo en los últimos años han incrementado. Los factores causantes de estas enfermedades

  • Biología celular y molecular

    Biología celular y molecular

    sandramilenaramiBiología celular y molecular Sandra Milena Ramírez Martínez Código del grupo – 151009_93 Tutor((a) Oscar Alejandro Hidalgo Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD CCAV Dosquebradas Tecnología en Regencia de farmacia Calarcá - Quindío Introducción En el presente documento se encuentran plasmados las definiciones más abreviadas acerca de cómo

  • Biología celular y molecular

    Biología celular y molecular

    Jorge González1er parcial La biología celular y molecular ha permitido, en el mundo de la medicina, la identificación de genes que influyen en enfermedades, desarrollo de nuevos fármacos para interrumpir el ciclo celular y uso de células madres para sustituir tejidos dañados. Las células se dividen en: * Eucariotas: * Tienen

  • Biología Celular y Molecular

    marilopezBiología Celular y Molecular. Guía de TP Nro. 3 Ensayos de proliferación, adhesión y migración celular in vitro. Introducción La valoración de la proliferación celular y la citotoxicidad in vitro es, muchas veces, la primera aproximación que el investigador tiene cuando se propone testear los efectos de una droga sobre

  • Biología celular y molecular

    Biología celular y molecular

    Nicole DuqueBiología celular y molecular. Neurotransmisores: estructura, funcionamiento y lugar de activación. Nicole Duque - Santiago Rodriguez Los neurotransmisores son mensajeros químicos, en el cuerpo se encargan de transportar, equilibrar e impulsar las señales neuronales. Son controladores de funciones vitales,motoras y psicológicas. El principio de funcionamiento de las neuronas radica en

  • Biología Celular y Molecular

    miangeladrianACT 2: FORO DE RECONOCIMIENTO GENERAL BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR CTIVIDAD N.1 PRESENTACION Nombre y Apellido BIBIANA MEDINA GASCA Código 55.130152 Formación Profesional • Técnico profesional en gestión de recursos naturales • Estudiante de ingeniería agroforestal Ocupación • Me desempeño como administradora de un almacén para maquinaria y equipos agrícolas

  • Biología celular y molecular

    Biología celular y molecular

    otro chico de medicinaEl MICROSCOPIO Alumno: Rafael Antonio Banda Holguin Área: Biología celular y molecular Docente: Sara Cecilia Soto De Leon Universidad Del Sinu Elías Bechara Zainúm INTRODUCCION A lo largo de la vida el ser humano se ha embarcado en la búsqueda de información, de poder encontrar las respuestas a los cuestionamientos

  • Biología Celular Y Molecular

    Biología Celular Y Molecular

    Karumy Gonzales SaldañaBIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR 1. Respecto a la membrana plasmática es cierto A) Las ácidos grasos saturados aumentan su fluidez B) El colesterol aumenta la fluidez y disminuye la resistencia C) Sus caras extra e intracelular son simétricas D) Su fluidez depende de la distribución de la proteínas integrales E)

  • Biología Celular Y Molecular

    adalid.francUniversidad politécnica de Quintana Roo. [REGULACIÓN DEL INICIO DE LA TRANSCRIPCIÓN.] PROCESAMIENTO DEL RNA, TRANSPORTE NUCLEAR Y CONTROL POSTRANSCRIPCIONAL. Bilogía celular y molecular.   SECCIÓN 1 10. REGULACIÓN DEL INICIO DE LA TRANSCRIPCIÓN. CONTENIDO: 10.1. Control de los genes bacterianos: EL MODELO DE JACOB-MONOD. 10.2. Iniciación de la transcripción bacteriana.

  • BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR

    Mary_M92BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR UNIDAD N°: 1 ORÍGENES. ORIGEN DE LA VIDA Dentro de las teorías cosmológicas, la teoría de Big Bang o teoría de la gran explosión es la que cuenta con mayor respaldo entre los científicos, es un paradigma cosmológico que trata de explicar el origen del universo

  • Biología Celular y Molecular

    Biología Celular y Molecular

    Luis Alberto Valverde CruzUniversidad Norbert Wiener FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA Biología Celular y Molecular Práctica N° 02 Microscopia Integrantes * Ccosco Blas Laura Melissa * Mamani Mescco Karen Rocio * Valverde Cruz Luis Alberto Ciclo: Primero Sección: MD1N1 Docente(s): Mg. Acosta Cáceres, José Ramiro Miguel

  • Biología celular y molecular

    Biología celular y molecular

    edwarddavidFase 32 Identificación Edward David Benítez Flórez Estudiante Grupo 202 LUIS JAVIER TORO Tutor de biología celular y molecular Universidad Nacional abierta y a distancia-UNAD Escuela de ciencias de la salud Biología celular y molecular 11/04/2021 Introducción Con los estudios realizados a las células hemos podido descubrir sus partes, funciones

  • QUE ES LA BIOLOGIA MOLECULAR?

    QUE ES LA BIOLOGIA MOLECULAR?

    Jorge Peralta1.- QUE ES LA BIOLOGIA MOLECULAR? DISCIPLINA QUE ESTUDIA LA ESTRUCTURA, FUNCIÓN Y COMPOSICIÓN DE LAS MOLÉCULAS BIOLÓGICAMENTE IMPORTANTES 2.- EL OBJETIVO DELA BIOLOGIA MOLECUALR ES LA COMPRENSIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL DNA, ADEMAS DE CONOCER LA EXPRESIÓN DE LOS GENES VERDADERO 3.- QUIENES GANARON EL PREMIO NOBEL GRACIAS AL MODELO

  • Biología Celular y Molecular

    Biología Celular y Molecular

    ASHLY MONSERRAT HAYDAR RODRIGUEZUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS INGENIERO EN ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA BIOLOGÍA GENERAL Actividad 1.4 Documento Escrito La Estructura y Función de la Membrana Plasmática Alumna: Ashly Monserrat Haydar Rodriguez Maestro: Luis Ariel Manzanero Acevedo Primer Semestre Grupo A Fecha: 08 de septiembre del 2022 ÍNDICE RESUMEN

  • BIOLOGIA MOLECULAR DEL CANCER

    timanaESTRUCTURA BASICA DE LA PIEL: La piel (cutis) proporciona al cuerpo una cubierta protectora impermeable, contiene terminaciones nerviosas sensitivas y ayuda a regular la temperatura. La piel es importante no solo para el diagnóstico médico y la cirugía, sino también como portadora de muchas enfermedades que le son propias, cuyo

  • Biología molecular y celular

    leeeeNombre: Yue Valentina Barrios Rueda Taller de biología molecular y celular Talle de comparación de célula procariota y eucariota 1. Defina características comunes entre células procariotas y eucariotas Características en común entre células procariotas y eucariotas • La información genética esta codificada en el ADN (Ácido desoxirribonucleico) mediante códigos genéticos

  • Resumen de biología molecular

    Resumen de biología molecular

    Wendy SantosREPLICACION – PROCARIOTAS En el cromosoma circular, solo existe un origen de replicación OriC. Topoisomerasa II (Girasa en E. Coli) eliminan la tensión de las hebras. Helicasa rompe puentes de hidrogeno en el sitio de origen. Proteínas SSB estabilizan cada hebra (formación de la burbuja de replicación). La ARN polimerasa

  • LABORATORIO BIOLOGIA MOLECULAR

    LABORATORIO BIOLOGIA MOLECULAR

    Stephanie SánchezUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA Diagrama Descripción generada automáticamente Logotipo, Icono Descripción generada automáticamente con confianza media LABORATORIO BIOLOGIA MOLECULAR Carrera: Ingeniería en Biotecnología Nivel: 4to “A” Integrantes: Sánchez Nayeli Sarabia Lilian Solís Krystel Tapia Dayana Informe #: 06 Docente: Bióloga Helena

  • Qué Es La Biología Molecular

    glenis.rivasRelación con otras ciencias biológicas Investigadores en biología molecular utilizan técnicas específicas nativas de biología molecular, pero cada vez más combinan con técnicas e ideas de genética y bioquímica. No hay una línea definida entre estas disciplinas. La figura anterior es un esquema que muestra una vista posible de la

  • BIOLOGIA MOLECULAR Taller No.1

    BIOLOGIA MOLECULAR Taller No.1

    LAURA ANDREA MOLINA ZABALETAC:\Users\lordh\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\uptc.jpg C:\Users\lordh\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\uptc.jpg BIOLOGIA MOLECULAR Taller No.1 Laura Andrea Molina Zabaleta 1 (202211540) (laura.molina08@uptc.edu.co ) Mónica Gabriela Huertas Valero Facultad de Ciencias, U.P.T.C. Tunja Conceptos básicos de Biología Molecular – Historia 1. ¿Qué es la Biología Molecular? 2. ¿Qué diferencia se encuentra entre la Biología Molecular, la ingeniería genética, la Genética

  • Tecnicas De Biologia Molecular

    kyra02Southern Blot (inmunotransferencia Southern). La primera técnica de inmunotransferencia que se diseñó se conoce como Southern Blot en honor a su creador E.M. Southern. Con esta técnica se puede detectar un único fragmento de restricción específico en una mezcla muy compleja de fragmentos producidos por la escisión de todo el

  • Biología Molecular Mutaciones

    Biología Molecular Mutaciones

    Alejandro CeballosBIOLOGÍA MOLECULAR. Fundamentos y Aplicaciones en las Ciencias de la Salud Capítulo 8 Mutaciones Sánchez Parada MG, Gómez Meda BC Revisión de capítulo por: Ceballos Sandoval A INTRODUCCIÓN Todos somos susceptibles a sufrir cambios en el ADN por metabolismo propio o efecto del medio ambiente, originando variabilidad genética en nuestra

  • Biología molecular y genética

    Biología molecular y genética

    Loria723José Carlos Loría López 2702075 Biología molecular y genética Julián Rosendo Ávila Delgadillo 06 de mayo del 2017 Módulo 3 Evidencia 3 1. Elabora un cuadro comparativo, describiendo los dos tipos celulares, con sus características. Procariota. Eucariota. * No tiene núcleo. * Los únicos orgánulos son los ribosomas (de menor

  • Compendio de biologia molecular

    Compendio de biologia molecular

    Arturo Cruz Salinas Carrillo1.- TEMA 1: INTRODUCCION A LA BIOLOGIA MOLECULAR Biología molecular: rama de la biología encargada de estudiar las interacciones intracelulares. La celula: es la unidad minima de un organismo y es capaz de actuar de manera autónoma. Eucariota: * Nucléolo * Nucleo celular * Ribosoma * Vesículas * REG *

  • Biología molecular y Genética

    Biología molecular y Genética

    miiraveteProfesional Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Biología molecular y Genética Nombre del profesor: Janine Sagaceta Mejia Módulo: 1 Actividad: evidencia 1 Fecha: 18/09/2020 Bibliografía: María llega al consultorio ya que te recomendaron como nutriólogo con amplia experiencia y enfoque genético. Requiere consulta ya que 3 de sus hijos tienen

  • Genética y Biología Molecular

    Genética y Biología Molecular

    PiversitoAsignatura: Genética y Biología Molecular Docente: Cosme Hidalgo Estudiante: Piver Jama Palacios Fecha: 20-05-2021 TRABAJO AUTONOMO Instrucciones: Respuestas al Cuestionario. (Preguntas adicionales). 1.- ¿Cuál es la relación entre cáncer y apoptosis? La apoptosis se da cuando una célula que ha realizado sus funciones respectivas tiene que renovarse y dar paso

  • VOCABULARIO Biología Molecular

    VOCABULARIO Biología Molecular

    Maria Caneo SevillaVOCABULARIO Biología Molecular 1. Replicación semiconservativa: forma de replicación del DNA en la cual cada molécula recién formada porta una hebra antigua y otra nueva. 2. Cebador o primer fragmento de ARN utilizado para dar inicio la replicación al aportar nucleótidos, el cual, es colocado por ARN primasa. 3. Fragmentos

  • Práctica 5 Biología Molecular

    CFB12Discusión: La idea básica al utilizar la técnica de PCR es sintetizar muchas veces un pedazo o fragmento de ADN. Para que se lleve a cabo la PCR se requiere una cadena de ADNg o ADNc que sirva de molde (el cual se obtuvo la práctica pasada), una ARN polimerasa,

  • Cuestionario biologia molecular

    Cuestionario biologia molecular

    OTHOKHANIEstimados estudiantes Les proporcionó la última actividad de asignación. Esta actividad está relacionada con los temas visto en la unidad 3, y se compone de dos secciones. En la primera sección elegirán la respuesta correcta a cada pregunta, y en la segunda sección relacionarán cada uno de los términos con

  • Biologia Molecular CUESTIONARIO

    Biologia Molecular CUESTIONARIO

    Judith Navarro ReyesCUESTIONARIO 1. Explique el dogma central de la biología molecular y sus excepciones http://3.bp.blogspot.com/_cNQVZ42wvrs/ScQ-9-nx5FI/AAAAAAAAAEo/9FbaE5oONL8/s320/dogma+central+de+la+biologia.png http://www.ucm.es/info/genetica/grupod/Transcripcion/DOGMA2.JPG Organismos que violan este dogma, los retrovirus y los lentivirus (HILV I y II, HIV), donde la información comienza a fluir a partir del ARN (ARN----ADN-ARN---ADN---ARN----PROTEINAS). (La ADN polimerasa dependiente de ARN o Transcriptasa inversa

  • Dogma De La Biología Molecular

    Daniela_Paz_25Priones y el dogma central de la biología celular: ¿Qué hemos aprendido? Análisis teórico del origen de las encefalopatías espingoformes transmisibles. Cuesta, D. Julio, 2013. Resumen Normalmente, el dogma de la biología se cumple en los organismos más diversos, que guardan su información genética en forma de ADN, utilizan el

  • BIOLOGÍA MOLECULAR. CROMOSOMAS

    BIOLOGÍA MOLECULAR. CROMOSOMAS

    TessColemaanBIOLOGÍA MOLECULAR CROMOSOMAS 17/09/2015 INTRODUCCIÓN: La información genética de las células eucariotas es almacenada dentro del núcleo y encuentra en el ADN, enrollada y compactada formando cromosomas. Cada uno de los cromosomas está integrado por una única molécula de ADN, que es muy larga y que con la ayuda de

  • BIOQUIMICA. Biología Molecular

    BIOQUIMICA. Biología Molecular

    lalanleyvaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ODONTOLOGIA Nombre: Brayan Alan Maldonado Leyva Grupo: O9 Materia: Bioquímica Doctora: Patricia Benítez Chávez Matricula: 1608238 MONTERREY, NUEVO LEON A 10 DE AGOSTO DE 2011 BIOQUIMICA. Ciencia que estudia todos los cambios físicos, químicos y biológicos que sufren las sustancias que se forman

  • LA BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR.

    LA BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR.

    Andres498BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Docente: Lic. Jesus Rojas Jaime Alumnos: * Vargas Díaz Jair Anderson Jair * Vargas Alarcón Andrés Enrique * Sanjinez Atoche Gabriela Esperanza Sección: 1J 2016 Índice 1)Introducción 1.1) Marco teórico 1.2) Objetivos de la practica 2)Procedimiento experimental 3)Resultados 4)Análisis y Discusión de los resultados 5)Conclusiones 6)Referencias

  • DOGMA CENTRAL BIOLOGIA MOLECULAR

    DOGMA CENTRAL BIOLOGIA MOLECULAR

    Omar OrdoñezOrdoñez Trujillo Omar Grupo: 2655 DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGIA MOLECULAR En 1958, Francis Crick publica un trabajo titulado “On protein syntesis” (“Sobre la síntesis proteica”) en el que expone su hipótesis llamada “Dogma Central de la Biología Molecular” sobre cómo se sintetizan las proteínas a partir de la secuencia

  • BIOLOGÍA MOLECULAR BÁSICA 2017

    BIOLOGÍA MOLECULAR BÁSICA 2017

    RAFAEL CORTES MATAUniversidad de Guadalajara Centro Universitario del Sur Médico Cirujano y Partero BIOLOGÍA MOLECULAR BÁSICA 2017A Dra. María Luisa Pita López Unidad 5 “Tecnología del ADN Recombinante” Propuesta de Investigación Integrantes Rafael Cortés Mata 216835056 Mónica Nataly Hernandez Contreras 213462801 Patricia Guadalupe Moreno Rivera 213706603 Título: Terapia génica, para la supresión

  • Examen de biologia molecular s/r

    Examen de biologia molecular s/r

    Monse Lamas1-) El diagnostico de la tuberculosis generalmente se hace al demostrar la presencia de bacilos alcohol ácidos resistentes utilizando la tinción de: 1. Gram. 2. Zell nelsen. 3. Verde malaquita. 4. Azul de metileno de . 2-) El principal factor de virulencia hemofilos influenza es: 1. El lipopolisacarido capsular. 2.

  • Bitácora de Biología Molecular

    Bitácora de Biología Molecular

    patyperBiología Molecular ________________ Índice Practica 1 extracción de ADN Introducción Para que el ácido nucleico (AN) pueda ser manipulado este debe extraerse ya sea de un organismo o de células específicas. Hay diferentes técnicas que permiten obtener ácidos nucleicos con alto grado de pureza. Las más utilizadas suelen incluir una

  • Principios de biologia molecular

    Principios de biologia molecular

    Sophia RodríguezIntroducción: Temprano en el siglo 20, la identificación de las moléculas de la herencia era uno de los mayores retos para los biólogos. T.H. Morgan mostró que los genes estaban localizados en los cromosomas. Pero, los cromosomas están compuestos de DNA y proteínas, así que ambas moléculas se volvieron candidatas

  • Practica 1 biologia molecular ADN

    Practica 1 biologia molecular ADN

    Mayra Ines Esquivias________________ INTRODUCCIÓN OBJETIVO El alumno adquiere el conocimiento practico de los procedimientos para el aislamiento y purificación del ADN eucariótico. El alumno obtiene el ADN de células sanguíneas humanas. El alumno realiza la identificación del ADN mediante espectrofotometría y electroforesis respectivamente. El alumno conoce los distintos métodos para identificar y

  • Bioquímica y Biología molecular

    juact23PRACTICAS DE BIOQUIMICA Asignatura: “BIOQUÍMICA y BIOLOGÍA MOLECULAR” 1º DE Ciencias Ambientales Curso 05/06 Universidad de Huelva FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Departamento de Química y Ciencia de los Materiales Área de Bioquímica y Biología Molecular INDICE INTRODUCCIÓN 1. CULTIVO EN MEDIO SOLIDO DEL ALGA VERDE UNICELULAR C. reinhardtii. 1.1 Preparación

  • Avances De La Biología Molecular

    hormiwitaLos avances de la biologia molecular en salud La biología molecular es una ciencia que tiene sólo alrededor de 50 años. Es así como hemos podido vivir y experimentar sus notables avances y conocer personalmente a los pioneros que han sido responsables de sus más extraordinarios experimentos. La velocidad vertiginosa

  • BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGÉNICA

    BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGÉNICA

    yasmin_7817Tarea para BMC01. * Actividad 1: Busca información sobre las siguientes enfermedades y realiza una definición de las mismas lo más completa posible en no más de 10 líneas. Céntrate en los aspectos genéticos de la enfermedad. En la definición debe constar el tipo de enfermedad, la alteración genética asociada

Página