Biología molecular
Documentos 251 - 286 de 286
-
Histología Texto Atlas color con Biología celular y moleculaR
Jose CamargoINTRODUCCIÓN El comportamiento de los peces es tan diverso como su morfología [5]. Así misma es la gran variedad que presentan en sus ciclos y estructuras reproductivas, aspectos que se ven afectados por el comportamientos de las variables ecosistemáticas, características alimenticias, importancia comercial, entre otras [6]. La espermatogénesis es el
-
TRABAJO PRÁCTICO N°1 Asignatura: Biología Celular y Molecular
gimenezcecyTRABAJO PRÁCTICO N°1 Asignatura: Biología Celular y Molecular Profesora: Recalde Mariel Curso: segundo año Integrante del grupo: * Gimenez Cecilia. * Gimenez Roxana. * Medina Carla. AÑO 2016 INTRODUCCCIÓN Durante el desarrollo de esta materia nos ocuparemos de la definición de célula como el elemento morfológico y funcional de la
-
Tutorías I Ensayo del libro “Biología molecular y celular”
Eriick GiiovanniiUniversidad politécnica del Centro http://www.updc.edu.mx/portal/sites/default/files/logo.png Ensayo del libro “Biología molecular y celular” 002287 Stephania Guadalupe Lázaro Mass Universidad politécnica del Centro http://www.updc.edu.mx/portal/sites/default/files/logo.png M.I.P.A Claudia Paloma Ramos Mayo Tutorías I Ensayo del libro “Biología molecular y celular” 002287 Stephania Guadalupe Lázaro Mass Ingeniería en Biotecnología Primer cuatrimestre Septiembre- Diciembre 2016 ________________
-
Tarea 2 laboratorio de biología molecular de extracción de ARN
melymiranda02Biología Molecular-Laboratorio. 2021 Identificación del estudiante: Nombres Camila Cespedes D. – Melissa Miranda Q. Facultad Medicina Carrera Tecnología Medica Correo(s) m.mirandaquiroz@uandresbello.edu INSTRUCCIONES 1. Sugerencias de estrategias de trabajo * Revisar los recursos de aprendizaje (Clases y audios) a su disposición en la plataforma, así como la bibliografía del curso u
-
Importancia Biomédica Del Agua Bioquímica Y Biología Molecular
Ramiro OrtizImportancia Biomedica Del Agua Importancia Biomédica Del Agua Bioquímica Y Biología Molecular El agua es una biomolecula inorgánica impresendible para la vida, el agua está formada de moléculas con carga eléctrica neutra (estando constituido por una de hidrogeno y una de oxígeno) y la cantidad de agua en los seres
-
Técnicas básicas de la Biología Molecular y extracción de ADN
Jandry MeciasUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE LABORATORIO CLÍNICO PROYECTO MONOGRAFICO DE BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR TEMA: Descripción: Resultado de imagen de imagenes de quimica en hd Técnicas básicas de la Biología Molecular y extracción de ADN ASIGNATURA: BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR DOCENTE: DR. QUINTEROS
-
Cracterísticas Generales De Los Lipidos En La Biología Molecular
shememe1. Clasificación de los lípidos Los lípidos se clasifican en dos grupos, atendiendo a que posean en su composición ácidos grasos (Lípidos saponificables) o no lo posean ( Lípidos insaponificables ). 1. Lípidos saponificables A. Simples • Acilglicéridos • Céridos B. Complejos • Fosfolípidos • Glucolípidos 2. Lípidos insaponificables A.
-
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
GabihiiÍNDICE 1.- Práctica 1: Reconocimiento de sales minerales--------------------------------------------- 3 2.- Práctica 2: Reconocimiento de carbohidratos de importancia biológica-------------- 5 3.- Práctica 3: Reconocimiento de proteínas de importancia biológica-------------------- 7 4.- Práctica 4: Reconocimiento de enzimas de importancia biológica--------------------- 10 5.- Práctica 5: Reconocimiento de lípidos de importancia biológica----------------------- 12 6.-
-
Facultad de Psicología Laboratorio de Biología Molecular y Celular
karendamasResultado de imagen de logo de psicologia universidad de panama Resultado de imagen de logo de la universidad de panama Universidad de Panamá Facultad de Psicología Laboratorio de Biología Molecular y Celular Integrantes: * Vega-Ayala, Lía 8-931-101 * Damas, Karen 2-743-2212 * De León, Grace 8-936-2046 Informe Nº1: Uso del
-
Biología Molecular Ensayo “La historia de la Biología Molecular”
Dionisio Alfredo Mendoza AguirreResultado de imagen para UDG Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Sur Ingeniería en Sistema Biológicos Biología Molecular Ensayo “La historia de la Biología Molecular” Dionisio Alfredo Mendoza Aguirre 4° Semestre Profesora. María Luisa Pita López Jueves, 18 de enero del 2018 Introducción Nuestro planeta alberga vida con una increíble
-
BIOCIENCIAS Guía estudio Biología molecular del desarrollo embrionario
andrea.gocabvirtual BIOCIENCIAS Guía estudio Biología molecular del desarrollo embrionario Logros Aplica los conceptos de comunicación celular. Aplica los conceptos señalización celular. Aplica los conceptos de genética básica y de biología molecular. Palabras clave Gen, expresión génica, comunicación celular, desarrollo embrionario, homeobox. Metodología Realizar una lectura previa del tema de acuerdo
-
Secuenciación del DNA. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular
NiKOL4041TAREA 1. Explique brevemente los protocolos clásicos de secuenciación, las etapas en común que presentan y cuales son sus principales diferencias. Podemos hablar de dos protocolos clásicos de secuenciación, el método enzimático o de Sanger, y el método químico o de Maxam y Gilbert, antes de especificar el protocolo, hay
-
Biología celular y molecular del virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
Angelica NariñoVirus: ssRNA (RT) IMPORTANCIA: Un virus que contiene ARN como material genético. El ARN puede ser monocatenario o bicatenario. Ejemplos de virus de ARN incluyen Reovirus, Picornavirus, Togavirus, Ortomixovirus, Rabdovirus, etc. Los virus de RNA pueden ser de doble cadena (dsRNA) o monocatenarios (ssRNA) según el tipo de su RNA,
-
Biología Molecular Fundamentos y aplicaciones en las ciencias de la salud
Marjurie GalarragaArchivo:Universidad Politécnica Salesiana (1).jpg - Wikipedia, la enciclopedia libre UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA CARRERA DE INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA BIOÉTICA Integrantes: MARTÍNEZ DAVID Fecha: 21/ 01/ 2021 Nivel: 5to semestre Grupo: N°1 Tema: ENSAYO DE PATENTE Esta patente trata de a inmunoadyuvantes o adyuvantes inmunológicos y a vacunas de uso de compuestos
-
APLICACIONES DE LA MICROSCOPÍA EN LA HISTOLOGÍA Y LA BIOLOGÍA MOLECULAR
noilaniCAPÍTULO 1: APLICACIONES DE LA MICROSCOPÍA EN LA HISTOLOGÍA Y LA BIOLOGÍA MOLECULAR Microscopía fotónica La construcción del primer microscopio se atribuye a Hans y Zacharias Jansen en 1590. Anastasius Kircher (1602-1680) realiza la primera clasificación de microscopios del siglo XVII. Anton Van Leeuwenhoek (1632-1723) fue el primero en observar
-
BIOLOGIA Taller diagnóstico de conceptos generales de biología molecular
Luz Janeth Rueda GuerreroEnero del 2017 Bioinformática Taller diagnóstico de conceptos generales de biología molecular Nombre Karen Alejandra Ospina Rueda Pregunta 1: Describa brevemente el dogma central de la biología molecular Figura 1. Pregunta 2: La horquilla de replicación En la figura 1 de la horquilla de replicación, la hebra marcada como B
-
TALLER DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS (BIOLOGIA MOLECULAR Y GENETICA)
katygoez02TALLER DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS (BIOLOGIA MOLECULAR Y GENETICA) LABORATORIO LIC. DIANA MOLINA ALUMNOS: KATERIN CHAVARRIAGA SARAI HERNANDEZ ISMAEL EPIAYÚ BACTERIOLOGIA Y LABORATORIO CLINICO TERCER SEMESTRE UNIVERSIDAD DE SANTANDER VALLEDUPAR-CESAR 2022 1- Extracción de ADN a partir de una muestra de Klebsiella pneumoniae, utilizando el Protocolo adjunto. Debe indicar:
-
CONVOCATORIA A CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE BIOLOGÍA MOLECULAR Y GENÓMICA
BASSEPCONVOCATORIA A CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE BIOLOGÍA MOLECULAR Y GENÓMICA FACULTAD DE QUIMICA Y BIOLOGÍA - UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE Estimado(a) profesor(a) La Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile, la Fundación Allende Connelly y la Red de instituciones para el mejoramiento de la enseñanza
-
Tecnología en seguridad y salud en el trabajo Biología celular y Molecular
Yessica BustamanteUnidad 2 Tarea 3 - Identificación Docente Alvaro Daniel Sarria Yessica Alexandra Bustamante Agudelo Codigo-151009-185 Abril 2021 Universidad Nacional Abierta y a Distancia CEAD Acacias Tecnología en seguridad y salud en el trabajo Biología celular y Molecular Introducción En el presente trabajo se definen las partes de los orgánulos y
-
CONTENIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR I
Luis Garcia NavaC:\Documents and Settings\FABIOLA\Mis documentos\LOGO 3.JPG CONTENIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR I PROGRAMA EDUCATIVO Licenciatura en Médico Cirujano. UNIDAD DE APRENDIZAJE Bioquímica y Biología Molecular I GRUPO: 1° A. 1°B. 1°C, 1°D, 1°E PRIMER BLOQUE FECHAS: DE 29 DE AGOSTO AL 30 DE SEPTIEMBRE FECHA
-
Tecnología en seguridad y salud en el trabajo. Biología celular y Molecular
Yessica BustamanteUnidad 2 Tarea 3 - Identificación Docente Alvaro Daniel Sarria Yessica Alexandra Bustamante Agudelo Codigo-151009-185 Abril 2021 Universidad Nacional Abierta y a Distancia CEAD Acacias Tecnología en seguridad y salud en el trabajo Biología celular y Molecular Introducción En el presente trabajo se definen las partes de los orgánulos y
-
Métodos de suministros de almacenamiento (Laboratorio de biología molecular)
Yunnuen MillánResultado de imagen para uttec UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECÁMAC División: Química, Área Biotecnología Tema: Métodos de suministros de almacenamiento (Laboratorio de biología molecular) Nombre De la Profesora: Damián Bautista Claudia Liliana Nombre De Los Integrantes: · Cruz López Brian · Martínez Millán Yunnuen Danae · Mohedano Cornejo Marco Adal ·
-
Argumenta las aplicaciones de la biología molecular en los procesos inmunológicos
Luis OntiverosIntroducción al Bloque #3: “Argumenta las aplicaciones de la biología molecular en los procesos inmunológicos.” ________________ Inmunidad La inmunidad son mecanismos de defensas muy sofisticados, conocidos como sistema inmunitario, cuya función es impedir que un agente patógeno (virus, bacteria, parásito, etc.) se propague por el organismo, los cuales se adquieren
-
BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR Tarea 6 análisis de Artículo Unidad 1-Unidad 2-Unidad 3
ikarobBIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR Tarea 6 análisis de Artículo Unidad 1-Unidad 2-Unidad 3 Presentado por Alejandro Bernal B Cod.4372784 Tutora MARISOL VILLALOBOS Universidad Nacional Abierta y a Distancia Curso: Biología Celular y Molecular Código: 151009A_168 Armenia, Quindío Mayo de 2017 * Defina apoptosis El concepto de Muerte Celular Programada (PCD,
-
Fármacos Inhibidores De La Transcripción, Traducción Y Replicación En Biología Molecular
cedmezaINHIBIDORES DE LA TRANSCRIPCION Actinomicina: Se utiliza principalmente como herramienta de investigación en biología celular para inhibir la transcripción. Esta inhibición la logra uniéndose al ADN en el complejo de iniciación de la transcripción y evitando así la elongación por la ARN Polimerasa II Como se une al ADN bicatenario,
-
UNA OSADA E INGENIOSA PROPOSICIÓN QUE CAMBIÓ EL CURSO DE LA GENÉTICA Y LA BIOLOGÍA MOLECULAR
alvaroarroyo91El 25 de Abril de 1953 en el volumen 171 fue publicado en la revista Nature, un muy corto artículo científico redactado por James Watson y Francis Crick, titulado “MOLECULAR ESTRUCTURE OF NUCLEIC ACIDS, A STRUCTURE OF DEOXYRIBOSE NUCLEIC ACID”, en donde se proponía un novedoso modelo estructural para la
-
Quimico Adscrito al Laboratorio de Biologia Molecular de la Unidad de Medicina Genomica y Genetica
miguel70angelResultado de imagen para escudo del issste Resultado de imagen para escudo del gobierno HOSPITAL REGIONAL Dr. VALENTIN GOMEZ FARIAS UNIDAD DE MEDICINA GENOMICA Y GENETICA LABORATORIO DE BIOLOGIA MOLECULAR DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA QUE LA UNIDAD DE MEDICINA GENOMICA Y GENETICA DEL HRVGF, PRESTE SERVICIOS AL OCCIDENTE DE
-
Resumen de actividades realizadas durante pasantía en laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular
kotteflinaResumen de actividades realizadas durante pasantía en laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular. Curso: Biología Celular Objetivos de la pasantía La actividad de la pasantía fue realizada con el fin de familiarizarse con el ambiente de trabajo dentro del Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular. Para aprender así diversas técnicas
-
Análisis de los efectos de fitohormonas en plantas de Zea mays por medio técnicas de biología molecular
Erick Susano LopezAnálisis de los efectos de fitohormonas en plantas de Zea mays por medio técnicas de biología molecular Erick Susano Lopez 1 y Carlos Alberto Contreras Paredes1,2 1 Licenciatura en Biotecnología, 2 Jardín Botánico Universitario Resumen Los brasinoesteroides son fitohormonas capases de generar efectos sobre las plantas de maíz en su
-
Informe Biología Molecular – Extracción de DNA a partir de sangre total humana por el método salting out
Elizabeth ArgotiInforme Biología Molecular – Extracción de DNA a partir de sangre total humana por el método salting out Procedimiento y materiales Para el desarrollo de este laboratorio se utilizó una muestra central: sangre humana, además de otros reactivos y soluciones para llevar a cabo el procedimiento de salting out, adicionalmente
-
En los últimos 50 años la biología molecular ha revolucionado la investigación y la enseñanza de la biología
dobeEn los últimos 50 años la biología molecular ha revolucionado la investigación y la enseñanza de la biología. Muy pocos biólogos podrían estar exentos del entendimiento de la biología molecular como herramienta para estudiar y entender la célula viva y los organismos. Esto ha sido posible gracias a la tecnología
-
Biología celular: “Mecanismos moleculares que participan en el mantenimiento y la variación del ADN nuclear”
fabridumeSeminario: 1 Biología celular: “Mecanismos moleculares que participan en el mantenimiento y la variación del ADN nuclear” Desarrollo: * Conceptos: -Replicación del ADN
-
Fisiología: es una rama de la ciencia multidisciplinaria, se basa en el estudio realizado en biología molecular, anatomía
María de Jesús ArriagadaFisiología: es una rama de la ciencia multidisciplinaria, se basa en el estudio realizado en biología molecular, anatomía. Los sistemas vivos tienen procesos regulatorios que permiten que se lleve a cabo la vida, esta se basa en la mantención del medio interno del organismo lo que se llama equilibrio interno.
-
La investigación celular-molecular, sus procesos laboratoriales y de campo con fines prácticos y educativos en la Biología
NelicitajackeUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Dirección General de Investigación y Posgrado -Centro de Biología- Estudiantes: Juan Osorio Armendariz Asignatura: Técnicas Laboratoriales Diana Andrada Jimenez Pablo Bonilla Aldaz Carrera: Biología Ciclo: 1er Sem. Fecha: 29 de abril de 2014 1. Tema: La investigación celular-molecular, sus procesos laboratoriales y de campo con fines
-
Temas Selectos de Biología Molecular “Animales transgénicos: técnicas de obtención y ejemplos de aplicaciones prácticas”
Oscmen93Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Medicina Veterinaria y Zootecnia Alumno * Mendoza Martínez Oscar Alberto Profesor: * Carlos Ignacio Soto Zárate Asignatura: * Temas Selectos de Biología Molecular “Animales transgénicos: técnicas de obtención y ejemplos de aplicaciones prácticas” Junio, 2016 Contenido Introducción Bases moleculares de
-
Cuál es la conexión entre los procesos cancerosos y la infección con H. pylori? Explíquelo desde el punto de vista de la Biología Molecular
DarioGuerra18Cuál es la conexión entre los procesos cancerosos y la infección con H. pylori? Explíquelo desde el punto de vista de la Biología Molecular. Esto se da por que la mucosa gástrica normal se conviertan en una gastritis crónica debido a unos factores etiológicos, y que esta gastritis puede evolucionar