ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CALOR

Buscar

Documentos 801 - 850 de 1.793 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Calor

    elmikitinEl calor es aquello que siente un ser vivo ante una temperatura elevada. La física entiende el calor como la energía que se traspasa de un sistema a otro o de un cuerpo a otro, una transferencia vinculada al movimiento de moléculas, átomos y otras partículas. En este sentido, el calor puede generarse a partir de una reacción química (como la combustión), una reacción nuclear (como aquellas que se desarrollan dentro del Sol) o una

  • Intercambiadores De Calor

    carolinadeparraINTERCAMBIADOR DE CALOR Es un equipo de transferencia de calor cuya función es cambiar la entalpía de una corriente. En otras palabras, un intercambiador transfiere calor entre dos o más corrientes de proceso a diferentes temperaturas. Usualmente no existen partes móviles en un intercambiador de calor, sin embargo, hay excepciones, tales como los regeneradores. Un intercambiador de calor es un dispositivo diseñado para transferir calor entre dos medios, que estén separados por una barrera. Son

  • Calor Latente De Fusión

    jessicaramosPRACTICA N°02: CALOR LATENTE DE FUSION I.- INTRODUCCION El calor latente es la energía requerida por una cantidad de sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de líquido a gaseoso (calor de vaporización). Cuando se aplica calor al hielo, va ascendiendo su temperatura hasta que llega a 0 °C (temperatura de cambio de fase), Una sustancia experimenta un cambio de temperatura cuando absorbe o cede calor al ambiente que

  • Calor De Reacccion

    makita95CALOR DE UNA REACCIÓN DE UNA NEUTRALIZACIÓN Maca Samboni, Jennifer Adela (1425143); *Jennifer.maca@correounivalle.edu.co Ríos Barberena, Margarita (1426385); *Margarita.ríos@correounivalle.edu.co Universidad del Valle Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Laboratorio de Química II-Q. . 1. DATOS, CALCULOS Y RESULTADOS. El calorímetro es un instrumento que sirve para medir las cantidades de calor suministradas o recibidas por los cuerpos. Es decir, sirve para determinar el calor específico de un cuerpo, así como para medir las cantidades de calor

  • Coduccion De Calor Bidimencional En Estado Estacionario

    abrilalvarez3.2- Método Gráfico En muchas circunstancias solamente se requiere una estimación de la distribución de temperatura y el flujo de calor en un sistema en que las condiciones de frontera son isotérmicas o adiabáticas. Esta estimación puede inclusive ser útil para iniciar la solución numérica de un conjunto de ecuaciones en diferencias en donde se requiere una solución más precisa. Puesto que el flujo de calor en cualquier punto de un sistema es perpendicular en

  • Calor

    P1l1d3lReflexionar y responder Si el trabajo realizado es de un joule y éste se emplea exclusivamente en “calentar”, ¿cuál es el valor equivalente en calorías? 1 cal = 4.187 J 0.2389 cal = 1 J En un calorímetro como el usado por Joule que contiene dos litros de agua (ρ = 1g mL-1) se dejan caer diez veces dos pesas de mil gramos cada una, las cuales descienden quince metros.¿Cuál es la variación de temperatura

  • El calor específico y calorimetría

    dfhfghsfghProblema 1. En su luna de miel, James Joule viajó de Inglaterra a Suiza. Trató de verificar su idea de la convertibilidad entre energía mecánica y energía interna al medir el aumento en temperatura del agua que caía de una catarata. Si el agua de una catarata alpina tiene una temperatura de 10°C y luego cae 50 m (como las cataratas del Niágara) , ¿qué temperatura máxima podría esperar joule que hubiera en el fondo

  • Formas de transmisión de calor.

    Drkmarty93II. SUMILLA Estudiar las formas de transferencia de calor mediante las expresiones matemáticas que gobiernan estos fenómenos en los procesos térmicos mas utilizados. Resolver problemas y diseñar equipos disipadores de calor, realizando el cálculo térmico y seleccionando adecuadamente los componentes intervinientes. Temas: Formas de transmisión de calor. Conducción, convecciòn y radiación. Intercambiadores de calor. Refrigerantes. Ciclos. Proceso de elevación de temperatura de un refrigerante. Aplicaciones y proyectos de refrigeración y acondicionamiento de aire. III. COMPETENCIAS

  • Mecanismos de pérdida de calor

    gfgfgfjdMecanismos de pérdida de calor El hombre siempre está perdiendo calor, ya sea por factores ambientales o por procesos biológicos; éstos pueden ser externos o internos, Una vez producido, el calor es transferido y repartido a los distintos órganos y sistemas. Mecanismos externos de pérdida de calor Entre ellos se incluyen radiación, conducción, convección y evaporación. Radiación Como todo cuerpo con temperatura mayor de 26.5 ºC, los seres vivos también irradian calor al ambiente por

  • La transferencia de calor por convección

    wwenxtConvección La convección es la transmisión de calor por movimiento real de las moléculas de una sustancia. Este fenómeno sólo podrá producirse en fluidos en los que por movimiento natural (diferencia de densidades) o circulación forzada (con la ayuda de ventiladores, bombas, etc.) puedan las partículas desplazarse transportando el calor sin interrumpir la continuidad física del cuerpo. La convección es una de las tres formas de transferencia de calor y se caracteriza porque se produce

  • Transferencia de calor

    josgilbertchavTransferencia de calor Enviado por nelson_fime Convección Radiación Transferencia de calor, en física, proceso por el que se intercambia energía en forma de calor entre distintos cuerpos, o entre diferentes partes de un mismo cuerpo que están a distinta temperatura. El calor se transfiere mediante convección, radiación o conducción. Aunque estos tres procesos pueden tener lugar simultáneamente, puede ocurrir que uno de los mecanismos predomine sobre los otros dos. Por ejemplo, el calor se transmite

  • ISLAS DE CALOR

    LorggiaNombre: Lorggia Chambe Profesor: Ing. Pablo aya Universidad : UPT INDICE INTRODUCCION 2 1. DEFINICION 3 2. COMO SE PRODUCE 3 3. CAUSAS 4 4. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ISLAS DE CALOR? 5 5. ¿CÓMO AFECTAN A LAS CIUDADES LAS ISLAS DE CALOR? 5 6. SOLUCIONES BIOLÓGICAS PARA ALIVIAR LAS ISLAS URBANAS DE CALOR 6 7. CONCLUSION 8 8. BIBLIOGRAFIA 9   INTRODUCCION El creciente aumento de la actividad económica es uno de

  • Transferencia De Calor

    bellabelldiazEl agua muy pura puede enfriarse varios grados por debajo del punto de congelación sin congelarse; el estado inestable que resulta se describe como sobre enfriado. Si se introduce un cristal de hielo o se agita el agua, se cristalizará en un segundo o menos. El vapor de agua sobreenfriado se condensa en neblina si se introduce una alteración, como partículas de polvo o radiación ionizante. Se usa este principio para “sembrar” nubes que a

  • La metodología de medición del calor específico

    lisbi.87Calor 2.1 CONCEPTOS PREVIOS • A. ENERGÍA INTERNA: Es toda la energía de un sistema que está asociada con sus componentes microscópicos, átomos y moléculas, cuando se ve desde un marco de referencia en reposo respecto al centro de masa del sistema. • B. CALOR: El calor se define como la transferencia de energía a través de la frontera de un sistema debido a la diferencia de temperatura entre el sistema y su entorno. Cuando

  • ENSAYO SOBRE CALOR Y TEMPERATURA

    LUPITA41segundo (m/s) en el vacío. * el trabajo necesario para mover una carga eléctrica de un culombio a través de una tensión (diferencia de potencial) de un voltio. Es decir, un voltio-columbio (V·C). Esta relación puede ser utilizada, a su vez, para definir la unidad voltio. * el trabajo necesario para producir un vatio (watt) de potencia durante un segundo. Es decir, un vatio-segundo (W·s). Esta relación puede además ser utilizada para definir el vatio.

  • IMPORTANCIA DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR

    bellabelldiaz• IMPORTANCIA DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR Fig. 1: Muro elaborado con bloques de concreto con cavidades Fig. 2: Detalle de la sección A y B y vista transversal del bloque. Se conocen las propiedades de los materiales (aire y concreto), así como las temperaturas T1 (exterior = temperatura sol-aire) y T4 (interior = 25 °C constante). T2 y T3 son las temperaturas de las paredes interiores de la cavidad del bloque, las cuales serán

  • Calor De Reaccion

    ingrid43Resumen En el presente documento, se muestra como ocurren procesos de reacción endo o exo-térmica utilizando dos rutas, es importante resaltar que el calor de reacción ocurre cuando los reactantes están a la misma temperatura, en este caso a temperatura ambiental (18ºC ); Se demostró cuál de las dos rutas utilizadas libera más calor y cuál de ellas puede absorber calor tomando en cuenta temperaturas en tiempos preestablecidos, los cuales se estabilizan en cierto momento

  • Qué es un intercambiador de calor de tubos y coraza?

    ricardodaniel1171. ¿Qué es un intercambiador de calor de tubos y coraza? Están compuestos por tubos cilíndricos, montados dentro de una carcasa también cilíndrica, con el eje de los tubos paralelos al eje de la carcasa. Un fluido circula por dentro de los tubos, y el otro por el exterior (fluido del lado de la carcasa) 2. Mencione las partes principales de los intercambiadores de calor de tubos y coraza. Constan: Mampara: sirven para provocar turbulencia

  • Temperatura Y Calor

    ixcacuatilaTEMPERATURA Y CALOR DEFINICIONES LA TEMPERATURA: es una propiedad de los sistemas que determinan si están en equilibrio térmico. Este concepto de temperatura se deriva de la idea de medir calor o frío. EL CALOR: es la transferencia de energía de una parte a otra de un cuerpo, o entre diferentes cuerpos. En virtud de una diferencia de temperatura, el calor es energía en tránsito. ENERGIA INTERNA: Es la energía asociada a los componentes microscópicos

  • Que es calor y temperatura

    djfernandodjmix1Que es calor y temperatura Calor Al aplicar calor, sube la temperatura. El calor es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo. Cuando el calor entra en un cuerpo se produce calentamiento y cuando sale, enfriamiento. Incluso los objetos más fríos poseen algo de calor porque sus átomos se están moviendo. (Ver: Termodinámica, Tercera Ley) El calor se mide en unidades de energía. Por tanto,

  • Asistencia específica de enfermeria. Aplicación calor y frio

    chepechuyASISTENCIA ESPECÍFICA DE ENFERMERIA Aplicación calor y frio Objetivos Aplicara el calor y frio con base en sus efectos fisiológicos. • Distinguirá los efectos fisiológicos y terapéuticos del calor y frio. • Fundamentara científicamente los pasos a realizar en los procedimientos para la aplicación de calor y frio. Aplicación de calor Concepto: el calor se aplica al organismo en busca de un efecto local sobre una zona específica y de un efecto general en el

  • EL CALOR

    xiomarapaEL CALOR Índice Introducción 1 Historia 2 Sensación de calor en el ser humano 3 Unidades de medida 4 Calor específico 4.1 Calor específico molar 4.2 Capacidad calorífica 5 Cambios de fase 5.1 Calor latente 6 Transmisión de calor 7 Medida experimental del calor 8 Termodinámica y transferencia de calor 9 Conclusiones 10 Referencias INTRODUCCION El calor está definido como la forma de energía que se transfiere entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un

  • Miopía Y Percibir El Calor

    anette13Resultados: 1. Percibimos el calor porque los sentidos cutáneos o de la piel se componen por el sentido del tacto, el de temperatura y el de dolor. Son diferentes rasgos de las sensaciones táctiles, por lo que requieren de diferentes receptores nerviosos. La temperatura es detectada por medio de termo receptores que se encuentran debajo de la piel. Y tenemos alrededor de 16 mil termo receptores de calor en todo el cuerpo. Estos no solo

  • Calor Y Temperatura

    nati3¿Cuál es la diferencia entre calor y temperatura? A primera vista, y coloquialmente hablando, parece que el calor y la temperatura son lo mismo. Cuando pones agua a calentar la temperatura aumenta, por tanto en casos así parece muy claro que calor y temperatura es la misma cosa. Pero si nos referimos al mundo de la física, es entonces cuando vamos a encontrar multitud de diferencias entre calor y temperatura. Veamos cuales: Dentro de la

  • El calor es la transferencia de energía de un cuerpo a otro

    rubiomejia440El calor es la transferencia de energía de un cuerpo a otro, siempre se mueve del cuerpo más caliente al que esta frio. Un ejemplo sería; si unos novios están tomados de las manos y la novia tiene las manos a una temperatura 37° y el novio tiene las suyas a 40° las manos del novio transfieren energía a las manos de la novia , poniéndose a la misma temperatura ambas manos. Otro ejemplo sería,

  • Determinación del calor de vaporización de un líquido

    AlexisEduardooINSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ. PRÁCT. DE LABORATORIO #5: DETERMINACIÓN DEL CALOR DE VAPORIZACIÓN DE UN LÍQUIDO INGENIERÍA QUÍMICA. CATEDRÁTICO: ING. WILBERT MORGAN CARRILLO BLANCO MATERIA: TERMODINÁMICA. INTEGRANTES: ILLÁN MONJARDÍN XANTHIA YARIM GARCÍA HERNÁNDEZ ALEXIS EDUARDO AGUILAR MORGAN ADRIEL ALEJANDRO GUILLÉN SÁNTIZ ERICK IVÁN GRUPO: Q3A TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS A 15 DE OCTUBRE DE 2014. MARCO TEÓRICO CALOR DE VAPORIZACION Se llama "calor de vaporización", la energía necesaria para cambiar 1 gramo de sustancia en

  • Calor Y Temperatura

    kgnm98INTRODUCCIÓN El calor es parte de nuestra vida diaria, partiendo desde la temperatura de nuestro cuerpo, hasta los fenómenos de la naturaleza que suceden día a día. Por ello el estudiar sus reacciones, transmisión, entre otros, nos parecen muy importantes. Pero no hay que olvidarse de la temperatura, que es una magnitud física. En el siguiente trabajo explicaremos y daremos a conocer algunos conceptos relacionados con el calor, además mostraremos algunos de los instrumentos que

  • Intercambiador De Calor

    GabyCornejo1. FUNCIONAMIENTO Un intercambiador de calor de carcasa y tubos es un dispositivo a presión sin combustión que consiste en dos cámaras de presión independiente (lado carcasa y lado tubos). Por las dos cámaras fluyen dos medios de tal forma que cuando existe una diferencia de calor entre ellos, el calor se intercambia sin que los medios se mezclen. Uno de los medios fluye por la carcasa, mientras que el otro fluye por el interior

  • BOMBAS DE CALOR

    MARIANDELVRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular de la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Politécnica "Antonio José de Sucre" Vicerrectorado "Luis Caballero Mejías" Departamento de Mecánica Termodinámica Nombre: Hamilton Sotero Exp: 200510659 INTRODUCCIÓN La finalidad de este trabajo es conocer lo que es una bomba de calor, banco de vapor, generador de vapor, turbina de gas, motores Otto y diesel calorímetro adiabático , torre de enfriamiento, aire acondicionado, compresor alternativo y por ultimo intercambiador

  • Mecanismos De Frio Y Calor En El Cuerpo

    jessivlzqzEFECTOS DEL FRIO Y EL CALOR EN EL CUERPO Efectos del FRÍO El tratamiento con frío se denomina crioterapia y, produce los siguientes efectos: -Disminuye la temperatura del organismo. -Disminuye la circulación superficial, enfriando la zona. -Aumenta el metabolismo; consume grasas e hidratos de carbono. -Si se aplica durante un intervalo de tiempo corto, se provoca vasoconstricción (cierre de los vasos sanguíneos), para después manifestarse una vasodilatación. Este tipo de exposiciones favorecen a los músculos.

  • Intercambiador De Calor: Casco Y Tubo

    KaroDarkOPERACIONES QUÍMICAS INTERCAMBIADORES DE CALOR DE CASCO Y TUBO Introducción: Los intercambiadores de calor son equipos que permiten transferir energía (calor) de un fluido a otro sin ponerlos en contacto directo, la transferencia se produce a través de una pared sólida que los separa. Un fluido transfiere calor por convección a una pared sólida, el calor atraviesa esta por conducción y por último el otro fluido recibe la transferencia por convección. Los tipos más usuales

  • Calor Latente De Fusión

    syresosaLos cambios de fase se pueden explicar en base al reacomodo de las moléculas cuando se agrega o se quita calor de la sustancia. Considérese primero el cambio de fase de líquido a gas. Las moléculas en el líquido están más juntas, y las fuerzas entre ellas son más fuertes que en un gas, donde las moléculas se encuentran más separadas. Por lo tanto, en un líquido se debe hacer trabajo sobre las fuerzas moleculares

  • SOLUBILIDAD DEL ACIDO BENZOICO Y DETERMINACION DE SU CALOR DE SOLUCION

    paolaarrieSOLUBILIDAD DEL ACIDO BENZOICO Y DETERMINACION DE SU CALOR DE SOLUCION. RESUMEN Una medida de la capacidad de disolverse unadeterminada sustancia en un determinado medio se conoce como solubilidad, lo cual fue calculada por valoración ácido-base con NaOH a 0,1M y por ésta se determinó el calor de disolución por medio de la ecuación deVan`t Hoff, aplicando mínimos cuadrados cuyo resultado fue 24,32842KJ/mol y el teórico de 24,32842KJ/mol , con un error relativo de 24,5%,

  • Calor Especifico

    ChrisHoran02MEDICIONES Y ERRORES Andocilla M. Leidy Bravo D. Cesar Llanos B. Luis Universidad de Córdoba, Facultada de Ciencias Básicas, Departamento de Biología, Programa de Biología, Asignatura Biofísica periodo académico 2014 RESUMEN: La práctica de laboratorio consistió básicamente en tomar varios objetos metálicos (cobre) introducirlos en agua con alta temperatura y someterlos a un contacto térmico con agua en temperatura ambiente y esperar a que alcanzaran una temperatura de equilibrio y mediante algunos cálculos poder obtener el calor especifico de estos cuerpos. PALABRAS CLAVES: temperatura, conducción, calorímetro, termodinámica INTRODUCCIÓN: El método aplicado

  • Calor Especifico

    camilahounieCALOR ESPECÍFICO DEL AGUA OBJETIVO Calcular el calor específico del agua (〖Ce〗_(H_2 O)). MATERIALES PROCEDIMIENTO OBTENCIÓN DE DATOS Densidad H_2 O=1 g〖cm〗^(-3) Volumen H_2 O=(100,0±0,5) 〖cm〗^3 Diferencia de potencial=(4,24±0,01)V Intensidad=(2,002±0,001)A Tiempo ±1 (s) Temperatura ±0,2 (℃) 0 28,5 30 29,0 60 29,6 90 30,3 120 30,7 150 31,2 180 31,6 210 32,0 240 32,4 270 32,9 300 33,3 330 33,8 360 34,6 390 35,0 420 35,5 450 36,2 480 36,6 510 37,0 540 37,8 570

  • Tranferencia De Calor

    soniaytamilethransferencia de calor:La transferencia de calor es el paso de energía térmica desde un cuerpo de mayor temperatura a otro de menor temperatura. Cuando un cuerpo, por ejemplo, un objeto sólido o un fluido, está a una temperatura diferente de la de su entorno u otro cuerpo, la transferencia de energía térmica, también conocida como transferencia de calor o intercambio de calor, ocurre de tal manera que el cuerpo y su entorno alcancen equilibrio térmico.

  • Cambiadores De Calor

    Thanii16PROCEDIMIENTOS PARA EL DISEÑO DE INTERCAMBIADORES DE CALOR DE TUBO Y CORAZA Los intercambiadores del tipo de coraza y tubo constituyen la parte más importantes de los equipos de transferencia de calor sin combustión en las plantas de procesos químicos. Existen en la literatura numerosos métodos para el diseño de Intercambiadores de calor de tubo y coraza. Entre los más conocidos se encuentran el Método de Kern, el Método de Bell Dellaware, el método de

  • Calor Diferencial De Solución

    javiervillarroelRESUMEN Con el fin de determinar experimentalmente el calor diferencial de una solución de ácido benzoico en agua, haciendo uso de una extensión de la ecuación de Clausius-Clapeyron, se prepararon dos soluciones con 0,5 g de ácido benzoico más 100 ml de agua y dos soluciones con 2,5 g de ácido benzoico más 100 ml de agua, todas las soluciones se llevaron e ebullición por diez minutos y se enfriaron, las dos primeras a 30°C

  • Calor Especifico

    amparo345686opiLABORATORIO DE BIOFÍSICA PRÁCTICA No. 3 CALOR ESPECÍFICO DE UN METAL INTRODUCCIÓN El calor es la energía que se transfiere de un sistema a otro debido a una diferencia de temperaturas. La teoría moderna del calor la da a conocer James Joule demostrando que la ganancia o pérdida de una cantidad determinada de calor va acompañada de la desaparición o aparición de una cantidad equivalente de energía mecánica. El calor, por tanto, es una energía

  • Calor Especifico

    amparo345686opiLABORATORIO DE BIOFÍSICA PRÁCTICA No. 3 CALOR ESPECÍFICO DE UN METAL INTRODUCCIÓN El calor es la energía que se transfiere de un sistema a otro debido a una diferencia de temperaturas. La teoría moderna del calor la da a conocer James Joule demostrando que la ganancia o pérdida de una cantidad determinada de calor va acompañada de la desaparición o aparición de una cantidad equivalente de energía mecánica. El calor, por tanto, es una energía

  • EJERCICIO INTERCAMBIADOR DE CALOR COMSOL

    PROYECTO DE FENOMENOS ANGIE LIZET ORTIZ NIÑO JACKELINE PINEDA GIL JUIAN ANDRES COTE SUAREZ IVAN ORDOÑEZ SEPULVEDA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE INGENIERIAS FISICO-MECANICAS INGENIERIA EN ENERGIA BUCARAMANGA 2014 Suposiciones 1. Isotrópico 2. 2D 3. Estado estable 4. Densidad definida por el problema no por el material 5. CP dependiente de temperatura (variable) 6. Viscosidad dinámica dependiente de temperatura (variable) 7. Hay un perfil de velocidad parabólico en dirección PASO A PASO Componente 1.

  • Transferencia De Calor

    Candrade7097UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS CARRERA DE INGENIERÍA MECANICA. TRANSFERENCIA DE CALOR NOMBRE: JOSE ELI SALTOS ZAMBRANO FECHA: 4 de noviembre del 2014 PROFESOR: ING. FRANCIS GOROZABEL PERIODO: PRIMER CICLO CURSO: VII “B” ING MECANICA MECANISMO DE TRANSFERENCIAS DE CALOR 2.1. ¿Cuál es mejor conductor del calor, la plata o el diamante? El mejor conductor del calor entre el diamante y la plata; es el diamante. 2.2. Defina la

  • Cantidad De Calor

    kennyjiannyCANTIDAD DE CALOR OBJETIVO: Estudiar la cantidad de calor que absorbe un líquido teniendo presente la variación de la temperatura que experimenta durante un intervalo de tiempo además hacer un estudio comparativo para diferentes masas del liquido. MATERIALES: Equipo de calentamiento (Mechero Bunsen) Soporte universal Clamp Vaso precipitado (graduado) Termómetro Agua PROCEDIMIENTO: Llenar con agua el vaso pirex, casi hasta la parte mas alta a una temperatura del ambiente. Anotar la temperatura y el volumen

  • BALANCE MICROSCOPICO DE CALOR EN COORDENADAS CARTESIANAS, CILINDRICAS Y ESFERICAS. ESTADO ESTACIONARIO Y TRANSITORIO.

    felimonTEMAS 1.3 BALANCE MICROSCOPICO DE CALOR EN COORDENADAS CARTESIANAS, CILINDRICAS Y ESFERICAS. ESTADO ESTACIONARIO Y TRANSITORIO. REGÍMENES DE TRANSPORTE Hemos visto que un sistema abandonado a si mismo evolucionará con una velocidad que dependerá de la diferencia de concentraciones de fuerza impulsora y de la resistencia que se opone. Por lo tanto, existirá un gradiente de concentraciones a lo largo del recorrido. Este gradiente puede ser constante o no, y además, puede variar con el

  • Transferencia De Calor

    endaironLa reinserción social en México: fracasos y propuestas. Adriana González Zumaya Laura Lucero Hernández Gómez Norma Guadalupe Mendoza Flores Introducción. Desde hace décadas ya, el sistema penitenciario en México tiene dificultades concernientes al hacinamiento de internos en sus centros penitenciarios y a la poca capacidad de prestar condiciones dignas de acuerdo a sus derechos humanos. (Vivas, 2013) El sistema cuenta con 420 centros penitenciarios en todo el país y 242,4 internos. (SEGOB, 2013) De acuerdo

  • CALOR Y TEMOERATURA FISICA

    guiolyCALOR Y TEMPERATURA. DILATACIÓN. ESTADOS DE AGREGACIÓN. • INTRODUCCIÓN La sensación de calor o de frio esta en estrecha relación, sin embargo, el calor es algo más que eso. Antes del siglo XIX se dieron muchas explicaciones sobre las condiciones que se tenían acerca del calor. Una de ellas consideraba que el calor era un fluido invisible llamado calórico, el cual fluía desde el objeto más caliente hasta el objeto más frio. Esta es

  • Calor De Combustión

    a414078974Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Laboratorio de Termodinámica 01 Lenguaje termodinámico Equipo: 5 Carrasco Ibarra Alfredo Luna Manuel Griselda Noria Sánchez Angel Iván Grupo: 35 Gerardo Omar Hernández Segura 12 de febrero del 2014 Objetivo Conocer, saber identificar, entender y aprender a aplicar el lenguaje termodinámico para poder establecer una comunicación adecuada con el profesor y así facilitar el aprendizaje de la materia. Aprender el significado de conceptos usados en la Termodinámica

  • Calor De Neutralización

    kamyloKamylo Iván Pardo Camacho C.C 1014223394 Luisa Fernanda Pino Marín C.C 1037628122 CALOR DE NEUTRALIZACIÓN Datos Datos teóricos. Densidad del agua = 1g/cm3 Capacidad calorífica del agua = 4.185J/ Calor de formación del agua (H) = 68.317Kcal/mol 1cal = 4.185J Peso molecular de NH4CL 53.49g Para el CP del calorímetro m1(masa del agua caliente) = 90g m2(masa del agua fría) =100g Temperatura del agua fría (Tc) : 25.7 °C Temperatura del agua caliente (Ta) :

  • Conveccion De Calor

    nicolascincoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE PUERTO CABELLO PNF INGENIERIA DE MATERIALES CATEDRA DE TRANSFERENCIA DE CALOR CONVECCION ABRIL DE 2011 INTRODUCCION La conducción de calor es un mecanismo de transferencia de energía térmica entre dos sistemas basado en el contacto directo de sus partículas sin flujo neto de materia y que tiende a igualar la temperatura dentro de un cuerpo y entre diferentes

  • Diferencias entre calor y temperatura

    giovani10123654calor es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo. Cuando el calor entra en un cuerpo se produce calentamiento y cuando sale, enfriamiento. Incluso los objetos más fríos poseen algo de calor porque sus átomos se están moviendo. (Ver: Termodinámica, Tercera Ley) Temperatura La temperatura es la medida del calor de un cuerpo (y no la cantidad de calor que este contiene o puede rendir).