Ciencias experimentales
Documentos 1 - 50 de 274
-
Ciencia Experimentales
edulioActividad diagnóstica Iniciemos este tema con una inspección sobre los conceptos que tienen que ver con fuerza y las tres leyes de Newton Qué entiendes por fuerza? Actividad de Adquisición del conocimiento 1. Responde las siguientes preguntas a) Señala las diferencias entre cantidades escalares y vectoriales b) ¿Qué significado tienen
-
Ciencias Experimentales
diani232UNIDAD 1- TEMA 1 TALLER -01 NOMBRE: ___________________________ CODIGO:_________ GRUPO:________ 1. Consulte sobre los elementos de hardware y software de un teléfono móvil y una Tablet similares a los del PC y haga un cuadro comparativo entre ellos. Elementos de Hardware Tablet, Teléfono Móvil, PC Elementos de Software Tablet, Teléfono
-
Ciencias Experimentales
mare_03Temperatura corporal: Al morir una persona, el cuerpo comienza a enfriarse in mediatamente. La temperatura corporal baja a razón de 0.75*C por hora durante las primeras 12 horas del fallecimiento. • Temperatura del aire: un cuerpo se enfriara mas rápido en una noche fría de invierno. • Grasa corporal: tiende
-
Ciencias Experimentales
ppaulinaCONTROL DE PLAGAS Antecedentes Las plagas son organismos vivos que, o son peligrosos, o son algo no deseado (molestos) para los humanos y su alrededor. Las plagas también pueden tener un impacto económico negativo. Pueden presentarse en diversas formas y tamaños. Es decir, varían y pueden ser desde insectos (por
-
CIENCIAS EXPERIMENTALES
SalmaBeatrizHdz0OBJETIVO: En esta práctica del laboratorio sintetizaremos lo que es el objetivo de nuestro escrito en ella, presentaremos acerca de lo que es el “Objeto misterioso”. Cada uno de los integrantes del equipo se cuestionaba acerca de este aparato. El objetivo de esto es crear hipótesis acerca de ello, y
-
Ciencias Experimentales
WhiplashR25Introducción: Nosotros elegimos este tema, porque además de ser un tema muy singular y original, es muy amplio, pero nosotros no entramos a profundidad, indagamos una pequeña parte de cada cosa, nosotros creemos que la información que a continuación les será proporcionada les será de interés porque, a todos obviamente
-
Ciencias Experimentales
SergioPrepa3Conductividad Eléctrica De Las Soluciones Y Su Importancia En Los Seres Vivos. Propósito: Verifica que la concentración de sal en el agua influye en la intensidad de la corriente eléctrica que fluye a través de esta. Determina de los electrolitos de los seres vivos. a) EL PASO DE LA CORRIENTE
-
Ciencias Experimentales
1641269Actividad Diagnostica 1. El profesor presenta al grupo: Las competencias. Los elementos de competencia. Los contenidos. La forma general de trabajo. Los criterios de evaluación de la primera etapa. 2. Después de la exposición del encuadre pregúntale a tu maestro las dudas que tienes sobre
-
Ciencias Experimentales
DanielaGirmaActividad 1. 1-De manera individual, lee el siguiente teto y subraya las ideas principales. El método científico es, literal y etimológicamente, el camino que conduce al conocimiento. Es el instrumento de la actividad científica, es decir, aquello que nos ayuda a obtener el conocimiento de la naturaleza y la sociedad.
-
Ciencias Experimentales
¿Qué es jabón? R= es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos. Se puede encontrar en pastilla, en polvo, en crema o en líquido. ¿Qué es la saponificación? R= es el que consiste en hervir la grasa en grandes calderas, añadiendo lentamente hidróxido de
-
Ciencias Experimentales
bibianaylajaliIntroducción La medición es un proceso básico de la matemática que consiste en comparar un patrón seleccionado con el animal o característica cuya magnitud interna desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud. Es importante tener una medición exacta del objeto a medir Una medición
-
Ciencias Experimentales
gricelda123Nacimiento de una vida Planteamiento del problema. ¿Cuál es la razón de que las plantas no necesiten tierra para crecer? Objetivo El objetivo principal de ésta investigación es encontrar respuestas a las preguntas anteriormente planteadas y saber con exactitud en qué consiste cada una de ellas, además de encontrar solución
-
Ciencias experimentales
GarciaRaul071.4 Justificación de la investigación. Nuestra investigación fue elegida porque se nos hizo muy interesante como ahora los científicos han decidido buscar otra fuente alternativa de energía que no fuera la gasolina, además porque estábamos curiosos por saber en su composición, las ventajas y desventajas que traería el uso del
-
Ciencias Experimentales
Mayrim1234Las Ciencias experimentales miden muchos fenómenos. Los aspectos medibles de un fenómeno se denominan magnitudes. La medida de cualquier magnitud se expresa mediante un número seguido de una unidad. Bueno en este proyecto realizaremos medidas de diferentes partes o cosas, tomaremos tiempo, y pesaremos cosas. Conocer el S.I. de unidades,
-
Ciencias Experimentales
paosfreeETAPA 2 Actividad diagnostica 1.- De acuerdo con las instrucciones de tu profesor, contesta las siguientes preguntas: a) ¿Qué es el método científico? R= Es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en
-
Ciencias Experimentales
oscar361Nombre: Oscar Roberto Muñiz García Materia: Ciencias sociales 2 Maestro: ROGELIO OMAR VILLARREAL Gpo: 427 Matricula: 1641291 Actividades de Aprendizaje Ciencias Sociales 2 Unidad 1 El Porfiriato y la Revolución Mexicana El formato de las Actividades es con Portada con datos generales, en Letra Arial No.12, Interlineado 1.5. Actividad 1
-
Ciencias Experimentales
joseray22091.- ¿Qué es Ciencia? R= Es un proceso sistemático de adquisición de conocimiento sobre un sistema de conocimientos anteriores. 2.- ¿Que son las ciencias factuales? Y ejemplos R= Son las que se basan en hechos naturales observables como la biología, la química y las disciplinas que se derivan de ellas.
-
Ciencias Experimentales
ashketToda reacción química establece una relación cualitativa entre reactivos y productos, pues expresa la naturaleza de éstos en función de la de aquéllos. Pero, además, fija las proporciones o cantidades medibles en las que unos y otros intervienen. El fundamento de esta relación cuantitativa entre las diferentes sustancias que participan
-
Ciencias experimentales
Margarita Moreira GomesFísica Ciencia que estudia Química Ciencia que estudia la composición, las combinaciones y transformaciones de las sustancias que ofrecen a su propia naturaleza. El carbón se quema y se transforma en cenizas. Durante el proceso se desprende humo. La física y la química son las ciencias de la medida: Para
-
Ciencias Experimentales
AliceGomezActividad 1. La ciencia es un proceso sistemático de adquisición de conocimientos sobre un sistema de conocimientos anteriores, en cambio el conocimiento es un conjunto de principios o leyes universales, es por eso que la ciencia es y seguirá siendo importante en nuestras vidas conforme pasa el tiempo debido a
-
Ciencias Experimentales
zoooeCIENCIAS NATURALES O EXPERIMENTALES Ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental. Estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo. Así, como
-
Ciencias Experimentales
ivanrf17Cuando una persona empieza a trabajar en el área de las ciencias experimentales (Biología, Química o Física) es de gran ayuda saber utilizar los instrumentos de medida, ya sea para medir objetos de manera directa o indirecta. A continuación se presentan algunas actividades sobre medición de cantidades físicas básicas, las
-
Ciencias Experimentales
chika_majo¿Qué es método? Es un conjunto de operaciones ordenadas con que se pretende obtener un resultado Introducción a las ciencias experimentales Unidad 1: explicación del mundo real atreves de la historia 1.1 época antigua medieval 1.2 época del renacimiento 1.3 época actual 1.4 Grecia y la clasificación de la ciencia
-
CIENCIAS EXPERIMENTALES
mares198CIENCIAS EXPERIMENTALES Una ciencia experimental es una derivación de las ciencias biológicas. Esto también se refiere a una ciencia que recurre a experimentos o situaciones preescogidas y controladas en las que el resultado en esas condiciones no es conocido. En su mayoría, las ciencias naturales son además ciencias experimentales, aunque
-
Ciencias Experimentales
jose_huskyLos electrolitos en el cuerpo humano son esenciales ya que estos nos proporcionan energía, cuando hacemos ejercicio perdemos sales las cuales son electrolitos, estos provocan un buen funcionamiento de nuestro organismo al mantener un equilibrio interno, cada electrolito que tenemos en nuestro cuerpo y que perdemos sirven para algo Potasio,
-
Ciencias Experimentales.
gris1809“Ciencias Experimentales.” REPORTE: ¿CUÁNDO MURIÓ ELLA? 30/04/14 ¿Cuándo murió ella? Objetivo: Es conocer el trabajo de los investigadores medicas forenses para establecer la hora y causas de una muerte Materiales: Regla Calculadora Papel cuadriculado o papel para graficar Tabla de conversiones de pesos y medidas Introducción:
-
Ciencias Experimentales 1
yasibienpadre971. Centro de Gravedad y Equilibrio Objetivo: Realizar un sencillo experimento de física que nos permita entender cómo ocurre el equilibrio de los cuerpos. Materiales: * Botella de vidrio * 1 Corcho * 2 Tenedores * 2 Palillos o escarbadientes Procedimiento: Debemos primero trabar los tenedores, como si estuviésemos pinchado
-
Las Ciencias Experimentales
dady2210Las ciencias experimentales no son exclusivamente un conjunto de conocimientos que implican conceptos, leyes y teorías, también incluyen estrategias, técnicas y habilidades de investigación relacionadas con la resolución de problemas científico-tecnológicos. La Física y la Química, como ciencias experimentales, son un compendio de leyes basadas en observaciones (por ejemplo Ley
-
Guia Ciencias Experimentales
LilianaChavez75GUIA CIENCIAS EXPERIMENTALES 1.- ¿Qué es el método científico? 2.- ¿en base a que se funda el método científico? 3.- ¿Qué surge a partir de la observación? 4.- ¿Qué es la experimentación? 5.- ¿Cómo debe ser todo reproducible? 6.- pueden escribirse en tablas, gráficas y ecuaciones para ser analizados con
-
Lab. Ciencias Experimentales
marianabiiIntroduccion Influencia de la tecnología en la gente de la actualidad La tecnología surge por adelantos de la ciencia,el proposito es proporcionar al hombr nuevas heramientas para transformar, agilizar y mejorar el trabajo que realiza. Actualmente las personas han transformado la manera de realizar diferentes actividades ya que la tecnologia
-
Ciencias Experimentales Etapa 2
960523¿Cuando murió ella? Desarrollo: Una de las principales cosas que debe hacer el investigador en este caso un forense es verificar la hora de la muerte utilizando indicadores que den respuesta a esto como saber la temperatura corporal, el rigor mortis, el estado que se encuentra la piel (livor mortis),
-
Dossier ciencias experimentales
antoniodlcDOSSIER DE PRÁCTICAS Didáctica de las ciencias experimentales 1. Cayetano Espigares Hernández Antonio David López Cabrera Irene Jiménez Román Marcos Calderón Guijarro ACTIVIDADES. 1. Una vez estudiados los diferentes significados que pueden atribuirse al término educación STEM, contestad de forma razonada a las siguientes cuestiones: 1. ¿Creéis conveniente equiparar la
-
Area De Ciencias Experimentales
2464ÁREA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES ENFASIS EN BIOLOGÍA BLOQUE I: RECONOCER A LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA DE LA VIDA. LA BIOLOGÍA DESDE SUS INICIOS A OBTENIDO LA DEFINICIÓN DE CIENCIA EXPERIMENTAL BASADA EN EL ANÁLISIS COMPLETO DE TODO SER VIVO. DENTRO DE ESTE ESTUDIO EXISTEN 2 MÉTODOS DIFERENTES DE ESTUDIO QUE
-
Lab. De Ciencias Experimentales
vane_noriegaActividad de adquisición del conocimiento 3.Utiliza la información adquirida para contestar las siguientes preguntas en tu cuaderno • ¿Por qué razón la bureta mide con mayor precisión que la probeta? la bureta es material calibrado volumétricamente es decir, esta diseñado para que los volúmenes que se desean saber sean los
-
Etapa 2 ciencias experimentales
Pauli03Planteamiento del problema Estudiar y analizar el efecto del acido salicilico en plantas como son la zanahoria y cilantro esperando que el resultado sea positivo. Ya que este acid ontiene una molecula que favorece el proceso de crecimiento d dicha planta. Los resultados seran analizados mediante una experimentacion y cuando
-
ÁREA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES
Rho G.UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE ÁREA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Guía del 2º examen parcial de la Unidad II Física 2 Semestre 2016-2, Grupo: 414-B Se entrega por equipo, el día del examen. 1,- ¿Cuántos electrones tiene una barra de ebonita que adquiere una
-
Ciencias experimentales: FÍSICA
colin30Ciencias experimentales: FÍSICA 1. Para ti, ¿qué significa medir? R: es la propiedad de los cuerpos que se pueden medir. Por ejemplo, medir una superficie, lo que pesa un objeto. 2. ¿Cuáles son las unidades de medida de longitud, masa, tiempo y temperatura? R: Los objetos pueden ser medidos de
-
Ciencias Experimentales Pesticida
eimyyIntroducción Pesticidas Orgánicos: Actualmente, se esta tratando de sustituir los productos químicos por orgánicos, ya que estos presentan algunos inconvenientes como: • Generan Toxicidad es: (efecto venenoso, producido cuando una persona ingiere una sustancia que está por encima de su nivel de toleración) en suelos y aguas. • Permanecen en
-
Actividad Ciencias experimentales
lolis1993C)Resultado de las prácticas de medición y registro de datos, presentarlos en forma de texto, cuadros y figuras. Objetos a medir Medidas en (m) Medidas en (cm) Largo de una cuadra 100m 10,000cm Largo de 10 cuadras 1000m 100,000cm Frente de una casa 7m 700cm Largo de una mesa 1.57m
-
Ciencias Experimentales 1 Etapa 1
alang123456789ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Después de la exposición del encuadre pregúntale a tu maestro las dudas que tienes sobre cada uno de los puntos tratados. De acuerdo a las instrucciones de tu profesor, contesta las siguientes preguntas: a) ¿Cuándo has realizado mediciones? Las mediciones las llevas a cabo todo el tiempo desde
-
Integrador Ciencias Experimentales
INDICE Preguntas…………………………………………………………………………………3 Antecedentes…………………………………………………………………………..…4 Fertilizantes y plaguicidas……………………………………………………………….6 Objetivos……………………….…………………………………………………………..8 Experimento 1……………………………………….………………………………….....9 Experimento 2……………………………………………..……………………………..10 PREGUNTAS ¿Cuál es el uso de un fertilizante? ¿Por qué usamos fertilizantes y/o plaguicidas? ¿Qué son los fertilizantes y que tipos existen? ¿Qué son los plaguicidas y que tipos existen? ¿Para que se emplean los plaguicidas? ¿Cuáles son
-
Portafolio Ciencias Experimentales
mashironChanPráctica I. Actividad 1. 1-De manera individual, lee el siguiente teto y subraya las ideas principales. El método científico es, literal y etimológicamente, el camino que conduce al conocimiento. Es el instrumento de la actividad científica, es decir, aquello que nos ayuda a obtener el conocimiento de la naturaleza y
-
Laboratorio Ciencias Experimentales
ziindiigrimmACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 USO DE LOS GRUPOS SANGUINEOS PARA AYUDAR A RESOLVER UN CRIMEN. Introducción En esta actividad se vera como extraer una pequeña porción de sangre, saber procedimientos, materiales, observaciones, etc. Para así saber que a tipo de grupo sanguíneo corresponde, “ABO” o si es grupo sanguíneo “Rhesus”.
-
Ciencias Experimentales integradora
Vicente De La Rosa SalasUnivercidad Autonoma de Nuevo León. Preparatoria #25 Dr. Eduardo Aguirre Pequeño. Elaborar un informe de resultaos de las mediciones realizadas. Informe de datos. Reporte de muestra. 209 Vicente José De la Rosa Salas. Kevin Leonardo Campos. Nallely Reyes. Javier Guerra Menendez. Eduardo Garcia. Fransico Cabriales. Jonay Carrillo Colón. 17 de
-
Seminario de Ciencias Experimentales
SantosS_16San José del Parque Seminario de Ciencias Experimentales EL INFORME DE LABORATORIO ¿Por qué es importante que los alumnos realicen un informe de laboratorio? * Porque si registran la experiencia que han realizado la recordarán con mas facilidad. * Porque las experiencias de laboratorio son complemento indispensable para profundizar o
-
Laboratorio Ciencias Experimentales.
Vane LopezConductividad eléctrica de las soluciones y su importancia en los seres vivos Objetivo de la práctica: Verificar que la concentración de sal en el agua influye en la intensidad de la corriente eléctrica que fluye a través de ésta. Determinar la importancia de los electrolitos en los seres vivos. Introducción:
-
Laboratorio De Ciencia Experimentales
16658952do. Semestre Portafolio de Ciencias experimentales 2da. Oportunidad. Nombre del Alumno: _______________________________ No. de Matrícula: ____________ Grupo: _________ Turno:_______ Fecha: _______/______/______ Portafolio: 40 pts. Examen: 60 pts. I. Realiza las siguientes actividades (valor: 30 pts.) - Elaborar una tabla con 20 materiales de laboratorio donde se indique el nombre, la
-
Origen De Las Ciencias Experimentales
1.1 Origen de las ciencias experimentales. Al hablar del origen de la Ciencia podríamos decir que esta proviene desde tiempos prehistóricos, con las primeras pinturas rupestres y los primero esfuerzos por contabilizar o asignarle un valor y significado a las cosas. Hablando más específicamente de la Ciencia como la conocemos
-
METACOGNICION CIENCIAS EXPERIMENTALES
ysaRosalesTRES EXPERIMENTIS FALLIDOS: Penicilina: Un clásico. Alexander Fleming descubrió que un moho había contaminado sus cultivos de bacterias de la gripe. No obstante, el área querodeaba el moho, ¡estaba libre de la bacteria! El descubrimiento le valió un premio Nobel. Los Rayos X: William Roentgen, físico, estaba hacienco pasar una
-
Metacognicion Ciencias Experimentales
199820002003Experimentos fallidos 1-Marcapasos El ingeniero norteamericano Wilson Greatbatch descubrió por accidente este aparato médico cuando trabajaba en un mecanismo que permitiera grabar los sonidos del corazón. El error se originó cuando Greatbatch utilizó una resistencia eléctrica diferente en su invento, consiguiendo que éste pulsara cada 1.8 milisegundos 2-Penicilina El científico