Colonización
Documentos 51 - 100 de 627
- 
											ColonizacionLGARRIntroducción: En este trabajo vamos a explicar lo que es el colonialismo y la influencia que tuvo en África y Asia. El Colonialismo es el período de la historia que va de 1873 a 1914, por lo que coincide cronológicamente con un momento avanzado de la Segunda Revolución Industrial. De 
- 
											Colonizacionwendy1111LA MONARQUÍA AUTORITARIA EN ESPAÑA EN EL SIGLO XVI I – CARLOS I 1 – La herencia de Carlos de Habsburgo Carlos I de España y V de Alemania era hijo de Juana de Castilla y de Felipe de Austria, nieto por tanto de los Reyes Católicos y del emperador 
- 
											Colonizacionanita84¿Qué es Colonización? Colonización es la acción de dominar un país o territorio con pobladores de otra región, que pasa a ser llamada metrópoli. La región así ocupada se denomina colonia. Puede ser violenta, no violenta, económica, política e incluso de carácter cultural. Historia En la antigüedad tres civilizaciones se 
- 
											ColonizaciondamullLA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA Tras la llegada de los primeros colonos, tanto España como Portugal comenzaron a abrirse paso a través del continente. Pero no estaban solos. Otras potencias europeas, como Francia, Reino Unido y Holanda, se habían unido a la carrera por la obtención de territorios de ultramar en 
- 
											Colonizaciongaby13965“COLONIZACIÓN” Colonización es la acción y efecto de colonizar (establecer colonia, fijar en un terreno la morada de quienes lo cultivarán). El término se utiliza en diversos ámbitos para indicar la ocupación o población de un espacio (colonizado) por parte de un grupo (colonizador), ya sea humano o de otra 
- 
											Colonizaciongelysk1.- Conquista, colonización de otros espacios de nuestra américa La invasión y colonización de América se refiere al proceso histórico por el cual diversas potencias europeas conquistaron y establecieron sistemas de dominación colonial en el continente americano, desde finales del siglo XV con la llegada de Cristóbal Colón, hasta el 
- 
											COLONIZACIONfearpodLos españoles encontraron en las culturas mesoamericanas un fruto que iba y venía de un lado a otro por el territorio controlado por los aztecas. Era el cacahuacintli, cuyas semillas transformadas en bebida se llamaban cacahuatl. Su comercio llegaba incluso hasta más allá de sus fronteras. El interés de los 
- 
											Colonizacióncaqui454COLONIZACION Colonización es un término que se utiliza en distintos contextos, pero siempre con el sentido de indicar la población u ocupación de un espacio '. Y se utilizaba originalmente para describir hechos y procesos históricos. Sin embargo, la biogeografía del siglo XIX extendió su uso para describir ese tipo 
- 
											ColonizaciónLilianG12 de Octubre de 1492 Cristóbal Colon proveniente de España, llega a costas venezolanas, desencadenando con ello la historia, aunque según Alonso de Ojeda realmente Colon llega a nuestras costas es el 5 de Agosto de 1498 en su tercer viaje, cierto o no Colon llego a nuestro territorio comenzando 
- 
											ColonizaciónCarlos_QuezadaColonización 1. ¿Qué tipo de fuente histórica es la carta de Colón? Clasifícala de acuerdo a la tabla sobre tipo de fuentes que estudiaste en el apartado “Aspectos metodológicos” de la unidad 1. Respuesta: Desde mi punto de vista es una fuente primaria ya que es una carta escrita Por 
- 
											ColonizaciónleireinarrituCARATERISTICAS DE LA COLONIZACIÓN ESPAÑOLA FRANCESA PORTUGUESA • España no convirtió a América en una colonia, sino que la consideró como una provincia más; era la España del otro lado del Atlántico. Y por eso trasplantó a América sus instituciones y su cultura, • En el plano religioso, la Corona 
- 
											Colonizaciónverdicafecito1. ¿Cómo describe Colón la flora y la fauna de esta isla? En ella hay muchos puertos en la costa de la mar sin comparación de otros que yo sepa en cristianos, y hartos ríos y buenos y grandes, que es maravilla. Las tierras de allá son altas y en 
- 
											ColonizaciónllllllllisdeColonización Colonización es un término que se utiliza en distintos contextos, pero siempre con el sentido de indicar la población u ocupación de un espacio. Se utilizaba originalmente para describir hechos y procesos históricos. Sin embargo, la biogeografía del siglo XIX extendió su uso para describir ese tipo de relación 
- 
											COLONIZACIÓNrojitas14Cuando Cristóbal Colón envió su carta en 1493 a los reyes de España, anunciando el descubrimiento de “Las Indias”, hizo una descripción de las personas con las que se había encontrado “andan todos desnudos, hombres y mujeres, así como sus madres los paren, aunque algunas mujeres se cobijan un solo 
- 
											COLONIZACIÓNStephanieRuizMCOLONIZACIÓN. Esta es la acción de dominar un país o territorio con pobladores de otra región. La colonización empezó a finales del siglo XV. Algunas de sus características son: • España conquistó a todos los países de Hispanoamérica (que son los países del continente americano que llevan el español como 
- 
											Colonizaciónstalyn1997Colonización Los españoles llegaron al actual territorio uruguayo en 1516. En 1527 Sebastián Gaboto, a las órdenes de la monarquía española, construyó un primer campamento fortificado en la costa oriental del Río de la Plata frente a la confluencia con el río Paraná, esta población fue llamada San Lázaro y 
- 
											Colonizaciónpatysita1COLONIZACION 1.- ¿Qué tipo de fuente histórica es la carta de Colón? Primario-escrito. 2.- ¿Cómo describe Colón la flora y la fauna de esta isla? Las tierras della son altas y en ella muy muchas sierras y montañas, todas hermosísimas, llenas de árboles de mil maneras y altos, y parecen 
- 
											COLONIZACIÓNclaudiolopher22COLONIZACIÓN: Presencia de patógenos con tolerancia. Sin respuesta inflamatoria. La neumonía es un proceso inflamatorio de parénquima pulmonar, en el cual existe una condensación originada por la ocupación de los espacios alveolares con exudado. La mayor parte del tiempo es de tipo infeccioso. El intercambio gaseoso no puede llevarse a 
- 
											ColonizacióndanndanEn su uso restringido a los grupos humanos, el término colonización se puede restringir aún más, para indicar los asentamientos de colonos en zonas deshabitadas. No obstante, ese uso suele hacerse con fines justificativos, para apoyar la reivindicación del derecho a la ocupación de un territorio que se califica de 
- 
											![COLONIZACIÓN]()  COLONIZACIÓNmmujicaCOLONIZACIÓN Colonización es la acción y efecto de colonizar (establecer colonia, fijar en un terreno la morada de quienes lo cultivarán). El término se utiliza en diversos ámbitos para indicar la ocupación o población de un espacio (colonizado) por parte de un grupo (colonizador), ya sea humano o de otra 
- 
											ColonizaciónmemdepaEl pueblo de españoles o pueblos de blancos tuvo como característica la organización urbanística de las casas y los edificios públicos según una cuadricula que partía de los alrededores de un plaza principal, llamada plaza de armas o plaza mayor, y a partir de allí se construían todas las casas 
- 
											La Colonizacionangelimar2Colonización como práctica del colonialismo Desde el ámbito colonialista, colonización es la acción de dominar un país o territorio (la colonia) por parte de otro (la metrópoli). El proceso de colonización puede ser de carácter económico, político, militar, cultural, o presentar otras manifestaciones; así como desarrollarse de forma violenta o 
- 
											La ColonizacionbarbcasanovaLa Colonización La colonización española de América es la administración española implantada en el Nuevo Mundo que pretendía ser una imitación o duplicado del modelo de la administración peninsular contemporánea. La colonización de América fue efectuada sustancialmente por el Reino de Castilla (ligado dinásticamente al Reino de Aragón) y es 
- 
											LA COLONIZACIONRAULLEONZANOTTYMANIFIESTO INICIAL DE LA FEDERACIÓN Proclama del Coronel Tirso Salaverría el 21 de febrero de 1859 Jefe Provisional de la plaza de Coro y de las tropas federalistas de la Provincia ¡Corianos! ¡Compatriotas! La revolución de marzo ha sido inicuamente falseada. Atraídos por los encantos de su programa fascinador, concurrieron 
- 
											La Colonizacionmisha1234tFuente a analizar Documental: “Colonización y Nueva sociedad”. 1) La historia relatada en la película hace referencia al proceso histórico denominado “colonización” que se llevó a cabo en Mesoamérica y Sudamérica (actualmente Latinoamérica) en los siglos XV, con el descubrimiento de América como punto de partida y siglo XVI respectivamente. 
- 
											La ColonizacionEl Estado Venezolano al igual que las demás Repúblicas Americanas y del planeta en general, no ha podido aún determinar hoy en día de una manera plenamente concertada y de modo definitivo, el número exacto de pueblos indígenas existentes en el territorio nacional. Durante quinientos años han mantenido su resistencia 
- 
											La ColonizaciondubanjoseRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Coro, Estado Falcón. COMPRENSION DE LOS ASPECTOS POLITICOS ECONOMICOS SOCIALES TERRITORIALES DE VENEZUELA PARA EL SIGLO XIX-XX-XXI REALIZADO POR: DILIANIS GIL CI: 20.400.661 MARIA VIANA CI.: 24.308.124 FANNY YBAÑEZ CI: 19.927.327 CARMEN MORILLO 
- 
											La Colonizacionmanrriana28República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular de la educación universitaria Misión sucre Aldea Universitaria Mac – Gregor II Sección: 1 Comunicación social Profesora: Triunfadoras: Ana Orozco María Rangel CI: 17.607.050 Beatriz gamarra CI: 19.152.076 Yulis castillo CI: 20.089.005 Rosmary hurtado CI: 25.588.586 San Fernando, Edo _ Apure Según 
- 
											La Colonizacioncamilagudelo97Migraciones[editar] La colonización implica la emigración de contingentes de población de la metrópolis a la colonia, especialmente en las denominadas colonias de poblamiento, pero también en las denominadas colonias de explotación, donde se establece el dominio de una casta colonial, compuesta por colonizadores, sobre la población indígena. En una fase 
- 
											La Colonizacionwlu95aaala vida dentro de la sociedad nos permite realizarnos como personas conyebandosnos a elevar nuestro conocimiento hacia un nivel inesperado, para que nuestro pensamiento ideologico y justi nos ayude a transformar el mundo. LA COLONIZACION La historia de la colonización en los departamentos de la amazonia colombiana sigue ciclos de 
- 
											La Colonizacionedgar28980LA COLONIZACIÓN y el desarrollo agrícola en Colombia Hermosos ejemplares vacunos son parte del cotidiano laborar de nuestros campesinos, muchos de loscuales se han visto favorecidos con la distribución de tierras. Ana María Echeverri N. de la R.: Este artículo está basado en la investigación “Desarrollo Agrícola y Distribuciónespacial de 
- 
											La ColonizacionCHATITALa colonia GUANAJUATO, DESPENSA Y TESORO DE LA NUEVA ESPAÑA. Los valles y planicies del Bajío tenían condiciones ideales para el desarrollo de la ganadería, por lo que la conquista española se inició muy pronto, desde 1522, por Cristóbal de Olid. La lenta llegada inicial de los ganaderos y los 
- 
											LA COLONIZACIONGomiitaPeña Iñiguez Alisson 325 Aprendizaje: El alumno ubicará las ideas principales de un texto Estrategia: Anota las respuestas del texto “El proceso de la conquista militar” 1. ¿Cuál fue la actitud de los indígenas ante la llegada de los españoles? Estaban en desacuerdo, ya que, cuando Moctezuma les pidió una 
- 
											LA COLONIZACIONGLORIALJELa colonización española de América es el proceso por el que se implanta en el Nuevo Mundo una administración que pretendía ser imitación o duplicado de la administración peninsular contemporánea.La colonización de América fue efectuada sustancialmente por el Reino de Castilla (ligado dinásticamente al Reino de Aragón) y es la 
- 
											La ColonizacionmilaalvaradoColonización: Desde el ámbito colonialista, colonización es la acción de dominar un país o territorio (la colonia) por parte de otro (la metrópolis). El proceso de colonización puede ser de carácter económico, político, militar, cultural, o presentar otras manifestaciones; así como desarrollarse de forma violenta o pacífica. La colonización se 
- 
											La Colonizacionkhris97lonias pero no lo logro pues Simón Bolívar llego a liberar a Santafé de Bogotá. Capitulo 3 El EXPERIMENTO LA GRAN COLOMBIA. El congreso de Angostura consolido la Nueva Granada y luego anexaría a Perú y Ecuador. En el congreso de Cúcuta comenzó la Nueva Granada que duraría hasta la 
- 
											La ColonizaciontatoygreciaL CACAO EN VENEZUELA Y EL MUNDO. Recopilado por: Ing.Gladys Ramos C. INIA-Mérida. gramos@inia.gob.ve ó gramos26@gmail.com Desde el descubrimiento de América se cultivaba el cacao en tierras andinas. Los primeros registros de exportación del cacao venezolano, datan del 1607 donde se reportan 250 kg de cacao en grano proveniente de 
- 
											La ColonizacionrjluisinProducción Del Ideario Latinoamericano La masiva institucionalización de las ciencias sociales en la gran mayoría de los países latinoamericanos ocurrió paralelamente con el periodo de expansión capitalista global después de la Segunda Guerra Mundial y la subsiguiente modernización de las sociedades latinoamericanas [...] Coincidió pues con la puesta en marcha 
- 
											La colonizaciónkimberlyn2013En el año de 1499, Américo Vespucio y Alonso de Ojeda navegaron desde el golfo de Paria (en el extremo este de Venezuela) hasta el lago de Maracaibo. Allí observaron los palafitos en que habitaban los indígenas de la región y estos les hicieron recordar la ciudad italiana de Venecia. 
- 
											Colonizacion EADpammelomans1.¿Qué tipo de fuente histórica es la carta de Colón? Clasifícala de acuerdo a la tabla sobre tipo de fuentes que estudiaste en el apartado “Aspectos metodológicos” de la unidad 1. "Fragmento tomado de González, L. (1984). El entuerto de la conquista es una fuente primaria escrita (documento privado) 2.¿Cómo 
- 
											La Colonizaciónlilijoha91La colonización española al territorio Americano se llevo a cabo no solo con el objetivo de expansión y aumento de sus riquezas sino que además uno de los propósitos más importantes fue el de llevar una misión evangelizadora, en la que se realizaban conquistas heroicas en nombre del Catolicismo las 
- 
											LA COLONIZACIÓN4925877LA COLONIZACON, EL DERECHO Y LA EXPLOTACION DE LOS PUEBLOS INDIGENAS AYER Y HOY. PENETRACION, CONQUISTA Y COLONIZACION. ANTECEDENTES Se cree que el hombre apareció en el territorio que hoy conocemos como Venezuela, hace unos 16.000 años. Esta población había llegado por el Sur, de la región del Amazonas, por 
- 
											La Colonizaciónmomanthaye transculturizacion - La Colonización: Es el contacto entre culturas en que uno de los grupos ocupa un territorio con la intención de implantar su dominio político y su explotación económica. Esta forma no implica la fusión del grupo colonizador con la población autóctona, sino la imposición de su superioridad 
- 
											LA COLONIZACIÓNlauraersLA COLONIZACIÓN ESPAÑOLA La colonización española de América fue parte de un proceso histórico más amplio, denominado posteriormente colonialismo, mediante el cual diversas potencias europeas se lanzaron a explorar regiones desconocidas para ellos que no figuraban en ninguna cartografía; descubriendo tierras y pueblos que cambiarían su visión del mundo y 
- 
											La colonizaciónsaraalvarez814La colonización Colonización es un término que se utiliza en distintos contextos, pero siempre con el sentido de indicar la población u ocupación de un espacio. Se utilizaba originalmente para describir hechos y procesos históricos. Sin embargo, la biogeografía del siglo XIX extendió su uso para describir ese tipo de 
- 
											Colonizacion IncaMaickConquista y colonización de Perú: Núñez de Balboa fue quien primero tuvo noticias del Imperio inca, ampliadas después por Pascual de Andagoya. En el gobierno de «Castilla del Oro») (istmo de Panamá), Pedrarias Dávila sustituyó a Nicuesa en 1514; iba acompañado por Hernando de Soto, Almagro, Belalcázar y otros famosos 
- 
											Colonizacion GriegagaanalAntecedentes Energías renovables Energía eólica: El uso más antiguo de la energía eólica del que se tiene documentación es como medio de locomoción. Existen dibujos egipcios, de 5000 años de antigüedad, que muestran naves con velas utilizadas para trasladarse por el Nilo. Hasta el siglo XIX, con el perfeccionamiento e 
- 
											LEY DE COLONIZACIONLEY DE COLONIZACION DE 1875 Ley de Colonización: Fue expedida en 1875 y ampliada en 1883 y esta fija un límite para la enajenación de terrenos, que autorizo la organización de las compañías Deslindadoras, que se encargaban de adjudicarse terrenos sin ningún pago alguno. Dichas compañías cometieron despojos, atropellos y 
- 
											Colonizacion Áfricaadelaser0 ÁFRICA: Colonización y Descolonización. Del reparto colonial a las independencias. Historia Política y Social: Independencia, Nacionalismo y Neocolonialismo. 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………Pág. 2 EL COLONIALISMO Orígenes.....................................................................................................Pág. 2 Conferencia de Berlín…………………………………………………....Pág. 3 Impacto en las sociedades africanas……………………………………..Pág. 4-5 El caso de las colonias españolas………………………………………..Pág. 6-7 Sudáfrica y el Apartheid………………………………………………...Pág. 8-9 Auge 
- 
											COLONIZACION INGLESAPROCESO DE REGIONALIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA ANTECEDENTES Tras el término de la Segunda Guerra Mundial surgen, principalmente en Europa, movimientos que postulan la idea de levantar una organización europea. Winston Churchill se convertirá en el principal abanderado de esta idea, luego del triunfo laborista en las elecciones británicas de 
 
				