Colonización
Documentos 251 - 300 de 617
-
CONSECUENCIAS DE COLONIZACION
el_oscar20071Consecuencias de la colonización [editar]Demografía Artículo principal: Catástrofe demográfica en América tras la llegada de los europeos Con la llegada de los colonos españoles, arribaron a América enfermedades europeas como la viruela, la gripe, el sarampión y el tifus, contra las cuales las poblaciones nativas no tenían resistencia. Por otro lado, los europeos tomaron contacto con otras enfermedades propias de América, como la sífilis, que diezmó a la población europea al propagarse en 1494 desde
-
Colonizacion De Guatemala
jhon1pabloEn 1523 los conquistadores españoles llegaron por el oeste, provenientes de México, bajo el mando del capitán Pedro de Alvarado, con la intención de explorar y colonizar los territorios de la actual Guatemala. Se enfrentaron primero con los indios k'iches, y luego se aliaron brevemente con los indios kaqchikeles, fundando su primer asentamiento el 25 de julio de 1524 en las cercanías de Iximché, capital de los kaqchikeles, villa que recibió por nombre Santiago de
-
Colonizacion Inglesa
CarlosDxboerthcolonización inglesa en Norteamérica La acción colonizadora fue impulsada por una serie de factores: • El desarrollo económico favoreció que hubiera una mayor cantidad de capitales dispuestos a volcarse en el comercio. • Las diversas sectas de disidentes religiosos que vieron en Americala oportunidad de practicar libremente su culto. • el crecimiento demográfico de Inglaterra creo una gran cantidad de desocupados para quienes las nuevas tierras constituían una nueva oportunidad de trabajo. Virginia: La colonización
-
La Conquista Y Colonización Del Territorio De Venezuela
lukhaLa conquista y colonización del territorio de Venezuela por los europeos comenzó durante el tercer viaje de Cristóbal Colón a América, cuando llegó a la costa oriental del país. La conquista de lo que sería Venezuela tomó más de un siglo y se diferencia de la realizada en México o el Perú debido a la ausencia de un estado indígena dominante y una infraestructura extensa. La falta de un gobierno unificado significó que los conquistadores
-
LA CONQUISTA Y LA COLONIZACIÓN DE MÉXICO
karianitaA CONQUISTA Y LA COLONIZACIÓN ANTECEDENTES: LOS PRIMEROS ESPAÑOLES EN EL CONTINENETE AMERICANO Desde 1511 Diego Velázquez había conquistado o más bien ocupado la isla de Cuba y había sido nombrado su gobernador y en 1517 en tres barcos llegó Hernández de Córdoba en una expedición llegó a Yucatán. Los mayas los invitaron a sus casas pero fueron abatidos y se llevaron dos prisioneros. Luego llegaron a Campeche después de unos días de explorar regresaron
-
La historia de la colonización
La historia fue ‑para los colonizadores‑ otra forma de justificar el fenómeno colonizador. Para justificar la colonia y el estado servil del indio los colonizadores manipularon la historia inca y el estado de sometimiento de los indios al Inca, de tal forma que el propio indio justificaba su servidumbre. ¿cómo hicieron esto? ¿cómo integraron en las conciencias y subconscientes de los indios la aceptación de estas interrelaciones sociales de subordinación y sometimiento basado en la
-
Colonización europea (siglos XIX y XX).
tokoerColonización europea (siglos XIX y XX): A partir del siglo XIX la mayor parte del continente africano pasó a incorporarse al flujo de la historia global en sólo tres generaciones. La ocupación europea fue extraordinariamente rápida. En 1879, el 90% del territorio todavía estaba gobernado por africanos. La proporción se había invertido en 1900. Y en 1914 las consecuencias de la ocupación alcanzaban ya a la mayoría de los africanos. Dos circunstancias técnicas hicieron posible
-
La colonización española en Hispanoamérica
23736920La colonización española en Hispanoamérica La colonización española de América fue parte de un proceso histórico más amplio denominado colonialismo, mediante el cual diversas potencias europeas colonizaron una considerable cantidad de territorios y pueblos en América, Asia y África entre los siglos XVI y XX. Hispanoamérica, América hispana o América española es una región cultural integrada por los estados americanos de habla hispana. Su gentilicio es hispanoamericano, o incluyendo a España y Portugal, hispano. Se
-
Colonizacion America
camijure1-La situación que se planteó entre los europeos en la primera década del siglo XVI es que, al darse cuenta que en las tierras había oro, plata y otras riquezas naturales, comenzaron a competir entre sí por ocupar el territorio y dominar a sus habitantes. 2- El Tratado de Tordesillas consistió en otorgar a España los territorios situados a partir de las 370 leguas, unos 2.000 Km. al oeste de la isla de cabo verde.
-
La Colonización
momanthaye transculturizacion - La Colonización: Es el contacto entre culturas en que uno de los grupos ocupa un territorio con la intención de implantar su dominio político y su explotación económica. Esta forma no implica la fusión del grupo colonizador con la población autóctona, sino la imposición de su superioridad militar y política. Un ejemplo claro y contundente en América latina fue la conquista española. - La Recepción a distancia: Este tipo de contacto, a
-
La colonización británica en América del Norte
rene0705045Origen[editar código] Gran Bretaña había establecido colonias en América del Norte desde 1607, cuando se fundó la primera población permanente de colonos británicos en Jamestown (estado de Virginia). A lo largo del siglo XVII aumentó la población de este asentamiento y se fundaron muchas otras colonias de origen británico, usualmente dotadas de una gran autonomía en sus asuntos internos, pero sujetas al dominio de Gran Bretaña. Colonias[editar código] Colonias británicas en América del Norte, alrededor
-
Aproximación Al Proceso Histórico De Los Pueblos Indígenas En América Antes De La Colonización Europea
fernandopereiraAproximación al proceso histórico de los pueblos indígenas en América antes de la Colonización Europea INTRODUCCIÒN El hombre venezolano tiene una existencia de aproximadamente 15 siglos, como quiera que la historia de Venezuela no comienza con la llegada de las naves de Cristóbal Colón, sino con el arraigo del llamado Homo venezuelanensis que ha venido evolucionando, lentamente en los primeros años, y luego arrolladora y definitivamente incorporado al progreso y a la civilización occidental a
-
Colonizacion
schneiderLa colonización española de América es la administración española implantada en el Nuevo Mundo que pretendía ser una imitación o duplicado del modelo de la administración peninsular contemporánea.1 La colonización de América fue efectuada sustancialmente por el Reino de Castilla (ligado dinásticamente al Reino de Aragón) y es la continuación de una primera expansión y experiencia colonizadora de este Reino en la Islas Canarias, en las cuales Castilla ensayó por primera vez a cierta escala
-
Colonizacion Y Nueva Sociedad
retgColonización y nueva sociedad La combinación de dos mundos diferentes produjo grandes cambios contribuyendo a ideas que cambiaron la forma de pensar y actuar con una convivencia mas inestable repercutiendo en una sociedad de continuos cambios a los que fueron sometidos nuestros indígenas. Que a poco de ser consumada la Conquista de Tenochtitlán, el territorio adquirió una definición geográfica: la Nueva España, denominación que sería luego aplicada políticamente al reino o gobierno en el centro
-
La Colonización Europea De América
312061801La colonización europea de América comenzó a finales del siglo XV después de que Cristóbal Colón, llegara en 1492 con el apoyo de la Corona de Castilla. A partir de ahí, el Imperio español, el Imperio portugués, y desde comienzos del siglo XVII el Imperio Británico (1607),Francia (1608) y los Países Bajos (1625), conquistaron y colonizaron una gran parte del territorio americano, sometiendo a sus pobladores nativos. El Imperio español y el Imperio portugués fueron
-
La colonización del continente americano
gavenook97Tras la llegada de los primeros colonos, tanto España como Portugal comenzaron a abrirse paso a través del continente. Pero no estaban solos. Otras potencias europeas, como Francia, Reino Unido y Holanda, se habían unido a la carrera por la obtención de territorios de ultramar en América. Las motivaciones de estas potencias para la conquista de América, eran principalmente económicas, ya que buscaban nuevas fuentes de materias primas y la apertura de nuevas rutas comerciales,
-
LA GLOBALIZACIÓN Y LA COLONIZACIÓN CULTURAL
delMorroLas nuevas tecnologías de la comunicación y la información han posibilitado la expansión de la globalización económica, que a su vez promueve el crecimiento e innovación de dichas tecnologías. Como consecuencia de esa expansión a nivel planetario de la economía de mercado, se han producido, en el ámbito de la industria de la comunicación, una concentración de empresas de tal manera que algunas multinacionales se hacen con todo el mercado audiovisual y de la comunicación.
-
La Cultura Azteca, La Colonizacion E Independencia
gpealevelCULTURA AZTECA INICIO DE LA CULTURA AZTECA Inició: año 1250 d.C. Lugar: Desde la costa del golfo de México hasta la del Pacífico y desde el Bajío hasta Oaxaca. Religión: Politeísta, en la religión azteca numerosos dioses regía la vida diaria. Entre ellos Huitzilopochtli (deidad del Sol), Coyolxauhqui (la diosa de la Luna que, según la mitología azteca, era asesinada por su hermano el dios del Sol), Tláloc (deidad de la lluvia) y Quetzalcóatl (inventor
-
Problemas Sociopoliticos De La Colonizacion
julius1008Introducción Después de la conquista, los españoles tenían planeado colonizar todo el territorio con gente de su país, lo cierto es que no contaban con las consecuencias que iba a traer el hecho de convivir con negros esclavos y nativos indígenas: el mestizaje. Fue inevitable ya que la mayoría de los que habían venido a estas tierras eran hombres, y en sus necesidades recurrían a mujeres aborígenes y negras. Así se originó una estructura en
-
Colonizacion
gaby13965“COLONIZACIÓN” Colonización es la acción y efecto de colonizar (establecer colonia, fijar en un terreno la morada de quienes lo cultivarán). El término se utiliza en diversos ámbitos para indicar la ocupación o población de un espacio (colonizado) por parte de un grupo (colonizador), ya sea humano o de otra especie. En el contexto de los seres humanos, la colonización suele referir al asentamiento de una población (los colonos) en una zona deshabitada. El concepto
-
Colonizacion
sandritabonisActividad: Colonización De acuerdo a la carta de Colón y a lo que has visto a lo largo de la unidad contesta en la caja de texto las siguientes preguntas. Debes considerar los elementos de Comprensión y análisis de un texto histórico, si no los recuerdas da clic aquí. 1. ¿Qué tipo de fuente histórica es la carta de Colón? Clasifícala de acuerdo a la tabla sobre tipo de fuentes que estudiaste en el apartado
-
LA COLONIZACION
RAULLEONZANOTTYMANIFIESTO INICIAL DE LA FEDERACIÓN Proclama del Coronel Tirso Salaverría el 21 de febrero de 1859 Jefe Provisional de la plaza de Coro y de las tropas federalistas de la Provincia ¡Corianos! ¡Compatriotas! La revolución de marzo ha sido inicuamente falseada. Atraídos por los encantos de su programa fascinador, concurrieron a consumarla todos los venezolanos; y su triunfo no ha producido otros gajes que el entronizamiento de una minoría siempre retrógrada, siempre impotente en su
-
INFORME SOBRE LA APROXIMACION AL PROCESO HISTORICO DE LOS PUEBLO INDIGENAS EN AMERICA ANTES DE LA COLONIZACION EUROPEA
magh624REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA FUNDACION MISION SUCRE UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA 14 DE SEPTIEMBRE PARROQUIA CATEDRAL SANTA ROSA ESTADO LARA GRUPO 1005 E.J TURNO NOCTURNO INFORME SOBRE LA APROXIMACION AL PROCESO HISTORICO DE LOS PUEBLO INDIGENAS EN AMERICA ANTES DE LA COLONIZACION EUROPEA Autor: Yamileth Hernández CI: 11.594.825. Facilitadora: Abogada Elisa Quintero Marzo de 2013 INTRODUCCION A través del presente trabajo tiene por objeto, dar
-
Características de la colonización en Аmérica I
CESI05CARACTERÍSTICAS DE LA COLONIZACIÓN EN AMÉRICA I ➢ La Colonización Española A partir del mismo momento del descubrimiento,España emprendió la exploración, conquista y poblamineto del nuevo continente. Las expediciones se hiecieron en nombre de los reyes.Se embarcaron desde gente del pueblo hasta nobles que diezmaron sus fortunas ,animados por el interés de obtener riquezas para luego regresar a España. El objeto de la corona era fundar ciudades ,crear provincias y aplicar las leyes. El Estado
-
Las Colonizaciones Europeas
toall7Las colonizaciones europeas 1. Los imperios coloniales En el siglo XVI España y Portugal formaron sus imperios coloniales, pero en el siglo XVII las potencias coloniales fueron Holanda, Inglaterra y Francia, originando la pérdida de la Armada Invencible. El imperio de Holanda comprendía en Asia, las islas de la Sonda (Sumatra, Java y Borneo), el cabo de Buena Esperanza y Ceilán y en América del Sur la Guayana Holandesa. Los ingleses estaban establecidos en la
-
La Colonizacion
misha1234tFuente a analizar Documental: “Colonización y Nueva sociedad”. 1) La historia relatada en la película hace referencia al proceso histórico denominado “colonización” que se llevó a cabo en Mesoamérica y Sudamérica (actualmente Latinoamérica) en los siglos XV, con el descubrimiento de América como punto de partida y siglo XVI respectivamente. 2) El documental lo que analiza como tema central es el proceso colonizador, teniendo en cuenta todos sus aspectos. El objetivo principal del relato es
-
Antioquía colonización
danielacarolinaDesde 17 se inició la colonización antioqueña en la región que duro hasta 1870. El principal expedicionario fue el conquistador Jorge robledo, quien llego a la zona en 1539. Durante el periodo prehispánico estaba habitado por indígenas quimbayas, ansermas, irras, carrapas, supias, pancuras, pozos, picaras, cartamas, armas, semanaes y ameniese. En 1905 se creó el departamento de caldas con capital en Manizales. En 1922, 1925 y 1926, el fuego destruyo buena parte de importantes construcciones
-
La Colonizacion
barbcasanovaLa Colonización La colonización española de América es la administración española implantada en el Nuevo Mundo que pretendía ser una imitación o duplicado del modelo de la administración peninsular contemporánea. La colonización de América fue efectuada sustancialmente por el Reino de Castilla (ligado dinásticamente al Reino de Aragón) y es la continuación de una primera expansión y experiencia colonizadora de este Reino en la Islas Canarias, en las cuales Castilla ensayó por primera vez a
-
La Colonizacion De La Tierra Por Las Plantas
saraleyenRESUMEN VIDEO LOS PRIMEROS BOSQUES: El desarrollo de la vida en la tierra estaba condicionado por la gran actividad sísmica y por la actuación de los agentes geológicos externos. Pero a pesar de esta serie de condiciones aparentemente desfavorables para la aparición de la vida, aparecieron los primeros apéndices de vida. Los primeros organismos que se dieron lugar en la tierra fueron las algas, pero sufrían severos problemas de adaptación debido a que eran dependientes
-
Colonizacion Y Pueblos Indigenas
alizenonREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISION SUCRE - UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SANTA ANA DE CORO ESTADO FALCON COLONIALISMO Y PUEBLOS INDIGENAS INTEGRANTES: GONZALEZ ISACELIA MIQUILENA ALI ROJAS ARACELIS SANTA ANA DE CORO, 12 DE OCTUBRE 2013 COLONIALISMO Y PUEBLOSINDÍGENAS 1.- DESCUBRIMIENTO, INVASIÓN O ENCUBRIMIENTO, CONQUISTA EXTERMINIO, GENOCIDIO, CIVILIZACIÓ Y BARBARIE, PROCESO DE EVANGELIZACIÓN O PROCESO DE TRANSCULTURACIÓN. De la Resistencia Indígena al Autodescubrimiento Ciudadano La historia universal
-
La Colonizacion
milaalvaradoColonización: Desde el ámbito colonialista, colonización es la acción de dominar un país o territorio (la colonia) por parte de otro (la metrópolis). El proceso de colonización puede ser de carácter económico, político, militar, cultural, o presentar otras manifestaciones; así como desarrollarse de forma violenta o pacífica. La colonización se produce cada vez que una o más especies poblan un área. La colonización es una categoría más estrecha que el concepto relacionado de colonialismo, ya
-
La Colonizacion
CHATITALa colonia GUANAJUATO, DESPENSA Y TESORO DE LA NUEVA ESPAÑA. Los valles y planicies del Bajío tenían condiciones ideales para el desarrollo de la ganadería, por lo que la conquista española se inició muy pronto, desde 1522, por Cristóbal de Olid. La lenta llegada inicial de los ganaderos y los misioneros franciscanos se multiplicó con el descubrimiento de las minas de plata en las montañas alrededor de la Bufa y la necesidad del aseguramiento del
-
La Colonizacion Y El Derecho De Explotacion
jessicapdfLa Colonización, el derecho y la explotación de los pueblos indígenas ayer y hoy Y La posibilidad de una relación entre el problema alimentario mundial y el derecho de propiedad o la forma como se ejecuta. “El término ‘pueblos indígenas’ es confuso porqué la mayoría de las personas del mundo son ‘indígenas’ de su país en el sentido de que han nacido (son nativos) en él y descienden de gente nacida allí. En este sentido,
-
Colonizaciones Española En America
Colonizaciones española en america La colonización española de América es la administración española implantada en el Nuevo Mundo que pretendía ser una imitación o duplicado del modelo de la administración peninsular contemporánea.1 A partir del siglo XV, los territorios y naciones indígenas fueron incorporados por la monarquía española a través del Descubrimiento y Conquista de América, formando parte de un proceso histórico más amplio denominado mercantilismo, dando lugar al Imperio español en América. A lo
-
Colonizacion
kelitapLa colonización de América por parte de países europeos tuvo varias características según la región y el país conquistador. España conquistó a todos los países de Hispanoamérica (que son los países del continente americano que llevan el español como lengua mayoritaria y oficial), además de Belice, Haití, Jamaica, el suroeste de Estados Unidos, Florida, y en general, la mayor parte del territorio de América. Los países que conquistó España fueron colonizados por medio de la
-
Aspectos De Las Colonizaciones Imperio Inglés Imperio Francés Motivos De La Expansión Colonial Conseguir Materia Prima, Exportar Productos Fuera De Asia Y Europa Fricciones Territoriales Hacen Ver La Necesidad De Una Regulación Internacional De La Exp
yulietta63Aspectos de las colonizaciones Imperio inglés Imperio francés Motivos de la expansión colonial Conseguir materia prima, exportar productos fuera de Asia y Europa fricciones territoriales hacen ver la necesidad de una regulación internacional de la expansión colonial Mecanismos de dominio colonias autónomas, dominios, protectorados, zonas de influencia, el poder de la reina es representada al menos por un gobernador general Desea un imperio centralizado, uniforme, donde todos los pueblos sean asimilados al pueblo francés. No
-
CIUDADES DE COLONIZACIÓN
Interna1taCIUDADES DE COLONIZACIÓN ACTIVIDAD COLONIZADORA 1. Desde el año 0 a.C. aproximadamente y durante algo más de 200’ años, las ciudades-estado griegas se vieron envueltas en un proceso de control del crecimiento urbano. 2. Este proceso comprometió a los griegos en la creación de nuevas ciudad-estado (colonias), uno de cuyos fines primordiales era el de aliviar el exceso de población de la ciudad madre (metrópoli). 3. Los griegos se vieron forzados a seguir este proceso
-
Colonizacion
rossybel21281-Un análisis crítico acerca del proceso de conquista y colonización de la Isla de Santo Domingo. El proceso de conquista y colonización que tuvo lugar a raíz del descubrimiento de América, en el año 1942 por el almirante Cristóbal Colón, fueron acontecimiento que marcaron nuestra historia, ya que se originaron hechos que cambio el rumbo de nuestra existencia, es lamentable porque tuvieron que morir tantas personas, porque llegaron a nuestra isla y se adueñaron de
-
Distinción entre los términos colonización y conquista. Análisis del contexto histórico y contemporáneo de América Latina
JE.Chacon• La diferenciación del termino colonización y conquista, Latinoamerica ha estado desde sus inicios bajo el termino de colonización a principios de la llegada española y portuguesa. En nuestros días igualmente pasa con los Estados Unidos. • La tierra ha sido la principal fuente de trabajo para los latinoamericanos a lo largo de la historia, algodón, café, cacao fueron los revulsivos para el crecimiento a partir del despojo de los conquistadores. • La expansión de
-
COLONIZACIÓN
rojitas14Cuando Cristóbal Colón envió su carta en 1493 a los reyes de España, anunciando el descubrimiento de “Las Indias”, hizo una descripción de las personas con las que se había encontrado “andan todos desnudos, hombres y mujeres, así como sus madres los paren, aunque algunas mujeres se cobijan un solo lugar con una hoja de hierba o una cofia de algodón que para ellos hacen. Ellos no tienen hierro, ni acero, ni armas, ni son
-
Ensayo Sobre La Colonizacion Antioqueña Al Viejo Caldas
quindiano49Manizales, la Colonización Antioqueña y las Guerras Civiles de 1860 y 1876 Manizales fue escenario de dos guerras civiles en el siglo pasado, la de 1860 y la de1876. En las dos Manizales jugó un papel determinante. Para la guerra del 60 Manizales era una villa apenas recién fundada. Para la guerra del 76, tenía ya el empuje de una ciudad de 12.000 habitantes. Las reflexiones que voy a desarrollar en esta ponencia obedecen a
-
LOS MAYAS, LOS AZTECAS Y LA COLONIZACIÓN
24031991LOS MAYAS La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, donde hoy en día podemos encontrar a Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en lo comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años. Durante este tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayas diferentes. Hablar de los "mayas"
-
Caracteristicas De La Colonizacion Portuguesa
indirayniCARATERISTICAS DE LA COLONIZACIÓN ESPAÑOLA FRANCESA PORTUGUESA • España no convirtió a América en una colonia, sino que la consideró como una provincia más; era la España del otro lado del Atlántico. Y por eso trasplantó a América sus instituciones y su cultura, • En el plano religioso, la Corona española, desde un primer momento, obtuvo del Papado, tras las Bulas Alejandrinas (1493), el encargo de evangelizar a los indios. Poco después, la monarquía recibió
-
Conquista Y Colonizacion De America
djnewyorkConquista y colonización de América La invasión y colonización de América se refiere al proceso histórico por el cual diversas potencias europeas conquistaron y establecieron sistemas de dominación colonial en el continente americano, desde finales del siglo XV hasta el siglo XIX. Este proceso implicó la desaparición de los grandes imperios americanos, particularmente el Imperio inca y el Imperio azteca, así como el colapso demográfico de la población americana. Simultáneamente, las potencias coloniales impusieron el
-
Ventajas Y Desventajas De La Colonizacion
13502205VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA COLONIZACIÓN. La época colonial hubo diversos aspectos que fueron de gran relevancia en los que tuvieron ventajas y desventajas para el desarrollo de nuestro país. En los que se pueden mencionar los siguientes aspectos: político, social, cultural, económico y religioso. Ámbito Político: • Se le dio el nombre de la Nueva España y era la joya más preciada por sus riquezas. • La forma de gobierno era monarquía, estructurado con
-
COLONIZACIÓN
claudiolopher22COLONIZACIÓN: Presencia de patógenos con tolerancia. Sin respuesta inflamatoria. La neumonía es un proceso inflamatorio de parénquima pulmonar, en el cual existe una condensación originada por la ocupación de los espacios alveolares con exudado. La mayor parte del tiempo es de tipo infeccioso. El intercambio gaseoso no puede llevarse a cabo en las áreas condesadas y la sangre se desvía alrededor de los alvéolos no funcionales. Dependiendo de la cantidad de tejido afectado puede aparecer
-
Colonizacion Y Clases
liccolisa1974Colonización: suele referir al asentamiento de una población (los colonos) en una zona deshabitada Colonización española La colonización española de América es el proceso por el que se implanta en el Nuevo Mundo una administración que pretendía ser imitación o duplicado de la administración peninsular contemporánea. La colonización de América fue efectuada sustancialmente por el Reino de Castilla ligado dinásticamente al Reino de Aragón y es la continuación de una primera expansión y experiencia colonizadora
-
Colonizacion Europea
gabotennis17La colonización de los países europeos. La colonización europea de América comenzó a finales del siglo XV después de que Cristóbal Colón llegó en 1492 con el patrocinio de la Corona de Castilla. A partir de ahí , el Imperio Español , el Imperio Portugués , el Imperio Británico , Francia y Holanda , conquistaron y colonizaron algunos territorios y las poblaciones que ya habitaban el continente. El Imperio español y el Imperio portugués fue
-
LA COLONIZACION
GLORIALJELa colonización española de América es el proceso por el que se implanta en el Nuevo Mundo una administración que pretendía ser imitación o duplicado de la administración peninsular contemporánea.La colonización de América fue efectuada sustancialmente por el Reino de Castilla (ligado dinásticamente al Reino de Aragón) y es la continuación de una primera expansión y experiencia colonizadora de este Reino en la Islas Canarias, en las cuales Castilla ensayó por primera vez a cierta
-
Conquista Y Colonización De América
Mmjj88La invasión y colonización de América se refiere al proceso histórico por el cual diversas potencias europeas conquistaron y establecieron sistemas de dominación colonial en el continente americano, desde finales del siglo XV hasta el siglo XIX. Este proceso implicó la desaparición de los grandes imperios americanos, particularmente el Imperio inca y el Imperio azteca, así como el colapso demográfico de la población americana. Simultáneamente, las potencias coloniales impusieron el uso generalizado de idiomas europeos