Colonización
Documentos 451 - 500 de 617
-
La Colonizacion De Mexico Resumen
PhanieUoULa colonización de México Introducción La colonización de México se puede dividir en tres etapas: I.1492-1519, el descubrimiento; II. 1519-1521, la conquista, cuyas consecuencias directas se prolongaban hasta 1535 cuando se fundó el primer virreinato, el de Nueva España; III. 1535-1810, la epóca de colonización. Antes de la llegada de Hernán Cortés, los españoles habían realizado dos expediciones a México sin que ninguna fuera exitosa. Como todos sabemos, el principal factor histórico en aquella época
-
Colonizacion
gelysk1.- Conquista, colonización de otros espacios de nuestra américa La invasión y colonización de América se refiere al proceso histórico por el cual diversas potencias europeas conquistaron y establecieron sistemas de dominación colonial en el continente americano, desde finales del siglo XV con la llegada de Cristóbal Colón, hasta el siglo XIX con la independencia de las Colonias americanas, principalmente inglesas y españolas. Este proceso implicó la desaparición de los grandes imperios americanos, particularmente el
-
Colonizacion
ceci122- Un informe escrito acerca de los acontecimientos más relevantes ocurridos en la Isla de Santo Domingo en la primera mitad del siglo XIX donde consideres los siguientes aspectos: a) Las medidas más importantes tomadas por Lois Ferrand durante la Era Francesa en Santo Domingo y la reacción de los habitantes de la parte Este de la isla a través de la Batalla de Palo Hincado. En 1804, las tropas que se establecieron con Leclerc
-
LA COLONIZACIÓN
lauraersLA COLONIZACIÓN ESPAÑOLA La colonización española de América fue parte de un proceso histórico más amplio, denominado posteriormente colonialismo, mediante el cual diversas potencias europeas se lanzaron a explorar regiones desconocidas para ellos que no figuraban en ninguna cartografía; descubriendo tierras y pueblos que cambiarían su visión del mundo y que tuvo lugar entre los siglos XVI y XX. El primer asentamiento español en el continente, fue fundado en la isla La Española. Tras esto,
-
Colonizacion De Canada
La colonización en Canadá La colonización de Canadá tuvo inicio fuera del proceso de expansión más allá de la Europa mercantilista que marca la era moderna. Los primeros extranjeros en establecerse en Canadá fueron los vikingos, hace alrededor de 1000 años que promovieron un corto período de ocupación de la isla de Terranova. Incluso entonces, se cree que el contacto entre los nativos y los europeos se caracterizó por una serie de conflictos. Después de
-
COLONIZACIÓN Y CONQUISTA
nurelynREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” CARRERA: EDUCACIÓN. MENCIÓN CIENCIAS SOCIALES SEDE SAN PEDRO – MUNICIPIO BARALT – ESTADO ZULIA PARTICIPANTES: YANESKA PRIETO YOHANA UZCÁTEGUI NOELY LÓPEZ ROXI VILORIA KEILY CARIDAD JOSÉ BRICEÑO PROFESORA: LILIANA MEDINA MATERIA: GEOHISTORIA San Pedro; Mayo 2015 .- INTRODUCCIÓN. - CONQUISTA Y COLONIZACION - OCUPACION DEL ESPACIO POR PARTE DE LOS CONQUISTADORES - INSTITUCIONES FUNDADAS PARA LA ORGANIZACIÓN
-
La Colonizacion Española
esthephani0210La colonización española Guerreros aztecas Guerreros aztecas El primer asentamiento español en el continente, fue fundado en la isla La Española. Tras esto, comenzó la colonización de Centroamérica. Al mando de Hernán Cortés, soldados españoles se abrieron paso a través del Imperio Azteca. Valiéndose de su superioridad armaméntistica y de las rivalidades entre los Hernán Cortés Hernán Cortés pueblos autóctonos, los conquistadores lograron doblegar la resistencia azteca, masacrando a los nativos y sometiendo a los
-
La Colonización Portuguesa Del Brasil, 1500-1580
joaofbnLa colonización portuguesa del Brasil, 1500-1580 Resumen: A grandes rasgos el texto habla de como Portugal va incluyendo en su territorio islas del atlántico, y la costa Africana y este sería el antecedente para la navegación hacia América. Dentro de las causas que llevan a Brasil a internarse primeramente como factoría comercial y luego como colonia en Brasil son las causas económicas y geopolíticas: -causa económica: es por los usos de tierras, la explotación de
-
Conquista Y Colonizacion
joss131619Colegio de Agricultura “Luis A. Martínez” Nombre: Ortiz Pedro Curso: Segundo de Bachillerato “A” Tema: Ensayo Sobre La Conquista y Colonización de América. Introducción La conquista y colonización de América se refiere al proceso histórico por el cual diversas potencias europeas conquistaron y establecieron sistemas de dominación colonial en el continente americano, desde finales del siglo XV hasta el siglo XIX. Este proceso implicó la desaparición de los grandes imperios americanos, particularmente el Imperio inca
-
Colonizacion De Coahuila Y Cosquista
dulcegctovarEl Estado de Coahuila deriva el origen de su nombre desde que los españoles llegaron a este territorio y se encontraron con indígenas nativos de estas tierras que se hacían llamar coahuiltecos; de ahí se derivaron diversos nombres como Cuagüila o Cuauila. Algunos historiadores piensan que significa "víbora que vuela", "lugar de muchos árboles" y otros señalan que quiere decir "el lugar en donde se arrastran las serpientes". El nombre oficial del Estado es Coahuila
-
Colonizacion
ceciliadr2013Clase 1: 80 min Iniciaré la clase indagando los saberes previos exponiendo la siguiente lámina En dicha exposición se los irá guiando para unificar la información con sus saberes previos y lo esperable a analizar. Los viajes de Colón estuvieron guiados por un interés económico: encontrar una ruta hacia el sur de Asia. Lo que no sabían en aquella época es que existía el océano Pacífico, por eso Colón creyó que estaba en las Indias
-
Colonización Española
raulpsmCOLONIZACION ESPAÑOLA Diego Colón se lanzó a incorporar dicha isla a sus dominios americanos y poblarla, y para ello contó con Diego de Velázquez. La expedición conquistadora partió en noviembre de 1511 de Salvatierra de Sabana, constaba de 4 naves y 300 hombres. Por la cercanía de la isla no tardaron mucho en llegar al oriente cubano, concretamente al puerto de Palmas, cerca de la actual Guantánamo. No hubo gran resistencia indígena, ya que en
-
Conquista Y Colonizacion De America
lore1980CONQUISTA Y DOMINACIÓN COLONIAL (siglos XVI al XVIII) La conquista empezó con la dominación de América o del nuevo mundo como lo llamaban los descubridores como Cristóbal Colon quien fuera el primero en empezar la conquista de estas tierras y sus habitantes. Los pueblos originarios tenían diferentes formas de economía, social y política. Existían 3 pueblos: Aztecas, Mayas e Incas algunos se habían desarrollado en sociedades urbanas y otros se dedicaban a la agricultura o
-
Relaciones comerciales que había entre las colonias y los países colonización
normasantillanAmérica del sur Española Brasil México Las colonias sudamericanas fueron administradas desde la Metrópoli con el objetivo de suministrar recursos naturales y materias primas a su economía. Uno de los objetivos fundamentales y que fue sujeto a control fue el de la extracción de oro y plata proveniente del Alto Perú y México, y también el azúcar, el cacao, el algodón, etc. Las reformas borbónicas impulsadas por Carlos III, tuvieron como objetivo, centralizar el poder
-
Colonizacion Europea
Naomi150Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Colonizacion Europea Colonizacion Europea Ensayos para estudiantes: Colonizacion Europea Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.592.000+ documentos. Enviado por: shushu 14 abril 2012 Tags: Palabras: 360 | Páginas: 2 Views: 371 Leer Ensayo Completo Suscríbase La colonización europea se llevo acabo gracias a dos circunstancias técnicas que hicieron posible la invasión relámpago en primer lugar el uso de la quinina
-
Conquista Y Colonización De Venezuela En El Siglo XVI:
draismarcanConquista y Colonización de Venezuela en el siglo XVI: Venezuela fue conquistada en distintas partes: Conquista de Oriente: Podemos decir, lógico que la conquista del territorio venezolano comenzara por Oriente, pues en aquellos lugares se había descubierto el continente. Además era el punto de más fácil acceso para quienes llegaban de España e incluso de las Antillas. Por otra parte la isla de Cubagua y la isla de Margarita les servían corno de apoyo para
-
COLONIZACION Y DEGRADACIOK
joseamDIFERENCIA ENTRE CONQUISTA Y COLONIZACIÓN CONQUISTA: Ganar un territorio por medio de las armas, dominarlo /Acción y efecto de conquistar COLONIZAR: La palabra proviene del latín "colonia" de "colonus" labrador . Una colonia puede ser: - Conjunto de personas procedentes de un territorio que van a otro para establecerse en él. - Territorio o lugar donde se establecen estas personas - Territorio dominado y administrado por una potencia extranjera. Por lo tanto, COLONIZAR puede tener
-
Un Análisis Crítico Acerca Del Proceso De Conquista Y Colonización De La Isla De Santo Domingo
yennypozoCristóbal Colón llegó a nuestra isla el 5 de diciembre de 1492 en su primer viaje a América consus tres carabelas: La Pinta, La Niña y La Santa María. Colón describiría en su diario a esta tierra de playas, montañas, ríos y valles como "la tierra más bella que ojos humanos jamás han visto." Desde aquí, los españoles salieron a la conquista del Nuevo Mundo. Con el establecimiento en el año 1492 del primer fuerte
-
Colonizacion
yuliet1994El 12 de octubre de 1942 llega a América, concretamente a las Islas Bahamas, una expedición capitaneada por Cristóbal Colon por medio de la cual se toma conocimiento de la existencia de un nuevo mundo. En los siglos posteriores al descubrimiento, España y Portugal principalmente, compitieron por la exploración, conquista y colonización del continente americano, a causa de ello se da el nacimiento de nuevos pueblos, culturas y estados. Durante este periodo los más marginados
-
La colonizacion. INTRODUCCIÓN
2015kstmINTRODUCCIÓN Hemos visto cómo los europeos salen de su continente buscando riquezas en oriente y se encuentran, sin saberlo, con América. Los españoles y portugueses reciben del Papa el permiso para ocupar las tierras descubiertas pero con una condición: Evangelizar a los infieles (en este caso, los indígenas americanos). Desde el siglo XV, Europa se abrió al resto de los continentes a través de la exploración ultramarina. Dos siglos después, todo el mundo conocido estaba
-
El proceso de colonización y conquista de la Nueva España, trajo consigo muchas consecuencias.
Jesus TòxicoEl proceso de colonización y conquista de la Nueva España, trajo consigo muchas consecuencias. Una de ellas seria el cambio del paisaje debido a la explotación, nuevas formas de trabajo y la apertura de la primera universidad en México junto con la Casa de Moneda. Cuando los españoles llegaron a América, trajeron nuevos productos, animales, técnicas de trabajo y nuevos empleos. Trajeron al país el ganado vacuno, caballar, ovino, bovino, caprino, entre otros; nuevas semillas,
-
Colonización bacteriana y susceptibilidad antibacteriana de Pseudomonas aeruginosa aisladas de pacientes quemados infectados del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz.
Josselyne IbarraColonización bacteriana y susceptibilidad antibacteriana de Pseudomonas aeruginosa aisladas de pacientes quemados infectados del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz. Las fuentes de infección en el paciente quemado son el propio tejido quemado, los gérmenes del medio ambiente, intra y extrahospitalario, las bacterias saprofitas del propio paciente, Cuando se produce la lesión por quemaduras, la población microbiana se esparce y en su mayoría sobrevive a las quemaduras; inmediatamente después del daño, la población microbiana
-
La colonización española en México
BrendaMarquez1COLONIZACIÓN Cuando los españoles llegan al territorio mexicano comandado por Hernán Cortés había rivalidades entre los pueblos mesoamericanos aprovechó la situación y derrotó al imperio Azteca (1521). Cortés solicitó frailes para evangelizar a la población (los frailes tenían mas contacto con los indígenas) los obligaron a aceptar la nueva religión incluso adoptaron festividades católicas, sacramentos y representaciones. La iglesia fue una institución poderosa en la Nueva España estaba aliada con el estado mediante el Rigió
-
Como afecto la colonización en Latinoamérica
Paola AuzaA raíz de la colonización se desplego un mar de racionamientos donde se ponen la dos posturas tanto la del indígena como la de los conquistadores y a pesar de que los conquistadores llegaron con nuevos sistemas económicos, tecnología, elementos de guerra más elaborados, religión, nuevos animales etc. ellos solo intentaron recurrir con la violencia hacer suyo lo que no les pertenecía nunca intentaron recurrir a los indígenas por buenos modos, entender y enriquecerse intelectualmente
-
La colonización Hispanoamérica
Angelica Maria Becerra MartinezLa colonización Hispanoamérica http://www.laalcazaba.org/wp-content/uploads/2013/08/mauricio.jpg ________________ El porqué de la esclavitud en la América española. El porqué de la esclavitud en la América española, es porque eran pocos indios los que estaban en la América, los empezaron a esclavizar en trabajos rudos, a imponernos su lengua. Además de explorar nuevos territorios, la búsqueda de nuevas riquezas para España, obtener el máximo rendimiento de los esclavos http://www.gaiak.net/edukiak/irudi/0193_esklabotza.jpg La herencia cultural de la tercera raíz en las sociedades
-
El desarrollo urbano en América Latina sufrió su primera gran transformación en la etapa de la colonización
BelsitaaInforme Nombre: Apellido: Profesora: Materia: Taller de Lectoescritura Comisión: Año: 2014 Universidad Nacional General Sarmiento El evolutivo desarrollo urbano en América Latina Introducción El desarrollo urbano en América Latina sufrió su primera gran transformación en la etapa de la colonización. Asimismo, la escalada inmigración que se produce a partir del siglo XIX es un factor primordial para poder comprender las transformaciones urbanas asociadas al proceso de industrialización. A lo largo de todos estos períodos históricos,
-
Colonización: Las ciudades latinoamericanas
orlando friaLas ciudades latinoamericanas se relacionan en muchos aspectos, el más significativo puede ser las características estructurales que presentan las ciudades, todas ellas comparten el mismo trazado, un centro en las que se encuentran fácilmente los edificios de mayor importancia tales como la casa de gobierno, negocios de grandes firmas transnacionales, edificios de lujos etc. También la periferia o conurbano es típico de estas ciudades, en este ámbito podemos encontrar a la mayoría de las industrias
-
Los pueblos indígenas se identifican como aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país desde el inicio de la colonización y que conservan sus propias instituciones socialesco
Wicho ZamanoLos pueblos indígenas se identifican como aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país desde el inicio de la colonización y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, siendo la conciencia de la identidad indígena el criterio fundamental para determinarlos como tales. Dichos pueblos tienen una serie de rasgos particulares, como lenguaje, usos, costumbres y tradiciones que han sido olvidados por el Estado, y que, a su
-
Ensayo colonizacion de la identidad mexicana
Sigifredo GarciaENSAYO IDENTIDAD COLONIZADA Como ya vimos la identidad del mexicano, como sus tradiciones, costumbres, su gastronomía, entre otras cosas algunas surgieron o tienen raíces de las culturas mesoamericanas como el hecho de que cuando vamos a una fiesta nos arreglamos muy bien, más de lo normal, esto las culturas mesoamericanas ya lo hacían. En este ensayo hablare de las características de la identidad mexicana del presente con respecto a la etapa colonial que vivía México
-
La conquista, la colonización y el virreinato de mi entidad
seviillDescripción: Descripción: Escudo Normal 1 SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TERMINAL ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL “LIC. EMILIO SÁNCHEZ PIEDRAS” TLAXCALA, TLAX. ESCUELA DE PRÁCTICA: “Constitución 1857-1917” GRADO Y GRUPO: 3º “A” FECHA DE PRÁCTICA: Del 28 de Octubre al 8 de noviembre del 2013 SECIONES: 2 TIEMPO: 60 Minutos ASIGNATURA: Entidad donde vivo TEMA: La conquista, la colonización y el virreinato de mi entidad. BLOQUE: III Eje: Espacio geográfico PROPÓSITO: Reconoce los cambios
-
EXPLORACIONES, CONQUISTAS Y COLONIZACION EN PANAMA
amcortezmEXPLORACIONES, CONQUISTAS Y COLONIZACION EN PANAMA EXPANSION ULTRAMARINA Se denomina expansión ultramarina al proceso de exploración que llevaron a cabo los europeos en aguas del Océano Atlántico. A partir del momento en que finalmente se llegó a América (en el año 1492 a manos de Cristóbal Colón, quien representaba a la Corona Española), la expansión ultramarina de Europa se aceleró de manera increíble. Así, la mayor parte de las naciones de Europa occidental empezaron una
-
En qué consistió el proceso de colonización
gonzalez001En qué consistió el proceso de colonización. La Colonización es el acto de invadir, por ejemplo cuando una persona de un determinado país o región van hacia otra región para habitar o explotar. El proceso de colonización consistió en el carácter económico, político, militar y cultural, para presentar otras manifestaciones; así como desarrollarse de forma violenta o pacífica. Esta estuvo conformada en buena parte por trabajadores contratados por los propietarios o por campesinos que se
-
HISTORIA DEL DINERO EN COLOMBIA En la colonización
Diego RamirezHISTORIA DEL DINERO EN COLOMBIA DIEGO ALEJANDRO RAMIREZ MARIN 1088027236 HEDMANN ALBERTO SIERRA SIERRA Docente UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA ESCUELA DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL ECONOMÍA GENERAL PEREIRA 2015 Historia del dinero en Colombia. En la colonización: Desde la aparición de colon a nuestras tierras aparecieron las monedas con las caras de los reyes Fernando e Isabel, ya que ellos eran los que financiaban la búsqueda de colon. Gracias a las expediciones hechas en el territorio americano
-
La colonizacion de lo imaginario Capitulos 4 y 5.
Nelson TorresIV. LA IDOLATRÍA COLONIAL LA ADHESIÓN más o menos sincera de los estratos dirigentes a la sociedad de los vencedores, el papel activo de los indios de iglesia, la desaparición del aparato de los antiguos cultos sustituido por instituciones cristianas, la explotación colonial en las formas más diversas, más brutales y, para colmo, el colosal abatimiento demográfico trastornaron la existencia cotidiana de los indígenas en general. Por su parte, las políticas de "congregaciones" contribuyeron a
-
INFLUENCIA DE INGLATERRA, HOLANDA, FRANCIA Y ESPAÑA EN LA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA
Annika Tercero WoodInfluencia de Inglaterra, Holanda, Francia y España en la colonización de América A finales del Siglo XV España y Portugal eran dependencias económicas de Europa, a pesar de que adquirieron imperios en ultramar. Inglaterra, Holanda y Francia, en cambio, no tenían esa dependencia, sino eran de los países más prósperos de Europa. Sabemos que los países mencionados anteriormente conquistaron América. Como podemos darnos cuenta, Inglaterra, Holanda y Francia eran países independientes y potencias en Europa,
-
¿DE QUE MANERA SE VE REFLEJADO EL CAMBIO CULTURAL DE LOS NUKAK MAKU LUEGO DE LA COLONIZACION?
karen-1053¿DE QUE MANERA SE VE REFLEJADO EL CAMBIO CULTURAL DE LOS NUKAK MAKU LUEGO DE LA COLONIZACION? Los Nukak Maku son una población nómada que habita el sur del departamento del Guaviare amazónico entre las fronteras de Brasil y Colombia, debido a que este lugar se caracteriza por ser en mayor proporción bosque húmedo tropical, comunidades como estas residen en estos lugares. Los Nukak Maku se ubican más exactamente en las orillas del rio Guaviare.
-
Ley provisional sobre la colonización del 31 de mayo de 1875.
Jocelyn SG5.- Ley provisional sobre la colonización del 31 de mayo de 18 Esta ley de 18 en su artículo 1° autorizo al ejecutivo expedir la ley que determine y arregle lo relativo a la colonización, a fin que esta sea efectiva por su acción directa y por medio de contratos con empresas particulares. En este artículo encontramos el inicio de las llamadas compañías deslindadoras en el agravamiento del problema agrario. A cada empresa se le
-
Iglesia y estado durante la colonizacion española
michell-banegasHISTORIA DEL DERECHO HONDUREÑO Descripción: C:\Users\USUARIO\Contacts\Downloads\Logo UTH 2009.png Abogada Ada María Fúnez Perez TEMAS VARIOS Alumna: Breisy Michell Banegas Funes No de Cuenta: 201210060538 TEGUCIGALPA M.D.C, 11 de febrero de 2016 Campus Tegucigalpa INDICE * Portada……………………………………………………….(1) * Índice………………………………………………………..(2-3) * Objetivos…………………………………………………….(4) * Introducción………………………………………………..(5-6) * PARTE I 1. Unión iglesia-estado en la historia mundial………….(7-13) 1. Iglesia-estado en américa……………………………….(14-17) 1. Iglesia-estado en Honduras…………………………….(17-18) 1. Derecho canónico………………………………………..(18-20) 1. Argumentos del derecho canónico invocados por la iglesia para actuar en
-
DESCUBRIMENTO, CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMÉRICA.
tavo2DESCUBRIMENTO, CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMÉRICA. Las causa del descubrimiento: El renacimiento surgio en Europa una nueva mentalidad que propició el afan de nuevos territorios y descubrir zona hasta aquel momento desconocida. Los viajes de Marco Polo a finales del siglo XII estimularon esta curiosidad. La ortografia alcanzó gran desarrollo. Surgieron nuevos apartados: El timon, la brujula permitieron guiar los barcos con más precición, unio la necesidades comerciales de los europeos, de encontrar nuevas rutas
-
La colonización de todos los tiempos
Kike Movilhttp://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/colon-300x198.jpg LA COLONIZACIÓN DE TODOS LOS TIEMPOS Por: Leynifer Aponte Karen Sierra Tayana Pérez Grisley Ramirez Katherin Guarnizo Yeimis Valdez Angie Moreno ________________ ÍNDICE l. Prólogo………… ll. Colonización…… lll. Iniciativas……. IV. Conflictos…. V. Nuevas Razas Vl. Los Vencidos Vll. Los Movimientos De Independencia Colonial Vlll. Descolonización IX. La Evolución De La Colonización X. Colonización del siglo XXl Prólogo En la época de las colonias se estableció un conjunto de personas en un territorio alejado de
-
Participácion de la familia Bolívar y Palacios en la estructura económica y social durante la colonización.
nefertitis333. Participácion de la familia Bolívar y Palacios en la estructura económica y social durante la colonización. En 1559 llega el primer Bolívar a América, específicamente a Santo Domingo, donde simón de Bolívar ejerció el cargo de escribano público y secretario de Cámara de la Real Audiencia los 36 años se caso con Ana Hernández de Castro de Castilla la Vieja de esta unión nace el primer Bolívar que llega a Venezuela, ya que después
-
Ensayo asociado a la Multiculturalidad en América tras la Conquista y Colonización
Jonathan RiffoTurismo Aventura Programación de Viajes I (HG0103) Logo papelería Ensayo asociado a la Multiculturalidad en América tras la Conquista y Colonización. Nombre del Alumno: Jonathan Riffo Aguilante Fecha: 09/06/2011 Profesora: Ma. Loreto Larrain. Puntaje:______ Nota: ________ “Nuevo mundo: centro de diversidad y riqueza cultural” Sin duda el descubrimiento de América por parte de Europa es un hecho de una magnitud y relevancia histórica que en aquella época no deja a nadie indiferente y la verdad
-
LA COLONIZACION DE LAS 13 COLONIAS DE AMERICA DEL NORTE
kikalove12LA COLONIZACION DE LAS 13 COLONIAS DE AMERICA DEL NORTE 1763 “EL INICIO” Entre 16-1763 Francia y España combaten contra Gran Bretaña por los terriotorios de America del Norte. La guerra de los 7 años deja a los británicos como los vencedores conquistando entonces parte de la actual Canada y las tierras del oeste, los colonos recién llegados poblan las ciudades existentes y fundan nuevas ciudades y pueblos, al combatir a los indios la colonia
-
Conquista y Colonización de Venezuela.
jonathantabareUNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES LIC. PSICOLOGÍA (EAD) CONQUISTA Y COLONIZACIÓN EN TERRITORIO VENEZOLANO U2 Jonathan Tabare CI. 17163603 HPS-152-00133V Barcelona, febrero 2016 ¿Que sería de nosotros y de esta tierra venezolana - latinoamericana si hace quinientos años no hubiésemos “chocado” con el “viejo mundo”? Esta interrogante con la que inicio de seguro aturde la imaginación de quienes hurgan la historia por obligación o por interés propio. Y tan solo basta con comparar las versiones
-
La colonización e infección del árbol bronquial en el paciente con FQ
Milagros Plaza Saldaña1. La colonización e infección del árbol bronquial en el paciente con FQ es consecuencia de procesos relacionados con la alteración del gen CFTR. Con la deshidratación de las superficies de las vías respiratorias de la FQ y la formación de placas de moco, se crean las condiciones favorables para la aparición de infección bacteriana crónica y la subsiguiente respuesta inflamatoria. Las principales bacterias que se aíslan en el aparato respiratorio son: Stapylococcus aureus, Pseudomonas
-
COLONIZACIÓN DE NORTEAMÉRICA.
Diana PingoCOLONIZACIÓN DE NORTEAMÉRICA: * Puritanismo → Calvinismo * Lutero → Texto de Fe: La Biblia → Única forma de salvación: La Fe * Lutero retiró algunos capítulos de la Biblia (capítulos que iban en contra de su ideología). * Juan Calvino → Luterano que sostuvo algo más herético. → El único medio de salvación es la fe, pero no es suficiente, sino que existe alfo que es independiente de nuestra voluntad. → La elección de
-
“Ubicación temporal y espacial de las culturas prehispánicas, los viajes de exploración y la colonización de Nueva España”.
Claudio PérezHISTORIA II Maestra. Andrea Catalina García Rodríguez Ensayo: “Ubicación temporal y espacial de las culturas prehispánicas, los viajes de exploración y la colonización de Nueva España”. Paola Marisol Pérez Sánchez 3°B No. De Lista: 26 San Nicolás de los Garza Nuevo León a 18 de septiembre de 2015 Introducción En este tema hablaremos sobre los habitantes de lo que hoy es México, para que México llegara a como es en la actualidad paso mucho, y
-
MIgraciones en Cuba desde la colonización hasta 1900
susell93Migraciones en Cuba: desde la colonización hasta 1900 Desde el comienzo, la Isla de Cuba funcionó como receptora de migrantes, incluidos los propios indígenas que luego devinieron en autóctonos del territorio. Esta situación se mantuvo hasta la década de 1930 en que la situación cambió debido, sobre todo, a factores de índole económica con la crisis mundial de 1929-1933. Dentro del período establecido (desde el título), una de las migraciones fundamentales fue la de los
-
Colonización e independencia de Texas
Rsobis9Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 22 Materia: Español II Nombre del Alumno: Luis Ozhellí Díaz Tavares Matrícula: 1809594 Maestra: Monterrey, Nuevo León a 18 de marzo de 2016. Tabla de contenido Capítulo I: El Establecimiento Del México Independiente Colonización e independencia de Texas Se Experimentan Sistemas Centralistas Se Restablece El Federalismo Durante La Guerra Con Estados Unidos Sociedad y cultura Capitulo II: El proceso hacia la consolidación del estado republicano Restauración de la
-
“La pintura y la escritura” en Serge Gruzinski 1993: La colonización de lo imaginario.
Moni BlancoTrabajo para primera evaluación. Opción 4: Serge Gruzinski [1991]: “La pintura y la escritura” en Serge Gruzinski 1993: La colonización de lo imaginario. Sociedades indígenas y occidentalización en el México español. Siglos XVI-XVIII, México: Fondo de Cultura Económica. 15, 16-17, 18-22, 20, 18-19, 18-26, 20-21, 21, 21,23-24, En el texto de Serge Gruzinski se habla dos modos de expresiones, orales y pictográficas, en México; y los procesos de trasformación de estas a través de los