Colonización ensayos gratis y trabajos
Documentos 151 - 200 de 610
-
Colonizacion
Economía colonial En sus inicios no fue particularmente fácil la vida económica en las colonias, donde no existía la moneda como medio de pago, entre aborígenes y conquistadores., usándose prioritariamente el sistema de trueque. Luego se usaron ciertos productos como monedas. La vara de lienzo, por ejemplo, en Santa Fe, equivalía a dos reales. Los precios no eran iguales en un lugar que en otro. La economía colonial fue, lógicamente, complementaria de la española, tendiente
Enviado por dansugliz / 301 Palabras / 2 Páginas -
Caracteristica De La Colonizacion
CARATERISTICAS DE LA COLONIZACIÓN ESPAÑOLA FRANCESA PORTUGUESA • España no convirtió a América en una colonia, sino que la consideró como una provincia más; era la España del otro lado del Atlántico. Y por eso trasplantó a América sus instituciones y su cultura, • En el plano religioso, la Corona española, desde un primer momento, obtuvo del Papado, tras las Bulas Alejandrinas (1493), el encargo de evangelizar a los indios. Poco después, la monarquía recibió
Enviado por LDCDG / 307 Palabras / 2 Páginas -
Colonización Antioqueña
Historia Desde los inicios de la conquista española de América, Antioquia fue una región completamente aislada geográficamente, y este aislamiento continuó durante el período de la Colonia Española y los subsiguientes. Las tres primeras tribus, y otras afines de variados nombres, constituían la gran mayoría indígena del territorio y pertenecían a una familia lingüística mayor, denominada genéricamante por los antropólogos comocaribes. Los quimbayas constituían una familia diferente. El occidente colombiano, y particularmente Antioquia, durante la
Enviado por 5ssqa / 1.495 Palabras / 6 Páginas -
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA 1.1.- PROCESO DE CONQUISTA Y COLONIZACION EN VENEZUELA La conquista y colonización del territorio de Venezuela se llevó a cabo desde el descubrimiento de América por los europeos, comenzó durante el tercer viaje de Cristóbal Colón a América, cuando llegó a la costa oriental del país. La conquista de lo que sería Venezuela tomó más de un siglo. Durante el proceso de la Conquista, se impusieron las características de la
Enviado por luiselysrd / 748 Palabras / 3 Páginas -
Colonizacion Antioqueñac
Se conoce como "Colonización antioqueña" a uno de los hechos económicos y sociales más importantes en el desarrollo de la historia y la economía de Colombia, en el cual se colonizaron diversos territorios deshabitados ubicados al occidente del país, principalmente al sur de Antioquia, así como en las áreas geográficas correspondientes a los actuales departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y el norte de los departamentos del Tolima y Valle del Cauca; es uno de los
Enviado por 2721471 / 388 Palabras / 2 Páginas -
COLONIZACION ANTIQUEÑA
Consecuencias Para el desarrollo del país las consecuencias de la colonización antioqueña fueron trascendentales. Sintéticamente las podemos enumerar así: Creación de la pequeña propiedad campesina en la etapa de la colonización. Los colonos, que no contaban con más brazos de trabajo que los de su familia, tenían que adecuar la dimensión del territorio que pretendían colonizar, a la limitación que esta circunstancia les imponía. Si no había mano de obra asalariada, de nada valía pretender
Enviado por alexanderjoya / 686 Palabras / 3 Páginas -
Aspectos De Las Colonizaciones
Actividad: Cuadro comparativo del imperio francés e inglés Aspectos de las colonizaciones Imperio inglés Imperio francés Causas de la expansión colonial El objetivo principal de los ingleses era tener mas territorios después de que se descubrieron las tierras del continente americano, enviando mucha gente de su país a ese territorio, así mismo tener mas control en los países del mundo, imponiendo su autoridad. Ellos creían que eran superiores a la gente nativa de américa solo
Enviado por OLMOC / 346 Palabras / 2 Páginas -
Colonizacion
De acuerdo a la carta de Colón y lo que has visto a lo largo de la unidad contesta en la caja de texto las siguientes preguntas. Debes considerar los elementos de comprensión y análisis de un texto históricos. 1 ¿Qué tipo de fuente histórica es la carta de Colón? Clasifícala de acuerdo a la tabla sobre tipos de fuente que estudiaste en el apartado “Aspectos metodológicos” de la unidad 1. 2 ¿Cómo describe Colón
Enviado por laloveloz / 362 Palabras / 2 Páginas -
Colonizacion
PROFESOR: ALUMNO: ANGEL MORALES MIGUEL BOLIVAR C.I:21.110.960 CIUDAD BOLIVAR ABRIL DEL 2013 INDICE Introducción……………………………………………………….pag 3 Concepto y origen de sociedad……………………………….....pag 4, 5 Sociedad antigua y sociedad moderno.....................................pag 5 Colonialismo…………………………………………………..…..pag 5, 6 Mestizaje……………………………………………………………pag 6, 7,8 Independencia…………………………………………………….pag 8 Modelo de producción económica………………………………pag 8,9 Conclusión…………………………………………………………pag 10,11 Bibliografía….............................................................................pag 12 INTRODUCCION En el siguiente trabajo de investigación pretendemos a inferir conceptos, características, hechos, legados y todo lo relacionado con lo concerniente a la sociedad, la sociedad antigua y la nueva
Enviado por josiasmikael / 3.372 Palabras / 14 Páginas -
Proceso De Conquista Y Colonizacion
Factores De Poblamiento FACTORES DEL POBLAMIENTO: ECONOMICOS, INFLUENCIAS DEL MEDIO FISICO, LOS FACTORES HISTORICOS. El Poblamiento puede definirse en forma sencilla como el proceso de asentamiento de un grupo humano en una determinada región geográfica, proceso que transcurre a lo largo del tiempo y en el cual cada grupo humano va dejando su huella en el paisaje físico, modificándolo. Los factores que influyen en la forma de poblamiento son tanto de tipo económicos como físicos
Enviado por suarezluis / 1.592 Palabras / 7 Páginas -
Colonizacion
COLONIZACIÒN Término que viene de su raíz colonia y ésta del latín coloniam. Es la doctrina que tiende a legitimar la dominación política y económica de un territorio o de una nación por el gobierno de un estado extranjero. Suele llamarse así al proceso iniciado en el siglo XV con la conquista, asentamiento y explotación, por parte de Europa, de territorios en América, Oriente y África. INDÍGENA Es un término que, en sentido amplio, se
Enviado por 22091982 / 6.913 Palabras / 28 Páginas -
PROCESO DE CONQUISTA Y COLONIZACION EN VENEZUELA
PROCESO DE CONQUISTA Y COLONIZACION EN VENEZUELA La conquista y colonización del territorio de Venezuela se llevó a cabo desde el descubrimiento de América por los europeos, comenzó durante el tercer viaje de Cristóbal Colón a América, cuando llegó a la costa oriental del país. La conquista de lo que sería Venezuela tomó más de un siglo. Durante el proceso de la Conquista, se impusieron las características de la civilización europea sobre las culturas nativas
Enviado por noresn / 310 Palabras / 2 Páginas -
PROCESO DE CONQUISTA Y COLONIZACIÓN
PROCESO DE CONQUISTA Y COLONIZACIÓN Luego de las exploraciones realizadas por Cristóbal Colón en sus cuatro viajes, se originaron una serie de expediciones ávidas de ampliar el mundo encontrado y de beneficiarse con sus riquezas. A pesar de la división del mundo entre España y Portugal, realizada por el Papa Alejandro VI a través del Tratado de Tordesillas de 1494, los habitantes de distintos reinos no respetaron esos privilegios y se lanzaron a la exploración
Enviado por britley / 1.068 Palabras / 5 Páginas -
Proceso de conquista y colonización.
LA SUBSISTENCIA A LA DEPENDENCIA ECONÓMICA Y LA BÚSQUEDA DE NUEVAS ALTERNATIVAS PARA CONQUISTARE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA. Proceso de conquista y colonización. La conquista y colonización de America se refiere al proceso histórico por el cual diversas potencias europeas conquistaron y establecieron sistema de dominación colonial en el continente americano, desde finales del siglo XV hasta el siglo XIX. Este proceso implico la desaparición de los grandes imperios americanos, particular mente el imperio inca y
Enviado por lanadadora / 477 Palabras / 2 Páginas -
Proceso de conquista y colonización
introduccion A través de la presente investigación, sobre los temas de conquista y colonización de Venezuela, se realiza con el objetivo de adquirir conocimientos y por supuesto conocer de qué manera se llevó a cabo todo este proceso y su consecuencia en nuestra población aborigen y deseo comenzar con diferentes definiciones de importancia para la comprensión del mismo. El genocidio: es exterminio o eliminación sistemática de un grupo social por motivos de raciales, religiosos o
Enviado por jesussperdomo / 4.335 Palabras / 18 Páginas -
Colonizacion Española
La colonización Española en Hispanoamérica Fue parte de un proceso histórico más amplio denominado colonialismo, mediante el cual diversas potencias europeas colonizaron una considerable cantidad de territorios en América, Asia y África entre los siglos XVI y XX. Se inicia a partir de 1492 cuando el Descubrimiento de América permite a la Monarquía de España incorporar a su patrimonio los extensos territorios del continente americano, y someter a su dominio a los pueblos que los
Enviado por pedrick / 1.554 Palabras / 7 Páginas -
Colonizacion A Barsil
Colonización de Brasi Se denomina Brasil colonial al periodo histórico que abarca desde la llegada de los primeros europeos, en 1500, hasta la independencia, en 1822. En este período Brasil estuvo bajo el dominio político de Portugal. La colonización portuguesa de América, comenzó motivada por razones económicas y estratégicas. Por un lado las económicas a causa de la merma en las ganancias en el comercio con el Oriente y las posibilidades mercantiles del árbol de
Enviado por carlosborja / 889 Palabras / 4 Páginas -
Colonizacion EAD
1.¿Qué tipo de fuente histórica es la carta de Colón? Clasifícala de acuerdo a la tabla sobre tipo de fuentes que estudiaste en el apartado “Aspectos metodológicos” de la unidad 1. "Fragmento tomado de González, L. (1984). El entuerto de la conquista es una fuente primaria escrita (documento privado) 2.¿Cómo describe Colón la flora y la fauna de esta isla? Colón describe la flora y la fauna como algo lozano sin comparación, hace una reseña
Enviado por pammelomans / 252 Palabras / 2 Páginas -
Las colonizaciones griegas
Las colonizaciones griegas La escasez de recursos para alimentar a toda la población hizo que muchos griegos abandonaran sus ciudades de origen (metrópolis) y fundaran colonias por todo el Mediterráneo y en el Mar Negro. Allí, además de establecerse y vivir de los recursos del nuevo hogar podían comerciar con los indígenas. Las colonias eran completamente independientes pero mantenían con sus metrópolis estrechos lazos comerciales y culturales. En el Mediterráneo la zona con más colonias
Enviado por Lmental27 / 756 Palabras / 4 Páginas -
La colonización española de América
La colonización española de América fue parte de un proceso histórico más amplio denominado colonialismo, mediante el cual diversas potencias europeas colonizaron una considerable cantidad de territorios y pueblos en América, Asia y Africa entre los siglos XVI y XX. La colonización española de América comienza cuando la Monarquía de España incorpora a su patrimonio los extensos territorios del continente americano, y a los pueblos que los habitaban, extendiendo así el vasto Imperio Español. Para
Enviado por 123tanniam / 1.969 Palabras / 8 Páginas -
Proceso De Conquista Y Colonizacion
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES Y EDUCADORAS ALDEA UNIVERSITARIA: José Antonio Almarza MUNICIPIO MARA. Proceso de conquista y colonización Bachiller: Genaro González Profesor asesor: Yajaira Márquez Santa cruz de Mara 11/05/13 1.La esclavitud indígena. Los indígenas no fueron esclavizados por muchos años Porque la esclavitud de los indios fue duramente criticada por religiosos y seglares
Enviado por 24510248 / 1.453 Palabras / 6 Páginas -
La Colonizacion
LA COLONIZACIÓN y el desarrollo agrícola en Colombia Hermosos ejemplares vacunos son parte del cotidiano laborar de nuestros campesinos, muchos de loscuales se han visto favorecidos con la distribución de tierras. Ana María Echeverri N. de la R.: Este artículo está basado en la investigación “Desarrollo Agrícola y Distribuciónespacial de la población”, realizada en la Corporación Centro Regional de Población y laAsociación Colombiana de Facultades de Medicina por Diego Giraldo y Laureano Ladrón deGuevara. El
Enviado por edgar28980 / 2.116 Palabras / 9 Páginas -
COLONIZACIÓN
COLONIZACIÓN. Esta es la acción de dominar un país o territorio con pobladores de otra región. La colonización empezó a finales del siglo XV. Algunas de sus características son: • España conquistó a todos los países de Hispanoamérica (que son los países del continente americano que llevan el español como lengua mayoritaria y oficial). • Los países que conquistó España fueron colonizados por medio de la imposición de la religión católica, el idioma español y
Enviado por StephanieRuizM / 658 Palabras / 3 Páginas -
Conquista Y Colonización Europea
Cuestionario: 1. Explica el contexto previo a la expansión ultramarina europea. 2. Explicar los diferentes modos de ocupación llevados a cabo por los europeos. 3. ¿Qué diferencias hubo entre la organización política y económica de la colonización portuguesa y de la española? 4. ¿Cuál fue la situación de los aborígenes luego de la conquista? 5. Piensa en la justificación que daban los europeos para la explotación de los pobladores nativos. ¿Qué opinas al respecto? 6.
Enviado por dicayaom / 3.377 Palabras / 14 Páginas -
La Colonizacion
la vida dentro de la sociedad nos permite realizarnos como personas conyebandosnos a elevar nuestro conocimiento hacia un nivel inesperado, para que nuestro pensamiento ideologico y justi nos ayude a transformar el mundo. LA COLONIZACION La historia de la colonización en los departamentos de la amazonia colombiana sigue ciclos de bonanzas y de crisis, de violencia, de aparición del narcotráfico, cultivos ilícitos y grupos alzados en armas. La caracterización de la colonización del chaqueta es
Enviado por wlu95aaa / 469 Palabras / 2 Páginas -
La Colonizacion
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Coro, Estado Falcón. COMPRENSION DE LOS ASPECTOS POLITICOS ECONOMICOS SOCIALES TERRITORIALES DE VENEZUELA PARA EL SIGLO XIX-XX-XXI REALIZADO POR: DILIANIS GIL CI: 20.400.661 MARIA VIANA CI.: 24.308.124 FANNY YBAÑEZ CI: 19.927.327 CARMEN MORILLO CI: 20.295.629 Santa Ana de Coro, 12 de Mayo del 2013 CRONOLOGÍA DE HECHOS EN LA DELIMITACIÓN DE FRONTERAS EN VENEZUELA • REDEFINICIÓN DEL ESPACIO
Enviado por dubanjose / 1.855 Palabras / 8 Páginas -
Colonizacion Antioqueña
La colonización antioqueña fue el proceso de poblamiento que se dio desde finales del siglo XVIII hasta inicios del siglo XX, en la región que hoy se denomina eje cafetero. Esta colonización abarcó dos grandes etapas. Primera etapa de la colonización antioqueña Esta etapa, se inició en 1770 y terminó en 1874. Se caracterizó por la movilización colectiva de pobladores que formaron expediciones para establecer colonias, fundar pueblos y repartir tierras. En estas primeras colonizaciones
Enviado por normajj / 373 Palabras / 2 Páginas -
Descubrimiento, conquista y colonización
1 .Durante casi cuatrocientos años las personas que escribieron acerca del "descubrimiento, conquista y colonización" de esta isla lo hicieron considerando la historia de aquellos procesos como si fuera una extensión de la historia española. En un principio esta fue una óptica razonable pues los primeros que narraron "los hechos de los castellanos en las Indias" fueron cronistas españoles o italianos ligados a la Corona española. Los nombres de estos narradores son bien conocidos hoy:
Enviado por danielabryan / 520 Palabras / 3 Páginas -
La Colonizacion De America
La colonización de América La colonización europea de América comenzó a finales del siglo XV después de que Cristóbal Colón, llegara en 1492 con el apoyo de la Corona de Castilla. A partir de ahí, el Imperio español, el Imperio portugués, y desde comienzos del siglo XVII el Imperio Británico (1607), Francia (1608) y los Países Bajos (1625), conquistaron y colonizaron una gran parte del territorio americano, sometiendo a sus pobladores nativos. El Imperio español
Enviado por takito160 / 219 Palabras / 1 Páginas -
Aproximación Al Proceso Histórico De Los Pueblos Indigenas En América Antes De La Colonización Europea.
TEMA I Aproximación Al Proceso Histórico De Los Pueblos Indigenas En América Antes De La Colonización Europea. El continente americano está habitado por el hombre desde hace poco más de 25.000 años. Se cree que los primeros seres humanos llegaron por tierra desde Asia y por mar desde Oceanía. Poco a poco, a medida que llegaban nuevos habitantes, los anteriores iban cambiando de ubicación, hasta llegar a poblar todo el continente, desde su extremo norte
Enviado por mari2011 / 9.293 Palabras / 38 Páginas -
COLONIZACION
1-Un análisis crítico acerca del proceso de conquista y colonización de la Isla de Santo Domingo. El proceso de conquista y colonización que tuvo lugar a raíz del descubrimiento de América, en el año 1942 por el almirante Cristóbal Colón, fueron acontecimiento que marcaron nuestra historia, ya que se originaron hechos que cambio el rumbo de nuestra existencia, es lamentable porque tuvieron que morir tantas personas, porque llegaron a nuestra isla y se adueñaron de
Enviado por amandamarcelino / 3.013 Palabras / 13 Páginas -
Colonizacion Griega En La Peninsula
LA COLONIZACIÓN GRIEGA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA No cabe duda que los griegos en épocas remotas jugaron un papel importante en la Península, aunque no protagonista. Hoy empezamos a conocer como la emergencia del mundo griego en Hispania se hizo de la mano del mundo fenicio. Es de general creencia la enemistad entre griegos y fenicios, pero en un principio, en el mundo no existía el sentido territorial y la interacción de las dos culturas
Enviado por yonairatirzo / 511 Palabras / 3 Páginas -
Colonizacion Santandereana
El movimiento de santandereanos hacia los llanos orientales se remonta al siglo XVIII al calor del tráfico comercial con La Salina y Chita. También durante la época de la república las guerras civiles promovieron algunos exilios en esa dirección, tal como ocurría hacia el Magdalena. Entre los fundadores de El Yopal y Tame hay santandereanos, pues antes de que el general Solón Wilches Calderón abriese el camino que comunica a La Concepción con el Casanare, ya las
Enviado por nalola16 / 350 Palabras / 2 Páginas -
A Colonización Portuguesa Del Brasil, 1500-1580 / H. B. Johnson
H. B. Johnson Capítulo 8 La colonización portuguesa del Brasil, 1500-1580 Paradójicamente, la primera alteración en lo que se iba a convertir el imperialismo de la Europa moderna, emergió de una sociedad encontracción. Portugal, como el resto de Europa, había sufrido un grave descenso de población a mediados del siglo XIV; el consiguienteabandono de las tierras marginales, junto con la despoblación de ciudades y pueblos, había creado una clásica «crisis feudal» en los altosestratos de
Enviado por Martisko / 3.338 Palabras / 14 Páginas -
La Colonización De América
La colonización de América. Pero para abarcar a más detalle lo que fue la colonización en América, comencemos con mencionar el objetivo de los colonizadores el cual era enriquecerse a expensas de otros, así fuera asesinando y desapareciendo gente inocente. El occidente estaba completamente interesado en las riquezas que ofrecía el nuevo mundo, algo que es importante mencionar es la situación en la que se encontraba el occidente, la cual era de conflictos, por el
Enviado por clarence / 1.610 Palabras / 7 Páginas -
La "colonización" de hip hop
¿Qué es " hip hop"? Hip hop, como una cultura, incluye cuatro ramos principales de expresión. Ellos son: 1) Mezclando (combinando sonidos usando platos giratorios u otros medios); 2) "B boying" (bailando); 3) El arte graffiti (no vandalismo); y 4) "MC-ing (equivocadamente llamado el rap). Esta cultura se manifestó através de los cinco municipios de la Ciudad de Nueva York a mediados de los 1970s. Su desarrollo fue intertejido por los movimientos sociales de ese
Enviado por eveelyn96 / 497 Palabras / 2 Páginas -
Colonizacion Santanderana
El territorio actual de Santander estaba poblado por varios grupos indígenas a la llegada de los españoles: los yariguies y agataes habitaban la región del Magdalena Medio; los guanes ocupaban la parte media de la cordillera, y los chitarreros y los laches las partes altas de las montañas, los motilones de quienes se sabe eran antropófagos en la frontera con Venezuela. El primer conquistador que se internó por estas tierras fue el alemán Ambrosio Alfinger,
Enviado por ajoyas / 646 Palabras / 3 Páginas -
Colonización De América
Conquista y Colonización de América Aspectos Políticos EN ESPAÑA: El rey era el que controlaba todo, tenía el poder para todo. El consejo de indias tenía funciones legislativas (elaboraba leyes para América), judiciales (formaba el tribunal supremo), administrativas (proponía funcionarios para gobernar en América y organizaba el sistema de juicios) y eclesiásticas (proponía los altos cargos religiosos para América). La casa de contratación se encargaba de intervenir en todo el comercio y lo que se
Enviado por Yelok / 392 Palabras / 2 Páginas -
Proceso de conquista y colonizacion en Venezuela
DESARROLLO: 1.- PROCESO DE CONQUISTA Y COLONIZACION EN VENEZUELA La conquista y colonización del territorio de Venezuela se llevó a cabo desde el descubrimiento de América por los europeos, comenzó durante el tercer viaje de Cristóbal Colón a América, cuando llegó a la costa oriental del país. La conquista de lo que sería Venezuela tomó más de un siglo. Durante el proceso de la Conquista, se impusieron las características de la civilización europea sobre las
Enviado por noresn / 9.771 Palabras / 40 Páginas -
ApAproximación Al Proceso Histórico De Los Pueblos Indígenas En América Antes De La Colonización Europea
Aproximación al proceso histórico de los pueblos indígenas en América antes de la Colonización Europea INTRODUCCIÒN El hombre venezolano tiene una existencia de aproximadamente 15 siglos, como quiera que la historia de Venezuela no comienza con la llegada de las naves de Cristóbal Colón, sino con el arraigo del llamado Homo venezuelanensis que ha venido evolucionando, lentamente en los primeros años, y luego arrolladora y definitivamente incorporado al progreso y a la civilización occidental a
Enviado por miriam2013 / 36.379 Palabras / 146 Páginas -
Colonizacion
Los orígenes de la caficultura en la región se sitúan en la segunda mitad del siglo XIX, con la colonización de nuevas tierras en la zona antiguamente conocida como el Viejo Caldas, el norte del Tolima y el nororiente del Valle del Cauca por parte de familias provenientes de Antioquia. Las particularidades de este proceso de colonización estuvo basado principalmente en la utilización de mano de obra familiar y generaron un modelo de tenencia de
Enviado por angelica1999 / 359 Palabras / 2 Páginas -
La Conquista y colonización de América por los españoles se
La Conquista y colonización de América por los españoles se apoyaron en la espada de los conquistadores y la Cruz de los misioneros. Esto evangelizaban e instruían al pueblo indígena fundando misiones que era a la vez iglesia y escuela.Ello fueron los primeros que denunciaron los abusos de los conquistadores, como por ejemplo el Bartolomé de las Casas, que fue además de misionero, obispo de Chapas, gran defensor de los indios y escribió en su
Enviado por alej_s86 / 792 Palabras / 4 Páginas -
Colonización española de América
Colonización española de América Mapa de América. Un ejército hispano-indígena conquista Jal-ixco. Véase también: Colonización europea de América. La colonización española de América es la administración española implantada en el Nuevo Mundo que pretendía ser una imitación o duplicado del modelo de la administración peninsular contemporánea.1 La colonización de América fue efectuada sustancialmente por el Reino de Castilla (ligado dinásticamente al Reino de Aragón) y es la continuación de una primera expansión y experiencia colonizadora
Enviado por / 2.166 Palabras / 9 Páginas -
Colonizacion Segun Wikipedia
La colonización española de América es la administración española implantada en el Nuevo Mundo que pretendía ser una imitación o duplicado del modelo de la administración peninsular contemporánea.1 La colonización de América fue efectuada sustancialmente por el Reino de Castilla (ligado dinásticamente al Reino de Aragón) y es la continuación de una primera expansión y experiencia colonizadora de este Reino en la Islas Canarias, en las cuales Castilla ensayó por primera vez a cierta escala
Enviado por carmelitadesanjo / 280 Palabras / 2 Páginas -
Colonizacion
Colonización 1. ¿Qué tipo de fuente histórica es la carta de Colón? Es primaria, escrita. 2. ¿Cómo describe Colón la flora y la fauna de esta isla? Verde y hermosa, de árboles floridos con frutos, tanto como los hay en España en el mes de Mayo, menciona pájaros de mil colores que cantaban, en el mes de Noviembre igual que el ruiseñor. 3. ¿Cómo considera que son los pobladores? Les consideraba como amistosos y apacibles
Enviado por felixelgato2013 / 229 Palabras / 1 Páginas -
Aproximación al proceso histórico de los pueblos indígenas en América antes de la Colonización Europea
-Aproximación al proceso histórico de los pueblos indígenas en América antes de la Colonización Europea INTRODUCCIÒN El hombre venezolano tiene una existencia de aproximadamente 15 siglos, como quiera que la historia de Venezuela no comienza con la llegada de las naves de Cristóbal Colón, sino con el arraigo del llamado Homo venezuelanensis que ha venido evolucionando, lentamente en los primeros años, y luego arrolladora y definitivamente incorporado al progreso y a la civilización occidental a
Enviado por juancarlitosa / 16.106 Palabras / 65 Páginas -
Colonización Francesa
Los franceses controlaban Canadá y Luisiana, que comprendían toda la vertiente del río Misisipi: un imperio vasto con pocos habitantes. Entre 1689 y 1815, Francia y la Gran Bretaña sostuvieron varias guerras, y América del Norte se vio envuelta en cada una de ellas. En 16 Francia e Inglaterra estaban enfrascadas en la Guerra de los Siete Años, conocida en Estados Unidos como la Guerra Francesa e Indígena. El primer ministro británico, William Pitt, invirtió
Enviado por byrus / 790 Palabras / 4 Páginas -
Colonizacion Española
La colonización española Guerreros aztecas El primer asentamiento español en el continente, fue fundado en la isla La Española. Tras esto, comenzó la colonización de Centroamérica. Al mando de Hernán Cortés, soldados españoles se abrieron paso a través del Imperio Azteca. Valiéndose de su superioridad armaméntistica y de las rivalidades entre los Hernán Cortés pueblos autóctonos, los conquistadores lograron doblegar la resistencia azteca, masacrando a los nativos y sometiendo a los supervivientes a régimenes de
Enviado por grailys / 418 Palabras / 2 Páginas -
Colonizacion De Estados Unidos
Colonización de los Estados Unidos América fue descubierta en una expedición comandada por Cristóbal Colón al servicio de la Corona Española en el 12 de octubre de 1492. La conquista española de los territorios americanos abarcó El Caribe, Centroamérica, Sudamérica y, en Norteamérica, territorios del Oeste hasta Alaska y todo el Sur-Este. De esta forma, Florida, Alabama, Misisipi, Texas, Nuevo México, California, Oregón, Washington y Alaska estaban en manos de España dentro del Virreinato de
Enviado por cmontoya2193 / 574 Palabras / 3 Páginas -
Colonizacion Inglesa
Colonización Inglesa. La incursión de los ingleses en el proceso de colonización de las Américas tiene ciertas características que difieren significativamente de la experiencia colonial promovida por portugueses y españoles. Entre otras razones, podemos señalar el proceso demorado de colonización, la naturaleza de espontaneidad en la ocupación de los territorios y las características añadidas al litoral norte-americano como partes fundamentales para entender la colonización inglesa. En el gobierno de la reina Isabel I de Inglaterra
Enviado por wuailfred / 1.311 Palabras / 6 Páginas