Conceptos Juridicos Fundamentales ensayos gratis y trabajos
Documentos 151 - 200 de 33.177 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Concepto jurídico de Delito.
1.2.4.- Concepto jurídico de Delito. Como ya quedó expuesto con antelación, existen tantas definiciones de delito como corrientes, disciplinas y enfoques. Cada una lo define desde su perspectiva particular, de modo que cabe hablar una noción sociológica, clásica, positiva, doctrinal, legal, criminológica, etcétera. “Desde un ángulo jurídico, el delito atiende sólo aspectos del derecho, sin tener en cuenta consideraciones sociológicas, psicológicas o de otra índole”. El delito, como noción jurídica, se contempla en dos aspectos:
Enviado por alangbs / 776 Palabras / 4 Páginas -
Clasificación De Los Conceptos Jurídicos.
Origen e importancia de los conceptos jurídicos fundamentales . Aún cuando no siempre se les haya expuesto y reconocido expresamente por la doctrina jurídica, el análisis nos permite comprender que siempre han estado, cuando menos implícitos en todo ordenamiento jurídico histórico, ya que vienen a ser los elementos estructurales de toda construcción jurídica" La doctrina de los conceptos jurídicos fundamentales se precisa que éstos son nociones de carácter formal que se encuentran en la base de todo derecho posible, y constituyen el
Enviado por Raelmaarai / 722 Palabras / 3 Páginas -
Los principales conceptos jurídicos
DERECHO l. Conceptos jurídicos fundamentales a) Concepto de derecho: conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta del hombre en la sociedad. • El derecho como justicia: La justicia distributiva. • El derecho Objetivo: Conjunto de normas que rigen a un grupo social= Ordenamiento Jurídico. “El derecho obliga a…” • El derecho subjetivo: Como facultad individual atribuida por la norma que ninguna persona puede impedir. “Tengo derecho a…” b) Características del orden jurídico • Primacía
Enviado por aleglgv / 289 Palabras / 2 Páginas -
Algunos Conceptos Teóricos Fundamentales De La Psicología De J. Piaget. Por P.G. Richmond
NOMBRE: Iris Azucena Aguilera Martínez FECHA: 5 de Octubre de 2013 TITULO DE LECTURA Y AUTOR: Algunos conceptos teóricos fundamentales de la psicología de J. Piaget. Por P.G. Richmond 1.- MENCIONA EN FORMA GENERAL Y PRECESA DE QUE TRATA EL TEMA. El menciona que la psicología de desarrollo es explicar de manera lógica, consistente y autosuficiente su evolución tanto física como cognitiva. Piaget utiliza el término periodo para describir un lapso de tiempo de cierta
Enviado por IrisAguilera / 461 Palabras / 2 Páginas -
Concepto Juridico Cobro Coa Coactivo
El artículo 94 de la ley 200 de 1995 otorga competencia para ejecutar sanciones disciplinarias a determinados funcionarios públicos, no viola ninguna disposición constitucional. Por el contrario, desarrolla los preceptos de la Carta "al servir como instrumento para hacer eficaz las medidas disciplinarias adoptadas contra el servidor público que resulta sancionado. Por consiguiente, la competencia se le atribuye a diferentes autoridades para ejecutar sanciones disciplinarias, garantiza que éstas sean aplicadas. En efecto la multa necesita,
Enviado por licaloro / 473 Palabras / 2 Páginas -
Conocimiento Y Concepto Juridico
fNormas relacionadas sistemáticamente (sistemas normativos). - Conocimiento jurídico vulgar: es el que se refiere al concepto del derecho que tiene la generalidad de las personas, limitado a la ley, al decreto, a la ordenanza municipal, etc, según los casos y al carácter obligatorio de estas disposiciones; al conocimiento de casos particulares resueltos por los tribunales; a la información de que hay normas jurídicas que rigieron o rigen en un lugar determinado. - Conocimiento jurídico científico:
Enviado por lesly1004 / 205 Palabras / 1 Páginas -
CONCEPTOS JURIDICOS
CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES Unidad VI actividad 1 Explica, en una cuartilla, cuales son los atributos de personalidad que te definen como sujeto de derecho y de que tipo (persona física o moral). Los atributos que me corresponden son: Nombre: Es el atributo que sirve para distinguir a una persona esto implica directamente sus relaciones jurídicas y sociales asi como su procedencia familiar. Estado civil: Atributo exclusivo de las personas físicas consiste en la situación particular
Enviado por adolfozoe / 219 Palabras / 1 Páginas -
Conceptos Juridicos
LOS CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES LA NORMA DE DERECHO Y LOS SUPUESTOS JURÍDICOS: Todo juicio normativo expresa uno o varios deberes, llamados imperativos hipotéticos a los juicios que postulan un deber condicionado el supuesto es comúnmente definido como un hecho que produce un efecto jurídico. El supuesto es uno de los elementos integrantes de preceptos de derecho, señala los requisitos que condicionan las facultades y deberes establecidos por el mismo precepto. SUPUESTOS JURÍDICOS Y CONSECUENCIAS DEL
Enviado por mijaxe / 447 Palabras / 2 Páginas -
Conceptos jurídicos
Conceptos jurídicos José Juan Moreso Josep María Vilajosana Hernán Salgado Pesantes Kelsen Hohfeld - Situación jurídica - Deber jurídico - Sanción - Sujetos del derecho - Derecho - Sanción - Acto ilícito - Obligación jurídica - Responsabilidad “Familias” -Derecho -Deber Para Kelsen el derecho es una técnica de control social cuya característica principal es el uso de la fuerza institucionalizada, y esta fuerza es la razón de ser un sistema jurídico. Para Kelsen la sanción
Enviado por / 303 Palabras / 2 Páginas -
Los principales conceptos jurídicos
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES PRÓLOGO. Conceptos jurídicos fundamentales conceptos jurídicos esenciales o fundamente son aquellos elementos que intervienen de manera ventura constante y necesaria en toda relación jurídica, es decir; en toda forma de conducta jurídica que se produce por la aplicación de la norma de derecho a los casos concretos. Todo concepto es un predicado referido a una materia de conocimiento, al sujeto de un juicio. El concepto es fundamental cuando es integrante del objeto
Enviado por Naiviv / 3.831 Palabras / 16 Páginas -
Clasificación De Los Conceptos Juridico
1. De los contenidos revisados, cuáles ya habían sido abordado en otras asignaturas? Fundamentos del Estado, dentro de la materia de Introducción al Derecho, pero desde una perspectiva jurídica, ya que en esta materia vi interpretación para los hechos sociales que se dan dentro del contexto social del Estado, fundándose en las normas culturales y jurídicas. 2. De los contenidos revisados cuál o cuáles se te hicieron más interesantes? y por qué? El Control social
Enviado por ricardofbanda / 365 Palabras / 2 Páginas -
Concepto juridico de tributo
CONCEPTO JURIDICO DE TRIBUTO Según Sáinz de Bufanda, se entiende por tributo toda prestación patrimonial obligatoria -habi¬tualmente pecuniaria- establecida por la ley, a cargo de las perso-nas físicas y jurídicas que se encuentren en los supuestos de hecho que la propia ley determine, y que vaya dirigida a dar satisfacción a los fines que al Estado y a los restantes entes públicos estén en¬comendados. También se puede decir que los tributos son ingresos públicos de
Enviado por cesard86 / 1.431 Palabras / 6 Páginas -
El desarrollo de la legislación laboral y de una profunda transformación de los conceptos jurídicos
INTRODUCCIÓN En la historia se encuentran normas relativas al trabajo desde los días de la colonia. No se puede hablar propiamente de un Derecho Laboral Antiguo, no existían orígenes. En sus antecedentes las leyes de india se denominaban así la recopilación de cedulas, cartas, provisiones y leyes ordenadas por Carlos II con el propósito de unificar y divulgar las disposiciones. Entre este conjunto de reglas que integran la recopilación referente a los indígenas destaca su
Enviado por yelitzarg / 2.401 Palabras / 10 Páginas -
Naturaleza y conceptos juridicos del juicio de amparo
UNIDAD II TEMA: NATURALEZA Y CONCEPTOS JURIDICOS DEL JUICIO DE AMPARO. 1.- CONCEPTOS DEL JUICIO DE AMPARO. Un amparo se promueve contra actos de autoridad, no se puede contra actos de particulares. Autoridad.- Es toda aquella persona que dispone de la fuerza pública, ya de hecho, ya de derecho, encontrándose en posibilidad material de obrar como persona moral que ejerce actos públicos, por ser pública la fuerza de que dispone esta persona. Actos de autoridad.-
Enviado por Artemio2033 / 3.298 Palabras / 14 Páginas -
Economía Y Sociedad Max Weber Conceptos Sociológicos Fundamentales (pág.25 - 45) Extractos Fundamentales
Economía y Sociedad Max Weber Conceptos Sociológicos fundamentales (pág.25 – 45) Extractos fundamentales § 5. En la acción, particularmente, la social y asimismo la relación social, sus participantes pueden orientarse en la representación de la existencia de un orden legítimo. La posibilidad de que esto suceda de hecho se llama "validez" del orden en cuestión. 2. AI "contenido de sentido" de una relación social lo "denominamos: a)"orden" cuando la acción se orienta (por término medio
Enviado por Coqelicot / 1.796 Palabras / 8 Páginas -
CONCEPTOS JURIDICOS CONTINGENTES EN MATERIA CONTABLE
CONCEPTOS JURIDICOS CONTINGENTES EN MATERIA CONTABLE DOMICILIO FISCAL. Cuando realizan actividades empresariales, el local en que se encuentre el principal asiento de sus negocios. En ninguna otra materia se puede hablar de domicilio fiscal. En materia civil se puede hablar de domicilio como atributo a la personalidad pero no de domicilio fiscal. IMPUESTO SOBRE LA RENTA. Los impuestos son conceptos contingentes no es exclusivo del derecho fiscal pero si es contingente de este. FIRMAS ELECTRÓNICAS
Enviado por iljul09 / 222 Palabras / 1 Páginas -
Conceptos sociológicos fundamentales Sociología comprensiva
Max WeberEconomia y SociedadCap I : Conceptos sociológicos fundamentalesSociología comprensiva : ciencia que pretende comprender (I), interpretándola (II), la acción social (III) para de esamanera explicarla (IV) causalmente (IV.a) en su desarrollo y sus efectos (IV.b).I- COMPRENDER LA ACCIÓN SOCIAL:Solo es comprensible una conducta a la cual se liga un sentido subjetivamente mentado por el actor. Es comprensible elsentido de la acción (mediante la comprensión actual) o la conexión de sentido (mediante la comprensión explicativa).II-
Enviado por karenmariaalejos / 377 Palabras / 2 Páginas -
Las sociedades comerciales: conceptos jurídicos y tipología
LAS SOCIEDADES COMERCIALES: CONCEPTOS JURÍDICOS Y TIPOLOGÍA Resumen Desde la perspectiva de las distintas actividades económicas de producción y distribución de bienes y servicios que se realizan en la actualidad en las sociedades contemporáneas, y los diversos conceptos jurídicos que prevalecen en ese ámbito, es preciso determinar el ámbito de los conceptos jurídicos y su respectiva tipología para tener una correcta apreciación de la importancia del derecho societario como ente regulador. Palabras claves Ley 479-08,
Enviado por keylasoto / 291 Palabras / 2 Páginas -
Conceptos Jurídico-penales
Concepto Noción Ejemplo Pena aplicable de robo simple. Castigo que el Estado impone al delincuente. En caso de robo de 8 años. Consecuencia final en nuestro derecho penal científico en la aplicación de la pena. La finalidad esencial es la reforma y readaptación social de los condenados. Caso cerrado, al no haber delito no hay delincuente. Pena intimidatoria Evitar el delito por el temor a la aplicación. Pena de muerte Pena aflictiva Todas las penas
Enviado por Alyna23 / 363 Palabras / 2 Páginas -
CONCEPTOS JURIDICOS
UNIDAD I: EL MUNDO DE LO NORMATIVO 4. CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES • La importancia de los Conceptos Jurídicos Fundamentales radica en que, son determinantes para la comprensión del Derecho. Por eso es importante establecer algunos criterios referentes a las Normas como Conceptos y como Juicios Jurídicos. • Las normas jurídicas forman un sistema coactivo, organizan la conducta social, mediante el establecimiento de derechos y deberes, es decir, se refieren a la actividad humana en relaciones
Enviado por rossemary018 / 2.898 Palabras / 12 Páginas -
Conceptos Jurídicos
Conceptos Jurídicos Fundamentales: Los conceptos fundamentales de derecho son aquellos métodos que inevitablemente hayan de seguirse tan pronto como en una voluntad cualquiera que se presente el carácter de jurídica. Lo que los caracteriza es el ser formas puras de nuestras nociones. Son métodos de ordenación de nuestra conciencia y condicionan todas las posibilidades concebibles de voluntad jurídica, simplemente por el hecho de ser jurídica. La importancia de los conceptos jurídicos fundamentales está en que
Enviado por Sus_mosqueda / 243 Palabras / 1 Páginas -
Conceptos Juridicos
Conceptos Fundamentales: Generales y Particulares del Derecho Positivo • Persona: Todo ente capaz de tener facultades y deberes, es considerada jurídicamente por ejercer derechos y obligaciones, previstas por el supuesto jurídico, para su comprensión se dividen en 2 grupos: personas físicas y personas morales. • Persona física: sujeto jurídico individual que ejerce derechos y obligaciones, la capacidad de goce se tiene desde el nacimiento hasta la muerte; pero para tener la capacidad de ejercicio se
Enviado por vemorh / 974 Palabras / 4 Páginas -
CONCEPTOS SOCIOLOGICOS FUNDAMENTALES
UNIDAD 1. CONCEPTOS SOCIOLÓGICOS FUNDAMENTALES 1.1 Acción social La acción social se orienta por las acciones de otros, las cuales pueden ser pasadas, presentes o esperadas como futuras. No toda clase de acción es “social” en el sentido aquí admitido. No lo es la acción exterior, cuando sólo se orienta por la expectativa de determinadas reacciones de objetos materiales. La conducta íntima es acción social sólo cuando está orientada por las acciones de otros. No
Enviado por IRMAGALAN / 482 Palabras / 2 Páginas -
Conceptos físicos fundamentales
Física Este artículo trata sobre la disciplina académica. Para el tratado de Aristóteles, véase Física (Aristóteles). Si he logrado ver más lejos, ha sido porque he subido a hombros de gigantes. Sir Isaac Newton. La física (del lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, "naturaleza") es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como también cualquier cambio en ella que no
Enviado por miguelal / 3.632 Palabras / 15 Páginas -
CONCEPTOS JURIDICOS
CLASIFICACIÓN DE LOS CONCEPTOS JURÍDICOS. Clasificación De Los Conceptos Jurídicos Desde El Punto De Vista De Su Extensión Desde este ángulo visual, los conceptos jurídicos divídanse en: I) Singulares II) Plurales III) Universales I. Conceptos singulares: Son los referidos a un objeto único, esto es, ni general ni específico. Singular es, por ejemplo, el concepto "delito de homicidio cometido el día 17de julio de 1927por José de León Toral en la persona del General Álvaro
Enviado por j3zzicA / 1.958 Palabras / 8 Páginas -
Conceptos Juridicos
Conceptos Jurídicos Fundamentales Los conceptos jurídicos fundamentales son el conjunto de términos que por razones de economía y comodidad sintetizan predicados jurídicos básicos. Cumplen, también, la función de explicar otros conceptos así como el funcionamiento de los sistemas jurídicos. Definición Son instrumentos imprescindibles del jurista y del legislador para pensar y resolver cualquier problema jurídico. Clasificación según Hans Kelsen: Para Hans Kelsen los conceptos jurídicos fundamentales son: a) el hecho ilícito o antijurídico, b) la
Enviado por marcosrealcruz / 779 Palabras / 4 Páginas -
Conceprtos Juridicos Fundamentales
Disolución parcial • Disolución parcial por separación. Tanto en los estatutos sociales, como en la ley, se establecen las causas por las cuales puede separarse un socio por motu propio o voluntariamente y sin responsabilidad. El artículo 182 de acuerdo con el 206 de la Ley General de Sociedades Mercantiles enumera tres causas: por el cambio de objeto de la sociedad, por el cambio de nacionalidad de la sociedad o por la transformación de la
Enviado por henrys14011990 / 724 Palabras / 3 Páginas -
Concepto jurídico de la empresa
Derecho corporativo 1.1 Concepto jurídico de la empresa. 1.1.1 Leyes que determinan la empresa. 1.1.2 Tramites administrativos para la creación de la empresa. 1.2 Sociedades mercantiles. 1.3 Abogado de la empresa. Derecho: conjunto de normas jurídicas que regulan al hombre que vive en sociedad. Derecho corporativo pertenece a Derecho mercantil y este a su vez al derecho privado Publico : relaciones entre Derecho Diferendia entre el derecho publico y privado = El Derecho Privado es
Enviado por isaac.palma / 642 Palabras / 3 Páginas -
Concepto jurídico del delito: homicidio
DELITO: HOMICIDIO Noción legal: el que prive de la vida a otro Sujeto activo: Elvira Sánchez puga Sujeto pasivo: José moisés Dávila puga Objeto material: José moisés Dávila puga Objeto jurídico: el bien jurídico tutelado por la vida Conducta típica: privar de la vida por acción Formas de ejecución: física Medios de ejecución: balazos Resultado típico: privación de la vida Nexo de causalidad: heridas graves Tipicidad: si Atipicidad: no ha lugar Antijuridicidad: si Causas de
Enviado por dianita2905 / 3.652 Palabras / 15 Páginas -
PRINCIPIOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL JUICIO DE AMPARO
TEMA 7. PRINCIPIOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL JUICIO DE AMPARO TEMA 7 PRINCIPIOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DEL JUICIO DE AMPARO Los principios constitucionales o fundamentales del amparo, representan las reglas que dan forma al juicio de garantías. Estos principios regulan los aspectos de procedencia del amparo, competencia para conocer de él, forma de tramitarlo, reglas de resolución del mismo y efectos de la sentencia que en ese juicio se dictan, por ello se les denomina también, principios
Enviado por PAMELAFARIAS / 2.151 Palabras / 9 Páginas -
Conceptos Sociológicos Fundamentales
Resumen Los conceptos sociológicos fundamentales, son aquellos que nos permiten aprender el material social empírico, son el instrumental teórico que se presentan, en toda esfera de la realidad social. Nos permiten llevar a cabo una investigación sistemática, porque al utilizarlos estamos en condiciones de seleccionar ciertos sectores de la realidad social. Una persona se arregla para satisfacer a los demás, aquí se está dando una acción social, es una conducta que va dirigida a otras
Enviado por rosalia26 / 1.366 Palabras / 6 Páginas -
Conceptos Sociológicos Fundamentales
Los conceptos sociológicos fundamentales, son aquellos que nos permiten aprender el material social empírico, son el instrumental teórico que se presentan, en toda esfera de la realidad social. Nos permiten llevar a cabo una investigación sistemática, porque al utilizarlos estamos en condiciones de seleccionar ciertos sectores de la realidad social. Una persona se arregla para satisfacer a los demás, aquí se está dando una acción social, es una conducta que va dirigida a otras personas.
Enviado por rosalia26 / 1.366 Palabras / 6 Páginas -
Conceptos Juridicos
CONCEPTOS JURÍDICOS GENERALES. 1.- EL DERECHO. CONCEPTO. El Derecho es un conjunto de reglas de conducta establecidas o autorizadas por el Estado y respaldadas por su poder. ( la ignorancia de la ley no es excusa de su cumplimiento ). La normas son promulgadas por el Estado, pero hay algunas presentes en la sociedad, estas son las costumbres, las cuales deben estar refrendadas por el Estado para que se conviertan en leyes. 2.- RAMAS DEL
Enviado por mothamet / 14.455 Palabras / 58 Páginas -
Conceptos Juridicos
1. ¿Qué es el derecho? El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos. 2. ¿Cuál es el contenido del derecho objetivo? El primero de ellos es el conjunto de
Enviado por fire / 550 Palabras / 3 Páginas -
Conceptos Juridcos Fundamentales
OBJETIVO. • Identificar los elementos de cada uno de los conceptos jurídicos fundamentales • Comprender por que son considerados como tales. • Establecer la diferencia entre hecho y acto y supuesto jurídico. • Revisar y comprenderla clasificación de los actos jurídicos Introducción. Los acontecimientos o sucesos de la vida real producen consecuencias jurídicas, cambiando la realidad jurídica, aun cuando pueden o no ser resultado de la actuación de la naturaleza o de la intención de
Enviado por jerryjetrix / 976 Palabras / 4 Páginas -
Los principales conceptos jurídicos
Universidad Católica del Táchira Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración y Contaduría Conceptos jurídicos fundamentales Integrantes Exp. Beltrán V. Elymar A. 63769 Delgado S. Luis A. 63745 Martínez H. Alexandra C. 63783 Roa U. Stefanny Z. 63882 Velasco A. Niddy Y. 63123 Índice Los sujetos del derecho……………………….…………………..……………. pág. 01 El derecho subjetivo………………………………….……….……….…..……..pág. 02 El deber jurídico…………………………..……………………...…………….pág. 02-03 La sanción…………………………………………………….….………….…pág. 03-04 La coacción y la coerción………………………………….…………….……pág. 05-06 Norma jurídica………………………………………………..………….…..…pág. 06-07 Hecho jurídico……………………………………………….…….…………….....pág. 08
Enviado por darianabdv / 2.983 Palabras / 12 Páginas -
CONCEPTOS JURÍDICOS DE CARÁCTER FORMAL.
CAPITULO V CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DE CARÁCTER FORMAL De Naturaleza Formal: Aquellos que constituyen elementos de la estructura lógica de la norma. Supuesto jurídico, Consecuencia de Derecho, Hecho Jurídico y Acto Jurídico, Derecho subjetivo, Deber jurídico, Sanción De Naturaleza Real: Aquellos elementos igualmente esenciales que constituyen el contenido permanente de la propia norma jurídica. Persona (sujeto de derecho),estado, coacción, acción. LOS SUPUESTOS JURÍDICOS PUEDEN SER: Simples: Están constituidos por una sola hipótesis
Enviado por sonia0707 / 1.306 Palabras / 6 Páginas -
Los conceptos jurídicos
Los conceptos jurídicos Cada sociedad y cada época posee modos específicos de expresión y de representación. La racionalidad científica moderna se expresa por medio de categorías teóricas y abstractas. Estas categorías, como construcciones históricas que son, reproducen con mayor o menor fidelidad el perfil económico, social y cultural de la época en que fueron elaboradas y se identifican con los intereses de sus “ideólogos”. La teoría del lenguaje viene discutiendo esta problemá- tica desde hace
Enviado por ElyTours / 10.928 Palabras / 44 Páginas -
Todo sobre mi Conceptos económicos fundamentales
todo sobre mi Conceptos económicos fundamentales Las necesidades humanas Necesidad es la sensación de que algo nos hace falta. Hay necesidades fisiológicas, sentimentales, racionales y espirituales. ¿Qué tipos de necesidades busca satisfacer la economía? De la gran gama de necesidades y deseos humanos, la economía busca satisfacer las necesidades cuyas satisfacciones pueden ser objeto de intercambio. Necesidades y deseos Algunos economistas afirman que las necesidades sa¬tisfacen carencias reales y naturales y los deseos caren¬cias artificiales
Enviado por alex30102 / 632 Palabras / 3 Páginas -
CONCEPTOS JURIDICOS
ACCION Es la capacidad que tiene una persona para poner en movimiento al órgano jurisdiccional mediante la presentación de su demanda. Mediante el derecho de acción, los sujetos provocan el ejercicio de la función jurisdiccional, para conseguir la satisfacción de interés jurídico protegido por el legislador en su favor en la norma abstracta. Los dos intereses público-estatal debe respetar la ley en los casos controvertidos y el particular de quienes tratan de conseguir la tutela
Enviado por MARYLU_15 / 247 Palabras / 1 Páginas -
Concepto Jurídico
CONCEPTO JURIDICO DE PERSONA Remontándonos al nacimiento mismo de la conducta colectiva del hombre, es posible identificar la naturaleza social de éste, la cual motiva indudablemente la aparición de vínculos grupales, no solo con el objeto de coordinar esfuerzos en la búsqueda de satisfactores primarios, si no también en la intima necesidad de establecer relaciones constantes, así pues, el hombre acepta su naturaleza social y deja de vivir en soledad para sumarse a pequeños grupos
Enviado por kike9499 / 2.697 Palabras / 11 Páginas -
Conceptos Juridicos.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA QUIENES IMPARTEN JUSTICIA EN CASOS QUE AFECTEN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. Hace poco leí un artículo en el que se hablaba de el valor o peso que tienen los niños en la sociedad actual el cual mencionaba que la vida de un bebé y de un niño es muy valiosa incluso más valiosa que la vida de un adulto y todavía un adolescente es más valioso que un adulto ,
Enviado por maris13131313 / 459 Palabras / 2 Páginas -
Conceptos Juridicos
CONCEPTOS JURIDICOS. García Máynez nos da la definición de los conceptos jurídicos fundamentales al tratar sobre el objeto de la Teoría Fundamental del Derecho; y define como conceptos jurídicos fundamentales o esenciales las categorías o nociones irreductibles, en cuya ausencia resultaría imposible entender un orden jurídico cualquiera. Las diferencias entre estos conceptos, llamados también categorías jurídicas y los conceptos jurídicos contingentes, está en que los contingentes no existen en todo ordenamiento positivo, y que en
Enviado por lizmongut / 4.084 Palabras / 17 Páginas -
Conceptos físicos fundamentales
Física Artículo bueno Este artículo trata sobre la disciplina académica. Para el tratado de Aristóteles, véase Física (Aristóteles). Si he logrado ver más lejos, ha sido porque he subido a hombros de gigantes. Sir Isaac Newton. La física (del lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, "naturaleza") es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como también cualquier cambio en ella
Enviado por Hirohimo / 1.510 Palabras / 7 Páginas -
Concepto Jurídico Del Delito
Concepto jurídico del delito “El delito es un acto típicamente antijurídico, culpable e imputable a un hombre y castigado con una pena, mas ampliamente castigado con una sanción penal” El delito es definido como una acción típica, anti jurídica, imputable, culpable, sometida a una sanción penal, y a veces a condiciones objetivas de punibilidad. Supone una conducta infraccional del Derecho penal, es decir, una acción u omisión tipificada y penada por la ley. En sentido
Enviado por solecito36 / 4.548 Palabras / 19 Páginas -
Concepto jurídico de persona
2.1 concepto jurídico de persona El vocablo “persona” denota en su aceptación común al ser humano, es decir, tiene igual connotación que la palabra “hombre”, que significa individuo de la especie humana de cualquier edad o sexo. En Derecho no es lo mismo persona que hombre, ya que al referirse a hombre es sin respeto alguno a los derechos que la Ley le garantiza o le niega. Es por ello que fue adoptada por la
Enviado por e_e_e_e / 212 Palabras / 1 Páginas -
CONCEPTO JURÍDICO
TEMA #9: CONCEPTO JURÍDICO DEFINICIÓN El concepto jurídico sería la síntesis intelectual de una norma, de una ley, de una institución o de todo un ordenamiento jurídico. También podríamos definirlo diciendo que es la suma de las notas esenciales de una norma, ley, institución u ordenamiento jurídico. Resulta evidente que todo ordenamiento legal está hecho sobre la base de conceptos jurídicos. CARACTERÍSTICAS DE LOS CONCEPTOS JURÍDICOS Para García Máynez, los conceptos jurídicos además de poseer
Enviado por DaniAnz / 1.149 Palabras / 5 Páginas -
Concepto Juridico
Concepto jurídico de persona Definición de persona: es un ser capaz de vivir en sociedad y que tiene sensibilidad, además de contar con inteligencia y voluntad, aspectos típicos de la humanidad ya que expresa la singularidad de cada individuo de la especie humana en contraposición al concepto filosófico de “naturaleza humana” que expresa lo común que hay en ellos. Principales acepciones del vocablo persona: El vocablo proviene de “personare” que significa resonar. Tomando como principio
Enviado por naielik1 / 286 Palabras / 2 Páginas -
CONCEPTO JURÍDICO DE PERSONA
CONCEPTO JURÍDICO DE PERSONA Persona: Todo ser susceptible de tener derechos y obligaciones. LA PERSONALIDAD Y SUS ATRIBUTOS En el lenguaje jurídico se dice que quien es capaz de tener derechos tiene personalidad, la personalidad es la aptitud para ser sujetos de derechos y obligaciones. La doctrina jurídica conoce dos especies de personas: las personas físicas o naturales y las personas jurídicas, colectivas o morales. La persona física en términos generales es todo miembro de
Enviado por gtzzzz / 641 Palabras / 3 Páginas -
CONCEPTOS JURIDICOS
El derecho como producto cultural, resulta de la necesidad de buscar la convivencia armónica de los integrantes de la sociedad y conseguir sus fines, principios y valores comunes. Así, con la existencia de un orden jurídico en una comunidad, se da la creación de muy variados términos y expresiones que se usan tanto en el estudio, desarrollo, análisis y como aplicación de tal orden normativo. En este orden de ideas, los conceptos jurídicos fundamentales son
Enviado por JUAN55555279130 / 206 Palabras / 1 Páginas