Conclusion Del Iva ensayos gratis y trabajos
Documentos 401 - 450 de 2.199 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Outsourcing Introduccion Problemas Recomendaciones Y Conclusion
Introducción: El outsourcing es un proceso de negocio que supone transferir la gestión de una actividad o un proceso de una empresa, a otra especializada en la realización de dicha actividad. Está definido como la contratación de servicios de una a otra empresa, para ahorrarse ciertas actividades necesarias en la compañía. En este el cliente transfiere parte del control al proveedor del servicio, el cual tiene un grado de autonomía para llevarlo a cabo, responsabilizándose
Enviado por sashag0401 / 444 Palabras / 2 Páginas -
Como Hacer Una Conclusion
Conclusión Este trabajo nos sirvió para interiorizarnos y aprender de una manera adecuada como se realiza un proyecto de investigación para en un futuro tener una mejor noción a la hora de realizar una investigación, los pasos que se llevan a cabo y la forma correcta de para realizarlo, de esta manera tenemos un idea mas formada del trabajo al cual se enfrenta un verdadero investigador. Al haber expuesto el proyecto de investigación en un
Enviado por clubpalmira / 802 Palabras / 4 Páginas -
IVA IMPUESTO DEL VALOR AGREGADO
UNIVESIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE INGENIERIA ADMINISTRACION EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - IVA TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVOS 1. De qué trata el Estatuto Tributario y cuántos libros lo componen. 2. Ley 1607 del 2012 Reforma Tributaria, principales aspectos 3. Concepto de IVA 4. periodicidad 5. Quienes están obligados a presentar su declaración 4. Formulario de declaración 5. Tarifas tanto de personas naturales como de jurídicas 6. Beneficios tributarios 7.
Enviado por erikanoriega / 724 Palabras / 3 Páginas -
El Proceso De Cristo, Ensayo Con Conclusión..
ENSAYO. EL PROCESO DE CRISTO. Señor, El salvador, El redentor, El hijo de dios, es como se le conoce a Jesucristo; el presente ensayo trata acerca de cómo es que se llevó a cabo el proceso de cristo visto desde una forma estrictamente jurídica, que es lo que se hizo y que es lo que se debió de haber hecho, si es que para esa época se hizo todo conforme a derecho. El libro dice
Enviado por heidius18 / 1.321 Palabras / 6 Páginas -
Ley Del IVA
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio. ACUERDO POR EL QUE SE EMITEN LAS REGLAS ESPECÍFICAS DEL REGISTRO Y VALORACIÓN DEL PATRIMONIO Antecedentes El 31 de diciembre de 2008 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad Gubernamental (Ley de Contabilidad), que tiene como objeto establecer los criterios generales que regirán la Contabilidad Gubernamental y
Enviado por Tury00 / 7.333 Palabras / 30 Páginas -
Conclusión
Aparato Digestivo Aparato Digestivo El Tubo Digestivo: Se extiende desde la boca hasta el ano, en una longitud de 10 a 12 metros, contando con 7 segmentos: •Boca •Faringe •Esófago •Estomago •Intestino delgado •Intestino grueso •Ano El Estómago: Tiene la forma de J mayúscula, con una porción superior vertical y una porción inferior horizontal; Presenta dos curvaturas, una a la izq., fuertemente convexa, denominada curvatura mayor y otra a la der., cóncava, denominada curvatura menor.
Enviado por lisyambar / 583 Palabras / 3 Páginas -
DATOS SOLUCION CONCLUSIÓN
Mensualmente. Si actualmente su nivel de producción es de 240 cajas de lápices por mes, determine, ¿Cómo serán los ingresos si su producción aumenta un 25%? DATOS SOLUCION CONCLUSIÓN U(x inicial) = 240 U(xfinal) = (240) (0.25) + 240= 300 Función determinada para este caso Para determinar la razón de cambio Δu = U(xfinal) – U(x inicial) Se sustituyen los valores en la función determinada Δu= U(300) - U(240) Por lo tanto Δu(x)= [.25(300)3 +
Enviado por magaly3 / 230 Palabras / 1 Páginas -
IVA VENEZUELA
Qué es el IVA? IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) Es un impuesto de carácter nacional y grava la prestación de servicios y la venta e importación de bienes en el territorio nacional. La tarifa del IVA varía según la clase de bienes o servicios, siendo en general del 16%; ciertos bienes tienen tarifas diferenciales y otros se encuentran excluidos del impuesto. -¿Pero este impuesto por qué se llama “Impuesto al valor agregado” [IVA]? Se le
Enviado por paola19925840 / 1.626 Palabras / 7 Páginas -
Conclusión Del Foro
FORO SEMANA 2 Considero que la administración de la cartera, debe seguir lo mas preciso posible los lineamientos del proceso administrativo, como planeacion, organización, dirección y control, con los sistemas de administración del riesgo crediticio SARC, puesto que la situación económica en Colombia es un tema muy volátil. En cualquier momento un cliente puede verse inmerso en una crisis económica que le impida solventar en el tiempo estimado sus responsabilidades crediticias, exponiendo a la entidad
Enviado por cimoreno0310 / 1.279 Palabras / 6 Páginas -
Impuesto al valor agregado El 'IVA'
Impuesto al valor agregado El 'IVA' es un impuesto indirecto sobre el consumo, es decir financiado por el consumidor final. Un impuesto indirecto es el impuesto que no es percibido por el fisco directamente del tributario. El IVA es percibido por el vendedor en el momento de toda transacción comercial (transferencia de bienes o servicios). Los vendedores intermediarios tienen el derecho de hacerse reembolsar el IVA que han pagado a otros vendedores que los preceden
Enviado por monitris / 2.100 Palabras / 9 Páginas -
Conclusion De Ensayo
Fue muy interesante observar el comportamiento de los niños, maestros y padres de familia, descubrir el trabajo tan grande que se realiza en la formación de cada pequeño, y la labor tan importante tanto de los padres como de los maestros, los cuales son puntos clave para llevar al éxito al niño. El trabajo como educador ha llegado a ser más complejo, más desafiante. Antes era suficiente tener conocimiento del plan de estudios, que el
Enviado por angie1703 / 211 Palabras / 1 Páginas -
Falacia De Conclusion Inateniente
Falacias Conclusión inatinente: Se comete cuando se sostiene que una proposición es verdadera simplemente sobre la base de que no se ha demostrado su falsedad, o que es falsa porque no se ha demostrado su verdad. Por ejemplo caería en esta falacia quien pretendiera que Dios no existe porque no hay aun prueba en contrario, o quien afirma que Dios existe porque tampoco hay todavía prueba en contrario. Dentro de esta falacia podemos encontrar distintas
Enviado por DianaAhumadaM / 349 Palabras / 2 Páginas -
El concepto de impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
1-. ¿Que es el IVA? El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y grava las adquisiciones de bienes y servicios efectuadas por empresarios y profesionales. No obstante, aunque quien paga el impuesto es, en definitiva, el destinatario final de los bienes y servicios, la Hacienda Pública recauda poco a poco, a medida que se produce el bien o servicio en las empresas sucesivas que intervienen
Enviado por straiker / 1.854 Palabras / 8 Páginas -
Impuestos A La Ventas Iva
1. Qué es el IVA? La expresión “IVA” es la sigla del “Impuesto al valor agregado o añadido” más conocido en Colombia como “Impuesto sobre las ventas”. Del orden nacional, de naturaleza real, de causación instantánea. El IVA es un impuesto indirecto; se llama así porque a diferencia de los impuestos directos, no repercute directamente sobre los ingresos, por el contrario, recae sobre los costos de producción y venta de las empresas y se devenga
Enviado por diana.meza / 267 Palabras / 2 Páginas -
Conclusion
La RevoluciónCientífica Del Siglo XVII A lo largo del siglo XVII, los científicos europeos fueron adoptando una nueva actitud ante la ciencia. Así, los avances científicos fueron la consecuencia de una inquietud por estudiar la naturaleza sin mitos o creencias no comprobadas. Las exploraciones geográficas y el desarrollo de la economía requerían, por ejemplo, instrumentos precisos de navegación, mayor alcance de las armas de fuego o nuevos métodos para mejorar la producción siderúrgica. El Nacimiento
Enviado por Azetzux / 399 Palabras / 2 Páginas -
Conclusion
Debe ser pura y simple Lo que implica que debe ajustarse en un todo al contenido de la oferta. Si el destinatario modifica la oferta, la modificación debe considerarse como una nueva oferta (aparte 6º del Art. 1137 CC: "Una aceptación que modifica la oferta, tendrá únicamente el valor de una nueva oferta"). C. La aceptación debe ser comunicada al oferente Para que el contrato se perfeccione, en los casos de oferta sin plazo, la
Enviado por mariigaby24 / 742 Palabras / 3 Páginas -
LA LEY DEL IVA
INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se trato de recopilar las diferentes formas de como llevar un buen método para el proceso contable por medio de las leyes que rigen funcionamiento contable en las se resumio los pasos, procedimientos ó mecanismos que estas leyes sugieren y exigen para una contabilidad organizada. Estas leyes son las siguiente : LA LEY DE IVA, LEY DE LA RENTAL CODIGO DE COMERCIO, CODIGO TRIBUTARIO, LEY REGULADORA DEL EJERCICIO DE LA
Enviado por WOLFK1975 / 2.120 Palabras / 9 Páginas -
Historia iva
Historia iva: Lo que conocemos actualmente como IVA, en las antiguas civilizaciones como la egipcia y ateniense existía como un impuesto a las ventas. Después de la primera guerra mundial apareció en la legislación de muchos países y se fue generalizando. Desde 1967 se impuso en las mayorías de los países por exigencia de la Comunidad Económica Europea. En nuestro país comenzó a regir en el año 19, más precisamente a partir de la vigencia
Enviado por memespnet13 / 386 Palabras / 2 Páginas -
Conclusion
Conclusión Buenos días compañeros de la contraparte y público presente, blablablabla. Durante el transcurso de este debate, como equipo hemos demostrado con argumentos sólidos y convincentes que nuestra postura es la correcta, es decir que la donación de órganos es un procedimiento que debe realizarse para así, no solo salvar muchas vidas, sino también mejorarlas. Primeramente, hemos aclarado el concepto de donación de órganos, como también cuales son los puntos más importantes con la ley
Enviado por jgfdsasdfgh / 353 Palabras / 2 Páginas -
CAMBIOS EN IVA
CAMBIOS EN IVA Desde el 1º de enero de este año las tarifas del IVA son 0 %, 5 % y 16 %. Además, se incluyó la modificación en el periodo gravable de este impuesto, pues podrá ser bimestral, cuatrimestral o anual dependiendo de los ingresos brutos obtenidos en el año gravable anterior. Modificación en los periodos gravables de IVA Dentro de los cambios que trae consigo la reforma tributaria se incluye la modificación al
Enviado por Ximena_Salamanca / 631 Palabras / 3 Páginas -
Antecedentes Del IVA
TENDENCIA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN MÉXICO AUTOR: JOSE JORGE SAAVEDRA GONZALEZ. INTRODUCCIÓN Se trata de una investigación de campo en la que se pretende realizar un análisis del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en el tiempo y buscar el lado estándar en tarifa o tasa. La importancia de esta investigación radica en la actual necesidad de fortalecer el Impuesto al Valor Agregado dentro del panorama tributario en México El objetivo es presentar a
Enviado por juan020392 / 604 Palabras / 3 Páginas -
Laboratorio CONCLUSION
CONCLUSION Del anterior laboratorio podemos concluir que: A el introducir los cables en las distintas sustancias unas veces el bombillo se encendía bastante debido a que estas sustancias al disolverse en agua se ionizan, tiene iones con cargas positivas y negativas que permiten el paso de la electricidad estas sustancias son el cloruro de sodio y el ácido nítrico. Otras sustancias lograban encender solo un poco del bombillo como el jugo de limón y el
Enviado por usuario_0317 / 262 Palabras / 2 Páginas -
Producto obtenido Conclusión
Taller semana 1 En esta imagen tenemos los productos utilizados zanahoria, cebolla, pimentón, manzana. En esta imagen después de a ver lavado la cebolla me encuentro picándola en cuadritos En esta imagen después de a ver lavado el pimento lo corte en julianas Producto obtenido Conclusión Para concluir primero tome los productos .estos fueron una zanahoria, una cebolla un pimentón y una manzana estos los lave antes de usarlos luego utilice una tabla y un
Enviado por 3014545276 / 447 Palabras / 2 Páginas -
Tratamiento Del Iva Cuando Se Genera Intereses
Cómo se calcula el IVA cuando se generan intereses de mora sobre una cuenta por cobrar vencida? Quienes efectúan ventas de bienes o prestaciones de servicios, pueden realizar las mismas otorgando o no crédito a sus clientes. Lo anterior significa que cuando realicen sus ventas a crédito, en sus contabilidades se hace necesario que figuren las respectivas “cuentas por cobrar” en las cuales quedará reflejado el monto de la venta al igual que el IVA
Enviado por vvianajerez / 1.034 Palabras / 5 Páginas -
Como Se Hace Una Introduccion Y Una Conclusion Para Un Trabajo?
En las introducciones de cualquier tipo de trabajo, lo que se necesita es lograr dos objetivos: a) Infomar al lector sobre el tema que se leerá, dando información más general, aportando definiciones necesarias para entender el grueso del trabajo, contextualizando la información (decir, por ejemplo, por qué se trata de un tema de interés o de actualidad) y dando a conocer los objetivos del trabajo. b) Motivar la lectura del trabajo: hay que lograr que
Enviado por yenchen / 323 Palabras / 2 Páginas -
Conclusion: La LGS Establece Los Conceptos Referidos A Cada Forma De Sociedad Existente, Parámetros Que Rigen Su Formación Y Funcionamiento Respectivo. Ademas Cada Requisito Que Dicta La Ley Brinda Una Visión Del Objetivo Con El Cual Se Crea Un Determi
VI. Todo Sobre EIRL (Ley, Escritura, Patrimonio, Domicilio, Aportes, Socios, otros) ...................30-33 VII. Beneficios De Las Formalización de Empresas con Personería Jurídica.........................................34 VIII. Cuadro comparativo de Modalidades Empresariales en el Perú...............................................34 IX. Conclusiones.....................................................................................................................................35 6. CONCLUSIONES GENERALES · Los Hechos de Importancia son todos aquellos sucesos ocurridos en la sociedad que, por revestir determinada trascendencia, deben ser informados a los accionistas y al público en general en las oportunidades, condiciones y bajo los requisitos que señala
Enviado por 1120576cnt / 573 Palabras / 3 Páginas -
CONCLUSION
Conclusión En el libro analicé la actividad fundamental de la administración como un grupo específico se une para administrar el estado mundial persiguiendo un objetivo de obtener “Un Mundo Feliz”, realmente constituye una utopía, el modelo ideal de vida para alcanzar una estabilidad económica y social. Nos planea una sociedad creada por métodos científicos, cultivando humanos cambiando radicalmente la sociedad, vemos la pérdida de valores como: la familia, la diversidad cultural, el arte, el avance
Enviado por Karla8903 / 287 Palabras / 2 Páginas -
Ojo Conclusion
Conclusión. Finalizando nuestro trabajo de laboratorio e informe podemos concretar que lo aprendido es de mucho valor para nuestro aprendizaje y cultura a cerca de nuestro cuerpo. Antes de retirar el cristalino al ojo del vacuno, cuando este estaba vivo, podía procesar las siguientes etapas de la visión; percepción: La primera etapa del proceso es óptica; se puede comparar el ojo con una cámara fotográfica: la luz entra en el ojo atravesando órganos transparentes (córnea,
Enviado por / 355 Palabras / 2 Páginas -
Conclusion
INTRODUCCION: Muchas personas crean empresas como resultado de algún gusto o habilidad, pueden empezar con una pequeña empresa y debido al cambio que se vive en la actualidad, van desarrollando nuevas técnicas e innovando el servicio. En México la prosperidad económica, depende en gran parte de la existencia de un ambiente propicio para los negocios. Muchas empresas estas creciendo ya que buscan implementar un servicio agregado a las funciones que normalmente desempeñan. Para los estudiantes
Enviado por LuisArias316 / 394 Palabras / 2 Páginas -
Alegatos De Conclusión
Neiva 03 de abril de 2013 ALEGATOS DE CONCLUSIÓN En razón de los principios rectores contenidos en la Ley 906 de 2004, que son la orientación base, para encausar este proceso como lo es el principio de la IGUALDAD, en cuanto que se debe hacer efectiva la igualdad de los intervinientes en el proceso y la protección especial a las personas que por su condición económica, se encuentren en circunstancias de debilidad manifiesta. Junto con
Enviado por leidysotho / 307 Palabras / 2 Páginas -
Artículo 56 de la ley del IVA
Disposiciones legales y reglamentarias que aplican a la contabilidad de los contribuyentes del IVA y a los contribuyentes especiales. Normas tributarias, contabilidad y registros en los libros del IVA Artículo 56 de la ley del IVA Las operaciones no sujetas constituyen operaciones no gravadas, pues respecto a ellas no se verifica el hecho generador del impuesto; contrario a las operaciones denominadas por la ley que establece el Impuesto al Valor Agregado como exentas y exoneradas,
Enviado por jorgitoadrianzen / 1.136 Palabras / 5 Páginas -
OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS MORALES (ISR,IVA Y IETU)
OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS MORALES Isr ARTICULO 86. LOS CONTRIBUYENTES QUE OBTENGAN INGRESOS DE LOS SEÑALADOS EN ESTE TITULO, ADEMAS DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN OTROS ARTICULOS DE ESTA LEY, TENDRAN LAS SIGUIENTES: I. LLEVAR LA CONTABILIDAD DE CONFORMIDAD CON EL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION, SU REGLAMENTO Y EL REGLAMENTO DE ESTA LEY, Y EFECTUAR LOS REGISTROS EN LA MISMA. CUANDO SE REALICEN OPERACIONES EN MONEDA EXTRANJERA, ESTAS DEBERAN REGISTRARSE AL TIPO DE
Enviado por SUSEYVETTE / 2.776 Palabras / 12 Páginas -
Conclusión
Como introducción de nuestra conclusión nos percatamos de que el alumno no tiene un amplio conocimiento del equipo de laboratorio. Nuestros conocimientos han sido un poco empíricos al paso de nuestra vida por la secundaria, preparatoria y actualmente universidad. El conocer lo básico no es suficiente porque caemos en el error de confundir materiales y realizar trabajos para lo que no están diseñados ocasionando muchas veces accidentes tanto para el alumno como para el material.
Enviado por Caro0926 / 205 Palabras / 1 Páginas -
IVA EXENTO Y TASA CERO
Artículo 2o.- El impuesto se calculará aplicando la tasa del 11% a los valores que señala esta Ley, cuando los actos o actividades por los que se deba pagar el impuesto, se realicen por residentes en la región fronteriza, y siempre que la entrega material de los bienes o la prestación de servicios se lleve a cabo en la citada región fronteriza. Tratándose de importación, se aplicará la tasa del 11% siempre que los bienes
Enviado por gabri90 / 1.484 Palabras / 6 Páginas -
Conclusion De Los Antecedentes De La Contabilidad
CONCLUSION DE LA “HISTORIA DE LA CONTABILIDAD” Desde que las primeras civilizaciones tuvieron la necesidad de transmitir información económica para tiempos posteriores, hasta hoy en día que existen escuelas especializadas que enseñan esta ciencia, se pudo determinar que existieron 4 etapas marcadas en la historia de la contabilidad como ser: • La Edad Antigua; donde el hombre gracias a su ingenio proporcionó al principio métodos primitivos de registración; como es la tablilla de barro. Desde
Enviado por Nancy_Burgos / 243 Palabras / 1 Páginas -
La Conclusión De Los Expertos Sobre El Origen De Cristóbal Colón
es la afirmación cierta que nació en la República de Génova. Las teorías alternativas sobre su origen han sido generalmente rechazada por los principales expertos. Estas teorías secundarias afirman que el origen de Cristóbal Colón es un enigma sobre el que no existe unanimidad entre historiadores e investigadores, entre otras razones por la confusión y pérdida de documentación referente a sus orígenes y ascendencia. Además su propio hijo, Hernando Colón, en su "Historia del almirante
Enviado por LOREM15 / 552 Palabras / 3 Páginas -
Generadores De Iva
GENTES RETENEDORES EN RENTA Son los contribuyentes ( personas naturales o jurídicas) que tienen la obligación por ley a retener parate de las rentas que entreguen a terceras personas. Ante el SII, los agentes retenedores tienen la responsabilidad de presentar Declaraciones Juradas en el periodo correspondiente de cada año tributario por las sumas retenidas en un determinado año comercial. AGENTES DE RETENCION EN IVA RETENCION POR IVA - La tarifa es del 100 De acuerdo
Enviado por keljoha2 / 1.782 Palabras / 8 Páginas -
Monografia CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES
CAPITULO V CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES CONCLUSIÓN Las ciencias sociales, al igual que cualquier otro tipo de conocimiento científico, avanza en la medida que aplica un método. Método y conocimiento científico van siempre asociados, de forma que sin método no existe conocimiento riguroso y objetivo. De ahí que el propósito de cualquier investigación consista en fundamentar coherentemente los procedimientos a seguir y aplicar, de forma rigurosa y sistemática, una estrategia capaz de garantizar el carácter objetivo
Enviado por paolayandres / 506 Palabras / 3 Páginas -
Hombre Mediocre Conclusion
CONCLUSIÓN ‘’ EL HOMBRE MEDIOCRE’’ En este libro se describe muy claramente como una persona influenciada por el medio que la rodea, sin personalidad propia y sin ideales, desemboca directamente en la mediocridad, convirtiéndose en algo negativo para sí misma y para la sociedad. Así también, “El hombre mediocre” brinda una perspectiva muy crítica sobre lo que es la mediocridad, la falta de ideales y la superación personal; realmente muestra cómo y por qué vivimos
Enviado por ALEJANDRORUIZ1 / 419 Palabras / 2 Páginas -
Conclusión De Los Valores
Un asunto muy peculiar conforme a la opinión de los encuestados nos dice que en el 78 % de la comunidad en qué viven sólo se aplican los valores de vez en cuando, es alarmante saber que los valores se están perdiendo día a día. Si bien son inquietantes los resultados, también nos damos cuenta de que afortunadamente aún no se pierden todos los valores en su totalidad y que aún estamos a un buen
Enviado por richihdezbz / 956 Palabras / 4 Páginas -
Conclusión
El cursar esta asignatura fue una experiencia agradable porque gracias a las lecturas que se marcan en el plan de estudios pude conocer y aproximarme más a las experiencias escolares de los alumnos. Esto gracias al desarrollo de conocimientos y habilidades específicas que la materia exige para poder comprender los temas como: el buen uso y selección de información y conceptos. Así que estudiar los temas que orientan el trabajo pedagógico ayudan al docente a
Enviado por calabacitha.- / 353 Palabras / 2 Páginas -
Evacion Del Pago Rc Iva
EVASION DEL PAGO DEL RC-IVA 1.- ANTECEDENTES. El pago por el Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA) surge el 20 de mayo de 1986 por mandato del Decreto 21060, durante el último gobierno de Víctor Paz Estensoro. El Decreto 21060 establece la necesidad de elaborar un nuevo sistema tributario con el objetivo de frenar las altas tasas de inflación y generar mejores condiciones para el crecimiento económico de Bolivia. En enero de 1986
Enviado por danna25valverde / 2.536 Palabras / 11 Páginas -
Ing. En Gestion Empresarial Conclusion
Conclusión acerca de la ing. en gestion empresarial La gestión empresarial es vital para toda empresa, ya sea que quiera iniciar o crecer su empresa. Como ya comprobamos una buena y correcta gestión empresarial, nos llevara a la grandeza y nos hará crecer no solo como empresarios, sino también como seres humanos, ya que el ser más importante dentro de cualquier organización es el humano. De la misma manera, el llevar a coba la gestión
Enviado por wikas / 332 Palabras / 2 Páginas -
Sistema Digestivo Conclusion
El aparato digestivo está constituido por el conjunto de órganos y humores que intervienen en el proceso de transformación de nutrimentos, para adaptarlos de forma que puedan ser asimilados. Más que ningún otro sistema del cuerpo humano, los órganos digestivos nos hacen ser conscientes cuando entran en acción y funcionan bien, y cuando están alterados y necesitan atención. El hambre y la necesidad de vaciar los intestinos son dos de los mensajes que no podemos
Enviado por jesmaira / 243 Palabras / 1 Páginas -
El IVA En Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) 1. Introducción 2. Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) 3. Características 4. Antecedentes del IVA en Venezuela 5. Sanciones 6. Exenciones 7. Exoneraciones 8. Sujetos pasivos 9. Contribuyentes 10. Hecho imponible 11. Temporalidad de los hechos imponibles 12. Ventajas y desventajas del IVA 13. Situación para el Estado Insular 14. Reforma sobre el impuesto al IVA 15. Caso práctico para el registro contable del impuesto 16. Impuesto al débito
Enviado por rabetauro / 7.491 Palabras / 30 Páginas -
LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA
Ley del impuesto al valor agregado En el año de 1969 se hizo un intento por parte de la administración fiscal de instaurar en México un Impuesto al Valor Agregado, el cual se encontraba inserto en la Ley del Impuesto Federal sobre Egresos; en este proyecto eran incorporados al Sistema de valor agregado los impuestos sobre Ingresos Mercantiles y del Timbre. Fue así que la Ley del Impuesto al valor agregado, expedida por Decreto del
Enviado por JUALVAREZ / 743 Palabras / 3 Páginas -
¿QUE ES EL IVA ACREDITABLE?
El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es la contribución principal federal, que se causa por el hecho de tener ganancias. Este impuesto solo se paga cuando el contribuyente, ya sea persona moral o persona física obtiene una ganancia en el año fiscal. Los empleados que perciben sueldos también deben pagar el Impuesto Sobre la Renta, el sueldo como tal adquiere fiscalmente la característica de “ganancia” o “utilidad”. La tasa que se paga por la utilidad
Enviado por marylu05 / 1.227 Palabras / 5 Páginas -
Conclusion De La Educacion En Mexico
En primer lugar nuestra educación es lo mas importante que nosotros tenemos como derecho, posteriormente es la herramienta mas útil que nos pueden proporcionar nuestros maestros o profesores de cualquier nivel académico. Gracias a nuestra Constitución podemos contar y tenemos derecho a una educación laica y gratuita, sin importar nivel social o económico en el que nos encontremos. Nuestra educación empieza en casa, posteriormente o a la par esta la educación preescolar donde podemos aprender
Enviado por aseeffx / 262 Palabras / 2 Páginas -
Ley Del Iva 0%, 13%, 11%
A la tasa ley LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de diciembre de 1978 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 07-12-2009 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Presidencia de la República, JOSE LOPEZ PORTILLO, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes, sabed: Que el H. Congreso de la Unión se ha servido dirigirme el
Enviado por jorge Alberto Sierra Brigada / 2.851 Palabras / 12 Páginas -
Ley Del Irs,iva,ietu
LEI DEL IMPUESTOAL VALOR AGREGADO ARTICULO 1 ESTAN OBLIGADAS AL PAGO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ESTABLECIDO EN ESTA LEY, LAS PERSONAS FISICAS Y LAS MORALES QUE, EN TERRITORIO NACIONAL, REALICEN LOS ACTOS O ACTIVIDADES SIGUIENTES: I.-ENAJENEN BIENES. II.-PRESTEN SERVICIOS INDEPENDIENTES. III.-OTORGUEN EL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES. IV.-IMPORTEN BIENES O SERVICIOS. EL IMPUESTO SE CALCULARA APLICANDO LOS VALORES QUE SEÑALA ESTA LEY, LA TASA DEL 15%. EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN NINGUN
Enviado por monynay / 1.050 Palabras / 5 Páginas