Conclusiones ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 1.058 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
CONCLUSIONES PRACTICA
CONCLUSION PRACTICA 5 Como conclusión, en una empresa siempre debe haber un orden y una limpieza dependiendo siempre el lugar donde nos encontremos, esto va a variar siempre de un área de trabajo a otro, ya que en ciertos lugares es necesario aún más higiene que en otros pero siempre manteniendo la limpieza y el orden para su buen funcionamiento. Si estos puntos no son cumplidos es posible que los trabajadores sean afectados de muchas
Enviado por luis armando onofre garcia / 269 Palabras / 2 Páginas -
Conclusiones Referencias Glosario Anexos
CONCLUSIONES ________________ * Se concluye que al adicionar gas hidrógeno a la mescla aire-combustible se puede disminuir el porcentaje de emisiones contaminantes que se envía al ambiente. * La producción del gas hidrógeno es proporcional al área de las placas y a la intensidad de corriente que circula por las mismas esto dependerá de la cantidad de solución que se utilice. * La corriente que circule por las placas no debe ser mayor a 8
Enviado por Mario Pacheco / 5.779 Palabras / 24 Páginas -
Ejemplo de las Conclusiones de película El Estudiante
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA C:\Users\Pc-Usuario\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCacheContent.Word\logo umg.png CAMPUS HUEHUETENANGO FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA PROFESIONAL VII CICLO Curso: Gerencia en Salud. Catedrática: Licda. Sulma Julisa Del Valle Cano. Estudiante: Luis Adiel Figueróa Hernández. No. De Carné: 9110-15-7236. Conclusiones de la película “El Estudiante”. 1. La película titulada el estudiante nos enseña que la edad no es impedimento para cumplir nuestros sueños y metas en la vida. 2. Las generaciones
Enviado por Luis Adiel Figueroa / 409 Palabras / 2 Páginas -
Conclusiones: Conclusión y recomendación de la función del marketing
Conclusiones: * Toda organización debe tener presente que el brindar un valor agregado al publico es indispensable si quiere sobrevivir y ser líder en el giro o actividad a que se dedica. No solo es cuestión de dar al mercado un producto, sino de posicionarse en la mente del consumidor de manera que lo elija y seas tu el primero en quien piense cuando desea un bien o servicio. * La cadena de valor es
Enviado por Crema Aclarante / 627 Palabras / 3 Páginas -
PRÁCTICA OBSERVACIONES CONCLUSIONES DISPOCIOSION DE RESIDUOS
OBSERVACIONES CONCLUSIONES DISPOCIOSION DE RESIDUOS A temperatura de 20°C-25°C Al empezar a reducir la temperatura de la solución se empezó a notar una salificación en las paredes del vaso de precipitado hasta notar el color Como sabemos existe un punto de equilibrio en una solución en tanto al máximo de soluto permitido por 100g de agua, sin embargo este depende de una variable más, la temperatura la cual en la mayoría de los casos aumenta
Enviado por Victor Hernandez C / 976 Palabras / 4 Páginas -
Para el presente trabajo, se tomará como base un periodo comprendido entre el 2011-2015 con el fin de poder realizar mejores comparaciones y obtener conclusiones consistentes
Para el presente trabajo, se tomará como base un periodo comprendido entre el 2011-2015 con el fin de poder realizar mejores comparaciones y obtener conclusiones consistentes Manufactura (GP1MFG código) Número de accidentes de trabajo no mortales y enfermedades que implican días fuera del trabajo. Casos Totales: 1153490 Casos identificados por el sexo: Hombres 702400 Mujer 445970 Número de días fuera del trabajo: Los casos que implican 1 día 157290 Los casos que implican 2 días
Enviado por caliimldz / 490 Palabras / 2 Páginas -
Conclusiones IMPORTANCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
IMPORTANCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO La importancia de derecho internacional público está en que esta se basa en el conceso de los Estados de manera individual y que además esta es el fundamento de la comunidad internacional, que se encuentra vinculada a través de determinados principios fundamentales de carácter formal y material ella obliga a sus miembros no sólo al acatamiento de los acuerdos de derecho internacional, sino también de las normas del derecho internacional
Enviado por Jaime Cuzco Minchan / 293 Palabras / 2 Páginas -
Hijos de la intimidad, resumen y conclusiones
TRABAJO PRÁCTICO Alumno: Ian Cardenas Profesor: Mariano Sennewald Materia: Ministerial 1, “Principio de Alabanza y Adoración” Carrera: Adoración Martes 19:00hs, Año 2017 ________________ Capítulo 1: HIJOS DE LA INTIMIDAD “Mi embrión vieron tus ojos, y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego formadas, sin faltar una de ellas”. Desde que éramos del tamaño de un grano de arroz ya éramos vistos por el Padre. Somos frutos del amor de Dios. Somos
Enviado por Ian Cardenas / 7.294 Palabras / 30 Páginas -
CONCLUSIONES DE TRABAJO FINAL DE BCP
CONCLUSIONES DE TRABAJO FINAL DE BCP CONCLUSIONES DE BCP El Banco de Crédito del Perú a lo largo de sus 125 años de participación en la industria financiera, ha ido incorporando diversas estrategias que le ha permitido fidelizar a sus clientes, atraer nuevos clientes, ingresar a mercados internacionales y vincularse con entidades financieras importantes (Bolsa de Nueva York). Las mejoras continuas que BCP han ido adoptando con la finalidad de responder a las necesidades de
Enviado por JORGE MANUEL MAMANI MURAYARI / 315 Palabras / 2 Páginas -
Cirugías Plásticas - Conclusiones.
Sin duda las cirugías plásticas se han convertido en un factor fundamental para la satisfacción personal, ya que con las diferentes cirugías que existen, se puede lograr recuperar la esencia de cada cuerpo humano, de verse y sentirse bien con el resultado. Cuando hablamos de cirugías plásticas, nos da miedo pensar en las complicaciones que pueden ocurrir durante la intervención que incluso pueden provocar la muerte, por esto mismo debemos de informarnos bien al momento
Enviado por sofiasaanchez / 266 Palabras / 2 Páginas -
Violencia familiar. Conclusiones
Univ Domingo Logo.jpg ASIGNATURA: Técnicas de Investigación CATEDRÁTICA: Lic. Vania Estela Bottega Siles AUTORES: 1. Hernán Montenegro Sosa 2. José Iván Rivero Justiniano 3. Dalton Rojas Zabala. 4. Jhonatan Patrik Flores Calle 5. Eddy Justo Cusicanqui Flores 6. Américo Aramayo Urquieta Trinidad – Beni - Bolivia INDICE Página. I Introducción. 3 II Violencia Familiar 4 III Conclusiones 9 IV Bibliografía 10 V Anexos 11 ________________ 1. 1. INTRODUCCIÓN “Me opongo a la violencia porque cuando
Enviado por Eddy Justo Cusicanqui Flores / 1.955 Palabras / 8 Páginas -
Conclusiones y recomendaciones de propuesta
Conclusiones y recomendaciones Variable Motivación Se determino que la variable de motivación responde a tres dimensiones de suma importancia para los funcionarios del Departamento de Registro, en donde podemos indicar que ellos se encuentran motivados realizando sus funciones en los respectivos puestos de trabajo, y ese estado de motivación tiene un alto grado de repercusión en la atención al usuario, generando así una satisfacción en el usuario del servicio que se le prestó. También podemos
Enviado por vasajoca / 870 Palabras / 4 Páginas -
Conclusiones Tesis Value at Risk
Resumen En las páginas de este seminario se muestra las distintitas alternativas de modelos para calcular el Value at Risk , con el objetivo de medir el riesgo de mercado, comparando cada uno de estos e identificando el más eficiente, y así concluir si el método del VaR es una herramienta óptima para el cálculo del riesgo de mercado de una instrumento de rentabilidad. Para demostrar este estudio, se aplica el cálculo del Value at
Enviado por Sebastian.lopezb / 787 Palabras / 4 Páginas -
CONCLUSIONES. DISCUSIONES
CONCLUSIONES: * Nuestra primera conclusión al extraer y separar pigmentos fotosintéticos fue que se debe dejar reposar un tiempo muy prolongado el cual fue de dos horas y dejarlo aislado dejar el pape filtrado de forma vertical sin moverlo, ya que debemos esperar la separación de pigmentos y así observar cada uno de nuestros pigmentos fotosintéticos. * Como segunda conclusión podemos demostrar que si nosotros agregamos CO2 mediante el soplido, esta actúa de forma que
Enviado por princeso95 / 262 Palabras / 2 Páginas -
CONCLUSIONES NIALL FERGUSONL FERGUSON
CONCLUSIONES NIALL FERGUSONL FERGUSON Es tras la revolución industrial que la banca resolviera esto. La banca empieza a ver como mejores partidarios a los ahorradores, doblando sus esfuerzas por atraer a estos para que les entreguen sus dineros, creándole mayor capital que les permitiera generar nuevos créditos, pero ahora la cuestión era conocer ¿Que relación debía a haber entre las reservas del banco y la cantidad de efectivo en circulación?Los bancos actuales en Europa cuentan
Enviado por Heidyr012 / 262 Palabras / 2 Páginas -
CONCLUSIONES SOBRE EL TRATADO MCLANCE OCAMPO
CONCLUSIONES SOBRE EL TRATADO MCLANCE OCAMPO 1.-La historia de México llegó a un punto de inflexión al término de la guerra civil. La firma de tratados internacionales, por liberales y conservadores, en medio de la contienda, dio lugar a polémicas interminables que se han transmitido a través del tiempo.. Ningún personaje histórico reúne en su persona las cualidades extrahumanas que se adjudicaron los constructores de héroes y ninguno, tampoco, resiste el cómodo juicio extemporáneo en
Enviado por Viridiana Camacho / 1.035 Palabras / 5 Páginas -
¿QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO? Conclusiones y recomendaciones personales
Alumno: Brandon Enrique Arita Orellana Cuenta: 21211146 Docente: Karen Chavarría Asignatura: Innovación y desarrollo de productos Asunto: Asignación Semana 04 Fecha: Agosto 14, 2018 San Pedro Sula, Cortes, Honduras ________________ ¿QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO? 1. Identificar los personajes de la historia y ¿Cuál es la actitud más recomendable dentro de la práctica empresarial, y porque? Personajes: Fisgón: Detecta pronto el cambio y se adapta a él. Escurridizo: Se apresura hacia la acción. Hem:
Enviado por bitborg / 1.306 Palabras / 6 Páginas -
Conclusiones oriente
CONCLUSIONES REGION DEL ORIENTE El nivel secundario está dirigido a la: * continuidad del nivel primario. * formación integral. * Educación superior técnica tecnológica. * PSP Para la elaboración del PSP considera las necesidades, problemas y potencialidades: 1. No determina la especialidad en el BTH 2. Es la universalización de una problemática 3. Es de relevancia social 4. No determina contenido curricular. 5. No todos los contendidos tienen relación con el plan de acción del
Enviado por Honnhi / 442 Palabras / 2 Páginas -
Elaborar un escrito que exprese sus conclusiones sobre la relación entre las prácticas de enseñanza y las actitudes y preferencias de los alumnos por ciertas asignaturas, los retos que estas situaciones le plantean al maestro de educación secundaria
Observación y práctica docente I Actividad sugerida N° 6 * Elaborar un escrito que exprese sus conclusiones sobre la relación entre las prácticas de enseñanza y las actitudes y preferencias de los alumnos por ciertas asignaturas, los retos que estas situaciones le plantean al maestro de educación secundaria, así como una relación de preguntas para entrevistar alumnos durante la primera jornada de observación y práctica. El maestro a lo largo de las prácticas de enseñanza
Enviado por ElielMtz / 369 Palabras / 2 Páginas -
Revise las conclusiones elaboradas en los documentos anteriores y de manera individual, elabore un listado de mayor a menos importancia de las mismas
1. Revise las conclusiones elaboradas en los documentos anteriores y de manera individual, elabore un listado de mayor a menos importancia de las mismas: • Por medio de este trabajo colaborativo se pudo conocer los factores que influyen en los consumidores permite saber comov son sus estilos de vida y preferencias es por esto que las empresas invierten grandes cantidades de dinero en desarrollar estudios que les permitan obtener esta información y lograr captar el
Enviado por karina181818 / 460 Palabras / 2 Páginas -
CONCLUSIONES SIMULADOR IPYMIE
CONCLUSIONES SIMULADOR IPYMIE El simulador YPIME nos brinda la oportunidad de probar los diferentes conocimientos de la ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE PROYECTOS que adquirimos en el transcurso de esta misma, así como afianzar estos mismos conocimientos con base a toma de distintas toma de decisiones, reflexión, análisis de problemas circunstanciales, liderazgo y sobre todo basado en hechos verídicos de nuestro proyecto, que tuvimos la oportunidad de desarrollar con los profesores de elementos tecnológicos para la
Enviado por Yeison Vasquez / 373 Palabras / 2 Páginas -
Actividad a entregar: Conclusiones sobre estrategia organizacional.
UNIVERSIDAD ETAC Sesión 2. La planeación. Actividad a entregar: Conclusiones sobre estrategia organizacional. Materia: Administración y dirección del factor humano en instituciones educativas. Fecha de entrega: 23 de Septiembre de 2018 Conclusiones. La planeación organizacional es una es una estrategia para hacer más funcional una institución, organización o empresa, una vez que se analizaron las necesidades, debilidades y virtudes de la misma se establece una estrategia para mejorar y cambiar las formas de trabajo, en
Enviado por Itahiyectzi Franco / 398 Palabras / 2 Páginas -
Guía de sacar conclusiones y hacer inferencias
Liceo Particular Mixto Los Andes, Básica N° 2 Departamento: Lenguaje Profesora: Judith Sandoval FAMILIA, DISCIPLINA Y ESTUDIO. GUÍA DE COMPRENSIÓN LECTORA 7°/ 8° SACAR CONCLUSIONES Y HACER INFERENCIAS NOMBRE:__________________________________________________ CURSO____________ FECHA: ____/____/ 2018 Objetivo: Sacar conclusiones y hacer inferencias en textos leídos. Utilizar estrategias de comprensión lectora. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas de la 1 a la 4. En ocasiones es muy difícil elegir las actividades optativas que ofrecen los colegios para
Enviado por judith / 1.383 Palabras / 6 Páginas -
El programa de Gildan de RSE. Conclusiones
Conclusiones: 1. ¿el programa o iniciativa contempla todas las materias fundamentales o solo algunas? 2. ¿Los impactos han sido positivos? Puede considerarse un programa integral, que retoma los enfoques más recientes de RSE? Justifique. El programa de Gildan de RSE contempla todas las materias fundamentales, lo cual lo podemos confirmar con todos los reconocimientos en el ámbito de RSE que la empresa ha recibido, ha sido incluida en el Índice mundial de sostenibilidad Dow Jones
Enviado por Ronald Mora / 499 Palabras / 2 Páginas -
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL. Conclusiones y Recomendaciones
________________ Contenido Introducción 2 Desarrollo del tema 2 Conclusiones y Recomendaciones 4 Referencias 5 ________________ Introducción La presente investigación tiene como objetivo conocer las características y objetivos del fondo monetario internacional, así como realizar un análisis del grado de cumplimiento de los objetivos planteados en el contexto mundial y si el fondo monetario internacional tiene los recursos necesarios para hacer frente a las diferentes situaciones que enfrentan los países en este mundo cada vez más
Enviado por jazminava / 774 Palabras / 4 Páginas -
CONCLUSIONES VIDEO: “ANDRÉS OPPENHEIMER CONFERENCIA EDUCACIÓN”
CONCLUSIONES VIDEO: “ANDRÉS OPPENHEIMER CONFERENCIA EDUCACIÓN” Oppenheimer da inicio a la conferencia contando acerca de sus viajes realizados a los países de China, India, Finlandia, Israel, Suecia, entre otros que se destacan en lo relacionado a la educación, ciencia y tecnología. La finalidad de estos viajes es conocer acerca de qué es lo que éstos países están haciendo para poder crecer con mayor rapidez en los temas ya antes mencionados y así reducir la pobreza
Enviado por luca95 / 312 Palabras / 2 Páginas -
Conclusiones y recomendaciones de las formas de calcular en derecho laboral
Conclusiones * Podemos concluir que el décimo tercer sueldo es un beneficio social al que todos los trabajadores de nuestro país tienen derecho, este salario se lo paga en cada año por eso se lo conoce de como “bono navideño”. * En ecuador hay dos formas de recibir el pago de la décimo tercera remuneración, la una es de manera acumulada es decir que el trabajador recibe todo lo del año en diciembre, y el
Enviado por 0606349496 / 309 Palabras / 2 Páginas -
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES prácticas pre-profesionales
CAPÍTULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES * Las prácticas pre-profesionales son de gran importancia para el estudiante, ya que se fortalecen las habilidades que permiten realizar nuestras actividades con un mejor desempeño dentro de una empresa. * Refuerzan las bases teóricas que se reciba en el aula de clases, para que los practicantes a través de un ambiente laboral tengan una idea de lo que conlleva ejercer la profesión. * El periodo de las prácticas
Enviado por Andrés Bustamante Suárez / 272 Palabras / 2 Páginas -
Conclusiones y recomendaciones de la práctica de densidad específica del suelo
CONCLUSIONES Atreves de la práctica se pudo determinar el contenido de humedad de las muestras de suelo, las cuales tuvieron una variación alrededor del 2% por lo que se pudo concluir que el valor obtenido ere correcto y fue de w=38,37% Se determinó que el suelo empleado en la práctica tuvo una porosidad del 45%, lo cual significa que los resultados experimentales obtenidos de los suelos ensayados están bien ya que el rango establecido en
Enviado por Orfe1 / 350 Palabras / 2 Páginas -
Conclusiones acusatorias
ADRIANA NORIEGA QUIROZ. Vs. SERGIO ARTURO PEREZ HURTADO. JUICIO CONTROVERSIA SOBRE EL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS Y DEL DERECHO FAMILIAR. EXPEDIENTE # . C. JUEZ DE LO FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA EN TURNO DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO. P R E S E N T E . ADRIANA NORIEGA QUIROZ, por mi propio derecho y en representación de mi menor hija MIRANDA LUCIA PÉREZ NORIEGA, señalando como domicilio procesal para recibir
Enviado por carlos210587 / 4.397 Palabras / 18 Páginas -
Conclusiones bibliografia Plan único de cuentas PUC
Conclusiones En conclusión el trabajo desarrollado permitió generar habilidades como la aplicación del Plan único de cuentas PUC, identificar los procesos contables que se registran en documentos bases, además a implementar y reconocer los procesos contables. Al tener claridad del documento que pretendemos comprender e implementar, desarrollamos una visión sobre cada una de las partes que lo componen. El estudiante las expone de esa manera para poder identificarlos, valemos los argumentos utilizados para el desarrollo
Enviado por sainer / 406 Palabras / 2 Páginas -
LECTURA Y CONCLUSIONES DELCASO 1: “DID FAIR-VALUE ACCOUNTING CONTRIBUTE TO THE FINANCIAL CRISIS?
Normas Internacionales de Información Financiera LECTURA Y CONCLUSIONES DELCASO 1: “DID FAIR-VALUE ACCOUNTING CONTRIBUTE TO THE FINANCIAL CRISIS? Christian Laux and Christian Leuz” En esta lectura podemos observar como los autores examinan si la contabilidad según el valor razonable contribuyó en el comienzo de la crisis financiara, de forma que agravó la situación, causando entre otras, la caída de grandes empresas y bancos de inversión. Se centran el análisis de la contribución a un mayor
Enviado por Karenherraez / 671 Palabras / 3 Páginas -
INTRODUCCIÓN. CONCLUSIONES El concreto armado
INTRODUCCIÓN El concreto armado es un material muy utilizado en nuestro medio por lo que los ingenieros civiles deben tener un debido conocimiento del comportamiento y diseño del concreto. Se realizó el trabajo con el objetivo de complementar los conocimientos adquiridos en los diversos cursos básicos de la carrera. El siguiente informe que presentamos es el de metrados de cargas de una edificación de dos niveles ubicada en el JIRON CHANCAS – Urb. LOS INCAS.
Enviado por edson220895 / 496 Palabras / 2 Páginas -
CONCLUSIONES DEL TRANSPORTE PUBLICO
Conclusiones finales Al hacer un estudio amplio en todos los aspectos del transporte público, específicamente de la ruta que recorre el Progreso 6, en la ciudad de Tepic, Nayarit, nos hemos dado cuenta del tiempo aproximado que tarda una camión en hacer su recorrido completo, también el tiempo de separación entre unidades ya sea en horas de alta demanda y en horas de baja demanda; pudimos ubicar las paradas autorizadas para subir y bajar pasaje;
Enviado por R.ORTEGA / 422 Palabras / 2 Páginas -
Conclusiones Foro de Salud 2018
Resultado de imagen para logo salud BC BAJA CALIFORNIA FORO DE SALUD 2018, CONCLUSIONES. MÓDULO: FALTA DE UNA BASE DE DATOS ÚNICA NACIONAL. * Se requiere unificar criterios de los sistemas del expediente clínico electrónico, dado que existen limitaciones en la comprensión de la normatividad y de falta de implementación de estrategias al respecto. * Respecto al acceso a la información, con fines de investigación, los registros electrónicos no están diseñados para desagregar a nivel
Enviado por Diego Ovalle / 1.035 Palabras / 5 Páginas -
ANTOLOGIA: PINACHO LASTRA AITANA AIXA . INDICE. CONCLUSIONES.BIBLIOGRAFIA
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N. 0902 ¨MARANO AZUELA¨ ANTOLOGIA: PINACHO LASTRA AITANA AIXA ROMO PALMERIN NEFTHALI 3-B MARIA DE LA LUZ JIMENES CAMBRON INDICE Dedicatoria…………………………………………………………………………………… Prologo…………………………………………………………………………………….……1 Poema funerario…………………………………………………………………………….…2 La poesía es un atentado celeste……………………………………………………….….3 Noche………………………………………………………………………………………….…4 Aquí estamos……………………………………………………………………………………5 El célebre océano…………………………………………………………………………...…6 Una rosa y milton……………………………………………………………………………….7 Arte poética……………………………………………………………………………………..8 Un poema menor de la antología…………………………………………………..……..…9 La lluvia…………………………………………………………………………………….…..10 Ausencia……………………………………………………………………………………….11 Conclusiones y Bibliografía…………………….………………………………………….12 DEDICATORIA Agradecemos la valiosa información que ayudo a orientarnos de parte de parte de Nefthalí Romo Palmerin y
Enviado por 1234322323 / 835 Palabras / 4 Páginas -
Conclusiones fisica optica y acustica
• El índice de refracción es una medida que establece la reducción de la velocidad al propagarse por un medio. De forma más precisa, el índice de refracción es el cambio de la fase por unidad de longitud • Se concluye que al pasar el haz de luz por un objeto convexa, dichos rayos al chocar con el objeto viajan hacia el centro, desviando el haz de luz. • Se concluye que al pasar el
Enviado por Jonathan Pinilla Forero / 361 Palabras / 2 Páginas -
CONCLUSIONES DEL EDUCACION AMBIENTAL
CONCLUSIONES DEL EDUCACION AMBIENTAL La Educación ambiental es el proceso participativo que busca integrar y concientizar la humanidad del daño que podemos hacer a nuestra planeta y concientizarnos como desde lo más mínimo como arrojar la basura , reciclar y no hacer quemas, podemos contribuir a mejorar nuestro medio ambiente y garantizar un ambiente limpio a nuestros hijos. Ya que nuestro medio ambiente esta desde la educación tanto en casa como en el colegio y
Enviado por Lucrecia Cipriano / 1.491 Palabras / 6 Páginas -
Probabilidad , introduccion, conclusiones y recomendaciones
INTRODUCCIÓN El concepto de probabilidad nace con el deseo del hombre de conocer con certeza los eventos futuros. Es por ello que el estudio de probabilidades surge como una herramienta utilizada por los nobles para ganar en los juegos y pasatiempos de la época. El desarrollo de estas herramientas fue asignado a los matemáticos de la corte. La probabilidad se dice que mide la frecuencia con la que se obtiene un resultado o conjunto de
Enviado por osvaldoreal / 484 Palabras / 2 Páginas -
ANÁLISIS DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES. ESTUDIO PRELIMINAR DE TRANSITO
ANÁLISIS DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES - Se opta por diseñar una carretera secundaria en afirmado ya que la longitud de la ruta no supera los tres kilómetros (3 km), por lo cual se supone que enlaza cabeceras municipales con sus veredas o une veredas entre sí. - La topografía predominante a lo largo de la vía, presenta pendientes no exceden el 8% clasificándose según el Manual de Diseño Geométrico de Carreteras (INVIAS) como un terreno
Enviado por Johana Larrotta / 608 Palabras / 3 Páginas -
CONCLUSIONES . La muerte
CONCLUSIONES • La muerte es un tema del que no nos gusta hablar, porque con el solo hecho de pensarlo nos alarmamos. Sin embargo, cuando pensamos en ello siempre nos remitimos a la perdida de nuestros seres queridos. Pero nunca nos hemos puesto a pensar en nuestra propia muerte, si reflexionamos un poco acerca de ello, tal vez viviríamos al máximo la vida, dejaríamos de quejarnos tanto y aprovecharíamos cada segundo de la vida. La
Enviado por Maricholly Ariza / 318 Palabras / 2 Páginas -
Conclusiones y recomendaciones
________________ E:\Hector\11be5ae064bfc43028641e4cc9ff2865.jpg INTRODUCCIÓN: En el siguiente proyecto de investigación se ha realizado un resumen de los criterios que son tomados en cuenta para la elaboración de un trabajo de investigación, respecto a las conclusiones y recomendaciones, se presenta cada tema, para contestar las preguntas básicas que servirán para tener una apreciación global del procedimiento a seguir. Destacamos que en la finalización de todo proyecto de investigación o el capítulo final de todo documento de trabajo.
Enviado por Jhntn23 / 2.818 Palabras / 12 Páginas -
ALEGATOS Y CONCLUSIONES DE LA DEFENSA
Especialista Dra. Lazarte Araoz. Expediente N° 280-2019-0-1217-JR-FP-02. Carpeta Principal Escrito N° 01 Sumilla: ALEGATOS Y CONCLUSIONES DE LA DEFENSA SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE FAMILIA DE LA PROVINCIA LEONCIO PRADO. JUAN LAUDE JUAN DE DIOS TUCTO abogado de JOYS FRESLIN MORI ROLANDO debidamente representado por su madre DIANA ROLANDO MALPARTIDA, en la Infracción a la Ley Penal por el delito de Robo agravado en agravio MAYKEL BRICE GAYOSO FIGUEREDO Con mucho respeto a Ud.
Enviado por Kyah Kyah / 1.860 Palabras / 8 Páginas -
Análisis de materialidad para formación de conclusiones
Formación de conclusiones Análisis de materialidad para formación de conclusiones Informática Incumplimiento Consideraciones relativa a la materialidad y la formación de conclusiones Falta de participación en la elaboración del Plan Operativo Anual Informática es excluida de la función de: “Participar en la elaboración del Plan Operativo Anual y darle el adecuado seguimiento al mismo” de acuerdo al (Manual de Funciones, Organización y Puestos de las Direcciones Departamentales de Educación, inciso o), 2011, p. 16). Para
Enviado por 1234566789a / 266 Palabras / 2 Páginas -
Punto de fusion y ebullicion. Conclusiones
CONCLUSIONES * En esta práctica se pudo observar las propiedades físicas de sustancias a través del fenómeno de punto de fusión, su comportamiento y utilidad para estudiar un compuesto determinado. A través de la muestra dada se pudo comprobar la pureza del ácido benzoico. * Comprendimos que el punto de ebullición del agua sola varía con el agua con sal ya que al agregar una sustancia a un líquido cambia los puntos de ebullición. PREGUNTAS
Enviado por cristirobalino / 420 Palabras / 2 Páginas -
Conclusiones: exponiendo el estado financiero de la empresa
La empresa como sistema – Control de Gestión Índice Punto de equilibrio ………………………………………………………………. 3 Árbol de materiales .……………………………………………………………... 3 Evaluación de costos de producción .………………………………………….. 3 Costo unitario actual ….………………………………………………………….. 4 Costo unitario teórico ..………………………………………………………….. 4 Conclusiones: exponiendo el estado financiero de la empresa …………….. 4 Bibliografía ………………………………………………………………………... 5 ________________ Punto de equilibrio Para determinar el punto de equilibrio, se deben considerar los siguientes datos: Costo total: tomando los datos de la primera semana y
Enviado por Javier Hermosilla / 678 Palabras / 3 Páginas -
Resultados y conclusiones
Resultados: Luego de un analizar los datos obtenidos gracias a las microestaciones tectónicas, se puede notar la existencia de un fuerte fracturamiento de las rocas en dirección a la veta, lo que facilitaría la infiltración de agua en época lluviosa. Este factor sería determinante ya que durante la época invernal (de diciembre a marzo) los mm de agua que se evaporan son insignificantes debido a la baja temperatura de la zona quedando más agua que
Enviado por Briller Ruiz / 532 Palabras / 3 Páginas -
Conclusiones y lineamientos estratégicos
Conclusiones y lineamientos estratégicos Naturalia es una empresa con tradición que participa en el mercado del arándano. Su trayectoria y conocimiento son atributos valiosos. El fundador de Naturalia el Sr.Diaz estableció redes de contacto tanto en Chile como el extranjero, sobre la base de su gestión personal, lo cual debe ser aprovechado para ampliar las redes a nivel mundial. Sin embargo, el hecho de querer integrarse hacia atrás, buscando ser productor y comercializador de todo
Enviado por alejruiz / 288 Palabras / 2 Páginas -
Conclusiones del libro “La meta”
Conclusiones del libro “La meta” Conclusiones Después de leer el libro, personalmente me agradó mucho, me agradó el hecho de como el autor combina una historia con los conceptos del lean manufacturing, como muchas perseguimos una meta sin saber realmente cual es la meta que quieren llegar, hablando laboralmente muchas veces se persigue esta meta bajo parámetros ya que porque son históricos o porque son considerados convencionales ya están bien y se tiene que seguir
Enviado por David Ruanova Ruiz / 601 Palabras / 3 Páginas -
Conclusiones Monográfico
Conclusiones La pedagogía es una ciencia que estudia los métodos y técnicas de enseñanza-aprendizaje, con la finalidad de alcanzar los objetivos propuestos de la educación. Es de carácter prioritario para el docente el conocimiento de la trayectoria de la pedagogía y la educación para llegar a estos fines, desde Comenio, Rousseau y Pestalozzi hasta Gerver y Schank, y como su ideología ha ido evolucionando y dando paso a lo que conocemos como educación en la
Enviado por Yohag3 / 439 Palabras / 2 Páginas