Conclusiones ensayos gratis y trabajos
Documentos 501 - 550 de 1.058 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Conclusiones Economicas
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA Y CONTABILIDAD ESCUELA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA LICENCIATURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA TITULO: El Empleo en panamá hacia una comunidad para conocer las expectativas de los habitantes de la comunidad. POR: VILLARREAL LUIS AÑO: 2013 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA Y CONTABILIDAD ESCUELA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA POR: VILLARREAL LUIS 8-874-1861 TRABAJO PRESENTADO A LA CONSIDERACIÓN DEL PROFESOR HORACIO RODRÍGUEZ MARCHENA, EN EL
Enviado por siul9300 / 1.640 Palabras / 7 Páginas -
Conclusiones
Conclusiones • El trabajo con fotografías aéreas e imágenes en general constituyen un apoyo indispensable en las tareas relacionadas con temáticas asociadas a levantamientos de información sobre recursos naturales. • Este documento se constituye en la base fundamental sobre el cual se diseñan y construyen los mapas, que son documentos de consulta obligatoria en múltiples ámbitos institucionales y privados. Si bien la foto aérea posee inigualables ventajas tanto en costo como en aplicaciones específicas, también
Enviado por raul4521 / 375 Palabras / 2 Páginas -
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos De Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Conclusiones De Las Aportaciones De México Y Yucatán A La Química Conclusiones De Las Aportaciones De México Y Yucatán A La Química Documentos De Inv
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Conclusiones De Las Aportaciones De México Y Yucatán A La Química Conclusiones De Las Aportaciones De México Y Yucatán A La Química Documentos de Investigación: Conclusiones De Las Aportaciones De México Y Yucatán A La Química Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.555.000+ documentos. Enviado por: kevo0497 17 febrero 2013 Tags: Palabras: 334 | Páginas: 2 Views: 6346 Leer Ensayo
Enviado por 140214Jps / 684 Palabras / 3 Páginas -
5 Conclusiones, Administracion De RECURSOS HUMANOS.
CONCLUSIONES ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LAS EMPRESAS. 1. Las personas como parte de una organización o parte de la Administración de Recursos Humanos están divididas en dos grupos, están las personas que se ven como personas dentro de la organización por su valor motivacional, sus objetivos personales para con la empresa, su personalidad y su misma individualidad y están las personas que son vistas como recursos por sus valiosas capacidades, habilidades y su desempeño
Enviado por R2D2PAZ / 365 Palabras / 2 Páginas -
Conclusiones
CONLUSIONES Evaluar el currículo supone poner a consideración y juicio de valor, el conjunto de experiencias diseñadas en una institución escolar para contribuir al aprendizaje de los alumnos. Esto incluye objetivos, contenidos, actividades, recursos, métodos, tiempos, espacios, etc. La evaluación curricular cobra cada vez mayor importancia para generar y obtener logros significativos en el proceso educacional hacia un perfeccionamiento racional y científicamente válido para enfrentar los desafíos actuales y aquellos que se puedan presentar en
Enviado por Fernanda880 / 341 Palabras / 2 Páginas -
Conclusiones De La Delincuencia Juvenil
CONCLUSIONES: PRIMERA: La delincuencia siempre ha existido. A tenor de su evolución, no podemos afirmar que el número de actos delictivos haya crecido enormemente. Lo que sí podemos afirmar es que se ha dado un cambio cualitativo y cuantitativo de las conductas violentas. El patrón tradicional de la delincuencia juvenil se centraba en delitos y faltas contra la propiedad. Pero, de unos años a esta parte, sí se ha notado un sensible incremento de episodios
Enviado por diana.vc96 / 368 Palabras / 2 Páginas -
Reseña Conclusiones Las Formas Elementales De La Vida Religiosa
Ensayo sobre las conclusiones de las Formas elementales de la vida religiosa- emile Durkheim Este último capítulo, intenta condensar las propuestas teóricas que el autor ha venido tratando a lo largo del texto. Para darle así el cuerpo argumentativo a la ley universal que intenta postular, acerca de la vida religiosa. Es decir, develar los elementos comunes que integran cualquier comunidad religiosa, para comprender su fenómeno sociológico, para estudiar juiciosamente esta institución. En primer lugar
Enviado por nsuarezr92 / 1.668 Palabras / 7 Páginas -
Resumen Y Conclusiones Valores
El trabajo en valores con niños y niñas de 0 a 6 años. La Educación es un proceso interno por el cual el niño logra progresivamente su desarrollo integral en todas las dimensiones madurativas del ser humano. Por lo tanto la educación que se brinda a los niños debe propiciar la conciencia de sus capacidades sensioriomotrices, creadoras, de sus posibilidades de expresión y comunicación y de sus habilidades intelectuales y emocionales, a través de las
Enviado por giselveronica / 638 Palabras / 3 Páginas -
Conclusiones
1 Conclusiones • El enfoque de arquitectura de negocio nos permite identificar las falencias de un proceso en cuanto a su alineación con la estrategia de la organización, regulaciones, buenas prácticas y estándares de la industria. • La arquitectura actual de negocio del Banco Los Alpes tiene en cuenta solamente una fracción de los motivadores de negocio que interesan a los stakeholders y no hace uso de algunas de las mejores prácticas de la industria.
Enviado por cristiansr / 3.535 Palabras / 15 Páginas -
Preminsas Y Conclusiones
A. Identifica las premisas y conclusiones de los siguientes argumentos: 1.- “Cuando sea que un hombre transfiere su derecho, o renuncia a él; lo hace ya sea en consideración de algún derecho recíprocamente transferido a sí mismo, o por algún otro bien que espera a cambio. Pues es un acto voluntario y de los actos voluntarios de todo hombre, el objeto es un bien para sí.” Thomas Hobbes, Leviathan 2.- “Tenemos libre albedrío sólo si
Enviado por marinal_di / 890 Palabras / 4 Páginas -
Conclusiones Del Tifu Negro
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / Tifus Negro Tifus Negro Ensayos Gratis: Tifus Negro Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.589.000+ documentos. Enviado por: Tecoapa 18 febrero 2015 Tags: Palabras: 260 | Páginas: 2 Views: 79 Leer Ensayo Completo Suscríbase Método epidemiológico Tifus Negro / Machupo Virus Identificación del problema Tiene sus inicios en la comunidad de San Joaquín al norte de Bolivia en mayo de 1963
Enviado por epidemio / 515 Palabras / 3 Páginas -
Conclusiones
CONCLUSIONES Son muchas y diversas las creencias religiosas que se han dado a lo largo de la historia e igualmente son muchas las que hoy conviven en el mundo y ese es el motivo por el cual escogí el tema porque considero que se trata de un tema central y muy importante en el aspecto social de cualquier país, y especialmente en uno como el nuestro. La creencia religiosa es un elemento que encontramos en
Enviado por danielaemy / 1.120 Palabras / 5 Páginas -
Conclusiones De La Encuesta - Julio Palomeque
La encuesta realizada a los estudiantes nos demostró que la mayor parte de las personas encuestadas tienen un conocimiento básico sobre el uso del preservativo para evitar el contagio de VIH y creen medianamente en su efectividad como método de prevención, ya sea por los mitos que se crearon sobre el VIH o las creencias individuales de cada encuestado, sin embargo un porcentaje importante de encuestados no conocía los diferentes tipos de transmisión que posee
Enviado por kevkaagh / 239 Palabras / 1 Páginas -
Conclusiones Y Definiciones De Analisis
CONCLUSIONES Cuando observamos la razón de liquides de la empresa y nos damos cuenta que razón corriente nos entrega un resultado de 1.16% automáticamente se generar un punto de alarma frente al posible riesgo que corremos de generar insolvencia y cesación de pagos en nuestros créditos a corto plazo o nuestro pasivos corrientes máxime cuando un 29 de nuestro total del activo está en cuentas x cobrar a terceros. Se debe establecer a que corresponde
Enviado por tayo1020 / 623 Palabras / 3 Páginas -
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CAPITULO 6 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Al terminar el presente estudio toca sintetizar las conclusiones a las que hemos llegado de manera que describan de forma clara y resumida los resultados obtenidos. 6.1. Conclusiones Entre las conclusiones debemos citar las siguientes: • El proceso de fabricación de baterías automotrices está conformado por los siguientes proceso: el de materia prima en donde se preparan cajas y se alista el material a ser transformado en baterías; el
Enviado por JanettAlvarado / 1.065 Palabras / 5 Páginas -
Conclusiones
PROCESADO: _______________________ DELITO: ROBO AGRAVADO CAUSA 103/2013 SECRETARIA “A” LIC. ________________________________ Juez SEXÁGESIMO TERCERO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL. ________________________, en mi carácter de abogada y defensora particular del procesado ______________________________, personalidad que tengo debidamente acreditada en los autos del Juicio que al rubro se indica, a usted con el debido respeto y dentro del término de Ley manifiesto. Por medio del presente escrito y con fundamento en lo dispuesto por los artículos
Enviado por stevealan977 / 477 Palabras / 2 Páginas -
Presentar conclusiones por escrito acerca una empresa dominicana
1-Presentar un documento en Word que incluya: a) Un esquema de las fuerzas del Micro y Macro entorno de la mercadotecnia. Presentar conclusiones por escrito acerca una empresa Dominicana. b) 1- El Microambiente c) 1.1- Mercado d) 1.2- Proveedores e) 1.3- Intermediarios de Marketing f) 2- Macro ambiente g) 2.1- Demografía h) 2.2- Condiciones Económicas i) 2.3- La Competencia j) 2.4- Las fuerzas Sociales y Culturales k) 2.5- Las fuerzas políticas y legales l) 2.6-
Enviado por eliell / 519 Palabras / 3 Páginas -
Conclusiones
CONCLUSIONES PRÁCTICAS El Test de Ben¬der-Koppitz es un elemento diagnóstico eficaz si se incluye como parte de una batería de tests y en combinación con otras informaciones. • Aporta información sobre el nivel de madurez del niño en la percepción viso-motriz y puede ser empleado como test de personalidad y para niños con problemas de aprendizaje. • Las dificultades en la copia de las figuras pueden ser debidas a inmadurez o mal funciona-miento de la
Enviado por ronaldfarjen / 805 Palabras / 4 Páginas -
Regrecion Lineal Conclusiones
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Al realizar el Análisis de Regresión Lineal Múltiple e interpretando los resultados obtenidos se llego a las siguientes deducciones finales: Al observar el proceso se estudiaron las diferentes variables que influían en el proceso y al momento de recolectar los datos nos indico que el primer día los cazos de cajeta se llevaron menos tiempo de elaboración, más consumo de gas y fue mayor la temperatura. El segundo día se observo
Enviado por nbvdg / 537 Palabras / 3 Páginas -
Conclusiones de "El Mundo de Sofia"
CONCLUSIONES DE “EL MUNDO DE SOFIA” * El libro describe una historia de una chica llamada Sofía; en la cual nos hace reflexionar y dudar de lo que creemos saber, ya que pocas veces dejamos de lado la vida cotidiana para poder cuestionarnos el por qué de las cosas; como por ejemplo ¿Quiénes somos? ¿Por qué existimos? ¿Cuál es el origen del mundo?, dando respuesta a estas preguntas van surgiendo otras, para encontrar un inicio,
Enviado por Alejandra2104 / 1.720 Palabras / 7 Páginas -
En este ensayo estamos planteando las ideas y las conclusiones tomadas durante la clase.
MECANISMOS DE DEFENSA http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/55/Conalep-logo.png/200px-Conalep-logo.png Mecanismos de Defensa Ensayo Kelly Roxana Loria Trejo Colegio de Educación Profesional Técnico CONALEP CANCUN 3 Enfermería en psiquiatría y salud metal Randy Joel Estrada Campos Enfermería General Enero – Julio 2015 13- Febrero – 2015 Introducción En este ensayo estamos planteando las ideas y las conclusiones tomadas durante la clase. El principal propósito por el que se realiza este trabajo no es solo para cumplir con la tarea sino también
Enviado por Kelly Dzul / 883 Palabras / 4 Páginas -
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL CONCLUSIONES
INTRODUCCIÓN El área organizacional de la psicología estudia el comportamiento humano dentro de una organización en función a su participación en factores tales como la cultura, el clima, la motivación, el liderazgo, la toma de decisiones, la comunicación, la productividad y la satisfacción laboral. Las empresas actualmente, tienen la responsabilidad de adaptarse a un mercado cambiante donde la motivación y la satisfacción de los colaboradores influyen evidentemente en el rendimiento efectivo de una empresa. PSICOLOGÍA
Enviado por rocu09 / 691 Palabras / 3 Páginas -
Conclusiones psicologia
INDICE Introducción…………………………………………………………… 3 Aproximación de los procesos cognoscitivos…..…………………. 4 Imágenes de los aportes en el foro de Facebook………………… 6 Conclusión.…………………………………………………………... 7 Referencias …….…………………………………………………. 8 INTRODUCCION Lo verdaderamente importante del curso de procesos cognoscitivos básicos es como vamos a acércanos de manera detallada a los conceptos, a partir de conocimientos previos, del estudio constante para obtener un aprendizaje autónomo. Desde un trabajo colaborativo aplicaremos estos conocimientos en ambientes que se acercan a la realidad y en
Enviado por educacion.johana / 553 Palabras / 3 Páginas -
CONCLUSIONES DEL ESTUDIO DE MERCADO
http://1.bp.blogspot.com/-ZLgl3mMZWpc/UkTdPmyQ43I/AAAAAAAAAGQ/E0v3QKJoy_E/s1600/cobao03.png ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………................................................ 3 NATURALEZA DEL PROYECTO……………………………………………. 3 MERCADO…………………………………………………………...................3 SISTEMA DE PRODUCCIÓN……………………………………………….... 4 ORGANIZACIÓN………………………………………………………………...5 CONTABILIDAD Y FINANZAS…………………………………………….…...6 PLAN Y PROGRAMA DE ACTIVIDADES……………………..………………7 ESTUDIO DE MERCADO………………………………………..…………......10 CONCLUSIONES DEL ESTUDIO DE MERCADO………………..………….11 FUENTES DE CONSULTA………………………………….………………….12 INTRODUCCIÓN En la sociedad actual se presentan un sinfín de necesidades “modernas” surgidas del rápido crecimiento y desarrollo poblacional. El pilar de nuestra sociedad es la familia, un núcleo diverso y complejo de interrelaciones propias de la existencia humana. Como hijos
Enviado por Kareneunice31 / 1.891 Palabras / 8 Páginas -
Conclusiones
CONCLUSIONES * Es necesario tener un conocimiento preciso de las funciones y tareas del personal de la empresa, de forma que se puedan saber las necesidades reales de personal que la empresa tiene en cada momento. * El rendimiento del personal ha de ser evaluado. Hay puestos en los que estos es más fácil que en otros. Se ha de ser responsable del trabajo realizado y ser consecuente con los éxitos o fracasos de cada
Enviado por tanis110 / 935 Palabras / 4 Páginas -
Conclusiones razones financieras
CONCLUSIONES Liquidez y Actividad 1. La razón corriente se redujo en un 27.89% con respecto al 2008 debido a la reducción del 23.6% del activo corriente y el aumento del pasivo corriente en un 6%. Haciendo un análisis màs detallado, los cambios principales se dieron en: 1) efectivo (reducción de 66%), 2) inversiones a corto plazo (reducción del 70%) y 3) ctas x pagar (aumento del 6.2%) 1. La razón rápida o prueba ácida disminuyó
Enviado por Stuard Perez / 857 Palabras / 4 Páginas -
Conclusiones lab fisica practica 1
Conclusiones: 1. ¿Qué es para usted el movimiento? Es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio, con respecto al tiempo y a un punto de referencia, variando la distancia de dicho cuerpo con respecto a ese punto o sistema de referencia, describiendo una trayectoria. En pocas palabras seria la acción de cambiar de lugar o de posición de un cuerpo en el espacio.
Enviado por MISAEL207 / 257 Palabras / 2 Páginas -
CONCLUSIONES DE TRABAJO DE LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
CONCLUSIONES DE TRABAJO DE LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Nombre: Marco Gutiérrez Rubio Grupo 18 Ing. Industrial La lectura en mención trata sobre los diferentes tipos de contratación que se pude realizar con el estado Peruano y sus diferentes modalidades siendo los siguientes: Licitación pública y concurso público, adjudicación directa, adjudicación de menor cuantía. En cambio, denomina modalidades especiales de selección a la subasta inversa y el convenio marco. En la primera de las modalidades
Enviado por marcogutierrezru / 417 Palabras / 2 Páginas -
Conclusiones villolo
“CONCLUSIONES” 1.- EL HOMBRE ES HECHO POR LA HISTORIA Y HACE LA HISTORIA Todo pensador parte de una cosmovision propia y la mayor parte de los elementos de esa cosmovisión los recibe de la cultura de su tiempo, de su nación, de su clase social, de sus experiencias personales. Pero la relación de la historia con el hombre es mas bien una interrelacion correlativa, es decir los hombres también influyen en su historia. La cultura
Enviado por orgullo124 / 1.026 Palabras / 5 Páginas -
Conclusiones
CONCLUSIONES 1. Los fondos de Pensiones son importantes para la sociedad activa de Honduras y existe la necesidad del gobierno de incrementar la cobertura social, los fondos privados de pensiones son una alternativa que está a la mano de cientos de trabajadores que por diferentes razones durante su vida productiva no están afiliados a un sistema de previsión social. 2. Las AFP tienen como única responsabilidad la administración de dichos recursos para lo cual existe
Enviado por Chino140186 / 425 Palabras / 2 Páginas -
CONCLUSIONES
Equipo 1: DESARROLLO MOTOR Y PERCEPTIVO DEL NIÑO SORDO El desarrollo motor y perceptivo del niño sordo se ve limitado, ya que no tendrá la misma capacidad de conocimiento del mundo al faltar un sentido; si bien se le desarrollaran en mayor medida los restantes. De igual forma no tendrá el mismo desenvolvimiento a un niño oyente en la motricidad debido a que tendrá limitaciones por falta de conocimiento respecto a las ondas sonoras que
Enviado por LauraRM26 / 466 Palabras / 2 Páginas -
LABORATORIO MECANICA DE SUELOS. ANALISIS Y CONCLUSIONES
LABORATORIO MECANICA DE SUELOS ROBINSON FERNEY CABALLERO ZABALA Id: 243449 ANDRES DAVID CASTAÑEDAMORENO Id: 241526 ESTEFANNY YAZMIN RODRIGUEZ SARMIENTO Id: 255833 DANIEL RICARDO TOLOSA PARRA Id: 242472 UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL MECANICA DE SUELOS PIEDECUESTA, SANTANDER 2015 CONTENIDO 1. GENERALIDADES 1. DESCRIPCIÓN DEL ENSAYO 1. DATOS Y RESULTADOS 1. ANALISIS Y CONCLUSIONES ________________ 1. GENERALIDADES COMPACTACIÓN DEL SUELO La compactación es el proceso en el que se incrementa el peso por unidad
Enviado por Andrés Castañeda / 975 Palabras / 4 Páginas -
Conclusiones
Authentic Mexican Carne Asada Steak Tacos! Amazing!!! Best marinade. They were soooo good. ________________ 1. ¿Cuantas veces a la semana consumes alimentos fuera de casa? 1 o 2 veces ___ 2 o 4 veces ___ 4 o mas___ 1. ¿En que horario para usted sería más accesible consumir los alimentos fuera de su casa? 7-8 pm___ 8-10pm___ 10-12am___ 1. Del 1 al 10 ¿Cuál es su gusto por los tacos de carne asada? R=_____ 1.
Enviado por garza15 / 625 Palabras / 3 Páginas -
Conclusiones
Conclusiones Referente a la pregunta que abarca si le gusta o no el plátano a la gente pudimos darnos cuenta que el 22,14% indicaron que no mientras que el 77,86% para beneficio de la empresa dieron un si lo cual es satisfactorio puesto que no brinda como mensaje que es posible que nuestro negocio si fluya a medida del tiempo. En algunas ocasiones la mayoría de personas generan dietas rigurosas en las cuales incluyen el
Enviado por lucho22874 / 417 Palabras / 2 Páginas -
Conclusiones regencia de farmacia
CONCLUCIONES. PRESENTADO A CARLOS GERRERO INTEGRANTES. MARCELA ZALAZAR. 1.082.657.577 SANDRA YAMA GUERERO. 36.1.978 YAMILE ESMERALDA DAZA. 59.862.555 LEANDRO LOPEZ. 87.068.065 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD-ECISALUD TECNOLOGIA REGENCIA DE FARMACIA PASTO ABRIL 2014 CONCLUCIONES. PRESENTADO A. CARLOS GERRERO. INTEGRANTES. MARCELA ZALAZAR. 1.082.657.577. SANDRA YAMA GUERERO. 36 1.978. YAMILE ESMERALDA DAZA. 59.862.555. LEANDRO LOPEZ. 87.068.065. UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD-ECISALUD TECNOLOGIA REGENCIA DE
Enviado por leandrolopez / 1.393 Palabras / 6 Páginas -
CONCLUSIONES LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES
CONCLUSION Esta actividad trato acerca poder definir la hora muerte de una persona por medio de diferentes factores; temperatura corporal, rigor mortis, livor mortis, aspecto de los ojos y su contenido estomacal. Cada uno de los anteriores factores se presentan de manera diferente en partes del cuerpo pero cada uno de ellos puede llevar al mismo resultado. Ahora podemos saber que para poder definir la hora de la muerte por medio de su temperatura corporal
Enviado por anahigzz26 / 479 Palabras / 2 Páginas -
CONVIVENCIA PRODUCTO NO.2 CUADRO DE SINTESIS Y CONCLUSIONES
http://4.bp.blogspot.com/-9_1DyrUZkOM/UbZ94dAIkeI/AAAAAAAAAJI/z-BpxzZl-jM/s200/no+olvides+decir.png ________________ PRODUCTO NO.2 CUADRO DE SINTESIS Y CONCLUSIONES. PREVENIR LAS VIOLENCIAS: LA DEUDA DE ENSEÑAR A VIVIR CON LOS DEMÁS POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR TRABAJEMOS JUNTOS * Cuando conocemos las cifras de nuestra realidad social, comprendemos lo mal que hemos hecho el bien que pretendíamos. * La violencia es una conducta aprendida. * La forma más eficaz de prevención de las futuras conductas violentas… no existe en los diseños curriculares o aparece desdibujada en
Enviado por pedacitodecielo1 / 1.449 Palabras / 6 Páginas -
Conclusiones
CONCLUSIONES * La tasa más grande de morbilidad de la población de la provincia de Chiclayo surge en ámbito de enfermedades respiratorias, se sabe que en el laxo del año 2013-2014 si bien ha bajado la cantidad de pacientes por estos problemas respiratorios es todavía una cantidad desalentadora, obteniendo por conclusión que todavía queda mucho por hacer y sobre todo en las etapas de vida más vulnerables que son los niños y los ancianos que
Enviado por Bertha Guivin / 615 Palabras / 3 Páginas -
Conclusiones En Entorno A La Naturaleza De Las Juntas De Conciliación Y Arbitraje
Universidad Autónoma De Chiapas Facultad Ciencias De La Administración Campus IV Licenciatura En Administración Materia: Derecho Laboral Profesor: Diógenes Arreola Palacios Temas A Tratar: * Junta Federal De Conciliación Y Arbitraje * Junta Local De Conciliación Y Arbitraje * Personal Jurídico De Las Juntas De Conciliación Y Arbitraje Integrantes De Equipo: Miguel Eduardo Velázquez Bartolón Agustín Eduardo Domínguez Pérez Alberto De Los Santos Garcia 4° “B” Tapachula, Chiapas a 13 de abril del 2015 Índice
Enviado por kyonSaga / 5.380 Palabras / 22 Páginas -
Conclusiones de "Un mundo desbocado los efectos de la globalización en nuestras vidas"
Conclusiones de “Un mundo desbocado: los efectos de la globalización en nuestras vidas” Algunos filósofos y pensadores de épocas pasadas pronosticaron un nuevo mundo que en poco se parece al que vivimos hoy, un mundo dominado por el impacto de la ciencia, la tecnología y el pensamiento racional. Pero más curioso es, que todas estas novedades, fruto de nuestra necesidad por controlar todo lo que nos rodea, están provocando a su vez nuevas formas de
Enviado por Elena Garcia Ruano / 308 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo- ¿A qué se llama economía materiales? Extracción Producción Distribución Consumo Eliminación de Desechos Conclusiones Bibliografía
Reseña * ¿A qué se llama economía materiales? Extracción Producción Distribución Consumo Eliminación de Desechos Conclusiones Bibliografía * ¿Por qué el sistema está en crisis, con quién interactúa, cómo lo hace? El sistema está en crisis, porque seguimos empeñados en establecer reglas y normas en las que "para que unos ganen, otros tienen que perder". Este enfoque y planteamiento, es la base de casi todos los problemas que tenemos y, difícilmente saldremos de la crisis
Enviado por ReyesHdz01 / 621 Palabras / 3 Páginas -
¿A qué se llama economía materiales? Extracción Producción Distribución Consumo Eliminación de Desechos Conclusiones Bibliografía
Reseña * ¿A qué se llama economía materiales? Extracción Producción Distribución Consumo Eliminación de Desechos Conclusiones Bibliografía * ¿Por qué el sistema está en crisis, con quién interactúa, cómo lo hace? El sistema está en crisis, porque seguimos empeñados en establecer reglas y normas en las que "para que unos ganen, otros tienen que perder". Este enfoque y planteamiento, es la base de casi todos los problemas que tenemos y, difícilmente saldremos de la crisis
Enviado por ReyesHdz01 / 621 Palabras / 3 Páginas -
Analisis de tabla de resultados y conclusiones Fisica Clasica
Análisis de tabla de resultados En base a todos los resultados obtenidos de todas las tablas, con las incertidumbres en especial la de precisión nos asegura la certeza de las medidas indirectas de cada uno de los datos que proporciono para obtener valores con los teoremas para conocer el dato incognito de cada experimento realizado. Conclusiones Siendo más certeros, concretos y analíticos, el método directo para obtener resultados siempre será el indicado para que seamos
Enviado por Nestor Lopez Hernandez / 680 Palabras / 3 Páginas -
Conclusiones Sobre La Saponificación
CONCLUSIONES * Logramos determinar el tipo de reactivos que hay que adicionarle a un ácido graso para que se produzca un proceso de saponificación deseado, es decir si queremos un jabón de contextura blanda adicionamos hidróxido de potasio y si deseamos un jabón de contextura dura agregamos hidróxido de sodio. * Reconocimos la formación de glicerina y del jabón en un proceso de saponificación, en donde juntamos un ácido graso, en nuestro caso esencia de
Enviado por Jessica Perez / 522 Palabras / 3 Páginas -
Diferentes conclusiones, qué pasa con la población de la era del imperio
Camila Albarran Clase 26 de septiembre 3°B HISTORIA I.S.F.D N°82 En la clase virtual de día 26 de septiembre se buscó analizar diferentes cuadros del capítulo de “cuadros y mapas” de LA ERA DEL CAPITAL 1848 – 18 Eric Hobsbawm, Sacar diferentes conclusiones, qué pasa con la población, ciudades, la potencia a vapor empleada, ferrocarriles (extensión en km), tráfico marítimo, agrícola, trabajadores entre otras cuestiones. En el cuadro I se puede observar el aumento poblacional
Enviado por albarrancamila / 719 Palabras / 3 Páginas -
Eutanasia, analisis de resultados y conclusiones
Analisis de resultados La realización de la eutanasia por medio de un anestésico inhalatorio volátil como lo es el cloroformo es eficiente ya que son rápidos, con mayor facilidad de manipular y no causan daños a nivel tisular. Con estos agentes se pone al roedor en una cámara anestésica o receptáculo apropiado con una gasa o algodón empapado en anestésico. (Mrs. Bryony, 1986). A partir de esto se observa que la eutanasia practicada fue eficiente
Enviado por Rebeca Ramírez / 713 Palabras / 3 Páginas -
Ángulos del prisma CUESTIONES Y CONCLUSIONES
ANGULOS DEL PRISMA OBJETIVO Dibujar los ángulos más característicos del prisma óptico y diferenciarlos entre sí. MATERIAL PRODUCTOS Banco óptico 1 Cinta adhesiva Diafragma con una ranura 1 disco de papel Disco de Hartl 1 Foco luminoso 1 Lente de 1” = + 50 mm, 40 1 Prisma de 90” 1 Semicírculo graduado 1 Soporte para diafragma 1 Soporte para foco y disco 2 Tijeras 1 Transformador S. 12 V – 20 W 1 Triple
Enviado por miauchi / 6.258 Palabras / 26 Páginas -
Conclusiones Caso Bután
CONCLUSIONES * Bután es un país rico en tradiciones y cultura que se puede ver reflejado con indicadores altos de felicidad de sus habitantes, pero con indicadores económicos bastante bajos como su alarmante índice de analfabetismo y pobreza, por otro lado, en los últimos años se ha dado a conocer internacionalmente por su alto índice de exportación de energía hidroeléctrica, y esto hizo que se le proponga un proyecto que consiste en la implementación de
Enviado por SandyE24 / 587 Palabras / 3 Páginas -
El trastorno esquizotípico de la personalidad conclusiones
Conclusiones. El trastorno esquizotipico de la personalidad como lo observamos en el caso de Pilar se caracteriza con algunos de los rasgos como son ser una persona descuidada indecisa acomplejada con su cuerpo de cierta manera siendo una persona “rara” en este caso se dan cuenta de que presenta estos síntomas principalmente en el colegio también se observa que el nivel cultural de la familia es de un sector bajo. Para el tratamiento de este
Enviado por Cesar Mendez / 365 Palabras / 2 Páginas -
Conclusiones y Recomendaciones
Conclusiones y Recomendaciones Conclusión por objetivo 1. Pudimos observar con esta investigación que la mayoría de los encuestados sabían de la empresa mediante otras personas por la cual la empresa debería de desarrollar un método nuevo de comunicación para difundir más el nombre en el mercado y se más reconocida y de esta forma aumentar sus ingresos. (Ver Gráfico de la Pregunta Por cual medio la conoció?, Pag.33) 2. Los consumidores mostraron que le gusta
Enviado por eduardo ureña / 651 Palabras / 3 Páginas