Conflicto Y Mediación Entre Las Comunidades Indígenas ensayos gratis y trabajos
Documentos 651 - 700 de 17.335 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
TEMA VI. LAS DESIGUALDADES SOCIALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. PROBLEMAS DE ACCESO Y SISTEMAS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
TEMA VI. LAS DESIGUALDADES SOCIALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. PROBLEMAS DE ACCESO Y SISTEMAS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS CONTENIDO. SUMARIO. Estratificación social. Las clases sociales en la sociedad moderna. Grupos desaventajados. Las diferencias sociales y el Derecho. Las diferencias sociales y sus efectos sobre la administración de justicia. Funcionamiento y límites de la administración de justicia. Las diferencias sociales y los problemas de acceso al sistema jurídico. Sistemas formales de resolución de conflictos:
Enviado por leandroparra / 6.476 Palabras / 26 Páginas -
Ensayo El Manejo Del Conflicto
El manejo del conflicto ¿Es la negociación la mejor solución en cualquier contexto donde como resultado de una discusión se dé un desacuerdo? Hoy en día muchos de nosotros negociamos más de una vez por cada hora que estamos despiertos, pero no reconocemos a la mayoría de esas negociaciones como tales. Entonces como no las reconocemos, nos conformamos con resultados subóptimos, es ahí donde desperdiciamos las oportunidades de negociar estratégicamente, por lo que negociamos mal.
Enviado por paolozada / 955 Palabras / 4 Páginas -
Carateristicas Generales De Los Pueblos Indigenas
Características de los principales pueblos indígenas de Venezuela Los indígenas que habitan actualmente en Venezuela son descendientes de aquellos primeros pobladores que llegaron a territorio venezolano hace miles de años, provenientes de diferentes lugares de la tierra, en especial desde Asia. Y aunque todos los pueblos presentan este origen común, cada uno de ellos ha desarrollado su manera de ser, adecuándose a sus condiciones particulares de vida. En la actualidad sólo se tiene registro de
Enviado por jael119 / 2.597 Palabras / 11 Páginas -
Conflicto Sekashite
EL MAPA DEL CONFLICTO Personas/Partes a. Identificar las partes (grupo y/o personas involucradas: 1. ¿Quiénes están directamente implicados? • Uno de los implicados fue la empresa HHH • Sra. Natividad Picón y su menor hija afectados físicamente por la perdidas de su casa • Centro poblado menor de Sekashite que pertenece al distrito de Tirachi, que es el centro poblado más cercano a la zona del accidente. 2. ¿Quiénes están indirectamente implicados pero tienen interés
Enviado por wallas / 458 Palabras / 2 Páginas -
Conflictos De Trabajo
CONFLICTOS LABORALES SERGIO ENRIQUE MUÑOZ HERRERA 6* GRADO TURNO MATUTINO DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO INDICE • CONCEPTO DE CONFLICTO • LOS CONFLICTOS DE TRABAJO • DIFERENCIAS ENTRE OS CONFLICTOS DE DERECHO DEL TRABAJO Y LOS DE DERECHO COMÚN • POR LA NATURALEZA INTRÍNSECA • CLASIFICACIÓN DE LOS CONFLICTOS LABORALES • CONFLICTOS OBRERO-PATRONALES. SUS VARIANTES • CONFLICTOS INTER-OBREROS • CONFLICTOS INTERSINDICALES • CONFLICTOS ENTRE TRABAJDORES Y SINDICATOS • CONFLICTOS ENTRE PATRONES • CONFLICTOS ENTRE SINDICATOS Y
Enviado por xiara / 1.178 Palabras / 5 Páginas -
Conflictos De Leyes En El Espacio
¿Qué es la Axiología? “La axiología es el sistema formal para identificar y medir los valores. Es la estructura de valores de una persona la que le brinda su personalidad, sus percepciones y decisiones.” Fuente: Robert S. Hartman Institute, University of Tennessee Las personas somos diferentes, todos pensamos de manera distinta el uno del otro. La axiología es la ciencia que estudia como pensamos. En específico, la axiología estudia como las personas determinan el valor
Enviado por mujeredimpacto / 1.327 Palabras / 6 Páginas -
Los indígenas del TIPNIS
EL TIPNIS Debido al aumento de los conflictos en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sédure (TIPNIS), EL DIARIO ofrece los últimos cinco de los once puntos de este conflicto. Los indígenas del TIPNIS no aceptan dialogar con el Gobierno mientras se insista en la construcción del segundo tramo de la carretera Villa Tunari San Ignacio de Moxos y ante las posiciones enfrentadas la Administradora Boliviana de Caminos (ABC) abrió la posibilidad de cambiar
Enviado por alex2011 / 319 Palabras / 2 Páginas -
Conocimiento Colectivo, Comunidades De Práctica Y Aprendizaje En La Acción.
Monografía: Conocimiento colectivo, Comunidades de práctica y Aprendizaje en la acción. Aportes y límites para la Capacitación en el marco de las nuevas perspectivas sobre la organización. Gómez Arn, Johana Gaviot, Gisela 2010 ÍNDICE Introducción............................................................................................................pg 3 Diversas teorías en el campo de las organizaciones...............................................pg 5 La capacitación en el marco de las organizaciones: conceptos generales..............pg 8 Tres líneas de abordaje del conocimiento en las organizaciones: Conocimiento y aprendizaje colectivo, Comunidades de práctica y Aprendizaje en
Enviado por giselagaviot / 2.998 Palabras / 12 Páginas -
Ensayo De Los Indigenas
Título: Conclusiones CONCLUSIONES Como hipótesis que se desprende del presente trabajo, considero que en el piedemonte se sintetizó el mundo andino y el selvático, dando lugar a la convivencia de grupos de diferentes orígenes con sus respectivas autoridades y estructuras organizacionales que en el caso del Valle de Sibundoy (habitado por Ingas y Kamsás) se comportaban como mitades 1 a pesar de tratarse de grupos lingüísticos diferenciados, por ser complementarios en su estructura organizacional y
Enviado por pescadeportiva / 2.876 Palabras / 12 Páginas -
ASPECTOS GENERALES DE LOS GRUPOS INDÍGENAS DURANTE LA COLONIA
UBICACIÓN Y DEMOGRAFÍA DE LAS PRINCIPALES ETNIAS INDÍGENAS PRESENTES EN VENEZUELA A continuación se presenta una lista en la que se indican la ubicación y población de los principales grupos étnicos que habitan hoy en Venezuela; los datos acerca del número de habitantes de cada etnia proviene de los resultados del censo de poblaciones indígenas realizado en 1992. Es importante destacar que la lista contiene sólo aquellas comunidades indígenas de mayor importancia demográfica, razón por
Enviado por pattybarboza / 6.555 Palabras / 27 Páginas -
Pueblos Indígenas y Desarraigo Cultural
Pueblos Indígenas y Desarraigo Cultural. Globalización Podemos ver que son irreversibles los efectos de la globalización. Esta puede crear mentalidades centradas en el mercado que frecuentemente operan en detrimento de los pueblos indígenas. En forma general han disminuido el control sobre el uso de los recursos y la utilización de la tierra y aguas. Una razón fundamental para esto es que los, pueblos indígenas, esto da como resultado una reducción de la auto-suficiencia dentro de
Enviado por anney884 / 2.017 Palabras / 9 Páginas -
Comparación Entre Etnografía Y Etnografía En Una Comunidad "primitiva"
Comparación entre Etnografía y Etnografía en una comunidad “primitiva” El escrito elaborado por Francisco Giner Abati, titulado Etnografía en una comunidad “primitiva” indica los pasos a seguir para la estructura de un trabajo etnográfico, considerando las bases establecidas por el autor, así como también expone, mediante una serie de aspectos las consdieraciones a tener en cuenta para el desarrollo del trabajo. Por otro lado, el autor Ángel Aguirre Baztán en su artículo titulado Etnografía, también
Enviado por omarali22 / 788 Palabras / 4 Páginas -
Venezuela Un Pais En Conflicto
VENEZUELA UN PAIS EN CONFLICTO (2001-2002) En el 2001 se crea una revolución en contra de la supuesta dictadura del presidente Hugo Chávez. Un grupo de personas estaban a favor y el otro, en contra todo paso tan rápido que los manifestantes que querían ver fuera del gobierno a Chávez se concentraron en las afueras del palacio presidencial exigiendo la salida del presidente. Pero no todo era malo ya que una parte de la población
Enviado por jessycone / 585 Palabras / 3 Páginas -
Venezuela Un Pais En Conflicto
VENEZUELA UN PAIS EN CONFLICTO (2001-2002) En el 2001 se crea una revolución en contra de la supuesta dictadura del presidente Hugo Chávez. Un grupo de personas estaban a favor y el otro, en contra todo paso tan rápido que los manifestantes que querían ver fuera del gobierno a Chávez se concentraron en las afueras del palacio presidencial exigiendo la salida del presidente. Pero no todo era malo ya que una parte de la población
Enviado por jessycone / 585 Palabras / 3 Páginas -
ANTEPROYECTO DE MEJORA DEL ENTORNO ESCOLAR DONDE SE INVOLUCRA A LA COMUNIDAD
• Participación de los padres de familia y la comunidad • Se fomenta el valor de la educación en las comunidades • Mejoramiento de la infraestructura de la escuela • Actividades extraescolares • Comunicación • Confianza • Relaciones colaborativas con el director y entre los miembros del consejo • Comunicación con grupos externos y gobierno • Desempeño eficaz en el diseño de políticas públicas y gestión financiera • Evaluación y formación • Reuniones regulares del
Enviado por MARILOLI / 661 Palabras / 3 Páginas -
Territorio tipnis indígena y parque nacional Isiboro secure
TIPNIS Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure La exposición que se realizo ha tenido mucha importancia donde se toco varios puntos en pro y en contra de la construcción de la carretera Villa tunari a San Ignacio de Moxos Ubicación geográfica: Se encuentra situado al norte del departamento de Cochabamba y al sur del departamento de Beni, comprendiendo las provincias de Chapare y Moxos principalmente Características: • Es una zona tropical, donde se da
Enviado por noedj / 271 Palabras / 2 Páginas -
Elementos cosmológicos en el ideario político de los grupos indígenas Mayas
Elementos Cosmológicos En El Ideario Político De Los Grupos Indígenas Mayas Astecas Incas Chibchas Y Aborígenes Venezolanos Araguaney (Tabebuia chrysantha), Árbol Nacional de Venezuela. Cereipo (Myrospermum frutescens), Anzoátegui Samán (Pithecellobium saman), Aragua Merecure (Licania pyrifolia), Apure Cedro (Cedrela odorata), Barinas. El estado Barinas está representado en la flora emblemática de Venezuela por uno de los árboles más utilizados y apreciados como maderable: el Cedro y, es precisamente el Estado Barinas uno de los Estados que
Enviado por yuomar / 265 Palabras / 2 Páginas -
Poblamiento Indigena;nomanismo
nomadas Históricamente el nomadismo era el vivir errante, el carecer de domicilio, decía Heidegger (*) para el cual el lenguaje es el domicilio del ser, el hombre ha vagado por la Naturaleza buscando su horizonte y medios de subsistencia. Fue creando símbolos para poder permanecer en ella, estas producciones conjugaban las sendas a través de las cuales atravesar el mundo, generoso u hostil, según las circunstancias de lo natural y lo histórico. El descubrimiento de
Enviado por isamardelvalle / 281 Palabras / 2 Páginas -
Lenguas indígenas
Lenguas indígenas Idiomas indígenas de Venezuela. Los idiomas con banderas rojas están en peligro de extinción. Los idiomas con banderas verdes tienen un número de hablantes relativamente alto. Muchas de las lenguas indígenas de Venezuela se encuentran amenazadas y/o en peligro de extinción. Las dos familias lingüísticas con el mayor número de idiomas son la arahuaca y la caribe. Según datos disponibles del último censo indígena (1992) y del Censo General de Población y Vivienda
Enviado por roger12414 / 798 Palabras / 4 Páginas -
Indigenas
Para el momento del contacto entre indígenas y europeos, el territorio venezolano estaba ocupado por centenares de grupos, familias y pueblos indígenas que se encontraban dispersos a lo largo y ancho del territorio nacional. Comprende la etapa que se inicia con el contacto entre los aborígenes y los españoles hasta nuestros días. La mayoría de la población la conformaban los caribes, quienes se localizaban en las áreas costeras. Con la Conquista se ini-ciaron los enfrentamientos
Enviado por strella / 1.557 Palabras / 7 Páginas -
La coica es nuestra instancia de coordinación de las nueve organizaciones indígenas amazónicas nacionales
REPUBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISION SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “FRANCISCO DE PAULA REINA” PROGRAMA DE FORMACION DE ESTUDIO JURIDICO COLON-EDO. TACHIRA 1ª SEMESTRE ABG. LUIS JAIMES SAN JUAN DE COLON, JULIO DEL 2011 ¿Qué ES LA COICA? La coica es nuestra instancia de coordinación de las nueve organizaciones indígenas amazónicas nacionales. Con la COICA los pueblos Indígenas de toda la amazonia, podemos tener la
Enviado por genesisderodri / 5.366 Palabras / 22 Páginas -
Ct Y Conflictos
Evaluación diagnóstica; C, T y conflictos y violencia asociados a los desequilibrios e inequidad social; C, T y redistribución de los recursos y de los riesgos; C, T y sociedad del conocimiento; C, T y relaciones de convivencia internacional; Sobre un hecho histórico específico: 2 de octubre no se olvida; Reflexiones sobre del México Contemporáneo; A manera de síntesis; Instrumentos de evaluación; Respuestas a las autoevaluaciones; Bibliografía. Ciencia Teconologia Y Conflictos Y Violencia Asociado A
Enviado por lupizxz / 400 Palabras / 2 Páginas -
TEMA 1. PERSPERCTIVA ANTROPOLOGICA DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL.
TEMA 1. PERSPERCTIVA ANTROPOLOGICA DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL. LECTURA: EL CONCEPTO DE LA COMUNIDAD PRESENTACION El autor inicia por hacer un recorte conceptual del término comunidad teniendo en cuenta, para ello, el sentido amplio y restringido considerando su grado de avance, su ámbito geográfico y religioso; para arribar posteriormente a una definición y señalar cuáles son sus componentes. EL CONCEPTO DE LA COMUNIDAD En un sentido amplio, el concepto de comunidad se
Enviado por ednia / 491 Palabras / 2 Páginas -
TEMA 2. LOS VINCULOS SIMBOLICOS DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD (ENFOQUE PSICOSOCIOLOGICO)
TEMA 2. LOS VINCULOS SIMBOLICOS DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD (ENFOQUE PSICOSOCIOLOGICO) LECTURA: RELEVANCIA DE LA NOCION DE CULTURA DESDE EL ENFOQUE DE LA PSICOLOGIA INSTITUCIONAL. PRESENTACION: “Es tan estrecha la integración entre individuo, sociedad y cultura y tan continua su acción reciproca, que el investigador que intente actuar con alguna de esas entidades sin tomar en consideración las otras dos pronto llegara a un callejón sin salida”. Así, la lectura presenta las cuestiones de orden
Enviado por ednia / 1.756 Palabras / 8 Páginas -
Resistencia Indigena
LA RESISTENCIA INDIGENA Desde el mismo momento que los invasores Europeos llegaron a Abya-yala Tierra En Plena Madurez como llamaban los indígenas Kuna de Panamá alContinente Americano, los pueblos aborígenes emprendieron una brava resistenciacontra la dominación extranjera en sus territorios, expresada en diferentes formas.Estas rebeliones fueron las primeras expresiones de lo que hoy se conoce comoGuerra Asimétrica. Los europeos contaban con una superioridad militar que fueenfrentada valientemente durante cientos de años a través de las
Enviado por rubert16 / 642 Palabras / 3 Páginas -
Conflicto Organizacional
CONFLICTO ORGANIZACIONAL En toda organización el conflicto siempre va estar presente, por esta razón es importante conocer sobre el concepto, tener conocimiento sobre sus causas, consecuencias y porque no sobre sus aspectos positivos que estos puedan traer a una organización. Existen unas ideas erróneas sobre el conflicto organizacional como por ejemplo que es necesariamente negativo, le prestan poco atención por considerarlo natural, no lo reconocen en las organizaciones, poca claridad en las consecuencias y desconocimiento
Enviado por yanedareiz / 1.267 Palabras / 6 Páginas -
Las lenguas indígenas mexicanas
México es uno de los países con mayor diversidad lingüística en el mundo, no solo por la cantidad de lenguas originarias que aquí se hablan , sino por la variedad de sonidos, estructuras gramaticales y formas de ver el mundo en ellas contenidas. Además, esta gran cantidad de lenguas son habladas por más de 10 millones de mexicanos el mayor contingente indígena del continente americano. Las lenguas indígenas mexicanas Las lenguas indígenas, como todas, forman
Enviado por kosa / 294 Palabras / 2 Páginas -
Poblamiento Indigena
Poblamiento Indigena POBLAMIENTO INDÍGENA, TEORÍAS Y OCUPACIÓN TERRITORIAL La utilización conjunta de las evidencias arqueológicas, lingüísticas y etnohistóricas para analizar las características del poblamiento prehispánico de Venezuela, muestra, en todos los casos, la presencia de influencias culturales de múltiple procedencia que se fusionaron dentro del actual territorio nacional. Los estudios realizados entre 1935 y 1944 por distintas misiones arqueológicas señalan, por una parte, la presencia de un eje occidental N-S, a través del cual habrían
Enviado por 11978051 / 1.286 Palabras / 6 Páginas -
Conflictos De Competencia Judicial
Definición y origen del ensayo El ensayo consiste en la interpretación de un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, etc) sin que sea necesariamente obligado usar un aparato documental, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un acto de habla perlocutivo. Sólo en la edad contemporánea ha llegado a alcanzar una posición central. En la actualidad está definido como género literario, debido al lenguaje muchas veces poético y cuidado
Enviado por lemoons / 1.305 Palabras / 6 Páginas -
Economía agrícola de los indígenas venezolanos
Economía agrícola de los indígenas venezolanos Producción Cultivo de yuca y maíz en conucos. Cacería de venado, pesca fluvial y marina. Uso de barbasco para la pesca fluvial. Recolección silvestre. Cultivo de yuca dulce, michiruy, Papa, Ruba, andenes y sistemas de riego, silos subterráneos. Domesticación de animales. Alimentación Cazabe, bebidas alcohólicas de maíz o de yuca fermentada. Papa, yuca dulce, frijoles. Bebidas fermentadas de maíz. Tecnología Armas de madera, hueso y piedras, hamacas, bancos de
Enviado por crismary / 3.098 Palabras / 13 Páginas -
FORTALEZAS, DEBILIDADES Y PROPUESTAS DE LA MEDIACIÓN
¿Qué es un conflicto? La definición más simple, y la que la mayoría de nosotros posiblemente elegiríamos, es la que se refiere a una situación en la que dos o más personas no están de acuerdo con la forma de actuar de una de ellas, o con que una de ellas tome las decisiones. Si Luis quiere ir a Canarias y María a Baleares, están en desacuerdo. Si Luis accede a ir a Baleares, o
Enviado por gelygoca / 1.268 Palabras / 6 Páginas -
Etnia Indígena Barí
Etnia Indígena Barí Dios tenía un machete y cortó una piña de la cual salió un hombre motilón. Luego cortó otra piña y de ésta salió una mujer. Entonces Dios se dijo a sí mismo "voy a cortar una piña más grande a ver que sale...- Cogió el machete y cogió dos piñas grandes, y de ellas salieron un motilón, su mujer y dos niños. Así se formó el pueblo motilón. (Leyenda Barí). La lengua
Enviado por NuryLedezma / 836 Palabras / 4 Páginas -
Trabajo De Analisis Del Impacto Mundial Politico,social Y Economico Del Conflicto Entre Los Estados Unidos Y Los Paises Arabes
DESARROLLO Para el desarrollo del análisis del impacto mundial político, social y económico del conflicto entre Los Estados Unidos y los países Árabes se debe tener un conocimiento acerca de los problemas políticos y sociales del mundo Árabe y porque Los Estados Unidos se ve vinculado en estos conflictos con estos países del medio oriente; el cual ha generado daños económicos y sociales a nivel mundial. El Mundo Árabe ha sido el principal escenario de
Enviado por alainramos / 1.856 Palabras / 8 Páginas -
Comunidades Virtuales De Aprendizaje:
Comunidades Virtuales de Aprendizaje: Puede denominarse comunidad de aprendizaje a un grupo establecido,teniendo como objetivo la inciativa de conocer,aprender y enseñar. Dichos grupos pueden subdividirse en subgrupos pudiendose incorporar personas dependiendo del aporte valioso que estas puedan brindar.Si bien son grupos estables su conformación puede ir variando. E n la escuela: El desafío del docente es romper con la homogeneidad que caracteriza el curso escolar.Se deben buscar intereses comunes en diferentes alumnos,buscando que puedan sacar
Enviado por joha1028 / 417 Palabras / 2 Páginas -
Mediacion Penal
ÍNDICE INTRODUCCION…………………………………………………….…..……………3 NOCIONES PREVIAS…………………………………………………..…………...4 a) Concepto de mediación general……………………………......…………..4 b) Concepto de mediación penal…………………………………………….…4 LAS PARTES EN LA MEDIACIÓN PENAL…………………………………….….5 LA MEDIACIÓN Y SU FUNCIONAMIENTO: MODELOS EXISTENTES………..5 1) Mediación victima-delincuente en el ámbito penal………………………..6 2) Programas de negociación de la reparación…………………………….…6 3) Grupos victimas-delincuentes…………………………………………….…6 4) Mediación en tribunales comunitarios……………………………………...6 ESPACIO DE LA MEDIACIÓN PENAL……………………………………………..7 1) La privacidad…………………………………………………………………...7 2) La percepción del tiempo…………………………………………………….9 3) Confidencialidad……………………………………………………………….9 4) Clima de reserva……………………………………………………………..10 5) Construcción de la realidad…………………………………………………10 6) Encuentros
Enviado por abiudhidalgo / 4.610 Palabras / 19 Páginas -
ÁREAS Culturales Indígenas Miguel Acosta Saignes
ÁREAS culturales indígenas Miguel Acosta Saignes DISTRIBUCIÓN DE LOS PRIMEROS INDÍGENAS De acuerdo con el historiador y antropólogo venezolano Miguel Acosta Saignes, la población indígena venezolana para el siglo xv se encontraba distribuida en 10 áreas culturales según sus semejanzas en cuanto a lengua y formas de vida: • Área de la costa Caribe: formada por agricultores y pescadores que se extendieron desde el Orinoco hasta los estados Portuguesa y Lara; incluye a los Otomacos,
Enviado por gonzalezcauro12 / 5.035 Palabras / 21 Páginas -
Colonialismo Y Pueblos Indigenas En Venezuela
INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objeto mostrar a las personas interesadas en el tema de los indígenas de Venezuela y de América, un hecho de indiscutible valor no solamente jurídico, sino cuyas implicaciones tienen que ver con los aspectos políticos, económicos y sociales relacionados con los primeros habitantes de Venezuela. Con la adopción de la nueva Constitución de 1999, se restablece la justicia, violada sistemáticamente, no solo después del descubrimiento con los procedimientos de
Enviado por chumychamao / 7.556 Palabras / 31 Páginas -
PERÍODO INDÍGENA
PERÍODO INDÍGENA Este período comienza con el ingreso de los primeros grupos humanos a nuestro territorio actual. No es posible dejar de mencionar la gran cantidad de modificaciones del ecosistema y climáticas que tuvieron que afrontar, y los cambios y adaptaciones culturales que implicaron: organizarse en grandes o pequeños grupos según las necesidades, modificar su dieta según los cambios en la flora y la fauna, adaptar sus viviendas y herramientas en virtud de esos cambios,
Enviado por reinosoana / 1.098 Palabras / 5 Páginas -
EL USO DEL INTERNET EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Universidad Veracruzana FACULTAD DE PEDAGOGÍA CUAL ES LA INFLUENCIA DEL INTERNET EN EL RENDIMEINTO ESCOLAR DE LOS ALUMNOS DE LA FACULTAD DE PEDAGOGIA DE 7° SEMESTRE DE LA GENERACION 2007-2011 GRUPO 706 ASESORA: MARIA GUADALUPE ÑECO PRESENTA: ABISAI PADILLA CORTES XALAPA, ENRIQUEZ., VER. 2010 INDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………… i JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………. 2 OBJETIVOS…………………………………………………………………………. 3 CAPITULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………… 4 Problematización…………………………………………………………………… 4 Pregunta de Investigación…………………………………………………………. 5 Hipótesis……………………………………………………………………………... 5 CAPITULO II. MARCO CONTEXTUAL…………………………………………... 8 CAPITULO III. MARCO TEORICO……………………………………………….. 9
Enviado por abybrooks / 6.760 Palabras / 28 Páginas -
Los Medios Alternativos De Solución De Conflictos
Los medios alternativos de solución de conflictos - MASC Los medios alternativos de solución de conflictos-MASC, pueden definirse todo en sentido amplio como en sentido restringido. En sentido amplio, los MASC, son aquellas atribuciones, alternativas al sistema judicial oficial, que permite la solución privada de los conflictos. En sentido restringido, los MASC, son aquellos procedimientos que buscan la solución a los conflictos entre las partes, ya sea de manera directa entre ellas (o con el
Enviado por esqueche / 673 Palabras / 3 Páginas -
Elementos Cosmogonicos, Cosmologicos, Antropologicos Y Eticas En El Ideario Politico De Los Grupos Indigenas: Mayas, Azteca, Inca
CONTENIDO o El Cacao. o El Chocolate. o El Chocolate En La Gastronomía. o Mitos y verdades del chocolate. INTRODUCCIÓN El chocolate es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao: una materia sólida (la pasta de cacao) y una materia grasa (la manteca de cacao). A partir de esta combinación básica, se elaboran los distintos tipos de chocolate, que dependen de la proporción
Enviado por carlosmarxs2011 / 6.576 Palabras / 27 Páginas -
Conflictos Politicos
Conflictos Balcanes Europa El nacionalismo serbio adoptado por Milosevic pretendía que todos los territorios yugoslavos con población serbia se integraran en la nueva Yugoslavia. Así empezó un combate en Croacia y Bosnia, donde perdieron, y Montenegro se mantuvo junto a Serbia. Etiopia-Eritrea África Resumiendo el problema Etiopia libra una guerra fronteriza contra Eritrea desde 1952, cuando la ONU declaro a Eritrea como una provincia Etíope. Uganda África El conflicto en Uganda empezó en 1971, cuando
Enviado por Yuk27 / 601 Palabras / 3 Páginas -
El debate sobre la construcción de carreteras que cruzan el territorio indígena y isiboro sécure Seguro National Park (Tipnis)
El pasado 4 de octubre de 2010, fue una fecha hito para el Instituto de Ecología y la Carrera de Biología, que junto con su Centro de Estudiantes, organizaron y llevaron a buen término un evento de discusión sobre el tema de la construcción de la carretera que atravesará el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS). Como el evento fue convocado por el sector académico de la sociedad (instancias de la UMSA), tuvo
Enviado por chris161095 / 929 Palabras / 4 Páginas -
Las actividades de la comunidad Blascoa, que afecta a la acumulación de residuos, que es uno de los principales contaminantes en el suelo y en el aire
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación, Energía y Petróleo Fundación Misión Ribas Cariaco – Estado Sucre CONCIENCIAR A LA POBLACIÓN EN CUANTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL GENERADA POR LA ACUMULACION DE DESECHO EN LA VIA Y EN LOS ALREDEDORES DE LA COMUNIDAD DE BLASCOA – MUNICIPIO RIBERO – ESTADO SUCRE Profesor: Vencedores: Luis García Nicolás Silva 19.037.420 Diorwis Sánchez 19.060.68 Luis Calvo 24.594.122 Jesús Garate 20.023.739 Lisbeth Cedeño 13.942.980 Julia
Enviado por LIZDARIANA / 3.863 Palabras / 16 Páginas -
Colonialismo Y Pueblos Indigenas
COLONIALISMO Y PUEBLOS INDIGENAS Colonialismo y Pueblos Indígenas Introducción En la escuela primaria enseñaron que Cristóbal Colon fue quien descubrió América. Sin embargo otros conocimientos han demostrado que en realidad Colon no descubrió América, sino que simplemente llego a un continente que ya había sido descubierto por otra gente, que Vivian allí miles de años, y que habían desarrollado una civilización floreciente como fueron los pueblos Mayas en México, los Chibchas en Colombia y los
Enviado por merymujica / 1.813 Palabras / 8 Páginas -
Situacion Juridica De Los Indigenas
SINTESIS DE LA SITUACION ACTUAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN NUESTRO PAIS Y CUALES HAN SIDO LOS AVANCES EN CUANTO A SUS DERECHOS A FINALES DEL SIGLO PASADO Y EL ACTUAL. Con la adopción de la nueva Constitución de 1999, se restablece la justicia, violada sistemáticamente, no solo después del descubrimiento con los procedimientos de la sociedad dominante durante la conquista subsiguiente, sino que luego de haber sido independizada la República del yugo colonial español,
Enviado por albaoz / 2.597 Palabras / 11 Páginas -
Dia De La Resistencia Indigena
Día de la resistencia indígena Oficial celebrada el 12 de octubre en Venezuela, que coincide con el Día de la Raza que se celebra en otras naciones de América Latina y con el Día de la Fiesta Nacional, en España. La festividad originalmente conmemoraba el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón, decretada durante el gobierno de Juan Vicente Gómez como festividad nacional. Pero este hecho no era del agrado de algunos políticos y
Enviado por reyluis / 876 Palabras / 4 Páginas -
Derechos Humanos Y Los Pueblos Indigenas
LOS DERECHOS HUMANOS Y LOS PUEBLOS INDIGENAS 1. - PRESENCIA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS. La relación de los derechos humanos con los pueblos indígenas ha sido y es, más bien, traumática. A pesar de haber conseguido ser reconocidos como sujetos de derecho, como personas que son, aun hoy siguen siendo uno de los grupos sociales más atacados y amenazados del planeta. Tanto es así, que lo que se ve amenazado es su supervivencia. Los
Enviado por willy2684 / 8.332 Palabras / 34 Páginas -
Trabajo De Los Indigenas Wayuu
Ritos: Los wayuu tienen chamanes masculinos y femeninos, quienes para sus curaciones utilizan las técnicas tradicionales: canto con maraca, uso de tabaco, succión de los elementos patógenos, etc. Los huesos del difunto se colocan en una urna funeraria y las mujeres deben bañar al difunto. Se realizan dos entierros.”. Los entierros se hacen en dos etapas: primero se sepulta el cadáver con algunas pertenencias y luego, dos años después, se hace una exhumación del cuerpo,
Enviado por lilibarby777 / 1.118 Palabras / 5 Páginas -
Derechos Humanos Y Los Pueblos Indigenas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRRE PUERTO CABELLO-ESTADO CARABOBO PROGRAMA ORIENTADOR DE JUSTICIA SOCIAL PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER, EL NIÑO, LA NIÑA Y EL MEDIO AMBIENTE EN LOS SECTORES SAN PEDRO, LOS CHAGUARAMOS, Y 5 DE AGOSTO, DEL MUCICIPIO AUTONÓMO PUERTO CABELLO, ESTADO CARABOBO TUTORES ACADEMICOS: INVESTIGADORES: Abg. Jairo Santeliz Estudios Jurídicos Abg. Aisses Salazar Secciones
Enviado por eldo / 9.858 Palabras / 40 Páginas