ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Constitución bolivariana

Buscar

Documentos 1 - 50 de 337

  • Constitucion Bolivariana

    luge2012Asamblea Nacional Constituyente PREÁMBULO El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y forjadores de una patria libre y soberana; con

  • Constitución Bolivariana

    pulungaIntroducción El proyecto de nuevo país, establecido en nuestra Constitución Bolivariana y liderizado por nuestro presidente, comandante Hugo Rafael Chávez Frías, en su escencia consagra la justicia, la lucha contra la exclusión y una justa y equitativa distribución de la riqueza, que elimine por siempre la pobreza, la desigualdad social

  • Constitucion Bolivariana de Venezuela

    mayerlinanaArticulo 23 de la Constitucion Bolivariana de Venezuela.- Los Tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por Vnezuela, tienen jeraquia constitucional y prevalecen en el orden interno, en la medida en que contengan normas sobre su goce y ejercicio mas favorable a las estblecidas en esta

  • Constitución Bolivariana de Venezuela

    yohel84Según la Constitución Bolivariana de Venezuela específicamente en el articulo 102, la educación “es un derecho humano y un deber social fundamental”, hecho este que fundamenta el cambio en el proceso educativo venezolano en los últimos años, evolucionando con la finalidad de satisfacer otro aspecto contemplado en el mencionado el

  • La Constitucion Bolivariana De Venezuela

    La Constitucion Bolivariana De Venezuela

    abababababaLA CONSTITUCION BOLIVARIANA DE VENEZUELA Propuesta el 17 de noviembre de 1999 por la Asamblea Nacional Constituyente, para ser presentada al pueblo de Venezuela para su aprobación. En referéndum realizado en diciembre de 1999 el pueblo aprobó la nueva Constitución la cual fue publicada en la Gaceta Oficial Número 36.860,

  • La Constitución Bolivariana de Venezuela

    2013neilnecesarios para el emplazamiento, instalación o ampliación de la misma, en los términos y con las condiciones que establece la Ley de 24 de octubre de 1939. 1) Procedimiento de expropiación por cusa de utilidad publica. La Constitución Bolivariana de Venezuela e Instrumentos Legales venezolanos referentes a las expropiaciones, no

  • Preámbulode la Constitución Bolivariana

    enyeralexanderpreámbulo constitucional es considerado doctrinalmente como la parte no normativa, básicamente ideológica del texto constitucional, en ella se expresan las causas del texto, así como los principios y los valores básicos de la sociedad. La doctrina que sirvió de fundamento a esta parte del texto fue la del Pacto o

  • Preámbulo de la Constitución Bolivariana

    23250393(ANALISIS) Una de las principales motivaciones expresadas en el Preámbulo de la Constitución Bolivariana, se corresponde, con el fin supremo de refundar la República para establecer unasociedad democrática, cuando dice “Con el fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultura”. Ya

  • La Constitución de la República Bolivariana

    annysbetanmarAUTOR: ECONOMISTA RAFAEL E. FEBLES FAJARDO CEDULA DE IDENTIDAD N° 2.941.028 CORREO ELECTRONICO: rafael_febles@cantv.net rafaelfeblesf@hotmail.com rafaelfebles@yahoo.com INDICE I.- MANDATO CONSTITUCIONAL II.- ESTADO DE CONCIENCIA III.- LA NUEVA ECONOMIA IV.- CENTRO DE DIFUSION Y PROMOCION V.- PODER DEL PUEBLO VI.- CONSOLIDACION DEL PROCESO REVOLUCIONARIO BOLIVARIANO NACIONAL VI.- CONCIENCIA Y PODER VII.-

  • Constitución De La República Bolivariana 1999

    yxidhaConstitución de Venezuela de 1999 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Creación 17 de noviembre de 1999 Ratificación 15 de diciembre de 1999 Promulgación 20 de diciembre de 1999 Ubicación Palacio Federal Legislativo Autores Diputados de la Asamblea Constituyente Signatarios 128 Diputados Función Reemplazar la Constitución de 1961 Constitución

  • Analisis De Articulos De La Constitucion Bolivariana

    setzoARTICULO 30 DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA El Estado tendrá la obligación de indemnizar integralmente a las víctimas de violaciones a los derechos humanos que le sean imputables, y a sus derechohabientes, incluido el pago de daños y perjuicios. El Estado adoptará las medidas legislativas y

  • Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela

    DixonypaolaCONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Art. 332. El Ejecutivo Nacional, para mantener y restablecer el orden público, proteger los ciudadanos y ciudadanas, hogares y familias, apoyar las decisiones de las autoridades competentes y apoyar los Pacíficos disfrutes de las garantías y derechos constitucionales, de conformidad con la ley.

  • Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela

    Beatriz bastidasLA EVOLUCIÓN DE LAS TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN -TIC, ha provocado una transformación radical de las formas de producción, difusión, comunicación y consumo del conocimiento y la cultura; lo que nos lleva a pensar en un ciudadano con nuevas necesidades formativas, habilidades y conocimientos para desarrollarse en la sociedad

  • CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    hailetDEBIDO PROCESO EN EL MARCO DE UN ESTADO SOCIAL Y DE JUSTICIA RESPONSABILIDAD CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Artículo 25. Todo acto dictado en ejercicio del Poder Público que viole o menoscabe los derechos garantizados por esta Constitución y la ley es nulo, y los funcionarios públicos y

  • Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela

    rafavriCONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece que el Estado Venezolano es Democrático, de derecho y de Justicia Social, en donde es fundamental la promoción, el desarrollo y la consolidación de formas de de organización social. En el TÍTULO III CAPÍTULO

  • Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela

    grisbeltCONSTITUCION DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA requerido el voto de las Asambleas Legislativas de los Estados Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo, Yaracuy y Zulia, y visto el resultado favorable

  • CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    JAZMIRCONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Gaceta Oficial Extraordinaria No. 5453 del 24/03/2000 Artículo 1. Valores de la República: La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional en la doctrina de Simón

  • CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    pedroquinterorPublicada en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5.453 de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas, viernes 24 de marzo de 2000 -------------------------------------------------------------------------------- Asamblea Nacional Constituyente PREÁMBULO El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y

  • Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela

    deivissimonettCONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Artículo 3. El Estado tiene como fines esenciales de defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, la promoción de

  • CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    gerhard2709PRIMER ANALISIS CON SU CONCLUSION: DE LOS ARTICULOS 49 CRBV, 01 DEL COPP, 1 C. PENAL MAXIMO 3 PAGINAS, PARA SER ENTREGADO EL 25 DE MAYO CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ARTICULO 49: El debido proceso se aplicara a todas las actuaciones judiciales y administrativas; en consecuencia: 1.

  • CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    nayelisfCONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Artículo 253 La potestad de administrar justicia emana de los ciudadanos o ciudadanas y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley. Corresponde a los órganos del Poder Judicial conocer de las causas y asuntos de su competencia mediante

  • CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    gusvielisCONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Articulo 81 Toda persona con discapacidad o necesidades especiales tiene derecho al ejercicio pleno y autónomo de sus capacidades y a su integración familiar y comunitaria. El estado, con participación solidaria de las familias y la sociedad, les garantizará el respeto a su

  • CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    haroldohArtículo 253 La potestad de administrar justicia emana de los ciudadanos o ciudadanas y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley. Corresponde a los órganos del Poder Judicial conocer de las causas y asuntos CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Artículo 253 La potestad

  • Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela

    angelith27Asamblea Nacional Constituyente PREÁMBULO El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y forjadores de una patria libre y soberana; con

  • Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela

    meliiandradeTítulo III trata de los Derechos Humanos y Garantias y de los Deberes; comprendido en diez capítulos y (artículos 19 al 135). Posee una densidad normativa importante y hace una extensa enunciación de los derechos y deberes fundamentales de los venezolanos y son: los derechos humanos a los cuales se

  • Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela

    Asamblea Nacional Constituyente PREÁMBULO El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y forjadores de una patria libre y soberana; con

  • CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

    MARLONYATema 13 Derechos, deberes y garantías constitucionales 1. Disposiciones generales del Título III de la Constitución. Los derechos humanos.- 2. Derecho al libre desenvolvimiento de la personalidad y derecho a la igualdad.- 3. La irretroactividad de la ley. 4.- Derecho a la tutela judicial efectiva.- 5. Derecho al amparo.- 6.

  • Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela

    andres12345678Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela Artículo 51: Toda persona tiene el derecho de representar o distinguir peticiones ante cualquier autoridad, funcionario público o funcionaria pública sobre los asuntos que sean de la competencia de éstos, y a obtener oportuna y adecuada respuesta. Quienes violen este derecho serán sancionados

  • Estructura De La Constitucion Bolivariana De Venezuela

    yoelysmontillaIntroducción La Estructura General de la Constitución Bolivariana se trata de un documento en idioma español está conformada por un Preámbulo, nueve títulos con 350 artículos, más las disposiciones transitorias. En el preámbulo de la misma se define de forma clara, que el pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus

  • Estructura De La Constitución Bolivariana DeVenezuela

    criscar1693Estructura de la Constitución Venezolana ESTRUCTURA DE LA CONSTITUCIÓN: (Dogma = Principio que no se puede cambiar) PREAMBULO: Constituye la base fundamental, el presupuesto que sirve de fundamento a la norma constitucional, señala los valores sociales y económicos, políticos y jurídicos que inspiran la acción del estado, en el se

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    jenniferMMVTarea a Discutir como complemento de evaluación de la Unidad I: Instrucciones: Tomando como guía la Unidad investigada, responda ANALÌTICAMENTE y con IDEAS PROPIAS las siguientes 6 preguntas: 1.- Ubique en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que artículos definen al Estado Venezolano. Venezuela se define como estado

  • CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    ANNALIALOSCEDROSResultado de imagen para logo ministerio de educacion Resultado de imagen para logo colegio los cedros JUSTIFICACIÓN La Constitución es un documento legal que establece las normas de comportamiento de la sociedad. Su existencia es indispensable ya que, como señalan algunos autores, sin leyes y sin sociedad no se puede

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    Angel AfanadorBASES LEGALES En este capítulo de la investigación se hace referencia a todas aquellas leyes y artículos que guardan relación con el proyecto de investigación. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Capítulo III De los derechos civiles Artículo 57: Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    patriciafConstitución de la República Bolivariana de Venezuela La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela es el documento vigente que contiene la Ley fundamental del país, dentro de cuyo marco deben ceñirse todos los actos legales. En ella se generan las instituciones, derechos y deberes fundamentales. Se trata de un

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    fghgjSegún el artículo 299 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el sistema socioeconómico del país “se fundamenta en los principios de justicia social, democracia, eficiencia, libre competencia, protección del ambiente, productividad y solidaridad, a los fines de asegurar el desarrollo humano integral y una existencia digna y

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    FarihPRIMERA PARTE 1. Artículo 111, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Artículo 111; Todas las personas tienen derecho al deporte y a la recreación como actividad que benefician la calidad de vida individual y colectiva. El Estado asumirá el deporte y la recreación como política de educación

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    mb.nanaLas bases legales se encuentran constituidas por todas aquellas leyes que sobre la materia de estudio se han dictado en el país. En relación a lo señalado por Palella y Martins (2006), las bases legales "se refiere a la normativa jurídica que sustenta el estudio, desde las Leyes, reglamentos, Normas,

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    ingryplConstitución de la República Bolivariana de Venezuela: Nombre oficial: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela) es la Carta Magna vigente en Venezuela, adoptada el 15 de diciembre de 1999, y el 15 de febrero de 2009, le fue introducida la Enmienda Nº 10. Fue impulsada por Hugo Chávez, recibiendo

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    javiersisyjosueRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad de las Ciencia de la Salud ”Hugo Chávez Frías ” Núcleo Anzoátegui – ASIC: AH PNF: Medicina Integral Sección: 2 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Prof. (a): Carlinag Bassaneth Bachiller: Almeida Segovia, Javiersis Carolina C.I.

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    Candangas1. La nueva forma de gobierno contenida en el artículo 6 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, tiene en los derechos sociales, y específicamente en el derecho a la protección a la salud, uno de su mas destacados exponentes. De acuerdo a dicho artículo, el gobierno de

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    JGONZAL3CRITERIO EMERGENCIA INSTITUCIONAL La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Gaceta Oficial Nº 36.860 de fecha 30-12-1999), consagra el Principio de la Legalidad o restrictivo de la competencia, según el cual la Constitución y las Leyes definen las atribuciones del Poder Público y a ellas debe sujetarse su ejercicio,

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    chekastyleRealizado por: Francesca Hernández. 5to “A” Constitución de la República Bolivariana de Venezuela La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela es la Carta Magna vigente en Venezuela, adaptada el 15 de diciembre de 1999 mediante referéndum popular. Durante los años la constitución ha tenido ciertas modificaciones. Durante la presidencia

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    gutierrezluisaHoy en día el tema de la participación ciudadana en la gestión local, ha ocupado un lugar preferencial en las propuestas formales de reforma del Estado en Venezuela. En este contexto, toma relevancia la capacitación e información a los ciudadanos. El propósito de este trabajo es analizar las prescripciones sobre

  • Constitución De La República Bolivariana De Venezuela

    noradelossantos      CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  CORTESIA DE PANTIN, RAMIREZ & ASOCIADOS  E-MAIL: pantin@lawyer.com PREÁMBULO  El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    gloriannys06Ensayo sobre la constitución de la República Bolivariana de VenezuelaLa constitución es la ley importante de un territorio, es el manual de convivencia para queel territorio logre vivir en sociedad y armonía, donde todos poseemos derechos sin embargo tambiéndeberes, es por esta razón que la constitución ha sido diseñada para

  • Constitución De La República Bolivariana De Venezuela

    LOAYELCHAMIPREÁMBULO El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y forjadores de una patria libre y soberana; con el fin supremo

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    rosalvirginia1999 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: Texto constitucional vigente que fue aprobado mediante referéndum popular y promulgado por una Asamblea Constituyente el 30 de Diciembre de 1999, durante la presidencia de Hugo Chávez. 1961 Constitución de 1961: Aprobada el 23 de Enero de 1961 por el Congreso de

  • CONSTITUCIÓN De La República Bolivariana De Venezuela

    asesormetodologiPublicada en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5.453 de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas, viernes 24 de marzo de 2000 ________________________________________ Asamblea Nacional Constituyente PREÁMBULO El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    keivverCAPITULO II Marco teórico 2.1 Antecedentes de la investigación Cada vez más personas consumen edulcorantes como alternativa al azúcar, pero la afirmación de que esto sea mejor para la salud ha sido muy debatida. En el presente capítulo se expondrá una breve reseña de las más relevantes investigaciones realizadas con

  • CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    CARMEBALCONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA En su artículo 87: Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar. El Estado garantizará la adopción de las medidas necesarias a los fines de que toda persona pueda obtener ocupación productiva, que le proporcione una existencia digna y decorosa

Página