ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Constitución de Venezuela

Buscar

Documentos 51 - 100 de 628

  • Constituciones De Venezuela

    miriamrobertiESTABILIDAD Es la imposibilidad del patrono de despedir al trabajador en el momento que lo requiera. Procedimientos de estabilidad ART. 116 LOT Cuando el patrono despida a uno (1) a más trabajadores deberá participarlo al Juez de Estabilidad Laboral de su jurisdicción, indicando las causas que justifiquen el despido dentro

  • Constitución 1811 Venezuela

    lissacv15Constitución de Venezuela 1811 El 5 de julio de 1811 el Congreso Nacional declara solemnemente la Independencia de Venezuela. La Constitución de 1811 fue la primera constitución de Venezuela e Hispanoamérica. Fue promulgada por Cristóbal Mendoza, miembro del triunvirato ejecutivo que ejercía el Poder Ejecutivo tras la Declaración de Independencia,

  • Constituciones De Venezuela.

    mafermartineezINTRODUCCIÓN. Todos tenemos una idea de lo que es la Constitución, aun aquellos que no la han leído pues se habla a menudo de ella o no conocen a fondo, ya que de una u otra forma debemos cumplirla como ciudadanos del Estado Venezolano. Puestos a definir, podríamos decir que

  • Constitución Venezuela 1811

    dnis1x1811 CONSTITUCION FEDERAL PARA LOS ESTADOS DE VENEZUELA 1 Las Constituciones de Venezuela CONSTITUCION FEDERAL1 PARA LOS ESTADOS DE VENEZUELA HECHA por los Representantes de Margarita, de Mérida, de Cumaná, de Barinas, de Barcelona, de Truxillo, y de Caracas, reunidos en CONGRESO GENERAL EN EL NOMBRE DE DIOS TODO PODEROSO

  • La Constitucion De Venezuela

    emylegetEVOLUCION HISTORICA DE LAS CONTITUCIONES VENEZOLANAS Venezuela comienza su independencia a partir de 1811, en este año se realizo la primera constitución venezolana y a partir de allí 25 constituciones hasta nuestros días. Dicha constitución de 1811 fue la primera de América Latina. Para ello los constituyentes venezolanos tuvieron dos

  • La Constitución en Venezuela

    La Constitución en Venezuela

    Marioly1409La Constitución – Funciones Clásicas – Observancia y Eficacia de la Constitución en la Venezuela Contemporánea 1. Definición de Constitución La Constitución es la norma suprema de un país y como documento jurídico principal, en él se establecen los derechos fundamentales de los ciudadanos, sus deberes y la organización de

  • La Constitución de Venezuela

    La Constitución de Venezuela

    Evelyn917República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E:N.”Elizabeth Von Keller” Colonia Tovar-Edo.Aragua 5to Año La Constitución Docente: Estudiante: Mayra DÜrr #22 Da Cruz, Evelyn Colonia Tovar, 01 de Noviembre del 2018 Investiga 1.- ¿Qué es la Constitución? 2.- ¿Cuáles son los fines supremos de la Constitución?

  • La Constitución de Venezuela

    lennisGARCIAAAAARESUMEN El objetivo de este artículo es presentar el proceso de elaboración de los artículos de salud de la Constitución de Venezuela, realizada por la Subcomisión de Salud de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que sesionó durante la segunda mitad del año 1999. Está conformado por tres partes: 1. Antecedentes

  • La Constitución de Venezuela

    La Constitución de Venezuela

    Jogladmar LandaetaLa Constitución de Venezuela es la norma fundamental establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo, judicial, ciudadano y electoral entre los tres niveles diferenciados del gobierno (el nacional, estadal y municipal), y entre todos aquellos

  • La Constitución De Venezuela

    ilianaytitoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONSTITUCION [Escribir el nombre del autor] 05/06/2010 CONSTITUCION DE 1811 QUE ACONTECIMIENTOS DIERON A SU CREACION La primera Constitución de Venezuela, y también de Hispanoamérica, fue aprobada en 1811. Sería la primera de una larga lista durante el siglo XIX y la mitad del sigo XX,

  • LA CONSTITUCIÓN DE VENEZUELA

    VELATOREPREÁMBULO TÍTULO I - PRINCIPIOS FUNDAMENTALES TÍTULO II - DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y LA DIVISIÓN POLÍTICA Capítulo I - Del Territorio y demás Espacios Geográficos Capítulo II - De la División Política TÍTULO III - DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERES Capítulo I - Disposiciones Generales

  • Constitucion De Venezuela 1830

    janeth711) PRINCIPALES CONSTITUCIONES: 1830-1864-1922 Las constituciones más importantes constituciones desde el punto de vista jurídico (legal) fueron: las de 1830, 1864 y 1922, pues ellas fueron la base político-administrativa de tres épocas diferentes en la historia del país. La primera correspondió al sistema republicano central; la segunda al republicano federal

  • Constitucion De 1999 Venezuela

    trasteTÍTULOS CON SUS ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN DE 1999 Parte dogmática En la Constitución venezolana la parte dogmática está constituida por los Principios Fundamentales que determinan la configuración política y territorial del Estado venezolano, así como por la enumeración y regulación de los Derechos Fundamentales, sus garantías y los deberes.

  • CONSTITUCION DE VENEZUELA 1999

    preciosadlvCONSTITUCIÓN [editar] TÍTULO I. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES [editar] Artículo 1. La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador. Son derechos irrenunciables de la Nación la independencia,

  • Constitucion De Venezuela 1830

    marielis16CONSTITUCIÓN DE VENEZUELA DE 1830 Constitución del Estado de Venezuela de 1830 aprobada por el Congreso Constituyente de Valencia, el 22 de septiembre de 1830. El Congreso Constituyente que la sancionó había iniciado sus sesiones en la ciudad de Valencia el 6 de mayo de 1830, con la asistencia de

  • Texto Constitucional Venezuela

    TEXTOS CONSTITUCIONALES TEXTOS CONSTITUCIONALES Año Detalles 2009 Enmienda Nº1: Modificación de 5 artículos de la Constitución de 1999 (160, 162, 174, 192 y 230) con el fin de permitir la reelección inmediata de cualquier cargo de elección popular de manera continua o indefinida, propuesta por la Asamblea Nacional, y aprobada

  • LAS CONSTITUCIONES DE VENEZUELA

    omarpzaLAS CONSTITUCIONES DE VENEZUELA La primera Carta Magna de Venezuela La Constitución de 1811 y ese intento democrático duran poco, ya que en vista de la arremetida y del contra ataque español, el 23 de abril de 1812 se le confieren poderes extraordinarios al Generalísimo Francisco de Miranda, dándosele un

  • AMPARO CONSTITUCIONAL Venezuela

    AMPARO CONSTITUCIONAL Venezuela

    valesamiAMPARO CONSTITUCIONAL El amparo constitucional es una acción que tutela las garantías de los particulares establecidas en la constitución, leyes y tratados internacionales, condenando acciones de los agresores, bien sean ciudadanos, organizaciones públicas o privadas. El artículo 27 de nuestra constitución, reza que toda persona tiene derecho a ser amparada

  • CONSTITUCIÓN DE 1830 Venezuela

    CONSTITUCIÓN DE 1830 Venezuela

    Fernando TilanoCONSTITUCIÓN DE 1830 Sancionada por el Congreso Constituyente en Valencia el 22 de Septiembre de 1830 y promulgada por el presidente José Antonio Páez el 24 del mismo mes y año. La Cuarta Carta Fundamental que rigió para el territorio venezolano fue la Constitución del Estado de Venezuela. La Constitución

  • Constitución De Venezuela 1999

    kneiderAsamblea Nacional Constituyente PREÁMBULO El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y forjadores de una patria libre y soberana; con

  • Las Constituciones De Venezuela

    mariane1406INTRODUCCIÓN El presente trabajo pretende dar una visón respeto a la constitución venezolana desde 1830 hasta la presente fecha. La Historia del constitucionalismo venezolano, mejor dicho la Constitución, en Venezuela, es la norma fundamental o Carta Magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones

  • Constitucion Venezuela 1961 1999

    joseitoonAntecedentes Constitución de 1936. Esta constitución refleja el cumplimiento de la ley por los nuevos gobernantes; pero no responde a las aspiraciones del pueblo, pues la misma no es totalmente democrática y su contenido es de corte reaccionario, en ella se admite la utilización de las fuerzas armadas públicas contra

  • Orden Constitucional En Venezuela

    neidysanchezSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Acontecimientos Sociales / NUEVO ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS NUEVO ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Ensayos Gratis: NUEVO ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de

  • Resumen Constitucion De Venezuela

    imprme23CONSTITUCIÓN DE 1811 La Constitución de Venezuela de 1811 fue la primera Constitución de Venezuela y de América Latina, promulgada y redactada por Cristóbal Mendoza y Juan Germán Roscio y sancionada por el Congreso Constituyente de 1811 en la ciudad de Caracas el día 4 de diciembre de 1811. La

  • Constitucion De 1811 De Venezuela

    theobitusLa Constitución de Venezuela de 1811 fue la primera Constitución de Venezuela y la primera de América Latina, promulgada y redactada por Cristóbal Mendoza y Juan Germán Roscio, siendo sancionada por el Congreso Constituyente de 1811 en la ciudad de Caracas el día 21 de diciembre de 1811. Fue derogada

  • CONSTITUCION DE VENEZUELA DE 1936

    Susana2000Constitución de Venezuela de 1936 La Constitución de los Estados Unidos de Venezuela fue aprobada el 16 de julio de 1936 durante la presidencia de Eleazar López Contreras. Su importancia se centra en ser la primera constitución política del Estado después de la dictadura de Juan Vicente Gómez. Aunque acaba

  • Constitucion De 1830 En Venezuela

    angilmonfiEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA, Después de haber escrutado los votos de las Asambleas Legislativas de los Estados Anzoátegui, Apure, Aragua, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo, Yaracuy, Zamora y Zulia, que forman la Unión Venezolana, y por cuanto

  • La Constitucion De Venezuela 1999

    elqsabeCONSTITUCIÓN TÍTULO I PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Principios Fundamentales [editar] El primer título (artículos 1º a 9º), establece el cambio de nombre del país de "República de Venezuela" a "República Bolivariana de Venezuela" además una serie de principios elementales de un Estado de derecho. Este título resume la filosofía política de la

  • Amparo Constitucional en Venezuela

    Amparo Constitucional en Venezuela

    elviralrojaspREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA DE POST - GRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PROCESAL CIVIL SAN JUAN DE LOS MORROS- EDO- GUÁRICO DEFENSA DE JUICIO Amparo Constitucional en Venezuela Facilitados: Integrante Dr. Oscar Guanipa Rojas Elvira C.I Nº V-10.344.410

  • Constitución de Venezuela de 1999

    6548956Constitución de Venezuela de 1999 (Nombre oficial: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela) es la Carta Magna vigente en Venezuela, adoptada el 15 de diciembre de 1999, y el 15 de febrero de 2009, le fue introducida la Enmienda Nº 1. Fue impulsada por Hugo Chávez, recibiendo un gran

  • AMPARO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA

    claud1AEL AMPARO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA Antecedentes El Estado de Derecho, nace de la necesidad del hombre por defender sus derechos del poder supremo, ejercido por hombres cuyo poder giraba no alrededor de la Ley sino del dinero, lo cual les permitía decidir el destino y propiedades de quienes los juzgaban.

  • Amparo Constitucional En Venezuela

    albarysierraSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / AMPARO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA AMPARO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA Ensayos de Calidad: AMPARO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 968.000+ documentos. Enviado por: claudiax 23 noviembre 2012 Tags: Palabras: 3859 | Páginas: 16

  • Constitución de Venezuela de 1999

    jheixon201)Que es la constitución: Constitución de Venezuela de 1999 (nombre oficial: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela) es la Carta Magna vigente en Venezuela, adoptada el 15 de diciembre de 1999, y el 15 de febrero de 2009, le fue introducida la Enmienda Nº 1. Fue impulsada por Hugo

  • Constitución de Venezuela de 1857

    lervis4515La Carta Magna surge como consecuencia de la separación del Departamento Venezuela de la Gran Colombia para constituir el Estado de Venezuela. Sancionada por el Congreso Constituyente de Valencia el 22 de septiembre de 1830, se establecía la elección indirecta. Se mantiene división de poderes. Se consagra principio Uti Possidetis

  • Constitución de Venezuela de 1999

    yusmelyparraConstitución de Venezuela de 1999 Constitución de Venezuela de 1999 (nombre oficial: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela) es la Carta Magna vigente en Venezuela, adoptada el 15 de diciembre de 1999, y el 15 de febrero de 2009, le fue introducida la Enmienda Nº 1. Fue impulsada por

  • Constitución De Venezuela En 1830

    juanluchovsConstituci￳n de 1830. Sancionada por el Congreso Constituyente en Valencia el 22 de septiembre de 1830 y promulgada por el Presidente Jos← Antonio P£ez el 24 del mismo mes y a￱o. Es una de las Constituciones m£s importante que ha tenido Venezuela por su vigencia de 27 a￱os. Sus aspectos

  • La Constitución De Venezuela 1811

    danielavaleroLa Constitución de 1811 Fue la primera constitución de Venezuela e Hispanoamérica. Fue promulgada por Cristóbal Mendoza, miembro del triunvirato ejecutivo que ejercía el Poder Ejecutivo tras la Declaración de Independencia, y sancionada por el Congreso Constituyente de 1811 en Caracas el día 4 de diciembre de 1811. Fue redactada

  • Ensayo constituciones de venezuela

    Ensayo constituciones de venezuela

    prmoxmjVenezuela Constitucional. Venezuela desde sus comienzos ha tenido diversas constituciones, durante el siglo XIX se crearon las primeras constituciones de nuestro país; al declararse la independencia de Venezuela en 1811 se creo la primera constitución como estado independiente. Esta constitución recoge el federalismo de la constitución norteamericana según la cual

  • La Constitución de 1961 Venezuela

    La Constitución de 1961 Venezuela

    Doherkis ZambranoRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación. I.U.T Dr. Fedérico Rivero Palacios. Trayecto Inicial en Ingeniera. Procesos Químicos Constitución de 1961 – 1999 (Informe) Profesor: Integrantes: Meleán Ramses Obonaga V, Karony P. CI: 25.870.758 Rivero A, Kristian A. CI: 25.948.195 Silva S, Cleidymar C. CI: 26.725.929

  • Constitución de Venezuela de 1830

    kjfsfConstitución del Estado de Venezuela de 1830[editar] Artículo principal: Constitución de Venezuela de 1830 La Carta Magna surge como consecuencia de la separación del Departamento Venezuela de la Gran Colombia para constituir el Estado de Venezuela. Sancionada por el Congreso Constituyente de Valencia el 22 de septiembre de 1830, se

  • Constitución De Venezuela De 1999

    frantintonConstitución de Venezuela de 1999 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Creación 17 de noviembre de 1999 Ratificación 15 de diciembre de 1999 Promulgación 20 de diciembre de 1999 Ubicación Palacio Federal Legislativo Autores Diputados de la Asamblea Constituyente Signatarios 128 Diputados Función Refundar la República.1 Establecer un Estado

  • Constitución de Venezuela de 1999

    erwin4000ORIGEN: Constitución de Venezuela de 1999 (nombre oficial: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela) es la Carta Magna vigente en Venezuela, adoptada el 15 de diciembre de 1999, y el 15 de febrero de 2009, le fue introducida la Enmienda Nº 1. Fue impulsada por Hugo Chávez, recibiendo un

  • Que Es La Constitucion De Venezuela

    wendyclareth123Que es la Constitución La Constitución o carta magna (del latín cum, con, y statuere, establecer) es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que,

  • Analis De La Constitucion Venezuela

    yisnellysRoman1. Poder Legislativo Nacional Artículos 186 al 192 Sección Primera Disposiciones Generales La Constitución La Constitución o carta magna es la norma suprema, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del

  • Supremacia Constitucional Venezuela

    mariajose.chb27DERECHO CONSTITUCIONAL II. TEMA I. SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN. SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCION: La constitución es una normacion total de la vida del estado; ya que todas las leyes ordinarias como son los reglamentos y decretos, deben y tienen que ser referidos a esa ley fundamental. DOCTRINAS DE LA SUPREMACÍA

  • Constitución Nacional De Venezuela

    YoselynConstitución nacional de Venezuela Capítulo III De la Fuerza Armada Nacional Artículo 328. La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la

  • Amparo Constitucional en Venezuela.

    #LetsRise (dadid)Universidad Católica del Táchira Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Derecho Administrativo III 4to Año Sección “C” TRABAJO DE INVESTIGACIÓN RÉGIMEN, CONSTITUCIONAL, LEGAL Y JURISPRUDENCIAL APLICABLE A LA ACCIÓN DE AMPARO EN MATERIA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA EN VENEZUELA Rosa Choufi Bustamante C.I. 24.781.466 Rafael Contreras Delgado C.I. 20.155.097 Ronald García Pérez

  • Constitucion De Venezuela 1830 1999

    wuilyamConstitución del Estado de Venezuela de 1830 Artículo principal: Constitución de Venezuela de 1830. La Carta Magna surge como consecuencia de la separación del Departamento Venezuela de la Gran Colombia para constituir el Estado de Venezuela. Sancionada por el Congreso Constituyente de Valencia el 22 de septiembre de 1830, se

  • Constitución de Venezuela de 1830.

    carolina8496Constitución de Venezuela de 1830. La Carta Magna surge como consecuencia de la separación del Departamento Venezuela de la Gran Colombia para constituir el Estado de Venezuela. Sancionada por el Congreso Constituyente de Valencia el 22 de septiembre de 1830, se establecía la elección indirecta. Se mantiene división de poderes.

  • Constitucion De Venezuela Desde 1830

    kisbelduran24Constitución de 1830, 1858, 1864 y 1925 Constitución del Estado de Venezuela de 1830 aprobada por el Congreso Constituyente de Valencia, el 22 de septiembre de 1830. Características Se estableció que el territorio nacional comprendía a todo aquel territorio que hasta 1810 se denominó la Capitanía General de Venezuela. El

Página