Constitución de Venezuela
Documentos 101 - 150 de 628
-
Constitución Política De Venezuela
tas742Características del Sistema Político Venezolano En Venezuela, en la Constitución derogada de 1961 se establecía un modelo de Gobierno Presidencialista que según la doctrina trajo diversos problemas en cuanto al diseño institucional para la organización del sistema de gobierno. Diversos autores hicieron lo propio al proponer insistentemente la reforma del
-
Constitución de Venezuela Año 1811
artmijConstitución de Venezuela Año 1811 Fue la primera constitución de Venezuela e Hispanoamérica. Fue promulgada por Cristóbal Mendoza, miembro del triunvirato ejecutivo que ejercía el Poder Ejecutivo tras la Declaración de Independencia, y sancionada por el Congreso Constituyente de 1811 en Caracas el día 4 de diciembre de 1811. Fue
-
Constitucion y justicia en Venezuela
margarita28CONSTITUCION Y JUSTICIA EN VENEZUELA Magº. HUMBERTO J. LA ROCHE* INTRODUCCION Toda sociedad organizada está sometida a un conjunto de retos, de desafíos (riesgos de la invasión, de guerra, peligro de hambre), y de necesidades. Ello justifica la existencia de técnicas y mecanismos inspirados en determinados valores para conjurar dichas
-
Supremacía Constitucional Venezuela
cesarcharacoSupremacía Constitucional Tema 3: Importancia y valor del preámbulo constitucional. Parte 1 Los principios constitucionales tales como: la universalidad, equidad, igualdad, identidad nacional y justicia social como norte de una planificación y ejecución de las políticas estructurales, se materializan con lo que reza el Preámbulo de la Constitución, el cual
-
La Constitucion De 1947 De Venezuela
jolele01La constitución de 1947 fue aprobada por una Asamblea Constituyente, esta carta magna derogaba la constitución de 1936 reformada en 1945 por el gobierno de Isaías Medina Angarita. Fue la primera constitución de verdadero corte democrático ya que en ella se establecía por primera vez la elección libre directa y
-
Constitución del Estado de Venezuela
alfredo1997181 Constitución Federal de los Estados de Venezuela de 1811 2 Constitución de la República de Venezuela de 1819 - Gran Colombia 2.1 Constitución de la República de Colombia de 1821 3 Constitución del Estado de Venezuela de 1830 3.1 Constitucíón de 1857 3.2 Constitución de 1858 4 Constitución de
-
Constitucion Bolivariana de Venezuela
mayerlinanaArticulo 23 de la Constitucion Bolivariana de Venezuela.- Los Tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por Vnezuela, tienen jeraquia constitucional y prevalecen en el orden interno, en la medida en que contengan normas sobre su goce y ejercicio mas favorable a las estblecidas en esta
-
La constitución de Venezuela de 1999
lokasConstitución de 1999 Venezuela tiene una historia constitucional muy antigua. Su primera Constitución fue la del 21 de diciembre de 1811 y tras esa primera carta magna, se sucedieron veinticuatro textos más, muchos de ellos suscritos por caudillos o dictadores militares, que desaparecían apenas era depuesto del poder sus suscriptores.
-
Constitucion De Venezuela Comparacion
kattymrpEVOLUCION HISTORICA DE LAS CONSTITUCCIONES EN VENEZUELA La Constitución de Venezuela de 1811 fue la primera constitución de Venezuela, promulgada por Cristóbal Mendoza (primero en turno semanal del Triunvirato Ejecutivo) y sancionada por el Congreso Constituyente de 1811 en la ciudad de Caracas el día 4 de diciembre de 1811.
-
EL AMPARO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA
GladisAguilarEL AMPARO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA Viernes, 18 de julio de 2008 EL AMPARO CONSTITUCIONAL El Amparo Constitucional es un derecho que tienen todas las personas de acudir a los tribunales para ser amparadas y protegidas cuando sientan que sus derechos, garantías constitucionales o cualquier derecho susceptible de protección, han sido
-
EL AMPARO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA
TAJOPAROskip to main | skip to sidebar EL AMPARO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA viernes, 18 de julio de 2008 EL AMPARO CONSTITUCIONAL El Amparo Constitucional es un derecho que tienen todas las personas de acudir a los tribunales para ser amparadas y protegidas cuando sientan que sus derechos, garantías constitucionales o
-
La constitución de Venezuela de 1830
morenasa75CONSTITUCION DE 1830 Se caracterizó por la importancia político-jurídica para Venezuela, ya que fue la base en la cual se creó la cuarta República. Fuediscutida en Valencia sobre la estructura central-federalista del nuevo Estado venezolano, es decir, de carácter central porque estaba representado por el Presidente de la República y
-
Historia Constitucional De Venezuela.
abyssus1a)-Entre dueños y esclavos. Esta contradicción tuvo poca importancia debido al reducido monto de la producción esclavista en la economía nacional. Durante esta epoca hubo pocos conflictos entre esclavos y amos. la abolicion de la esclavitud se hizo por via legislativa, y como hemos visto, mediante indemnizacion a los dueños.
-
Constitución del Estado de Venezuela
NIDDYConstitución del Estado de Venezuela de 1830 aprobada por el Congreso Constituyente de Valencia, el 22 de septiembre de 1830. El Congreso Constituyente que la sancionó había iniciado sus sesiones en la ciudad de Valencia el 6 de mayo de 1830, con la asistencia de 33 diputados de los 48
-
El amparo Constitucional en Venezuela
Soy BarsottiRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ Barinas - Edo Barinas Alumnas: * María Telles CI: 26.342.303 Barinas, 15 de Julio 2018 El amparo Constitucional en Venezuela, fue concebido como instrumento de defensa de los
-
LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA
eltoticoTÍTULO IX DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL Capítulo I De las Enmiendas 1.- Cual es el objeto de la enmienda Constitucional? R.- Tiene por objeto la adición o modificación de uno o varios artículos de la Constitución, sin alterar su estructura fundamental. 2.- Quienes pueden tomar la iniciativa para solicitar las
-
Constituciones De Venezuela 1958_ 2000
zdorithaewiliDesde la Declaración de Independencia, Venezuela ha aprobado diversas constituciones. Las razones han variado de acuerdo con las circunstancias, y han ido desde simples actualizaciones a cambios completos. La primera Constitución de Venezuela, y también de Hispanoamérica, fue aprobada en 1811. Sería la primera de una larga lista durante el
-
Cambio De La Constitucion De Venezuela
josevelasquez14Constituciones de Venezuela desde 1811 a 1999 La más explícita demostración de inestabilidad política de la República es precisamente su evolución constitucional; desde 1811 hasta el día de hoy, nuestro país ha tenido veintiséis constituciones. Nuestras Constituciones han sido victima frecuente de los desmanes de gobiernos personalistas y autocráticos que
-
Democracia constitucional en Venezuela
ymyelbertEl valor de la democracia constitucional en Venezuela El actual liderazgo político de Nicolás Maduro en Venezuela responde al autoritarismo político de Hugo Chávez y no a las reglas constitucionales de la democracia. Lo anterior es evidente en la lectura política que le ha dado el Tribunal Supremo de Justicia
-
Constitución Bolivariana de Venezuela
yohel84Según la Constitución Bolivariana de Venezuela específicamente en el articulo 102, la educación “es un derecho humano y un deber social fundamental”, hecho este que fundamenta el cambio en el proceso educativo venezolano en los últimos años, evolucionando con la finalidad de satisfacer otro aspecto contemplado en el mencionado el
-
Constituciones de Venezuela (1936-1999)
valeriaabarretoConstituciones de Venezuela (1936-1999) ________________ INTRODUCCIÓN La constitución de un país es el documento de mayor rango de importancia en materia jurídica, según la pirámide de Kelsen, la carta magna es la ley de máxima en la jerarquía que establece la división de poderes de un estado, asimismo como todos
-
La Constitucion Bolivariana De Venezuela
abababababaLA CONSTITUCION BOLIVARIANA DE VENEZUELA Propuesta el 17 de noviembre de 1999 por la Asamblea Nacional Constituyente, para ser presentada al pueblo de Venezuela para su aprobación. En referéndum realizado en diciembre de 1999 el pueblo aprobó la nueva Constitución la cual fue publicada en la Gaceta Oficial Número 36.860,
-
Analisis De La Constitucion De Venezuela
yercurielanalisis de los articulos Artículo 9. El idioma oficial es el castellano. Los idiomas indígenas también son de uso oficial para los pueblos indígenas y deben ser respetados en todo el territorio de la República, por constituir patrimonio cultural de la Nación y de la humanidad. Artículo 62. Todos los
-
Reforma De La Constitución De Venezuela
rafaelzabalarialLA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA la siguiente, REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PRIMERO. Se reformó la denominación del Título II, en la forma siguiente: TÍTULO II DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y LA GEOMETRÍA DEL PODER SEGUNDO. Se reformó la denominación del
-
HISTORIA DE LA CONSTITUCION EN VENEZUELA
MATTEY1Consideraciones generales Venezuela desde su independencia en 1811 ha tenido formalmente 25 constituciones, si incluimos nuestra Acta de Independencia de 5 de Julio de 1811 y la Constitución de la Gran Colombia de 1821; el Acta de Independencia normalmente no se la clasificaría como una Constitución, sin embargo en puridad
-
CONSTITUCION DE 1961 Y 1999 EN VENEZUELA
genigusVENEZUELA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 3. 1961 1999 ESCUDO Art 5 9 /03/2006 23 espigas, cambio de lanzas por machetes 4. 1961 1999 BANDERA Art 5 Art 8 5. Aprobada el 15 de diciembre de 1999, Redactada por la Asamblea Constituyente de Venezuela, constituida por 128 constituyentes, elegidos por votación
-
Ordenamiento Constitucional En Venezuela
luzmarina27Tema IV: Nuevo Ordenamiento Constitucional en Venezuela -Asamblea Constituyente, participación y protagonismo del Liderazgo Indígena -Definición de la Sociedad Venezolana como multiétnica y pluricultural en la CRBV -Reconocimiento de la coexistencia del derecho positivo y el derecho de los indígenas en el pluralismo jurídico. - Derecho Fundamentales de los Pueblos
-
ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA
MarianmdmNUEVO ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA Asamblea Constituyente La Constituyente es una Asamblea que representa el Poder Constituyente originario, convocada con el objeto de rediseñar el marco constitucional del Estado. Este poder constituyente, no tiene límites porque emana de la Soberanía del Pueblo, por lo tanto, Originario. El Poder Constituyente Originario
-
Evolucion De La Constitucion De Venezuela
rodiopaulPartes: 1, 2 Venezuela desde su independencia en 1811 ha tenido formalmente 25 constituciones, si incluimos nuestra Acta de Independencia de 5 de Julio de 1811 y la Constitución de la Gran Colombia de 1821; el Acta de Independencia normalmente no se la clasificaría como una Constitución, sin embargo en
-
LEYES REFORMADA DE VENEZUELA CONSTITUCION
Reiber ParraRepúplica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea universitaria "Maisanta" Ospino,Estado Portuguesa Monografía Carrera: Estudio Jurídico Cátedra: Sociedad,Estado y Constitucion Profesor(a): Pablo Castillo Participantes: Muñoz Marines C.I:10.051.280 Luis Perez C.I:31.009.148 Josue Peralta C.I:31.305.974 Reiber Perez C.I:30.966.183 Precentacion La presente monografía tiene
-
Habeas Data Sala Constitucional Venezuela
agostiniamaSALA CONSTITUCIONAL Magistrado Ponente: PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ Consta en autos que, el 6 de julio de 2006, el ciudadano WILLIAM FERNANDO URIBE REGALADO, titular de la cédula de identidad n.° 12.623.572, mediante la representación de los abogados William Gustavo Uribe e Ivonne Regalado Carvallo, con inscripciones en el I.P.S.A.
-
Constitución del República de Venezuela
MilipispirilyConstitución del República de Venezuela de 1830 aprobada por el Congreso Constituyente de Valencia, el 22 de septiembre de 1830. El Congreso Constituyente de Valencia estableció las bases que dieron validez legal y jurídica a la separación de Venezuela de la República de Colombia, al elaborar la Constitución del 6
-
La Constitución Bolivariana de Venezuela
2013neilnecesarios para el emplazamiento, instalación o ampliación de la misma, en los términos y con las condiciones que establece la Ley de 24 de octubre de 1939. 1) Procedimiento de expropiación por cusa de utilidad publica. La Constitución Bolivariana de Venezuela e Instrumentos Legales venezolanos referentes a las expropiaciones, no
-
Constitucion De Venezuela Derechos Humanos
frajoseDERECHOS HUMANOS. Constitución de la República bolivariana de venezuela Crucial instrumento normativo y programático para la Gobernanza, emanado de la Asamblea Constituyente venezolana de 1999 Por Ricardo Jimenez enero 2008 PROGRAMA Legitimidad y arraigo del poder CUADERNO La asamblea constituyente de venezuela como expresión de específicas tensiones latinoamericanas en el
-
Constituciones Contemporaneas De Venezuela
isadasilvam22República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad José Antonio Páez Escuela De Ingeniería Industrial CONSTITUCIONES CONTEMPORANEAS DE VENEZUELA PROF.: Luis Garcia Catedra: Historia Contemporánea de Venezuela Alumno: Zambrano C, Franco CI: 24547351 Sección: 10113 San Diego, octubre de 2014 Introducción. Venezuela, como la inmensa mayoría
-
Constituciones De 1830 Y 1864 De Venezuela
rosiim_24Constitución de 1830 La República de la Gran Colombia, según la ley fundamental que la creó, integraba a Venezuela con el Virreinato de Nueva Granada y la Provincia Libre de Guayaquil, al que luego se uniría la Audiencia de Quito. El congreso elegido en Angostura se movió a Cúcuta, donde
-
Analisis De Las Constituciones De Venezuela
ovilitaara reemplazar la Constitución de 1953 La Constitución de la República de Venezuela de 1961 fue aprobada el 16 de enero de 1961 por el entonces Congreso de la República (actual Asamblea Nacional) con el voto afirmativo de las principales cuatro fuerzas políticas del país para entonces: Acción Democrática, Unión
-
Sala De Casacion Constitucional - Venezuela
SALA DE CASACION CONSTITUCIONAL SALA CONSTITUCIONAL Es el máximo intérprete de la Constitución y sus interpretaciones sobre la materia son vinculantes, incluso, para las demás Salas del Tribunal Supremo de Justicia. Además, según el artículo 334 de la Constitución, la Sala Constitucional, como máxima instancia judicial en materia constitucional, es
-
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA 1961 CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 1999 Se dicta por el Congreso de la República 1961, requerido el voto favorable de las Asambleas Legislativas del país en representación del pueblo (democracia representativa). Se dicta por el Pueblo de Venezuela, 1999 en ejercicio
-
Constituciones De La Republica De Venezuela
yasmin262009La Constitución, en Venezuela, es la norma fundamental o Carta Magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo, judicial, ciudadano y electoral entre los tres niveles diferenciados del gobierno (el nacional, estadal y municipal), y
-
La Nueva Constitución de Venezuela de 1999
MiglasSangronisRepublica Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria Juan Crisostomo Falcòn Puerto Real de La Vela de Coro Instituto Universitario de Tecnología Dr.Federico Rivero Palacio Administración y Gestión Trayecto I , II-Trimestre Secciòn Única Proyecto Sociopolítico La Constitución Elaborado por : Miglas Sangronis 7.495.430 ¿Que motivo la elaboración de una nueva constitución?
-
Historia de las Constituciones de Venezuela
Ángel NavasRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas Ingeniería de Sistema, Sección 01S-2614-D1 Historia de las Constituciones de Venezuela Asignatura: Estudiantes: Defensa Integral Ángel Navas CI-V 30.727.364 José Torrealba Flores Los Teques, 15 de Mayo de 2023 Índice. Introducción...
-
Artículos De La Constitución De Venezuela
Andrwfield3República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela “Misión Sucre” Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Artículos de los objetivos discutidos en clase… Profesor(a): Autor: Luis Lares Andrés Cachutt CI: 24792183 Sección: “C” Junio/2014 Articulo N° 98 La creación cultural es
-
Constitucíón del Estado de Venezuela 1830
DjvbFpwConstitucíón del Estado de Venezuela 1830 Artículo principal: Constitución de Venezuela de 1830 La Carta Magna surge como consecuencia de la separación del Departamento Venezuela de la Gran Colombia para constituir el Estado de Venezuela. Sancionada por el Congreso Constituyente de Valencia el 22 de septiembre de 1830, se establecía
-
La enmienda a la constitución de Venezuela
baudelizéste al establecer una cierta superioridad de rango a favor de las leyes orgánicas sobre las ordinarias; 7) continúa la tradición del presidencialismo mixto, esto es, con modalidades de los sistemas parlamentarios, tales como la existencia de un Consejo de Ministros y del refrendo ministerial, el voto de censura contra
-
VISION HISTORICA CONSTITUCIONAL DE VENEZUELA
jcbsVISIÓN HISTÓRICA CONSTITUCIONAL DE VENEZUELA La historia constitucional venezolana, que se inicia coetáneamente al constitucionalismo español (e incluso antes, toda vez que su primera Constitución data de 21 de diciembre de 1811) es extraordinariamente agitada ya que es posible constatar un total de 25 textos constitucionales (1811, 1819, 1821, 1830,
-
Vision Historica Constitucional De Venezuela
franccaVISIÓN HISTÓRICA CONSTITUCIONAL DE VENEZUELA La historia constitucional venezolana, que se inicia coetáneamente al constitucionalismo español (e incluso antes, toda vez que su primera Constitución data de 21 de diciembre de 1811) es extraordinariamente agitada ya que es posible constatar un total de 25 textos constitucionales (1811, 1819, 1821, 1830,
-
La historia de la constitución de Venezuela
Karen201993LA CONSTITUCION La constitución es la Ley Fundamental del Estado soberano, escrita o no, establecida o aceptada como guía para su gobernación; es decir, es la norma jurídica de más alto rango en el ordenamiento político. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes Legislativo, Ejecutivo
-
Vision Historica Constitucional De Venezuela
benhausenREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA AGRO INDUSTRIAL ING. AGROALIMENTARIA (PNF) VISIÓN HISTÓRICA CONSTITUCIONAL DE VENEZUELA. La historia constitucional venezolana, que se inicia coetáneamente al constitucionalismo español (e incluso antes, toda vez que su primera Constitución data de 21 de
-
Vision Historica Constitucional De Venezuela
jennyalejaVISIÓN HISTÓRICA CONSTITUCIONAL DE VENEZUELA Venezuela desde su independencia en 1811 ha tenido formalmente 25constituciones, si incluimos nuestra Acta de Independencia de 5 de Julio de 1811 y la Constitución de la Gran Colombia de 1821; el Acta de Independencia normalmente no se la clasificaría como una Constitución, sin embargo